1. Las medidas compensatorias en España 2. Marco europeo 3. Antecedentes legislativos 4. El borrador del Reglamento de Bancos de conservación 5.

Documentos relacionados
comprometidos con la creación de valor ambiental

Directiva 2001/42/EC relativa a la evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el Medio Ambiente

Organización de los Estados Americanos

Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM. Abril 2014

ATRIBUTOS DE LA BIODIVERSIDAD

Decreto 5-95 Convenio sobre la Diversidad Biológica. Decreto Reformas al 4-89

Carlos Mario Gómez Universidad de Alcalá

Planificación de las Áreas Naturales Protegidas

La importancia de la conservación n del patrimonio natural y la biodiversidad: los humedales

LAS RESERVAS NATURALES FLUVIALES. Zaragoza, 16 de junio de 2016

PLAN NACIONAL DE RESTAURACIÓN RESTAURACIÓN ECOLÓGICA, REHABILITACIÓN Y RECUPERACIÓN DE ÁREAS DISTURBADAS

Parque Natural Bahía de Cádiz

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente

IMPUESTO DE SOCIEDADES II

Análisis de los impactos ambientales sobre la biodiversidad

Iniciativa Global de Financiamiento para la biodiversidad BIOFIN

Compensaciones ambientales por pérdida de biodiversidad Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado virtual

El Reto de Bonn Bonn Challenge. Doris Cordero UICN InterCLIMA, 2015 Cuzco, Perú

Superficie afectada por los incendios forestales

BIODIVERSIDAD EN MÉXICO? HACE FALTA PARA LOGRAR UNA ADECUADA COMPENSACIÓN POR EL IMPACTO EN. Retos de la Manifestación de Impacto

IMPACTOS SOCIO-AMBIENTALES DE LA REVOLUCIÓN VERDE EN LA AGRÍCULTURA COLOMBIANA: EVIDENCIAS DE LA NECESIDAD DE UNA REVOLUCIÓN SOSTENIBLE

PC02-PROCEDIMIENTO DE DEFINICIÓN DE PERFILES Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

GESTION AMBIENTAL en la Generación Energía Renovable

LEY MARCO PARA REGULAR LA REDUCCION DE LA VULNERABILIDAD, LA ADAPTACION OBLIGATORIA ANTE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA MITIGACION DE GASES DE

CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE PREVENCIÓN AMBIENTAL EN LA REDACCIÓN DEL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO

El Derecho Ambiental y la Protección de la Biodiversidad

Estudio de envejecimiento y deterioro de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito ocupacional y de empleo en Bizkaia (2011)

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA

CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR

ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial

En la etapa final o de propuesta del Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio, debe tener características tales como:

XI FORO INTERNACIONAL DE CONSERVACION DE LA NATURALEZA

PROCESO: ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN SOCIO AMBIENTAL GUÍA ALCANCES DEBIDA DILIGENCIA SOCIO AMBIENTAL GU-ASG-01-V0

La nueva PAC en la agricultura: certificación y el pago verde

Plan Especial del Alto Guadiana 1

COSO I Y COSO II. LOGO

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Retuerto Hermanos, S.L.

Relación A.E.A.T- Grandes Empresas: el Foro de Grandes Empresas

Análisis de Riesgos Ambientales. Guías metodológicas, MIRAT y tablas de baremos.

La responsabilidad social corporativa en el ámbito fiscal: Experiencias

Panel sobre la Importancia del Desarrollo Local en la Agenda de los Organismos Internacionales

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Y CAMBIO GLOBAL EN

Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos

AGROECOSISTEMAS E INTRODUCCIÓN A LA AGROECOLOGÍA

EVALUACIÓN Y MONITOREO AMBIENTAL, FUNDAMENTOS.

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

Presentación n del Reglamento de Extranjería. 15 de abril de 2011

1 Concepto polisémico: Concepto que adquiere diferentes significados según el enfoque y la percepción del planificador-gestor territorial.

V SEMINARIO DE ARBITRAJE INTERNACIONAL DE INVERSION UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ

Sistema Nacional de Información de Salvaguardas. México

Sitio Web: Correo electrónico:

CAPITULO XI ESTUDIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA CONTENIDO

AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL I-2008

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail:

Ahorro y eficiencia en el uso del agua en las ciudades y pueblos de Huesca

Módulo: Aplicación de técnicas de protección ambiental en la industria alimentaria con procesos biológicos

El Conflicto y los PNN. Luz Dary Acevedo Cendales Subprograma Manejo de Vida Silvestre cnica-grupo de Planeación n del Manejo UAESPNN

ERVICIOS ETERINARIOS

RETOS DE LA NUEVA LEY DE AUDITORIA DE CUENTAS

DOWN ESPAÑA-Federación Española de Instituciones para el Síndrome de Down

Gobierno de la empresa y responsabilidad social corporativa

El paisaje en la planificación territorial y el desarrollo rural. Espacio, paisaje y proyecto

HOJA METODOLÓGICA Indicadores de la ILAC (Las áreas sin sombrear corresponden a aquellas que deben ser llenados por el país)

20 y 21 de noviembre Organizan: Auspician:

CONCEPTOS DE POLÍTICA PÚBLICA

LA REFORMA DE LA PAC : PAQUETE LEGISLATIVO

Gobernanza de aguas subterráneas en América Latina: retos institucionales y financieros

ADAPTACIÓN DE LOS SERVICIOS A LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS MAYORES

INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO MARIANO GONZÁLEZ ZARUR EN EL FORO EMPRESARIOS MICHOACANOS ANTE LA COMPETITIVIDAD

Sumario... 5 Presentación... 7 Normativa utilizada Capítulo 1. El impuesto sobre sociedades y la contabilidad... 11

PROYECTO DE DERRIBO. Los proyectos deben incluir los planos que sean necesarios para la definición de los trabajos.

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO Modelo Educativo UACJ Visión 2020)

LINEAMIENTOS DE POLITICA Promoción uso y tratamiento de agua residual doméstica Propuesta. Arq. Rommy Torres Molina Oficina del Medio Ambiente

DIPUTACIÓN FORAL DE ALAVA RESUMEN DE PROYECTOS INCLUIDOS EN EL POPV FEDER

LA CARRERA ADMINISTRATIVA RETRIBUCIONES. FORMACIÓN

Jornada de Integración del Marco de Referencia de Desarrollo Sostenible. Responsables: Hermelindo Castro Nogueira María D.

10 PRINCIPIOS DEL ICMM PARA LA MINERÍA. Alianza Valor Minero Minería Virtuosa, Incluyente y Sostenible: Del Crecimiento al Desarrollo.

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

ÁMBITO DE APLICACIÓN: OBRA DE CONSTRUCCIÓN. Madrid, 17 de abril de Agustín Vaquero Gallego Director de Programas Dirección General de Empleo

MANTENIMIENTO INDUSTRIAL.

PLANES DE AUTOPROTECCION CONTRA INCENDIOS FORESTALES

LA GESTIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS EN LA ADMINISTRACIÓN ESPAÑOLA

LA CONSTITUCIÓN COMO FUENTE DE LAS FUENTES. Maribel González Pascual (UPF) Mario Hernández Ramos (USAL)

Estudio de Impacto Ambiental de la Presa de Embalse. Angel N. Menéndez Colaboración: Raúl López Pairet y equipo Jorge Adámoli y equipo

CÓDIGO DE ÉTICA PARA LA INVESTIGACIÓN

COPIA NO CONTROLADA OBJETIVO ALCANCE. 1.IDENTIFICACION DE PELIGROS, VALORACION y CONTROL DE RIESGOS

PERFIL PROFESIONAL INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL. Universidad Politécnica de Durango

Incentivos Económicos para la Conservación Iniciativa para la Conservación en la Amazonía Andina

Grupo de Trabajo sobre Conservación de la Naturaleza y la Biodiversidad, y Fondos Comunitarios en la Red de Autoridades Ambientales

REUTILIZACIÓN DE APLICACIONES CENTRO DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA CTT EL CASO DE ACCEDA

CURSO. El mosquito tigre biología, identificación y control. Introducción. Personal docente

ADEMI Madrid, 17/12/2010 La Prevención de Riesgos Laborales en el Sector del Mantenimiento y Montaje Industrial

CARTA DE COMPRAS SOSTENIBLES

Sistema de Gestión de Riesgos en el Transporte por Carretera (SGRTC) Programa sobre Seguridad basado en Conductas BBS

Prólogo 15. Introducción 17. Capítulo 1: El transporte de mercancías en España y en Europa: características y evolución 21

90% de las ANP son de propiedad social o privada. 177 Áreas Naturales Protegidas % del territorio nacional

Transcripción:

1. Las medidas compensatorias en España 2. Marco europeo 3. Antecedentes legislativos 4. El borrador del Reglamento de Bancos de conservación 5. Características que deben cumplir las compensaciones ambientales 6. Experiencias 7. Conclusiones.

Qué entendemos por medidas compensatorias?

Un poco de historia - Poco regular desde RD 1302/1986 - Directiva Hábitats 92/43/CEE. - Aplicación artículo 6 (RN 2000) - Obligatorio - No como algo deseable - Dificultad: guías aplicación cambio de tendencia

Entonces? - Medidas compensatorias. Aplicación directa del artículo 6 (1). Tramitación específica - Medidas complementarias. Aplicación de otros marcos normativos (1). Ley 42/2007 de PN y biodiversidad

Cómo evolucionan? - Hasta el año 1994. Compensaciones mayoritariamente socioeconómicas - A partir de 1994, comienzan a aplicarse compensaciones ambientales, pero sin hacer referencia a la significatividad del daño - Desde 2003, medidas complementarias o adicionales (para referirse a medidas complementarias de no aplic. 6.4) (2). Carrasco et al. Evolución de las medidas compensatorias en las EIA s

Consecuencias - Clarificación de aplicaciones - Medidas compensatorias ( 6.4) o asociadas a órgano ambiental autonómico(afección RN2000). Aplicación diversa - Tendencia reducir las medidas compensatorias (significatividad, tramitación) PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD!!!

Datos

Conclusiones - Disminución compensaciones para no asociarlo con impacto significativo. - Riesgo de pérdida de biodiversidad por pequeños impactos - Diferente criterio aplicación por CC.AA. - Abordar un modelo claro y definido de compensación

Plan estratégico PN y biodiversidad - Identificación problemas con medidas compensatorias - Carencia de seguimiento aplicación y eficiacia - Déficit de recursos de la AGE desarrollo de un sistema de compensación?

- Directiva hábitat - Estrategia Europea de biodiversidad

Objetivo 2: Mantenimiento y restauración de los ecosistemas y sus servicios Mantenimiento y mejora de ecosistemas y servicios ecosistémicos no más tarde de 2020 mediante la creación de infraestructura verde y la restauración de al menos el 15 % de los ecosistemas degradados. Acción 7: Prevenir la pérdida neta de biodiversidad y servicios ecosistémicos. 7b) La Comisión seguirá trabajando para proponer en 2015 una iniciativa que evite la pérdida neta de ecosistemas y servicios ecosistémicos (por ejemplo, mediante sistemas de compensación

Grupo de trabajo No Net Loss - Documento síntesis: "vital that any EU NNL initiative anchors compensation/offsetting into a strict and systematic mitigation hierarchy". - Documentos análisis - Consulta pública

Plan estratégico PN y biodiversidad - Propone los bancos de conservación - Dota de presupuesto para su análisis y estudio

- Incluye los bancos de conservación (disposición adicional 8ª) - Impacto residual - Compensaciones ecológicas. Régimen sancionador - Medidas compensatorias. Marco ambiguo.

- Definición de bancos de conservación - Procedimiento de creación: registro - Limitaciones de dominio. Inscripción registro propiedad - Uso: medidas compensatorias o complementarias - Transmisión - Régimen sancionador - Reglamento - valores naturales?

- Referencia los bancos en el borrador del R.D. - Definición medidas compensatorias y complementarias - Conclusiones sobre la aplicación: - Aplicación en un momento complejo - Más centrado en las garantías financieras que en otros aspectos de la ley - Mucho esfuerzo legislativo pero poco práctico Dificultad de cumplimiento con BdC (Probabilidad de suceso ambiental negativo, Coincidencia de hábitat Área de servicio )

Acciones de conservación de la biodiversidad destinadas a compensar daños residuales e inevitables, ocasionados por proyectos que han cumplido con la jerarquía de mitigación, con el fin de garantizar la no pérdida neta de biodiversidad con resultados medibles

1. Adherencia a la jerarquía de la mitigación 2. Límites a lo qué se puede compensar 3. Contexto del paisaje 4. No pérdida neta 5. Resultados adicionales de la conservación 6. Participación de los actores 7. Equidad 8. Resultados a largo plazo 9. Transparencia 10. Ciencia y conocimiento tradicional

Aspectos destacados: - Definición. Conflicto con la ley 21/2013 - Modelo USA - Derecho real - Impacto residual - Ratios compensación - Conservación a largo plazo

Comentarios - Complejidad - Modelo garantista - Protección al promotor (seguros) - Consenso stakeholders - Ratios - Avance de las medidas compensatorias

1. Adherencia a la jerarquía de la mitigación 2. Límites a lo qué se puede compensar 3. Contexto del paisaje 4. No pérdida neta 5. Resultados adicionales de la conservación 6. Participación de los actores 7. Equidad 8. Resultados a largo plazo 9. Transparencia 10. Ciencia y conocimiento tradicional

- Murcia - Ministerio - Aproca - Otras

Murcia (2012) - Anteproyecto de ley de conservación de la naturaleza y biodiversidad de la región de MURCIA (TÍTULO XI, CAPÍTULO IV) - Suponía novedad legislativa (borrador DA 7ª) - Vocación de ética medioambiental - Banco de biodiversidad como registro de terrenos con acciones de conservación de la biodiversidad.

Murcia (2012). Objetivos a) Reconocimiento de derechos reales por la mejora de la biodiversidad b) Impulsar la realización de proyectos de fomento de la biodiversidad c) Evitar o reducir pérdidas netas de biodiversidad, d) Proporcionar medidas compensatorias (en el marco de la propia ley) e) Constituir un fondo para reparaciones

MAGRAMA (2014-2015) - Dehesa del Guijo (Cáceres) - Análisis de los procedimientos definidos en el reglamento: - Ratios - Otros criterios relacionados con el reglamento (propiedad, garantías )

APROCA (2015-2016)

- Proceso participativo e integrado - Consenso: ratios, Qué futuro deseamos?, caso de negocio (incrementar la presión por las compensaciones no tiene por qué minimizar el desarrollo económico) - Transparencia - Estricto cumplimiento legislativo. - Análisis de la demanda - Proyecto piloto

David Álvarez García Ecoacsa Reserva de Biodiversidad, S.L. Tlf: 911252203 davidalvarez@ecoacsa.com www.ecoacsa.com