Cómite de Promoción OCV, León

Documentos relacionados
CAPÍTULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Este capítulo muestra las conclusiones a las que se llegaron una vez realizada la

ESTUDIO SOBRE LAS NECESIDADES DE LA OFERTA TURÍSTICA PARA LA POBLACIÓN DE CLASE MEDIA DEL TURISMO DOMÉSTICO EN MÉXICO.

CAPÍTULO I. Introducción. 1.1 Marco Contextual. El turismo de negocios ha tenido un gran desarrollo en México. Actualmente, este

Perfil del Visitante a FENAL Dirección General de Planeación Dirección de Información y Análisis

Actividad Turística y Perfil del Visitante León 2011

Primer Congreso de Turismo Deportivo y Náutico 2006

Perfil del Visitante e Impacto en la Actividad Turística Festival del Globo Guanajuato Noviembre 2009.

Octubre Mtra. Claudia Ávalos Betancourt Lic. Miriam Cecilia Adame Alcaraz

Perfil del Visitante a las Fiestas Patronales 2012

POR: OSCAR GARCÍA RAMOS

Perfil del Visitante e Impacto en la Actividad Turística Festival de la Cata y Maridaje 2009

Actividad Turística y Perfil del Visitante 2011 Celaya 2011

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

DATOS DEL TURISTA CHINO

Diciembre 2012 Perfil del Visitante al FIG 2012

Secretaría de Turismo.

PERFIL DEL VISITANTE VERANO 2012 REGIÓN CENTRO. Dirección de Planeación, Información y Análisis

Líderes de Opinión y Prestadores de Servicios. 2do Cuatrimestre Mayo Agosto 2016

PERFIL DEL VISITANTE A LA CIUDAD DE IRAPUATO 2011

PERFIL DEL VISITANTE A LA CIUDAD DE GUANAJUATO 2011

PERFIL DEL VISITANTE Y ACTIVIDAD TURÍSTICA DE LEÓN 2012

Fiestas de Purísima La Judea 2012 Purísima del Rincón

Nivel de satisfacción del turista que visita Cusco. Julio, 2017

Análisis de movilidad del visitante a los principales municipios del estado de Guanajuato

Perfil del Visitante e Impacto en la Actividad Turística Festival Madrid Fusión 2012

PERFIL DEL VISITANTE Y ACTIVIDAD TURÍSTICA DE SAN MIGUEL DE ALLENDE 2012

Millennials El Turismo en Cifras TURISMO RECEPTIVO. Enrique Castro-Mendívil / PROMPERÚ

FICHA TÉCNICA. Objetivo. Muestra

Perfil del Visitante e Impacto en la Actividad Turística Festival Internacional Cervantino Del 12 al 30 de octubre de 2011

Instituto de Ciencias Sociales y Disciplinas Proyectuales (INSOD) Fundación UADE

Tecnología y distribución turística en el siglo XXI

TURISMO DE CONGRESOS Y CONVENCIONES OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

PERFIL DEL VISITANTE Y ACTIVIDAD TURÍSTICA DE CELAYA 2012

PERFIL DEL VISITANTE A LA CIUDAD DE SAN MIGUEL DE ALLENDE 2011

Propuesta para la organización del VII Congreso de ALACIP

EL HORIZONTE GUÍA DE OFERTAS POSNAVIDEÑAS ENERO 2017 APROVECHA LAS REBAJAS. Moda para todo el año

PERFIL DEL VISITANTE Y ACTIVIDAD TURÍSTICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO 2012

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

Comparativo Julio - Agosto y Diciembre 1999

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Oferta Hotelera Ocupación del Mes Comparativo Mensual de Ocupación Cuartos Noche Afluencia Turística-Llegadas Afluencia Turística Turistas Noche

BAUMA CONEXPO INDIA Viajemos juntos a conocer la tecnología para la construcción en India!

GUIA HOSPEDAJE 9 DIBUJA EL ORGANIGRAMA COMPLETO DE LA AREA DIVISION CUARTOS DE UN HOTEL 5 ESTRELLAS.

Percepción de la gastronomía peruana

RESULTADOS OBSERVATORIO TURÍSTICO. INVIERNO 2012-

Morella Plan de Acción Comercial

Turismo de Cruceros: Impactos de destinos en el Caribe

Perfil del Visitante al Festival Internacional del Globo 2011 Noviembre 2011

Festival Internacional

Nivel de satisfacción del turista que visita Tacna. Julio, 2017

Nombre Fecha PRUEBA: CAPÍTULO 6

Perfil del Visitante e Impacto en la Actividad Turística Festival Internacional Cervantino 2011 San Miguel de Allende

Resultados del Festival Internacional del Globo 14 al 17 de Noviembre Dirección General de Planeación Dirección de Información y Análisis

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Encuesta Urbana del Turismo Doméstico en Hogares

Prueba de Comprensión Escrita. Tarea 1. Lea estas notas y relacione cada una con la frase correspondiente.

BOLETÍN Nº 102 SITA. ANÁLISIS DE COYUNTURA TURÍSTICA Segundo trimestre 2011

Lugares turísticos de Colón y las acciones realizadas por el gobierno para promoverlos

8.5% PIB Nacional. 9.4% PIB Estatal Cuenta Satélite del turismo de México. INEGI. 160,028 Personas Ocupadas

MERCADO Y CANALES DE DISTRIBUCIÓN (PLAZA)

RUSIA Y KAZAKSTÁN PLATAFORMA ON-LINE PUBLICITARIA EN RUSO SOBRE NAVARRA

1. MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL Y METODOLÓGICO INSTRUMENTAL

Capitulo 4 Actividad Turística en Puebla

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Jornada FITUR "Turismo Accesible y Vías Verdes"

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

FESTIVAL INTERNACIONAL DEL GLOBO

PERFIL DEL VISITANTE Y ACTIVIDAD TURÍSTICA DE GUANAJUATO CAPITAL 2012

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

RUMBO A MACHU PICCHU: EPISODIO 2

BOLETÍN No.1 SITCA ANÁLISIS DE LA DEMANDA TURÍSTICA CABO SAN LUCAS BAJA CALIFORNIA SUR. Primer Trimestre 2016

CAPÍTULO I. Introducción. Durante las últimas tres décadas, Estados Unidos ha tenido un crecimiento de los niveles

En 2014 se realizó el estudio: Detección de Necesidades, Atracción y Fomento de la Inversión Privada Turística en el Estado de Guanajuato 2014.

CAPÍTULO 1. Introducción. El turismo es una actividad muy importante de desarrollo en todo el país ya que aporta

BOLETÍN Nº 107 SITA. ANÁLISIS DE COYUNTURA TURÍSTICA Tercer trimestre 2012

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

PERFIL DEL VISITANTE Y ACTIVIDAD TURÍSTICA GUANAJUATO SÍ SABE 2013

Secretaría de Turismo

QUÉ ES LA FIT LIMA PACÍFICO?

ANEXO I. COBERTURA SECTORIAL

Centro de asistencia para universitarios. Una propuesta proyectual y constructiva.

Barómetro Turístico. Estado de Guanajuato. Secretaría de Desarrollo Turístico, Sedetur. Dirección General de Planeación

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

Manual Perfil de Proyecto Turístico. Áreas de Camping

CAPITULO 5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Celaya Perfil del Visitante

Perfil del Visitante de las Fiestas de Purísima Dirección General de Planeación Dirección de Información y Análisis

PERFIL DEL VISITANTE Y ACTIVIDAD TURÍSTICA RALLY 2013

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

SEGUIMIENTO A LA MATRIZ DE INDICADORES Hoja No. 1 de 5 Cuarto Trimestre 2016

DIRECCIÓN DE COMERCIO

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

AMBIENTE DE MERCADOTENCIA

Estimación de la Derrama Económica de los Visitantes con Pernocta al Estado de Yucatán Reporte Primer Trimestre 2015 (Enero Marzo)

REPORTE TRIMESTRAL: BENEFICIOS OBTENIDOS EN REUNIONES DE TRABAJO CON ASOCIACIONES.

D i r e c c i ó n d e T u r i s m o. Dirección de Turismo. Manual de Organización 2016

COMENTARIOS DE LA CONCANACO SERVyTUR SOBRE LAS CONSIDERACIONES ADICIONALES DE LA SECRETARÍA DE TURISMO

Transcripción:

Cómite de Promoción OCV, León Turismo Cultural Acciones de Sinergía en Mercadotecnia

Quién es el turísta típico que viene a León? Familia con hijos Padres entre 30 y 45 años Con un promedio de 2 a 3 hijos, el mayor tiene entre 10 y 12 años Usualmente vienen en puentes o en vacaciones escolares a visitar a familiares o a pasar un fin de semana en la ciudad Usualmente vienen en auto propio tipo familiar o sedan Los hijos van a primaria, les gusta el internet y ven programas de moda La mama y el papa usualmente trabajan como profesionistas o empleados, o tienen un negocio propio pequeño También pueden llegar a venir con los suegros

Qué decisiones toma esta familia cuando dedice venir a León? 1. Decide en salir de vacaciones a un lugar cercano, máximo 4 horas de viaje 2. El principal motivador es venir a comprar calzado 3. Máximo se quedan dos noches, usualmente en hoteles de 3 estrellas o con familiares 4. Pretende visitar después de las compras lugares de atractivos turísticos. 5. No hace reservación en el hotel. 6. Si acaso tienen un programa de actividades, este es establecido por familiares en León. 7. La primera actividad después de llegar al hotel, es ir a desauyunar a un lugar típico como a las Monjas y luego a comprar zapatos en la Zona Piel y en los outlets, el segundo día ya es para ir a atractivos turísticos o pasear en plazas comerciales 8. Despues de las compras o de visitar atractivos turísticos van a comer a un centro comercial. 9. Al final del día cenan en la casa de la familia o en un restaurante del tipo fast food 10. Algunos combinan su visita con la ciudad de Guanajuato, 1er día en León, 2do en Guanajuato o viceversa. 11. El último día almuerzan y se regresan a sus lugares de origen

Necesidades Salir con la familia a pasearse y divertirse. Atractivos turísticos a precios accesibles. Necesidad de ahorrar. Comprar calzado para la familia barato, ya que piensa que lo encontrará a mejor precio en León ser la ciudad del calzado Lugares con precio accesible para comer y con comida no elaborada para los niños Lugar seguro para la familia mientras esta de vacaciones Lugar donde quedarse si vive a mas de 3 horas y/o si ha decidido quedar en la ciudad, hoteles con precio accesible Medios de preferencia electrónicos donde obtenga información relevante sobre todo lo anterior

Acciones de Mercadotecnia que satisfacen necesidades Necesidad Producto que lo satisface Acción de Mercadeo Escoger un lugar para vacaciones de acuerdo a sus necesidades Ahorrar en compra de zapatos Hospedaje de bajo costo y comodo Alimentación de bajo costo Tener un día o dos de compras - diversión Ciudad que ofrezca lugares para comprar y ahorrar, atractivos turísticos, lugares para comer y hospedarse económicos, segura Zona Piel, Oulet de zapatos, Plazas de tiendas de zapatos Hoteles 3 estrellas Lugares típicos, lugares de comida rápida, zona de comida de plazas comerciales Circuito en la ciudad que ofrezca ir a una zona comercial y a un atractivo turístico Campaña orientada al Turismo Cultura, que enfatize los beneficiones que la ciudad ofrece y que le interesan, con especial enfásis en puentes y vacaciones Promoción de estos lugares y hasta cuanto pueden ahorrar Promoción de estos hoteles y su costo entre el Turismo Cultural Promoción de estos hoteles y su costo entre el Turismo Cultural Armar uno o dos recorrridos, que incluya la visita a una zona comercial y a un atractivo turístico, con parada a comer en un restaurante típico. Que este mismo se ofrezca en todos los hoteles para aprovechar economías de escala

Acciones de Mercadotecnia que satisfacen necesidades Necesidad Producto que lo satisface Acción de Mercadeo Información sobre productos y/o servicios adecuados a sus necesidades Encontrar la información de forma fácil Enfatizar en las herramientas de comunicación información sobre zonas comerciales, atractivos turísticos, hoteles económicos, lugares típicos para comer y restaurantes fast food, si es posible con precios actualizados Estar presente en lugares pertinentes y de fácil acceso al visitante -Guía de la ciudad -Pagina web -Información en modulos de información -Información en hoteles, restaurantes y atractivos turísticos, -Páginas de internet de la ciudad, del estado, ligas entre prestadores de servicio -Modulos bien ubicados con fácil acceso para el automovilista y en lugares de alto tráfico - Mamparas en hoteles, restaurantes, atractivos turísticos, plazas comerciales con información clave, novedades y personal de primer contacto conocedor de lo que hay en la ciudad -Senaletica en la ciudad -Policias que puedan dar información o canalizar a los turísticas a los modulos o telefono donde se les de la información que necesitan

Cómite de Promoción OCV, León Turismo de reuniones/ Congresos Nacionales Organizador de Congresos Religiosos

Cómo es el organizador de este tipo de congresos? Personalidad y estilo de vida: serios, amables, conservadores,disciplinados, leen artículos y medios que ellos crean, se reúnen entre semana y fines de semana para grupos de oración, los grupos se separan por adultos, hombres y mujeres, jóvenes, niños, las mujeres no trabajan se dedican a las labores del hogar,, seguidores de la cultura y el arte. Necesidades para su congreso: Sus eventos son masivos, cuentan con bajo presupuesto, producen y consumen los productos de personas o negocios que pertenecen a la misma comunidad religiosa, utilizan casas familiares y hoteles muy económicos, buscan atracciones sanas y crean sus propios eventos culturales por lo que no requieren programa de acompañantes,, eventos masivos, durante el congreso les gusta organizar comidas tipo pic nic y consumen en tiendas de conveniencia tipo Oxxo, tiendas de autoservicio, fast foods, restaurantes comerciales y fondas pequeñas Negociación: generalmente un grupo de personas comúesto por hombres y mujeres realizan la visita de inspección en la sede, aunque los hombres son quienes toman la decisión, directos en la toma de decisiones, formales en la negociación y exigen lo mismo de su contraparte. El inicio de la propuesta nace de la sede, ellos no buscan propuestas, les llegan.

Proceso de toma de decisiones La fecha de su congreso ya esta definida, puede ser cualquier dia de la semana Una vez que la sede los invita, usualmente un comité visita la sede Evaluan si la ciudad cuenta con con infraestructura para eventos masivos (como estadios y lugares para dejar sus camiones), que brinde privacidad y seguridad para su congresistas, que tenga lugares económicos para comer La fecha de su congreso ya esta definida, El comité organizador hace todo, no contrata integradores Buscan proveedores para comida entre las personas que pertenecen a su misma comunidad religiosa Organizan sus propias actividades culturales, que usualmente son de tipo religioso

Necesidades Buscan espacios con capacidad para albergar un alto número de asistentes Su área de exposición no es grande Buscan lugares privados que no brindeacceso al público en general Buscan lugares con acústica con espacio para interacción Buscan un lugar que ofreza espacios para realizar talleres o simultáneos Buscan alternativas de alimentos económicos No utilizan circuitos, cada delegación trae su transporte, toman taxis o caminan Ocupana servicios de audio y video Buscan alternativas de hospedaje económico Información de la ciudad que ellos mismos promueven en sus medios de comunicación

Acciones de Mercadotecnia que satisfacen necesidades Necesidad Producto que lo satisface Acción de Mercadeo Ciudad que brinde infraestructura para eventos masivos (grandes y con buena acustica) Hospedaje de bajo costo y comodo Alimentación de bajo costo Información sobre productos y/o servicios adecuados a sus necesidades Apoyos de la sede Poliforum / Estadios / Domo de la Feria / CEFEL / Plaza toros Hoteles 2 a 3 estrellas Lugares típicos, lugares de comida rápida, zona de comida de plazas comerciales Enfatizar en las herramientas de comunicación información sobre zonas comerciales, hoteles económicos, lugares típicos para comer y restaurantes fast food, si es posible con precios actualizados Pago del piso, pago de necesidades técnicas, promoción, otros Heeramientas de comunicación que enfatizen los beneficiones que la ciudad ofrece y que le interesan Promoción de estos hoteles y su costo Promoción de lugares y su costo promedio - En visita para ofrecer sede llevar material que enfatize beneficios para el segmento Evaluar si la derrama economica del segmento, tendrá un retorno de la inversión en apoyos superior al de otros segmentos

Derrama Económica por evento promedio por segmento SEGMENTO PAX DIAS RECINTO SERVIC. COMPLEM ACTIV. COMPLEM HOSPEDAJE ENTRETE- NIMIENTO ALIMENTOS COMPRAS TOTAL MEDICINA Y SALUD GUBERNA- MENTALES RELIGIOSO 9000 4 $200,000 NA NA $506,250 NA $3,960,000 $150,000 $4,816,250 UNIVERSITA- RIO