REUNIDOS. En Albacete, a de de 2.016

Documentos relacionados
CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LAS ASOCIACIONES DE MUJERES DE LA PROVINCIA DE ALBACETE, CON DESTINO A ACTIVIDADES SOCIALES. Bases

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LA CAMPAÑA DE NATACIÓN 2015 EN LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA

Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento del Masnou y la escuela Sagrada Familia

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ REUNIDOS

PROGRAMA DE FOMENTO DEL INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS. (versión conforme al Decreto 57/2016, de 3 de mayo)

Justificación de los fondos Y Gastos Subvencionables

CONVENIO ESPECIFÍCO DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS. REUNIDOS

5. TOTAL AYUDA SOLICITADA AYUDA (4) INCREMENTO DEL 10% (5) AYUDA TOTAL (4) Equivalente al 50% de los costes laborales totales, incluida la cotización

BASES PARTICULARES REGULADORAS DE LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES DESTINADAS AL TRANSPORTE PARA ESTUDIOS FUERA DE LA ISLA DURANTE EL CURSO

Se propone a la Junta de Castilla y León, la adopción del siguiente:

DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN

CONVENIO GENERAL DE COLABORACION ENTRE ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y LA UNION INTERPROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

Dicho documento deberá ser cumplimentado previamente desde su expediente electrónico accediendo a la siguiente dirección:

Ayuntamiento de Pozohondo

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TÉCNICOS DE SEVILLA Y TOPCON ESPAÑA, S. A. en materia de TOPOGRAFÍA

SOLICITUD PROGRAMA II

BASES REGULADORAS DE LA CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES POR

COMERCIALES INTERIORES

En Sevilla, a de R E U N I D O S

TEXTO. REGISTRO BOMEH: 1/2016 PUBLICADO EN: BOE n.º 312, de 30 de diciembre de 2015.

Expedientes de nóminas y de cuotas, prestaciones y seguros sociales. Organismo Unidad Fecha inicial Fecha final

Serveis Personals de Participació Ciutadana Cultura

ANUNCIO PUBLICADO EN EL BOP DE CÁDIZ, Nº 46 DE

Se propone a la Junta de Castilla y León, la adopción del siguiente:

Se propone a la Junta de Castilla y León, la adopción del siguiente:

Nº EXPEDIENTE: P.A. 44 HMS/12 Objeto: SUTURAS MANUALES, MALLAS Y PARCHES

AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SOBRE TERAPIA OCUPACIONAL EN LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE

Ambas partes se reconocen mutua y recíprocamente la capacidad legal suficiente y necesaria para este acto y libremente: EXPONEN

CONVOCATORIA CONCURSO NARRATIVA EL MEDIO AMBIENTE CUENTA

CONSEJERIA DE GOBIERNO DE EMPLEO Y TRANSPARENCIA SERVICIO DE EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL

Convocatoria de ayudas a la movilidad de investigadores en formación de los programas de doctorados conjuntos ACM

Solicitud de ayudas para la compensación de cuotas a la Seguridad Social a emprendedores que contraten a trabajadores

Desarrollar proyectos comunitarios de interés social o común, los definidos como Proyectos Garantía+55

ANEXO I CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES EN MATERIA DE AYUDAS A ESTUDIANTES QUE ESTUDIAN FUERA DE BENISSA CURS

Condensando la ley 30/2015

PROMOCION Y COMERCIALIZACION TURISTICA

Fundación Universidad de Oviedo

(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA Y ) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL

SODEBUR SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE BURGOS BASES

1.- Objeto. 2.- Gastos subvencionables.

I. Comunidad Autónoma

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL ANEXO II

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A ESCUELAS DEPORTIVAS DE DISCAPACITADOS PARA AYUNTAMIENTOS DE LA PROVINCIA DE CIUDAD REAL 2008

Objeto de la convocatoria de funcionamiento

BASES DE LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA ACCIONES DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO. AÑO 2006

1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA

NCG 18 NORMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL N. 18 ENDEUDAMIENTO PÚBLICO ÍNDICE. Párrafo Número. Definiciones 01-07

Bases de la convocatoria de la XXXV Campaña de concesión de subvenciones a entidades musicales de la provincia de Valencia «Retrobem la Nostra Música»

SUBVENCIONES A ENTIDADES PRIVADAS SIN FIN DE LUCRO QUE PRESTEN SERVICIOS SOCIALES A PERSONAS MAYORES

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LA CAMPAÑA DE NATACIÓN 2016 EN LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA

BASES DE LA CONVOCATORIA

Instructivo de trámite para obtener la autorización para destinar mercancías al régimen de recito fiscalizado estratégico, de conformidad con la

IV CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA PROYECTOS SOCIALES POR LAS PERSONAS

Tesorería 4T2015 ANTECEDENTES

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS. CONSEJERíA DE EMPLEO, INDUSTRIA Y TURISMO

BIENESTAR UNIVERSITARIO

DECRETO SUPREMO N MINCETUR

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE EDUCACIÓN

INFORMACIÓN SOBRE LA CONVOCATORIA DE BECAS DE FORMACIÓN PUBLICACIÓN CONVOCATORIA EN EL BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Ayuntamiento de Logroño

MEMORIA DESCRIPTIVA CONTRATO MENOR DENOMINADO GESTION DE LAS REDES SOCIALES Y PLAN DE CONTENIDOS CON MOTIVO DE LAS FIESTAS DEL PILAR 2015.

ANEXO I 1.- AYUDA PARA LA ADQUISICIÓN DE LIBROS Y MATERIAL ESCOLAR

AYUNTAMIENTO DE LEGUTIO

Régimen de concesión.

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO ACTUACIONES DE DESARROLLO DE LAS CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD DE LA AGENCIA TRIBUTARIA

3. Ot r a s disposiciones

Subvenciones y cultura. Profesor: Aitor Gorostiza

BASES REGULADORAS DE AYUDAS AL TRANSPORTE PARA UNIVERSITARIOS Y CICLOS FORMATIVOS GRADO MEDIO Y SUPERIOR

I. Comunidad Autónoma

CONVENIO DEL CONCELLO DE REDONDELA CON LA ASOCIACIÓN DEPORTIVA CAR REUNIDOS

CURSO DE PREPARACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE COMPETENCIA PROFESIONAL PARA EL TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación

Entidades promotoras de Escuelas Taller, Casas de Oficios o Talleres de Empleo. Qué son las Escuelas Taller, Casas de Oficio y Talleres de Empleo

PROGRAMA 334B PROMOCIÓN DEL LIBRO Y PUBLICACIONES CULTURALES

CERTIFICADO DE EXPERTO EN EL CUIDADO DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN Y HERIDAS CRÓNICAS

REAL DECRETO-LEY 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo

SUBVENCIONES A ENTIDADES ORGANIZADORAS DE FIESTAS (ROMERIAS TRADICIONALES) EN PUEBLOS, BARRIOS Y PARROQUIAS DEL CONCEJO DE OVIEDO CONVOCATORIA 2012

RESUELVO: La publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Convenio que figura como Anexo de la presente Resolución. ANEXO

CONVOCATORIA DE AYUDAS Y SUBVENCIONES A ASOCIACIONES SOCIALES 2010

Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

MODELO DE JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES CUENTA JUSTIFICATIVA

MEMORIA DE COSTE Y RENDIMIENTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS EJERCICIO INTRODUCCIÓN

PREMIO ESTATAL AL MEJOR PROGRAMA DE UNA ASAMBLEA LOCAL PARA EL AÑO EUROPEO DEL VOLUNTARIADO

CONVOCATORIA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN RFEF-SEMTSI 2014

ANEXO I: SOLICITUD DE AYUDAS ECONÓMICAS PARA PATROCINIO DEPORTIVO DE EVENTOS DEPORTIVOS

LICENCIA EXCLUSIVA PARA LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS

LLAMADA A PROYECTO: Brand Essence Generalitat. Bases y convocatoria abierta a los profesionales, agencias y consultoras

ORDEN ESS/41/2015, de 12 de enero

COMERCIAL INVERSA DE VINOS

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

1.- OBJETO DEL CONTRATO: El objeto del contrato es el servicio de limpieza en los edificios e instalaciones del Ayuntamiento de Prioro.

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012

PROGRAMA 1201 PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE MADRID OTROS ANUNCIOS

SOROLLA 2 Sistema de gestión económico presupuestario

Dictamen jurídico C.E.E MGEYA-UPEJOL/2015. DIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA ADMINISTRATIVA Y LEGAL I.- ANTECEDENTES.

ACTIVIDADES PARA JÓVENES 2016 BASES

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL ANEXO I

Transcripción:

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA EXCMA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALBACETE Y LA ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE EMPRESARIOS DE CUCHILLERÍA Y AFINES PARA LA FINANCIACIÓN DE ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN Y FOMENTO DE LA CUCHILLERÍA DE LA PROVINCIA DE ALBACETE REUNIDOS En Albacete, a de de 2.016 De una parte, el Ilmo. Sr. D. Santiago Cabañero Masip, Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Albacete, en cuyo nombre y representación actúa. Y de otra parte D. Juan Andrés Barbero García, en calidad de PRESIDENTE de la Asociación Provincial de Empresarios de Cuchillería y Afines de Albacete (en lo sucesivo APRECU) con CIF Nº G02045300, en cuyo nombre y representación actúa. Se reconocen mutuamente los comparecientes, en la calidad en que lo hacen, capacidad legal suficiente para suscribir el presente convenio de colaboración, a cuya virtud, EXPONEN I.- Que los convenios entre las administraciones públicas y las entidades sin ánimo de lucro constituyen el instrumento adecuado para desarrollar su colaboración en cuestiones de interés común, tal y como establecen los arts. 6 y siguientes de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común; y 57 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases del Régimen Local; y 4.c) del R.D.L. 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. II.- APRECU se constituye como Asociación de Cuchillería y Afines el 28 de Junio de 1977, para la representación, gestión, defensa y fomento de los intereses profesionales comunes a sus miembros, siendo diez los socios promotores y fundadores. APRECU es una asociación sin ánimo de lucro en la que, entre sus objetivos, se encuentran los siguientes: Pág 1 de 8

Defender, promover y salvaguardar los intereses económicos, sociales y profesionales comunes de sus miembros. Fomentar y promocionar el sector cuchillero de Albacete así como su marca de calidad. Negociar, concertar y suscribir los acuerdos y los convenios locales, provinciales, autonómicos, nacionales o internacionales que afecten al ámbito funcional de la asociación. APRECU es una organización profesional constituida por la libre asociación de artesanos y empresarios de cuchillería, comercio e industria auxiliar, que ejerce actividades económicas comprendidas dentro del sector. La Asociación tiene en la actualidad 60 asociados instalados en Albacete capital y su provincia. Cuenta con personal permanente en la asociación (secretaria ejecutiva y letrado) y tiene vida autónoma de gran intensidad, siendo una de las asociaciones más dinámicas de esta provincia. En sus tres décadas de historia, APRECU, además de ser distinguida con numerosos premios y distinciones, ha participado en los siguientes programas y proyectos para el fomento del sector cuchillero de Albacete. APRECU se ha caracterizado por su empeño en la protección y proyección del sector y en la difusión de la cultura y las tradiciones, motivo por el cual ha promovido las siguientes actividades: Creación de la Fundación para el Desarrollo de La Cuchillería FUDECU, cuya finalidad es la recuperación, mantenimiento y perfeccionamiento de la actividad artesana e industrial relacionada con la cuchillería, seña de identidad de la ciudad de Albacete. Colaboración con el Consorcio Municipal en la realización del proyecto Museo Municipal de la Cuchillería. Creación de la Marca de Garantía de origen AB -Cuchillería de Albacete, para poder hacer frente a la competencia ilícita de los productos asiáticos. Organizó el I Congreso Internacional de la Cuchillería, celebrado en 2010. Organiza anualmente la Feria de Cuchillería Artesanal & Knife Show. Este año se celebra la 7ª edición en Junio. 36ª ediciones del Concurso Regional de la Cuchilleria. 27ª Concurso Literario sobre la Navaja, Juan José García Carbonell Pág 2 de 8

III.- Que la Excma. Diputación Provincial de Albacete, conoce la actuación que APRECU ha venido desarrollando de acuerdo con las actividades descritas anteriormente. Con fundamento en cuanto queda expuesto, y siendo patente la voluntad de colaboración de los comparecientes, ambas partes acuerdan la suscripción del presente convenio, con arreglo a las siguientes. CLÁUSULAS PRIMERA.- El objeto del presente Convenio consiste en regular la cooperación entre la Excma Diputación Provincial de Albacete y APRECU, y específicamente, la concesión de una subvención nominativa para financiar parcialmente las actividades de fomento de la actividad cuchillera en la provincia de Albacete. SEGUNDA.- Para alcanzar los objetivos anteriores, el beneficiario se compromete a colaborar con la Excma. Diputación Provincial de Albacete realizando las siguientes ejes y acciones. Los ejes principales sobre los que se trabajará en base a este convenio son: Acción Nacional: - Reedición del libro catálogo sobre la cuchillería orientado hacia el consumidor final. - Promoción del sector en lugares estratégicos a través del Roadshow. Acción de Promoción ONLINE Salón y Concurso de Cuchilleria 2016 Los ejes de de esta actividad promocional se concretan en las siguientes actividades: Pág 3 de 8

ACCIÓN PROMOCIÓN NACIONAL. -REEDICIÓN DEL LIBRO / CATÁLOGO, ALBACETE Y SU CUCHILLERIA GUÍA PRÁCTICA: TIPOS USOS Y EMPRESAS Esta edición fue realizada en 2014, gracias al convenio con la Diputación. El objetivo, es dar a conocer la cuchillería albaceteña entre el público general. El catálogo se divide en tres partes diferenciadas; breve historia de la Cuchillería de Albacete, un recorrido por los tipos de cuchillos y navajas y su utilidad y, por último, la relación de fabricantes, artesanos e industrias auxiliares. Como complemento añadiremos unas recetas de platos típicos de la cocina tradicional de la provincia de Albacete. Se pretenden editar cinco mil ejemplares en dos idiomas. -ROAD SHOW 2016 Este stand modular móvil es fruto al convenio suscrito entre APRECU y de Diputación Provincial el pasado año 2015. Acción promocional de cuchillería e industrias afines a través de un soporte llamado Road Show, que se puede definir como un stand modular o espacio expositivo móvil, de 15 metros cuadrados aproximadamente, compuesto con paneles informativos con imágenes y texto en dos idiomas. Se pretende trasmitir una imagen global del sector con seis siglos de tradición, donde cada panel representa un sector de la cuchillería: la artesanía, cuchillería, domestica y profesional, la industria auxiliar, cuchillería deportiva o de caza, etc. Cincuenta y seis piezas cedidas por asociados a APRECU, y la imagen de la marca de garantía de origen AB- Cuchillería de Albacete, ponen el broche de oro a la exposición. Además, acompaña la exposición un tríptico informativo en dos idiomas con información sobre APRECU y sobre el contenido de stand. Se propone, para este año 2016 seguir con esta acción debido al gran éxito generado y a la inversión realizada en la estructura. El stand, ha sufrido pequeños deterioros, por lo se tendrían que renovar algunos metacrilatos de la vitrinas, renovar cartelas y/o alguna adaptación de diseño. La ciudad seleccionada para continuar con la actividad de difusión es Alicante, coincidiendo con la festividad de San Juan, en la estación de ferrocarril. Pág 4 de 8

ACCIÓN DE PROMOCIÓN ONLINE ADAPTACIÓN página Web APRECU: www.aprecu.com a diseño responsive, con la finalidad de que pueda ser visualizada perfectamente desde cualquier dispositivo. Consistiría en un cambio de plantilla y adaptación del diseño e imagen de APRECU e invertir en presencia online, con campañas puntuales de marketing digital en redes sociales y buscadores. XXXVII EDICION DEL SALÓN Y CONCURSO DE CUCHILLERÍA 2016 La Asociación de Cuchillería y Afines APRECU, celebra tradicionalmente desde 1981 el Concurso de Cuchillería. En este concurso, participan artesanos que se dedican a las diferentes especialidades convocadas. El objetivo que se persigue es promover el reconocimiento Histórico de Albacete como Ciudad de la Cuchillería, derivado de su tradicional artesanía, al tiempo que se trata de potenciar al sector cuchillero. Las piezas concursantes y otras colecciones privadas, se exponen en el Salón de Cuchillería instalado en el Recinto Ferial, abierto al público del 8 al 17 de Septiembre. Este año 2016, el Concurso de Cuchillería es de ámbito regional, nacional e internacional. Y todo ello, contando con un equipo de profesionales que llevan muchos años trabajando en esta materia y que se dedican a desarrollar las actuaciones detalladas en este convenio. TERCERA.- La Diputación Provincial aportará para el desarrollo de las acciones antes descritas la cantidad de TREINTA Y SEIS MIL EUROS (36.000,00 ). El citado gasto se imputará a la aplicación presupuestaria 110.433.48000, para lo cual existe retenido crédito adecuado y suficiente. Código TESEO 710804. CUARTA.- El abono de la aportación a realizar por la Diputación Provincial se realizará de la siguiente forma: 1.- El 50 % de la misma, a la firma del presente convenio en concepto de anticipo y sin exigencia de garantía. Previamente al pago del primer 50% deberá haber sido presentada y fiscalizada de conformidad la justificación de la subvención recibida en el correspondiente convenio del ejercicio anterior, en su caso. 2.- El 50 % restante, una vez hayan sido justificados los gastos relativos al primer 50 %. Pág 5 de 8

QUINTA.- JUSTIFICACIÓN INICIAL. Procedimiento: Una vez firmado el convenio, el órgano gestor comunicará al interesado la contraseña de concesión de la subvención, y éste (a través de la Fase de Justificación de la plataforma de subvenciones de la web) deberá presentar una justificación inicial, mediante la cumplimentación del formulario de justificación (rellenando una línea de gasto aportación inicial, con el importe establecido en el Convenio (18.000,00 euros). SEXTA.- SEGUNDA JUSTIFICACIÓN. La justificación del primer 50 %, se realizará como fecha máxima el 31 de octubre de 2016 y contendrá la siguiente documentación: Documentos originales justificativos de gastos, que serán devueltos debidamente diligenciados, con la indicación de estar acogidos a este Convenio de colaboración. SÉPTIMA.- Procedimiento para la segunda justificación. El interesado cumplimentará el formulario de justificación (Relación de Justificantes), detallando todos los gastos que justifiquen la aportación inicial, le adjuntará los correspondientes justificantes de gasto y de pago, y lo remitirá físicamente a la Diputación, aunque la entidad interesada lo hubiera registrado con firma digital. El servicio registrará la justificación, aceptará la misma una vez comprobados los justificantes y elaborará la correspondiente propuesta de fiscalización, para el abono del segundo 50 % de la aportación de Diputación. OCTAVA.- JUSTIFICACIÓN FINAL. El beneficiario deberá presentar antes del 31 de Enero de 2017 la justificación del segundo plazo librado, que contendrá la siguiente documentación: Documentos originales justificativos de gastos, que serán devueltos debidamente diligenciados, con la indicación de estar acogidos a este Convenio de colaboración. Memoria de las actuaciones realizadas en el marco del presente convenio, que contendrá, además, relación de gastos e ingresos. NOVENA.- Procedimiento de justificación final. El interesado cumplimentará el formulario de justificación (Relación de Justificantes), detallando todos los gastos que justifiquen la aportación, le adjuntará los correspondientes justificantes de gasto y de pago, y lo remitirá físicamente a la Diputación, aunque la entidad interesada lo hubiera registrado con firma digital. La memoria deberá presentarse a través de la plataforma de justificación, adjuntando el correspondiente documento PDF. El servicio registrará la justificación, aceptará la misma una vez comprobados los justificantes y elaborará el correspondiente informe propuesta de aprobación de la justificación del presente convenio. Dicha propuesta con la documentación correspondiente se remitirá a Intervención para su fiscalización. Pág 6 de 8

DÉCIMA.- Los documentos justificativos de gastos estarán constituidos por nóminas, documentos de ingreso de cuotas de Seguridad Social (TC1 y TC2),facturas y demás documentos de valor probatorio equivalente y ajustados a la legislación fiscal. En el caso de imputarse en las nóminas el total devengado, se deberán justificar las retenciones practicadas por IRPF mediante los modelos 111, así como los resúmenes anuales mediante el modelo 190. No se aceptarán justificantes de gastos de material inventariable. UNDÉCIMA.- La forma de pago del gasto subvencionado se expresará en la factura y se justificará de la manera que a continuación se indica: a) Pago en efectivo: Sólo se admite el pago en efectivo para aquellas facturas de importe inferior a 1.000,00 euros. Si el pago fuese en efectivo, éste se acredita mediante recibí firmado sobre la factura, con indicación del nombre y apellidos de quien recibe los fondos y su DNI. b) Pago bancario: Si el pago fuese por cheque nominativo (nunca al portador), transferencia o domiciliación bancaria, se incorporará la fotocopia del cheque nominativo, el justificante de transferencia o domiciliación bancaria, así como el cargo bancario para su cotejo. En la transferencia bancaria deberá constar preferentemente el número de factura pagada o concepto que identifique la misma. DUODÉCIMA.- El beneficiario autoriza a la Diputación de Albacete a la obtención de certificados de que se encuentra al corriente de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social. DÉCIMO TERCERA.- El beneficiario se compromete a destacar el patrocinio de la Diputación en cuantas publicaciones, carteles, programas y comunicaciones se realicen como consecuencia del desarrollo de las actividades a que se refiere este Convenio, incorporando en lugar visible el logotipo de la Excma. Diputación provincial de Albacete. DÉCIMO CUARTA.- Para la aclaración de cualquier duda que surja sobre el desarrollo del presente convenio se constituirá una comisión paritaria integrada por dos personas designadas por la Diputación y otras dos por el beneficiario. DÉCIMO QUINTA.- El presente convenio tendrá vigencia hasta el 31 de Diciembre de 2016 y se extinguirá por vencimiento de su plazo de vigencia. DÉCIMO SEXTA.- Serán causa de resolución del presente convenio, la denuncia de éste por cualquiera de las partes, manifestada por escrito, con un mínimo de dos meses de antelación; no dar a la aportación el destino fijado; la imposibilidad sobrevenida de cumplir el fin para el que fue suscrito y en general, el incumplimiento de las obligaciones asumidas por las partes. Pág 7 de 8

DÉCIMO SÉPTIMA.- En lo no previsto en el presente convenio se estará a lo dispuesto en la Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación de Albacete, en la Ley General de Subvenciones y en el R.D 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Y en prueba de conformidad, se suscribe el presente documento por duplicado ejemplar y a un solo efecto en el lugar y fecha al principio expresados. Por la Exma. Diputación Provincial Por APRECU D. Santiago Cabañero Masip D. Juan Andrés Barbero García EL PRESIDENTE EL PRESIDENTE Pág 8 de 8