Aracely Castillo Gutiérrez

Documentos relacionados
CURRICULUM VITAE. La Paz - Bolivia LIC. JAVIER F. CACHI VÁSQUEZ CURRICULUM VITAE. Septiembre /2015

AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ANEAES) CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

Seminario de Eficiencia Energética GREENPYME BOLIVIA Marzo de 2013

Mejorar la Información Financiera y la Responsabilidad Corporativa Informe ROSC Contabilidad y Auditoría en Honduras

Franklin Enrique Lozada Flores. Consultor Capacitador Senior

Intercambio de información: n: Experiencias recientes y América Latina

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo,

Tamara Yadira Armas Naranjo

PROGRAMA DEL CURSO GERENCIA DE LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

CURRICULUM VITAE. JORGE ALBERTO MATUTE OCHOA Abogado y Notario

LUZ YAMILE MEDINA PÉREZ

CURRICULUM VITAE Mayo de Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Universidad de Buenos Aires (1984)

LICENCIATURA EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS / UNIVERSIDAD DE ALTOS ESTUDIOS HISPANOAMERICANA / XALAPA, VER.

Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario

FORMULARIO DE CURRICULUM VITAE DE CONSULTORES

GUSTAVO ADOLFO GIL LASSO

Diplomado Administración Ganadera

Luis Alberto Martínez Ortiz Curriculum Vitae

Gestión de Riesgo en las COOPERATIVAS

CURRÍCULUM VITAE. Fecha: Universidad Autónoma de Madrid, España-Instituto Chipixab. Título:

DNI Nº : FECHA DE NACIMIENTO : 23/07/1972 : CONTADOR PUBLICO COLEGIADO TELEF. : :

Auditoría y Consultoría, S.A. Nuestra Organización a su servicio

Lista de publicaciones del IIDH para donación, con motivo del Día Mundial del Libro (23 de abril de 2013)

AQUILEO MEDINA ARTEAGA

307 65% (USD % (USD

GUSTAVO ROGER GOMEZ SUAREZ. S - COLEGIO MARISTA DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

CURRICULUM VITAE JULIO A. ROJAS CHAVARRIA

Luis Enrique Bravo Cárdenas

Diplomado Desarrolladores Inmobiliarios

NEREYDA CORREA ROSALES

CURRICULUM VITAE. Instituto privado: COLEGIO PADRE CLARET Título: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO. Facultad de Ciencias Económicas.

CURRICULUM VITAE I. DATOS PERSONALES II. ESTUDIOS

DESAFIOS DE LA NUEVA AGENDA DE TRABAJO DE LA ALADI

Centro Salvadoreño de Idiomas Curso General de Inglés Grolier Internacional

Red Sistemas Nacionales de Inversion Pública de Latino America y el Caribe (RED SNIPs) Boletin Informativo. PAIS: Honduras

ANTECEDENTES. Más de 20 años de AL-INVEST:

M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE

1.1. Título del cargo de Consultor Especialista en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje

Diciembre 6-7 de 2012

ANEXO CURRICULUM VITAE DOCENTE

TITULOS OBTENIDOS: EXPERIENCIA PROFESIONAL:

Presentación Desayuno Empresarial Cámara Costarricense de la Construcción. Ing. Tomás Figueroa Malavassi Director Planificación Sectorial

Asociación Latinoamericana de Instituciones de Garantía

DIPLOMADO ALTA GERENCIA EN ECONOMÍA SOLIDARIA

Conferencia Estadística de las Américas. XV Reunión del Comité Ejecutivo. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas Ambientales

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas

MICROFINANZAS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: EL SECTOR EN CIFRAS

CURRICULum vitae PERFIL PROFESIONAL

Entrenamiento en gestión empresarial. Herramientas de gestión sistemáticos y aplicados para la mejora de procesos

C U R R I C U L U M V I T A E

CURSO DE ESPECIALIZACION PROFESIONAL: PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR CONSTRUCCION

ROL DE EXAMENES DE PRIMERA UNIDAD II

HONORABLE GOBIERNO PROVINCIAL DE TUNGURAHUA

Contaduría Pública. Contador Público. Pregrado. Facultad de Ciencias Administrativas y Administrativas Contables y Contables

AVANCES SIASAR y MAPAS

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO

Currículum Vítae. Mario Antonio Regín Gutiérrez 1 de 7

REINALDO E. GARRIDO SEPÚLVEDA MBA Ingeniero Comercial Fonos

Quiénes somos?

Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (BANHPROVI)

Los desafíos de los bancos comunales en el Perú. Lima, Mayo del 2008

DIPLOMADO EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL CON ÉNFASIS EN COOPERACIÓN SUR-SUR EDICIÓN 2015

LA EXPERIENCIA COSTARRICENSE EN ACREDITACION

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional

Convocatoria. Curso: Formulación y Evaluación de proyectos de Información

RELACSIS la Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud

FOMIN Y LA INCLUSIÓN FINANCIERA. Rebecca Rouse 20 noviembre, 2014 México DF

Taller sobre consideraciones científicas y regulatorias para evaluar estudios de estabilidad de vacunas

Indicadores de tendencias de la gestión institucional

POLITICA DE RIESGO CONTRAPARTE. INSTITUCIONES FINANCIERAS NO BANCARIAS (IFNB s)

Francisco Serracin PROMECAFE

MIGUEL ANGEL YEGROS ARCE Agustín Barrios # 505, Asunción-Paraguay Tel Cel CURRICULUM VITAE

1. Nombre: Lorena del Carmen Martínez. 2. Fecha de Nacimiento: 27 de noviembre de Nacionalidad: Nicaragüense. 3. Educación:

MOISÉS RAFAEL FRANCISCO DE LA PIEDRA ALEGRÍA Fecha de Nacimiento: 09 de agosto de 1959

Microfinanzas: antecedentes entorno. Presentación Asamblea Red Microfinanzas A.G. Víctor Vera abril 2015

Diego Armando Matituy Torres

BIBLIOGRAFIA. Colegio de Contadores Públicos Académicos de El Salvador, Boletín Informativo ( 3 ) Mayo - Junio de 1996.

Las MIPYMES, constituyen un soporte importante de la economía Dominicana, porque representan una de las principales fuentes de generación de riqueza

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED

Presentación metodológica. en las estrategias de salida de la pobreza

INFORME DE AVANCE DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CONFERENCIA

CURRICULUM VITAE LEONOR PORLES BLAS

N633 ADMINISTRACIÓN BANCARIA

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

CURRICULUM VITAE A. DATOS PERSONALES B. ESCOLARIDAD C. EXPERIENCIA LABORAL D. DESARROLLO PROFESIONAL E) CURSOS DE ACTUALIZACION

"MOVILIZACIÓN DE RECURSOS Y RECAUDACIÓN DE FONDOS"

Proyecto del Grupo de Tareas sobre la Medición de la Discapacidad

Evaluación de Impacto Ambiental en

Índice. Quiénes somos Pág 3. Un Banco que genera valor creciendo Pág 9. Principales indicadores Pág 21

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DANE GRUPO DE TRABAJO DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL CEA - CEPAL

Estado actual de las políticas de fomento a las pymes en América Latina. Marco Dini Oficial de Asuntos Económicos CEPAL

CURRICULUM VITAE [2015]

MSc. Lic. Walfred Alexander Corado Contreras

AUDITORÍA INTERNA PLANEACIÓN 2016

Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas

CARRERA DE POSGRADO DE ESPECIALIZACIÓN

Asunto: Designación de un cargo de LNR en Cumplimiento a la Directiva presidencial No. 03 de 2006

Raúl Sánchez RED KATALYSIS

Transcripción:

CURRICULUM VITAE Aracely Castillo Gutiérrez Nacionalidad: Nicaragüense Residencial Los Almendros, Km. 16.3 Carretera Masaya - Casa No. 197 Calle Amareto Managua - Nicaragua Celular 8852-9439 Casa: 22791288 e-mail: arcastillog@hotmail.com EXPERIENCIA CLAVE Profesional con 20 años de experiencia, máster en gestión y administración de empresas. Laboralmente, me he desempeñado en Instituciones financieras reguladas y no reguladas por la Superintendencia de Bancos, en cargos Gerenciales desde la Gerencia General, Gerencia de Negocios PYME, Gerencia financiera, administrativa y contable. Desde el año 2011 trabajo en la Coordinación de Proyectos a nivel de la Región Centroamericana y del Caribe en siete Países (Nicaragua, Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Panamá y Republica Dominicana) en temas de Finanzas Inclusivas, Gestión de Riesgos, Gobernabilidad, Gestion de Desempeño Social, Evaluaciones de Protección al Cliente en Instituciones de Microfinanzas, entre otros. EXPERIENCIA PROFESIONAL 2012 a la fecha. REDCAMIF (Red Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas) Coordinadora Regional Programa Servicios Financieros Inclusivos A cargo de la coordinación y ejecución del Programa Regional Expandiendo las Finanzas Inclusivas en Centroamérica y República Dominicana ejecutado por REDCAMIF en alianza con ADA de Luxemburgo, a través de las 7 Redes Nacionales de Microfinanzas a nivel regional (Nicaragua, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá, República Dominicana y Guatemala) el cual comprende temas de: o Implementación de servicios financieros inclusivos como: Finanzas Rurales y ambiente Vivienda y Servicios Básicos conexos o Gestión del conocimiento o Gestión de riesgo en Instituciones de Microfinanzas o Mejora de la Gobernabilidad en Instituciones de Microfinanzas o Coaching Gerencial para Instituciones de Microfinanzas o Transparencia y Benchmarketing o Gestión de Desempeño Social 1

Evaluadora Certificada por la Campaña Smart para Evaluaciones a Instituciones de Microfinanzas sobre los Principios de Protección al cliente Habiendo realizado las evaluaciones de: Banco Delta (Panamá), Banco ADOPEM (Republica. Dominicana), ODEF (Honduras), Fundación Dominicana de Desarrollo (República dominicana), ASDIR (Guatemala), FUNDESER (Nicaragua) y Financiera FAMA (Nicaragua). Auditor Certificado por CERISE para SPI4 (Social Performance Indicator versión 4) herramienta de auditoría social que permite a las IMF evaluar su nivel de implementación de las Normas Universales de Desempeño Social Habiendo realizado Auditoria Social a World Relief Honduras (WRH). 2011-2012 REDCAMIF Jefe de Planificación y Proyectos A cargo de la planificación y ejecución de proyectos de REDCAMIF a través de las 7 Redes Nacionales de Microfinanzas a nivel regional (Nicaragua, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá, Republica Dominicana y Guatemala) en los temas de: o Gestion integral de Riesgo en Instituciones de Microfinanzas o Gobernabilidad en Instituciones de Microfinanzas o Evaluaciones de Protección al Cliente (Smart Campaingn) o Desarrollo, implementación y comercialización del GDS_SYSTEM o Desarrollo e implementación de servicios financieros inclusivos 2007-2011 BANCO LAFISE-BANCENTRO Gerente de Crédito PYME A cargo de la creación e implementación de la Gerencia de Crédito PYME en Banco LAFISE Bancentro. Logrando manejar una cartera de crédito de más de U$ 23 millones de dólares, con 8,261 prestamos en los sectores agropecuario, comercio, servicio, hipotecario, vehículo y personales en 31 Sucursales a nivel nacional, logrando obtener reconocimiento por la destacada gestión en el diseño e implementación del Programa PYMES de Bancentro. Coordinadora del Proyecto de Expansión y Profundización de los Servicios Financieros a la MyPE en Nicaragua (BID-FOMIN) Fortalecimiento Institucional de Bancentro, Proyecto ATN/ME-10679-NI, apoyado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN). A cargo de la ejecución presupuestaria y seguimiento de las actividades del proyecto, contratación de consultorías, capacitaciones, adecuación de los sistemas de Información, desarrollo de productos y tecnologías, con el objetivo de Fortalecer la capacidad gerencial y operativa de Bancentro para crear una alternativa de servicios 2

financieros competitivos para la atención a la Micro y Pequeña Empresa urbana y rural de Nicaragua 2003-2007 FUNDACION JOSE NIEBOROWSKI Gerente General Desde el 2003 a cargo de la Gerencia General de Fundación José Nieborwoski, Institución líder en Microfinanzas a nivel nacional e internacional, en el año 2003 el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), le otorgo el Premio Latinoamericano a la Excelencia en Microfinanzas Instituciones No Reguladas y en el año 2005 recibió de REDCAMIF y THE MIX reconocimiento Trasparencia Financiera por estar dentro de las 50 Instituciones de Microfinanzas mas transparentes de América Latina y El Caribe Manejando un cartera de crédito de más de U$ 20 millones de dólares, con 23,000 prestamos en los sectores agropecuarios, comercio, servicios, producciones, vivienda y consumo, en 12 Sucursales a nivel nacional. Logrando captar y mantener, mas de 18 fuentes de financiamiento nacionales e internacionales, para alcanzar el crecimiento proyectado. Llegando ser una de las instituciones de Microfinanzas más rentables y con mayor eficiencia operativa. Adicionalmente a cargo del Centro de Servicios de Desarrollo Empresarial Jose Nieborowski en el cual se brinda capacitación y asistencia técnica a los micros y pequeños empresarios de manera que puedan expandir y desarrollar sus negocios, promoviendo el emprendedurismo y la creación de empresas. 2001-2003 FUNDACION JOSE NIEBOROWSKI Vice Gerente Administrativa - Financiera Gestionar y dar seguimiento a los recursos financieros de la institución, logrando crear el modelo de control financiero y administrativo, lo cual llevo a la Institución a obtener premios internacionales por su alta rentabilidad y eficiencia. Desarrollando el modelo de descentralización de las Sucursales, velando por la integridad en el uso de los recursos y el cumplimiento de las políticas, para que estas alcanzaran mayor productividad y principalmente alcanzar el objetivo Institucional de diferenciación competitiva, a través de la atención personalizada y oportuna a los clientes. 1996-2001 FUNDACION JOSE NIEBOROWSKI Responsable Unidad de Informática Responsable de efectuar y dar seguimiento a la digitalización de todas las operaciones contables, crediticias y administrativas de la Institución Dar asistencia técnica y mantenimiento a los equipos y programas de la institución, así como su buen uso 3

FORMACION ACADEMICA 2003-2004 MAESTRIA EN GESTION Y ADMINISTRACION DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE INGENIERIA (UNI) 2001 POSGRADO EN ANALISIS FINANCIERO UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA (UCA) 1997-2001 LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE NICARAGUA (UPOLI) 1997 CONTABILIDAD COMPUTARIZADA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS COMERCIALES (UCC) 1992-1993 TECNICO MEDIO EN COMPUTACION UNIVERSIDAD DE CIENCIAS COMERCIALES (UCC). RECONOCIMIENTOS Diciembre 2007 Agosto 2006 Diciembre 2001 Reconocimiento en el diseño e implementación del Programa PYME de Bancentro LAFISE Reconocimiento como Panelista de la III Conferencia Centroamérica de Microfinanzas realizada en Honduras del 16 al 18 de Agosto 2006 Reconocimiento por contribuir con el esfuerzo y dedicación al logro de los objetivos de la fase de pilotaje del Programa de Atención Integral a la Niñez Nicaragüense - PAININ CURSOS Y SEMINARIOS Marzo 2014 Junio 2011 BOULDER Institute of Microfinance VIII Programa Boulder en Español Arequipa, Perú. Valorización, Fusión, Alianza y Capitalización de Instituciones Microfinancieras REDCAMIF-ASOMIF, 23 al 25 Junio 2011 4

Julio 2010 Febrero 2010 Agosto 2010 Abril 2009 Gerencia de Agencias y toma de decisiones en Instituciones de Microfinanzas en un escenario de crisis internacional UAM ASOMIF PROMIFIN, del 8 al 9 de Julio 2010 Administración de Riesgo Operativo en el Marco de Basilea II (nivel básico y nivel avanzado) Universidad Thomas Moore - Centro de estudios monetarios y bancarios, Managua del 22 al 27 de Febrero 2010 Herramientas para Gestión de Riesgo en Instituciones de Microfinanzas REDCAMIF ASOMIF, Managua 12 al 14 de Agosto 2009 El Fideicomiso una herramienta para la realización de negocios BANCENTRO LAFISE, Managua 22 y 23 de Abril 2009 Diciembre 2008 Herramientas técnicas y administrativas para la supervisión y otorgamiento de créditos agropecuarios. EL ZAMORANO, Honduras 11 al 13 de Diciembre 2008 Octubre 2008 Julio 2008 Febrero 2008 Diciembre 2007 Diciembre 2005 Noviembre 2005 Taller de fortalecimiento en Tecnología de Crédito aplicada al sector de la Pequeña y Mediana Empresa BANCENTRO LAFISE, Managua 14 al 15 de Octubre 2008 Servicio al Cliente Bancentro, 2 de Julio 2008 Taller Análisis de Riesgo BID FOMIN, Managua 6 y 7 de Febrero 2008 Seminario Productos Comerciales VISA, Miami Florida, Diciembre 2007 Estrategia Competitiva de Precios INCAE Ciudad de Miami, Florida, 1 al 3 Diciembre 2005 Control Interno Tecnológico de Monterrey - México, Noviembre 2005 5

Agosto 2005 Agosto 2005 Julio 2005 Octubre 2004 Administración del Crecimiento INCAE Managua 17 al 20 de Agosto 2005 Análisis y Monitoreo del Desempeño de Instituciones de Microfinanzas REDCAMIF Ciudad Guatemala, Agosto 2005 Evaluación al Desempeño, Herramienta Estratégica de Desarrollo Panamerican Consultin Group, Managua Julio 2005 Seminario Taller sobre Performance Instituciones Microfinancieras ADA Luxemburgo, Octubre 2004 Noviembre 2004 Análisis de Desempeño en Instituciones Microfinancieras ADA ASOMIF, Managua, Noviembre 2003 Abril 2003 Noviembre 2002 Noviembre 2002 Septiembre 2002 Agosto 2001 Abril 2001 Noviembre 2002 KAISEN ISO 9000, Para el Sector Financiero ACP Internacional/Q, Managua 29 y 30 Abril 2003 Planificación de Negocios para Organizaciones de Microfinanzas (Software MICROFIN) Fundación CRYSOL - Antigua Guatemala, Noviembre 2002. Módulo de Planificación Estratégica para Organizaciones de Microfinanzas BCIE KATALYSIS, 28 octubre al 1 noviembre 2002 Régimen Tributario para Instituciones de Microfinanzas INIET 24 septiembre 2002 Gerencia de Microfinanzas INCAE Managua, 29 al 31 Agosto 2001 Tasas de Interés de Micro-créditos Tecnologías, Microfinanzas y Desarrollo (TMD), Managua Abril 2001 La Mujer en la Dirección y Ejecución de Proyectos Productivos 6

HISTADRUT Israel, 24 de Octubre al 22 de Noviembre 2000 Agosto 2000 Junio 2000 Sistemas contables y herramientas financieras COLCAMI El Salvador 25 al 27 de Agosto 2000 SCID y DACUM Metodologías basada en competencias laborales, útiles en el diseño de programas de capacitación para el personal de Entidades de Apoyo a la Microempresa OIT/PROMICRO San Salvador, El Salvador, 29 de Mayo al 2 de Junio 2000. PARTICIPACION EN FOROS Y PASANTIAS Octubre 2011 Agosto 2013 Marzo 2009 Octubre 2008 Octubre 2008 Septiembre 2007 Enero 2007 Noviembre 2006 FOROMIC - Foro Interamericano de la Microempresa BID/FOMIN, San Jose Costa Rica, 10 al 12 de Octubre 2011. Foro Nicaragüense de Microfinanzas Marcos Regulatorios, Fomento e Inclusión Financiera CONAMI, 29 al 30 Agosto 2013 Foro Latinoamericano de marcos regulatorios y políticas públicas para las Microfinanzas ASOMIF-REDCAMIF-FOROLACFR, Managua 17 y 18 Marzo 2009 Foro Microfinanzas Impacto e importancia de contar con un entorno competitivo INCAE, Managua Octubre 2008 XI Foro Interamericano de la Microempresa BID/FOMIN, Asunción Paraguay, 8 al 10 de Octubre 2008 X Foro Interamericano de la Microempresa BID/FOMIN, San Salvador El Salvador, 5 al 7 de Septiembre 2007 Pasantía en Banco G&T Continental Guatemala, del 25 al 27 de Enero 2007 Cumbre del Microcrédito 7

Halifax Canadá, del 12 al 15 de Noviembre 2006 Octubre 2005 Abril 2005 Octubre 2004 Septiembre 2004 VIII Foro Interamericano de la Microempresa BID/FOMIN, Santa Cruz de la Sierra Bolivia, 5 al 7 Octubre 2005 Cumbre del Microcrédito Santiago de Chile, de 17 al 22 de Abril 2005 Pasantía en Fundación WWB Cali Cali-Colombia, del 18 al 20 de Octubre 2004 VII Foro Interamericano de la Microempresa BID/FOMIN, Cartagena de Indias Colombia, 8 al 10 de Septiembre 2004, Septiembre 2003 Abril 2003 Septiembre 2001 VI Foro Interamericano de la Microempresa BID/FOMIN, Ciudad Guatemala Guatemala, 3 al 5 de Septiembre 2003, Pasantía en Fundación COVELO Tegucigalpa, Honduras, del 9 al 11 de Abril 2003 IV Foro Interamericano de la Microempresa BID/FOMIN, Santo Domingo - Republica Dominicana DATOS PERSONALES Lugar de nacimiento: León, Nicaragua Nacionalidad: Nicaragüense Fecha de Nacimiento: Octubre 13 de 1973 Estado Civil: Casada REFERENCIAS PERSONALES Ivan Gutierrez REDCAMIF Celular: 88840224 Enrique Zamora Agropecuaria LAFISE Teléfono: 22787140 - Celular: 88821274 8

Luis Noel Alfaro Gramajo INCAE Teléfono (505) 22658141 al 49 9