COMPROMISO DE ACCESIBILIDAD 2011 Año de la Accesibilidad Universal

Documentos relacionados
CLASIFICACIÓN DE NIZA - 10 a edición, versión Clase 41. Nota explicativa. Nº de base Indicación

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO.

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

Apoyo al Compromiso de Accesibilidad. Accesibilidad al medio físico

Atendiendo a la diversidad. Ministerio de Desarrollo Social Dirección Nacional de Desarrollo Social

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: ARTE Y CULTURA

JORNADAS DE CAPACITACION INTERNA

PRESENTACIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS

Semana. Tu bienestar, un compromiso de todos. Programación

COMPONENTES DEL PROGRAMA

Solidaridad, Medio Ambiente

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA

I SEMINARIO REGIONAL SOBRE LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS

SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD CUENTA PÚBLICA Dirección Regional Valparaíso. Mayo de 2013

ACTIVIDADES PREVISTAS CURSO

Programa de Investigaciones y Sistematización de Experiencias en Deporte y Actividad Física

REGLAMENTO DE INCLUSION DE LAS Y LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD O CAPACIDADES ESPECIALES DE LA UNIVERSIDAD TECNICA ESTATAL DE QUEVEDO

[PLAN DE ACTUACIÓN 2015 EN MATERIA DE IGUALDAD ] MURGIBE Consultoría de Igualdad

TALLER DE LIDERAZGO DISCAPACIDAD CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ DISCAPACIDAD EN CUBA. Humberto Arencibia Pérez Lima, 06 noviembre 2005

5 Matriz de Produccion Institucional y sus actividades Código (1) PROGRAMA

Catálogo de Actividades del Sector Ocio Educativo y Animación Sociocultural

Manual de Organización

Acciones Desarrolladas Educación de Estudiantes Sordos/as

PLAN DE ACCIÓN CELAC-UE * Nuevos capítulos

H. AYUNTAMIENTO DE CELAYA, GTO. PLAN OPERATIVO ANUAL 2015 SEGUIMIENTO DE METAS Y ESTADO DEL GASTO PRESUPUESTAL PROGRAMATICO 3ER.

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA MUNICIPIO DE ANGOSTURA DEPORTES

Campamento La Floresta Dpto. Canelones Campamento Juan XXIII Dpto. San José

INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011

PLAN ESPECÍFICO DE ORGANIZACIÓN DE LA JORNADA ESCOLAR

ACTIVIDAD FECHA LUGAR Acompañamiento a estudiantes nuevos (Entrevista de trabajo social y prueba de psicología)

CANELONES. LOCALIDAD: CANELONES Local: CENTRO COMERCIAL Y SOCIAL - Treinta y Tres 584

Cooperación de Japón en Colombia

PLAN DE MEJORMIENTO CENTRO EDUCATIVO PRIMAVERA AÑO GESTIÓN ACADÉMICA. Desarrollar clases, planes y programas a través de las TICS.

Estrategia Ambiental Comunal (EAC) y líneas estratégicas

EJE TEMÁTICO 4. DESARROLLO HUMANO INTEGRAL. Estrategia 4.1. Fortalecimiento del Núcleo Familiar

CANELONES. LOCALIDAD: CANELONES Local: CENTRO COMERCIAL Y SOCIAL - Treinta y Tres 584 esq. Tomás Berreta- Docentes: Todos.

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2016

TRABAJO COLEGIADO Educar para pensar, Pensar para crear

Hacia una Gestión Responsable en Banca Central La Responsabilidad Social Institucional en el BCRA

Programas recreativos de uso del tiempo libre:

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

TÉRMINOS DE REFERENCIA PRESENTACIÓN DE INTERÉS PARA IMPARTIR TALLERES ORIENTACIÓN EDUCATIVO LABORAL CURRíCULA BASE INEFOP

SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. GERENCIA DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA.

Agenda Digital e Indicadores de Gobierno electrónico en Uruguay

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2016 PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN EN ATENCION AL CLIENTE, PROTOCOLO Y DISEÑO DE OFERTA TURISTICA

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys

LISTADO DE OBJETIVOS, MEDIDAS Y ACCIONES. PLAN INTEGRAL DE JUVENTUD

CUADRO DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE ER. SEMESTRE

UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA

Industria y Turismo. turísticos de atractivos y servicios turísticos de Santa. turísticos y (2) realización del inventario de los servicios

Murcia Destino Turístico Inteligente

BUENAS PRACTICAS DE ATENCION A LA SALUD ADOLESCENTE

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2015 PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN EN CENTRALITAS TELEFONICAS y ATENCION AL CLIENTE A PERSONAS CIEGAS O

Todos en la Misma Escuela

Plan Operativo Anual. Federación de Asociaciones de Personas Sordas de las Islas Canarias

obras más importantes

LLAMADO ABIERTO PARA REGISTRO NACIONAL DE EDUCADORES Y EDUCADORAS A INTEGRAR EQUIPO TÉCNICO DE IMPLEMENTACIÓN PARA PROGRAMA + CENTRO

HACIA UNA IGUALDAD REAL

Agenda de Fomento y Calidad del Empleo en el departamento de Maldonado - Uruguay. Rosario Santa Fe - 28 y 29 Noviembre

Recomendaciones proceso Gestión del Talento Humano

PROGRAMACIÓN DE LA EDUCADORA SOCIAL. IES San Roque CURSO 2013/2014

AGENDA DE ACTIVIDADES

X JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA. 2, 3 y 4 de abril de 2014

Estrategia de Promoción de Alimentación y Actividad Física Saludables en Aragón Dirección General de Salud Pública Zaragoza, 31 de mayo de 2013

Programación de actividades en el PFCE 2017, División de Ciencias Sociales. Fondo: Publicación de libros, cuadernos de trabajo, revistas.

QUÉ ES UN C.R.M.F.? Objetivo

6.6 Dirección de Comunicación Social. A) Organigrama. B) Propósito. C) Funciones generales

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca

Area de Gasto 1 (SERVICIOS PÚBLICOS BÁSICOS)

El ocio con nombre propio. Club Tenis Pamplona. Calle Monjardín s/n Pamplona. T // //

Formación Ocupacional Canaria S.L. Instituto FOCAN. Esquema memoria 300+ o 400+

En este proyecto participan:

Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Santander, 3 de Diciembre de 2014

Manifiesto Iberoamericano Accesibilidad Universal Cartagena de Indias - 7 de Abril de 2011

Desde su creación la CEDHJ ha estado involucrada en la divulgación de la cultura de los derechos humanos en todos los niveles de

BLOQUE DE DIPUTADOS JUSTICIALISTAS

Equipo MODERNA Promoción empresarial en torno al Circuito Navarro de los Arcos. 29 de junio 2012 Circuito de Navarra

Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española

Actividades Vigentes en el CENTRO HISPANO BOLIVIANO

DEPENDENCIA: DESARROLLO ECONOMICO Unidad AVA % K0002 Programa Atraccion De Inversiones

PRESENTACIÓN DEL INFORME DE ACCESIBILIDAD EN LA CIUDAD DE COLONIA DEL SACRAMENTO

POAS 2014 Cultura, Recreación y Deporte

TOMADA URBANA. 1. Participación

OBJETIVO ESTRATÉGICO 1. POTENCIAR LA LECTURA COMO HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN Y PARA EL APRENDIZAJE A LO LARGO DE TODA LA VIDA

Fracción IV. A) Normas Básicas de Competencias.

Número 26 / Lunes 9 de Febrero de 2015 Página 60. Plasencia. Anuncio. Plan estratégico de Subvenciones para 2015

UNIDAD DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO

SANTIAGO, 25 DE MAYO DE 2016

de Políticas Sociales participa en el desarrollo de las acciones previstas en cada

Catálogo de programas y servicios DIF Zapopan

Periódico Oficial No. 279 Miércoles 22 de Diciembre del año 279

SEMINARIO «Nuevas Tendencias en la Educación»

Planes y Programas 2012.

Nuevo Sistema de Telefonía IP

INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Transversalidad de Género

MATERIAS PARA LA CONSULTA VIRTUAL DE LA JORNADA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Julio 2012

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 CULTURA Villa Purificación.

Proyectos. Proyectos en curso:

Transcripción:

COMPROMISO DE ACCESIBILIDAD Año de la Accesibilidad Universal A NIVEL NACIONAL ANEP ANEP Institución/es Medidas Descripción Plazo Banco de Seguros del Estado UdelaR, Facultad de Arquitectura e Intendencia de Montevideo, Secretaría de Discapacidad Escuelas Nº 101 y Nº 102 de Canelones Crear espacios públicos integradores con juegos accesibles en todos los Departamentos del Uruguay. Hacer accesible el edificio central del BSE 1 Curso sobre accesibilidad Universal en la Facultad de Arquitectura Instalación de Juegos con Accesibilidad Universal en todos los departamentos del país. Diciembre de Obras de accesibilidad Diciembre de Se realizará en convenio para instrumentar un curso sobre accesibilidad. A lo largo de Accesibilidad en la comunicación Enseñar a los alumnos de ambos centros Educativos A lo largo de Enseñanza de lengua de señas Lenguaje de Seña y en los eventos y fiestas realizar una canción en dicho lenguaje. Jardín N 210, Santa Lucía Obras Construcción de rampa de ingreso al edificio escolar A lo largo de Educación Jornada de sensibilización en la plaza de la ciudad Escuela N 156, Santa Lucía Obras Construcción baño accesible en la escuela A lo largo de Educación Jornadas de capacitación y sensibilización al alumnado y padres Liceo N 2, Santa Lucía Elaboración de proyecto Publicación de lecturas accesibles Todo el año Colectivo para el centro Sensibilización y capacitación en el tema. Muestra y exposición final de actividades y publicación realizada. Escuela 79 de Maldonado Accesibilidad física Construcción de baño accesible en escuela Mayo de Escuela 84 de Maldonado e Políticas Diferenciales Accesibilidad de comunicación Capacitación a grupos de padres de alumnos que concurren a escuela especial y docentes de distintos ámbitos en Lengua de Señas. A lo largo de

UTE de Maldonado. Construcción de rampas. Construcción de rampas de acceso a las oficinas comerciales y lugares de atención al público en Maldonado, San Carlos, Punta del Este y Piriápolis. Acceso a la información. Mejoras en la página web. Capacitaciones Divulgación en centros educativos sobre los cuidados necesarios para el uso de la energía eléctrica. Centros MEC Cinestrellas Instituto de Rehabilitación Visual e Intendencia de Maldonado, Políticas Diferenciales Centros MEC de Maldonado Centros Mec e Intendencia de Maldonado, Políticas Diferenciales Talleres de Sensibilización en centros educativos Acceso a la tecnología y la información. Acceso a la tecnología y la información Se presentará en diferentes centros educativos películas adaptadas para personas con discapacidad visual (cine con audiodescripción) y luego se realizarán talleres para que los alumnos conozcan las formas de comunicarse y movilizarse de las personas ciegas y con baja visión. Presentación a nivel nacional de programa informático especial para personas con discapacidad visual. Instalación en todos los centros MEC de programa informático especial para personas con discapacidad visual A lo largo del A partir de Agosto de Marzo de A lo largo del Cultura Accesible Teatro integrador incluyendo personas ciegas y con baja visión. Mayo - Noviembre de Talleres de danza accesible. Encuentro foro de artistas con discapacidad En este encuentro los artistas con discapacidad podrán mostrar sus creaciones e intercambiar sus experiencias. Octubre de BROU Agencia San Ramón Accesibilidad del entorno físico Construcción de rampa de acceso al Banco Diciembre ASSE, Dirección Departamental Acceso a la educación e informa- Realización de talleres Salud Sexual y Reproductiva orientados a mujeres con A lo largo del de Salud de Maldonado. ción. discapacidad. A NIVEL DEPARTAMENTAL Municipio de Pando. Municipio de Soca. Municipio de Sauce. Obras en la ciudad Bajada de cordón en calle central de la ciudad De junio a Octubre de Educación - capacitación Software especial para ciegos en maquinas del Municipio Curso de lenguaje de señas para personal del Municipio A lo largo del Obras en la ciudad Realización de rampas de acceso en las veredas de ciudad De julio a noviembre de Accesibilidad del entorno físico Construcción de rampas, baños etc. A lo largo del Accesibilidad de la información Educación Realización de Seminario- taller de sensibilización a personas e instituciones de la zona De mayo a setiembre de Difundir e informar el cumplimiento de la ley de discapacitado. A lo largo del Relevamiento de cantidad y tipos de discapacidad en la zona. Adiestramiento y capacitación (sillas de ruedas, braille, bastones, audífonos etc.

Municipio de San Antonio. Municipio Colonia Nicolich. Municipio Ciudad de la Costa. Municipio de Santa Rosa y Sociedad Civil. Municipio de Las Piedras. Municipio de La Paz. Municipio de Los Cerrillos. Municipio de Santa Lucía. Intendencia Maldonado, Políticas diferenciales. Accesibilidad del entorno físico Construcción de rampas de acceso en edificios públicos, privados y plaza pública. - 2012 Accesibilidad del entorno físico Construcción de caminería de acceso. Abril de Construcción de 2 baños accesibles. Setiembre de Accesibilidad en comunicación Se compromete a la capacitación de los funcionarios (públicos y privados) en A lo largo del accesibilidad, como así también en la población de la Ciudad de la Costa Accesibilidad del entorno físico Construcción plaza accesible Construcción del centro de rehabilitación (Solymar Norte) plaza accesible con rampas, rebaje de cordón, barras, cebras, estacionamiento con señalización para discapacitados y juegos accesibles. Proyecto entre y 2012. Obras en el Municipio y la Rampa de ingreso al Municipio con pasamano A lo largo del Ciudad Semipeatonal accesible en el centro de la ciudad Inauguración mayo Pabellón de Bicentenario en Parque Artigas con Rampa de acceso y baño para discapacitados. Inauguración mayo Construcción de rampas Rampa para Escuela de Discapacidad y conectividad interna para el dezplazamiento Mayo a febrero 2012 dentro de la misma. Accesibilidad en la comunicación Folletería sobre la temática. Mapa accesible de recursos sociales distribuidos en puntos de la Ciudad. Educación-Talleres Sensibilización a funcionarios y población en general Obras Accesibilidad en Avenida principal de la ciudad -2012 Educación Charlas de sensibilización a la comunidad A lo largo del Construcción rampa Rampa de acceso al edificio del comedor. A lo largo del Mejorar señalización de rampas Pintar y reacondicionar las rampas existentes en la ciudad. existentes. Educación Jornadas de sensibilización y concientización a funcionarios Talleres de sensibilización y A lo largo de todo el año se trabajará en talleres para lograr un manejo básico A lo largo del comunicación con personas de Lengua de señas Uruguaya por parte de los funcionarios de la Intendencia con discapacidad auditiva para y sensibilizar en referencia a la discapacidad. Los mismos serán dados por funcionarios de Intendencia. intérprete de Lenguaje de Señas Uruguaya, psicólogo y funcionarios sordos. Deporte accesible. Deporte accesible. Entrenamiento de fútbol y organización de campeonatos para personas con discapacidad auditiva Programa deportivo- recreativo para adultos mayores. Desarrollo de actividades en centros de atención de adultos mayores, organización de encuentros. A lo largo del Marzo - Diciembre de

Capacitación y Empleo, Oficina Joven, Unidad de Salud. Secretaría de Comunicaciones y Prensa. Políticas de Adicciones Políticas de Adicciones, Dirección de Obras Políticas Diferenciales Políticas de Género Intendencia de Maldonado Dirección de Asuntos Legales Intendencia de Maldonado Dirección de Deportes Acceso al mercado laboral, cursos de teletrabajo. Accesibilidad a las nuevas tecnologías de la información y al mercado laboral Policlínicas Accesibles Accesibilidad en la comunicación. Acceso a la información Docentes de la Intendencia con apoyo de Plan Ceibal, Antel y CEREMA realizan los talleres para capacitar en teletrabajo a personas con discapacidad motriz. Instalación de programa especial para personas con discapacidad visual en los centros de Intendencia y enseñanza del mismo. Capacitación en teletrabajo a personas ciegas y baja visión. Reformas y adaptaciones edilicias para que las policlínicas de los barrios: Maldonado Nuevo, Sarubbi y Asturias, sean accesibles. Incorporación de intérprete en Lengua de Señas en espacio de Agenda Cultural en el espacio televisivo de Intendencia. Incorporar intérprete en Lengua de Señas en conferencias de autoridades de Intendencia. Incorporar criterios de accesibilidad en página web. Incorporar un espacio dentro de pagina web para divulgar información de área de Políticas Diferenciales Charlas de uso y abuso de sustancias para personas con discapacidad auditiva. Abril - Junio de A mediados de Maldonado Nuevo, Julio. Asturias, Segundo semestre. Sarubbi, Primer semestre 2012. A partir de Mayo del A lo largo de Acceso a la información Instalación de Centros de Escucha en barrios Hipódromo y Kennedy. A partir de Mayo de Con el fin de establecer un vínculo más cercano con la población, conocer su problemática y orientar hacia los servicios y recursos existentes vinculados a discapacidad y adicciones. Espacios accesibles Cada intervención en un espacio público incluirá la accesibilidad. A lo largo de Transformación del salón comunal El Molino en un espacio accesible. Accesibilidad en espacios públicos 100 rampas en vía pública A lo largo del año Baño accesible en Edificio Comunal. Talleres para prevención de Realización de ciclos de talleres sobre violencia doméstica orientado a personas A lo largo del año violencia con discapacidad. Capacitaciones Mejorar la accesibilidad de Campus Capacitación a los extensionistas jurídicos sobre leyes y normativas vinculadas a discapacidad. Se realizarán modificaciones en baños de los vestuarios y en los baños públicos de Campus. Segundo semestre Octubre Noviembre de

Intendencia de Maldonado. Municipio de San Carlos Intendencia de Maldonado. Municipio de Aiguá Intendencia de Maldonado. Municipio de Garzón y José Ignacio. Intendencia de Maldonado. Municipio de Maldonado Intendencia de Maldonado. Municipio de Piriápolis Junta Departamental de Maldonado. Jefatura de Policía de Maldonado. Intendencia de Montevideo Intendencia de Montevideo Teatro Solis, Comedia Nacional, Secretaría de Discapacidad, Fundación Braile del Uruguay, Comisión del Bicentenario Accesibilidad en espacios públicos Igualdad de Accesibilidad En todas las reparaciones de veredas que se realicen se implementará la A lo largo de accesibilidad con bajadas de cordón. Veredas accesibles en la Avda. Alvariza (sección doble vía) Mayo - Julio de Construcción de accesos en la plaza 19 de Abril. Noviembre de Transformación de los siguientes espacios públicos mediante la construcción A lo largo del año de rampas y accesos Oficina de atención al público del Municipio. Casa de la Cultura de Aiguá. Biblioteca de Aiguá. Plaza de Aiguá Codacadi. Esquinas de veredas céntricas. Accesibilidad física. Construcción de baño accesible en salón multiuso del balneario La Juanita. A lo largo del año Accesibilidad de Parque La Loma Inclusión en el llamado a proyecto de parque de La Loma de condiciones de accesibilidad, para que este sea un espacio integrador. Finales de inicio 2012. Deporte accesible Asegurar condiciones de accesibilidad a nueva piscina de barrio Cerro Pelado. Finalización de obra en Adquisición e instalación de sistema que permita la inmersión en agua de personas con discapacidad motriz. 2012. Playas Accesibles Construcción de accesos a playas: Centro, Verde, Hermosa, Punta Colorada, A lo largo del año Grande y San Francisco. Información accesible Incorporación de elementos que mejoren la accesibilidad en la página web. A lo largo del año Construcción de rampas Se construirán rampas de acceso a las seccionales de todo el departamento. Abril, Mayo, Junio y julio de Página web accesible Hacer accesible la Página WEB de la Intendencia de Montevideo. Diciembre de Representación de 2 obras Teatro con audiodescripción. Adaptación y presentación de obras de teatro de la Comedia Nacional con audiodescripción en el Teatro Solis. Diciembre de

Intendencia de Montevideo Secretaría de Discapacidad, Secretaría de Deporte. Intendencia de Montevideo Secretaria de Discapacidad Intendencia de Montevideo Secretaria de Discapacidad Intendencia de Montevideo 40 acciones de sensibilización y visibilización del tema de la discapacidad realizada por los Promotores de Inclusión Actividades de Sensibilización realizadas por parte del grupo de Voluntarios en diversas comunidades de Maldonado, Montevideo y Canelones A lo largo del año Folleto sobre buen trato Presentación folleto A lo largo del año Publicación folletos sobre derechos de las personas con discapacidad en lectura fácil Creación de una comisión para elaborar el plan sectorial de accesibilidad en la Intendencia de Montevideo Presentación Folleto A lo largo del año En el marco de la discusión del POT se profundizará en cómo se incorpora el tema de la accesibilidad. A lo largo del año DE INSTITUCIONES INTERNACIONALES Embajada de Israel, B nai B rith. Presentación del proyecto de Cartas accesibles en restaurantes para personas con discapacidad visual. Se adaptarán cartas de distintos restaurantes con accesibilidad para personas con discapacidad visual. A lo largo del año MERCOSUR Hacer accesible el edificio. Obras de accesibilidad en la sede. Agosto de. Cruz Roja Uruguaya, Educación. Se compromete a capacitaciones a la comunidad en accesibilidad. A lo largo del año Filial Santa Rosa. Accesibilidad del entorno físico. Construcción de la sede de Cruz Roja denominado (edificio accesible para todas las personas) Proyecto a finalizar 2012 DE SOCIEDADES CIVILES ONU MUJERES e Intendencia de Montevideo, Secretaría de Discapacidad. Comunidad de sordos de Las Piedras Asociación Down Las Piedras Publicación de investigación sobre las condiciones de Accesibilidad de los Servicios de SSRR en Montevideo. Curso de Lenguaje de Señas en Espacio Adolescente de Las Piedras. Talleres y encuentros Se está realizando una investigación inédita en el país. A su vez se realizan talleres con mujeres con discapacidad. Promover conocimiento en Lengua de Señas a padres para fortalecer la comunicación y relación con sus hijos sordos y toda la comunidad interesada. Se comenzó a dictar clases de LSU en Las Piedras. Encuentros sociales para interactuar con oyentes. Trabajar desde sus habilidades, rescatando lo positivo de cada uno (artesanías, manualidades, etc.)(taller artes plásticas). A lo largo del año Abril a diciembre Construcción de rampa. Rampa de acceso al edificio. Abril - Mayo de

Asociación Down, Asociación de personas con discapacidad motriz, Asociación de Sordos de Maldonado, Asociación de personas con discapacidad visual e Asociación de Discapacitados Motrices de Maldonado. Formación de comisión de trabajo Dicha comisión tendrá por objetivo el interactuar con Direcciones de Intendencia y Municipios con el fin de asegurar que todas las obras nuevas cumplan con la normativa vinculada a la accesibilidad física. Seguimiento de todos los compromisos generados. A partir de Mayo de Recolección de firmas por la accesibilidad. Se trabajará en la recolección de firmas para presentar ante las autoridades de la educación la necesidad de que los centros educativos sean accesibles. Abril - Setiembre DE INSTITUCIONES PRIVADAS Supermercado, DARIEMAR, Accesibilidad del entorno físico Construcción de rampa con baranda de acceso al local. A lo largo del año San Ramón Liceo Juan Belzo, San Ramón Accesibilidad del entorno físico Rampa de entrada y baños accesibles para sillas de ruedas. A lo largo del año Hogar de Ancianos Obras Construcción de una sala de enfermería con baño habilitado para personas A comienzo de Aniceto Servieri, Santa Rosa con discapacidad residentes del hogar. Educativa Curso de accesibilidad en atención de personas adultas mayores A lo largo del año Radio Cristal Accesibilidad en la comunicación Difundir todas las actividades y eventos que se realicen en la temática. en adelante Las Piedras Club Juventud, Las Piedras Préstamo de instalaciones Préstamo de las instalaciones para las Escuelas Especiales para realización de A partir de Mayo talleres lúdico recreativos y deportivos. Club Solís, Las Piedras Otorgamiento de becas Becas para natación y gimnasia para personas con Discapacidad Mayo de Club Atlanta, Las Piedras Préstamo de instalaciones Utilización del gimnasio para talleres lúdico-recreativos con Discapacitados Mayo de EMMI. Canelones. Apoyo a actividades de promotores de inclusión Donación de indumentaria deportiva para promotores de inclusión Mayo de Cooperativa CASH. Canelones. MENPI. Canelones. Colaboración al proyecto Jugarte por la Discapacidad de la Dirección Gral. De Desarrollo Social de la Comuna Canaria Colaboración con el proyecto Jugarte por la Discapacidad de la Dirección Gral. de Desarrollo Social de la Comuna Canaria. Compra de materiales lúdico, recreativos, deportivos para desarrollar actividades integradores con niños y adolescentes de las diferentes regiones del Departamento. Donación de material deportivo para jornada de integración y deporte, dirigida a personas con Discapacidad. A lo largo del año A lo largo del año Abitab, sucursal Santa Lucía Construcción de rampa. Rampa móvil de acceso. Mayo - Julio de Folletería accesible. Elaboración de folletos en braille. PROCENTRO Difusión del proyecto. Se compromete a difundir ante sus asociados el proyecto para que los comerciantes tomen medidas que mejoren la accesibilidad. Abril y Mayo de

Cámara Empresarial de Maldonado CUTCSA RAINCOOP UCOT COME SA COETC Accesibilidad a la información Incluir 14 ómnibus con piso bajo Incluir 20 ómnibus con piso bajo Incluir 22 ómnibus con piso bajo Incluir 9 ómnibus con piso bajo Incluir 1 ómnibus con piso bajo Financiación de servicio de Internet inalámbrica en un espacio público de la Mayo a Mayo 2012 ciudad. Presentación de ómnibus con plataforma baja. Diciembre de Presentación de ómnibus con plataforma baja. Diciembre de Presentación de ómnibus con plataforma baja. Diciembre de Presentación de ómnibus con plataforma baja. Diciembre de Presentación de ómnibus con plataforma baja. Diciembre de CPATU Incluir Taxis con accesibilidad. Presentación de Taxi accesibles. Mayo de Centro Cultural de España 4 espectáculos con artistas con discapacidad. Curso de Gestión Cultural Accesible. Convocatoria y organización de 4 espectáculos. Organización del curso. Octubre Uruguay Accesible SUMA Danubio Futbol Club. Montevideo. Campaña por el Día Nacional de la Accesibilidad. Obra de Cancha de Fútbol Accesible. Día Nacional por el Fomento de los Derechos Ciudadanos Colectivos. 15 de Diciembre de Se adaptará una tribuna de el estadio Jardines del Hipódromo. Diciembre de