Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Documentos relacionados
Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Asamblea Nacional Secretaría General

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

LEY No. 35 De 4 de julio de 2001

TátÅuÄxt atv ÉÇtÄ fxvüxàtü t ZxÇxÜtÄ TRÁMITE LEGISLATIVO 2010

ASAMBLEA LEGISLATIVA REPÚBLICA DE El. SALVADOR

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Palacio Legislativo de San Lázaro, 11 de diciembre de 2013

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2011

Poder Legislativo Corrientes EL HONORABLE SENADO Y LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES, SANCIONAN CON FUERZA DE L E Y

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

COMISIÓN DE HACIENDA Y ESPECIAL DEL PRESUPUESTO PALACIO LEGISLATIVO:

PROYECTO DE ACUERDO No. 25 ( NOVIEMBRE DE 2.014)

Documento compartido por el SIPI. Organismo Judicial,

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

RESOLUCIÓN DE GABINETE No.106. (de 22 de agosto de 2007) EL CONSEJO DE GABINETE, En uso de sus facultades constitucionales y legales, CONSIDERANDO:

Los suscritos, OSCAR ENRIQUE RIVAS CUELLAR,

Luisa María Calderón Hinojosa Senadora de la República

Ley de Servicio Comunitario del Estudiante Universitario. Segundo ordinario de 2004

EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO CONSIDERACIONES PARA LA VIGENCIA FISCAL 2016

REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO. TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales

INE/JGE96/2016 ANTECEDENTES

1. El día 03 de marzo en sesión ordinaria, la Cámara de Diputados aprobó la minuta con proyecto de decreto.

CONCEJO DE SANTIAGO DE CALI. PROYECTO DE ACUERDO No. 042

SISTEMA INSTITUCIONAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA LEGISLATIVA LEGISPAN

GACETA MUNICIPAL PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE CUAUTITLÁN IZCALLI, MÉX. Cd. Cuautitlán Izcalli, Méx. Viernes 19 de febrero de 2016

LEY ORGÁNICA 2/2007, DE 19 DE MARZO, DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

DEPARTAMENTO DE CALDAS MUNICIPIO DE VILLAMARIA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO No. 007 DE JUNIO 09 DE 2008

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2011

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2015 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN XLIV

TátÅuÄxt atv ÉÇtÄ fxvüxàtü t ZxÇxÜtÄ TRÁMITE LEGISLATIVO 2009

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

CÓDIGO CIVIL PARA EL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE: HISTORIA Y PROCESO LEGISLATIVO

CONGRESO DE LA REPUBLICA GUATEMALA, C. A. DIRECCIÓN LEGISLATIVA - CONTROL DE INICIATIVAS - jfecha QUE CONOCIO EL PLENO: 28 DE ENERO DE 2016.

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

SEÑOR PROCURADOR GENERAL DE LA NACIÓN, SUPLENTE:

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

ÍNDICE GENERAL. Criterios de edición Siglas y abreviaturas... 29

DICTAMEN DE LA COMISIÓN ORDINARIA DE DESARROLLO ECONOMICO

PARTIDO ENCUENTRO SOCIAL

LEY QUE ESTABLECE ESTRUCTURA Y SISTEMA ORGANIZATIVO DEL SECTOR PÚBLICO AGROPECUARIO ADSCRITO AL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

CENTRO DE DOCUMENTACI

A N T E C E D E N T E

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Tercer Periodo Ordinario

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Artículo 4 Derechos y principios rectores

Normas Jurídicas de Nicaragua Materia: Energía Rango: Decretos Ejecutivos - CREACIÓN DE LA EMPRESA NICARAGÜENSE DE ELECTRICIDAD (ENEL)

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2011

TátÅuÄxt atv ÉÇtÄ fxvüxàtü t ZxÇxÜtÄ TRÁMITE LEGISLATIVO 2009

Dicho dictamen fue presentado para su primera lectura en la sesión ordinaria del Pleno Senatorial del propio 14 de diciembre próximo pasado.

Se han realizado 100 sesiones, de entre ellas, la Constitutiva, en la que se instaló la Sexagésima Segunda Legislatura.

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

CIUDADANOS DIPUTADOS DE LA HONORABLE XIII LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO. C I U D A D.

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ, SANCIONA LA SIGUIENTE

MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2015 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN LXXV

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ARBOLEDA - BERRUECOS CONCEJO MUNICIPAL. ACUERDO No. 029 ( Septiembre 3 de 2009 )

DIRECCIÓN LEGISLATIVA -CONTROL DE INICIATIVAS-

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

HONORABLE ASAMBLEA DE LA LXII LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES. P R E S E N T E.

ÉLITES INTELECTUALES EN EL SUR DE COLOMBIA PASTO, Una generación decisiva MARÍA TERESA ÁLVAREZ HOYOS

Sumario. Número Cuarenta y dos

COMISION DE LEGISLACION Y PUNTOS CONSTITUCIONALES. DICTAMEN No. 184

Asamblea Nacional Secretaría General

Reglamento del Servicio Profesional de Carrera del Municipio de Tepatitlán de Morelos, Jalisco.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE MACHALA

3.-Intervención de la Secretaria General de Acuerdos Adjunta.

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN HUAQUILLAS

RESOLUCIÓN No. DE 2016

REPÚBLICA DE COLOMBIA CONCEJO MUNICIPAL CAICEDONIA VALLE

ACUERDO No. 024 (Noviembre 15/ 2.012)

Regional de Educación 05 San Pedro de Macorís Año del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte. Bicentenario de Juan Pablo Duarte

ACUERDO No. 013 de 2008 (18 DE SEPTIEMBRE)

Sede Permanente del Parlamento Latinoamericano, Panamá.

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2012

A N T E C E D E N T E S

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA LEGISLATIVA LEGISPAN

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

ESTATUTOS SOCIALES DE LA FUNDACION PARA EL SERVICIO DE ASISTENCIA MEDICA HOSPITALARIA PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION SUPERIOR.

Reglamento del Consejo Municipal de Turismo

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA LEGISLATIVA LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

Transcripción:

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 ANTEPROYECTO DE LEY: 138 PROYECTO DE LEY: 155 LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE DECLARA EL 7 DE MAYO DE CADA AÑO DÍA DEL CARICATURISTA. FECHA DE PRESENTACIÓN: 8 DE OCTUBRE DE 2014. PROPONENTE: H.D. JUAN MOYA. COMISIÓN: EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES. Apartado 0815-01603 Panamá 4, Panamá

Panamá, 7 de octubre de 2014 Honorable Diputado ADOLFO T. VALDERRAMA Presidente Asamblea Nacional Ciudad -I Señor Presidente: En ejercicio de la iniciativa legislativa consagrada en la Constitución PoÍítlca de la República y el Reglamento Orgánico del Régimen Interno de la Asamblea Nacional, específicamente el artículo 109, Y actuando en mi condición de diputado de la República, presento para su consideración el Anteproyecto de Ley, Que declara el 7 de mayo de cada año Día del Caricaturista, que merece la siguiente EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La constitución política consagra en su artículo 37 que "Toda persona puede emitir libremente su pensamiento de palabra, por escrito o por cualquier otro medio, sin sujeción a censura previa". Las caricaturas constituyen un medio gráfico de libre emisión del pensamiento crítico, así como una válvula de escape para las tensiones sociales, culturales, económicas y políticas, ya sea como recurso periodístico o sana crítica que día a día publican los diarios panameños. La fundación de la Miscelánea del Istmo en el año 1820, diario precursor del periodismo panameño, surgió el periodismo satírico en nuestro país a través de caricaturas como La Tarántula, El Arriero, La Muerte, El Pie-Bota, El Látigo y otros que se destacaron el siglo XIX como ejercicios liberadores del pensamiento gráfico. En los siglos XX surgieron eminentes caricaturistas como Eudoro Silvera, ilustre artista panameño nacido en la provincia de Chiriquí, dotado de singulares cualidades estéticas como pintor galardonado internacionalmente en exposiciones en América y Europa; cantante de Ópera y maestro pragmático de las nuevas generaciones de caricaturistas istmeños. Durante los años 30 estudia en el Instituto Nacional, mientras dibuja, desde los dieciséis años, como autodidacta, luego trabaja como caricaturista en el periódico "La Hora". Históricamente, la caricatura ha servido como la voz del pueblo, un instrumento de denuncia que sintetiza en dibujos la actualidad de una nación. Crítica, inteligente y creativa, la caricatura istmeña no se escapa de esta definición. Entre los caricaturistas más destacados de la actualidad podemos mencionar, por sus seudónimos a Hilde, Delmiro, Joaquín, Peña Morán, Benji, Vic y Félix dignos representantes de este arte y sucesores de Lolo Silvera. ( //...]../... ~.'.V1,\.-:~~.7\. L '.... --:...f '"'7 -.----- 1 ' I HIJ. JUAN MOYA DIPUTAQO DE LA REPÚBLICA <SIRCUITO 8-8

ANTEPROYECTO DE LEY No. (De de de 2014) Que declara el 7 de mayo de cada año Día del Caricaturista: LA ASAMBLEA NACIONAL DECRETA: Artículo 1. Se declara el 7 de mayo de cada año Día del Caricaturista, en conmemoración al natalicio de Eudoro Silvera quien es considerado el padre de la caricatura en Panamá. Artículo 2. Se autoriza al Instituto Nacional de Cultura (INAC) a coordinar con las instituciones públicas, nacionales y municipales, y la sociedad civil la promoción y el desarrollo de programas, actividades y eventos alusivos a la fecha. Artículo 3. Las escuelas y colegios, oficiales y particulares, llevaran a cabo concursos y actividades, así como talleres y seminarios orientados a promover el arte del dibujo de caricaturas. Artículo 4. El Órgano Ejecutivo, a través del Ministerio de Educación, reglamentará la presente Ley. Artículo 5. Esta Ley comenzará a regir el día siguiente al de su promulgación. COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE. Presentado para la consideración de la Asamblea Nacional, hoy 7 de octubre del año dos mil catorce, por el diputado Juan Moya,

~.f~ ~~~~~~~?g r~ 7et: (S07) 504-19'29'- 504-19'29 &n. 6005/9'024 Panamá, 17 de marzo de 2015 AN/CECYD/Nota N 359-15. Honorable Diputado ADOLFO T. VALDERRAMA R. Presidente Asamblea Nacional E. S. D. Respetado señor Presidente: Debidamente analizado y prohijado por la Comisión de Educación, Cultura y Deportes, en reunión efectuada el 17 de marzo de 2015, en el Hotel Sheraton, Salón Chagres, le remitimos para el trámite correspondiente al Proyecto de Ley "Que declara el 7 de mayo de cada año Día del Caricaturista", que corresponde al Anteproyecto de Ley N 138, originalmente presentado por el Honorable Diputado Juan Moya. En virtud de lo dispuesto en el Artículo 109 del Reglamento Interno, le solicito se sirva impartir las instrucciones de rigor, con el objeto de que el citado Anteproyecto sea sometido próximamente a Primer Debate. Sin otro particular, me suscribo de usted, Atentamente _/) <;~ ~ { / " t~1 It4 ~J~<~. /.. MIGUE R/~ ISilka. Adjunto. Lo indicado

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Iv0t?/J --, -'7 ;Y J"./ r- La constitución política consagra en su artículo 37 que "Toda persona puede emitir libremente su pensamiento de palabra, por escrito o por cualquier otro medio, sin sujeción a censura previa". Las caricaturas constituyen un medio gráfico de libre emisión del pensamiento crítico, así como una válvula de escape para las tensiones sociales, culturales, económicas y políticas, ya sea como recurso periodístico o sana crítica que día a día publican los diarios panameños. La fundación de la Miscelánea del Istmo en el año 1820, diario precursor del periodismo panameño, surgió el periodismo satírico en nuestro país a través de caricaturas como La Tarántula, El Arriero, La Muerte, El Pie-Bota, El Látigo y otros que se destacaron el siglo XIX como ejercicios liberadores del pensamiento gráfico. En los siglos XX surgieron eminentes caricaturistas como Eudoro Sil vera, ilustre artista panameño nacido en la provincia de Chiriquí, dotado de singulares cualidades estéticas como pintor galardonado internacionalmente en exposiciones en América y Europa; cantante de Ópera y maestro pragmático de las nuevas generaciones de caricaturistas istmeños. Durante los años 30 estudia en el Instituto Nacional, mientras dibuja, desde los dieciséis años, como autodidacta, luego trabaja como caricaturista en el periódico "La Hora". Históricamente, la caricatura ha servido como la voz del pueblo, un instrumento de denuncia que sintetiza en dibujos la actualidad de una nación. Crítica, inteligente y creativa, la caricatura istmeña no se escapa de esta definición. Entre los caricaturistas más destacados de la actualidad podemos mencionar, por sus seudónimos a Hilde, Delmiro, Joaquín, Peña Morán, Benji, Vic y Félix dignos representantes de este arte y sucesores de Lolo Silvera.

PROYECTO DE LEY No. De de marzo de 2015 Que declara el 7 de mayo de cada año Día del Caricaturista LA ASAMBLEA NACIONAL DECRETA: Artículo 1. Se declara el 7 de mayo de cada año Día del Caricaturista, en conmemoración al natalicio de Eudoro Silvera quien es considerado el padre de la caricatura en Panamá. Artículo 2. Se autoriza al Instituto Nacional de Cultura (lnac) a coordinar con las instituciones públicas, nacionales y municipales, y la sociedad civil la promoción y el desarrollo de programas, actividades y eventos alusivos a la fecha. Artículo 3. Las escuelas y colegios, oficiales y particulares, llevaran a cabo concursos y actividades, así como talleres y seminarios orientados a promover el arte del dibujo de caricaturas. Artículo 4. El Órgano Ejecutivo, a través del Ministerio de Educación, reglamentará la presente Ley. Artículo 5. Esta Ley comenzará a regir el día siguiente al de su promulgación. COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE. Presentado para la consideración de la Asamblea Nacional, hoy 17 de marzo del año dos mil quince POR LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPOR H.D. Juan Miguel Ríos Presidente H.D. Ausencio Palacios Secretario H~ H.D. José Muñoz

INFORME De la Comisión de Educación, Cultura y Deportes, correspondiente al Primer Debate del Proyecto de Ley No. 155, Que declara el 7 de mayo de cada año Día del Caricaturista. Panamá, 17 de septiembre de 2015 Honorable Diputado RUBEN DE LEÓN Presidente Asamblea Nacional Presente 5:o0~ Respetado Señor Presidente: La Comisión de Educación, Cultura y Deportes, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 139 del Reglamento Orgánico del Régimen Interno de la Asamblea Nacional, rinde el informe correspondiente al Primer Debate del Proyecto de Ley No. 155, Que declara el 7 de mayo de cada año Día del Caricaturista. SOBRE LA INICIATIVA LEGISLATIVA El Proyecto de Ley No. 155, fue presentado por el Honorable Diputado Juan Moya, ante el Pleno de esta Augusta Cámara el día 8 de octubre de 2014. LAS MOTIVACIONES Las motivaciones de este Proyecto de ley son que se declare el 7 de mayo de cada año, Día del caricaturista en alusión y conmemoración al natalicio de Eudoro Silvera, quien es considerado el padre de la caricatura en Panamá, con el objetivo de resaltar la labor de los caricaturistas panameños que sirven de instrumento para hacer denuncias de la actualidad nacional. DEL PRIMER DEBATE El día 16 de septiembre del presente año la Comisión de Educación, Cultura y Deportes, en sesión Ordinaria aprobó en Primer Debate el Proyecto de Ley No. 155, Que declara el 7 de mayo de cada año Día del Caricaturista. En la reunión estuvieron presentes los siguientes miembros de la Comisión: Presidente; Juan Moya, Presidente; H.D. Ausencio Palacio; H.D. Mario Lazarus, H.D. Rubén Frías; H.D Felipe Vargas; HDS. Eric Nelson Araúz.

También se canto con la presencia del licenciado Enrique Noel representante del Instituto Nacional de cultura y el señor Félix Barrios, caricaturista del periódico la Estrella de Panamá en representación de los caricaturistas panameños. DE LAS MODIFICACIONES El Proyecto de Ley No. 155 no sufrió ninguna modificación y fue sometido a votación, el cual fue aprobado con el voto favorable de la mayoría de los miembros de la Comisión. Por todo lo anteriormente expuesto, la Comisión de Educación, Cultura y Deportes de la Asamblea Nacional, en cumplimiento de sus facultades legales y constitucionales, RESUELVE: l. Aprobar en Primer Debate Proyecto de Ley No. 155 Que declara el 7 de mayo de cada año Día del Caricaturista. 2. Solicitar al Pleno de esta Augusta Cámara se sirva someter el Proyecto de Ley No. 155 a Segundo Debate. POR LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN, CULTURA y DEPORTES an B. Moya M. Presi ente H.D. Gabriel Soto Secretario rte.. ; ;: c J=fo'~ H.D. Rony Araúz Vicepresidente.~C~~ H.D. Rosa Canto Comisionada H.D. Ausencia Palacios H.D. Carlos Santana én Frías nado H.D. Mario Lazarus / j/k ~ t~ J',.( H.D.;Felipe Vay'6as

" PROYECTO DE LEY No. 155 Que declara el 7 de mayo de cada afio Día del Caricaturista LA ASAMBLEA NACIONAL DECRETA: Artículo 1. Se declara el 7 de mayo de cada afio Día del Caricaturista, en conmrm~~~gót;r-. natalicio de Eudoro Silvera quien es considerado el padre de la caricatura en Panamá. Artículo 2. Se autoriza al Instituto Nacional de Cultura (INAC) a coordinar con las instituciones públicas, nacionales y municipales, y la sociedad civil la promoción y el desarrollo de programas, actividades y eventos alusivos a la fecha. Artículo 3. Las escuelas y colegios, oficiales y particulares, llevaran a cabo concursos y actividades, así como talleres y seminarios orientados a promover el arte del dibujo de caricaturas. Artículo 4. El Órgano Ej ecutivo, a través del Ministerio de Educación, reglamentará la presente Ley. Artículo 5. Esta Ley comenzará a regir el día siguiente al de su promulgación. COMUNíQUESE Y CÚMPLASE. Presentado a la consideración de la Asamblea Nacional hoy 17 de septiembre de 2015. POR LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES \,\ f ~.. ~ ~i6~ )~a?> B.O. Rony Araúz Vicepresidente B.O. Gabriel Soto Secretario ~.-~=)(~C~-tJ B.O. Rosa Canto Comisionada B.O. Ausencio Palacios Co B.O. Carlos Santana lid M~~:J b/: ' "{fe' /-, ~. ', r.' ;.}~,1_ t.lt' B.O. Fe!' e arga~