Vamos a ver qué son los hiperenlaces, para qué sirven y cómo crearlos, ya que son un elemento esencial para cualquier página web.

Documentos relacionados
GUIA 3. Tema: Hipervínculos. Qué es un hipervínculo?

HIPERVÍNCULOS. Es posible asignar un vínculo a un texto, a una imagen, o a parte de una imagen

HIPERVÍNCULOS, LINKS O ENLACES HTML. ETIQUETA <A>. ATRIBUTOS HREF, TARGET Y TITLE. TIPOS DE HIPERVÍNCULOS. ANCLAS O ANCHORS (CU00717B)

Prácticas U.A.C.M COMPUTACIÓN II. Academia de Inf ormática. Elaborado por: Alejandra Andrade

Tema 1. Introducción a OpenOffice Writer

MICROSOFT EXCEL 2007

FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015

CAPÍTULO 1. ELEMENTOS DE EXCEL

Tema 4. Contenido multimedia. ETSI ICAI! Departamento de Sistemas Informáticos! Rafael Palacios Hielscher! Cristina Puente Águeda!

INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ANGEL ANACHURY AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA

Impress III Elementos interactivos

MOODLE 1.9 BASE DE DATOS

Hiperenlaces: <a> Vamos a ver qué son los hiperenlaces, para qué sirven y cómo crearlos, ya que son un elemento esencial para cualquier página web.

COMO UTILIZAR GMAIL MÓDULO 3. EL CORREO ELECTRÓNICO EN GMAIL. QUÉ ES GMAIL?

Microsoft Office Word

Gestión publicidad TUTORIALES EDITMAKER

MANUAL PARA CREAR NUESTRA PAGINA WEB EN DREAMWEAVER

Fundamentos de Excel

9.1. Insertar filas en una hoja

Conversor de vídeo. Tutorial. Introducción

CEPIndalo. Curso de formación a distancia para el profesorado de la provincia de Almería. Manuel Francisco García

Clase 1 Excel

MANUAL PARA PHOTO STORY 3

Kompozer: Crear una hoja de estilos

Web. Microsoft Excel: Capítulo 1 Creación de páginas web con Dreamweaver

CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB CON JIMDO

Manual de Usuario Webmail Horde

Compresión de ficheros

CAMBIOS DE FUENTE Y TAMAÑO CON LA BARRA DE HERRAMIENTAS

Word 2000 para principiantes

Ejercicio corto. Ejercicio corto. Ejercicio corto. Lección 1: Introducción a Word. Lección 2: Modificaciones de documentos

Organización de la información en disco: archivos y carpetas

GOOGLE SITES INICIAL

Microsoft Office Excel 2007.

Estilos y temas. Contenido TECNOLOGÍA WORD

índice MÓDULO 1: Internet Explorer 6.0 Parte 1ª Herramientas de Comunicación: Internet Explorer 6.0 TEMA 1. La Red TEMA 2.

Práctica 0: Entorno de Windows

Tutorial OutLook Express 5.5. Una vez ejecutado el OutLook Express aparece la siguiente pantalla donde podrás recibir y enviar mensajes:

OPERACIONES CON UNIDADES, DIRECTORIOS Y ARCHIVOS (3 puntos = 1 test + 2 supuesto práctico)

Recomendaciones Sobre Etiquetas y Páginas

GUIA DE LABORATORIO 05

1. PRIMEROS PASOS EN WORD

UNIDAD 4. MODIFICAR TABLAS DE DATOS

Crear gráficos en Excel Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación.

Recomendaciones Sobre Etiquetas y Páginas

Diseño de página y configurar un documento

Taller No 4 PROCESAMIENTO DE TEXTO CON OPENOFFICE WRITER Docente: Alexis Olvany Torres Ch.

Abrir y explorar plantillas de Word

Escuela Normal Superior Río de Oro (Cesar)

USO DEL CORREO ELECTRÓNICO EN HOTMAIL.

POWER POINT Tema 1. Para salir de PowerPoint (suponiendo que se tiene abierto) puede:

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA

Gestión de bases de datos de mysql desde Dreamweaver

PRACTICA 1. En el espacio Pulse para añadir título escribir Animales en mayúsculas y fuente Arial 60.

Guía de signatario de DocuSign para SAP

Manual FOXTIR Editor HTML MOBILE MARKETING

Tutorial de MuseScore, editor de partituras Primeros pasos

TEKLYNX LABEL MATRIX

Ordenador local + Servidor Remoto

Guía rápida para FAMILIAS

3. Lógate con la misma contraseña que la de tu correo electrónico

Herramientas Google Aplicadas a Educación

Guía de Inicio Rápido Mac Respaldo en línea

Manual de usuario. Conversión desde programas de gestión bibliográfica: Biblioscape, Citation, EndNote, Papyrus, ProCite i Reference Manager

INFORMÁTICA PRÁCTICA PARA PROFESORES

Novedades programa de contabilidad EURO SICAL V Rv30

Práctica de HTML (Curso )

Fundamentos de Word. Identificar los elementos de la interfaz de usuario que puede usar para realizar las tareas básicas.

Mindomo

Para mejorar el aspecto de tus hojas existen características

UNIDAD 1. writer PRIMEROS PASOS. CURSO: LibreOffice

Páginas multimedia Texto e imágenes

1. PRIMEROS PASOS EN POWERPOINT... 3

Formato de una presentación

Configuración de Gmail para administradores

Convertir horario ETSII a PDF.

Unidad 2. Elementos de Word2007 (I)

Utilizar Internet Explorer

Granada es Provincia

SESIÓN 9 TRABAJO CON LOS OBJETOS GRÁFICOS DE POWER POINT

MANUAL PARA COMBINAR CARTAS POR CORRESPONDENCIA

Manual de ayuda de la herramienta de comunicación privada Correo Interno

FLUJO DE INFORMACIÓN DE LA BIBLIOTECA PARA ACCEDER AL INFORME

3.1. Editor de texto de Moodle

UNIDAD 2- LA CREACIÓN DE TABLAS EN ACCESS 2010

Examen de nivel - Excel

Cómo generar un blog

Excel. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte SERIE OFIMÁTICA COLECCIÓN AULA MENTOR. CamSo SGALV

Descubre Drive. Encuentra tus archivos fácilmente con Drive y mantén todos los documentos seguros y protegidos.

Crear el portafolio Electrónico

Tutorial de Dreamweaver MX 2004

COMO CREAR UNA PÁGINA WEB 3-VÍNCULOS. IMÁGENES. FORMULARIOS.

Herramienta de autor Educaline Tools Manual de usuario

Anexo: Manejo del editor HTML

CRECE AMB INTERNET. Aprende a utilizar el ordenador ( 4 )

PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA EN AMÉRICA LATINA MANUAL DE USUARIO DEL FORMULARIO

Fundamentos de PowerPoint

MFP HP LaserJet serie M2727 Impresión

Infolex Nube Release Mayo 2016

MANUAL DE AYUDA SOCIEDADES 2012 WINDOWS

Transcripción:

Unidad 4. Hiperenlaces (I) Vamos a ver qué son los hiperenlaces, para qué sirven y cómo crearlos, ya que son un elemento esencial para cualquier página web. Hiperenlace <a> Un hiperenlace, hipervínculo, o vínculo, no es más que un enlace, que al ser pulsado lleva de una página o archivo. Aquellos elementos (texto, imágenes, etc.) sobre los que se desee insertar un enlace han de encontrarse entre las etiquetas <a> y </a>. A través del atributo href se especifica la página a la que está asociado el enlace, la página que se visualizará cuando el usuario haga clic en el enlace. Por ejemplo, para insertar el enlace: Visita www.nokia.com <a href="http://www.nokia.com">visita www.nokia.com</a> Tipos de referencias Existen diferentes formas de expresar una referencia a una página a través del atributo href. Referencia absoluta: Conduce a una ubicación externa al sitio en el que se encuentra el documento. La ubicación es en Internet, en este caso hay que empezar la referencia por http://, el nombre del dominio y algunas veces el nombre de la página. Si no se escribe el nombre de la página se cargará la página de inicio asociada al dominio. Por ejemplo, "http://www.nokia.com" tendrá el mismo efecto que "http://www.nokia.com/index.htm" Para insertar el enlace: Visita www.nokia.com

<a href="http://www.nokia.com">visita www.nokia.com</a> Referencia relativa al sitio: Conduce a un documento situado dentro del mismo sitio que el documento actual. Un sitio web es un conjunto de archivos y carpetas, relacionados entre sí, con un diseño similar o un objetivo común, estando todos ellos dentro de una misma carpeta, conocida como carpeta raíz del sitio. Por ejemplo, teniendo en cuenta que el documento t_4_1.htm se encuentra directamente dentro de la carpeta raíz del sitio, para insertar el enlace: Enlace a Tema 4: Hiperenlaces <a href="/t_4_1.htm">enlace a Tema 4: Hiperenlaces</a> Observa como aparece el símbolo "/" delante del nombre del documento. Esta barra inclinada indica la carpeta raíz del sitio. Si el documento t_4_1.htm se encontrara, por ejemplo, dentro de una carpeta llamada tema4, y esta estuviera dentro de la carpeta raíz del sitio, habría que escribir: <a href="/tema4/t_4_1.htm">enlace a Tema 4: Hiperenlaces</a> Referencia relativa al documento: Conduce a un documento situado dentro del mismo sitio que el documento actual, pero partiendo del directorio en el que se encuentra el actual. Por ejemplo, teniendo en cuenta que el documento t_4_1.htm se encuentra dentro de la misma carpeta que el documento actual, para insertar el enlace: Enlace a Tema 4: Hiperenlaces <a href="t_4_1.htm">enlace a Tema 4: Hiperenlaces</a> Observa que en este caso no aparece el símbolo "/" delante del nombre del documento. Si el documento t_4_1.htm se encontrara, por ejemplo, dentro de una carpeta llamada tema4, y esta estuviera dentro de la misma carpeta que el documento actual, habría que escribir: <a href="tema4/t_4_1.htm">enlace a Tema 4: Hiperenlaces</a>

Punto de fijación: Conduce a un punto dentro de un documento, ya sea dentro del actual o de otro diferente. Para ello el vínculo debe ser "nombre_de_documento#nombre_de_punto". Por ejemplo, para insertar el enlace: Punto de fijacion Tipos de enlaces <a href="t_4_1.htm#tipos">punto de fijacion Tipos de enlaces</a> Teniendo en cuenta que el documento se llama t_4_1.htm y el punto de fijación se llama tipos. Al final de este tema verás cómo definir el punto de fijación. Unidad 4. Hiperenlaces (II) Destino del enlace

El destino del enlace determina en qué ventana va a ser abierta la página vinculada, se especifica a través del atributo target al que se le puede asignar los siguientes valores: _blank: Abre el documento vinculado en una ventana nueva del navegador. _parent: Abre el documento vinculado en la ventana del marco que contiene el vínculo o en el conjunto de marcos padre. _self: Es la opción predeterminada. Abre el documento vinculado en el mismo marco o ventana que el vínculo. _top: Abre el documento vinculado en la ventana completa del navegador. No te preocupes si no te queda del todo claro para qué sirve cada una de estas opciones de destino, ya que se volverán a ver en el tema de Marcos. De momento sólo te interesa retener la opción _blank y _self. Para insertar el enlace: Visita www.nokia.com en una ventana nueva <a href="http://www.nokia.com" target ="_blank">visita www.nokia.com en una ventana nueva</a> Es interesante utilizar esta opción cuando la página de destino está fuera de nuestro sitio para que cuando el usuario cierre la ventana del explorador, se encuentre automáticamente en la página desde la que había salido (que vuelva a nuestro sitio). Formato de los enlaces En general, un texto que tiene un vínculo asociado suele aparecer subrayado. Cuando el vínculo está definido sobre una imágen, en el borde aparecen una serie de puntitos al pulsar sobre ella. Cuando el vínculo está definido sobre una zona de una imagen (un mapa), aparece el contorno de esa zona. Aqui tienes dos vínculos similares de ejemplo:

Como puedes ver, la segunda imagen que hace de vínculo contiene un recuadro alrededor. Esto ocurre debido a que se ha establecido un borde para la imagen, como veremos más adelante. Tanto si el vínculo se asigna a un texto como a una imagen, el cursor cambia de forma al situarse encima del vínculo. Suele adquirir la apariencia de una mano señalando. Normalmente los vínculos de texto cambian de color cuando el enlace ha sido ya pulsado o cuando el puntero del ratón se posiciona sobre él, estos cambios están predefinidos en cada navegador, pero nosotros podemos cambiar esos colores. Los colores de los vínculos pueden especificarse a través de las propiedades de la página, en la etiqueta <body>. Estos colores se asignan a través de los atributos link (vínculo), alink(vínculo activo), y vlink (vínculo visitado). link permite determinar el color de los enlaces sin visitar (enlace que no ha sido pulsado ninguna vez). alink permite determinar el color del enlace activo (enlace que acaba de ser pulsado). vlink permite determinar el color de los enlaces visitados (enlaces que ya han sido pulsados). Por ejemplo, al insertar el siguiente código:... <body link="#ff0000" vlink="#ff0099" alink="#ff9900">... <a href="http://www.nokia.com" target ="_blank">www.nokia.com</a>... Mientras no se visite la página www.nokia.com, el enlace será de color rojo (#FF0000): www.nokia.com Mientras la página www.nokia.com sea la última visitada, el enlace será de color fucsia (#FF0099): www.nokia.com Cuando se haya visitado la página www.nokia.com, el enlace será de color naranja (#FF9900):

www.nokia.com

Unidad 4. Hiperenlaces (III) Puntos de fijación. Anclas Cuando se tienen documentos extensos, divididos en varios apartados, es preferible poder ir directamente al apartado deseado, en lugar de ir al comienzo del documento. Para ello se utilizan las anclas, o puntos de fijación, muy útiles a la hora de crear índices. Un ancla necesita que se inserten las <a> y </a>, con el atributo name, que puede tomar cualquier valor inventado por el usuario, se recomienda no utilizar caracteres especiales. Por ejemplo, para insertar un punto de fijación delante del siguiente texto: Texto con ancla <a name="miancla"></a>texto con ancla Como puedes ver, no es necesario insertar nada entre las etiquetas <a> y </a>, y que sin mirar el código no hay nada que indique que delante del texto haya un ancla. Teniendo en cuenta que el documento actual se llama t_4_3.htm, y que el ancla anterior se llama miancla, podríamos crear un enlace que nos llevara directamente a la línea de texto en la que se encuentra el ancla. Por ejemplo: Enlace al ancla <a href="t_4_3.htm#miancla">enlace al ancla</a> Si pulsas sobre el enlace verás como se vuelve a cargar el documento actual, pero en lugar de cargarse desde el principio, la primera línea de texto será la línea en la que hemos insertado el ancla. Cuando el ancla se encuentra en el mismo documento que el enlace, como ocurre en este caso, podemos prescindir de poner el nombre de la página en el atributo href. En el ejemplo anterior podríamos haber escrito: <a href="#miancla">enlace al ancla</a> Otros tipos de enlaces

Existen otros tipos de enlaces que no conducen a otra página web, los veremos a continuación: Correo electrónico: Abre la aplicación Outlook Express para escribir un correo electrónico, cuyo destinatario será el especificado en el enlace. Para ello la referencia del vínculo debe ser"mailto:direcciondecorreo". Por ejemplo, para insertar un enlace que permita enviar un correo electrónico a nokia, tal como este: e-mail para nokia <a href="mailto:webmaster@nokia.com">e-mail para nokia</a> Después de hacer clic en el enlace se abrirá el Outlook Express (si el usuario lo tiene instalado) con la pantalla para redactar un nuevo mensaje y con el campo destinatario rellenado con ladirecciondecorreo. Podemos hacer que esté rellenado algún campo más como es el asunto. En este caso habría que escribir: <a href="mailto:webmaster@nokia.com?subject=el asunto del mensaje">email para nokia</a> Vínculo a ficheros para descarga: El valor del atributo href normalmente será una página web (con extensión htm, html, asp, php...) pero también puede ser un fichero comprimido, una hoja de Excel, un documento Word, un documento con extensión pdf. Cuando el enlace no es a una página Web nos aparecerá el cuadro de diálogo que seguro habrás visto alguna vez en el que el navegador le pide al usuario permiso para descargar el fichero en su ordenador. El navegador reconoce algunas extensiones como asociadas a un determinado programa (por ejemplo la extensión.doc está asociada al programa Word,.pdf al programa Acrobar Reader,.xls al programa Excel...) en este caso en el cuadro de diálogo aparece una nueva opción, la de abrir el fichero sin descargarlo en el disco

duro del usuario. Para nombrar el fichero podemos utilizar según el caso, una referencia externa, una referencia relativa al sitio o una referencia relativa al documento. Por ejemplo, en la carpeta donde se encuentra esta página tenemos el fichero Word carta.doc y queremos que nuestros visitantes puedan visualizar e incluso descargar el fichero en su disco duro, en este caso definiremos el enlace: haz clic aquí para descargarte el fichero De la siguiente forma: <a href="carta.doc" tarjet=_blank >haz clic aquí para descargarte el fichero</a> En este caso hemos utilizado una referencia relativa al documento ya que la carta se encuentra en la misma carpeta que nuestra página. Vínculo vacío: Al pulsar sobre un enlace vacío no se abre ninguna página ni archivo, pero el formato es el mismo que el de cualquier otro enlace. El vínculo debe ser el símbolo almohadilla "#". Por ejemplo, para insertar el enlace vacío: vinculo vacio <a href="#">vinculo vacio</a> Este tipo de enlace resulta útil para trabajar con comportamientos javascript. Ejercicio paso a paso. Insertar un hiperenlace Objetivo. Practicar las operaciones que hay que realizar para insertar un hiperenlace.

1 Si no tienes abierto el Bloc de notas, ábrelo para realizar el ejercicio. 2 Abre el archivo inicio.htm. Vamos a añadir un enlace a la página en Internet de nokia. 1 Escribe el siguiente código delante de la etiqueta </body>: <p align="center"> <a href="http://www.nokia.com" target="_blank"> <b> visita nokia </b> </a> </p> Con este código estarás insertando un hiperenlace a www.nokia.com, que será abierto en una nueva ventana (target="_blank"). En este caso hemos utilizado una referencia absoluta. El enlace contendrá el texto visita nokia, que aparecerá en negrita (<b>), y centrado (align="center"). Observa cómo hemos anidado las etiquetas, siempre se cierra la última abierta. 2 Haz clic sobre el menú Archivo. 3 Haz clic sobre la opción Guardar. 4 Abre con tu navegador el documento inicio.htm que acabas de guardar, y comprueba que si te posicionas sobre el texto visita nokia el puntero del ratón se convierte en una mano y si haces clic (y estás conectado a Internet) se abrirá una nueva ventana con la página de nokia. Vamos a cambiar ahora el color de los enlaces. 1 Si cerraste el archivo inicio.htm, abrelo para seguir con el ejericio: 2 Rectifica la etiqueta <body> para que quede así: <body bgcolor="#99cc99" link="#cc0000" vlink="#cc0000" alink="#cc0 000" > Con este código estarás indicando que la página tiene el color de fondo verde (#99CC99), y el color de los enlaces rojo (#CC0000). 3 Haz clic sobre el menú Archivo. 4 Haz clic sobre la opción Guardar. 5 Abre con tu navegador el documento inicio.htm que acabas de guardar, y comprueba que obtienes una página como la que aparece si pulsas aquí. Fíjate que ahora el texto del enlace aparece en rojo.

Prueba evaluativa de la unidad 4. Hiperenlaces Solo una respuesta es válida por pregunta. Haz clic en la respuesta que consideres correcta. Contesta todas las preguntas y haz clic en el botón Resultados para ver la solución. 1. Un hiperenlace es lo mismo que un hipervínculo, un vínculo, o un enlace. a) Verdadero b) Falso 2. Los vínculos vacíos no existen. a) Verdadero b) Falso 3. Es posible abrir el documento vinculado en una ventana nueva del navegador. a) Verdadero b) Falso 4. Un enlace a un punto de fijación conduce a un punto dentro de un documento. a) Verdadero b) Falso 5. La ruta de acceso se especifica a través del atributo href. a) Verdadero. b) Falso. 6. El cursor cambia de forma al situarse encima del vínculo en el navegador. a) Verdadero b) Falso 7. Cuando el vínculo está definido sobre una imagen a) Siempre aparece el borde azul alrededor de ella b) Ésta adquiere un tono azulado c) Aparecen una serie de puntitos en el borde al pulsar sobre ella 8. El destino del enlace se especifica mediante el atributo... a) target. b) href. c) link.

9. El tipo enlace puede ser... A) A una página externa B) A una dirección de correo electrónico C) Cualquiera de las dos primeras opciones D) Ninguna de las opciones anteriores 10. Es posible especificar el color de... A) Los vínculos B) Los vínculos activos C) Los vínculos visitados D) Cualquiera de las opciones anteriores