Alcobendas, 4 de junio de 2008 DIÁLOGOS POR LA PAZ Y DERECHOS DE LA INFANCIA A TRAVÉS DE LA MÚSICA COMO HILO CONDUCTOR



Documentos relacionados
CASA CHOCOLATE NUQUÍ - CHOCÓ - COLOMBIA. Un espacio para el desarrollo y el aprendizaje de la cultura Afrocolombiana Un espacio para vivir tu cultura

1.- QUÉ SOMOS? 2.- QUIÉNES FORMAMOS PARTE?

INDICE. VIII Edición 25 OCT Organizan: Patrocinador: Formas de colaboración. Ventajas de participar. Destino de los fondos recaudados

quienes somos AREÍTOS, ARTISTAS PARA EL DESARROLLO

Organizan: Patrocinadores V Edición:

Centro: Persona de Contacto:

FUNDACIÓN FOLCLORICA JACINTO JARAMILLO INFORMACIÓN DE ORGANIZACIÓN LOCAL

Kit Joven Educar para la diversidad

Centro: Persona de Contacto:


GIRA La educación como motor de desarrollo

VICERRECTORADO DE BIENESTAR SOCIAL E IGUALDAD OFICINA DEL VOLUNTARIADO

CARACTERÍSTICAS Y FINES DE LA ENTIDAD

**Asociación Declarada de Utilidad Pública**

Red de Espacios y Centros Culturales 1

Otra Buena Práctica es la que presenta el Ayuntamiento de Lugo consistente en la Formación Ocupacional con Acceso al Empleo.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES HARO-

EL MAYOR PROYECTO DE DEPORTE ADAPTADO E INTEGRACIÓN

POR CONFIAR EN NOSOTRAS

El Niño Nuevo y el Adulto Nuevo: Encontrándonos Juntos con el Buen Pastor Información para los Patrocinadores


CIRCULART 2015 Medellín - Julio 1 al 4 de 2015

2014 MEMORIA DE ACTIVIDADES


LA MUJER ORQUESTA se sirve de la música como hilo conductor, para ofrecer un paseo por los estilos musicales más significativos y los aspectos

BIBLIOTECA MUNICIPAL CLAUDIO RODRÍGUEZ S. SEBASTIÁN DE LOS REYES MADRID. Biblioteca pública y compromiso social

PROYECTO DE RSE PROYECTO CONOCIENDOME Y QUERIENDOME SOY MEJOR

FALLA PLAÇA DR. COLLADO

HERRAMIENTAS de comunicación audiovisual para la participación ciudadana y el diálogo intercultural

EL PROYECTO DE ESCUELAS DE FAMILIAS DESDE EL VOLUNTARIADO DE LA LIGA DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA POPULAR.

MEMORIA SECCION JUVENIL Y DE VOLUNTARIADO

PROYECTO DE COOPERACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA CON EJE TRANSVERSAL Y AYUDA AL PEQUEÑO COMERCIO.

PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE JOVEMPA

BEN POR LA INFANCIA. Corto recorrido Largo camino por andar. Cáceres, 18 Alcobendas Madrid- España

Buenas Prácticas de la Ciudad de Madrid Catálogo para la promoción internacional de la Ciudad Best Practices Madrid City

MEMORIA DE ACTIVIDADES EN ARAGÓN Año 2014

BASE DE DATOS FINANCIADA POR:

XII EDICIÓN PREMIO JOVEN DE MADRID. Más de 20 años premiando el emprendimiento

Att.: D. Luis Rogelio Rodríguez Comendador, Alcalde Excmo. Ayuntamiento de Almería

Aula Balear PROYECTO ICAPE

Esta asociación juvenil perteneciente a Cruz Roja Navarra cuenta en la actualidad con 359 jóvenes voluntarios (212 hombres y 147 mujeres).

COSTA RICA. Relaciones Intergeneracionales y Educación Ambiental Una Oportunidad para la Participación y la Gobernanza. Fainier Guzmán Mora

La Alcaldesa de Madrid, Ana Botella, presentó la III Carrera de los Emprendedores, que reunirá a miles de corredores

INFORME TALLER DISTRITO ANAGA Fecha.- 11 y 12 de julio de 2012 Lugar.- Oficina Info-Box Duración.- 17:00-20:00

Corto recorrido Largo camino por andar

EL PIN FELIZ QUINTO CUMPLEAÑOS! Un hombre sólo tiene derecho a mirar a otro desde arriba cuando le está ayudando a levantarse.

DOSSIER DE PRENSA PROYECTO CINES ZOCO MAJADAHONDA. Un cine de todos los vecinos para todos los vecinos

Trabajando siempre juntos. por y para las personas. con síndrome de Down

Firma de la alianza FC Barcelona - UNESCO

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2 2. BARRIOS Y ZONAS URBANAS

ASSOCIACIÓ MARATÓ DE L ESPECTACLE. ARTE PARA TODOS

8ªedición. Voluntariado internacional en cooperación al desarrollo

Comienza la 5ª Copa Bancaja Nuevos Ciudadanos

YO O TAMBIÉN QUIERO JUGAR

1.-PRESENTACIÓN FUNDACIÓN LOS CARRILES.

1. ÍNDICE 2. PRESENTACIÓN INTRODUCIÓN

A QUIÉN SE DESTINÓ LA AYUDA?

La Construcción de Ciudades del Aprendizaje Sostenibles. Nota conceptual

NOVENO CONCURSO DE EXPERIENCIAS MENCIÓN ESPECIAL (E) Fiesta de la Primavera APA del CEIP Edumar Castelldefels. Barcelona. FAPA CATALUÑA, FAPAC.

6º Educación Primaria. CEIP Benito Pérez Galdós. Curso 2014/15

Jornadas Estatales de Participación Infantil

OBJETIVOS, CONTENIDOS Y METODOLOGÍA DE LA ASIGNATURA:

Andalucía, 12 de MARZO 2015 GECA PROPONE UN NUEVO PACTO POR LA CULTURA 2015, EN CUYA ELABORACIÓN HA PARTICIPADO JUNTO A LA FEDERACIÓN NACIONAL

C.I. Y METODO DE TRABAJO CON EMPRESAS. UNA SONRISA POR NAVIDAD Propuesta de Colaboración Campaña

UNIVERSIDAD : COMPROMISO SOCIAL Y VOLUNTARIADO

Proyecto Spring Agora Alicante (27-30 Abril 2011)

SELLO EUROPEO SEGUNDO PREMIO. Certamen de teatro. en inglés y francés. Estrangis - ATIFE

Fotografías: Banco de imágenes Ministerio de Cultura.

Foro Emprende Junior personas Plan de Empleo, Emprendedores y Empresa- Plan 3E, Junioremprende Teenemprende Expertemprende. .

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. Julio 2014

Promoción de buenas prácticas Club Asturiano de Calidad

PROYECTO: COLEGIO MAYOR UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

Dirigido a niños y niñas de 3 y 4 años

INFORMACIÓN UTIL PARA CURSAR UNA SOLICITUD A LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A PROYECTOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DE ONGD 2013

ACTIVIDADES SOLIDARIAS /PROYECTOS SOLIDARIOS Y DE COOPERACIÓN

DOSSIER DE PRENSA 2.014

Otra Buena Práctica del Ayuntamiento de Málaga es Convive Málaga

TARIFAS AUDITORIO ADDA. TARIFAS DE LAS SALAS (precios sin incluir impuesto sobre el valor añadido):

Proyectos de Movilidad Acogida

Oficina de Cooperación al Desarrollo

Qué estás leyendo? Premio para lectoras y lectores de 15 a 17 años que se encuentren cursando estudios de secundaria.

BOLETIN INFORMATIVO Nº 1 Junio 2009 CONTENIDOS:

Manual de gestión del Voluntariado Ambiental

NUESTROS PROYECTOS. Con motivo de su décimo aniversario, Sonrisas de Bombay presenta SMILEYWOOD.

v OPEN CIUDAD DE RIVAS DE TENIS EN SILLA DE RUEDAS

MEMORIA DE ACTIVIDADES DEL AÑO 2009 DELEGACIÓN RIOJA

PROYECTO DE MOVILIDAD ESCOLAR AUTÓNOMA Y SALUDABLE EN EL MARCO DE LA AGENDA ESCOLAR 21: CURSOS Y

Curso Internacional: Fundraising Técnicas de Financiamiento para Proyectos Sociales

CONCURSO DE PROYECTOS 2015 Condiciones generales y guía para la presentación de propuestas

El impacto de la crisis en las ONG

La participación de la mujer en los medios de comunicación.

El Festival Nacional Scout congregará a jóvenes en Alfaro

XVI CONGRESO ESTATAL DE VOLUNTARIADO. Construyendo ciudadanía

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA SERVICIOS


ESCUELA ESPACIO DE PAZ Convivir desde la Paz COLEGIO DIVINA INFANTITA EL EJIDO (ALMERÍA)

I JORNADAS COMARCALES LOS SERVICIOS SOCIALES EN ARAGÓN. Teruel, 23 de enero de 2013

ARAGÓN - CASTILLA Y LEÓN - EUSKADI - LA RIOJA - NAVARRA BALEARES - CANTABRIA - CATALUNYA - MADRID

MANUAL DEL PATROCINADOR. Guia de preguntas. frecuentes sobre su. patrocinio.

Transcripción:

Alcobendas, 4 de junio de 2008 DIÁLOGOS POR LA PAZ Y DERECHOS DE LA INFANCIA A TRAVÉS DE LA MÚSICA COMO HILO CONDUCTOR Área geográfica donde se va a realizar la actividad. Comunidad de Madrid (Madrid, Leganés, Manzanares el Real, Getafe, San Sebastián de los Reyes, Tres Cantos y Alcobendas) Fecha de la Actividad: Del 8 al 16 de Junio de 2008 Datos de la entidad organizadora Nombre de la entidad: ASOCIACION BEN POR LA INFANCIA ABENIN NIF: G-83697326 Fecha de constitución 03 de julio de 2003 Naturaleza Jurídica: Asociación sin ánimo de lucro Domicilio: Localidad: Calle Cáceres 18 (Casa de las Asociaciones) Alcobendas Provincia: Madrid Código Postal: 28100 Web: Teléfono: Email: www.ongabenin.org 619250138 638274549 presidencia@ongabenin.org Representante legal: Cargo: Marco Fidel Vargas Ramos Presidente Registro en la Comunidad de Madrid Nº 25417 Registro en el Ayuntamiento de Alcobendas Nº 492/25417/153-C Registro en la Agencia Española de Cooperación y Desarrollo AECID Nº 1058 Otras entidades que participan de la actividad Ayuntamiento de Alcobendas, Asociación Teatral DRUIDA, Asociación de Padres y Alumnos del Colegio Seis de Diciembre de Alcobendas, Consejería de Inmigración y Cooperación de la Comunidad de Madrid, Proyecto Social de Percusión y Danza SEDNA, Ciudad Escuela de los Muchachos CEMU, Escuela de Música Pizzicato, Ayuntamiento de Manzanares el Real, Centro Hispano-Americano de San Sebastián de los Reyes, Asociación Nuevo Futuro y otros organismos. Importe estimado de gastos básicos 10.533 Los excedentes de los ingresos después de cubrir los gastos básicos, serán destinados para el funcionamiento diario de las escuelas de Benposta en Colombia y su programa SEMBRANDO VIDA de atención integral a la infancia. Donaciones en la Caixa, cuenta Nº 2100-4175-01-2200039798 Buscamos patrocinadores! Contacta con nosotros presidencia@ongabenin.org Concepto DIALOGOS

Antecedentes y experiencia en la materia de la entidad organizadora ASOCIACIÓN BEN POR LA INFANCIA ABENIN, desarrollamos iniciativas, actividades y proyectos para mejorar la vida de la infancia y la juventud. Pertenecemos a la Mesa Local de Cooperación de Alcobendas, al Consejo Local de Alcobendas de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Comunidad de Madrid. Realizamos proyectos de Cooperación Internacional en conjunto con otras ONG s, en Colombia se ha establecido un convenio permanente de colaboración con Benposta Internacional, dentro del programa Sembrando Vida. Proyecto Nuestro Derecho a Aprender, en el año 2006/2007 construcción de la escuela en La Reliquia para Benposta Villavicencio. Proyecto SeisSolidario, convenio AMPA del CEIP Seis de Diciembre de Alcobendas- Abenin, participaron los padres de familia y alumnos, se restauro la escuela panadería de Benposta Bogotá. Proyecto Reparación del Teatro Auditorio, en actividades efectuadas entre los años 2006-2007 se recaudó 8000 para reparar el Teatro Auditorio de Benposta Bogotá, sede de la Escuela Solidaria de Artes Escénicas. Proyecto Teatro Paz y Tolerancia, convenio Asociación de teatro Druida, Abenin y Benposta Internacional. Druida Teatro desarrollo varias actividades en Benposta Colombia, se financio el proyecto gracias a las actividades en España durante el año 2007 y con los aportes propios de sus integrantes. Otros países: Bielorrusia, junto a la ONG Sabiote Solidario, Cruz Roja Alcobendas- Sanse y Abenin, se recogieron material educativo, ropa y juguetes para los niños afectados por la catástrofe de Chernobil, de orfanatos en Minks, Bielorrusia. Ropa para Paraguay, convenio de Abenin ADECOI, se recolectaron juguetes, ropa y libros donados por los ciudadanos de Alcobendas, se llevo a la sede de ADECOI en Valencia. Entrega de libros de lectura para la biblioteca del CEIP Bachiller Alonso López de Alcobendas. Derechos Humanos Internacional : Abenin trabaja y colabora con programas relacionados con D.D.H.H. Feria Internacional de Cooperación en Bogotá Colombia 2007, abenin participa en el stand de la Agencia Española de Cooperación - AECID Actividades de sensibilización en Alcobendas Destacamos la organización anual de la actividad denominada DÌA SOLIDARIO cuyo objetivo es trabajar en la defensa de los Derechos de la Infancia a través de esta actividad lúdico festiva dirigida a la población en general y con la participación de otras organizaciones sociales recaudar fondos para los diferentes proyectos de Cooperación internacional y captar nuevos socios y/o voluntarios, se realizan Jornadas lúdicas, juegos,

mercadillo, comparsas, rifas, actuaciones artísticas e informes de proyectos. 1ª convocatoria el 26 de junio de 2005 bajo el lema PRIMER DÌA SOLIDARIO SOBRE RUEDAS. En el recinto ferial de Alcobendas. 2ª convocatoria: 30 DE SEPTIEMBRE DE 2006. 2º DÌA SOLIDARIO MIL FORMAS DE SER SOLIDARIO en el paseo de Valdelasfuentes de Alcobendas. 3ª convocatoria: 29 de septiembre de 2007, TERCER DÌA SOLIDARIO, en el parque de la Comunidad de Madrid de Alcobendas. Feria de las Asociaciones, a través de su stand, Abenin entrega información y promueve sus proyectos solidarios y de sensibilización. Feria de San Isidro 2007 en Alcobendas, trabajo de sensibilización, participó la Asociación SEDNA con actividades musicales. Día Internacional de la Infancia, Actividades para los niños y niñas junto a sus padres y familiares sobre sensibilización. Ocho Objetivos del Milenio Ayuntamiento de Alcobendas, Abenin crea el proyecto de sensibilización Regalemos unas Letras para visitar los colegios de la ciudad y los estudiantes de 5º y 6º de EGB. Mercadillos solidarios para informar del trabajo de la ONGD y recaudar fondos para cubrir micropoyectos. Reconocimientos y premios UNICEF, reconocimiento a Abenin por su trabajo en el fortalecimiento de las Ciudades Amigas de la Infancia. 2006 V Edición Galardones Pueblo Nuevo: Reconocimiento a Abenin por el apoyo a la inmigración. 2007 Premios Infancia de la Comunidad de Madrid: Mención de honor otorgado a Abenin por su trabajo en el proyecto Seisolidario dentro del convenio de Abenin-AMPA el CEIP Seis de Diciembre. Mención Especial Premio por la Paz Ciudad de Alcobendas, a los responsables de Benposta Colombia nuestra contraparte. 2006 Reconocimiento a la labor de voluntarios de abenin durante la celebración de las ferias de las asociaciones 2005 y 2007 Donación de libros para las bibliotecas de Alcobendas del ejemplar Sembrando Vida de Adriana Herrera. (Este libro narra historias reales de ciudadanos de Benposta y de cómo han conseguido levantar la cabeza y ser personas de bien en este mundo). RECONOCIMIENTO SOLIDARIO Es la distinción que la ONGD Ben por la Infancia abenin entrega a aquellas personas o entidades que colaboran directamente con las propuestas realizadas para el trabajo a favor de la defensa de los derechos de la infancia a nivel internacional.

Descripción del proyecto Titulo del evento: Semana de Intercambio Cultural, de Sensibilización, Integración y Aportes sobre los Derechos de la Infancia a través de la Música como Instrumento de Dialogo y Encuentro con Organizaciones de Infancia. Durante los días 8 al 16 de Junio de 2008, se realizaran actividades todos días, programadas de acuerdo a convenios pactados, en las ciudades de Madrid, Leganés, Manzanares el Real, Getafe, San Sebastián de los Reyes, Tres Cantos y Alcobendas Conferencia sobre los Derechos de la Infancia, experiencias practicas y trabajo en Colombia. A cargo de Don José Luís Campo Rodicio, Responsable de Benposta Colombia. Encuentro con La Conserjería de Inmigración y Cooperación de la Comunidad de Madrid. Encuentro, actividades en la CEMU Ciudad Escuela de los Muchachos de Leganés, participación en la Asamblea General, coloquio y concierto del grupo de Benposta. La música La Paz y la no violencia.1er Encuentro Internacional de Infancia Diálogos por la Paz. Taller de música y encuentro de sensibilización con la participación del proyecto social SEDNA. lugar Centro Hispanoamericano de San Sebastián de los Reyes. Jornada de sensibilización y encuentro musical-concierto con el Colegio Seis de Diciembre de Alcobendas alumnos, padres y profesores en la celebración de su 25 aniversario. Encuentro con los alumnos, padres y profesores de la Escuela de Música de Tres Cantos Pizzicato. (Intercambio musical) Visita a Manzanares el Real, encuentro con el Alcalde, visita al colegio público, dialogo con los alumnos y concierto abierto para el público. Encuentro infantil y juvenil con la Asociación Druida Teatro en el parque de la Comunidad de Madrid de Alcobendas, actuación de Druida y dialogo intercultural a través de la música en el marco del proyecto Teatro Paz y Tolerancia. Concierto de música. Encuentro en Madrid Capital con la Asociación Nuevo Futuro.

Agrupación de Música y Percusión de los Niños y las Niñas de Benposta Colombia. Desde muy pequeños hemos venido sintiendo de cerca el palpitar del país a través de su latido musical y hemos vibrado a su ritmo. Hemos asumido el reto de hacerle sentir a ustedes la vide que se expresa cada día en un mestizaje diverso, dinámico, siempre vivo y cambiante en los ríos, las calles, los pueblos, los caminos de una Colombia generosa en esperanzas. Estas manifestaciones construyen la certeza de futuros mejores. Compartan con nosotros experiencias, de VIDA REBOZANTE, Aquí están nuestras manos, nuestra voces, nuestros tambores. Es nuestra apuesta al esfuerzo colectivo y persistente de construir una VIDA DIGNA para los niños y niños que son el pilar y la esperanza de este mundo. DIRECTOR ARTISTICO: PEDRO MARIA GARZON INTEGRANTES GRUPO 2008 AÑOS NICOLAS GARZÓN 15 ANGIE CUADRADO 13 GINA SOLERA 10 MARIANA GARZÓN 13 CARLOS SOLERA 13 JUAN MANUEL SANTAMARÍA 14 ALVARO AONTONIO LÓPEZ 12 JUAN GABRIEL LÓPEZ 13 LUIS CARLOS GARCÍA 13 YUZEPPE VILLALVA 15 PEDRO ANTONIO GARZÓN 20 JUAN SEBASTIÁN CAMPO 18 Coordinación escénica y vestuario: FLOR MARIA OLAYA PROGRAMA La música que nosotros interpretamos es folklore colombiano, concretamente de tres regiones de nuestro país: el Caribe o Atlántica, Litoral Pacifico y Región Andina EL CARIBE: utilizamos instrumentos como: llamador, tambor alegre o hembra, tambora, maracas, claves, guache, redoblante, platillos y guacharaca. Es la región en la que tenemos un amplio repertorio ya que en esta hay una gran gama y mayor riqueza de ritmos, tenemos: cumbia, puya, porro, bullarengue, fandango, tambora, serezese, chande, champeta. También ritmos fuertes de carnaval como: garabato, mapale, congo, golpe negro y algunos ritmos afro. PACIFICO: utilizamos instrumentos como: tamboras, cununo hembra, cununo macho, guasas, platillos y redoblante, de donde interpretamos ritmos coma el currulao, tamborito o porro chocoano, dos juegos o rondas infantiles y algunas chirimías.

ZONA ANDINA, utilizamos instrumentos como: tambora, redoblante, platillos e instrumentos de percusión menor corno: carraca de burro, esterillas, chuchos, cucharas de palo, guacharaca y otros. Interpretamos ritmos como bambuco, torbellino, sanjuanero y pasillo. En cada región se utiliza un solo formato de instrumentos por ritmo y además de la variedad de instrumentos de percusión, también utilizamos en la mayoría de los temas el canto, e interpretamos instrumentos melódicos coma las gaitas, el clarinete y el tiple. Tenemos también algunos montajes basados en la costa pacifica y la costa atlántica: Cuadro de percusión En este montaje se trabaja pasando desde el ritmo mas lento y suave de las diferentes regiones, hasta el mas rápido y fuerte, Tacunde En este se trabajan algunos ritmos afro, y algunos de los ritmos mas característicos del carnaval de Barranquilla, interpretándolos simultáneamente, permitiendo estudiar los diferentes puntos de encuentro entre el tiempo, rítmicas y pulsos de un ritmo con otro y observar la similitud entre estos. Popurrí Contamos con tres popurrís donde pasamos por cuatro o cinco temas, (cada uno con diferente ritmo, pasando del mas lento al mas rápido) y estos tienen una duración entre 6 y 9 minutos Objetivos y resultados esperados Objetivo general: Promover y Desarrollar un Encuentro Lúdico-Cultural entre niñas, niños y jóvenes entre Colombia y España propiciando el intercambio cultural a través de la música y actividades sociales que permitan sensibilizar a la comunidad en general sobre los Derechos de la Infancia, en base al papel fundamental que juega en nuestra sociedad como es la Tolerancia, y diálogos sobre la PAZ. Objetivo/s específico/s de la actividad: -Crear un espacio de dialogo entre colectivos de infancia en España y los miembros del grupo de música de Benposta de Colombia. -Fomentar la igualdad de género a partir de la niñez. -Sensibilizar a las familias en general sobre la importancia en la defensa de los Derechos la Infancia. -Involucrar a la niñez y a la juventud en actividades artísticas y lúdicas como motor paralelo a la educación, el aprendizaje, la autoestima.

Resultados esperados de la actividad: Conseguir mayor sensibilización dentro de la población infantil y juvenil española y compartir a través de la música folclórica colombiana un dialogo paralelo sobre la PAZ, generando el interés solidario, musical y la libertad de expresiones e ideas. Recursos humanos implicados en la ejecución de la actividad. Participan de la ONG organizadora Abenin un total de 41 socios(as) y voluntarios(as). Del grupo Folclórico de Benposta Colombia 14 miembros mas tres coordinadores. También se encuentran las personas de las diferentes organizaciones participantes en las actividades, aproximadamente unas 180. Técnicos y personal del estado. Objetivo adicional. Insertar en Internet la Grabación en audio de la música del grupo y el trabajo social, y realización de un DVD como herramienta difusora y educativa que aliente a realizar proyectos similares. Presupuesto global del proyecto PARTIDAS COSTE TOTAL DE LA ACTIVIDAD Euros A. COSTES DIRECTOS I Materiales y equipos 3.000 II Dirección y coordinación 0 III Personal 0 IV Viajes y Estancias 10.023 V Funcionamiento 0 VI Publicaciones y Materiales 4.500 VII Imprevistos 1.000 TOTAL COSTES DIRECTOS 18.523 B. COSTES INDIRECTOS 0 TOTAL COSTES INDIRECTOS 0 TOTAL COSTES 18.523 Cronograma (Anexo I) Equipo de dirección (Anexo II) Necesidades Técnicas para el espectáculo (Anexo III) www.ongabenin.org TODA LA INFORMACIÓN DEL PROYECTO PINCHA AQUI

Anexo II Equipo de Dirección y Coordinación Nombre Email Teléfono Dirección del proyecto Marco Fidel Vargas presidencia@ongabenin.org 619 250 138 Ramos Coordinación General Manuel Darío Herrera tesoreria@ongabenin.org 625 774 234 Coordinador Colombia- José Luís Campo Rodicio España Dirección Artística y musical Pedro María Garzón Alimentación y alojamiento Luz Nelsi Campo luznelsicampo@gmail.com 676 939 971 Iluminación Sonido Escenario Audiovisual y Producción Diseño Volantes Entrada Diseño del cartel oficial A.T. Druida, Web e interactivo Diseño Web e interactivo Antonio Blanco Magdalena *TSA anblamag@hotmail.com 646 432 191 Esther Calaco Diego Alcalá Retuerta Roberto Magro romape@gmail.com 670627792 Yamil Cure Toma imágenes y archivo Javier Cañas dancingm@terra.com 637420864 Evaluación Ana Miladis Rojas anamiladis@hotmail.com 648608933 Coordinador en Tres Cantos José Manuel Mañanas Izquierdo12@orange.es 918 047 794 info@centropizzicato.com Coordinador Encuentro Raquel Calaco Martín rakel.calaco@gmail.com 636215152 Consejería Cooperación C. M. Coordinador en San Sebastián de los Reyes Ana Miladis Rojas Noemí Menendez anamiladis@hotmail.com n.menendez@ufv.es Coordinación en la CEMU en Leganés Luz Nelsi Campo Chus Medrano luznelsycampo@gmail.com chus_medrano@hotmail.com 676 939 971 679 198 390 Coordinador en Leganes Pepe Pasamar secretaria@cemu.es Coordinador en Manzanares José Manuel Mañanas Izquierdo12@orange.es 658 683 928 el Real Coordinación en Getafe Luz Nelsi Campo Chus Medrano luznelsycampo@gmail.com chus_medrano@hotmail.com 676 939 971 679 198 390 Coordinador Carmen Gómez Carmen.gomez@lacaixa.es 639160968 SeiSolidario Alcobendas Coordinador Parque de atracciones de Madrid rakel.calaco@gmail.com Carmen.gomez@lacaixa.es Raquel Calaco M. (abenin) Carmen Gómez (abenin) Carlos Zarrabeitia (abenin) Roberto Magro (Druida) Siivia Vallejo (Consejo I) 636215152 639160968 619227735 670627792 629 36 40 57 romape@gmail.com animacioninfantil@aytoalcobendas.org Transporte Grupo Vicente Jiménez vjimenezsa@telefonica.net 916066565 Transporte material Sandra Restrepo www.chrysler.com Coordinador de transporte Prensa (Presentación) Raquel Calaco Martín rakel.calaco@gmail.com 636212552

Anexo III Necesidades técnicas Espacios cerrados Tiempo estimado de montaje tres horas Iluminación: mínimo 24 aparatos, con todos sus accesorios, control de iluminación y personal técnico. Sonido: Amplificación y microfonía para 4 voces, 2 gaitas colombianas (Instrumento de viento), 2 clarinetes y 8 elementos de percusión (Tamboras y tambores colombianos) Escenario, mínimo 8 X 6. En el caso de tener vestido para el escenario se hace uso del mismo (Cámara Negra o el habitual del espacio escénico) Vestuarios (Camerinos) uno para dirección, uno para grupo masculino con capacidad para 8 personas, uno para grupo femenino con capacidad para 4 personas, uno para los técnicos y otro para producción. 12 sillas en escenario (Tipo sillas de tijera) Proyección, video proyector (cañón) y un reproductor DVD u ordenador. Con salida de audio. En el caso de disponer de ciclorama haremos uso de él o en su caso es necesario una pantalla. Aparcamiento, necesitamos reserva de espacio para un autobús y una furgoneta. Agradecemos el poder disponer de botellas de agua, zumos y algún ten-ten-pie durante las actuaciones. Espacios Abiertos (al aire libre) Iluminación: mínimo 48 aparatos, con todos sus accesorios, control de iluminación y personal técnico. Un puente trasero y dos torres frontales, es posible que se suspenda una pancarta desde el puente. Sonido: Amplificación mínima de 2.000 Ws, con monitores en espacios pequeños y un mínimo de 4.000 Ws en espacios grandes. Microfonía para 4 voces, 2 gaitas colombianas (Instrumento de viento), 2 clarinetes y 8 elementos de percusión (Tamboras y tambores colombianos) Escenario, mínimo 8 X 6. En el caso de tener vestido para el escenario se hace uso del mismo (Cámara Negra) Vestuarios (Camerinos) uno para dirección, uno para grupo masculino con capacidad para 8 personas, uno para grupo femenino con capacidad para 4 personas, uno para los técnicos y otro para producción. 12 sillas en escenario (Tipo sillas de tijera) Proyección, vídeo proyector (cañón) y un reproductor DVD u ordenador. Con salida de audio. En el caso de disponer de ciclorama haremos uso de él o en su caso es necesario una pantalla.

Aparcamiento, necesitamos reserva de espacio para un autobús y una furgoneta. Agradecemos el poder disponer de botellas de agua, zumos y algún ten-ten-pie durante las actuaciones. ORGANIZACIONES PARTICIPANTES EN EL PROYECTO