Postgrado en Gestalt y otros enfoques terapeúticos

Documentos relacionados
CURRICULUM DE DOCENTES

Escuela de Eneagrama Valencia CURSO FORMATIVO EN CONOCIMIENTO Y UTILIDAD DEL ENEAGRAMA

PNL para el mundo educativo

Curso Universitario A.M.I. en

LA MENTE MUSICAL. PROCESOS COGNITIVOS Y EMOCIONALES EN LA MÚSICA

POSGRADO DE ESPECIALISTA EN TERAPIA VITAL

Curso de ORATORIA y COMUNICACIÓN AGENCIA'SOCIAL'MEDIA'

DIPLOMADO EDUCADOR EN OBESIDAD

ENEAGRAMA DE LA PERSONALIDAD ENEATIPOS

CAPACITACIÓN PARA TERAPEUTAS

CURSO DE ESPECIALISTA EN PSICOTERAPIA CENTRADA EN LA PERSONA (C. ROGERS)

DIÁLOGO ABIERTO. Jaakko Seikkula. La psicosis como efecto de modos de relación significativos. 11 Y 12 DE NOVIEMBRE 2016.

Diplomado en Terapia Psicocorporal

Curso Universitario de Psicoterapia Cognitiva (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública + 4 Créditos ECTS)

Formación > Postgrado en psicoterapia Gestalt Curso , promoción XXIX.

Curso de ORATORIA y COMUNICACIÓN AGENCIA'SOCIAL'MEDIA'

MODELOS Y TÉCNICAS PSICOTERAPÉUTICAS

teatro y gestalt FORMACIÓN: EL TEATRO COMO OPORTUNIDAD GRUPOS TERAPEUTICOS Y DE CRECIMIENTO PERSONAL TALLERES E INTENSIVOS DE VERANO

DIRECCIÓN DE PERSONAS Y EQUIPOS (DESARROLLE SUS COMPETENCIAS)

Miguel Albiñana Serain

EVALUACIONES E INTERVENCIÓN DESDE TERAPIA OCUPACIONAL EN PERSONAS CON TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD

ESPECIALISTA EN MEDIACIÓN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. CURSO 2015/ horas

PROGRAMA DE FORMACION CONTINUADA EL JUEGO DE LA CAJA DE ARENA TEST PROYECTIVO NO VERBAL

Curso online de formación para padres y educadores

Ciclo formativo: Atención a la Infancia y la Adolescencia. desde el enfoque sistémico-fenomenológico.

Curso Tratamiento de la Autoestima 2017 (1a Edición)

CURSO DE MAPS NIVEL A1: BASES DE LA TÉCNICA Y TRATAMIENTO DE MANO TRAUMÁTICA 1

Certificación en Counseling y Terapia Gestalt

Programas de Postgrado. Facultad de Psicología. Magíster / Postítulo/ Diplomado

DIPLOMADO EN PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL UNIVERSIDAD DE CHILE VERSIÓN 2016

M D. Tipos de Asignaturas. El Programa. Año Básico

Formación reconocida por: Asociación Española de Terapia Craneosacral Biodinámica. Javier de María Ortiz

Coaching e Inteligencia Emocional Para Profesionales de la Salud

Objetivos. En el específico los objetivos de esta propuesta formativa son:

ORIENTACION PROFESIONAL. Nuestro planeta ofrece todo lo que el hombre necesita, no todo lo que el hombre codicia GANDHI

VICERRECTORÍA ACADÉMICA PLAN DE FORMACIÓN DOCENTE EL MÉTODO DEL CASO CÓMO APLICARLO Y CÓMO ESCRIBIRLO

II Simposio Nacional Salud Holística y Desarrollo Humano (Bienestar y Armonía Integral)

MÁSTER EN PSICOTERAPIA, COACHING Y MÉTODOS DE AYUDA

DIPLOMADO: Teoría de Género y Relaciones Humanas: Técnicas didácticas para una visión de género humanista

A partir de este Diplomado, el alumno desarrollará las siguientes competencias:

C A P A C I T A C I Ó N

CURRICULUM VITAE ACREDITACIONES FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

FORMACIÓN BÁSICA DE INSTRUCTORES DE MINDFULNESS

Importancia del test psicométrico y psicotécnico.

Miguel Albiñana Serain

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

La grafología en la selección de personal

Arteterapia para profesionales culturales

Plan de estudios de la Licenciatura en Psicología 2010

formación en teatro y gestalt

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS PROGRAMA DE ESTUDIOS POR OBJETIVOS FORMATO BASE 1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DR. JOSE ANTONIO RAMÍREZ DÍAZ

CUERPO Y MOVIMIENTO INTERVENCIONES TERAPÉUTICAS Y SOCIOEDUCATIVAS

Vinos y Aceites de oliva, alimentos mediterráneos con altas cualidades sensoriales

31 de marzo de Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Taller: Facilitador de Equipos Efectivos

PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE ESTRÉS BASADO EN MINDFULNESS

I Congreso Científico de Investigadores en Formación. Integrando Disciplinas

FORMACION EN TERAPIA GESTALT

ELSA CATALINA LIZCANO LÓPEZ

Curso 2016/17 TEATRO III

Psicóloga clínica independiente

Taller. Introducción al desarrollo de líderes y organizaciones. Barcelona 27, 28 y 29 de mayo Madrid 17, 18 y 19 de junio

NEUROCIENCIA APLICADA A LA EDUCACIÓN

yoga en familia seminarios de profundización barcelona 2014

ESPECIALISTA EN MEDIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS CURSO 2014/ horas

I JORNADA SOBRE INTERVENCIONES ASISTIDAS CON ANIMALES Y SU JUSTIFICACIÓN CIENTÍFICA

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE LA ASIGATURA PLANIFICACION EDUCATIVA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE GEOGRAFÍA

Claves para reducir el Estrés. Taller Práctico Madrid 28/29 Julio 2014

ESTRATEGIA MEDICIÓN PAÍSES ANÁLISIS LIDERAZGO INVESTIGACIÓN MERCADO DECISIONES DESARROLLO DE MERCADOS INTERNACIONALES HABILIDADES CONTEXTO

Coaching. Sistémico. de Equipos. Programa. Programa de formación continua para la renovación de la certificación, 30 CCE

Certificación en Counseling y Terapia Gestalt

El enfoque transpersonal y su integración en la psicoterapia FORMACIÓN ENERO 2016 > ENERO 2017

ESTRUCTURA... 4 ACREDITACIÓN... 4 CONTENIDO... 4 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 4 PROFESORADO... 5 METODOS DIDACTICOS... 5

EDUCACIÓN SECUNDARIA

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, POLÍTICAS Y DE LA COMUNICACIÓN DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN EL PROFESOR TUTOR Y SU FUNCIÓN ORIENTADORA

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Psicología PSI-470 Psicofarmacología

Cursos y talleres propios de la Secretaría de Extensión 2016 Índice

Cursos de Actualización en Trastorno Límite de la Personalidad y EMDR: Protocolo de trabajo

PRESENTACIÓN DE LA UC3M

Especialista en Psicología: Trastornos del Sueño

VIAJE A MI HISTORIA. Jesús M. Jiménez Morago Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN CUIDADOR DE ZOOLÓGICO

taller para padres online Yolanda Salvatierra Psicóloga Col.0897 ESPECIALISTA EN PEQUEÑA INFANCIA

Resumen de encuesta de necesidades de formación Centro de Estudios en Educación Médica Sexo Edad Categoría profesional

Técnico Superior en PSICOLOGIA CLINICA APLICADA (380 h)

CURRICULUM VITAE. Grado académico : Licenciada en Psicología Magíster en Psicología Clínica Adultos

-Plan de Estudios- Diplomado en Educación Psicológica

Programa de Inteligencia Corporal. pasión y talento

L. Javier Sanz. Psicólogo Clínico. Servicio de Salud Mental de Guadalajara

III CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE LA EVALUACIÓN INTEGRAL EN EL SECTOR PÚBLICO

RED INTERNACIONAL DE ENFERMERÍA EN CUIDADOS PALIATIVOS - RienCupa

Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Sociales Coordinación de Postgrados

DR. VICTOR ZEPEDA R NEUROCIRUJANO HOSPITAL SAN PABLO DE COQUIMBO

Tributación INTEGRAL

CARTA DESCRIPTIVA. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Sociales y Administración

Licenciatura en Psicología. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

DEPARTAMENTO DE DIBUJO PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO 4º DE E.S.O.

Diplomado en Arteterapia. Introducción

Transcripción:

Postgrado en Gestalt y otros enfoques terapeúticos 2015-2016 La Formación profesional es un proceso de constante renovación.no solamente porque surgen nuevas técnicas en un mundo cambiante, sino porque es necesario pasar por nuevas experiencias que cambian nuestra forma de trabajo y de enfoque terapéutico. Quatro Gestalterapia ofrece en esta ocasión cinco talleres destinados a ampliar las miras profesionales del terapeuta, mediante formas de trabajo que ayudan a perfeccionar los objetivos relacionados con el enfoque Gestalt. Para ello, hemos elegido Análisis Transaccional, Terapia Sistémica Breve, Psicofarmacología y Psicosínteis acompañados de un taller del maestro de la Gestalt, el profesor Paolo Quattrini.. Estos encuentros, dentro de un marco de postgrado, están pensados para personas que se dedican o se van a dedicar al trabajo de la terapia o la psicoterapia. Iniciaremos en septiembre de 2015 para acabar en mayo de 2016, con un formato bimensual para hacerlo más adaptado a las exigencias de tiempo que todos tenemos.

Serán talleres de 12 horas repartidas entre el sábado y el domingo hasta mediodía. El coste será de 850, debiendo abonar repartido entre los dos talleres siguientes. la mitad antes del primer taller y el resto Si se paga la totalidad antes del 4 de septiembre se realizará un descuento del 10%. Se facilitará un diploma a los asistentes que completen el postgrado. Para mayor información dirigirse a: gestaltquatroformacion@yahoo.es Tl. 649 938 992 /91.308.0348 Talleres 26-27 de septiembre: Paolo Quatrini. Teatro y Gestalt El Teatro es una herramienta de autoconocimiento que puede ser utilizada terapéuticamente y que nos sirve para explorar los distintos personajes que conscientemente o no se expresan a través de nuestro cuerpo. La despenalización que supone la experiencia Teatral, desde jugar a ser otro nos conecta con partes alienadas de nuestra personalidad, que pueden ser integradas desde el momento en que las vamos conociendo. El Teatro nos permite darnos cuenta de cómo construimos los roles con los que nos identificamos y nos permite desde la espontaneidad romper esos moldes posibilitando nuevas formas de expresión, así como nuevas ideas y sentimientos. 21-22 de noviembre : Antonio Ares. Análisis Transaccional El objetivo del taller consiste en conocer los orígenes, contexto y enfoque del modelo A.T; conocer las principales herramientas mediante ejercicios de comprensión y realizar simulaciones para experimentar los conceptos.

Trabajaremos con las estructuras de la personalidad (psicología del yo ) y las funciones de sus diferentes estados, análisis de las transacciones, posición existencial y juegos psicológicos, así como las motivaciones y las emociones. 30-31 de enero : Estefanía del Barrio: Psicofarmacología El objetivo del taller es proporcionar unas nociones básicas sobre las principales familias de fármacos usados en la práctica clínica: para qué sirven, como actúan, que efectos secundarios tienen y cómo pueden influir sobre el trabajo psicoterapéutico. En segundo lugar, es de interés, el aprendizaje de la orientación diagnóstica, en función de los fármacos que tiene prescritos el paciente. La metodología será eminentemente práctica, en base a casos clínicos estructurados, que permitan orientar las principales familias de psicofármacos, en función de la clínica:1. Antidepresivos.2. Ansiolíticos.3. Estabilizadores del animo.4. Antipsicóticos. Por otro lado, se invitará a los participantes a aportar sus propios casos prácticos para manejar las variables que orientan desde la psicofarmacología a la psicopatología.se aportará un PDF con una revisión exhaustiva de la psicofarmacología. 2-3- de abril: David Salas: Terapia Sistémica Breve La Terapia Sistémica Breve está enfocada principalmente a resolver la demanda del cliente con un enfoque orientado a los resultados concretos, siendo una de sus cualidades la de llevar a cabo el proceso terapéutico de un modo abreviado, inspirándose en los postulados de Gregory Bateson, por un lado, y en la Biología del Conocimiento desarrollada por los científicos chilenos Humberto Maturana y Francisco Varela, por el otro, mostrando que lo que interesa no es nuestra capacidad de captar al mundo tal cual es (lo que se ha denominado objetividad ), sino que nuestras percepciones encajen lo suficiente como para asegurar nuestra viabilidad en el mundo. En este sentido, se entiende que atribuimos a los acontecimientos, a las conductas o incluso a las palabras no son estables, sino que son negociados por las personas que interaccionan en un determinado contexto. Las repercusiones para la terapia que se derivan de esos postulados son fundamentales para entender el proceso terapéutico. 28-29 de mayo Jean W. Lescouflair: Psicosíntesis La Psicosintesis es una de las disciplinas inscritas en el movimiento transpersonal. Fue creada por el psiquiatra veneciano Roberto Assaglioli (1888-1974) con la intención de integrar las visiones de Oriente y Occidente, la espiritualidad y la ciencia. Este trabajo inicia un proceso personal con técnicas que posibilitan la investigación y experimentación del mundo interno del ser humano; el punto de partida está en el yo. Se trata de empezar no desde fuera sino desde dentro.

Paolo Quatrini Psicólogo clínico. Director del Istituto Gestalt Firenze con sede en Florencia y Roma. Formador y Supervisor de Terapeutas en diferentes países (Brasil, Polonia, Italia y España). Experto en Teatro Terapéutico y Eneagrama. Antonio Ares Doctor en Psicología. Miembro Didáctico Clínico de la Asociación Española de Análisis Transaccional. Catedrático E.U. de Psicología Social, de los Grupos y de las Organizaciones en la Universidad Complutense de Madrid. Estefanía del Barrio Ebrat Psicoterapeuta Gestalt. Formada en el programa SAT con Claudio Naranjo. Especialista en drogodependencias. Médico Psiquiatra. David Salas Psicólogo. Psicoterapeuta Gestáltico y Miembro Titular de la AETG. Especialización en Terapia Familiar Sistémica Breve. Formado en el programa SAT con Claudio Naranjo. Formado en Movimiento Expresivo Sistema Rio Abierto con Graciela Figueroa. Director de la Escuela Cuatrovientos Gestalt Córdoba. Jean W. Lescouflair: Psicoterapeuta procedente de la Escuela Francesa de Psicosintesis terapéutica (París Marsella). Ha trabajado en los campos de la terapia familiar sistémica y la sexologia humanista. En la actualidad difunde la psicosintesis e imparte seminarios de educación sentimental y crecimiento erótico.

PAOLO QUATTRINI: Psicólogo clínico. Director del Istituto Gestalt Firenze con sede en Florencia y Roma. Formador y Supervisor de Terapeutas en diferentes países (Brasil, Polonia, Italia y España). Experto en Teatro Terapéutico y Eneagrama. TALLER DE TEATRO Y GESTALT El Teatro es una herramienta de autoconocimiento que puede ser utilizada terapéuticamente y que nos sirve para explorar los distintos personajes que conscientemente o no se expresan a través de nuestro cuerpo. La despenalización que supone la experiencia Teatral, desde jugar a ser otro nos conecta con partes alienadas de nuestra personalidad, que pueden ser integradas desde el momento en que las vamos conociendo. El Teatro nos permite darnos cuenta de cómo construimos los roles con los que nos identificamos y nos permite desde la espontaneidad romper esos moldes posibilitando nuevas formas de expresión, así como nuevas ideas y sentimientos. Fecha: 26-27 de septiembre Precio 170 euros gestaltquatroformacion@yahoo.es Tl. 649 938 992 /91.308.03.48 (taller incluido dentro del postgrado de Gestalt y Otros enfoques terapéuticos )