Física de Láseres Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica. Zárate Gálvez Saraí, Zárate Villegas David

Documentos relacionados
CURSO DE TÉCNICO EN SEGURIDAD DE REDES Y SISTEMAS CONCEPTOS SOBRE ONDAS JOSÉ MARÍA TORRES CORRAL 03/03/2011

MEDIDAS DE POTENCIAL ZETA EN LA SERIE ZETASIZER NANO. Enrique Mazarrón

UNIVERSIDAD CATOLICA ANDRES BELLO FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE FÍSICA LABORATORIO DE FÍSICA II TELECOMUNICACIONES OPTICA FISICA

Dispositivos y Medios de Transmisión Ópticos

INDICE. 1. Introducción a los Sistemas de Comunicaciones y sus

DEFINICIONES Y CONCEPTOS (SISTEMAS DE PERCEPCIÓN - DTE) Curso

Tutoría 2: Experimentos de difracción

El Espectro Electromagnético Radiación Ionizante y NO Ionizante

EFECTO DOPPLER ÓPTICO Revisto con tecnología de hoy: Experimentos y problemas de interpretación

El Espectro Electromagnético Radiación Ionizante y NO Ionizante

Fibra óptica (Calculos) Ing. Waldo Panozo

Oferta tecnológica: Novedoso método de fabricación de superficies metálicas estructuradas para uso en diferentes Espectroscopias

ANÁLISIS CUANTITATIVO POR WDFRX

B.0. Introducción y unidades de medida

Técnicas Observacionales

Magnitud: cualidad que se puede medir. Ej. Longitud y temperatura de una varilla

Capítulo 4. Rejillas de difracción.

Redes y Comunicaciones

Interferencia y Difracción

LIGHT SCATTERING MEASUREMENTS FROM SMALL DIELECTRIC PARTICLES

Fibra óptica Cables. Ing. Waldo Panozo

DPSS DIODE-PUMPED SOLID-STATE LASER GONZALEZ-BARBA DAVID UGALDE-ONTIVEROS JORGE ALBERTO

PRÁCTICA 1 ANÁLISIS DE SEÑALES EN EL DOMINIO DE LA FRECUENCIA: EL ANALIZADOR DE ESPECTROS

SISTEMA LASER. Introducción

Capítulo 2 Análisis espectral de señales

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CONSTRUCCIÓN, INSTALACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS CABLES Y OTROS ELEMENTOS DE PLANTA EXTERIOR

GENERALIDADES DE OPTICA AVANZADA.

Fundamentos de óptica fotorrefractiva

XIII OLIMPIADA CHILENA DE FISICA 2005 Sociedad Chilena de Física

PRÁCTICA 1 ANÁLISIS DE SEÑALES EN EL DOMINIO DE LA FRECUENCIA: EL ANALIZADOR DE ESPECTROS

El puntero láser y el diámetro de un cabello. Prof. Pablo Adrián Nuñez. Instituto San José de Morón 2007

INDICE 22. La carga eléctrica Resumen, preguntas, problemas 23. El campo eléctrico Resumen, preguntas, problemas Resumen, preguntas, problemas

Química Biológica TP 1: ESPECTROFOTOMETRIA.

Practica nº n 5: Fenómenos de Difracción.

4. EL OTDR y LA FIBRA ÓPTICA. La demanda de fibra óptica en el mundo esta creciendo considerablemente, las redes

PRINCIPIOS BASICOS DE AUDIO COMO ESCUCHA EL SER HUMANO

MAGNITUDES Y MEDIDAS

II Unidad Diagramas en bloque de transmisores /receptores

SOLUCION LINEAL DE LA ECUACIÓN DE ONDAS P R O P A G A C I Ó N D E L O L E A J E

Unidades de medición fasorial (PMUs)

La luz y las ondas electromagnéticas

Al finalizar el programa, el participante será capaz de:

Medida de temperaturas (I)

4. Control Vectorial. 1. Modelo dinámico del motor de inducción. 2. Control vectorial del motor de inducción. 3. Control vectorial Directo

1 Movimiento Ondulatorio

Otros tipos de Diodos. ITESM Campus Monterrey, Departamento de Ing. Eléctrica

Ingeniería. Instrumentos de Procesos Industriales. Instrumentos de medición de presión. Introducción

ELEMENTOS TRAZA TÉCNICAS ANALÍTICAS. Elena M. Trasobares Iglesias MIR 4 Bioquímica Clínica Hospital Clínico San Carlos

DIODOS SEMICONDUCTORES DE POTENCIA

Anexo V: Amplificadores operacionales

HI-TECH AUTOMATIZACION S.A. NIT:

RECOMENDACIÓN UIT-R P.1145 DATOS DE PROPAGACIÓN PARA EL SERVICIO MÓVIL TERRESTRE TERRENAL EN LAS BANDAS DE ONDAS MÉTRICAS Y DECIMÉTRICAS

Del LASER I Principio de funcionamiento del láser

Realización de un sistema de expansión estática como patrón nacional de presión absoluta en la región de vacío en el rango de 10-4 Pa a 1000 Pa.

Determinación de constantes de ionización

Efectos de la Radiación Electromagnética de Sistemas Celulares

SpeedLaser Sistema LIDAR Modelo R

Diapositivas del curso de Seminario Interdisciplinario I (Maestría): Plasmas binarios de alcohol etílico con gases inertes.

Dpto. de Física y Química. IES N. Salmerón A. Ondas 6.2 ( )

Compensación de la Dispersión Cromática utilizando pre-chirping

Complejidad de los Algoritmos

Índice. TEMA 11. Equipos de metrología dimensional Máquinas medidoras de formas. 1. Descripción de las máquinas medidoras de formas (MMF).

7. Difracción n de la luz

6 Emisor Receptor AM. 6.1 Objetivo de la práctica. 6.2 Introducción teórica.

CAPÍTULO II. FUENTES Y DETECTORES ÓPTICOS. Uno de los componentes clave en las comunicaciones ópticas es la fuente de

Electrónica para Sistemas de Comunicación.

Trabajo Práctico n 2. Robotización de un Puente Grúa. Presentación. Restricciones. Curso 2011

5.1.1 Geometría, condiciones de frontera y modos de propagación en una fibra óptica.

FUNDAMENTOS DE TELECOMUNICACIONES MULTIPLEXACIÓN. Marco Tulio Cerón López

SIMULACIÓN DE UN SISMO MEDIANTE EL MOVIMIENTO DE UN PÉNDULO DOBLE

Interferencia Luminosa: Experiencia de Young

Midiendo la longitud de onda de la luz


2- Describa y deduzca las expresiones matemáticas correspondientes al experimento de la doble rendija de Young.

TRANSDUCCIÓN Y MEDICIÓN DE EVENTOS FISIOLÓGICOS (parte 1)

SIFeIS. CONCAyNT PLANTA EXTERIOR E IPR. CONCAyNT ELECTRÓNICA

Pr.B Boletín de problemas de la Unidad Temática B.III: Detección y generación de señales luminosas

EL4005 Principios de Comunicaciones Clase No.3: Modelos de Canales y Modulación de Amplitud I

Conocerá las formas de cableado para conectar dispositivos de entrada y salida de un PLC.

Tecnologías de Comunicación de Datos

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA PROPAGACIÓN DE ONDAS DE AGUA

MONITOREO REMOTO MODULACIÓN Y DEMODULACION FM. INTRODUCCIÓN.

Ondas. Vasili Kandinsky: Puntos, oleo, 110 x 91,8 cm, 1920

Asignatura: Teoría de Circuitos

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA INGENIERIA EN QUIMICA LABORATORIO ANALISIS INSTRUMENTAL. INFORME N 1: ESPECTROFOTOMETRÍA UV VISIBLE INTRODUCCION

1. Introducción. 1.1 Multiplexación por división en longitud de onda

Curva de calibracion Calcio (Perkin Elmer 370)

MÉTODOS DE FLUORESCENCIA DE RAYOS X

1.0 Fuentes de desviación causal a la ley de Lambert-Beer-Bouger

1.3. Técnicas de transmisión sobre MMF Objetivo y estructura de la tesis Contribuciones originales de la tesis...

Preuniversitario Esperanza Joven Curso Física Intensivo, Módulo Común. Ondas I

TEMA 6. Sistemas láser en medición de longitudes. 2. Interferómetros para medición de longitudes con desplazamiento.

LA ENERGÍA SOLAR APLICADA EN SISTEMAS FOTOVOLTAICOS

T0. TRANSFORMADAS DE LAPLACE

Trabajo opcional tema 3: modulación lineal

La principal particularidad de esta magnitud es lo amplitud del rango de medidas de interés para la ciencia y la ingeniería.

AUDIO DIGITAL. Diego Cabello Ferrer Dpto. Electrónica y Computación Universidad de Santiago de Compostela

CÁTEDRA DE FÍSICA I ONDAS MECÁNICAS - PROBLEMAS RESUELTOS

1.- La materia y clasificación. La materia es cualquier cosa que ocupa un espacio y tiene masas Estados: sólido, líquido, gaseoso

Estructura de un CD. Etiqueta Acrílico Aluminio. 1,2 mm. Policarbonato. Láser

Transcripción:

Física de Láseres Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica. Zárate Gálvez Saraí, Zárate Villegas David 1

Qué es un pulso ultracorto? La problemática de la detección de los pulsos ultracortos Detectores de pulsos ultracortos: FROG (Frequency-resolved optical gating) SPIDER (Spectral phase interferometry for direct electric-field reconstruction) 2

Sumando muchas ondas con frecuencias ligeramente distintas se obtiene una onda pulsada. Cuantas más frecuencias distintas añadamos, más cortos serán los pulsos. Condiciones para la generación: 1. Un medio activo que emita luz láser en un rango amplio de frecuencias. 2. La fase relativa entre las ondas debe ser fija (operación mode-locking ). 3

4

Se etiqueta "ultracorto a pulsos con duración de unos 10 ps (10 ¹² s) - 1 fs (10 ¹⁵ s). Permiten investigar procesos ultrarrápidos. Su propagación en medios da lugar a fenómenos no lineales como: 1. Dispersión cromática. 2. Efecto Kerr. 3. Dispersión Raman. 4. Saturación de ganancia. 5

Son demasiado rápidos para ser monitoreados con electrónica, requiriéndose técnicas ópticas, como la Autocorrelación. Por qué nos interesan? Existen fenómenos ocurriendo a ésta escala de tiempo: 1. Dinámica de electrones en sólidos y semiconductores. 2. Fusión o vaporización de metales. 3. Reacciones químicas y procesos en plasmas. La óptica ultrarrápida se está extendiendo a la región atosegundos. 6

7

Fue creada por Rick Trebino y su grupo de investigación en el Georgia Institute of Technology. Es una técnica que mide por completo el pulso. Mide la energía del pulso o duración y el campo eléctrico con su fase espectral. La idea del FROG es que un pulso de entrada corta puede ser usado para medir un pulso más largo mediante la mezcla no-lineal de los dos haces en un cristal no-lineal. La configuración para medir FROG es similar a la de autocorrelación excepto que en lugar de poner un fotodetector es puesto un espectrómetro. 8

Configuración para medir FROG. El espectro de la mezcla no-lineal de dos haces es medido como una función del retraso relativo de tiempo entre haces. 9

La intesidad se mide con el proceso no lineal SHG (optical gating). Se resuelve la frecuencia con el espectrograma (frecuency-resolved) 10

Una medición FROG implica la grabación de muchos espectros para diferentes diferencias de tiempo de llegada de los dos pulsos. Los datos se ilustran en un registro FROG, un espectrograma que muestra con una escala de color la intensidad como una función del tiempo de retraso y la frecuencia optica (o longitud de onda). Con un algoritmo matemático y el registro FROG es reconstruida la forma del pulso de entrada y medida la coherencia. 11

Registro FROG de SHG para un pulso 4.5 fs 12

Registro FROG de SHG para un pulso solitónico de alto orden después de propagarse una cierta distancia a través de una fibra óptica. 13

14

Es una técnica interferométrica de medición de pulsos ultra cortos basado en el dominio de la frecuencia, originalmente desarrollada por Chris Ianconis e Ian Walmsley. Spectral Shearing Interferometry (SSI) es similar en concepto al Lateral Shearing Interferometry (LSI) con la excepción de que es desarrollada en el dominio de frecuencias. El Spectral Shear es típicamente generado por la de suma de frecuencias mezclando el pulso de prueba con dos diferentes frecuencias cuasi-monocromáticas. La interferencia entre los dos pulsos con aumento de frecuencia permite a la fase espectral a una frecuencia hacer referencia a la fase espectral a una frecuencia diferente, separadas por el spectral shear (diferencia en la frecuencia de los dos haces). 15

El principio basico de la interferometria espectral es dos ondas son combinadas y asi el espectro optico de la combinacion es observada. Se introduce un retraso de tiempo T en alguno de los pulsos, el cual puede ser introducido mediante una exponencial: E(w)=E 1 (w)+e 2 (w)exp(-iwt) Asi el espectro optico es modulado;el termino oscilante tiene una fase de la siguiente manera: Φ(w)=wT+Φ 1 (w)-φ 2 (w) La cual muestra que hau una oscilacion determinada por el retraso en el tiempo, y tambien es influenciada por la diferencia de pulsos espectrales. 16

Podemos caracterizar un pulso ultra corto, mediante un pulso de referencia bien caracterizado. El espectro del cual cubre el ranto total del espectro del pulso a ser caracterizado. La fase del espectro obtenido puede ser obtenido mediante los metodos usado en la transformada de Fouriera aplicadas a la curva espectral de intensidad. Con lo cual se puede puede alcanzar una alta sensibilidad en la medicion. Para esto se requiere una cristal no lineal, evitando asi los posibles efectos de limitación en el ancho de banda. 17

18

La intensidad del patrón de interferencia puede ser escrita como: T es la separación de los pulsos en el tiempo Sin embargo desarrollando SI y usando el pulso no nos da información útil, ya que la fase espectral se cancela. SI solo es útil si el haz ya ha sido caracterizado 19

20

En los principios de la SSI, una directa inversión del algoritmo determinaba el puso desde las franjas espectrales. SPIDER funciona si se conocen todos los parámetros en la medición El pulso chirp podría ser obtenido directamente del spectralfinge del SPIDER 21

Para el SPIDER, se necesita un aparato muy complejo que requiere una separación del puso, para ser medidas en dos replicas con una separación de tiempo bien definida. El aparato se coloca a continuación: 22

23

La principal ventaja de usar SPIDER es que nos lleva a la fase del haz desconocido usando un algoritmo directo y es bastante rapido. 24

Recientemente se ha mostrado que SPIDER tiene algunos problemas de calibración, debido a que este mide la derivada de la fase del pulso. La fase linear de SPIDER produce la fase espectral cuadrática del haz. Así que cualquier error en la generación del doble pulso nos lleva una enorme error en la medición del pulso. 25

[1].http://www.clpu.es/divulgacion/bits/comose-generan-los-pulsos-ultracortos [2]. http://www.rpphotonics.com/ultrashort_pulses.html [3] http://www.rpphotonics.com/ultrafast_optics.html [4].http://www.swampoptics.com/tutorials_FRO G.htm [5] http://www.rpphotonics.com/frequency_resolved_optical_gati ng.html [6].http://en.wikipedia.org/wiki/Frequencyresolved_optical_gating 26