2013/14. Convocatoria del Programa de Educación Ambiental. Centro Regional de Innovación y Formación «Las Acacias»

Documentos relacionados
Programa de Educación Ambiental CFA GEI CIUDAD ESCOLAR CFA LA CHIMENEA CFA TN VILLAVICIOSA DE ODÓN ALBERGUES Y REFUGIOS ENTORNOS ESCUELAS SOSTENIBLES

Objetivos: Dar a conocer a los escolares las actividades del sector primario, agricultura y ganadería, más características de la zona.

CONVOCATORIA DE SEMINARIOS

Olakueta, Berriz (Bizkaia) Energías Alternativas. Programa de EDUCACIÓN AMBIENTAL centrado en el estudio de las ENERGÍAS ALTERNATIVAS.

CONVOCATORIA DE SEMINARIOS

Agenda verano:maquetación 1 12/6/08 11:05 Página 1

GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL

EDUCACIÓN AMBIENTAL. Título del proyecto Descripción Dirigido a Cliente Periodo Cooperativa

Educa-tren. Museo del Ferrocarril de Madrid

Programa de Educación Ambiental. Sesiones de preparación de las experiencias educativas

Prestación del servicio de mantenimiento de huerto, invernadero, establos y locales de los Centros de Formación Ambiental.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES CELEBRACIÓN DEL DÍA FORESTAL MUNDIAL 21 DE MARZO DE 2010

PROYECTO INICIACIÓN A LOS DEPORTES EN LA NATURALEZA PARA CENTROS EDUCATIVOS EDUCA ESPORT & NATURA VALENCIA.

DOSSIER INFORMATIVO SOBRE EL AULA DE LA NATURALEZA LA CANALEJA EN CANDELARIO.

CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF

Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego

AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO SERVICIO DE DESARROLLO LOCAL FERIA DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS DE CASTILLA Y LEÓN 2013 BASES

Convocatoria

VIEDMA, 07 DE JUNIO DE 2012

CONVOCATORIA DE SEMINARIOS

EL PROYECTO EDUCATIVO Y CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INFANTIL

PROGRAMAS DE GARANTÍA SOCIAL

BASES DE LA CONVOCATORIA PARA MUNICIPIOS DEL PARQUE NACIONAL. Expedición Juvenil GINER DE LOS RIOS. De 12 a 17 años

SSCG0209 MEDIACION COMUNITARIA

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL DE LAS ETAPAS DE EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO (CURSO )

Programa para la Mejora del Éxito Educativo

CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF

HUERTO Y JARDINES ESCOLARES

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas

Escuela Verde engloba las siguientes rutas temáticas, en función de las diferentes etapas educativas a quienes van dirigidas:

III SEMINARIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL PROYECTOS EDUCATIVOS EN ACCIÓN Para alfabetizar ciudadanos con-ciencia

Programa Entornos - Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid Los Lavaderos Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias.

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL

Curso Consejería de Educación, Formación y Empleo

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística

Cuidador de Discapacitados Físicos y Psíquicos

XXIII OLIMPIADA MATEMÁTICA ASTURIANA PARA ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

Visita de Estudio nº 249 Innovación en formación permanente (LLL) con teleformación (e-learning) Almería (España), 29 de marzo a 1 de abril de 2011

Modelos de Gestión y Financiación de Residencias de Tercera Edad

GRNE - Gestión de Recursos Naturales y Energéticos

1 INFORMACIÓN DE LOS PROGRAMAS FORMATIVOS PROFESIONALES.

Monitor de Centros de Discapacitados Psíquicos (Online)

COORDINADORES DE TIEMPO LIBRE

Proyecto de Innovación Educativa FORMapps

LA AGENCIA EUROPEA DEL ESPACIO COMO RECURSO EDUCATIVO

DOCUMENTO DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL PLAN DE REFUERZO EDUCATIVO

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también

PROGRAMAS EDUCATIVOS

OTOÑO CENTRO JOVEN MUNICIPAL PILLAOS X EL. CURSOS TALLERES ACTIVIDADES DE OCIO DEPORTES VOLUNTARIADO APOYO ESCOLAR y mucho más...

Aula de Medio Ambiente Caja de Burgos. Una ayuda a la conciencia ambiental

OBJETIVOS PROGRAMA DISEÑADO PARA NIÑOS. entre 3 y 12 años Horario de lunes a viernes de 9:30 a 14:00

Actualización en Metodología de Trabajo Social: Infancia y Adolescencia

Nuestras Soluciones. Imagina, Diseña Imprime! Impresión 3D para la educación. Armando y Creando Soluciones Creativas Lego Education

PRUEBAS ESTANDARIZADAS INGLÉS

IV OLIMPIADA MATEMÁTICA DE TERCER CICLO DE PRIMARIA. CUENCA.

Grado en Magisterio de Educación Infantil

CURSO DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD ALIMENTARIA. Curso académico

Concurso de Proyectos de Educación Vial y de Teatro (III Edición)

Egin eta Ekin EL PROGRAMA

CURSOS HOMOLOGADOS por la Universidad San Jorge

RITERIOS PARA EL ENSAYO Y CERTIFICACIÓN DE INNOVACIONES PARA LA EFIC

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA

FICHA DE PROCEDIMIENTO Facultad de Formación de Profesorado y Educación

CURSO DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD ALIMENTARIA. Curso académico

CALENDARIO ESCOLAR CURSO 2016/2017 CALENDARIO

Actividades de cursos anteriores

Talleres de integración para personas inmigrantes procedentes de Marruecos. Taller formativo gratuito

Marta-Eva GARCÍA GONZÁLEZ 1, Estrella ALFARO SAIZ 1, Elena DE PAZ CANURIA 1, Mª. Cristina GARCÍA GONZÁLEZ 2, Raquel ALONSO REDONDO 1

Formación Profesional Básica

Albergue de Bolico Equipamiento de Educación Ambiental. Valerio del Rosario Martín UTE Albergue de Bolico

Concurso Iberoamericano

Guía de estudios y Profesiones 2012

PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR EN CENTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Dossier de presentación Curso

La ley y las competencias profesionales en baloncesto.

Diplomado en Educación Ambiental para el Desarrollo Sustentable

XVI PROGRAMA DE APOYO MUNICIPAL A CENTROS ESCOLARES

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Ecoturismo + 4 Créditos ECTS

Bases del Concurso. Concurso recetario Disfruta de frutas y hortalizas con Recetas de Colores

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES:

Concurso de Proyectos de Educación Vial. (Iª Edición)

SELLO EUROPEO TERCER PREMIO. Fomento de las lenguas extranjeras. desde una perspectiva global

Bosquescuela Inversión. Colabora en la creación de Escuelas Infantiles al Aire libre en España

ANEXO I. Objetivo Temático 8. Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral.

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN

Proyecto de Innovación Educativa. Integración de las Competencias Básicas en el Currículo ACTIVIDAD PREVIA

UF0297 Desplazamiento, Estancia y Seguridad en el Medio Natural y Orientación sobre el Terreno (Online)

INSCRIPCIÓN PARA HACER LA PRUEBA DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL

PLAN RENOVE DE CALDERAS INDIVIDUALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca

Desde su creación la CEDHJ ha estado involucrada en la divulgación de la cultura de los derechos humanos en todos los niveles de

CONGRESO ESTATAL SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR. ÉXITO EDUCATIVO: ENSEÑAR Y APRENDER A CONVIVIR. JAÉN 15, 16 Y 17 DICIEMBRE DE 2011

BASES DEL CONCURSO INTERNO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA DE LA I.E. PADRE DAMIÁN DE LOS SAGRADOS CORAZONES

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social

Inicia su actividad en 1967 con el objetivo de ser un marco de referencia y punto de encuentro para todos aquellos interesados en los temas

Curso Superior de Gestión del Tiempo para Ejecutivos

Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC)

Transcripción:

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE Centro Regional de Innovación y Formación «Las Acacias» 2013/14 Convocatoria del Programa de Educación Ambiental www.educa.madrid.org/crif.acacias

Convocatoria 2013-2014 Programa de Educación Ambiental Convocatoria La Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza, a través de la Subdirección General de Formación del Profesorado, realiza una oferta educativa enmarcada dentro del Plan de Formación Permanente del Profesorado que supone un modelo formativo innovador, por realizarse con participación de. CONTENIDO Convocatoria y objetivos Oferta de experiencias: CFA Granja Escuela Infantil C. Escolar CFA La Chimenea Está dirigida a los centros educativos de enseñanza no universitaria, públicos, privados concertados y privados de la Comunidad de Madrid, animándoles a participar en diversas experiencias educativas a través de Centros de Formación Ambiental, Talleres de Sostenibilidad, Albergues y Refugios Juveniles y Programa Entornos del Programa de Educación Ambiental. Participan la Dirección General de Medio Ambiente, la Dirección General de Juventud y el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) de la Comunidad de Madrid, que apoyan y facilitan el desarrollo de las actividades que se presentan en esta oferta. CFA TN Villaviciosa Talleres de sostenibilidad Las Acacias Albergues y Refugios Programa Entornos Criterios de selección Participación Condiciones económicas Solicitudes Certificados CRIF Las Acacias Centro de Formación Ambiental Albergue Refugio Entorno Talleres de Sostenibilidad Las Acacias Objetivos OFRECER un programa de actuaciones que con criterios de calidad y a través del desarrollo de experiencias educativas, consiga el doble objetivo de formar al profesorado para la incorporación de la educación ambiental en sus Proyectos Educativos, Curriculares y Programaciones de aula y lograr que el adquiera las competencias básicas relacionadas con los objetivos de la educación ambiental y para la sostenibilidad. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza

Centros de Formación Ambiental Centro de Formación Ambiental Granja Escuela Infantil Ciudad Escolar Madrid VISITA SIN PERNOCTACIÓN Código Experiencia Nivel Educativo CE-1 Explorar en el entorno 2º ciclo Ed. Infantil 1er ciclo Ed. Primaria EE - CRA N máximo 60 CE-FP Modelos y pautas de trabajo de la EA/S en Infantil y ASC de grado superior de infantil y ASC ESTANCIAS CON PERNOCTACIÓN 60 CE-2 CE-3 Explorar e investigar en el entorno. 2 días Explorar e investigar en el entorno. 3 días 2º ciclo Ed. Infantil 1er ciclo Ed. Primaria EE CRA 60 2 días 60 3 días CE-4 Explorar e investigar en el entorno. 4 días (1 Crédito E. Dedicación) (Materiales de animación disponibles en inglés) 60 4 días Todas las actividades, recursos y espacios están diseñados para de 3 a 8 años. El enfoque globalizador de la vida del Centro gira en torno a tres ejes: Los bloques temáticos energía y sostenibilidad, huerto, bosque y transformación de materias primas-. La animación canciones, juegos, teatros y feria-. Y las actividades domésticas alimentación, higiene, descanso, y orden-. (NO disponemos del recurso de CORRALES) Centro de Formación Ambiental La Chimenea Aranjuez Código Experiencia Nivel Educativo N máximo CHI-1 Los seres vivos y el medio (Materiales disponibles en francés e inglés) 3º y 4º de Ed. Primaria 4 días CHI-2 Energía y medio ambiente (Materiales disponibles en francés e inglés) 5º y 6º de Ed. Primaria 4 días CHI-3 Estudio ecológico en un bosque de ribera (Materiales disponibles en inglés) 1º y 2º de Ed. Secundaria 40 2 días CHI-4 Impactos ambientales en los ecosistemas 3º y 4º de Ed. Secundaria 40 2 días CHI-B Experiencias ambientales para CMC y CTM 1º y 2º de 40 CHI-F CHI-E Responsabilidad ambiental en el mundo laboral Acercamiento al mundo natural Formación Profesional 40 Educación Especial 30 CHI-A Nuestra responsabilidad en el desarrollo sostenible Educación de Adultos 40 Más información sobre la oferta de actividades de los Centros de Formación Ambiental CFA Granja Escuela Infantil: www.educa.madrid.org/ge.infantil CFA La Chimenea: www.educa.madrid.org/ge.chimenea CFA Villaviciosa de Odón: www.educa.madrid.org/tn.villaviciosa

Centro de Formación Ambiental Villaviciosa de Odón Código Experiencia Nivel Educativo VIL-1 VIL-2 VIL-3(*) VIL-4(*) La influencia humana en el medio (Materiales disponibles en inglés) Estudio de ecosistemas (Materiales disponibles en inglés) Estudio de un ecosistema fluvial Acciones prácticas para una gestión ambiental sostenible N máx 1º y 2º de ESO 1 ó 2 días 3º y 4º de ESO 4º de ESO 4º de ESO 1 ó 2 días + 1 salida al río VIL-5(*) Estudio de incidencia ambiental: Proyecto de una urbanización VIL-6(*) VIL-7 Investigación botánica: pérdida de biodiversidad Ecosistemas del milenio y sus servicios: impulsores de cambios. (*) Tendrán prioridad los centros que hayan iniciado el itinerario formativo que comienza en VIL-2 VIL- 4 A.P. Gestión Ambiental Vil-2 E. Ecosistemas Vil-3 E. Ecosistemas fluvial VIL- 5 E.I.A.: Proyecto Urbanización VIL- 6 Investigación Botánica Talleres de Sostenibilidad Talleres de Sostenibilidad del CRIF Las Acacias Madrid Código Experiencia Nivel Educativo TS-1 Ecoexploradores en la escuela 2º Ciclo Ed. Primaria N máx. En el centro educativo 2 sesiones TS-2 Hagamos sostenible nuestra escuela 3 er Ciclo Ed. Primaria 2 sesiones TS-3 Conocer y participar ESO 30 2 sesiones TS-4 Ecología y sociedad desde el centro educativo ESO Ed. Adultos 30 2 sesiones TS-5 Sostenibilidad para todos Educación Especial Alumnos según programa 1 sesión profesores 2 sesiones alumnos y profesores

Programa Albergues y Refugios Albergues Código Albergue Nivel educativo Educadores Nº máx. ALB-1 El Escorial (casco urbano). C/ Residencia 14 28200 San Lorenzo del Escorial 3º Ciclo Primaria. ESO.. FP. CEPA. CRA. El día de la senda 60 4-3-2 días ALB-1 BACH El Escorial (casco urbano). C/ Residencia 14 28200 San Lorenzo del Escorial (CTM y Biología) El día de la senda 2 días Octubre ALB-2 ALB-3 ALB-4 ALB-4- ING Villa Castora (1,5 km de Cercedilla). Ctra. las Dehesas. 28470 Cercedilla Las Dehesas (3 km de Cercedilla). Ctra. de las Dehesas. 28470 Cercedilla Los Batanes (4 km de Rascafría). Ctra. de Cotos. 28740 Rascafría Los Batanes (4 km de Rascafría). Ctra. de Cotos. 28740 Rascafría 3º Ciclo Primaria. ESO.. FP. PCPI. CEPA. CRA. 2º y 3º Ciclo Primaria. ESO.. FP. PCPI. CEPA. CRA. EE. no motóricos. 2º y 3º Ciclo Primaria. ESO.. FP. EE. PCPI. CEPA. CRA. 6º Primaria. "Environmental education in the Lozoya s valley" Sí 60 4-3 días Sí 60 4-3 días Sí 90 4-3 días Sí Programa Albergues: s : 4 días, de martes a viernes, 3 días de martes a jueves, 2 días (Escorial). Se ofertan unidades didácticas diferentes, desde 2º ciclo de Educación Primaria a. 3 días Tercer trimestre Refugios Código Refugio Nivel educativo Educadores Nº máx. REF-1 REF-2 Puerto de la Morcuera Ctra. M-611 Miraflores- Rascafría km 11. 28740 Rascafría Soto del Real Ctra. M-608 Soto del Real Manzanares km 18,5 28791 Soto del Real ESO.. FP. PCPI. CEPA 3 er Ciclo Primaria Sí Sí 28 2 días 2 días Programa Refugios: Se oferta una unidad didáctica adaptada a los diferentes niveles educativos, de dos días de duración, durmiendo en el refugio. Se combina el conocimiento del medio, la educación ambiental y el senderismo, recorriendo la sierra por pasos tradicionales. Los alumnos y profesores deben llevar la equipación individual para pernoctar y la comida.

Programa Entornos Educación Infantil. Ed. Primaria: 1er ciclo. Ed. Especial Código Actividad Nivel Educativo Tipo actividad N máx. EI-01 El parque de mi Formación del profesorado. Ed. Infantil, Ed. Especial barrio Aplicación en el entorno educativo - EI-02 Cuentacuentos Ed. Infantil, 1º ciclo Primaria Centro educativo EI-03 EI-04 Los niños pensamos la ciudad Taller para pequeños botánicos Educación Especial Ed. Infantil, 1º ciclo Primaria Entorno urbano Ed. Infantil, 1º ciclo Primaria Institución Real Jardín Botánico de Madrid 40 Código Actividad Nivel Educativo Tipo actividad N máx. EE-01 Conozcamos el. Educación Especial bosque CEA Hayedo de Montejo 30 EE-02 Hortelanos en el Educación Especial bosque CEA Bosque Sur 25 EE-03 Educación Primaria. ESO: 1º y 2º Código Actividad Nivel Educativo Tipo actividad N máx. EP-01 El huerto escolar 1º ciclo Primaria CEA Caserío de Henares EP-02 El sentido del bosque 2º ciclo Primaria CEA Valle de la Fuenfría EP-03 Jardín Botánico de Alcalá de Henares 2º ciclo Primaria Real Jardín Botánico de Alcalá 45 EP-04 Qué nos cuentas, 2º ciclo Primaria Jarama? CEA El Campillo EP-05 Garganta de la 2º ciclo Primaria Camorza CEA Manzanares EP-06 Descubre cómo nace 2º ciclo Primaria un bosque CEA Bosque Sur Consumo EP-07 responsable, planeta saludable 2º ciclo Primaria Centro educativo EP-08 Aprendiz de geólogo 2º y 3º ciclo Primaria Museo Geominero EP-09 El explorabosques 3º ciclo Primaria EP-10 Aula sostenibilidad para Primaria (Disponible en inglés) CEA El Águila Primaria Centro educativo : en línea - EP-11 GREFA Primaria, ESO EP-12 Encinares y riberas 3ºciclo Primaria, 1º ciclo ESO EP-13 EP-14 Los sentidos en el parque Tratamiento de residuos Por dentro y por fuera: cuídate Educación Especial EE-04 La pedriza Educación Especial 3º ciclo Primaria 3º ciclo Primaria, 1ºciclo ESO CEA Polvoranca CEA Manzanares Ayto. de Villanueva de Perales Planta Tratamiento de residuos de Pinto Formación del profesorado. Aplicación en el aula 25 25

Educación Secundaria y. FP y Ed. Adultos. Código Actividad Nivel Educativo Tipo actividad N máx. ES-01 Fototrampeo 1º y 2º ESO ES-02 ES-03 ES-04 ES-05 Agroecología Aula sostenibilidad para Secundaria (Disponible en inglés) Investigando en el puerto de Canencia Las adaptaciones de las plantas ESO, F. Profesional, Ed. Adultos ESO. Ed. Adultos 3º y 4º ESO, ESO,, F. Profesional Ed. Adultos CEA Puente del Persón Centro educativo : en línea CEA El Cuadrón Real Jardín Botánico de Madrid ES-06 El pasado de la Tierra ESO,, Ed. Adultos Museo Geominero - ES-07 ES-08 ES-09 ES-10 Museo Ciencia y Tecnología La evolución del hayedo Desenredando el bosque Evolución en el MNCN 3º y 4º ESO,, Ed. Adultos 3º y 4º ESO,, F. Profesional Ed. Adultos ESO,, F. Profesional, 3º y 4º ESO, y F. Profesional Museo Ciencia y Tecnología CEA Hayedo de Montejo CEA Arboreto Luís Ceballos Museo Ciencias Naturales ES-11 Energías Renovables ESO, Iberdrola ES-12 ES-13 El camino de la electricidad Geomaster 3º y 4º de ESO,, F. Profesional y Ed. Adultos 3º y 4 º ESO,, F. Profesional y Ed. Adultos ES-14 La historia de la vida Educación Adultos Iberdrola CEA Polvoranca Museo Ciencias Naturales ES-15 Astrobiología 4ºESO, Centro Astrobiología ES-16 ES-17 ES-18 ES-19 NAV Biometanización y compostaje La letra oculta de los productos Comercio justo Gymkhana energética de dos días de duración en la Residencia de Navacerrada 3º y 4º ESO, 3º y 4º de ESO,, F. Profesional y Ed.Adultos ESO,, F. Profesional, Ed. Adultos ESO,, F. Profesional, Ed. Adultos ESO,, F. Profesional, Ed. Adultos Planta tratamiento de residuos de Pinto Formación del profesorado. Aplicación en el aula Formación del profesorado. Aplicación en el aula Formación del profesorado. Aplicación en el aula Guiada por educador el día de la senda Residencia Navacerrada: Actividad nueva que combina el senderismo, la educación ambiental y la interpretación del paisaje. Se realizará en el mes de junio. El primer día de estancia se realizará una senda ecológica en Siete Picos / Camino Schmidt, con un educador. 25 - - Red de Centros de Educación Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio: Arboreto Luis Ceballos, Bosque Sur, Caserío del Henares, El Águila, El Campillo, El Cuadrón, El Puente del Perdón Hayedo de Montejo, Manzanares, Polvoranca, Valle de la Fuenfría. Otras instituciones colaboradoras: ACCIONA, Argumentos para la Cultura, Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, Ayuntamiento de Villanueva de Perales, Centro de Astrobiología-INTA, Centro de Naturaleza GREFA, Educando, Iberdrola, Instituto Geológico y Minero de España, Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, Museo Nacional de Ciencias Naturales, Natur del siglo XXI, Ñas teatro, Real Jardín Botánico de Madrid, Real Jardín Botánico Juan Carlos I de Alcalá de Henares, Urbaser * La oferta del PEA estará sujeta a la disponibilidad de los diferentes Centros Colaboradores

Solicitudes y requisitos de participación Con objeto de agilizar el proceso de recepción de solicitudes, cada centro educativo deberá enviar por fax una única solicitud, FIRMADA POR EL DIRECTOR DEL CENTRO, según modelo adjunto, hasta el 17 de mayo de 2013 al CRIF Las Acacias. En la solicitud se incluirán todas las experiencias que el centro solicita, por orden de preferencia. El envío de la solicitud supone aceptar las condiciones establecidas en la convocatoria. Criterios de Selección 1.- Centros que habiendo sido seleccionados y por causas imputables al Programa no hayan podido realizar la experiencia en el curso anterior 2.- Que el centro educativo haya estado en la lista de espera de la experiencia educativa solicitada, y que haya participado en la sesión de preparación en el curso anterior. 3.- Que el centro participe por primera vez en la experiencia educativa solicitada, o que no lo haya hecho en los últimos tres años. 4.- Que el número de plazas solicitadas no supere el número de plazas ofertadas. Para ocupaciones inferiores al 60%, el Programa de Educación Ambiental se reserva el derecho de decisión sobre la participación y/o sus condiciones. 5.- Distribución de la oferta entre el mayor número posible de centros. Envío de solicitudes Por fax: 915254130 / 9152888 El modelo de solicitud se puede obtener en la página web del CRIF Las Acacias www.educa.madrid.org/crif.acacias Certificación Resolución Condiciones económicas A.- Las experiencias que incluyen manutención y/o alojamiento (CFA Granja Escuela Infantil Ciudad Escolar, CFA La Chimenea y las correspondientes al Programa de Albergues y Refugios) se ajustan a las tasas vigentes que tienen el siguiente precio: CFA Granja Escuela Infantil Ciudad Escolar ()... 14 por asistente CFA Granja Escuela Infantil Ciudad Escolar (2 días)... 49 por asistente CFA Granja Escuela Infantil Ciudad Escolar (3 días)... 84 por asistente CFA Granja Escuela Infantil Ciudad Escolar (4 días)... 119 por asistente CFA La Chimenea ()... 14,14 por asistente CFA La Chimenea (2 días)... 28,28 por asistente CFA La Chimenea (3 días)... 42,42 por asistente CFA La Chimenea (4 días)... 56,56 por asistente CFA Villaviciosa de Odón ()... 14 por asistente en los Albergues Juveniles (2 días)... 28 por asistente en los Albergues Juveniles (3 días)... 49 por asistente en los Albergues Juveniles (4 días)... 70 por asistente en los Refugios Juveniles (2 días).....110 por grupo B.- Otras actividades: Centro de Recuperación de Fauna Autóctona (GREFA) 3 por asistente. Residencia de Navacerrada (2 días)..25 por asistente. Una vez aplicados estos criterios, la selección se hará por sorteo público, que se celebrará el 3 de junio a las 12 horas en el Centro Regional de Innovación y Formación Las Acacias. La resolución completa de la convocatoria, así como toda la información relativa a las fechas y lugares donde se celebrarán las sesiones formativas de preparación, se podrá consultar en la página web del Centro Regional de Innovación y Formación Las Acacias a partir del 12 de junio de 2013. Conforme lo que determine la DGMC, de acuerdo con lo establecido en la Orden 2883/2008, de 6 de junio, (BOCM de 24 de junio). Estos precios, para y profesorado, están sujetos a posibles revisiones de los precios públicos que se publican en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM). Las instrucciones para el pago y los precios vigentes se comunicarán en las sesiones formativas de preparación. El resto de las experiencias que se realicen en el Programa de Educación Ambiental serán gratuitas. En todas las experiencias, la contratación del transporte y su pago correrá a cargo del propio centro educativo. Estas actividades incluyen plazas gratuitas para el profesorado acompañante. Mínimo 2 plazas gratuitas por grupo. A partir de 30 alumnos, 3 plazas gratuitas. A partir de alumnos, 4 plazas gratuitas.- Centros de Ed. Especial. PCPI y Compensación Educativa: 1 por cada 10 alumnos o fracción.- Grupos de alumnos con necesidades educativas especiales: 1 por cada 5 alumnos o fracción. Si el centro lo considera conveniente, alguna de estas plazas gratuitas puede ser destinada a otros adultos que apoyen la actividad del profesorado participante. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTES Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTES Dirección General de Juventud CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO