CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS (Artículo 2 Acuerdo 039 de 2012, del Consejo Superior Universitario) ACTA CF-06 DE 2016

Documentos relacionados
CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS (Artículo 2 Acuerdo 039 de 2012, del Consejo Superior Universitario) ACTA 08 DE 2016

Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias

CONVOCATORIA NO MASIVA PROGRAMAS DE POSTGRADO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS SEMESTRE Maestría en Archivística

CONVOCATORIA NO MASIVA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS SEMESTRE

TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 459 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL

PASOS PARA EL DILIGENCIAMIENTO DEL PROGRAMA DE TRABAJO ACADEMICO

ACUERDO 072 DE (Acta 06 del 28 de Noviembre)

BIBLIOGRAFÍA. CAJA DE PREVISIÓN SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER - CAPRUIS. Estatutos. Bucaramanga : Publicaciones UIS, 1970.

INSTRUCTIVO PARA ELABORAR PLAN DE TRABAJO ACADÉMICO SEMESTRAL

RESOLUCION DEL CONSEJO DE FACULTAD No.666 FACULTAD NACIONAL DE SALUD PUBLICA Noviembre 6 de 2003

Universidad de Antioquia Prácticas académicas Versión: 01

Que el desarrollo del Sistema Universitario de Investigación debe reflejarse en la nueva estructura de los posgrados, y marchar estrechamente ligados.

ACUERDO 003 DE (Acta 05 del 17 de abril de 2015)

SECRETARIA DE ACTAS ACTA No RESOLUCION NO. CU FECHA:

CALENDARIO ACADÉMICO - SEDE MEDELLÍN

TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL

Maestría Educación. Horarios de clases: Todos los sábados y un domingo al mes de 8:00 am a 5:00 pm

Por medio del cual se fija el Calendario Académico para el año CONSIDERANDO

Programación académica

CONSEJO DE CARRERA INGENIERÍA ELÉCTRICA. ACTA No Séptimo piso sala de docentes

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA CONSEJO DE FACULTAD ACTA

PROCESO ADMISIONES PROCEDIMIENTO ADMISIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE POSGRADO - DOCTORADOS

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR. RESOLUCIÓN No. 060 Noviembre 14 de 2014

PROCEDIMIENTO PARA CREAR Y EXTENDER PROGRAMAS ACADÉMICOS

CONTENIDO. BOLET ÍN INFORMATIVO Contáctenos: Teléfono Directo: Teléfono: Ext Universidad de la Amazonia. No.

TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL

REGLAMENTO DE BECA DE COLABORACIÓN ACADÉMICA DE POSTGRADO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES TÍTULO I: DE LOS OBJETIVOS

SEDE MEDELLÍN. ACUERDO 04 de 2009 (Acta 13 del julio 21)

CONVOCATORIA DE BECAS 2017 Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica

Dirección de Investigación y Extensión Sede Bogotá CONVOCATORIA DE INTERNACIONALIZACIÓN SEDE BOGOTÁ I OBJETIVOS DIRIGIDO A MODALIDADES

Autónomo: Sus decisiones estarán libre de las influencias políticas, religiosas, sociales o de cualquier otra índole.

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL BARRANQUILLA CONVOCATORIA DOCENTE PERÍODO CALENDARIO BAJO EL CUAL SE LLEVARÁ A CABO EL PROCESO DE SELECCIÓN.

PROCEDIMIENTO PARA LA REFORMA CURRICULAR DE PROGRAMAS ACADÉMICOS

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 467 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

PROTOCOLO PARA TRABAJOS DE GRADO

NORMAS PARA LA CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DOCENTES DE LAS TITULACIONES DE GRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS

CONSEJO ACADÉMICO ACTA N 011

Solicitudes estudiantiles en Pregrado y Posgrado

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

PROCEDIMIENTO PARA REQUISITO DE GRADO PRODUCTO OBTENIDO EN TALLERES O LABORATORIOS DEL ITM

ANEXO. Matrices Plan de Acción Facultad de Ciencias Económicas

UNIVERSIDAD DE CALDAS CONSEJO ACADEMICO

RESOLUCIÓN 393 (18 de noviembre de 2013)

FACULTAD DE CIENCIAS AGROINDUSTRIALES PROGRAMA INGENIERIA DE ALIMENTOS CONSEJO CURRICULAR ACTA No.012

ACUERDO No. 008 DE 2008 (FEBRERO 28) Por el cual se crea el Programa de MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS, adscrito a la Facultad Seccional Chiquinquirá

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS CONSEJO DE FACULTAD. ACTA No. 002

Acta de Reunión No: 6

COMITÉ PARA EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN CODI. ACTA 540. Representante del Consejo Académico. Director de Gestión Tecnológica.

Universidad Nacional de Lanús

PROCEDIMIENTO DE EDUCACIÓN NO FORMAL

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO RESOLUCIÓN NÚMERO ( )

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 479 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 506 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

EL CONSEJO DE FACULTAD DE INGENIERÍA en uso de sus atribuciones estatutarias, y CONSIDERANDO:

REGLAMENTO PARA TRABAJOS RELACIONADOS DE TITULACIÓN A NIVEL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA No.27 (AÑO 2017) PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 502 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 493 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

GUÍA DE ELABORACIÓN DEL CALENDARIO. ACADÉMICO Página 1 de 8 Aprobó:

ADENDA MODIFICATORIA No. 1

Convocatoria Interna Departamento de Alimentos PERFIL DOCENTE

Gestión de la Calidad. Hoja de vida del servicio

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA.

PROCEDIMIENTO PARA LA MODIFICACIÓN DE CUPOS Y/O PERIODICIDAD DE LA ADMISIÓN

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 488 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA CONVOCATORIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN - FACULTAD DE MINAS CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 003 (Acta 2174, 14 de abril de 2005)

Perfil del Jefe de Departamento Académico

SERVICIOS DE ADMISIONES, REGISTRO Y CERTIFICACION

PROCEDIMIENTO PARA LA MODIFICACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS

Hoja de Control de Actualizaciones del Documento

RESOLUCIÓN CF (Acta 11 del 11 de Mayo de 2011)

SISTEMA UNIVERSITARIO ESTATAL DEL CARIBE COLOMBIANO SUE-CARIBE

CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN Nº. 36 DE (18 de mayo)

Instructivo de Procedimientos

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICA Centro de Investigaciones

LA PLANEACIÓN Y LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE

ACUERDO 013 (Acta 59 del 29 de octubre de 2012)

Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe Acta de Sesión Ordinaria No. CUO De fecha 15 de Junio de 2011

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 509 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

ADENDA No. 3 CONVOCATORIA DEL PROGRAMA NACIONAL DE INTERNACIONALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO

PLAN DE PRÁCTICAS FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE MEDICINA UNIVERSIDAD CES

CONVOCATORIA PRESENTACIÓN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN - AÑO 2017

Procedimiento Opciones de Grado Programas de Pre grado

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 465 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DIRECCIÓN ACADÉMICA - SEDE BOGOTÁ

Perfil Identificación Observaciones Aceptado A SI A SI

MACROPROCESO: COMUNICACIÓN FORMATO ACTA COMISIÓN DELEGATARIA COMITÉ EDITORIAL DE LA EDITORIAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE MEDICINA CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 466 DE 2017 (Acta No 22 del 29 de junio de 2017) CONSIDERANDO:

DECANO I. IDENTIFICACION DEL CARGO

ACUERDO 067 DE 2005 (Octubre 25) Por el cual se expide la Estructura Académica de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

UNIVERSIDAD DE CALDAS CONSEJO ACADÉMICO. ACUERDO No.29 (Acta de noviembre de 2016)

CONCURSO DOCENTE FACULTAD DE INGENIERÍA PERIODO

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ

REGLAMENTO GENERAL DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS DE REGIMEN SECCIONAL DEL ECUADOR (IERSE) DE LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS CONSEJO DE FACULTAD. ACTA No. 026

EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR En uso de sus atribuciones legales, estatutarias y CONSIDERANDO:

Transcripción:

CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS (Artículo 2 Acuerdo 039 de 2012, del Consejo Superior Universitario) ACTA CF-06 DE 2016 FECHA: 28 de marzo de 2016 HORA: 2:00 pm LUGAR Sala Consejo de Facultad ASISTENTES: MIEMBROS PLENOS Yobenj Aucardo Chicangana Bayona Ruben Dario Acevedo Carmona Karoll Lucelly Gómez Portilla Luz Margarita Cardona Zuleta Miguel Ángel Ruiz García Johanna Vásquez Velásquez Juan Antonio Zornoza Bonilla Carlos Adrián Saldarriaga Isaza Juan Carlos Castro Hernández Juan Carlos Ochoa Botero Juan David Montoya Guzmán Alcides Gómez Jiménez Julián David Escobar Reyes Andrey David Ramos Ramírez Yohana Josefa Rodríguez Vega Decano Vicedecano Académico Vicedecana de Investigación y Extensión Directora de Bienestar Director Área Curricular de Ciencias Humanas y Sociales Directora Área Curricular de Economía Director Departamento de Ciencia Política Director Departamento de Economía Director Departamento Estudios Filosóficos y Culturales. Delegado del Consejo Superior Universitario Director Departamento de Historia Representante Profesoral Representante Estudiantil de pregrado. (se disculpa por no asistir) Representante Estudiantil de postgrado. Secretaria de Facultad ORDEN DEL DÍA Asuntos a tratar: 1. Verificación de quórum y consideración del orden del día. 2. Lectura y aprobación de actas anteriores 3. Asuntos para discusión 4. Asuntos de los miembros plenos ORDEN DEL DÍA 1. Verificación de quórum y consideración del orden del día. 2. Lectura y aprobación de actas anteriores.

2/5 2.1 Asunto: Lectura y aprobación de acta CF-04 del 29 de febrero de 2016 y 05 del 15 de marzo de 2016. 3. Asuntos para discusión 3.1. Asuntos estudiantiles 3.1.1. Asunto: Se adjuntan los asuntos estudiantiles de pregrado y postgrado tratados en la Comisión Delegataria del pasado 14 de marzo de 2016. 3.2. Asuntos Comité de Directores Unidades Académicas Básicas 3.2.1. Asunto: La profesora Nora Elena Espinal presenta Recurso de reposición para la calificación docente en el año 2015. Calificación otorgada: 2, desempeño propio del área. Recomendación: Se mantiene la evaluación que se asignó a partir del cumplimiento de las actividades comprometidas durante el año sabático. Decisión: Se pide revisar nuevamente la evaluación. 3.2.2. Asunto: Se informa sobre la situación de la comisión de estudios de la profesora Laura Carla Moisa Elicabide, quien se encuentra adelantando estudios de Doctorado en la Universidad de Campinas, Brasil. Recomendación: Se solicita al Consejo de Facultad pronunciarse ante esta situación y se pide definir la situación positivamente. 3.3. Asunto: Modificar el Artículo 1 del Acuerdo CF-15 de 2014 Por el cual se fija el número de puntos a pagar por concepto de derechos académicos correspondientes a los programas curriculares de postgrado ofrecidos por la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. Se requiere modificar para incluir el costo de los derechos académicos para programas de Maestría en profundización. En especial, el programa de Maestría en Archivística el cual se encuentra en proceso de convocatoria de admisión no masiva para el semestre 02-2016. la propuesta la modificación del Acuerdo y se aprueba la unificación de los costos para los programas de postgrado de la Facultad, así: Especializaciones: 140 Maestrías de profundización: 180 Maestrías en investigación: 170 Doctorados: 200 3.4 Asunto: El profesor Renzo Ramírez Bacca solicita aval con miras a participar en calidad de Director General de la organización administrativa y académica del XVIII Congreso Colombiano de Historia a realizarse en Medellín entre el 10 y el 13 de octubre de 2017. 3.5 Asunto: La profesora María Eugenia Chaves solicita que los órganos de decisión correspondientes y el Consejo de Facultad reconsideren las decisiones que se han tomado frente a la designación de jurados de la tesis de Maestría en Historia El matrimonio y las prácticas sexuales como estrategias de ascenso social de la población de castas. Medellín y su zona de influencia, 1776-1830, presentada por la estudiante Carolina Jaramillo y dirigida por la profesora Chaves, recomendados por el Comité Asesor de Postgrados y aprobado por el Consejo de Facultad en sesión del 29 de febrero de 2016, Acta 04, que fueron los profesores Orian Jiménez Meneses y Juan Pablo Bedoya egresado del programa de Maestría en Historia. La docente solicita que sea nombrado como jurado el profesor del Departamento de Historia de la Sede Bogotá Pablo Rodríguez y argumenta y permitan que la tesis de la estudiante Carolina

3/5 Jaramillo pueda acceder a la lectura del profesor que más autoridad académica tiene sobre el tema que estudia. 3.6 Asunto: Solicitud de reemplazo de diploma de pregrado en Historia y Magister en Historia, por ajuste de información personal. 3.7 Asunto: Aprobación convenio específico entre la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas y la Universidad de Antioquia, para publicación del libro tiene por objeto establecer los términos y condiciones para la ejecución de los compromisos académicos para la publicación del libro "Todo viene y todo sale por las ondas". 3.8 Asunto: Aprobación convenio específico entre la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas y la Universidad de Antioquia, para adelantar las asignaturas Investigación 1 y 2 correspondientes al programa de Doctorado en Salud Pública y de la Facultad Nacional de Salud.. Se recomienda modificar la palabra honorarios, por servicio académico remunerado SAR. 3.9. Asunto: solicitud de grado individual al graduando Antonio José Gómez Gutiérrez con cédula 11152203224, toda vez que no entregó los documentos para la ceremonia colectiva dentro de los plazos definidos en el calendario. 4. Asuntos miembros plenos 4.1 Asunto Decano 4.1.1. Asunto: Tutela profesor Pedro Luis Pemberthy. 4.1.2 Asunto: Se informa sobre el taller de prospectiva 4.1.3 Asunto: Informa que a partir del 1 de abril estará adscrita a la Decanatura una practicante del Consultorio jurídico de la Universidad de Antioquia, para apoyar los procesos de revisión de convenios que celebre la Facultad y los procesos y áreas que requiera la Facultad. 4.2. Asuntos Vicedecano Académico 4.2.1. Asunto: informa sobre el rubro asignado a la Dirección Académica por valor de 11.000 millones de pesos, se van a invertir en tres proyectos: planes de mejoramiento, apoyo y fortalecimiento de segunda lengua. La Dirección Académica se reunirá con directores de Área Curricular para asesorar los proyectos. 4.2.2. Asunto. Software para gestionar prácticas y pasantias 4.2.3. Asunto: se debe iniciar a diligenciar la programación académica en cada uno de los Departamentos. Recuerda los criterios de la programación definidos por Consejo de Facultad.. Recordar en CDUAB 4.2.4. Asunto: presenta las propuestas de las revistas de estudiantes para Economía (Revista Intercambio) y Ciencia Política (Aiinka). Revista Digital

4/5 con las recomendaciones. 4.2.5. Asunto: Informe Concurso docente 2015-II. 1. Resultados etapas de valoración hoja de vida y competencias (componente escrito y oral) concurso docente 2015-II. Publicación de resultados 31 de marzo. 4.3 Asuntos Delegado Consejo Superior 4.3.1. Asunto: Corregir la palabra ad referendum de (a consideración de ser aprobado por una persona que se delega), cambiar por la Consulta virtual y corregir en las Actas. 4.4 Asuntos Directora de Bienestar 4.4.1. Asunto: En virtud del derecho a la intimidad, consagrado en el artículo 15 de la Constitución Política, y de conformidad con las excepciones al acceso a la información del artículo 18 de la ley 1712 de 2014 y la reserva de documentos del artículo 24 de la ley 1437 de 2011, este aparte del acta no será publicado 1. 4.5. Asuntos Vicedecana de Investigación y Extensión: 4.5.1. Asunto: presenta borrador resolución presupuesto de la UGI semestre I de 2016. 4.5.2. Asunto: Solicitud prórroga de seis meses del proyecto extensión solidaria El Agua. Derechos, Conflictos, Asignación del Uso Social y Gestión Territorial. El Caso de la Comunidad Rural de El Socorro, Corregimiento del Carmen De La Venta, Municipio de Liborina, Occidente Medio Antioqueño, dirigido por el profesor Iván Escobar. Decisión: se recomienda 4.5.3. Asunto: Negación prorroga proyecto del profesor Juan Antonio Zornoza. El proyecto no ha incumplido con fechas y la solicitud de prórroga se hizo dentro de los tiempos. Decisión: se da por enterado. 4.6. Asuntos Director Área Curricular de Ciencias Humanas y Sociales 4.6.1. Asunto: informa sobre la propuesta de creación de la línea de investigación Economía aplicada, para el Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales. La modificación del Acuerdo 08 Por la cual se establecen las líneas de investigación de los planes de estudio investigativos del programa curricular intersedes Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales de la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas de la Sede Medellín de la Universidad Nacional de Colombia, con base en el Acuerdo 033 de 2007 del Consejo Superior Universitario. La modificación del Acuerdo se hace efectivo hasta tener la recomendación de la Dirección Nacional de Programas de postgrado siguiendo lo establecido en el parágrafo del artículo 2, del Acuerdo 028 de 2012 del Consejo Académico que reza: 1 Artículo 18 ley 1712 de 2014. Información exceptuada por daño de derechos a personas naturales o jurídicas. Es toda aquella información pública clasificada, cuyo acceso podrá ser rechazado o denegado de manera motivada y por escrito, siempre que el acceso pudiere causar un daño a los siguientes derechos: a) El derecho de toda persona a la intimidad, bajo las limitaciones propias que impone la condición de servidor público, en concordancia con lo estipulado. ( ) Artículo 24 ley 1437 de 2011. Informaciones y documentos reservados. Sólo tendrán carácter reservado las informaciones y documentos expresamente sometidos a reserva por la Constitución o la ley, y en especial: ( ) 4. Los que involucren derechos a la privacidad e intimidad de las personas, incluidas en las hojas de vida, la historia laboral y los expedientes pensionales y demás registros de personal que obren en los archivos de las instituciones públicas o privadas, así como la historia clínica, salvo que sean solicitados por los propios interesados o por sus apoderados con facultad expresa para acceder a esa información.

5/5 "ARTÍCULO 2. Delegar en los Consejos de Facultad la aprobación, la modificación y la supresión de las líneas de investigación de los programas curriculares de posgrado que administran. PARÁGRAFO. Las modificaciones que deban hacerse a las líneas de investigación serán formalizadas mediante Acuerdo del Consejo de Facultad, por solicitud del Comité Asesor, previo aval de la Dirección Nacional de Programas de Posgrado.". Se espera el aval de la Dirección Nacional de Programas de Postgrado para adelantar la creación de la línea y la modificación del Acuerdo. La reunión finalizó a las YOBENJ AUCARDO CHICANGANA BAYONA Decano YOHANA JOSEFA RODRÍGUEZ VEGA Secretaria de Facultad