Cronograma del Plan Maestro de Instalaciones (FMP)

Documentos relacionados
Equipo Vertical: Preparatoria McCallum

Equipo Vertical: Campus Especial

Reunión comunitaria de las escuelas primarias y secundarias del norte-centro Plan Maestro de Instalaciones de AISD

Plan Maestro de Instalaciones Escuela de 6 o a 8 o Grado Para el Área A

Política de Participación de los Padres

Intervenciones de Transformación

Independent School District

Reunión comunitaria de las escuelas primarias y secundarias del norte-centro Plan Maestro de Instalaciones de AISD

La siguiente es una lista de definiciones de abreviaturas y términos que se usan en el Plan Maestro de Instalaciones de todo el distrito.

Borrador de la TABLA DE CONTENIDO DEL PLAN MAESTRO DE INSTALACIONES

Política de Participación de los Padres

Política de Participación de los Padres

Proceso para el Plan Maestro de Instalaciones del AISD. Encuesta de participación comunitaria

PACTO ENTRE LA PREPARATORIA TUSTIN Y LOS PADRES

Renovación ENCUESTA INCLUIDA. de los edificios escolares. Distrito Escolar de la Ciudad de Bakersfield

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS A DOCE MESES

PLAN MAESTRO DE INSTALACIONES HISTORIA, CONTEXTO Y PRINCIPIOS NORMATIVOS

Equipo Exploratorio de Bonos Necesidades Identificadas e Impacto Estimado de la Autorización de Bonos. Distrito Escolar Washington 7 de marzo, 2016

Comité Asesor de Padres de Familia del Superintendente

Escuelas Públicas de la Ciudad de Harrisonburg Política del Distrito Escolar para la Participación de los Padres

Reasignar el resto de los estudiantes de prekínder de Barrington a la Escuela Primaria Reilly.

REUNIÓN DE DIÁLOGO COMUNITARIO # 1 13 de enero 2016 Cuestionario Individual

Harmony Science Academy Dallas Campus Política de Participación de los Padres Harmony Science Academy DFW District Parental Involvement Policy

SOLANO COMMUNITY COLLEGE REPORTE A LA COMUNIDAD. Primavera de 2012

Desarrollo de un Proyecto de Modernización Integral en la Escuela Preparatoria North Hollywood. Reunión comunitaria 18 de mayo, 2017

Avon Grove School District Listening Post. Avon Grove School District

Bienvenidos a la reunión anual de padres de escuelas Título I Harmony School of Innovation - Laredo 6 de oct de 2015

Arlington ISD Póliza de Participación Familiar del Título I

Grant High School Proyecto del Bono de obligación para hacer mejoras a edificios escolares Preguntas frecuentes Octubre de 2016

Políticas de Título I de la Participación de Padres en la Escuela

Departamento del Programa de Dotados y Talentosos

Academia Cesar Chavez Charter School REGLAMENTO ESCOLAR DE SALUD Y BIENESTAR

Elihu Beard Elementary School

XIII Reunión del grupo de trabajo de enlaces de participación social en la educación

Escuela Primaria Lone Star Nivel Escolar Titulo 1 Póliza de Participación de los Padres

POLÍTICA DE PARTICIPACIÓN DE PADRES Haynes Northwest Academy

Guía de Estándares Nacionales de la PTA para Evaluar las Asociaciones de las Familias y Escuelas

PROPUESTA PARA HACER FRENTE A LOS PROBLEMAS DE EXCESO DE CAPACIDAD EN EL GRUPO DE ESCUELAS EN EL ÁREA DE CROSS KEYS

Qué es la Participación de los Padres? Participación de los padres significa la participación de los padres en dos vías regulares, y comunicación

Escuela Primaria Clift Política de Participación Paternal Escolar

Plan de participación de padres y familias de la Escuela Secundaria

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

PRONTUARIO DEL CURSO PRE-CÁLCULO

Máster Universitario en Educación Bilingüe. Inglés y Español por la Universidad Cardenal Herrera-CEU

PANAMA-BUENA VISTA UNION SCHOOL DISTRICT Política de Participación de los Padres del Título I Panama Elementary School

Holyoke Public Schools Encourage Explore Embrace Empower Engage 1

SISTEMA DE ESCUELAS DE CARTA DE CONDADO DE PUTNAM POLÍTICA Y PLAN DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE TÍTULO I Revisado 31/05/16

Política de Participación de los Padres. Americus-Sumter High school

Reuniones Comunitarias de la Mesa Directiva

Una guía para padres y maestros sobre la Sección 504: Preguntas frecuentes

Presentado por Jesse Ramos Coordinador de Proyectos Especiales y Programas Categóricas

DISTRITO ESCOLAR DE SANTA MARÍA-BONITA INFORMACIÓN ACTUAL

Política Escolar de la Participación de Padres de Familia de la Escuela Primaria de Southwest

CARTAS DE NOTIFICACIÓN A LOS PADRES AVISO PREVIO POR ESCRITO DEL SISTEMA ESCOLAR LOCAL. Nombre de Contacto: Nro. de Teléfono.:

Preguntas Frecuentes. Preguntas Generales

Comité de impacto de crecimiento BONO. Mesa Directiva. Comunidad. Foros Públicos

Enrutamiento y conmutación CCNA Ámbito y secuencia

Ley Canaria Educación no Universitaria, regula el sistema educativo canario y su evaluación. EL SISTEMA EDUCATIVO DE CANARIAS. Principios rectores:

REESTRUCTURACIÓN PARA ATENDER LA SOBREPOBLACIÓN DEL GRUPO DE ESCUELAS DEL ÁREA DE CROSS KEYS

Plan de Comunicación. Montague Charter Academy para las Artes y las Ciencias Montague Street Pacoima Ca, 91331

Material referente al presupuesto

PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA (FAMILY ENGAGEMENT)

PLAN DE INVOLUCRAMIENTO DE PADRES TÍTULO I DE Glenwood REVISADO EL 23 DE MAYO, 2017 Distrito Escolar Independiente de Amarillo

Encuesta de Satisfacción de los Estudiantes con los Servicios Estudiantiles Ingeniería Industrial

DISTRITO DE LAS ESCUELAS PÚBLICAS DE MONROE

Política de Bienestar de la Escuela

La Fórmula de Financiación de Control Local y el Plan de Responsabilidad de Control Local. Escuelas de la Ciudad de Santa Rosa Marzo de 2014

SUBSIDIOS CATEGÓRICOS PARA PROGRAMAS Enfoque en Escuelas Primarias. Cumbre de Consejos Directivos Escolares 2 de marzo de 2013

Los Roles del Maestro del Siglo 21 en el Campo de la Administración de Empresas

Sistema de seis tipos de participación de los padres

Guía para solicitantes

Encuesta de Satisfacción de los Estudiantes con los Servicios Estudiantiles Ingeniería Eléctrica

REESTRUCTURACIÓN PARA ATENDER LA SOBREPOBLACIÓN DEL GRUPO DE ESCUELAS DEL AREA DE CROSS KEYS

Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley

DE ECONOMIA MEDIO AMBIENTE Y CAMBIO CONVOCATORIA PARA EL PUESTO DE DIRECTOR DEL AREA DE ENERGIA CONOA MEDIO AMBIENTE Y CAMBIO

DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO VAL VERDE Servicios de Educación Sacando lo mejor de todos nuestros estudiantes

Boleta de Calificaciones Basada en los Estándares de Aprendizaje. Guia para los padres

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas.

Encuesta de Planeamiento de 24 Créditos Requeridos Familias de Preparatoria

PROGRAMA FIDES-AUDIT

PANAMA-BUENA VISTA UNION SCHOOL DISTRICT Política de Participación de los Padres del Título I Stonecreek Junior High School

Planes y Programas 2012

Política Escolar de la Participación de Padres de Familia de la Escuela Primaria de Isom Central

Company Name. Actualización del Equipo Exploratorio de Bonos 2016

Los Programas de Servicios de Segundo Idioma en CCSD 62

Qué es el Compromiso Familiar?

Reunión de Ayuntamiento de Midland Zonas de Asistencia de las Escuelas Primarias. December 2014

BIENVENIDOS! Red Civica de Lideres del Sudeste de Los Angeles

ANEXO 2. TABLA RESUMEN DE EVIDENCIAS

PLAN DE ADAPTACIÓN A CAMBIOS CLIMÁTICOS DE BASE COMUNITARIA PARA EL MUNICIPIO DE SALINAS

PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES EN LA EDUCACIÓN

Escuela Secundaria Stauffer Póliza de la Participación de Padres

-Plan de Estudios- Diplomado en Educación Psicológica

NORMATIVA SOBRE LA ATENCIÓN A LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD

Forest Grove Elementary Escuela Primaria Sugarland School Parent Involvement Policy Política de Participación de Padres de Familia

Escuelas comunitarias NYC!

Qué es Compromiso Familiar?

Escuelas de la Ciudad de Rome Distribución del Política de Participación de Padres

Este documento responde a las preguntas frecuentes sobre la próxima introducción de las nuevas Collections por sectores de Autodesk.

Guía de Estándares Nacionales de la PTA para Evaluar las Asociaciones de las Familias y Escuelas

Transcripción:

Cronograma del Plan Maestro de Instalaciones (FMP) Octubre 2015 Septiembre 2016 Octubre 11 15, 2016 Noviembre 2016 Enero 2017 Enero 24 Febrero 2, 2017 Febrero 13, 2017 Colección y análisis de datos; Colaboraciones comunitarias serie #1; presentaciones del Comité Consultivo de Planeación de Bonos e Instalaciones o FABPAC a la mesa directiva Colaboraciones comunitarias serie #2: Presentar las estrategias de planeación, definición de modernización y los temas y tendencias de las evaluaciones de las instalaciones El FABPAC recibe y comenta las opciones de los asesores del FMP Colaboraciones comunitarias serie #3: Presentación de las recomendaciones preliminares del FMP El FABPAC presenta a la mesa directiva, en la sesión de trabajo, las recomendaciones preliminares del FMP Febrero 21 Marzo 2, 2017 Marzo 6, 2017 Marzo 27, 2017 Abril 2017 Abril 2017 Colaboraciones comunitarias serie #4: Presentar las recomendaciones depuradas del FMP El FABPAC presenta a la mesa directiva, en la sesión de trabajo, la actualización del bosquejo del FMP incluyendo recomendaciones del FMP La mesa directiva aprueba la actualización del FMP El proceso de pre diseño puede empezar acelerando potencialmente el diseño y la construcción de nuevas escuelas El FABPAC desarrolla una propuesta para el programa de bonos y agrupa los proyectos dentro de propuestas Mayo 8, 2017 Mayo 2017 Junio 12, 2017 Junio 19, 2017 Noviembre 7, 2017 El FABPAC presenta la propuesta del programa de bonos, en la sesión de trabajo, a la mesa directiva Enlace comunitario serie #5: Presentar la propuesta del programa de bonos El FABPAC presenta la propuesta del programa de bonos, en la sesión de trabajo, a la mesa directiva Junta regular de la mesa directiva para ordenar el bono en las elecciones de noviembre de 2017 Elecciones del bono

El Plan Maestro de Instalaciones Propósito del plan maestro de instalaciones FMP Es un plan diseñado para ordenar la visión del distrito para proporcionar a los estudiantes con instalaciones apropiadas y modernizadas que apoyen los programas académicos. Este plan a largo plazo informará el tiempo y el contenido de los futuros paquetes de bonos. Los proyectos serán priorizados por los más necesitados dependiendo en las condiciones de la instalación. Las necesidades más críticas serán evaluadas más a fondo y priorizadas para el bono de noviembre, después de la aprobación del FMP. Quién es el FABPAC? La mesa directiva designa ciudadanos al Comité Consultivo de Planeación de Instalaciones y Bonos (FABPAC) para evaluar las necesidades de mejoras mayores del distrito y proporcionar recomendaciones a la mesa directiva en la planeación de instalaciones a largo plazo, las correcciones al plan maestro de instalaciones y el ámbito de trabajo y tiempo de los futuros programas de bonos.

Evaluación de la Adaptabilidad para la Educación y Evaluación de las Condiciones de las Instalaciones EVALUACIÓN DE LA ADAPTABILIDAD PARA LA EDUCACIÓN (ESA) EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE LA INSTALACIÓN (FCA) CALIFICACIÓN ESA (EDUCATIONAL SUITABILITY ASSESMENT) EN TODO EL DISTRITO La evaluación de la adaptabilidad para la educación mide el grado hasta el cual la instalación permite la docencia y el aprendizaje. Por ejemplo: Seguridad, tecnología en los salones de clases, escritorios y espacios de aptendizaje, etc. CALIFICACIONES FCA EN TODO EL DISTRITO La evaluación de las condiciones de una instalación es un proceso que es usado para entender las deficiencias de una instalación. Por ejemplo: Sistemas de clima artificial, techos, ventanas y puertas, escaleras, etc. 5 4 5 30 53 61 41 9 24 2 Muy Mal Mal Promedio Bueno Excelente Numero= Escuelas que están dentro de esa categoría.

Concepto de modernización Modernización significa convertir a un edificio existente para verse como nuevo en condiciones consistentes con los estándares de diseño de construcción del AISD para la construcción de nuevos proyectos. Esto puede involucrar trabajos de renovación mayor o el reemplazo completo de un edificio. Tecnología de vanguardia en todas las escuelas, Espacios de uso flexible para el aprendizaje en todas las escuelas, y Espacios comunitarios: a) espacio destinado para las juntas en todas las escuelas para apoyar a las organizaciones de padres y de la comunidad. Este espacio debería ser similar al tamaño de un salón de clases, tener una opción de acceso seguro y tener un sanitario disponible, y b) espacio destinado para proporcionar servicios integrales para apoyar las necesidades de la comunidad, tales como programa para después de la escuela, tutelaje, educación para adultos o atención de la salud. El tamaño y la programación de este espacio depende de las necesidades de la comunidad circundante y debería ser incorporado estratégicamente dentro de las escuelas a través del distrito, como un mínimo, dentro de ocho (8) regiones geográficas.

Oportunidades pasadas de colaboración Encuesta de enlace Encuestamos a la comunidad, al inicio de la actualización del plan maestro de instalaciones, para saber cuál era la mejor manera de involucrarlos. Colaboración comunitaria serie #1 Colaboración comunitaria serie #2 Copa AISD Futuro Giras de colaboración Enlace comunitario serie #1 se llevó cabo de Abril 30 Mayo 4 de 2016. El objetivo principal de la serie #1 era empezar a informar al público acerca de la actualización del plan maestro de instalaciones y lo que se esperaba lograr. Enlace comunitario serie #2 se llevó a cabo de octubre 11 15 de 2016. El objetivo principal de la serie #2 fue buscar los comentarios en estrategias de planeación, la definición de modernización y los temas y tendencias colectados en las evaluaciones de las instalaciones. El AISD realizó, del 10-17 de septiembre de 2016, un torneo de soccer en SoccerZone en el sur de Austin. Docenas de equipos y más de 300 miembros de la comunidad participaron y tuvieron la oportunidad de involucrarse con los miembros del FABPAC sobre la actualización del FMP. Durante el verano y el otoño, personal del AISD y miembros del FABPAC llevaron a cabo juntas en giras en varios eventos comunitarios y juntas con asociaciones de las colonias. Se han llevado a cabo más de 300 colaboraciones hasta la fecha. Chats en Twitter El personal del AISD y miembros del FABPAC han llevado a cabo dos chats, acerca del FMP, en twitter (#AISDFuture) el 2 de Mayo de 2016 y el 6 de octubre para involucrar a los miembros de la comunidad en los medios sociales

Estrategias de planeación Estrategia de planeación Qué significa? 1. Enfocarse en instalaciones con las necesidades más altas basadas en datos objetivos. 2. Implementar una estrategia de modernización a largo plazo: Espacios flexibles para la enseñanza en todas las escuelas Tecnología de vanguardia en todas las escuelas Espacio destinado a la comunidad para apoyar las organizaciones de padres y la comunidad y servicios integrales para apoyar las necesidades de la comunidad, según sean necesarias regionalmente 3. Balancear las necesidades de los grupos de planeación y el deseo para minimizar gastos de operación y costos de capital en todo el distrito. 4. Distribuir los proyectos a lo largo de los grupos de planeación usando datos objetivos. 5. Incorporar consideraciones logísticas Basados en datos colectados de asesores independientes, arreglar primero lo que está claramente roto. Tomar un enfoque a plazo largo (de 20-30 años) para modernizar las instalaciones. La modernización de todas las instalaciones debe incluir acceso mejorado a la tecnología y ofrecer una variedad de espacios de enseñanza y comunitarios que cumplan con las necesidades de la comunidad de cada escuela. Observar las condiciones relativas de las escuelas dentro de pequeñas áreas geográficas para determinar las necesidades más criticas del área, incluyendo la necesidad para hacer uso más eficiente de las instalaciones actuales. Observar las condiciones relativas de cada pequeña área geográfica en comparación con otras áreas para determinar las necesidades más críticas del distrito, basadas en las valoraciones de las condiciones de una instalación y de la adaptabilidad para la educación y balancear regionalmente los proyectos. Asegurarse que el número y cantidad de los proyectos dentro del cada programa de bonos es lógico y posible de hacer bajo las condiciones del mercado actual.

Tipos de proyectos integrales NEW Construcción de una escuela nueva Debe ser construida una escuela nueva para reducir la sobrepoblación o para dar cabida a un programa académico. RS Reemplazar una escuela Demoler y reconstruir una instalación de una escuela como una instalación completamente moderna sirviendo los requerimientos del aprendizaje del siglo XXI, puede incrementar, si es necesario, la capacidad de la escuela. FM Modernización completa Reemplazar o restaurar una escuela actual hasta condiciones modernas como nueva, transformándola en una escuela completamente modernizada sirviendo los requerimientos del aprendizaje del siglo XXI puede incrementar, si es necesario, la capacidad de la escuela. RENO Renovación Restaurar las instalaciones de una escuela actual hasta condiciones modernas como nueva, transformándola en una escuela completamente modernizada sirviendo los requerimientos del siglo XXI, puede incrementar, si es necesario, la capacidad de la escuela. RP Redestinar Adaptar un campus actual para otro uso comunitario o del distrito.

Tipos de proyectos dirigidos TP Actualización de los sistemas Esfuerzos a corto plazo enfocados en un rango limitado de sistemas de construcción en anticipación a un proyecto mayor (muy probablemente para los edificios más nuevos del distrito). Los ejemplos incluyen: aire acondicionado, iluminación, techo, etc. TP Proyecto de renovación Proyecto de construcción a corto plazo para abordar una variedad de necesidades de la adaptabilidad para la educación de la instalación mientras espera por un proyecto mayor. Los ejemplos incluyen: mobiliario de salones de clase, laboratorio de ciencias, hacer espacio, etc. TP Actualización para reinvención de una instalación Un proyecto específico para apoyar nuevas iniciativas académicas. Los ejemplos incluyen: Escuela Montessori y la Academia World Languages & Cutlural Immersion.

Criterios para consolidación de escuelas Nuestro compromiso: Los estudiantes afectados por una posible consolidación serán asignados a una escuela que ha sido modernizada. Ronda 1: Identificación preliminar como candidato para consolidación 1. Matricula y uso: Tiene la escuela una calificación actual o una tendencia histórica de matrícula a una capacidad por abajo del 75 porciento? 2. Población y tamaño de la escuela: Tiene la escuela una disminución constante de la población dentro de sus límites actuales (3 años o más)? 3. Proximidad geográfica: Hay otra escuela o programa(s) dentro de la proximidad geográfica que pudieran ser una oportunidad para combinar los dos programas? Al combinar las poblaciones proyectadas se alinean con los objetivos de uso de AISD? Ronda 2: Revisión de oportunidades y necesidades $ 1. Ha sido identificada la instalación para un proyecto amplio basado en sus condiciones? 2. Beneficios del costo de operaciones y el capital: Hay alguna oportunidad para maximizar las inversiones del capital, el mantenimiento en curso, y los costos de operaciones al combinar los programas en un solo lugar? (ejm.: jardín de juegos y campos deportivos) 3. Exceso de espacio: Hay oportunidades para mejorar el rango de uso de la instalación actual por encima del 75%? (ejm.: incorporando un nuevo uso como servicios comunitarios integrales o alguna otra asociación, grado o nivel de reconfiguración, programa nuevo o iniciativa de los lideres) 4. Continuidad del programa: Pudiera la consolidación, ya sea, interrumpir o adelantar potencialmente las oportunidades constantes para programas simliares? 5. Impactos en la transportación: Podría impactar, importantemente, la consolidación al tiempo de viaje o los costos de transportación? 6. Opciones de redestinación de instalaciones: Hay una oportunidad de redestinar la instalación consolidada para permitirle continuar sirviendo a la comunidad? Ronda 3: Revisión detallada de otros factores y el enlace En algunos casos puede ser necesario, una revision adicional de Environmental Impacts, para determiner si el tamaño del lugar necesitaria cambiar completamente (ejm.: estudio sobre el impacto del tráfico y dejar a los estudiantes, estacionamiento, servicios públicos, etc.)

Oportunidades de colaboración Colaboración comunitaria serie #3 (Enero 24 Febrero 2 de 2017) Recibir comentarios sobre recomendaciones preliminares del FMP. Colaboración comunitaria serie #4 (Febrero 21 - Marzo 2 de 2017) Recibir comentarios sobre las recomendaciones depuradas del FMP. Colaboración comunitaria serie #5 (Mayo de 2017) Recibir comentarios sobre la propuesta para el bono de noviembre de 2017. Giras para colaboración Permítanos, por favor, saber acerca de sus próximos eventos, ya que nos gustaría asistir para presentar información acerca la actualización del FMP y obtener su comentario. Colaboración en línea Para conocer más, proporcionar sus comentarios o involucrarse, los miembros de la comunidad pueden visitar www.aisdfuture.com, o al email future@austinisd.org.

Beneficios de la reinvención de escuelas Mejoras académicas Mejoras a edificios Servicios comunitarios Capacidad para ofrecer más diversos programas, expansión de la curricula y experiencias educativas Capacidad para facilitar programación más especializada Capacidad para ampliar el programa antes-después de la escuela Pudiera mejorar la proporción de maestro estudiantes, para programas como prekinder? Pudiera proporcionar más edificios con sistemas de energía eficientes? Pudiera ampliar las clínicas de salud y bienestar a más de nuestros campus escolares de AISD?

Ejemplos de escuelas y salones de clases modernizados La capacidad de ampliar el salón de clases permite realizar una variedad de actividades de aprendizaje, clave para construir las habilidades de poder. Las cafeterías se convierten en espacios multi-usos para estudiar en grupo o individualmente. La luz natural mejora el bienestar. Cada espacio puede ser un espacio para aprender proporcionando áreas para colaborar. Los espacios flexibles para la enseñanza promueven el aprendizaje al propio ritmo. Lee High School Baton Rouge, Louisiana Foto: Michael Robinson Lee High School Baton Rouge, Louisiana Foto: Brandon Stengel Kodiak High School Kodiak, Alaska Foto: Ken Graham Photography Falcon Virtual Academy Colorado Springs, Colorado Foto: LaCasse Photography

Ejemplos de escuelas y salones de clases modernizados La tecnología se puede infundir a través de toda la experiencia escolar. Una variedad de asientos permite a todos los estudiantes estar cómodos mientras aprenden. Los espacios multiusos proporcionan posibilidades para uso público compartido. Los rasgos de accesibilidad se integrarán dentro de todas las instalaciones. Tecnología de vanguardia Espacio flexible para aprendizaje Uso público del espacio Accesibilidad Lee High School Baton Rouge, Louisiana Foto: Michael Robinson

Ruta académica para la reinvención Las habilidades de poder designadas del AISD Colaboración comunicación conexión aptitud cultural creatividad pensamiento crítico Ambiente de aprendizaje del pasado Ambiente de aprendizaje del futuro Filas de estudiantes Aprendizaje estandarizado Aprendizaje basado en Voz y opción de los estudiantes Falta de iluminación Espacio permanente el problema Espacio de uso flexible de aprendizaje Aprendizaje social emotivo para la enseñanza

Visión académica Proyectos de reinvención académica (vea el material impreso para descripción de los proyectos) Programas académicos nuevos o mejorados para promover el desarrollo de habilidades de poder, incrementar el acceso equitativo a la programación e incremento de la matrícula de estudiantes. Programa propuesto Ubicación Academia World Language Se determinará Preparatorias P-TECH Early College Crockett High School, Lanier High School, LBJ Early College High School, Reagan Early College High School Sociedad con A+ Federal Credit Union Akins High School Academia Life Ready Autism Rosedale Programa de dislexia en secundarias Covington (por ejemplo); todas las escuelas secundarias Mejoras de instalaciones en Fine Arts Academy Blackshear Elementary, Covington Middle School, Lamar Middle School, McCallum High School Programa Montessori Winn Elementary Nuevo potencial Magnet en el sur Expandir Liberal Arts Science Academy (LASA) en una instalación central

Visión académica Iniciativas estratégicas del Austin ISD (Vea la información impresa para más información) Conocimiento PERSONALIZADA Niñez integral Tecnología