2. ALCANCE Y CAMPO DE APLICACIÓN Este procedimiento aplica para todos los matriculados que requieren del préstamo de equipos y herramientas.

Documentos relacionados
REGLAMENTO PARA EL PRÉSTAMO Y USO DE EQUIPOS ELECTRONICOS

ÍNDICE UNIDAD DE BIBLIOTECA CENTRAL

Reglamento Biblioteca de Ciencias Sociales Enzo Faletto. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)

REGLAMENTO PARA USO DE BIBLIOTECA CFT SAN AGUSTÍN

DISPOSICIONES GENERALES...2 CAPÍTULO I...2 DEFINICION...2 CAPÍTULO II...2 RESPONSABILIDAD...2 CAPÍTULO III...2 FUNCIONES...2

REGLAMENTO DE BIBLIOTECA

NORMAS DE USO Y FUNCIONAMIENTO GENERAL DE LA BIBLIOTECA DEL CENTRO ASOCIADO DE LA UNED DE TENERIFE SUS EXTENSIONES Y AULA.

Términos y condiciones de uso Solicitud y pago de Certificados electrónicos

PARTICIPACIÓN EN EL ANILLO PROTOCOLO DE SOLICITUD Y USO DEL MATERIAL DEPORTIVO. Página 1 de 9

REGLAMENTO DE BIBLIOTECAS DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA HISPANO MEXICANA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ALMACÉN LEVANTAMIENTO, ACTUALIZACIÓN Y CONTROL DE INVENTARIOS DE ACTIVO FIJO

Condiciones Generales PSG Systems Málaga

MANUAL PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL

Los alumnos del Pregrado de la Universidad ESAN tienen acceso a los servicios y productos de la Biblioteca y Centro de información ESAN/Cendoc.

Reglamento del Laboratorio de Artes Plásticas

Capítulo I Disposiciones Generales

REGLAMENTO BIBLIOTECA UNIBE

San Salvador, Diciembre 2008

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE APATZINGÁN LINEAMIENTO PARA PRÉSTAMOS DE PROYECTORES

BASES ESPECÍFICAS AYUDA DE TRANSPORTE

REGLAMENTO DE BIBLIOTECA LOS LEONES

UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN SECCIONAL BUCARAMANGA REGLAMENTO DE BIBLIOTECA

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES

PROCESO DE TARJETAS. Folleto Explicativo. Tarjeta Débito VISA

INSTRUCTIVO PARA EL USO DEL TALLER DE SOLDADURAS 2

REGLAMENTO INTERNO POR EL QUE SE REGULA EL PRÉSTAMO DE IPADS Y LA NORMATIVA DE BUENAS PRÁCTICAS SOBRE SU UTILIZACIÓN

Atención: Este detector de armadura metálica no incluye un cabezal de medición. Este debe pedirse por separado.

BIBLIOTECA CNC POLITICAS DE ACCESO A RECURSOS DIGITALES Y USO DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS

Reglamento para el Funcionamiento y Prestación de Servicios de la Biblioteca del Tribunal Supremo de Elecciones

Controlar la calidad en el servicio que se ofrece. Cuidar la integridad física del acervo bibliográfico, mobiliario y equipo.

SISTEMA DE GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA APERTURA, REPOSICIÓN CIERRE DE FONDO ROTATIVO Y CAJA CHICA

Reglamento del Laboratorio de Ciencias Básicas

PREGUNTAS FRECUENTES (versión 2)

REGLAMENTO INTERNO DEL SALON COMUNAL BARRIO CARVAJAL OSORIO

BIBLIOTECA SCUOLA ITALIANA VITTORIO MONTGLIO REGLAMENTO INTERNO

Aprobación: Entrada en vigor: 01/01/2015 BOTHA, nº 149 de 31/12/2014 Corrección de errores: BOTHA, nº 12 de 28/01/2015

REGLAMENTO BIBLIOTECA CRA basado en el PEI Institucional

1. REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA

REGLAMENTO PARA EL USO DE LA BIBLIOTECA

MEDICIÓN DE PUESTA A TIERRA EN SITIOS

Reglamento del Laboratorio GreenRoom

CONSEJO DIRECTIVO UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION INDICE

REGLAMENTO GENERAL DE LA BIBLIOTECA. Con el propósito de garantizar la adecuada prestación de sus servicios el

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ENTRE RIOS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA VIDA Y LA SALUD REGLAMENTO DE BIBLIOTECA

ENVÍOS Y DEVOLUCIONES (

REGLAMENTO BIBLIOTECA ROGELIO SINÁN

Reglamento de Biblioteca

Normas del Buen Uso del Laboratorio de Cómputo

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS

12 Operaciones adicionales de circulación

REGLAMENTO DE BIBLIOTECA C.R.A.

CATALOGO DE PRODUCTOS. Categoría: Ruido

REGLAMENTO PARA EL BUEN USO DE LA BIBLIOTECA

TRASLADO DE ACTIVOS FIJOS ACF-PR-003-UDES. Los traslados pueden efectuarse de manera temporal o definitiva.

Centro de Medios Programa de Comunicación Social

Ejemplo de Casos de Uso. Gestión básica de una biblioteca.

NORMATIVA PROVISIONAL DEL SERVICIO DE PRESTAMO INTERBIBLIOTECARIO DE LA RED DE BIBLITOECAS DEL ARZOBISPADO DE GRANADA

REGLAMENTO BIBLIOTECA COLEGIO DISCOVERY SCHOOL

CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE BIENES Y SUMINISTROS

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN REGLAMENTO DEL CENTRO DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN

REGLAMENTO DE BIBLIOTECA

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO. Directiva Nº 04 para el Adecuado Uso de Equipos de Cómputo

8.7 POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEL DEPARTAMENTO DE PRESIDENCIA.

EJECUCIÓN DE GASTOS EN SECCIONALES. Día Mes Año

CARTA COMPROMISO OBLIGACIONES:

LÁSERS AUTONIVELANTES Y DE ROTACIÓN

Reglamento Biblioteca Universitaria "María Luisa Cortés Gay" Introducción

FICHA TÉCNICA ARTÍCULOS ELECTRÓNICOS

Escáner Designjet HD Pro. Garantía limitada

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM

Puerto Vallarta. Organizado por

MANUAL DE USUARIO DEL INTERNET HOME BANKING

REGLAMENTO INTERNO DE BIBLIOTECA CRA AMERICAN JUNIOR COLLEGE

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL

REGLAMENTO DE BIBLIOTECAS

Puede la vía aérea difícil ser más fácil? Ahora es posible. Ambu ascope Nuevo y Revolucionario Videoscopio Flexible Desechable para Intubación

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN INGENIERÍA AMBIENTAL

El modelo S2510BU33PW está respaldado por la garantía de dos años de StarTech.com y con soporte técnico gratuito de por vida.

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO

PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO MANEJO DE CAJA MENOR PARA TRANSPORTE Y/O GASTOS

LINEAMIENTOS GENERALES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIONES PROCEDIMIENTO PARA ALTA, MANTENIMIENTO Y BLOQUEO DE PROVEEDORES OBJETIVO

Diplomado en Mecatrónica

Condiciones Generales de la Reserva

CONDICIONES DE INSCRIPCIÓN CURSO 2015/16

Tal y como indicaba la Directiva 2013/37/UE de 26 de junio de 2013, por la que se modifica la

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA ESCUELA DE ECONOMÍA

ESTACION TOTAL SOKKIA MODELO SET 550RX

POLÍTICAS DE USO DEL EQUIPO DE CÓMPUTO DEL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE GUANAJUATO I N D I C E

REGLAMENTACIÓN APLICABLE A LAS GRABACIONES DE REPRESENTANTES DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LOS EDIFICIOS DEL PARLAMENTO EUROPEO

LA DIRECTORA GENERAL (E) DEL INSTITUTO COLOMBIANO PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN ICFES CONSIDERANDO

ANEXO I GUÍA DE CRITERIOS DE GRADUALIDAD

Alcance y descripción del servicio. Creador Web IPLAN

REGLAMENTO PARA EL USO DEL SISTEMA DE BIBLIOTECAS

02 Búsqueda, selección y evaluación de proveedores

Edición: Primera edición Fecha: marzo 2016 Código: 400C Página: 1 DE 7 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIDAD DE INFORMÁTICA

REGLAMENTO PARA LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CHIAPAS.

ARTICULO ÚNICO. - Establecer el Reglamento de Usuarios de las Salas de Cómputo de la Universidad así:

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE BRIHUEGA.

Transcripción:

REGLAMENTO para PRÉSTAMO y USO de INSTRUMENTOS para INSPECCIÓN y REGISTRO de DATOS Se considera que los arquitectos deben realizar -como parte de su quehacer profesional diariorelevamientos, informes y toma de datos; actividades que requieren de instrumental específico que, muchas veces por su elevado costo y dificultad de amortización por parte del matriculado, no pueden ser compradas por los mismos. Por ello, con el objeto de contribuir al óptimo desarrollo profesional de sus matriculados el CAPBA IX ha destinado los recursos económicos necesarios para la adquisición de instrumental técnico que facilite la realización de inspecciones y pericias en obras. Esta iniciativa, complementaria del programa de seguridad en obras, pretende fortalecer la inserción profesional de los arquitectos y dotarlos de las herramientas para su desarrollo. Teniendo en consideración que la compra y utilización de los equipos, constituyen un servicio en beneficio de la matrícula toda, parte del instrumental será alquilado a bajo costo. Asimismo, los beneficios económicos surgidos de dicho alquiler, serán reutilizados en la amortización de los equipos ya adquiridos, su reinversión en nuevo equipamiento y en el pago que insumirá el mantenimiento de los equipos existentes. 1. OBJETIVOS Este servicio tiene como objetivo facilitar el acceso a Instrumentos para Inspección y Registro de Datos, contribuyendo así a facilitar la labor de los arquitectos en diferentes tareas profesionales. Establecer la forma en que los matriculados del CAPBA IX puedan solicitar el préstamo de equipos y herramientas al Área Técnica del CAPBA IX. 2. ALCANCE Y CAMPO DE APLICACIÓN Este procedimiento aplica para todos los matriculados que requieren del préstamo de equipos y herramientas. Los equipos serán solicitados al Área Técnica, tanto en Sede como en Delegaciones, quien tendrá a su cargo el resguardo y préstamo de los mismos, por lo que actuará como otorgante en nombre del CAPBA IX. 3. DEFINICIONES EQUIPO BÁSICO: Entiéndase como herramientas manuales de baja complejidad de manejo. INSTRUMENTAL BÁSICO: Entiéndase instrumentos mecánicos o digitales de media complejidad de operación que no requieren capacitaciones especiales para su manejo. INSTRUMENTAL COMPLEJO: Entiéndase instrumentos digitales de media complejidad de operación que requieren capacitaciones especiales para su manejo. SOLICITANTE: Persona que solicita el equipo o herramienta.

OTORGANTE: Empleado o autoridad del CAPBA IX que realiza el préstamo del equipo o herramienta. SEP: Sistema de Equipamiento para Pericias. 4. INSTRUMENTAL DISPONIBLE DEL SEP EQUIPO BÁSICO: - Martillo De Goma - Lupa Binocular 4,8x (4,8 aumentos) iluminación de Led - Lupa de Relojero 10x (10 aumentos) iluminación de Led - Linterna 200 Lumens Led - Linterna Led Alto Brillo - Martillo Mango de Acero - Set Juego Destornilladores - Calibre Digital en Acero 0 A 150mm C/ Visor Grande - Largavistas Monocular 10 Aumentos - Puntero Láser de Largo Alcance - Caja Herramientas Plástica 16plg con Bandeja Gavetero INSTRUMENTAL BÁSICO: - Cámara Fotográfica Digital - Cinta métrica 50 mts - Cinta métrica 100 mts - Nivel Láser Autonivelante 15m - Trípode para Nivel Láser - Medidor de Capacitancia y Resistencia eléctrica - Detector de Monóxido de Carbono y Gas - Higrómetro de contacto - Termo higrómetro Digital de Temperatura y Humedad - Medidor Nivel Sonido Ruido - Endoscopio de Inspección con Pantalla Lcd - Odómetro - Detector Digital de Metales, Cables, Madera - Nivel Óptico con Trípode y Mira - Esclerómetro para hormigón INSTRUMENTAL COMPLEJO: - Detector de Metales Multimaterial 5. PRÉSTAMO

El préstamo de equipos y/o herramientas es personal, solo podrá ser solicitado por profesionales matriculados del CAPBA IX en condición de regular. El protocolo de préstamo será el siguiente: a) El solicitante realiza el pedido al otorgante del equipo o herramientas a prestar (ver NOTA ACLARATORIA 1). b) El otorgante determina si el equipo o herramienta está disponible para hacer su préstamo o dejar como reserva en caso de no encontrarse. c) El otorgante que recibe la solicitud, revisa el estado de revista del matriculado en el sistema informático, si está matriculado en el periodo vigente y no presenta bloqueos o suspensiones. d) En caso de estar activo y sin bloqueos o suspensiones, se podrá realizar el préstamo, en caso negativo se informa al usuario el porqué de la negativa ante su solicitud. e) Para efectivizar el préstamo el solicitante deberá abonar el costo del servicio de préstamos, así como el costo de envío si se tratase de una delegación, que se fija en los siguientes aranceles según la complejidad del equipo: a. Equipos básicos gratuito b. Instrumental Básico 0.50 de la CEP mínima vigente c. Instrumental Complejo 1.00 de la CEP mínima vigente f) El personal que recibe la solicitud y el solicitante verifican el estado del equipo y/o herramienta, determinando si está en condiciones o no dejando nota de ello en el registro del SEP. El otorgante hará una revisión visual para asegurarse de que los equipos sean prestados y devueltos en buenas condiciones, revisando en forma especial los: - Equipo o instrumental - Estuche del dispositivo - Instrucciones para su uso - Cargadores, enchufes y cables g) El otorgante registra en el SEP las características del equipo o herramienta a prestar, cantidad, condiciones, accesorios, etc., fecha y hora de devolución y el correspondiente pago del arancel por el préstamo a efectuar. h) Los días de préstamo estarán sujetos a las políticas de demanda, no siendo inferior a dos (2) días. i) En caso de tratarse de un préstamo en Delegación del CAPBA IX, el solicitante realizará las gestiones ante la delegación pertinente a donde será remitido el equipo y se

instrumentará el protocolo antes descripto. Los costos de envío del equipo serán a cargo del solicitante. 6. USO DE LOS EQUIPOS Queda prohibido modificar o tratar de alterar las configuraciones y funciones de los elementos de protección y seguridad del equipo o del software. No deberá desarmar el equipo, ya sea en parte o en su totalidad. Al usuario que haga uso indebido del equipo y de los contenidos digitales, se le aplicara una sanción establecida en el ítem 8 del presente Reglamento. No se deberá exponer los equipos a temperaturas de calor muy altas o muy bajas. En el caso de necesitar algún tipo de servicio de asistencia para cualquier equipo se deberá consultar con servicios técnicos autorizados u oficiales. 7. DEVOLUCIÓN Si cumplidos los plazos establecidos en el préstamo el solicitante hace entrega del artículo prestado, se debe verificar en conjunto el estado de los mismos y sus condiciones. Si las condiciones del estado son óptimas se recibe el equipo o herramienta y se elimina el registro de esta solicitud. Si las condiciones del estado del equipo o herramienta no son adecuadas, el otorgante que lo recibe lo valora y evalúa el daño o pérdida informando al usuario. Si el daño es de fácil solución por parte del CAPBA IX se repara y se genera el cobro como multa, ingresándolo al SEP. El solicitante deberá dirigirse a Tesorería y realizar el pago, dirigiéndose nuevamente al Área Técnica para que levante su bloqueo y se elimine el registro del préstamo. Si el daño o pérdida no es de fácil solución, se informa a Secretaría, para que realice el proceso pertinente. El usuario permanecerá bloqueado hasta que se comunique nuevamente al Área Técnica el levantamiento de este. Si el solicitante no hace entrega del equipo o herramienta dentro del periodo estipulado, el CAPBA IX deberá realizar todas las acciones necesarias encaminadas a su recuperación, bloqueando al solicitante en el SEP.

8. SANCIONES Serán de aplicación en caso de retraso en la devolución, pérdida o deterioro las siguientes sanciones: 1. Las sanciones por retraso en la devolución consistirán en la suspensión de los servicios de préstamos. 2. Las suspensiones serán de siete días por día de atraso, cuando los equipos o dispositivos sean de préstamo a domicilio. 3. En caso de extravío, destrucción o deterioro del dispositivo el usuario deberá proceder a la reposición por otro de iguales características o, en su caso, al reembolso de su precio vigente. 4. El usuario seguirá moroso hasta que reponga o reembolse el valor del dispositivo y no se contemplarán situaciones de excepción por situación socioeconómica. Mar del Plata, Octubre 2016.

CARTA DE COMPROMISO PARA EL USO DE EQUIPOS para PERICIAS Por la presente, Yo,.., DNI:.. No de Matrícula:., me comprometo a usar correctamente y devolver en buen estado el equipo para pericias, que me han sido prestados por el CAPBA IX. Reconozco y acuerdo expresamente que asumo, exclusivamente por mi cuenta y riesgo, el uso del equipo, del servicio, del contenido digital y del software. En caso de devolver el equipo fuera de la fecha establecida, acepto que se me asigne una sanción de treinta días de suspensión por cada día de retraso. Así mismo, si lo entregara deteriorado, se me extraviara o sufriera el robo del dispositivo, debo asumir el costo de su reposición, que representa el precio vigente más los costos de envío, así como la sanción por perdida o daño que me suspende del servicio por treinta días. En señal de conformidad y aceptación de lo declarado, firmo este documento para solicitar el préstamo de los equipos a partir de este momento y a futuro. Firma del usuario: Fecha de la firma: Mar del Plata, a los. días del mes de del año 201...