ANÁLISIS DE SITIOS WEB RADIO ALTAIR Medellín - Colombia

Documentos relacionados
Nuevas tecnologías de información y comunicación

Grupos sociales y organizaciones en la era de la información

INTRODUCCION AL DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO QUE ES UN SOFTWARE EDUCATIVO JESUS MOGOLLON JOSE PLATA GRUPO G

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA-UNAD

Comunicación On- line y gestión de contenidos digitales Política, Sociedad y Teología. Diplomado presencial

Desarrollo Profesional y TIC

Presentaciones con diapositivas.

ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

MANUAL DE USUARIO Plataforma de aulas virtuales Blackboard Vicerrectoría de Investigación Grupo de Gestión del Conocimiento

"Fomento del emprendimiento y la inserción al mundo laboral como mecanismos para mejorar el aporte de las Instituciones de Educación Superior

Categorías de segundo orden Concepto de educación virtual. tercer orden. Concepto de metodología Concepto de método

Búsqueda y selección de Recursos Educativos Abiertos

Diseño y maquetación de sitios web INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACIÒN

Talleres con los contenidos digitales de la BNC

Escuela de Ingeniería de Antioquia

Año de la consolidación del Mar de Grau

Presentación de la página web de ONAC

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRÓNICO.

4 CONGRESO NACIONAL DE FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN

TIPOLOGÍA WEB Webs corporativas

Proyecto Multimedia. Elio Sancristóbal Ruiz

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN ACADÉMICA BIBLIOTECA GENERAL

BRITANNICA-ESCOLAR-ONLINE

Elaborar presentaciones digitales utilizando las herramientas online Emaze con el fin de apoyar el proceso de enseñanza y de aprendizaje.

TUTORIAL INTEGRACIÓN DE EXELEARNING CON EDMODO

PORTAL DEL ACADÉMICO MANUALDE USO

TECNOLOGÍAS PARA E-LEARNING: HERRAMIENTAS PARA LA FORMACIÓN ON-LINE (I EDICIÓN)

TRADUCTOR SUBTITULADO EN TIEMPO REAL PARA EMISIONES DE VIDEO EN VIVO Y EN DIRECTO

Instituto Superior de Informática y Administración

LECCIÓN 7 OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE. [Seleccionar fecha] PROFESOR VIRTUAL LECCIÓN 7 OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

PLATAFORMA EDUCATIVA DIGITAL

1. ASIGNATURA / COURSE

Interfaz HINARI, revistas, y otros recursos a texto completo

C o h o r t e I

Aspectos a tener en cuenta en la utilización de los recursos de Moodle. Introducción

Manual de usuario intranet

AULA DE IMAGEN Y SONIDO

MOODLE PARA ESTUDIANTES, GUIA DE APOYO.

PROCESO: INVESTIGACIÓN SUBPROCESO: GESTIÓN DE ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN

SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A POWER POINT

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

Indice. 1. Logotipo 2. Icono 3. Ejes de construcción 4. Tamaño mínimo 5. Área de reserva 6. Versiones secundarias

Representación Estudiantil y Docente en Entornos Internacionales. Institución Universitaria de Envigado.

Manual del Alumno - Blackboard

Pontificia Universidad Javeriana. Carrera de Comunicación Social PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL (MALLA CURRICULAR

CERTIFICADO DE APTITUD PEDAGÓGICA DIDÁCTICA DE LA INFORMÁTICA

INSTRUCTIVO PARA EL DESARROLLO DEL COMPONENTE PRACTICO AUTODIRIGIDO

USO DEL SERVIDOR ESCUELA

13 Diseño Web. Máster U. En Diseño Gráfico y de Interface para nuevos dispositivos. Semipresencial. 75% Presencial 25% Online

MASTER EN ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS EN: DISEÑO DE COMUNICACIÓN DE CONTENIDOS Y TÉCNICAS DE TRANSMISIÓN.-

ACCESO AL AULA VIRTUAL TECNOSUR. (Docentes)

SÍLABO DEL CURSO DE CONSUMIDOR Y MERCADOS

Universidad Tec Milenio: Profesional HG04002 Análisis de Decisiones I

BIENVENIDOS CURSO 2016 INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS

Descripción general del lienzo de programación

1. ASIGNATURA / COURSE

PROGRAMA DE FORMACION CONTINUADA EL JUEGO DE LA CAJA DE ARENA TEST PROYECTIVO NO VERBAL

3.1. Editor de texto de Moodle

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA

Los adolescentes y las redes sociales

Desarrollo de Contenidos Gráficos para Medios Impresos y Digitales Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente.

EL MUM EN LA FACULTAD DE ARQUITECTURA. Revisión y actualización del MUM en el nivel superior Colegio de Arquitectura

Tutorial. LINO IT (Mireya Martínez Estevan y María Juan Llopis

crear contenidos para mi blog?

El Museo Carmen Thyssen Málaga se convierte en un espacio WiFi y refuerza su proyección digital con una nueva web y tienda on line

Oficina Asesora de Comunicaciones

SÍLABO DEL CURSO DE INFORMÁTICA PARA NEGOCIOS INTERNACIONALES

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

AULA VIRTUAL WiziQ. En la plataforma de gestión del aprendizaje (LMS) de la Universidad está disponible la herramienta para clases virtuales WiziQ.

La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados.

A usted le gustaría que su negocio fuera más productivo y competitivo?

CONTENIDOS DEL CURSO ONLINE DE DISEÑO Y DESARROLLO WEB CON HTML5, CSS Y DREAMWEAVER CS4:

Políticas de Comunicación

MAGISTER EN EDUCACIÓN SUPERIOR MENCIÓN: DOCENCIA UNIVERSITARIA

Ponencias Académicas Seleccionadas. Segundo Encuentro RRULAC 2013

Examen en Línea. Plataforma Universidad de Pamplona Enero Universidad de Pamplona - Plataforma 1

Recursos sobre Prevención de Riesgos Laborales en Construcción, disponibles en Internet: el proyecto de portal SIBP de Buenas Prácticas en PRL.

Educación Universitaria basada en Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje. Lenny Sanabria C. Ph. D.

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLA SARTES DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2011

PROGRAMA DE ESTUDIO A.

Multimedia Educativo

Ing. Ivet Álvarez Díaz. Colombia 2015

Actualización de instructivo Video Chat

Las actividades que se proponen son muy útiles ya que facilitan al alumno el desarrollo y la adquisición de las Competencias básicas.

MANUAL DE ADMINISTRACIÓN DE SITIO WEB REFERENCIA: GESTOR DE INMUEBLES PARA PLANTILLA WEB1, WEB2, WEB3

Recomendamos para una correcta visualización de las imágenes utilizar como navegador predeterminado FIREFOX Versiones de 17.0 en adelante.

Comenzando. Comenzando.

Inmaculada Torres Aguilar

COLECCIÓN BIBLIOGRÁFICA ELECTRÓNICA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS 1 Lucía Chacón Alvarado

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería ECBTI Tecnología en Desarrollo de Software -TDS

TEXTOS EXTREMEÑOS DE TRADICIÓN ORAL Y ESCRITA

JUEGOS EDUCATIVOS ESCUELA NORMAL PROFESOR CARLOS A. CARRILLO LIC. CRUZ JORGE FERNÁNDEZ ARÁMBURO LA TECNOLIGÍA APLICADA EN LOS CENTROS ESCOLARES

Por qué? Referencias. Moodle: un texto vivo para enseñar español. Bernardo Astigueta

TU NEGOCIO EN L A WEB

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Relaciones Públicas + 4 Créditos ECTS

DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN No 3. Construcción de un marco referencial sobre: cambio como mejora, creatividad e innovación.

Práctica- Clase 6 Conocemos Wix y comenzamos a crear nuestro sitio web

CAPÍTULO I Antecedentes y formación organizacional del Informativo Entre Todos.

GUÍA PARA POSTULACIÓN EN LÍNEA A LAS FORMACIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN FRANCIA: L2, L3, M1, M2, D.U.T., D.E.U.S.T y C.U.P.G.E.

Transcripción:

ANÁLISIS DE SITIOS WEB RADIO ALTAIR Medellín - Colombia 1. Datos generales del sitio web Dirección (URL): http://altair.udea.edu.co/ Tema general: Radio Universitaria Entidad que publica: Universidad de Antioquía (Facultad de comunicaciones) Entidades que apoyan o que co-editan: Alidos: Alianza Francesa, Centro Colombo Americano, CIEC, De la Urbe, Didáctica y Nuevas Tecnologías. Emisora Cultural de la Universidad de Antioquia, Hipertrópico, Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe, Medellín Digital, Otraparte, Parque del Emprendimiento, Prácticas Académicas de Traducción, RRUC, TEIS, Traducción y Nuevas Tecnologías Periodicidad: Diaria 24 horas Idioma(s): ESpañol Copia de la pantalla principal: 2.

Datos específicos de la revisión Fecha de la revisión (27/07/2013): Nombre de quien hace la revisión: Damaris Ramírez Bernate Cómo se llegó al sitio web: Es un sitio web elegido intencionalmente para el análisis de contenido en el proyecto de investigación. 3. Descripción de objetivos Objetivos generales del sitio web: Desarrollar competencias comunicativas, argumentativas, críticas y analíticas que les permita expresarse creativamente a los estudiantes y producir materiales en soportes contemporáneos que responden a las necesidades informativas, informativas, comunicacionales y de entretenimiento de audiencias cada vez más heterogéneas como las de los entornos digitales. Objetivos secundarios del sitio web Un espacio para la creación y divulgación de contenidos para la Web que: 1) contribuye a la formación de profesionales idóneos en un espacio de práctica real con el apoyo de TIC. 2) sirve de referente para la creación de iniciativas innovadoras de comunicación digital. 3) articula los procesos de investigación, docencia y extensión mediante el trabajo colaborativo, en aras de un aporte social de impacto considerable. 4. Descripción de públicos Público-usuarios primarios o principales: Los oyentes fieles, estudiantes de la universidad de Antioquía, profesores, administrativos. Público-usuarios secundarios: Estudiantes y profesores de otras universidades 5. Descripción de prescriptores El sitio web es desarrollo por estudiantes y docentes del programa de comunicación social de la Universidad de Antioquia a través de cada una de sus franjas de programación. Quienes se encargan de programas los contenidos de la misma. 6. Descripción de homologadores Personas: Estudiantes de diferentes programas académicos de la Universidad de Antioquia Instituciones: Universidad de Antioquia. Programa de comunicación 7. Descripción del eje creativo (si lo tiene): Este sitio web, es una emisora universitaria, donde ofrece producción y contenidos de interés académico, investigativo en general, aunque desarrolla producción para las emisoras de tipo de interés público.

El eje creativo esta dado desde el nombre de la emisora y su logosimbolo que hace referencia a una estrella, aunque en realidad parece la punta de una flecha. 8. Estructura del sitio Web 8.1 Tipo de estructura (marque con una X) Estructura no lineal o de red En su arquitectura presenta en la interfaz con diseño gráfico, hay equilibrio entre la facilidad de acceso y navegación, además establece categorías y Subcategorías en forma de árbol de diferente información, que hace que en gran medida la exploración sea placentera, lo único incomodo es que no está visible algún ícono de descarga de los podcast. Por lo demás la jerarquía de la información esta clara y versátiles de los hipervínculo, aunque cuando se escucha la emisora en vivo, no se pueden explorar los demás enlaces pues nos saca de la emisora, debería funcionar al mismo tiempo, dando la oportunidad de escuchar la emisora y al mismo tiempo explorar los demás enlaces con información. 8.2 Descripción de secciones y subsecciones Secciones En las secciones como Inicio, ofrece los contenidos generales y la interfaz de navegación para el usuario, donde muestra en un banner con imágenes rotativas, las actividades que más hicieron noticia durante la semana en la Universidad de Antioquia. En la parte superior, cerca al cabezote de la página cuenta con un buscador, después del banner de fotografías hacen una mirada general del contenido de la emisora y de todo lo ofrecen a los usuarios, tiene enlaces a las diferentes redes sociales, y los íconos copn enlaces respectivos, a los Aliados de la emisora. AL final de la página muestra el menú con sus secciones y subsecciones y los datos de la Universidad de Antioquia en la parte final. En la sección En vivo, da paso al streming de audio, además de la ventana de comentarios para que los oyentes expresen lo que quieren decir, en la parte después de los comentarios de los usuarios están las imágenes de los usuarios que están conectados con la emisora que tiene capacidad para 32 imágenes por lo general y al finalizar esta página ofrece volver a dar link a las otras secciones de la emisora, terminando con el logo de la Universidad de Antioquia y datos de la misma. En la parte derecha tiene enlaces a las redes sociales.

Subsecciones: solo tiene subsecciones, los vínculos de: Sobre Altair, Aliados, Audio y Vídeo En los anteriores enlaces o secciones se desprenden otros contenidos de interés para los usuarios. 9. Interfaz 9.1 Tipo de interfaz que predomina Interfaces tipográficas 9.2 Descripción de la interfaz: La interfaz presenta la selección en forma de texto escrito, la diagramación es sencilla utilizando el color verde y café como opción para todas las páginas, En dicha interfaz, tiene más bien poco texto utilizando tamaños de texto de 7 puntos y tipos de textos de Trebuchet MS, 12 puntos en subtítulos con tipo de texto Rockwell. Utilizando color en la letra blanca y negra. Tiene jerarquización de imágenes, comenzando por fotografías en un banner y las siguientes opciones con imágenes más pequeñas.

En esta interfaz de inicio, en un segundo bloque esta la programación a la carta que tiene la emisora, con enlaces que llevan al sitio para escuchar el podcast que hace referencia cada anuncio. 10. Interacción e Interactividad Las Posibilidades de interactividad del usuario con el contenido, son buenas, pues invita a dar clik a los enlaces, sobretodo en la programación a la carta que ofrecen. Posibilidad de interacción entre el usuario y la persona o entidad que publica el contenido: Las posibilidades de interacción en este sentido, se dan cuando el usuario está escuchando el programa en vivo y pueda contarse con ellos a través del chat, además estas las redes sociales que sirven como mecanismo para esta interrelación. Posibilidad de interacción entre usuarios del sitio web, esta opción no es evidente en el sitio como tal. 11. Accesibilidad El sitio desarrolla los criterios de usabilidades para el usuario común, pues la interfaz es sencilla para su navegación. Plantilla diseñada por: Gloria Londoño Monroy glorianalondono@gmail.com 2010