FE DE ERRATAS - LICITACIÓN PRIMER LLAMADO 2017 PROGRAMA BECAS LABORALES

Documentos relacionados
Respuestas a 1 Llamado Licitación de Becas Laborales Banotic

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015

Reglamento de capacitación Externa

Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas

Programa +Capaz. 1. Año Inicio del programa: 2. Descripción: 3. Problemática o necesidad principal que el programa intenta resolver: 4.

Modelo Pedagógico Semipresencial

CÓMO POSTULAR A LA BECA? PROCESO DE ADJUDICACIÓN DE LA BECA SEGUIMIENTO ACADÉMICO, FINANCIERO Y OCUPACIONAL

Solicitud de Registro como Instaladores Matriculados de Gas Ministerio de Industria, Energía y Minería Dirección Nacional de Energía:

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO

CURSO ADMINISTRACIÓN DE LAS REMUNERACIONES DE LA ESCALA ÚNICA DE SUELDOS, NIVEL AVANZADO.

OBRAS SANTA CRUZ INTERCONEXION SAN JULIAN PIEDRA BUENA

PROCESO CAS N ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO

2.- En qué consiste el Fondo Concursable Inclusivo 2015?

INSTRUCCIONES PARA LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE BASES ADMINISTRATIVAS TIPO

Servicio de Aseo en Instalaciones de Chuquicamata y Calama

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LICITACION DEL CURSO DE SALUD FAMILIAR AVANZADO

Guía de uso del Sistema de Declaración Jurada Sistema Control E- Learning

JEFE/A RRHH Y ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL COLCHAGUA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁ EL CONTRATO DE SERVICIOS NECESARIO PARA IMPARTIR EL CURSO Nº 0056/12. Especialidad:

CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE

Registro de Proveedores v2

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL

5ª CONVOCATORIA PARA EL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE CENTROS DE EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES EN EL SISTEMA NACIONAL

A. INFORMACIÓN GENERAL

FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

BASES CONCURSO CLUBES DE EMPRENDIMIENTO ESCOLAR 2015

REGLAMENTO DIPLOMADO EN SEGURIDAD PRIVADA INTEGRAL

Manual de usuarios para ingresar postulaciones a las nóminas de liquidador, veedor, martillero concursal y árbitro concursal.

Proceso de Acreditación HRR Noviembre 2015 PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS CLÍNICOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA

Bases Concurso Impulsa Santiago 2013

TÉRMINOS DE REFERENCIA PRESENTACIÓN DE INTERÉS PARA IMPARTIR TALLERES ORIENTACIÓN EDUCATIVO LABORAL CURRíCULA BASE INEFOP

Programa +Capaz Línea Regular

ILUSTRE MUNICIPALIDAD SAN PEDRO DE LA PAZ Dirección de Administración de Salud

Instructivos de Pago SENCE Y PARTICULAR

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2016

A. INFORMACIÓN GENERAL 1. Evento : DIPLOMADO VIRTUAL EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA II

Aprobado por Resolución Rectoral Nº 15/12 de fecha 25/07/12

PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN ASOCIATIVA

[LUNES 9 DE JULIO DE 2012]

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIONES PROCEDIMIENTO PARA ALTA, MANTENIMIENTO Y BLOQUEO DE PROVEEDORES OBJETIVO

Solicitud de Registro como Empresas Instaladoras de Gas Ministerio de Industria, Energía y Minería Dirección Nacional de Energía:

PROCESO DE POSTULACIÓN AL NIVEL EDUCACIÓN INICIAL PREKINDERGARTEN 2016

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO

MF0244_3 Medios de Pago Internacionales

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LICITACION DE CURSOS DE COMPUTACION

Fecha límite para recepción de ofertas: 17 de julio de Duración: Del 1 de agosto al 30 de septiembre de 2016.

Consejería Economía, Empresas y Empleo Dirección General de Trabajo, Formación y Seguridad Laboral

Sistema de Información de Compras y Contrataciones del Estado (SICE) Pregón electrónico para Compradores

MANUAL DEL USUARIO SISTEMA INFORMATICO DE POSTULACION DE ENTIDADES REQUIRENTES PROGRAMA BECA LABORALES MARZO 2016

Convocatorias cursos 1 y 2 EVETRI 2014

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL [PMI] PARA CONVENIOS DE DESEMPEÑO EN EL MARCO DEL FONDO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL - IAR1501

SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD PUBLICACIÓN DE LAS CONSULTA A LAS BASES DEL FONDO NACIONAL DE PROYECTOS INCLUSIVOS 2014

Manual de Usuario OTEC Sistema de Becas

BASES DE LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA ACCIONES DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO. AÑO 2006

ANEXO Presenta toda la documentación requerida por el IESS para ser calificado como prestador externo de

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS EN EMPRESAS DE ALIMENTACIÓN

Dirección General de Servicio Civil Centro de Capacitación y Desarrollo Herramienta de Gestión de Formularios de Capacitación Manual de Usuario

FAMILIARES DEL ESTUDIANTE

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías

LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS POR COMPETENCIAS PROFESIONALES

MF0244_3 Medios de Pago Internacionales (Online)

8.- CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y EVALUACIÓN. Criterios de Calificación.

DIPLOMADO AUDITORÍA AMBIENTAL SILABO

Marco normativo del sistema de reconocimiento y transferencia de créditos

Guía del Postulante Programa Formativo de Conductores de Tren VI edición Modalidad Part Time

Preguntas y Respuestas ETAPAS UNO Y DOS 6ª Bienal de Diseño. PREGUNTAS Y RESPUESTAS / Segundo Período de Consultas 01 al 19 de OCTUBRE

1. Torneado de piezas y conjuntos mecánicos

pública en: formación en comunicación y género y programa de sensibilización en equidad de género en el Municipio de Tunja, Boyacá.

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA. Doctorado en Ciencias de la Electrónica

PREGUNTAS FRECUENTES : COMPROBANTES ELECTRÓNICOS

REGLAMENTO CRT: 1997 REGLAMENTO DE CERTIFICACIÓN DE PROTOTIPO O LOTE DE PRODUCTOS

Ayuda para postulación a través de la página web de CORFO al Concurso Gestión de la Innovación

Capacitación, Certificación de competencias de trabajo seguro en alturas y las Unidades Vocacionales de Aprendizaje en Empresa UVAE-

La Dirección de Vialidad Región del Bío Bío Llama a Concurso para proveer el cargo de TOPÓGRAFO. Código 8 478

CURSO DE TÉCNICOS EN ADMINISTRACIÓN, CONTABILIDAD O FINANZAS. Curso de Capacitación de Técnicas en Auditoría de Empresas. Duración : 36 Horas

FICHA TECNICA PLAN FORMATIVO

INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS, PROGRAMAS Y LÌNEAS DE INVESTIGACIÓN SEGÚN ORDENANZA

LICITACION PÚBLICA CS-LIC-15/1149 SERVICIOS DE ENTREGA COLACIONES Y COFFE BREAK PARA ACTIVIDADES DE CAPACITACION Y DESARROLLO EN GENERAL

FICHA TECNICA PLAN FORMATIVO

1. Configuración Inicial. Se realiza una sola vez, al iniciar el sistema. Datos de la empresa Configuración general. Ingresar los datos de la empresa

BASES FONDO CONCURSABLE COMERCIALIZACIÓN POR INTERNET

Curso VBA para Outlook

Trámites y Requisitos y acceso al servicio

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO DE ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS

1.- Sistema de Inscripción (SISEXA) 2.- Registro SUBSECRETARÍA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS Y CONTRATACIONES PÚBLICAS

Dirigido a: Organizaciones titulares de la certificación ICONTEC de sistema de gestión de la calidad con la norma NCh 2728.

Autorización de Centros de Formación de Conductores

DIPLOMADO EN VERIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES PARA LA HABILITACIÓN DE PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD.

C O N V O C A T O R I A

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DIRECCION REGIONAL DE TARAPACÁ. Profesional de Apoyo de Administración y finanzas Nº DE PUESTOS 01

BASES PARA LA HOMOLOGACIÓN DE PROFESIONALES INTERNACIONALES 2013

ANTECEDENTES GENERALES LICITACION PÚBLICA Nº TR SUMINISTRO DE REACTIVOS QUIMICOS PARA LABORATORIOS DE ENAP REFINERIAS S.A.

de presentación de proyecto de Curso

I. ANTECEDENTES OBJETIVOS

UF0856 Asistencia de Usuarios en el Uso de Aplicaciones Informáticas Ofimáticas y

TRAMITES Y REQUISITOS DE ACCESO A SERVICIOS DIRECCION DE TRANSITO TENO

Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC)

Convenio Marco SERVICIOS DE IMPRESIÓN Y REPRODUCCION. w w w. c h i l e c o m p r a. c l

SOLICITUD DE SUBSIDIO 2014 AYUDA para Viajes/Estadías Julio 2014 Junio 2015

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

Transcripción:

FE DE ERRATAS - LICITACIÓN PRIMER LLAMADO 2017 PROGRAMA BECAS LABORALES Contenido FE DE ERRATA 21/06/2017... 2 Corrige Valor calificación en soldadura... 2 Incorpora Valor calificación en soldadura... 2 Corrige Tramo VHA AULA MÓVIL: ALFABETIZACIÓN DIGITAL; PROGRAMA LENGUA DE SEÑAS y TALLER PARA MONITOR DEPORTIVO... 2 Corrige Hrs cursos de conducir con licencia A3 (cursos sin simulador)... 3 Corrige Hrs Y NOMBRE de curso de conducir con licencia A3 (pasa a ser con simulador)... 4 FE DE ERRATA 19/06/2017... 4 Corrige Tramo VHA... 4 Corrige Región... 4 Corrige tramo Valor Hora Alumno (VHA)... 5 FE DE ERRATA 16/06/2017... 5 Corrige tramo Valor Hora Alumno (VHA)... 5 FE DE ERRATA 15/06/2017... 5 Cambio de tramo Valor Hora Alumno (VHA)... 5 Preguntas y aclaraciones 16/06/2017... 6 Preguntas y aclaraciones 19/06/2017... 7 Preguntas y aclaraciones 21/06/2017... 7 (Detalle en página siguiente)

FE DE ERRATA 21/06/2017 Corrige Valor calificación en soldadura Los cursos de soldadura tienen por concepto de Licencia habilitante un valor. Este valor donde dice 160.000 Debe decir 210.000 Incorpora Valor calificación en soldadura Se incorpora licencia habilitante para las dos actividades referidas más abajo. - (Calificación en soldadura): ID Código Nombre 7735 CChC-117-2-68 SOLDADOR DE MANTENIMIENTO Y MANEJO DE PROCEDIMIENTOS EN REPARACIÓN DE COMPONENTES INDUSTRIALES 8170 CChC-117-10-648 SOLDADOR AL ARCO Corrige Tramo VHA AULA MÓVIL: ALFABETIZACIÓN DIGITAL; PROGRAMA LENGUA DE SEÑAS y TALLER PARA MONITOR DEPORTIVO Los cursos referidos más abajo y relacionados a: AULA MÓVIL: ALFABETIZACIÓN DIGITAL; PROGRAMA LENGUA DE SEÑAS y TALLER PARA MONITOR DEPORTIVO Estos cursos pasan de VHA Tramo 1 a Tramo 3 Código CÓDIGO Nombre TRAMO CChC-117-1-9 7832 AULA MÓVIL: ALFABETIZACIÓN DIGITAL 3 CChC-117-1-10 7833 AULA MÓVIL: ALFABETIZACIÓN DIGITAL 3 CChC-117-2-38 7836 AULA MÓVIL: ALFABETIZACIÓN DIGITAL 3 CChC-117-2-39 7837 AULA MÓVIL: ALFABETIZACIÓN DIGITAL 3 CChC-117-2-80 7834 AULA MÓVIL: ALFABETIZACIÓN DIGITAL 3 CChC-117-2-81 7835 AULA MÓVIL: ALFABETIZACIÓN DIGITAL 3 CChC-117-3-125 7838 AULA MÓVIL: ALFABETIZACIÓN DIGITAL 3 CChC-117-3-126 7839 AULA MÓVIL: ALFABETIZACIÓN DIGITAL 3 CChC-117-4-153 8489 AULA MÓVIL: ALFABETIZACIÓN DIGITAL 3 CChC-117-4-154 8490 AULA MÓVIL: ALFABETIZACIÓN DIGITAL 3 CChC-117-4-155 8491 AULA MÓVIL: ALFABETIZACIÓN DIGITAL 3 CChC-117-4-158 7840 AULA MÓVIL: ALFABETIZACIÓN DIGITAL 3 CChC-117-4-159 7841 AULA MÓVIL: ALFABETIZACIÓN DIGITAL 3 CChC-117-4-171 8492 AULA MÓVIL: ALFABETIZACIÓN DIGITAL 3 CChC-117-4-172 8493 AULA MÓVIL: ALFABETIZACIÓN DIGITAL 3 CChC-117-4-173 8494 AULA MÓVIL: ALFABETIZACIÓN DIGITAL 3 CChC-117-5-227 8495 AULA MÓVIL: ALFABETIZACIÓN DIGITAL 3 CChC-117-5-228 8496 AULA MÓVIL: ALFABETIZACIÓN DIGITAL 3 CChC-117-5-229 8497 AULA MÓVIL: ALFABETIZACIÓN DIGITAL 3 CChC-117-7-288 8501 AULA MÓVIL: ALFABETIZACIÓN DIGITAL 3 CChC-117-7-289 8502 AULA MÓVIL: ALFABETIZACIÓN DIGITAL 3 CChC-117-7-290 8503 AULA MÓVIL: ALFABETIZACIÓN DIGITAL 3 CChC-117-8-313 8498 AULA MÓVIL: ALFABETIZACIÓN DIGITAL 3 CChC-117-8-314 8499 AULA MÓVIL: ALFABETIZACIÓN DIGITAL 3 CChC-117-8-315 8500 AULA MÓVIL: ALFABETIZACIÓN DIGITAL 3 CChC-117-10-578 8504 AULA MÓVIL: ALFABETIZACIÓN DIGITAL 3 CChC-117-10-579 8505 AULA MÓVIL: ALFABETIZACIÓN DIGITAL 3 CChC-117-10-580 8506 AULA MÓVIL: ALFABETIZACIÓN DIGITAL 3 CChC-117-15-894 7830 AULA MÓVIL: ALFABETIZACIÓN DIGITAL 3 CChC-117-15-895 7831 AULA MÓVIL: ALFABETIZACIÓN DIGITAL 3 CChC-117-15-896 8507 AULA MÓVIL: ALFABETIZACIÓN DIGITAL 3 CChC-117-15-897 8508 AULA MÓVIL: ALFABETIZACIÓN DIGITAL 3 CChC-117-15-898 8509 AULA MÓVIL: ALFABETIZACIÓN DIGITAL 3 CChC-117-1-26 7800 PROGRAMA LENGUA DE SEÑAS 3 CChC-117-2-66 7802 PROGRAMA LENGUA DE SEÑAS 3 CChC-117-2-98 7801 PROGRAMA LENGUA DE SEÑAS 3 CChC-117-3-127 7803 PROGRAMA LENGUA DE SEÑAS 3 CChC-117-4-160 7804 PROGRAMA LENGUA DE SEÑAS 3 CChC-117-4-176 7806 PROGRAMA LENGUA DE SEÑAS 3 CChC-117-5-185 7810 PROGRAMA LENGUA DE SEÑAS 3 CChC-117-5-208 7811 PROGRAMA LENGUA DE SEÑAS 3 CChC-117-5-220 7805 PROGRAMA LENGUA DE SEÑAS 3 CChC-117-5-226 7809 PROGRAMA LENGUA DE SEÑAS 3

Código CÓDIGO Nombre TRAMO CChC-117-5-231 7807 PROGRAMA LENGUA DE SEÑAS 3 CChC-117-5-234 7808 PROGRAMA LENGUA DE SEÑAS 3 CChC-117-5-235 7812 PROGRAMA LENGUA DE SEÑAS 3 CChC-117-6-259 7813 PROGRAMA LENGUA DE SEÑAS 3 CChC-117-7-265 7815 PROGRAMA LENGUA DE SEÑAS 3 CChC-117-7-276 7814 PROGRAMA LENGUA DE SEÑAS 3 CChC-117-7-291 7816 PROGRAMA LENGUA DE SEÑAS 3 CChC-117-8-303 7817 PROGRAMA LENGUA DE SEÑAS 3 CChC-117-8-328 7820 PROGRAMA LENGUA DE SEÑAS 3 CChC-117-8-329 7821 PROGRAMA LENGUA DE SEÑAS 3 CChC-117-8-354 7818 PROGRAMA LENGUA DE SEÑAS 3 CChC-117-8-380 7822 PROGRAMA LENGUA DE SEÑAS 3 CChC-117-10-530 7827 PROGRAMA LENGUA DE SEÑAS 3 CChC-117-10-570 7824 PROGRAMA LENGUA DE SEÑAS 3 CChC-117-10-602 7825 PROGRAMA LENGUA DE SEÑAS 3 CChC-117-10-603 7826 PROGRAMA LENGUA DE SEÑAS 3 CChC-117-11-674 7828 PROGRAMA LENGUA DE SEÑAS 3 CChC-117-12-708 7829 PROGRAMA LENGUA DE SEÑAS 3 CChC-117-14-891 7823 PROGRAMA LENGUA DE SEÑAS 3 CChC-117-15-918 7798 PROGRAMA LENGUA DE SEÑAS 3 CChC-117-15-919 7799 PROGRAMA LENGUA DE SEÑAS 3 CChC-117-5-236 7842 TALLER PARA MONITOR DEPORTIVO 3 CChC-117-5-237 7843 TALLER PARA MONITOR DEPORTIVO 3 CChC-117-5-238 7844 TALLER PARA MONITOR DEPORTIVO 3 CChC-117-5-239 7846 TALLER PARA MONITOR DEPORTIVO 3 CChC-117-5-240 7847 TALLER PARA MONITOR DEPORTIVO 3 CChC-117-5-241 7848 TALLER PARA MONITOR DEPORTIVO 3 CChC-117-5-242 7849 TALLER PARA MONITOR DEPORTIVO 3 CChC-117-5-243 7850 TALLER PARA MONITOR DEPORTIVO 3 CChC-117-5-244 7851 TALLER PARA MONITOR DEPORTIVO 3 CChC-117-5-245 7852 TALLER PARA MONITOR DEPORTIVO 3 Corrige Hrs cursos de conducir con licencia A3 (cursos sin simulador) Autorizado por el Ministerio de Transporte que son 157 horas totales, siendo 120 horas en aula y 37 horas grupales de conducción. Estas 157 horas no incluyen módulos transversales, por lo que cuando corresponda se deben adicionar a lo solicitado por Ministerio de Transporte. Se entiende que este curso no incluye la utilización de un simulador de inmersión total. Al no ser un curso con simulador, el requisito para la población objetivo es contar con Licencia Profesional A2 con dos años de antigüedad. Código CÓDIGO Nombre Horas (Donde dice:) CChC-117-2-88 7723 CONDUCTOR PROFESIONAL - CON LICENCIA DE CONDUCIR A3 135 172 CChC-117-5-180 7920 CONDUCTOR PROFESIONAL - CON LICENCIA DE CONDUCIR A3 135 172 CChC-117-5-191 7921 CONDUCTOR PROFESIONAL - CON LICENCIA DE CONDUCIR A3 135 172 CChC-117-5-195 7934 CONDUCTOR PROFESIONAL - CON LICENCIA DE CONDUCIR A3 135 172 CChC-117-5-199 7933 CONDUCTOR PROFESIONAL - CON LICENCIA DE CONDUCIR A3 135 172 CChC-117-5-210 7935 CONDUCTOR PROFESIONAL - CON LICENCIA DE CONDUCIR A3 135 172 CChC-117-5-222 7922 CONDUCTOR PROFESIONAL - CON LICENCIA DE CONDUCIR A3 135 172 CChC-117-12-693 8275 Conducción profesional A3 135 157 Horas (Debe decir) CChC-117-12-694 8276 Conducción profesional A3 135 157

Corrige Hrs Y NOMBRE de curso de conducir con licencia A3 (pasa a ser con simulador) Corrige horas y nombre según se indica en cuadro siguiente: Código ID Nombre CChC-117-13-792 7779 CURSO CONDUCTOR PROFESIONAL CON SIMULADOR DE INMERSIÓN TOTAL - CON LICENCIA DE CONDUCIR A3 Horas (Donde dice:) Horas (Debe decir) 135 200 FE DE ERRATA 19/06/2017 Corrige Tramo VHA En la Fe de errata del día 15/06/2017, donde dice: Los siguientes cursos cambian de tramo VHA de tramo 1 a tramo 2 debe decir: Los siguientes cursos cambian de tramo VHA de tramo 1 a tramo 3 Corrige Región Estos cursos deben ser ejecutados en la Novena Región Código ID Región Donde dice: Comuna DEBE DECIR EN REGIÓN CChC-117-4-146 8064 4 CUNCO 9 CChC-117-4-147 8058 4 CURACAUTIN 9 CChC-117-4-148 8073 4 FREIRE 9 CChC-117-4-149 8072 4 FREIRE 9 CChC-117-4-161 8074 4 NUEVA IMPERIAL 9 CChC-117-4-162 8061 4 NUEVA IMPERIAL 9 CChC-117-4-164 7897 4 PUCON 9 CChC-117-4-171 8492 4 TEMUCO 9 CChC-117-4-172 8493 4 TEMUCO 9 CChC-117-4-173 8494 4 TEMUCO 9 CChC-117-4-174 8520 4 TEMUCO 9 CChC-117-4-175 8078 4 TEMUCO 9 CChC-117-4-176 7806 4 TEMUCO 9 CChC-117-4-177 8023 4 VICTORIA 9 CChC-117-4-178 7896 4 VILLARRICA 9 CChC-117-4-179 8060 4 VILLARRICA 9

Corrige tramo Valor Hora Alumno (VHA) Los siguientes cursos deben ser postulados en Tramo 3 (en el Plan de capacitación por error aparecen en tramo 2) Código ID CChC-117-1-11 7792 CChC-117-2-36 7864 CChC-117-2-37 7887 CChC-117-2-54 7863 CChC-117-5-230 7888 CChC-117-6-251 7891 CChC-117-6-255 7853 CChC-117-6-256 7857 CChC-117-6-262 7855 CChC-117-7-287 7892 CChC-117-8-302 7893 CChC-117-8-312 7895 CChC-117-8-316 7754 CChC-117-8-317 7894 CChC-117-8-337 8510 CChC-117-11-670 7752 CChC-117-13-717 7890 CChC-117-13-821 7889 CChC-117-15-893 7886 CChC-117-2-53 7882 FE DE ERRATA 16/06/2017 Corrige tramo Valor Hora Alumno (VHA) Estos dos cursos son iguales en todos sus atributos y por error tienen tramos de VHA diferentes. El tramo para ambos cursos debe ser 3 Código ID Nombre TRAMO Valor Hora Alumno CChC-117-8-326 7947 PREPARACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN EN INSTALACIONES DE GAS 3 CChC-117-8-327 8526 PREPARACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN EN INSTALACIONES DE GAS 3 FE DE ERRATA 15/06/2017 Cambio de tramo Valor Hora Alumno (VHA) Los siguientes cursos cambian de tramo VHA de tramo 1 a tramo 2 Es preciso cambiar del tramo 1 al tramo 3 ya que se debe trabajar con una población altamente vulnerable, Personas con discapacidad cognitiva, las cuales requieren de elementos adicionales a un curso tradicional: 1. 2 terapeutas ocupacionales para apoyar la ejecución de la clase y la comprensión de los contenidos por parte del alumno. 2. En las clases se privilegiarán las horas practicas por sobre la teoría, trabajando en grupos pequeños. Es decir, los cursos son personalizados.

3. Se requiere material interactivo y práctico en la sala de clases. 4. Incluye visitas en terreno por lo que se requiere traslado de los alumnos para facilitar un mayor aprendizaje. Código ID Nombre CChC-117-4-156 7952 TECNICAS BÁSICAS EN EL AREA DE ADMINISTRACIÓN CChC-117-5-205 7957 GESTIÓN DEL MICROEMPRENDIMIENTO CChC-117-5-232 8089 GESTIÓN DEL MICROEMPRENDIMIENTO CChC-117-5-233 7778 ADMINISTRACIÓN BÁSICA DE BODEGAS CChC-117-8-308 8088 ADMINISTRACIÓN BÁSICA DE BODEGAS CChC-117-8-345 8094 HABILITACIÓN SOCIO LABORAL CChC-117-13-738 7954 GESTIÓN DEL MICROEMPRENDIMIENTO CChC-117-13-739 7956 GESTIÓN DEL MICROEMPRENDIMIENTO CChC-117-13-763 7955 APLICACIÓN DE HABILIDADES SOCIO LABORALES CChC-117-13-764 8020 APLICACIÓN DE HABILIDADES SOCIO LABORALES CChC-117-13-765 8021 APLICACIÓN DE HABILIDADES SOCIO LABORALES CChC-117-13-813 7953 TECNICAS DE ADMINISTRACIÓN BASICAS DE BODEGA Preguntas y aclaraciones 16/06/2017 Pregunta: Las competencias transversales debemos ingresarlas como Módulos ó solo debemos remitirnos a ingresar la información relacionada con las competencias técnicas...? Respuesta: Los módulos transversales deben ser declarados de la misma manera en que se ingresa cualquier otro módulo. teniendo especial cuidado de que sean fiel reflejo de lo indicado en las fichas técnicas de dichos módulos. Pregunta: Aplicará la rendición de gastos al termino del curso...? Respuesta: Sí, así es - Aplicará la rendición de gastos al termino del curso...? Pregunta: En el punto 17.3.1 Establecen que el registro de asistencia deber ser mantenido en el libro de clases físico que se obtiene desde la página del SENCE, pero al ingresar al plataforma aparece "Descargar libro Electrónico de Clases".: Qué sistema será válido o exigido..? Respuesta: Ambos serán exigidos. Pregunta: Estimados: 1.- A efectos de la preparación de la propuesta técnica, Cuáles son los aprendizajes esperados, de los diferentes cursos? - 2.- Se debe entender que los Objetivos de cada curso (indicados en la "Columna J", del Anexo Plan de Capacitación), son los aprendizajes esperados a considerar, para la preparación de la propuesta técnica? Respuesta: Es como Ud lo indica, esto es: Se debe entender que los Objetivos de cada curso (indicados en la "Columna J", del Anexo Plan de Capacitación), son los aprendizajes esperados a considerar.

Preguntas y aclaraciones 19/06/2017 Pregunta: yo presento lo cursos a los cuales quiero postular y después me contacto con ellos, para los participantes o con uds. para asignar a los posibles participantes del programa Respuesta: Una vez que tenga adjudicado los cursos debe coordinarse con el área de Becas del OTIC para el reclutamiento y programación de los cursos. Pregunta: se cobre un 30% del curso adjudicado? o al final se cobra? Respuesta: Puede solicitar anticipos (ver bases de licitación) Pregunta: cuales son los procesos de pagos de los cursos una vez terminados Respuesta: Una vez adjudicado se informarán los procesos de pagos. Pregunta: se trabaja con libro de clases fisico? o también electrónico? Respuesta: Se trabaja con ambos libros Pregunta: Cuando recibo las claves para poder ingresar y postular en la plataforma del OTIC? Respuesta: Ver Anexo N 1 Punto 6 Mecanismo de Postulación. Pregunta: En aquellos cursos donde la línea es Inclusión Laboral, se refiere a que las diferentes poblaciones objetivos identificadas, deben ser personas discapacitadas en su totalidad, un % mínimo (cual), o no ninguno. Respuesta: Debe tomar como referencia lo indicado en el campo Descripción Población Objetivo. Si la información es insuficiente deberá tomar contacto con la entidad beneficiaria identificada y hacer la consulta. Pregunta: Se considera algún requisito de salud medible para los postulantes a los cursos TALLER PARA MONITOR DEPORTIVO, EJ.: examen de salud compatible con la actividad física? Respuesta: El requerimiento no lo contempla. Preguntas y aclaraciones 21/06/2017 Pregunta: La metodología se debe desarrollar por cada módulo o por cada aprendizaje esperado? Respuesta: La metodología se debe declara una sola vez para todo el curso. Pregunta: Por qué al momento de emitir del sistema el Anexo Nº4 formato plan formativo, no lo muestra de manera completa, de hecho sale con algunas partes cortadas, sin embargo al momento de cargar la información lo hago de manera ordenada y completa. Respuesta: Porque en el formulario de ingreso ingresa caracteres como espacios e interlineados que debe evitar (saltos de línea) superando la cantidad de caracteres. Adicionalmente una vez que ingresa un módulo debe apretar el botón agregar y después debe ingresar el siguiente módulo y apretar nuevamente el Botón agregar y así sucesivamente. Es decir NO debe ingresar toda la información en una sola ventana - debe ingresar la información dosificando con el botón agregar. Ver manual de uso de la plataforma Pregunta: Según la pauta de evaluación de las bases administrativas, indica el criterio de evaluación de los equipos y herramientas con nota del 1 al 5, sin embargo, no menciona que se debe acreditar cada equipo y herramienta y si solicita archivo de acreditación el sistema informático. - Agradeceré aclarar este punto de evaluación con respecto a los equipos y herramientas, es obligatorio acreditar para tener la nota máxima?

Respuesta: Se evaluará lo indicado en la pauta de evaluación usando los criterios de consistencia en términos de cantidad y calidad; y que estén adecuadamente descritos (se recomienda adjuntar archivo digital escaneado con ficha técnica: Ej: Catálogo) No es necesario acreditar posesión. Pregunta: Cual es porcentaje mínimo que debe cumplir un curso entre teoría y práctico, 30% y 70%?. Respuesta: El mínimo que debe cumplir un curso entre teoría y práctico dependerá de la metodología y del curso; sin embargo generalmente se recomienda 20% y 80% (un componente teórico puede ser abordado a través de una actividad práctica) Lo ideal es que en el curso se promueva una participación activa de los Alumnos. Pregunta: En curso Instalador Eléctrico, código CChC-117-12-704, necesitamos saber si el curso tiene licencia habilitante ya que dice NO en ítem Licencia Habilitante, pero hay un ítem que dice Sector Productivo que dice Otec debe incluir gastos de licencia Respuesta No incluye licencia habilitante Pregunta: El Otec, debe cancelar seguros de accidentes personales??? Respuesta Sí, estos son descontados del pago de la factura al OTEC al momento de liquidar el curso Pregunta: Los cursos Código CChC-117-2-59 y CChC-117-2-60 - ID 7634 y 7845 Se indica que no tiene competencias transversales, pero en la descripción del objetivo están consideradas las competencias transversales de Entrada a la Minería. Son dos programas, de igual cantidad de horas, pero al primero le faltan objetivos que si están considerados en el segundo. Cuál es el válido? Respuesta Las competencias transversales de Entrada a la Minería son distintas a las Competencias transversales definidas en el marco del Prog. de Becas Estas competencias de entrada a la Mineriía deben ser incluidas en ambos cursos. Pregunta: En los antecedentes de la otec solicita certificados de carabineros, conducción y marítima y la otec no tiene estas acreditaciones se deja en blanco o se debe subir obligatoriamente un pdf que diga no aplica. Respuesta: Si el curso no requiere de un OTEC que esté habilitado, entonces en estos casos se recomienda subir pdf que diga no aplica. Pregunta: El curso 189`presenta subsidio de herramienta y licencia se debe calificar y además entregar herramientas? Respuesta: Sí Pregunta: El curso 189 en el objetivo general dice que el participante deber ser calificado en 1g-3g-4g en definitiva que calificación debe tener ya que cada calificación tiene un valor distinto?. Respuesta: Debe ser calificado en al menos una y cuyo costo no debe exceder lo que está autorizado según plan de capacitación. Pregunta: en los antecedentes generales de la otec no aparece este año el estado financiero ya no se solita? Respuesta: No se solicita Pregunta: Respecto al siguiente curso: CChC-117-11-676, el NOMBRE DEL CURSO hace alusión al trabajo de tres materialidades diferentes (corte y confección Fieltro y Telar), sin embargo en la columna Objetivos sólo se refieren a las temáticas relacionada con

Corte y confección. se puede complementar ese objetivo, incorporando objetivos relacionados también con técnicas de uso de telar y manejo de artesanía en fieltro? El la parte de Contenidos, puedo incorporar contenidos que No están expuestos en el Objetivo original del curso, pero que sí tienen relación con el Nombre del curso? (me refiero a poner contenidos sobre uso del Telar y técnicas de Fieltro) Respuesta: En este caso la prioridad está dada por el Objetivo, sin embargo SÍ puede complementar ese objetivo en la medida que no sea afectado desfavorablemente. Pregunta: En el curso código CChC-117-11-662 APLICACIÓN DE SOLDADURA AL ARCO MANUAL, TIG, MIG, MAG., dice que la OTEC debe OTEC debe incluir costo de licencia, Y EN LA COLUMNA VALOR LICENCIA POR ALUMNO Ustedes indican $160.000 en el valor hora que cobramos por el curso debemos considerar el costo de pagar por la certificación? Respuesta: No se incluye en el valor hora Sin embargo sigue el mismo tratamiento de los subsidios Este valor se calcula automáticamente al momento de postular Pregunta: el OTIC paga aparte de la capacitación el costo de la licencia? Respuesta: Las Licencias habilitantes siguen el mismo tratamiento de los subsidios son costos reembolsables. Pregunta: de dónde sale ese valor de $160.000 por personas, ya que consultadas varias empresas certificadoras, en todos sus valores superan los $200.000 por persona? Respuesta: El valor será rectificado quedando definitivamente en $210.000 Este valor estará habilitado en plataforma durante el jueves 22 de junio Pregunta: En el anexo PLAN DE CAPACITACION hay una columna que dice valor total del curso de dónde salen esos valores? se refiere que será lo máximo o mínimo que paguen por el curso considerando sólo la capacitación? Favor aclarar. Respuesta: El anexo Plan de capacitación no lleva esa información. El valor total del curso es un dato que aparece al momento de que el OTEC está trabajando en la plataforma en un curso en específico- Esta información va cambiando en la medida que el OTEC va incorporando sus costos (Valor capacitación; y los subsidios y licencias habilitantes que se calculan automáticamente) y corresponde al valor máximo que se pagará. Pregunta: LOS CURSOS CODIGOS: CChC-117-11-658 Y CChC-117-11-657, tienen el misma cantidad de horas (200), dirigido a una misma cantidad de gente (10 cupos), a dictarse en una misma comuna, (a dos clubes de adultos mayores de la misma ciudad), y con el mismo objetivo (iniciación en tejido a telar. Operaciones básicas del tejido a telar. Confección de tejidos, objetos decorativos y accesorios en telar. Diseños innovadores de tejido en telar), POR QUE UNO DE LOS CURSOS ESTA CALIFICADO EN RANGO DE PRECIO 1 Y EL OTRO EN EL RANGO 2?, siguiendo la lógica de la calificación, ambos deberían están en Rango 2, debido a que son cursos de oficio que implican trabajos prácticos con producción de artesanía.,, a diferencia de los otro cursos catalogados en línea 1, que son cursos de sala sin mayores gastos operativos de un oficio. Será que pueden derivar esta consulta a SENCE?, Ya que sabemos que son ellos quienes califican los tramos y rangos de precios de cada curso. Respuesta: Se levantó la inquietud a Sence solicitando igualar el tramo en 2 Estamos a la espera de autorización Sence.

Pregunta: Respecto al ítems de evaluación equipos y herramientas en la hoja 11 de las bases se detalla la pauta de evaluación y el puntaje que se obtiene, en ella No se hace alusión, en la nota máxima, a Acreditar con documentación o con algún tipo de respaldo las herramientas que estamos comprometiendo para la ejecución del curso,, sin embargo en en anexo 1 que ustedes adjuntan, indican que en el pendrive que enviemos, debemos respaldar con documento que acredite y especifique la Cantidad y calidad de equipos y herramientas a utilizar en el curso ( descriptor con fotos y especificaciones). Por lo cual no se entiendo por qué piden este tipo de documentos de respaldo si las bases de SENCE NO OTORGAN MAYOR PUNTAJE. Respuesta: La evaluación la hace el OTIC y al tener una mayor especificación y detalle de los equipos y las herramientas ayuda a una mejor evaluación de la pertinencias, calidad y cantidad. (Fichas técnicas, catalogo, etc.). Pregunta: El curso debe de estar inscrito con código Sence Respuesta: No es necesario que esté inscrito con código Sence Pregunta: Las horas por día son de 5 Respuesta: Esto está especificado en la columna HORAS DIARIAS Jornada Pregunta: Que días a la semana se realizarían los cursos Respuesta: Ver Anexo Plan de capacitación Una vez adjudicado esta información puede variar con acuerdo de los Alumnos. Pregunta: Los horarios son estipulados por la Otic o por la Otec Respuesta: Una vez adjudicado los horarios pueden variar con acuerdo de los Alumnos. Pregunta: Los 22.495 corresponde a las bases para la postulación Respuesta: SÍ Pregunta: Si ya contamos con cleve de acceso en Otic donde se ingresa la postulación. Respuesta: Ingresar a www.ccc.cl y en el banner de Becas bajar la documentación de referencia de este llamado Ahí está el manual de uso de la plataforma. Pregunta: Cuantos cursos se realizaran Respuesta: De preferencia todos (hasta agotar los recursos disponibles) Pregunta: Cuál es el valor total del curso. Respuesta: Depende de la propuesta que el OTEC postule - (el VHA debe estar dentro de rango establecido en el Plan de Capacitación). Pregunta: Donde se ingresan los datos de relator?, porque en la plataforma solo pide el perfil. Respuesta: No se ingresan datos específicos de una persona Debe ingresar sólo el perfil y en caso de adjudicar y al momento de firma de convenio debe presentra el CV del relator; el cual debe cumplir como mínimo con el perfil declarado en su propuesta. Pregunta: Donde se pone la estrategia de evaluación, porque solo pide los criterios? Respuesta: En la plataforma de postulación Ver manual de uso de la plataforma (En el formulario electrónico de la plataforma por módulo existe un lugar para ingresar la evaluación de los aprendizajes)

Pregunta: Hay alguna posibilidad de hacer algún curso los días sábado? por ejemplo el CChC-117-8-345 ID 8094 de Hualqui (Habilitación socio laboral) Respuesta: Una vez adjudicado se puede acordar con los Alumnos(as) Depende de los Alumnos(as) Pregunta: Necesito se me pueda especificar como se acreditará la infraestructura en los cursos que se realizan en cárcel, ya que no se sabe con anticipación que espacio entregara la unidad penal para realizar la actividad, y entendiendo que hay que ajustarse a la realidad de la cárcel. Respuesta: Se acredita con carta de Gendarmería indicando las características de la infraestructura Pregunta: a que se refiere CON CALIFICACIÓN EMITIDA POR UN ORGANISMO COMPETENTE Respuesta: La Sociedad de Soldadura de Estados Unidos (AWS) Corresponde al código de soldadura de acero estructural AWS D1.1. Este código cubre los requerimientos para cualquier tipo de estructura soldada realizada con acero al carbono y de baja aleación para construcción. El Agente Oficial de AWS D.1.1 es una entidad que puede acreditar que se cumple con la norma. Pregunta: Quisiera consultar como se incorpora el módulo tranversal a un curso, se incorpora dentro de las mismas horas totales? Respuesta: Están considerados dentro de las horas totales Pregunta: Debo desarrollar el modulo transversal de manera completa al igual que el resto de los módulos del curso, con indicadores, metodología, etc, o solo se declara.? Respuesta: Para efectos de APRENDIZAJES ESPERADOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN y CONTENIDOS puede declararlos haciendo referencia al módulo transversal (EJ: Según lo señalado en el módulo transversal XXXXXX) Pregunta: De acuerdo al punto 17.3.1 de las bases del programa, la asistencia se llevará en el libro de clases manual y de acuerdo a las respuestas que han publicado, ustedes solicitan llevar asistencia manual y en LCE, de acuerdo a lo expuesto Por qué solicitan llevar el libro de clases electrónico si esto contradice las bases del programa? Respuesta: No contradice las bases del programa, sólo la complementa Es una política del OTIC dar mayor soporte y transparencia al registro de la asistencia de la cual depende la transferencia de recursos públicos por concepto de pagos por servicios de capacitación otorgados por los OTEC. Una vez adjudicado, esta condición se establece en el convenio de ejecución que se firma entre el OTEC y El OTIC; por lo que adquiere el carácter de Acuerdo entre Privados