FUNDACIÓN COLEGIO MAYOR DE SAN BARTOLOMÉ GRUPO SCOUT 73 NABUSIMAKE CLAN KORPAWAZI INVESTIDURA

Documentos relacionados
[UNIFORME SCOUT] Grupo Scout Jarama #667

Señales de Pista. Al trazar o seguir una ruta con señales de pista, debes considerar las siguientes normas y procedimientos:

UNIFORME DE CASTORES

AYUDA 3 18 de Junio de 2014

Tradiciones Scouts. Asociación Diocesana de Escultismo de Ciudad Real Recursos Sección Escultismo.

Ya verás, es muy interesante.

AYUDA 3 CAMPAMENTO DE GRUPO A UNE (CUNDINAMARCA)

Diviértete y aprende!!

MANADA. ESPECIALIDAD: Acampador BRONCE PLATA ORO VIDA AL AIRE LIBRE

Uniforme. Asociación Diocesana de Escultismo de Ciudad Real Recursos Sección Escultismo.

Podemos enseñar a los alumnos a ser mejores pensadores críticos y creativos?

PROGRAMACIÓN DE AULA DE 2º EDUCACIÓN INFANTIL RELIGIÓN

La Carta de la Tierra y los niños

Solidaridad, motor de evolución

Guía para el examen final de Español 1

INSTRUCTIVO: CONCURSO NACIONAL DE VIDA AL AIRE LIBRE

P R O G R A M A C I Ó N

Objeto del informe. ALUMNO 1 Página: 1

NIVEL EP. Enseñemos a Filosofar. Mayo-Junio. Identidad y responsabilidad con uno y con los demás

La motivación por aprender no depende únicamente de las personas a las que asesoramos, necesitan de ti para lograr:

Saidys Jiménez Quiroz Área de Tecnología e Informática CESCOJ 2011

Elaboramos una artesanía con patrones de repetición

I ENCUENTRO DISTRITAL DE GRUPOS SCOUTS

El Uniforme Scout A) Camisa: B) Pantalón Ofi cial: C) Pantalón Corto: D) Falda: E) Cinturón:

Qué cometa prefieren? (Primera parte)

DESGRABACION VERONICA MOYANO

Qué Creemos? Lección 38. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Familia Saber envejecer. Prevenir la dependencia.

MANADA. ESPECIALIDAD: Defensa Nacional BRONCE PLATA. Identidad Nacional

Ahorramos el agua si la usamos con responsabilidad

Bloque I. Cómo mantener la salud? Fortalezco y protejo mi cuerpo con la alimentación y la vacunación*

40 días. de ayuno, oración y renovación personal para NIÑOS. Semana del 12 al 19/9 Nombre:

2016 / Año Escolar en USA. Colegio público Programa especial público o privado Colegio público con garantía de zona Colegio Privado

Trabajo de merchandising. Realizado por: Alberto Durán Pascual 3º E.S.I.C.

Vamos a imaginar La habitación

Desde ese momento el auge del movimiento fue imparable.

NORMAS COMPLEMENTARIAS DEL REGLAMENTO SOBRE UNIFORME, DISTINTIVOS E INSIGNIAS OFICIALES

CANC N IONE N RO O BALUM U BA

FICHA LOBATOS #CAMPAMENTOSCOUT

DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Y GESTIÓN DE EMPRESAS ESCUELA SUPERIOR DE INGENIEROS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Ciudadanos de Dios. Escritura: Salmo 15: 1-4 ; Los Romanos 12:1-13

Etapa de Integración

y ( ) g Y TÚ, CÓMO LO VES?

Curso Juntos hacemos tiempos mejores

Nuevos retos de la mujer en la familia

CONCLUSIONES. Neevia docconverter 5.1

PRIMEROS AUXILIOS. Objetivo general

Aperture 2.1. Más que una herramienta de retoque digital, un flujo de trabajo completo para el fotógrafo profesional

1.parte: Cómo se llaman los habitantes de Toury? : Se llama: Tourysiens. Cuántas departamentos forman la región Centro?: Lo forman: 6 departamentos

ArTE, cultura y TEXTIL

Durante miles de años el hombre ha

CIRCULAR N II: COSTOS Y FORMAS DE PAGO

PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES GRADO 3 SAMARY NAVARRO DOCENTE

FAMILIOGRAMA-GENOGRAMA

Proyecto Vida en la Naturaleza. Fundamentación

Sólo TU Puedes Prevenir Incendios Forestales!

Continuadores de la creación

PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO ASOCIACION PAUTA

PLAN ESTRATÉGICO

Ama a Dios Grandemente Escrito y diseñado por Katy Mata

LOS MICROORGANISMOS: BACTERIAS, PROTOCTISTAS, HONGOS Y VIRUS.

GUÍA DE PREPARACIÓN PARA EL SEGUNDO ENCUENTRO DE MAESTROS 6 DE JUNIO DE 2013

Sitio Web de: Scouts Católicos de Huelva C/Lucena del Puerto, Huelva (España) Asociación

INDICE. 15, 16.- RETOS VIDA AL AIRE LIBRE (Campismo, pionerismo, cocina, primeros auxilios y socorrismo)

Cómo enseñar gramática en clase de ELE: saber explicar los pasados y el subjuntivo. Escuela Mediterráneo Barcelona, 8 y 22 de Febrero de 2013

HACIENDO DISCIPULOS. Cómo ayudar a otros a seguir a Cristo y crecer es su gracia

Unidad Didáctica 1. Introducción al Medio Ambiente

Empezando a vivir tu Aventura El principio del camino en los Scouts

EL PROGRAMA DE JÓVENES EN LOS SCOUTS DEL PERÚ Definiciones, conceptos y fundamentos Comisión de Método Educativo

Lección 2: Quiero entrar a Internet, pero estoy abrumado!

INTRODUCCIÓN. Ser un peatón autónomo

sobre personas con discapacidad intelectual o del desarrollo

COMPETENCIA S Y OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO DE TERCERO

Leemos textos descriptivos para conocer lugares de nuestro Perú

El liderazgo con herramientas de coaching aplicado al mundo de la empresa

Contenidos: Bloque 1. El sentido religioso del hombre La Creación como regalo de Dios El hombre, obra maestra de la Creación

Los animales: Vertebrados e invertebrados

JUSTICIA Principio moral que inclina a obrar y juzgar respetando la verdad y dando a cada uno lo que le corresponde.

Acciones que podemos realizar los niños, niñas y adolescentes para promover la Gestión Local del Riesgo en nuestras comunidades

GRUPO SCOUT 35 GARCIA FLAMENCO

Empanadas vegetarianas. Jhonatan Ivan plazas. David Humberto Obando. Johan Manuel Kalmar

Usar todo nuestro cerebro y todos nuestros conocimientos para aprender y realizar tareas significa que tenemos una INTELIGENCIA EFICAZ, COMPETENTE.

CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

{ } Listado de elementos del conjunto

FUNDACIÓN ALVIN BAYONA PARA VIVIR NUEVAS EXPERIÉNCIAS ADAPTADAS

c). Conceptos. Son los grupos o conceptos que se enlistan en las filas de la izquierda de la tabla

Teoría de Números. Divisibilidad. Olimpiada de Matemáticas en Tamaulipas

Plan de estratégico de Grupo Villa el Salvador

Capítulo 4. EL USO DE LOS MÉTODOS CUALITATIVOS PARA ELESTUDIO DELOS ASPECTOS COMUNES

Viviendo la Diversidad Buscamos aprender de las diferentes formas de vida y opiniones representadas en nuestro ambiente multicultural.

Representamos patrones aditivos hasta 20

GUÍA PARA ADMINISTRAR MEJOR TU DINERO

GREEN HILLS SCHOOL AGRADECIMIENTO

Sesión 11: Visión general

GUÍA DE ESTUDIO VEGETALISTA. Proyecto Vegetalista Guía de Estudio para el alumno

Conocemos nuestra historia personal y familiar

La Tierra, un planeta vivo

LAS EMOCIONES, ACTITUDES Y EL PODER DE AGRADECIMIENTO PARA EL EXITO EN LA GESTION DEL TALENTO HUMANO. Paulina Montenegro Olmedo

VESTUARIO EL LIBRO DE LA SELVA

Escribimos un instructivo con recomendaciones para cuidar el agua

Transcripción:

FUNDACIÓN COLEGIO MAYOR DE SAN BARTOLOMÉ GRUPO SCOUT 73 NABUSIMAKE CLAN KORPAWAZI INVESTIDURA I. LA TEORÍA Investiga, lee, analiza y aprende de verdad sobre el movimiento scout. Organiza tus ideas mediante un ensayo (no un resumen!) y cuéntale a tu tutor y a tus Jefes al respecto. DE VERDAD QUIERES SER SCOUT? POR QUÉ? SOBRE EL MOVIMIENTO 1. Qué tanto sabes de la vida y obra de nuestro fundador, Baden Powell? Cuál era su nombre completo? Dónde nació y creció? A qué se dedicaba? Qué hitos importantes en su vida crees que hayan sido el motor para el nacimiento del escultismo de manos de este hombre? Dónde queda su tumba y qué tiene de especial? 2. Cómo empezó el movimiento scout? Qué hizo Baden Powell para mostrarle al mundo su idea? Cómo se publicó Escultismo para muchachos y en qué época? Cuándo, cómo y dónde fue el primer campamento? Cómo se propagó la idea por todo el mundo? Por qué crees que la idea se haya extendido a tantas naciones y perdurado por más de un siglo? 3. Cuál es la historia del lobatismo? Cuándo y cómo inició el Roverismo? Qué necesidades dentro de la formación de los muchachos creen que tengan estas ramas? Por qué no solo tropas y ya?

4. Cuál es la historia de la buena acción? Por qué crees que es tan importante este principio para los scout? Cómo crees que se pueda vivir esta premisa hoy por hoy en tu vida? 5. Cuándo y cómo llegó el escultismo a Colombia? Quiénes fueron los pilos responsables? Qué crees que aporta el escultismo en nuestro país a su historia, a sus costumbres y a su futuro? Por qué piensas que vale la pena invertir tiempo en ser scout en nuestro país en vez de hacer otras cosas con tu vida y tu tiempo libre? 6. Cómo fue que el movimiento se incorporó a la vida de los colegios jesuitas en Colombia? Cómo ha sido la evolución del escultismo en el Colegio Mayor de San Bartolomé? Cuánto lleva? Qué crees que ha sido importante dentro de su historia? Cómo se llaman los grupos de los otros colegios? Cuantas personas los conforman hoy en día? Qué secciones tienen? Qué harías para integrarnos más como hermanos scout jesuitas? SOBRE LA LEY Y LA PROMESA 1. Cómo dice la promesa scout? Qué elementos clave crees que la conforman? Le cambiarías algo? Qué? Cómo piensas que hacer esta promesa puede cambiar la vida de una persona? Cómo redactarías tu propia promesa scout? 2. Cuáles son los puntos de la ley scout? Cuál es el que más te gusta? Cuál piensas que sea el más fácil de cumplir? Y el más difícil? Agregarías algo más? Crees que el orden importa? Guarda alguna relación la ley scout con los 10 Mandamientos y con el Mandamiento de Jesús? Crees que sea necesario ser de alguna religión en particular o tener determinada profesión para poder vivir la Ley? 3. Cómo crees que puedas incorporar la vivencia de la ley y la promesa Scout en tu vida diaria? Crees que puedan cambiar tu vida en alguna manera? Por qué? SOBRE NUESTROS SÍMBOLOS 1. Cuáles son los principios scout? Cuáles las virtudes? Por qué crees que sean importantes? Cuáles crees que sean los más relevantes en tu vida cotidiana? Es fácil contemplarlos y aplicarlos en tu día a día? 2. Qué es la flor de lis? Cuál es su historia dentro del movimiento? Quiénes más la han usado? Por qué es el símbolo por excelencia de los scout? Qué relación guarda con los principios, las virtudes y los puntos de la ley scout? Qué otros símbolos crees que esconda?

3. Por qué una pañoleta al cuello en vez de un sombrero elegante o un chaleco? Qué significa? De dónde parte la costumbre? Qué es el tartán además de un adorno, realmente representa algo? Qué tipos de artículos nos sirven para atarlas? Hay alguna diferencia entre sus materiales y colores que pueda representar algo más que la diversidad cultural de los grupos? 4. Ya leíste la última versión del manual de uniformes para nuestra nación scout? Qué elementos conforman el uniforme? Por qué sus colores? Por qué es diferente este uniforme a los que ves en las fotos de los viejos Búhos? Cuáles son sus insignias? Cómo se usan? Qué elementos pueden hacer nuestro uniforme diferente del de otros scout del mismo grupo o sección? Cómo crees que puedas trabajar por ellos? Dónde se colocarían según el manual? 5. Quiénes son los santos patronos de cada sección? Cómo fueron sus vidas? Por qué crees que en un mundo cada vez más alejado de la religión se necesite de una figura religiosa que represente cada una de ellas? Por qué crees que escogieron estos personajes especialmente para cada sección? Son iguales los santos patronos en nuestra nación scout que en cualquier otra? Qué santos alternativos propondrías para las diferentes secciones? En qué crees que te identificas con nuestro patrono San Pablo? 6. Cuáles son los libros representativos de cada sección? Cuándo fueron publicados? De qué tratan? Crees que puedas conseguir que los Jefes de cada sección o del Grupo puedan darte un breve resumen de ellos mientras los lees? Una vez leídos: con qué animal del Libro de las Selvas Vírgenes te identificas? Qué relación guarda el libro con la vida de la Manada dentro del Grupo Scout? Qué momentos de la vida de Mowgli te parecen más importantes y marcan su futuro? Cuál fogata te llama más la atención? Cómo funciona el sistema de patrullas en la tropa? Por qué patrullas? Cuáles son los escollos que se encuentra el joven Rover dentro de su vida? Se aplican a la vida contemporánea, cómo? Cómo crees que en el mundo actual puedas evitar caer en ellos? Cuál crees que sea el escollo más difícil de superar para ti? 7. Cómo funciona el Grupo Scout 73 Nabusimake? Cuál es su organigrama? Qué requisitos se deben cumplir para ingresar al Grupo? Qué características de género, edad y formación tienen los muchachos de cada sección? Cómo se llaman las diferentes secciones que funcionan en él? Qué significan éstos nombres? Cuáles son sus símbolos? Cuáles son las etapas de progresión que puede vivir un muchacho en cada una de ellas? Cómo se representan estas etapas? Qué significan sus banderas y escudos? Cuál es su estructura? Qué relación guardan entre sí las seisenas, las patrullas y los equipos? Qué son grupos de trabajo y cuál es su diferencia con las anteriores estructuras? Quiénes son los jefes de cada sección? Cuántos muchachos hay en cada una? Por qué pasan los muchachos de una sección a otra y cuándo?

8. Qué significa Korpawazi? Cuál es su historia? Qué hechos han marcado la vida del Clan desde su fundación? Qué jefes ha tenido? Qué es la cueva Rover? Qué símbolos encuentras dentro de ella que te llamen la atención? Qué significan? Has visto fotos de otras generaciones de Rovers del Clan? Crees que puedas conocer un poco sobre las vidas de estas personas? Quiénes son ahora? Cómo puedes conocerlos y compartir sus vivencias? II. LA PRÁCTICA 1. Qué es nudo? Cuáles son sus elementos? Cómo puedes identificar que un nudo está bien hecho? Qué tipos de nudos existen? Cuáles son los que utilizamos con mayor frecuencia? Apréndelos y demuestra que eres un experto para hacerlos 2. Qué es un amarre? Para qué sirve? Cuáles son los tipos de amarre? Cómo se hacen? Demuestra tus capacidades y la práctica que has adquirido! 3. Qué es el pionerismo? Qué utilidad tiene? Cuáles son las construcciones básicas que usamos en los campamentos? En qué se diferencian estas construcciones comunes con aquellas que llamamos alto pionerismo Crees que puedas participar en el diseño y elaboración de una SUPERCONSTRUCCIÓN? 4. Qué elementos encontramos en cualquier tipo de fuego? En los fuegos scout qué usamos para qué existan éstos elementos? Qué importancia tiene conocer cada uno de los elementos en el control de los fuegos? Qué es yesca? Qué es leña? Cuál es la diferencia entre unos y otros? Cómo podemos hacer fuego sin fósforos? Cómo podemos hacer para que no se mojen nuestros fósforos durante nuestras salidas? Qué importancia tiene conocer cada uno de los elementos en el control de los fuegos? Qué tipos de fuegos usamos para nuestra vida al aire libre? Si queremos más calor que luz, cuál fuego usarías y cómo lo construirías? Cuándo necesitamos cocinar a prisa, cómo podemos hacer más efectivo nuestro fuego? Vamos, vamos, a calentarnos, a iluminar nuestro campo y a cocinar la comida, pero sin incendiar el bosque 5. Qué elementos necesitamos para disfrutar de nuestra vida al aire libre? Morral, sleeping, carpas qué sabes sobre ellos y sus características en relación con la comodidad en los diferentes climas, en su armado y su cuidado? Qué herramientas usamos con frecuencia? Cómo es su mantenimiento? Cómo protegemos nuestra seguridad en el uso y depósito de aquellas que tienen filos o puntas? Para qué cavamos zanjas alrededor de las carpas? Cómo lo hacemos? Qué es una bolsa de bolsas? Cuál es el orden correcto en el empacado de un morral. No olvides el sabio refrán cada uno carga con el peso de su propia estupidez! (y no solo estamos

hablando de lo pesadas que resultan las cosas que cargamos, sino de cómo podemos complicarnos la vida al aire libre si no marcha todo bien) 6. Qué es un vivac? Cómo se arma? Con qué puede impermeabilizarse? Cómo puedes ahuyentar los diferentes tipos de animales que acechan nuestros campamentos? Cómo podemos obtener agua potable en un ambiente inhóspito? Cómo podemos obtener calor y fuego? Qué elementos básicos podemos usar para orientarnos en caso de que nos perdamos? Qué es el mimetismo? Qué utilidad puede tener para nosotros en una supervivencia? Si no tenemos como más procurarnos comida con qué y cómo podemos hacer una trampa para cazar o elementos para pescar? De dónde más podemos obtener proteínas? Cómo podemos reconocer a simple vista una plantas, animales u hongos venenosos? 7. Cuál es el ABC del soporte vital básico? Cómo ponemos en práctica cada uno de sus elementos? Qué hacer en caso de sofocamiento por cuerpos extraños en la vía aérea? Qué podemos hacer en caso de heridas, quemaduras o fracturas? Qué NO DEBEMOS HACER? Qué podemos hacer en caso de insolación? Qué conducta seguir frente a un envenenamiento o la mordedura o picadura de un animal venenoso? Arma tu botiquín de bolsillo, y no olvides que los medicamentos se los dejamos a los doctores!