REINO UNIDO ACTUALIDAD POLÍTICA, ECONÓMICA Y SOCIAL. Convocatoria de elecciones anticipadas

Documentos relacionados
Informe sobre la evolución de los principales indicadores del mercado británico después del Brexit

Derecho Constitucional I. Unidad Temática 14. El Gobierno (I): nombramiento, composición y funciones

Decreto 4/1990, de 23 de enero, Atribución de competencias en materia de personal. (DOE 30 de Enero, Nº 9)

1. En qué artículo de la C.E. se recogen los fundamentos del orden político? a) En el artículo 9.3 b) En el 1.1 c) En el 10 d) Ninguna es correcta.

SIETE PREGUNTAS Y TREINTA RESPUESTAS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UN SINDICATO GREMIAL EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA (INAH)

El precio del barril de la OPEP baja un 0,19% y se sitúa en 109,17 dólares. La inflación de la zona euro se mantuvo en el 0,5% en junio

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

El brexit gana el referendo Todo lo que necesitas saber sobre la decisión de Reino Unido de salir de la UE

Pleno del Parlamento RESOLUCIÓN 479/X DEL PARLAMENTO DE CATALUÑA, POR LA QUE SE ACUERDA PRESENTAR A PREÁMBULO

Sistema Parlamentario. Sistemas Políticos Comparados 2016

Elecciones Generales

COMPRENSIÓN LECTORA LA CONSTITUCIÓN; TEXTO

ÍNDICE ROJO DE LA MESA DE LA DIPUTACIÓN PERMANENTE DE FECHA 25/05/2016

Montserrat Guibernau: «No basta con la declaración de independencia» Nacio Digital

Reglamento del Consejo Municipal de Turismo

ÍNDICE GENERAL. Criterios de edición Siglas y abreviaturas... 29

PREGUNTAS FRECUENTES ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO

antecedentes generales

Madrid, 27 de septiembre de 2013

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

PODER EJECUTIVO EL PRINCIPIO DE SEPARACIÓN DE PODERES

REGLAMENTO DEL MOVIMIENTO DE TRABAJADORES Y PRODUCTORES. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

PROPUESTA SOBRE ESTABILIDAD Y LISTAS DE ESPERA EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

Rol de la Dirección del Trabajo en la Negociación Colectiva. Christian Melis Valencia

LA CONSTITUCIÓN COMO FUENTE DE LAS FUENTES. Maribel González Pascual (UPF) Mario Hernández Ramos (USAL)

LA REFORMA DEL SISTEMA DE PENSIONES 28 ENERO 2011

Antecedentes.

SISTEMA INSTITUCIONAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Cuerpos de Justicia. LEY DEL GOBIERNO.


MESA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA: EMPLEO PÚBLICO Y LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL

EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITE DE EMPRESA DEL PERSONAL LABORAL DE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA.

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO.

Uno de los modelos laborales. 6. Reino Unido: mercado de trabajo

Crecimiento en Costa Rica pág 2 Discurso de Bernanke sobre la Economía pág 3 INS con ágil respuesta ante terremoto pág 4

BORRADOR DEL ESTATUTO DEL FUNCIONARIO DOCENTE NO UNIVERSITARIO Propuestas para el tratamiento específico del profesorado de música y artes escénicas

Tema 11. El mercado de trabajo

Distinguidas autoridades que nos acompañan, personal del. Cuando el 28 de julio de 1821 el libertador Don José de San

REGLAMENTO INTERNO DE LA FUNDACIÓN

ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y TRABAJO EN ESPAÑA

Leo Zuckermann 21 octubre de 2016

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

El 4 de junio se celebraron en el Reino Unido las elecciones europeas y los comicios para 34 corporaciones locales.

Brasil: informaciones generales sobre aspectos políticos

STS, 1/ (RJ

El proceso legislativo en la Unión Europea

Observatorio de la Industria Hotelera Española

b) Oposiciones y concursos

Tema 8. Políticas laborales activas. Profesora Laura Pérez Ortiz Grupo 86 Curso

5 de diciembre de Texto Refundido de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social.

III. Otras Resoluciones

Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo

ARGENTINA EDUCACIÓN EN ALTERNANCIA: INCLUSIÓN SOCIAL Y PROFESIONAL DE LOS JÓVENES X CONGRESO AIMFR. MFR BLAYE (Francia) 2 de Julio de 2015

PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

ÓRGANOS DE GOBIERNO Y SUS RESPECTIVAS FUNCIONES

En Sevilla, a de R E U N I D O S

Estatuto de autonomía de Cataluña (BOE núm. 172, )

INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORÍA SOBRE LA INDEPENDENCIA DE LOS AUDITORES DURANTE EL EJERCICIO 2015

Derecho Constitucional I. Unidad Temática 13. Las Cortes Generales (III): funciones

Reino de Marruecos Parlamento Cámara de Representantes

Artículo 4 Derechos y principios rectores

Grupo 13 - Subgrupo 05 - Capítulo 03 - Choferes de taxis del interior. República Oriental del Uruguay. Grupo 13 - Transporte y Almacenamiento

FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA

VISTO el Expediente Nº S02: /2010 del registro del MINISTERIO DEL INTERIOR, la Ley Nº y sus modificatorias, y

LEY ORGÁNICA DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y SOSTENIBILIDAD FINANCIERA DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Núm. 88. Boletín Ofi cial de Aragón JUNTA ELECTORAL DE ARAGÓN

INFORME EVOLUCIÓN SOBRE DEL EMPLEO. 8 de noviembre de 2016

BRASIL: Perfil de su actualidad políticopartidista

SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DOCTORADO EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS. Universidad Complutense de Madrid

TÍTULO V El Poder Judicial en Andalucía

MINUTA VEINTIOCHO SEXAGÉSIMA TERCERA LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE GUANAJUATO PRIMER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL

Experiencia de Canadá en la Administración de Tratados de Libre Comercio

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM

Elecciones Generales 26 de junio de 2016

PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE COMUNICACIÓN Y DIVULGACIÓN (CCD) DE LA SOCIEDAD VALENCIANA DE NEUMOLOGÍA (SVN)

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE EMPRESA. Proyecto de la U.S.O.

PROGRAMA 222.G COORDINACIÓN EN MATERIA DE EXTRANJERÍA E INMIGRACIÓN

Consejo de Diplomacia Pública de Cataluña. Cronología. El proceso de Cataluña hacia la autodeterminación

DISPOSICIONES GENERALES

Indicadores de Empleo

Reforma Laboral: Nuevas reglas del juego para la Agroindustria

Dirección General de Capacitación, Adiestramiento y Productividad Laboral. Plan Nacional de Desarrollo

PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL ESTADO: AUTONOMÍA POLÍTICA

Expte. DI-1191/ I.- ANTECEDENTES

MANAUTA, DIEGO FERNANDO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD: DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Y POLITICAS

MANUAL DE OPERACIONES Procedimientos Internos. PROCESOS Y DIAGRAMAS PROPIR Programa Público de Inversión en la Región INDICE

ELKARGUNE CONVIVENCIA, DEFENSA Y PROTECCIÓN DE LOS ANIMALES

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE EMPRESA. (Aprobado por el Pleno del Comité de Empresa el 18 de febrero de 2008)

I ASAMBLEA DE DIRECTORES CURSO 2016/2017

Venezuela: Los Beneficios Políticos y Económicos del Petróleo

III. Otras Resoluciones

PROCEDIMIENTO: REUNIONES DEL CONSEJO SOCIAL. COMISIONES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

ROSA DÁVILA MAMELY, SECRETARIA DEL GOBIERNO DE CANARIAS, para que conste y surta los efectos procedentes, en Santa Cruz de Tenerife,

GRUPO AUXILIAR DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA DEL SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD. Test FE DE ERRATAS

FUENTES DEL DERECHO FUENTES REALES FACTORES Y CIRCUNSTANCIAS QUE DETERMINAN EL CONTENIDO DE LAS NORMAS. (GARCIA MAYNEZ) FUENTES HISTORICAS

MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL. Reforma del sistema de Pensiones

Asamblea Constituyente Una mirada

Transcripción:

52 REINO UNIDO ACTUALIDAD POLÍTICA, ECONÓMICA Y SOCIAL Convocatoria de elecciones anticipadas La primera ministra británica, Theresa May, anunció el pasado 18 de abril que va a convocar elecciones anticipadas el próximo 8 de junio. May ha explicado que tras su nombramiento como primera ministra, como consecuencia del cese de David Cameron por la victoria en el referéndum de los partidarios del Brexit, el país necesitaba estabilidad, seguridad y liderazgo y que ella lo ha proporcionado. May ha recalcado que Reino Unido va a abandonar la UE y que no hay vuelta atrás. Además, ha reconocido que el Gobierno tiene un plan para el Brexit que va a permitir a Reino Unido recuperar el control de sus leyes y fronteras, pero que el resto de partidos políticos se oponen a ello. Ha insistido en que en este momento de enorme relevancia para el país se necesita unidad, sin embargo hay división. El partido laborista ha amenazado con votar en contra del acuerdo final con la UE, el partido Nacionalista Escocés votará en contra de la legislación para derogar la membresía de Reino Unido de la Unión y los miembros de la Cámara de los Lores han prometido batallar cada uno de los pasos que del Gobierno. En este sentido, la primera ministra ha manifestado que no está preparada para que el resto de partidos pongan en riesgo las negociaciones para el Brexit, señalando que si no se celebran elecciones ahora este juego va a continuar. Asimismo, ha admitido que la división en el Parlamento pone en riesgo la posibilidad de que el Brexit tenga éxito y genera incertidumbre e inseguridad al país. Por este motivo, se necesita celebrar unas elecciones generales ahora, mientras que la UE negocia su posición ante la salida de Reino Unido y antes de que comiencen formalmente las negociaciones. May ha apuntado que ha llegado a esta conclusión recientemente y muy a su pesar. Desde que llegó al cargo ha manifestado que no se celebrarían elecciones hasta 2020, pero ahora se ha dado cuenta de que la única manera de garantizar la estabilidad y seguridad del país en los próximos años pasa por convocar elecciones anticipadas y buscar el apoyo de la ciudadanía en las decisiones que tome. May concluyó su intervención alabando su posición de fuerte liderazgo frente al resto de partidos y animando a los ciudadanos a votar por el partido conservador.

53 Principales acontecimientos del Brexit La Cámara de los Comunes del parlamento británico ha publicado un informe 8 titulado Brexit Timeline: events leading to the UK s exit from the European Union ( Calendario del Brexit: eventos sobre la salida de Reino Unido de la UE ), con los principales sucesos relacionados con el Brexit, desde la convocatoria del referéndum hasta la previsión de eventos los próximos meses. A continuación se enumeran los sucesos más importantes acaecidos desde la votación a favor de la salida de Reino Unido de la UE: 23-24 de junio 2016: Celebración del referéndum para la permanencia de Reino Unido de la UE y anuncio del resultado del mismo: 48,1% a favor y 51,9% en contra. David Cameron comunica que en los próximos meses presentara su dimisión como primer ministro. 13 de julio 2016: Theresa May es nombrada primera ministra por la Reina. 13,17,18 de octubre 2016: Se presenta ante el Tribunal Superior de Justicia británico el caso Gina Miller, por el que se cuestiona la legalidad de que el Gobierno británico active el art. 50 sin el consentimiento del Parlamento. 3 de noviembre 2016: El Tribunal Superior británico falla a favor de que el Parlamento de luz verde a la activación del art. 50. El Gobierno británico recurre ante el Tribunal Supremo. 17 de enero 2017: La primera ministra pronuncia el primer discurso sobre el Brexit en el que revela los 12 objetivos del Gobierno para negociar la salida de la UE. 24 de enero 2017: El Tribunal Supremo dictamina que el Gobierno necesita el apoyo del Parlamento para activar el art. 50. 26 de enero 2017: El Gobierno presenta ante la Cámara de los Comunes el proyecto de Ley de la Unión Europea (Notificación de Salida), European Union (Notification of Withdrawl) Act 2017. 2 de febrero 2017: El Gobierno presenta el Libro Blanco para el Brexit en el que se detallan las 12 prioridades para la negociación anunciadas anteriormente por la primera ministra. 13-16 de marzo 2017: Tras la presentación de enmiendas por la Cámara de los Lores y su posterior rechazo por los Comunes, el proyecto de Ley de la Unión Europea (Notificación de Salida) es aprobado por el Parlamento y recibe la Sanción Real. 29 de marzo 2017: Activación del art. 50. 30 de marzo 2017: El Gobierno publica el Libro Blanco de la Ley de Derogación por el que se revocará la Ley de Comunidades Europeas de 1972 (ECA) e incorporará la legislación comunitaria a la normativa nacional. 8 http://researchbriefings.parliament.uk/researchbriefing/summary/cbp-7960

54 31 de marzo 2017: El presidente del Consejo Europeo presenta el borrador de las líneas de negociación de los 27 para el Brexit. 18-19 de abril 2017: La primera ministra anuncia la celebración de elecciones anticipadas y los diputados apoyan esta decisión. 29 de abril 2017: La UE aprueba por unanimidad las directrices de negociación para la salida de Reino Unido de la UE. 3 de mayo 2017: Disolución del Parlamento. Indicadores económicos La economía británica registró un crecimiento del 0,3% en el primer trimestre de 2017 y un 2,1% en tasa interanual, de acuerdo con los datos preliminares estimados por la Office for National Statistics. A continuación se incluye un gráfico con la evolución del crecimiento del PIB en los últimos 10 años. Fte: ONS En el mes de marzo de 2017 el índice de precios al consumo (CPI) se mantuvo en el 2,3%. Este indicador ha estado incrementándose progresivamente tras un periodo de relativa baja inflación en 2015. La causa de esta subida ha sido el aumento de los precios de la comida, el alcohol y tabaco, la ropa y calzado, mercancías diversas y servicios. En la siguiente tabla se incluye la evolución en los últimos 10 años del CPIH (CPI incluyendo los costes de la vivienda en régimen de propiedad), OOH (costes de la vivienda en régimen de propiedad) y el CPI.

55 Fte: Office for National Statistics Celebración del 120 Congreso anual de los sindicatos escoceses La Consejería de Empleo y Seguridad Social asistió al 120º Congreso Anual de los sindicatos escoceses, Scottish Trades Union Congress (STUC), celebrado entre el 24 y 26 de abril de 2017, en Aviemore, localidad al norte de Escocia. STUC con 39 sindicatos vinculados, que representa a 580.000 personas afiliadas, es una organización independiente coordinadora del movimiento sindical en Escocia, formada en 1897 como resultado del desacuerdo acerca de la decisión del TUC de 1895 de excluir los consejos sindicales de la representación directa en el Congreso, pero que mantiene un vínculo de hermandad con las Trades Union de Reino Unido. En la presente edición se contó con la intervención de personalidades destacadas de la vida política británica como Nicola Sturgeon, Ministra Principal de Escocia y líder del Partido Nacional Escocés; Jeremy Corbyn, líder del Partido Laborista y de la Oposición, entre otros. En sus intervenciones ambos resaltaron la oportunista llamada a las urnas por parte de la Primer Ministro, Theresa May y la convocatoria de elecciones generales convocadas para el próximo 8 de junio. En relación al contenido de las materias objeto de debate, se expusieron y votaron 113 mociones, agrupadas en 10 áreas: Reforma Constitucional, Consejo General STUC, Economía e Industria,

56 Transporte, Educación, Formación Continua, Servicios Públicos, Movimiento sindical y Derechos de los Trabajadores, Organización Sindical, Igualdad y Justicia Social, Internacional. Entre las que caben destacar las siguientes mociones: Empleo precario y derechos laborales: Se confirma durante el pasado año la existencia de más de 78.000 trabajadores en Escocia bajo la modalidad de contratos cero horas. Derecho al trabajo: El Congreso propone abolir los contratos cero horas por trabajo debidamente remunerado. Trabajo gratis: Con más frecuencia se puede oír hablar del trabajo gratis o no remunerado. El Congreso aprueba poner en marcha medidas que prohíban dicha práctica. Derechos sindicales y de los trabajadores: El Congreso reconoce la importancia de mantener todos los derechos sindicales y de los trabajadores derivados de la Unión Europea. Equiparación en la edad de jubilación entre sexos: Frente a la decisión tomada por el Gobierno de equiparar a los 65 años la edad de jubilación entre hombre y mujeres, el Congreso es de la opinión que el Gobierno debe ofrecer a todas las mujeres nacidas después del 6 de abril de 1951 un paquete de medidas transitorias. Derechos de los nacionales de la UE para residir y trabajar en Reino Unido: El Congreso denuncia la posición actual del Gobierno británico de no garantizar tras el Brexit los derechos de los ciudadanos de la UE que en la actualidad se encuentren trabajando, residiendo o estudiando en Reino Unido. El Congreso insta a su Secretario General que exija al Gobierno de Reino Unido que garantice los derechos de los ciudadanos de la UE a permanecer en el país junto con sus familias; impulse vigorosamente campañas en contra de la salida de Reino Unido del Convenio Europeo de Derechos Humanos; y exija al Gobierno escocés que sufrague el asesoramiento legal a ciudadanos de la UE en Escocia.