INFORME JURÍDICO PARA EL SECTOR CONSTRUCCIÓN

Documentos relacionados
PRINCIPALES PROYECTOS DE LEY PUESTOS A DESPACHO

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTOS NUEVOS

Manual Único de Procesos

Instituto Mexiquense de la Vivienda Social Normateca

INFORME JURÍDICO PARA EL SECTOR CONSTRUCCIÓN

Instituto Mexiquense de la Vivienda Social Normateca

Instituto Mexiquense de la Vivienda Social Normateca

INSTITUTO COSTARRICENSE DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS DIRECCION DE ACUEDUCTOS RURALES. Estado de los Acueductos Rurales en Costa Rica al año 2007

Categoría: Estación de Servicio, GLP o Mixtas

EL SECRETARIO DE ESTADO DE INDUSTRIA Y COMERCIO

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

Ediciones Jurisprudencia del Trabajo, C.A

DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR DE LA ECONOMÍA SUPERINTENDENCIA DE SILOS ALMACENES Y DEPÓSITOS AGRÍCOLAS (SADA)-MINISTERIO

C J F DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO I. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS A. INTEGRACIÓN DEL AREA B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO

COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA

GOBIERNO REGIONAL PIURA

ORGANIZACIÓN, ATRIBUCIONES Y FUNCIONES DE LOS SERVICIOS DEPARTAMENTALES DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Y COMUNITARIO (SED-FMC)

Ley Marco de Movilidad Segura y Sostenible de Personas

PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: DOMICILIO: NORMATIVA DE APLICACIÓN: CONCEPTO IMPOSITIVO: Impuesto General Indirecto Canario.

DECÁLOGO DE LA LEY DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA Y SU REGLAMENTO. Ontier México. Mayo de 2015

Desarrollo, Prosperidad y Calidad de Vida para los Hondureños

LEY 5525 LEY DE PLANIFICACION NACIONAL

26. Instituto de la Vivienda Urbana y Rural

Presentación Desayuno Empresarial Cámara Costarricense de la Construcción. Ing. Tomás Figueroa Malavassi Director Planificación Sectorial

Ley Marco para la Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje

Reforma Ley Orgánica del Colegio de Abogados

ACUERDO PARA LA CREACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE INFORMACIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO ACUERDO

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS GACETA MUNICIPAL. No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS

REAL DECRETO 256/2012, DE 27 DE ENERO, POR EL QUE SE DESARROLLA LA ESTRUCTURA ORGÁNICA BÁSICA DEL MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA

DIRECCIÓN DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE UNIDAD DE USOS DE SUELO Y FRACCIONAMIENTOS.

INSTITUTO METROPOLITANO PROTRANSPORTE DE LIMA MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA TÉRMINOS DE REFERENCIA

INFORME JURÍDICO PARA EL SECTOR CONSTRUCCIÓN

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2013 HABILITACIONES URBANAS

Glosario. presupuestal.sonora.gob.mx

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

TOMO II DE LA MEMORIA: DISPOSICION DICTADA DURANTE EL I SEMESTRE DEL 2012 EN RELACIÓN CON TEMAS ECONÓMICOS

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 10 DE FEBRERO DE 2010

Leyes y decretos ejecutivos en materia de salud

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE LERMA

LEY DE ASIGNACIONES ECONÓMICAS ESPECIALES PARA LOS ESTADOS Y EL DISTRITO METROPOLITANO DE CARACAS DERIVADAS DE MINAS E HIDROCARBUROS

COOPERATIVAS EN HONDURAS CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DE HONDURAS Y LEY DE COOPERATIVAS DE HONDURAS Y SU REGLAMENTO

Oficialía Mayor Subsecretaría de Planeación del Desarrollo

marco legal y normativo

Proyecto de Modificación al Reglamento a la Ley Reguladora de la Propiedad en Condominio Decreto Ejecutivo N MIVAH-MEIC-TUR

GOBIERNO A.D. MUNICIPAL DEL CANTÓN MEJÍA SECRETARÍA GENERAL Administración

Manual de Procedimientos -Unidad de Planeación Energético Minero-

Síntesis de la Fase Estratégica

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE AMECAMECA.

Carta de Servicios. Servicio de Urbanismo. Quiénes somos. Qué servicios ofrecemos

Documentos Ley 7/1990, 14 mayo, de Disciplina Urbanística y Territorial Decreto 227/1997, 18 septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de la

Comisión Federal de Electricidad, sus subsidiarias y filiales, o cualquier empresa nueva, reorganizada o entidad sucesora.

Proyecto de Ley Marco para la Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje. Marzo 2016

COMISIÓN DE ENERGÍA. 2. El Presidente de la Mesa Directiva determinó dictar el siguiente trámite: "Túrnese a la Comisión de Energía.

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

NORMA PARA LA DIFUSIÓN A LA CIUDADANÍA DE LA LEY DE INGRESOS Y DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016

La institucionalidad pública en el marco de la economía solidaria

INFORME JURÍDICO PARA EL SECTOR CONSTRUCCIÓN

Aprueban el Reglamento del Consejo de Administración de Recursos para la Capacitación en Electricidad (CARELEC)

Nueva Institucionalidad Ambiental Chilena

ANEXO IV LISTA DE MÉXICO

Enfoque e Instrumentos Metodológicos para implementar una Gestión Efectiva, Eficiente y Transparente del SNIP: Caso Costa Rica Francisco Tula

FUENTE: Gaceta Oficial No de fecha 30 de noviembre de Colección de Leyes de 1965, v.i, pág. 781

I. INTRODUCCIÓN. El ámbito de acción del presente Manual alcanza a todo el personal que labora en el Despacho Ministerial.

REFORMAS CONSTITUCIONALES Y LEGALES EN MATERIA DE DISCIPLINA FINANCIERA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y LOS MUNICIPIOS

Código de Buenas Prácticas Estadísticas Costa Rica

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente:

Decreto No H LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA

COLEGIO DE ENFERMEROS DEL PERU

B.4.- ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS.

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN N Y FUNCIONES DE LA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA. Abg. YURY PINTO ORTIZ Director (e)

DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN. Comportamiento anual de los indicadores de desempeño por programa presupuestario del ejercicio fiscal 2016.

PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA BAJO SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA (SNIP) Sergio André Espinoza Díaz

LEY 7/1985, DE 2 DE ABRIL, REGULADORA DE LAS BASES DE RÉGIMEN LOCAL

MANUAL DE ORGANIZACION DEPARTAMENTO DE ALUMBRADO PUBLICO

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

Anexo Legislación y normativa

Objetivos y Metas de la SMV

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

Educación METODOLOGIA DE TRABAJO

Reglamento interno para la tramitación de modificaciones presupuestarias de la Municipalidad de Grecia

Carlos Ricardo Benavides Jiménez Ministro de la Presidencia

Cumplimiento regulatorio y gestión ambiental:

DECRETO N MTSS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA, EL MINISTRO DE HACIENDA, Y EL MINISTRO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y TELECOMUNICACIONES

COMPETENCIAS AMBIENTALES DE LOS GOBIERNOS LOCALES

REGLAMENTO DEL FONDO PARA EL RECICLAJE TÍTULO PRIMERO DEL OBJETO, COMPOSICIÓN DEL FONDO Y PROYECTOS, PROGRAMAS Y ACCIONES ELEGIBLES

VII CURSO DE REGULACION ENERGETICA ARIAE

REGLAMENTO FONDO COMUNAL DE PROTECCION AMBIENTAL

REGLAMENTO DE LA LEY No. 475 LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. DECRETO No , Aprobado el 16 de Febrero del 2004.

Infraestructura para el desarrollo de América Latina

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE BANOBRAS

N MEIC EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO. Considerando:

Martes 23 de noviembre de 2010 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 11

SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA

Modifican Reglamento de Organización y Funciones de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria

Transcripción:

º INFORME JURÍDICO PARA EL SECTOR CONSTRUCCIÓN JULIO 2016 CÁMARA COSTARRICENSE DE LA CONSTRUCCIÓN DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TÉCNICO

PUBLICACIONES DE INTERÉS EN EL DIARIO OFICIAL LA GACETA I. LEYES: Ley N 9366. Fortalecimiento del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER) y promoción del tren eléctrico de la Gran Área Metropolitana. Se reforman los incisos a) y ch) y los párrafos segundo y tercero del artículo 3; el inciso f) del artículo 4; los incisos b), ch) y o) del artículo 16 y los artículos 31, 37, 39 y 44 de la Ley N.º 7001, Ley Orgánica del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (lncofer), de 19 de setiembre de 1985, y sus reformas. Asimismo, se declara de interés público el Plan del tren eléctrico interurbano de la Gran Área Metropolitana. LG N. 129 del 05-07-2016. II. PROYECTOS DE LEY: Expediente N 19.130. Ley de fortalecimiento al Sistema Inspectivo de Trabajo. El texto sustitutivo de este proyecto pretende crear el Tribunal Administrativo de la Inspección del Trabajo, un órgano desconcentrado del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, con competencia exclusiva e independencia funcional, administrativa y financiera en el desempeño de sus atribuciones. El Tribunal será el órgano competente para conocer y resolver en alzada los recursos de apelación planteados contra las resoluciones finales dictadas por la Dirección Nacional de Inspección del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, contra los actos finales que comuniquen la imposición de multas por violación a las normas laborales de la Inspección Nacional de Trabajo, así como los demás asuntos que por ley o reglamento deban ser sometidos a su conocimiento. El proyecto además establece mayores atribuciones a la Inspección del Ministerio de Trabajo y una actualización de las sanciones económicas. LG. N. 129 del 05-07-2016. Expediente N 19.834. Ley CERRAR (Cerrar Instituciones, Eliminar Duplicidades, Reunificar Funciones, Redefinir Rectoría, Ahorrar Recursos y Reducir la pobreza). El proyecto busca concretar las siguientes acciones: 1.- Crea el Ministerio de Asistencia Social (MAS) utilizando la fuerza laboral, el presupuesto, la infraestructura y los equipos del IMAS y asumiendo sus funciones. El MAS será la autoridad rectora en materia de asistencia y promoción social de la población en condición de pobreza. 2.- Cierra el IMAS. 3.- Transforma el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) en el Ministerio de Trabajo (MT). En esa dirección se eliminan las competencias de ese Ministerio en el ámbito de políticas de ayuda social. 4.- Cierra la Dirección General de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares y traslada el Fondo de Desarrollo y Asignaciones Familiares al MAS, el cual tendrá a su cargo la administración de este. 5.- Cierra el Fonabe y traslada sus recursos al MAS. 6.- Cierra el Mivah, creado mediante ley de presupuesto en el año 1986 y sustituye al Ministro de Vivienda por el jerarca del MAS en la presidencia de la Junta Directiva del Banhvi. 7.- Cierra el INVU y traslada al Ministerio de Planificación y Política Económica las funciones relacionadas con la planificación urbana y al Banhvi el Programa de ahorro y préstamo. 8.- Cierra el Inder y traslada

al Ministerio de Agricultura (MAG) el Fondo de tierras y la responsabilidad por la compra de tierras y su entrega a agricultores (de acuerdo con las listas de beneficiarios que seleccione el MAS). Las demás funciones del Inder son eliminadas con la derogatoria de su ley, en vista de que todas estas duplican las ejecutadas por otras instituciones del Estado. LG N. 133 del 08-07-2016. Expediente N 19.993. Ley para agilizar la ejecución de obras prioritarias en infraestructura vial. La presente iniciativa de ley tiene por objeto la agilización de diversos procedimientos para la planeación, el diseño, desarrollo, construcción y seguimiento de quince proyectos de infraestructura pública considerados de vital importancia para el país. LG N. 143 del 26-07-2016. Expediente N 19.832. Ley de conversión del Consejo Nacional de Vialidad en la Dirección Nacional de Vialidad. Este proyecto toma las recomendaciones del Grupo Consenso, Academia de Centroamérica y LANNAME en diferentes estudios e informes con el fin de que proponer una reforma institucional en la que se garantice la eficiencia, la calidad y la transparencia requerida por las y los costarricenses en la gestión de los fondos públicos destinados al mantenimiento de la infraestructura vial. LG N. 144 del 26-07-2016. Expediente N 19.990. Ley para el fomento de la generación de energía para el autoconsumo y la utilización de energías renovables no convencionales. La presente ley tiene los siguientes objetivos: 1.- Fomentar las prácticas orientadas a la generación de energía para el autoconsumo y la utilización de energías renovables no convencionales. 2.- Incentivar la investigación sobre este tipo de energías. 3.- Promover la eficiencia energética integrada de los edificios. LG N. 144 del 26-07-2016. III. REGLAMENTOS, DECRETOS, CIRCULARES Y OTROS: MINISTERIO DE SALUD. Decreto N 39704-S. Oficialización de la norma para mitigar las molestias y riesgos a la salud de las personas por el polvo producido por la construcción de obras, tanto públicas como privadas. Las personas encargadas de la construcción de obras, tanto privadas como públicas, están obligadas a: 1. Cubrir el banco de materiales a utilizar en la obra, mediante lonas o plásticos. 2. Mantener las rutas de acceso al proyecto constructivo, las que sean de lastre o de tierra, humedecidos, mediante uso de cisternas con equipo de riego, y aumentar la frecuencia en época de verano. 3. Mantener igualmente rutas internas del proyecto constructivo debidamente humedecidas. 4. Cubrir con lonas los camiones (vagonetas) que transportan material granulado para evitar la dispersión por acción del viento. 5. Establecer ductos de descarga de residuos de construcción en los proyectos constructivos de varios niveles. 6. Utilizar estructuras cortavientos para evitar la dispersión de material y residuos por acción de fuertes vientos. 7. Los edificios en remodelación que se encuentran en zonas pobladas deberán mitigar las molestias a los vecinos y transeúntes a través de tecnología. LG N. 127 del 01-07-2016.

MOPT. Decreto N 39702-MOPT. Adición al Decreto Ejecutivo No. 39173-MOPT Reorganización estructural del proceso de planificación sectorial e institucional del Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Se adiciona como función de la Secretaría de Planificación Sectorial el gestionar, a instancia de los gobiernos locales, la obtención de cooperación técnica y financiera internacional, orientada a la atención plena y exclusiva de la red vial cantonal por parte de los Municipios, de acuerdo con los alcances de la Ley No. 9329 y demás normativa conexa. LG N. 129 del 05-07-2016. MINISTERIO DE HACIENDA. Decreto N 39732. Modificaciones al Reglamento de la Ley del Impuesto General sobre las ventas. Se modifican los artículos 1,9,21, 27 y 28 del Reglamento de la Ley del Impuesto General sobre las Ventas, Decreto Ejecutivo 14082-H de fecha 29 de noviembre de 1982 y sus reformas, tanto en lo referido a la actualización de las definiciones y los supuestos en que deben aplicarse créditos a la auto liquidación-declaración del Impuesto General sobre las Ventas, como en lo referente a las órdenes especiales para autorizar adquisiciones de mercancías sin el pago del impuesto. LG N. 130 del 06-07-2016. SALA CONSTITUCIONAL. Se comunica de la acción de inconstitucionalidad presentada por la Asociación Cámara Costarricense de la Construcción para que se declare inconstitucional el Capítulo XIII, denominado Consideraciones para el Suministro Eléctrico en Condominios, de la Norma Técnica Regulatoria Nº AR-NT- SUCOM para la Supervisión de la Comercialización del Suministro Eléctrico en baja y media tensión, aprobada por la Junta Directiva de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos mediante resolución Nº RJD-072-20l 5 de 23 de abril de 2015. LG N.130 del 06-07-2016. INA. Reglamento de Construcción de Obras del Instituto Nacional de Aprendizaje. Se aprueba por la Junta Directiva el presente reglamento que tiene por objeto el planeamiento, la formulación y la ejecución de los proyectos de inversión pública del Instituto Nacional de Aprendizaje, relativos a la construcción de obras nuevas, de ampliación y remodelación de las obras civiles existentes. LG N. 134 del 11-07-2016. CONASSIF. Reformas al Reglamento general sobre sociedades administradoras y fondos de inversión y al Reglamento sobre financiamiento de proyectos de infraestructura. La propuesta de reforma reglamentaria a los fondos de inversión de desarrollo de proyectos permitiría que la estructuración de financiamiento a proyectos de infraestructura o de otra naturaleza, se realice en vehículos de propósito especial que están autorizados primariamente para la emisión de valores de contenido patrimonial, según lo señalado en los artículos 62, 76 y 77 de la Ley Reguladora del Mercado de Valores, por lo que se requiere reformar el Reglamento sobre financiamiento de proyectos de infraestructura, con la finalidad de que los cuerpos normativos sean compatibles y no presenten diferencias en el tratamiento, más allá de las características particulares ya

dispuestas en la Ley Reguladora del Mercado de Valores. LG N. 138 del 15-07- 2016. AyA. Propuesta del Reglamento de Aprobación y Recepción de Sistemas de saneamiento de AyA. Se informa que se ha publicado en la página web del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), propuesta del Reglamento de Aprobación y Recepción de Sistemas de Saneamiento de AyA. El plazo establecido para la remisión de comentarios o sugerencias, es de un mes a partir de la fecha de publicación en el Diario Oficial La Gaceta. LG N. 141 del 20-07-2016. IV. MUNICIPALIDADES MUNICIPALIDAD DE SAN RAMÓN. Concejo Municipal. Proyecto de modificación parcial del apartado VIII y reforma del artículo 1 del Manual Municipal para movimientos de tierra, Reglamento de trámites y requisitos del Departamento de desarrollo y control urbano de la Municipalidad de San Ramón. LG N. 145 del 27-07-2016. MUNICIPALIDAD DE CARRILLO. Concejo Municipal. Rectificación técnica y ajuste parcial al Reglamento y lámina de zonificación del Plan Regulador de Carrillo. LG N. 146 del 28-07-2016. MUNICIPALIDAD DE LIBERIA. Concejo Municipal. Reglamento para el control de fraccionamiento y urbanizaciones de la Municipalidad de Liberia. LG N. 146 del 28-07-2016.