RENOVACIÓN DEL CONSEJO PEDAGÓGICO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA (CONPEE) DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN.

Documentos relacionados
C O N V O C A B A S E S

CONVOCATORIA 2014 BASES

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016

CONVOCATORIA CONVOCA BASES

MOVILIDAD E INTERCAMBIO ACADÉMICO

CONVOCAN AL. Del 5 al 7 de julio de 2016

CONVOCATORIA Programa de Becas para la Formación y Desarrollo de Capital Humano del IMP Becas

RECONOCIMIENTO AL RECICLAJE DE RESIDUOS Convocatoria

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN Y FORMACION DEL COMITÉ DE EVALUACION DEL GALARDON JALISCO A LA EXPORTACION 2016

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN PROCESO DE SELECCIÓN DEL DOCENTE DISTINGUIDO PARA EL AÑO 2016

Casas del Emprendedor

INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN

EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE ESTUDIOS COMPLETOS Y DIPLOMAS DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P.

CONVOCATORIA A CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO CIESAS - SURESTE

CONVOCATORIA PARA EL FORTALECIMIENTO Y CAPACITACIÓN PARA EL CONOCIMIENTO DE LA NATURALEZA A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA NATURALISTA.

INSCRIPCIÓN. Copia de la cédula del Registro Federal de Causantes y Formulario de Registro R-1.

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE BECAS DE LA DIRECCION MUNICIPAL DE EDUCACION DEL H. AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS, B.C.SUR.

Departamento Académico de Sistemas Computacionales Maestría en Tecnologías de la Información UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR

XXII JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES GRUPO MONTEVIDEO (AUGM)

Becas del Instituto Tecnológico de Beijing para estudiantes mexicanos

III CONCURSO DE ENSAYO JURÍDICO DEL MINISTERIO PÚBLICO

Modalidad: Convalidación del Servicio Social Por artículo 91

Reunión de Información para la Entrega Recepción de documentos para concluir la Vigésimo Primera Etapa

ANEXO FORMA Y TÉRMINOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD PARA LA AUTORIZACIÓN DE AGENTES PROVISIONALES

LA SALUD Convocan

Convocatoria Becas Santander de Movilidad Nacional Santander Universidades CONVOCA

En cumplimiento con las disposiciones que establecen los artículos 58 y 73 de

Convocatoria. NASA-Ames

Identifica los documentos necesarios para obtener tu Credencial para Votar

ESTATUTOS SOCIALES DE LA FUNDACION PARA EL SERVICIO DE ASISTENCIA MEDICA HOSPITALARIA PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION SUPERIOR.

ÍNDICE DE DOCUMENTOS ORIENTATIVOS PARA LAS ELECCIONES A CONSEJOS ESCOLARES Y CONSEJOS DE RESIDENCIAS.

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA Reglamento de Práctica Profesional Supervisada

RENOVACION O CANJE DE PASAPORTE

LEGISLACION DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS QUE PROPICIAN LA CAPACITACION PARA EL TRABAJO DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLECENTES

PROCESO DE SELECCION

PROGRAMA REGLAMENTADO DE BECAS

PAU SELECTIVIDAD 2016

Formación de Técnicos y Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo

Convocan CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN: Aportación De la o el Joven Beneficiado. Monto máximo de aportación a cargo de la convocatoria

ACUERDO POR EL QUE SE CREA LA COMISION INTERINSTITUCIONAL DE ENFERMERAS DEL ESTADO DE JALISCO

CONVOCATORIA BASES. 1.- Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos;

Convocan CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN: Aportación De la o el Joven Beneficiado. Monto máximo de aportación a cargo de la convocatoria.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL PROGRAMA DE BECAS PARA LA EXCELENCIA DOCENTE

TIPO DE TRÁMITE: Modificación COFEPRIS Modificación de Registro de Comité. TRÁMITES CON CARÁCTER DE AVISO: COFEPRIS COFEPRIS

D 3. Reglamento de Sectoriales D3. REGLAMENTO DE REUNIONES SECTORIALES

SISTEMA EN LÍNEA DE CONTABILIDAD

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería

Universidad Xicotepetl, A. C. DIAGRAMA DE TORTUGA

Programa curricular Maestría en Gestión Pública

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL COMISIÓN ACADÉMICA DICTAMINADORA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO

CONVOCAN: PRIMER PROCESO DE SELECCIÓN DE MEDIADORES DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO BASES

1. Emitir una sola convocatoria por entidad para el ingreso a las instituciones formadoras de docentes públicas y particulares.

ANEXO 3 MANUAL DE OPERACIÓN PARA OFICINAS MUNICIPALES

CONVOCATORIA DEL PROGRAMA DE INTERCAMBIO DE MAESTROS MÉXICO-ESTADOS UNIDOS 2012

PREMIO ESTATAL DE POESÍA INÉDITA ENOCH CANCINO CASAHONDA 2014 (México)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

Education Unidos 2016

Tablas comparativas del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE)

MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGIA DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA COORDINACIÓN GENERAL DE REGISTRO, CERTIFICACIÓN Y SERVICIOS A PROFESIONISTAS

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ PROGRAMA JÓVENES ADELANTE REGLAS DE OPERACION

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO

ETAPAS DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS

SGC para la Formación y Actualización Profesional Docente. Revisión: 7 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 6

Copia Simple. Copia Certificada DVD. Fotografías. Medios Electrónicos. Planos. Disco Flexible. Audio Casetes. Video Casetes. Mensajería.

INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZÚ

Maestría en Educación Ambiental Promoción

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

PROGRAMA DE CARRERA DOCENTE ADMINISTRATIVA DEL SUBSISTEMA EDUCATIVO ESTATAL

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

AUXILIAR ADMINISTRATIVO

DISTINTIVO DE AHORRO Y EFICIENCIA DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO 2016

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN A LA MAESTRÍA EN DEFENSA NACIONAL CICLO LECTIVO 2016

P.S.O. DOCUMENTOS QUE SERVIRÁN PARA NORMAR LA ACEPTACIÓN DE PERSONAL CIVIL ASPIRANTE A DESEMPEÑARSE COMO DOCENTE EN EL SISTEMA EDUCATIVO MILITAR.

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN A LA ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PARA LA DEFENSA CICLO LECTIVO 2015

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA

CONVOCA BASES: En relación con el marco normativo:

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: General de Operación interna de la Ventanilla Única Delegacional.

P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E

A N T E C E D E N T E S. Asignación de tiempos en radio y televisión a autoridades electorales,

INFORME SOBRE LA TRANSMISIÓN DE PROMOCIONALES EXCEDENTES

Manual de Procedimientos

NORTH AMERICAN COLLEGE Towars a future with faith (Hacia un futuro con Fé) REGLAMENTO DEL CONSEJO ESCOLAR

Convocatoria del XIX Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2014

1. OBJETIVO El presente procedimiento tiene como objetivo normar el desarrollo del internado de los alumnos de la carrera de psicología

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado

REQUISITOS: PRIMERA VEZ MAYORES DE 18 AÑOS

CAMPUS MÉRIDA CONVOCA a nuestra comunidad estudiantil a participar en el proceso de selección para la obtención de una BECA ACADÉMICA

CONCURSO NACIONAL DE RECICLAJE DE RESIDUOS. II Convocatoria Mayo 29, Objetivo. Bases.

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL

Transcripción:

RENOVACIÓN DEL CONSEJO PEDAGÓGICO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA (CONPEE) DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN Considerando 1 Ciudad de México, 15 de Mayo, 2017. Que el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), de acuerdo al artículo 30 fracción IV de la Ley del INEE, al artículo 4 fracción IV inciso C y al artículo 21 del Estatuto Orgánico del Instituto, está integrado entre otros elementos por órganos colegiados y que uno de ellos es el Consejo Pedagógico de Evaluación Educativa (CONPEE), cuyo objetivo es asesorar a la Junta de Gobierno y Unidades del INEE en materia de propósitos, contenidos, consecuencias y usos de las evaluaciones para la mejora de las prácticas de enseñanza y de la gestión escolar, mismo que se constituyó en agosto de 2014 con 18 profesionales de la enseñanza y la gestión escolar de los niveles de preescolar, primaria, secundaria y media superior de 18 entidades federativas. Que la fracción II del artículo 41 del Estatuto señala que se buscará que el Consejo sea plural, equilibrado y representativo, por lo que debe ser integrado por representantes del mayor número de entidades federativas posible, en un proceso de integración escalonada; y que con base al artículo 41, fracciones I y III, y 42 del Estatuto Orgánico deberá renovar a seis de sus integrantes este año 2017, a fin de continuar con la representatividad de las funciones y niveles de la educación obligatoria, así como buscar la participación de las 16 entidades que actualmente no cuentan con un docente o directivo en el Consejo; de acuerdo a lo antes señalado la Junta de Gobierno del Instituto: CONVOCA A instancias y organizaciones, a proponer candidatos de las entidades federativas de Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Colima, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Querétaro, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz, para participar en la renovación de seis integrantes del Consejo Pedagógico de Evaluación Educativa (CONPEE), el cual está conformado por docentes y directivos (subdirectores, directores y supervisores) en funciones en escuelas públicas y privadas de la educación obligatoria del Sistema Educativo Nacional. Los profesionales que se integren al Consejo Pedagógico del INEE permanecerán en esta función por un periodo de tres años. Este cargo es honorífico y no implica la separación o sustitución de sus funciones actuales. Los candidatos que presenten las instancias y organizaciones convocadas deberán suscribirse a la relación que se presenta a continuación: Candidatos a proponer Docentes de Educación Preescolar. Directivos (director o supervisor) de Educación Preescolar. Docentes de Educación Secundaria. Docentes de Educación Media Superior. Directivos (subdirector o director) de Educación Media Superior. BASES I. Instancias y organizaciones convocadas A. Autoridades educativas federales y locales. B. Colegios y asociaciones académicas de docentes de educación básica y media superior. C. Organismos descentralizados de educación media superior. D. Universidades que brinden el servicio de educación media superior.

E. Consejo Nacional, Consejos Estatales y Consejos Municipales de Participación Social en la Educación. F. Escuelas normales, Universidad Pedagógica Nacional; Facultades o escuelas de Pedagogía o Educación de universidades públicas o privadas; e instituciones académicas que hayan desarrollado proyectos de formación, asistencia o asesoría a docentes o directivos de educación básica y educación media superior. G. Organizaciones de la Sociedad Civil sin fines de lucro, cuyo objeto de trabajo sea el desarrollo educativo. II. Atributos profesionales y requisitos de quienes podrán ser nominados como candidatos A. Deberán tener un mínimo de seis años ininterrumpidos en el ejercicio de su función actual. B. Podrán estar adscritos en cualquier modalidad de educación básica y educación media superior. C. Deberán mostrar resultados positivos de su labor. D. Deberán cumplir los siguientes requisitos generales y las instancias y organizaciones proponentes deberán integrar las evidencias que se mencionan a continuación: Requisito Datos de identidad personal Datos de desempeño profesional Seis años de ejercicio ininterrumpido en la función actual Grado mínimo de estudios licenciatura titulado Resultados positivos de su labor en uno o más ciclos escolares con una antigüedad no mayor a tres años Evidencia 1. Copia de identificación personal con fotografía (credencial de elector, pasaporte); extranjeros con FM2, correspondiente en caso de ser inmigrante, o carta de naturalización. 2. Curriculum; llenar formato 1 anexo con los siguientes datos: a) Nombre, formación profesional, grados académicos, CURP, domicilio, años de servicio, correo electrónico, teléfono y cédula profesional; b) Función actual; c) Desarrollo profesional; d) Mención de cursos, talleres y seminarios recibidos; e) Mención de reconocimientos. Sin documentos comprobatorios 3. Constancia de servicios emitida por el área de recursos humanos de su dependencia o institución, firmada y sellada, con una antigüedad no mayor a tres meses, donde se especifique además de los años de servicio, los años en la función actual. 4. Copia de la Cédula profesional. 5. Reporte de mejora; llenar el formato 2 anexo. Documento de 3 a 5 cuartillas que contenga los siguientes elementos: 2

Aceptación del candidato para ser propuesto Leyenda de privacidad En el caso de los Consejos de participación social En el caso de las organizaciones de la sociedad civil a) Nombre del proyecto de intervención o ruta de mejora en la que participó el candidato, b) tiempo de ejecución, c) actividades y acciones implementadas y; d)logros específicos relativos a la mejora del desempeño escolar de los alumnos o a la mejora de gestión en la escuela o zona escolar. El reporte debe estar debidamente firmado por el docente o directivo participante. 6. Carta de aceptación del docente; llenar el formato 3 anexo, en donde manifieste su interés por participar como candidato de la instancia u organización que lo propone, debidamente firmada por el docente o directivo. 7. Aviso de privacidad de datos personales debidamente requisitado en el formato 4 anexo. 8a. Copia del acuerdo de la sesión ordinaria o extraordinaria en la que se haya realizado la propuesta del o los candidatos. 8b. Copia del acta constitutiva donde se refleje el objeto de la organización. Todos los formatos anexos los podrá descargar en la página del INEE junto a esta Convocatoria E. Asimismo, los candidatos deberán cumplir con los siguientes requisitos particulares: Para Requisito Evidencia Docentes Reconocimiento de 9a. Carta de apoyo de la comunidad educativa su firmada y sellada por el director, dos labor por su compañeros docentes y dos padres de familia. comunidad educativa En el caso de escuelas unidocentes o bidocentes, se puede acudir a la firma de otro Subdirectores y Directores Reconocimiento de su labor por su comunidad educativa Supervisores Reconocimiento de su labor por su comunidad educativa compañero de alguna escuela cercana. 9b. Carta de apoyo de la comunidad educativa, firmada y sellada por los integrantes del consejo técnico o equivalente y tres miembros de la asociación de padres de familia, así como por el supervisor escolar o equivalente. Debe estar sellada por la supervisión escolar. 9c. Carta de apoyo de la comunidad educativa firmada por todos los directores de las escuelas de su zona escolar y los presidentes de las asociaciones de padres de familia de las escuelas de su zona. Debe estar sellada por la zona escolar y al menos una de las escuelas que dan el apoyo. 3

III. Procedimiento para realizar la propuesta de candidatos por las organizaciones o instancias proponentes: A. Las instancias y organizaciones de las entidades federativas de Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Colima, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Querétaro, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz convocadas, podrán proponer desde uno y hasta cuatro candidatos presentando una carta de propuesta* en papel membretado, dirigida a la Junta de Gobierno del INEE, en donde se mencionen los siguientes datos: a) los nombres de los candidatos, b) función que desempeñan c) nivel educativo en el que se desempeñan y d) el motivo de cada propuesta. Los candidatos deben apegarse a alguno de los perfiles mencionados al inicio de la Convocatoria, es decir: Docentes de educación Preescolar Directivos de Educación preescolar Docentes de Educación Secundaria Directivos de Educación Media Superior Docentes de Educación Media Superior *Esta debe estar debidamente firmada y sellada por la autoridad educativa o por el representante legal de la organización o instancia proponente. B. Las instancias y organizaciones convocadas deberán enviar al correo consejopedagogico@inee.edu.mx las evidencias mencionadas en la presente convocatoria en la fracción II, incisos D y E junto con la carta de propuesta. Todos los formatos anexos requeridos podrán ser descargados en la página web del Instituto www.inee.edu.mx, ubicados a un lado de la Convocatoria. C. Los archivos comprobatorios (evidencias) deberán estar en formato pdf. Si no cuenta con el programa podrá realizarlo en línea accesando a esta página http://smallpdf.com/es/worda-pdf (no enviar en formato BMP, GIF, PNG, TIFF, JPG o algún otro formato de imagen) D. El peso total por correo electrónico no debe ser más de 20 MB. E. No se recibirán expedientes físicos. F. No se aceptarán auto propuestas. IV. Selección de candidatos y elección final de las propuestas A. La Coordinación Ejecutiva de la Junta de Gobierno a través de la Dirección de Órganos Colegiados, revisará y clasificará todas las propuestas recibidas que hayan llegado en tiempo y forma. B. Se instalará un Comité Externo de Verificación, integrado por académicos distinguidos seleccionados por la Junta de Gobierno, responsables de revisar que las propuestas: 1) se hayan enviado en tiempo y forma; 2) que cumplan con lo establecido en los numerales I y II y 3) que las diferentes evidencias guarden integridad, consistencia y coherencia entre sí y con el desarrollo profesional de los candidatos. Este Comité informará a la Junta de Gobierno sobre los candidatos cuyos expedientes cumplieron con las disposiciones de la presente Convocatoria. C. A través de un procedimiento de insaculación, realizado ante notario público, se seleccionarán los seis candidatos que formarán parte del Consejo Pedagógico. 4

Calendario del Proceso de Selección y Renovación del CONPEE 2017 Actividad A. Periodo para la recepción de las propuestas de las organizaciones B. Resultados del proceso de verificación por 7 de julio el Comité Externo de verificación, - candidatos elegibles- C. Procedimiento de insaculación 14 de julio D. Aprobación de los nuevos integrantes en sesión ordinaria de la Junta de Gobierno del INEE E. Publicación de la lista de los docentes y directivos elegidos en la página electrónica del INEE y comunicado a las personas F. Presentación de los candidatos electos en la segunda sesión ordinaria de trabajo del CONPEE, 2016 Fecha o periodo Del 15 de mayo al 15 de junio 27 de julio 29 de julio 12 de agosto V. De la participación de las Direcciones del INEE en las entidades federativas Las oficinas de las Direcciones del INEE en las entidades federativas promoverán la difusión amplia de la presente convocatoria con las siguientes acciones: A. Envío de la Convocatoria a instancias y organizaciones locales convocadas. B. Envío de boletín a prensa local. C. En su caso, conferencia de prensa con medios locales. Así mismo, harán seguimiento a los términos y fechas de la Convocatoria a fin de apoyar y asesorar a los interesados en participar, así como orientarlos sobre las diferentes instancias que los pueden proponer. (Ver Directorio anexo a esta Convocatoria) En caso de que las Direcciones del INEE en las entidades reciban propuestas, deberán reenviarlas al correo señalado en esta Convocatoria. Información Adicional 1. La pertenencia al CONPEE es de carácter honorífico en los términos del artículo 41 fracción III del Estatuto Orgánico del INEE. Los docentes y directivos que integren el Consejo deberán conducirse con apego a las Disposiciones para regular su funcionamiento, mismas que se pueden consultar en: http://www.inee.edu.mx/index.php/organos-colegiados/consejopedagogico-de-evaluacion 2. Para la asistencia a las sesiones de trabajo de los integrantes del Consejo Pedagógico que radiquen fuera de la Ciudad de México, o de las sedes en donde se realicen las sesiones, les serán cubiertos los gastos de traslado, hospedaje y alimentación, en los términos del artículo 45 del Estatuto Orgánico del INEE. 3. Los docentes y directivos seleccionados deberán seguir en sus respectivas funciones, el tiempo que sean parte del Consejo, o bien en las funciones que les sean asignadas por motivos de ascenso o promoción posteriores. 5

4. El Instituto cuidará en todo momento no interrumpir sus actividades frente a grupo, por lo que las sesiones presenciales que se requieran se realizarán en fin de semana, el resto de las actividades se realizarán vía remota. 5. El INEE busca que el CONPEE tenga integrantes de diferentes entidades federativas, las convocatorias para renovación sólo se dirigen a los estados que actualmente no tienen representatividad dentro del Consejo. 6. En caso de que el número de candidatos propuestos que cubran los requisitos no sea mayor al número de integrantes que se requieren para la renovación, se podrá prescindir del acto de insaculación. 7. Para aclarar cualquier duda relacionada con la presente Convocatoria puede comunicarse con Ilse Lobo o José Luis Cerda (55) 5482.0900 ext. 52009 y 52016 respectivamente, o a los correos electrónicos ilobo@inee.edu.mx y lcerda@inee.edu.mx 8. Los casos no previstos en la normatividad aplicable y en esta Convocatoria serán resueltos por la Junta de Gobierno del INEE. Junta de Gobierno Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación 6