Informe de Programa A Toda Costa

Documentos relacionados
Informe de Programa A Toda Costa

Informe de Programa A Toda Costa

Informe de Programa A Toda Costa

Informe de Programa A Toda Costa

PUBLIC EDUCATION STRATEGIES ESTRATEGIAS DE EDUCACION AL PUBLICO

Instituto de Ciencias para la Conservación de Puerto Rico (INCICO)

Marco legal actual. Ana Navarro, Ph.D. Programa de Colegio Sea Grant Universidad de Puerto Rico. 3 de febrero de 2007

Vivir en el Antropoceno:

Limpieza Internacional de Costas

La Asociación Amigos del Parque Marino de Roatán (RMP) es una Organización No Gubernamental sin fines de lucro fundada en el año 2005.

MERCADEO SOCIAL DE BASE COMUNITARIA: UNA HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN EFECTIVA

Elementos Básicos para Diseñar Campañas Exitosas de Posicionamiento

Propuesta de auspicio

DIA 2 CONFERENCIAS PARA ANALIZAR LA MOGOLLA

Uno de estos públicos de interés son los Medios de Comunicación.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

OFICINA PARA EL DESARROLLO INFANTIL

Huertos escolares agroecológicos"

Comisión Permanente de Acción Social para la Defensa de los Derechos Humanos y la Inclusión

de los maestros bibliotecarios del distrito escolar San Juan I.

La Gestión Integrada de Cuencas para la Conservación de los Ambientes Costeros de Baja California: Biodiversidad, colaboración y participación

D i v i s i ó n d e S e r v i c i o s C o m u n i t a r i o s

CREANDO UN ESTADOS UNIDOS CONECTADO: PLAN NACIONAL DE BANDA ANCHA

Proyecto. Desarrollo comunitario y protección de los recursos naturales en la Parroquia Cazaderos, Cantón Zapotillo, Provincia de Loja, Ecuador.

Perspectiva Gubernamental sobre las Fuentes Renovables de Energía. Administración n de Asuntos de Energía

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA JUVENTUD

Requisito de graduación

HERRAMIENTAS DE MEJORA PARA LAS ENTIDADES DE PERSONAS INMIGRADAS. Modelo de diagnosis. Eje 6 LAS ALIANZAS

INSCRIPCIONES Feria CT+i Medellín 2018

POLÍTICA DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO

31. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal

Compartamos Banco 1,2,3 por mí y por mi comunidad

Motivación: Entorno sustentable, bienestar y equidad

Plan Estratégico FECIPUR Candidato a Presidente José L. Santiago

VISIBILIZANDO BUEN COMIENZO ANTIOQUIA

PROPOSICIÓN PRESENTADA POR RESOLUTIVOS TURNO TRÁMITE Dip. Ángel Rafael Deschamps Falcón, (PAN).

Resumen del Taller de Herramientas para la Conservación del. Estero Santa Cruz

INSTITUTO DE FINANZAS Y ECONOMÍA JOSÉ M. BERROCAL

Get Access.Gain Knowledge.Earn Value. Guía de Servicios y Beneficios

FILIPINAS: EL ESTRECHO DE TAÑÓN

MODELO ECLÉCTICO DE COMUNIDADES DE APRENDIZAJE (MECPA) Profª. Madeline Vargas Landró FLICC

Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes Programas Concluidos En proceso Sin iniciar % 92.59% 0.00%

Listado de Sistemas de Datos Personales

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y JUVENTUD

Escuelas comunitarias NYC!

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TITÁN YUMBO VALLE

Desde este marco, la formación es considerada como un proceso de largo alcance que no ocurre solo en el espacio de las aulas sino que acontece en la r

Instituto Chihuahuense. Acceso a la Información Pública

A todos los Colegiados

La exigencia para el logro de la certificación básica involucra el cumplimiento de un 90% de los requisitos exigibles. Plazo 6 meses.

ESCUELA PRIMARIA OAKS REGLAMENTO ESCOLAR SOBRE LA PARTICIPACION DE LOS PADRES

Responsabilidad Social

Campaña de Voluntariado ECOLIMPIEZA en Bolivia

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Yucatán un Estado de Bienestar y Oportunidades

División de Seguridad Regional Dirección General de Logística y Adiestramiento

TÉRMINOS DE REFERENCIA SECRETARIA ADMINISTRATIVA PLENARIO DE MUNICIPIOS

Reporte sobre el involucramiento y participación de la sociedad civil en el quehacer de la Administración Pública Federal 2015

Fondos de agua y la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua Antigua, Septiembre de 2017

SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. GERENCIA DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA.

Universidad Veracruzana..: Facultad de Psicología Xalapa :.

PLAN DE TRABAJO

EQUIPO DE TRABAJO CÁMARA DE COMERCIO DE PUERTO RICO, INFORME ANUAL

CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL

RECONOCIMIENTO A LA CALIDAD TURÍSTICA DISTINTIVO Q

A L E J A N D R O G A R C Í A P A D I L L A PLAN CULEBRA PIONERO AMBIENTAL A L E J A N D R O G A R C I A P A D I L L A. C O M

Ley que regula la actividad de los recicladores LEY Nº 29419

Día Mundial de los Océanos 2012

CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF

Centro de Salud de San Miguel. Municipalidad de San Miguel

Manejo Estratégico de los Arrecifes de Coral en Puerto Rico. 2do. Congreso de Áreas Naturales Protegidas de Puerto Rico

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

Internacionalización de la Educación Superior: Campus Puerto Rico

SECRETARIA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO, EDUCACIÓN Y EMPLEO CONSULTOR E-LEARNING - ITEN

INSTRUMENTOS TÉCNICOS PARA EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LAS ESTADÍSTICAS OFICIALES. Noviembre de 2013

Theos Place Alajuela

Alianzas y Movilización para el Registro de Nacimiento

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO

Fracción IV. A) Normas Básicas de Competencias.

PLAN DE MEJORA AREA DE ATENCIÓN AL ALUMNADO. POA (Plan Operativo Anual)

OCHO AÑOS PROMOVIENDO EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN MICHES, REPÚBLICA DOMINICANA

DGI-Mesa de Trabajo Acogimiento, Noviembre 2016

PLAN DE EMPLEO JOVEN. DE MOTRIL y ANEJOS

DE ACOGIDA PARAA ESTUDIANTES EN PRÁCTICAS

MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL INSTITUTO PEDAGOGICO NACIONAL INFORME DE GESTIÓN I INFORME PARCIAL A CONSEJO DE PADRES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA

Programa de Orientación Vocacional del alumnado Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de

H. AYUNTAMIENTO DE EMPALME INFORMACION PROGRAMATICA PRESUPUESTAL 2017 OBJETIVOS Y METAS Anexo 17

PLAN ESTRATÉGICO DE ACCIÓN

Programa de Investigaciones y Sistematización de Experiencias en Deporte y Actividad Física

Ernesto Morales Oficina Pronóstico del Tiempo, SNM, San Juan

PRESENTACIÓN DE NUEVOS PORTALES:

PROBEA Un programa del Museo de Historia Natural de San Diego. Nuestra Misión:

EXPERIENCIAS EN EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SUSTENTABILIDAD DEL MUNICIPIO DE SANTA MARTA, EL CASO DEL RÍO MANZANARES

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

PLAN ESTRATÉGICO AREA DE CONSERVACIÓN MARINA ISLA DEL COCO

EDUCACIÓN PARA LA PAZ Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE: PROYECTOS INTEGRADORES DE COMUNIDADES EDUCATIVAS

INFORME VOLUNTARIO 2017 PANAMÁ

Transcripción:

Informe de Programa A Toda Costa Noviembre 2013

RESUMEN EJECUTIVO PLAN ESTRATEGICO Su objetivo principal es limpiar, aprender y educar. Se lograron alianzas importantes para poder proveer los recursos necesarios de forma continua. Nuestras oficinas sirven para facilitar apoyos, distribuir materiales y adiestrar capitanes, promover en la página web para reclutar voluntarios y tabular resultados su debido análisis bajo el Programa A Toda Costa. CAMPAÑA DE PROMOCION Se implementó el ciclo de promoción (ver plan en el informe) para dar a conocer los diferentes esfuerzos a través de correo electrónico, redes sociales y la página web. A comienzos de diciembre se lanzó la publicación WOOF! para promover las diversas iniciativas de conservación. RESULTADOS DEL ESFUERZO Se realizaron un total de seis (6) limpiezas costeras, la cual una de ellas fue la Mega Limpieza que realizó ocho (8) limpiezas simultáneas en diferentes zonas. Además de dos (2) mesas informativas, el Congreso de Ecourbanismo y la fiesta de capitanes..

PLAN ESTRATÉGICO DESCRIPCION El Programa A Toda Costa (PATC) es un programa continuo que propone desarrollar un compromiso en los ciudadanos a través de la acción para el mejor manejo de los desperdicios sólidos a lo largo de la costa y en cuerpos de agua como océanos, quebradas, ríos y estuarios. Bajo este programa se realizan limpiezas mensuales que provienen en su mayoría de iniciativas o peticiones de distintos sectores de la comunidad como escuelas, universidades, empresas y municipios, entre otros. Para que estos esfuerzos se lleven a cabo, el PATC les ofrece una serie de recursos gratuitos como adiestramientos, materiales de limpieza (bolsas, guantes), manejo de información con tarjetas de datos, lápices y tabulación de resultados, formularios requeridos (relevo de responsabilidad, ritual de limpieza), asistencia en logística y promoción para reclutar voluntarios. Luego de la limpieza se realiza un resumen de los resultados obtenidos y se publican los informes para el beneficio de la comunidad científica y ciudadana. PATC tiene actividades colaterales como las charlas, mesas informativas entre otras actividades y colaboraciones que surgen por petición de otros sectores o actividades de la misma organización. Nuestra organización ha formalizado un acuerdo de alianza con las siguientes agencias estatales, empresas privadas y organizaciones para continuar fortaleciendo y desarrollando el PATC. Su visión a largo plazo es crear un nuevo paradigma de responsabilidad compartida que logre la armonía del ser humano con la naturaleza protegiendo su entorno natural. Gobierno Autoridad de Desperdicios Sólidos, Compañía de Turismo PR, Compañía de Parques Nacionales, Departamento de Recursos Naturales & Ambientales, Departamento de Recreación & Deportes y Junta de Calidad Ambiental. Empresa KIA, El Nuevo Día, Medalla Light, Coca-Cola, Barefoot Wine, T-Mobile, Lexmark, Plaza Las Américas, Atkins, La-X. Organización Para La Naturaleza, Universidad Sagrado Corazón. OBJETIVO 1. Limpiar Remover la mayor cantidad de desperdicios sólidos 2. Aprender Recolectar datos sobre el origen de la basura, la cantidad y su impacto al medio ambiente 3. Educar Lograr un cambio cultural de comportamiento en armonía con la naturaleza

ESTRATEGIA - Limpiezas Se realizan adiestramientos el segundo sábado de todos los meses, donde también se atienden otras necesidades que puedan tener los Capitanes de Costa (entrega de materiales, formularios, etc.). - Charlas Educativas- Se ofrecen charlas como la charla del Pez Basura y grupos como escuelas, empresas y universidades. - Mesas Informativas- Se ofrecen mesas informativas con información relevante a nuestras iniciativas ambientales. SERVICIO PÚBLICO CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN Además de la solicitud continua de ayuda que recibimos para realizar esfuerzos ambientales en distintas partes de la isla gracias el nivel de reconocimiento y credibilidad de la organización, Scuba Dogs Society (SDS) cuenta con una campaña de servicio público que destaca e incentiva la realización de más esfuerzos de limpieza y conservación en Puerto Rico. Para atender dichas solicitudes, llevar el mensaje educativo y promover la participación masiva del pueblo puertorriqueño, SDS maneja de forma proactiva la comunicación de sus esfuerzos a través de los medios digitales. Sus objetivos son: Educación Es un mecanismo de conciencia que instruye sobre la importancia de cuidar y proteger el medioambiente. Promoción Destacar las iniciativas y convocar la participación a los diversos esfuerzos.

Inscripción El registro de Capitanes se logra a través del formulario de inscripción en la página web. Para el registro de Voluntarios, se refiere directamente los organizadores para mejor coordinación, logística e implementación. Reconocimiento Se presenta el debido crédito a los auspiciadores en la página web con conexión a sus respectivas páginas web. MEDIOS DIGITALES Los principales medios digitales que se utilizan son los siguientes: Página Web La página cibernética www.scubadogssociety.org tiene un rol de gran importancia para las siguientes funciones: Redes Sociales Se manejan semanalmente las páginas de Facebook, Twitter e Instagram para postear los esfuerzos realizados y próximos a realizar. Correo Electrónico En diciembre de 2013 se reactivo la publicación oficial de WOOF! para dar a conocer los diversos esfuerzos a la base de datos de capitanes, voluntarios, auspiciadores y subscriptores de la página web. El manejo de comunicación para estos esfuerzos continuos se realiza de forma integra y estratégica entre los siguientes miembros de nuestro equipo de trabajo: - Coordinador del Programa A Toda Costa Angela Pérez - Director Ejecutivo Alberto Martí - Coordinador de Comunicaciones Edward Navarro - Programador Web Ryan Oliver - Capitán de Costa Varía por evento - Asistente Administrativa- Silmarie Sánchez

El equipo profesional realiza sus funciones de la siguiente forma utilizando el ciclo de promoción WOOF! :

EVENTOS EN OCTUBRE - 2013 EVENTOS EN NOVIEMBRE - 2013

Facebook PROGRAMA A TODA COSTA OCT./NOV. 2013

Correo electrónico (Invitación a la fiesta de Capitanes)

Periódico PROGRAMA A TODA COSTA OCT./NOV. 2013

RESULTADOS DEL PROGRAMA A TODA COSTA GENERAL En el mes de octubre se realizó una limpieza por petición de una comunidad escolar que impactó el área de Ocean Park, San Juan. La otra actividad que se apoyó con materiales y voluntarios fue la Mega Limpieza 2 realizada por una organización sin fines de lucro Pesca, Playa y Ambiente, quien impactó el área del Estuario de la Bahía de San Juan. Con estas limpiezas se impactaron 3 municipios, con la ayuda de 472 voluntarios y se recogieron aproximadamente 13,720 libras de basura. Además se realizó una mesa informativa en el Sheraton dirigida a maestros de ciencias, esta actividad tenía como tema La enseñanza de las ciencias en contexto: reflexión y prácticas de investigación científica para la escuela y fue organizada por el Programa Integral de Servicio al Maestro. La segunda mesa informativa fue en la farmacéutica Merck la cual tiene un programa dirigido al servicio para la comunidad llamado Partnership for Giving. El Congreso de Ecourbanismo con el tema La Mogollopolis de la Basura se discutió el movimiento, reúso y abuso de la basura entre diversos sectores como agencias gubernamentales, sector privado, organizaciones sin fines de lucro, estudiantes entre otros. Con actividades como el Congreso de Ecourbanismo, las limpiezas de costas y mesas informativas se impactaron a un público diverso desde profesionales, maestros, estudiantes, y agencias de gobierno. Además en el mes de noviembre se realizaron tres limpiezas costeras que impactaron dos municipios. La limpieza realizada con la compañía GlaxoSmithKline fue una actividad exclusiva y por esa razón no hubo promoción. Esta limpieza fue importante ya que se suma al esfuerzo de la propuesta federal con la EPA en el municipio de Loíza. La cantidad total recogida en esta limpieza fue de 521.5 libras y aproximadamente 300 libras de escombros. Otra actividad importante es la fiesta para los capitanes que se llamó Al Son del Capitán. Esta actividad es dirigida a los capitanes y auspiciadores ya que sin ellos no podríamos realizar muchas de las iniciativas ambientales de nuestra organización, especialmente la Limpieza Internacional de Costa

Mesa Informativa PRISMA Sheraton, Centro de Convenciones Mesa Informativa Merck Merck, Las Piedra

Limpieza GlaxoSmithKline, Tablado de Piñones-Loíza Laguna Gardens, Mega Limpieza 2 con voluntarios de Scuba Dogs Society

Limpieza de Piñones Loíza (EPA)

Fiesta de Capitanes, Parque Marino Escambrón Voluntarios de la fiesta Al Son del Capitán, Parque Marino Escambrón

ANEJOS A. Muestra la solicitud de materiales para las limpiezas realizadas, invitaciones para mesas informativas o charlas ambientales y listas de asistencia.