Coop. Agrícola Sant Bernat, Coop.V.

Documentos relacionados
LÍNEAS DE D+i DE ANECOOP

Anecoop: comercialización de frutas y hortalizas frescas a través de una logística eficiente

L INNOVACIONE TECNOLOGICA STRUMENTO STRATEGICO PER CONQUISTARE

Garantice su renta. Garantice sus frutales.

CALENDARIO CURSO TÉCNICOS DEPORTIVOS 1ª SEMANA ( DEL 4 AL 9 DE JULIO) SESIONES LUNES 4 MARTES 5 MIÉRCOLES 6 JUEVES 7 VIERNES 8 SÁBADO 9

Torres del Segre, 14 gener 2014

Informe económico del sector de frutas y hortalizas en España

Capítulo VII Producción. Productividad y calidad de la producción

Nuevas variedades de albaricoquero

ORIENTACIONES SOBRE LA POLÍTICA SECTORIAL FRUTALES DE HUESO Y PEPITA

PREVISIÓN DE LA CAMPAÑA DE FRUTA 2014

Capítulo 6 Calidad de los frutos

PRODUCCIÓN INTEGRADA. DATOS EN ARAGÓN

Capítulo I La explotación frutal

Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo

Anexo técnico de acreditación nº 32/C-PR066.

Extremadura: La fruticultura extremeña

Juan Corbalán Delegado Bruselas Bolonia, 3 de julio 2009

EL SISTEMA DE SEGUROS AGRARIOS EN EL SECTOR DE FRUTALES: VISIÓN DE LAS OPAS

GUÍA DE VISITA A FINCAS

SITUACIÓN ACTUAL DEL CULTIVO DE PARAGUAYOS Y PLATERINAS EN ESPAÑA

EMPRESAS COOPERATIVAS AGRARIAS DE SEGUNDO PISO EN ESPAÑA CASO: ANECOOP. Natalia Sandoval-Unidad de Fomento Capacitación y Estudios-Decoop

INFORME ECONÓMICO DEL SECTOR DE FRUTAS Y HORTALIZAS EN ESPAÑA. DOSSIER DE PRENSA DE FRUIT ATTRACTION 2014

Escuela de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real AGROALIMENTARIA GRADO INGENIERÍA AGRÍCOLA Y. Exámenes

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación (CAPA) realiza

NUEVOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN EN EL ALMENDRO

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

Capítulo 1 Las especies frutales

CUADERNO DE EXPLOTACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA ECOLÓGICA REGLAMENTO (CE) Nº 834/2007

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

EL FUTURO DEL COOPERATIVISMO AGROALIMENTARIO. Isidro Peña García-Pardo Departamento de Administración de Empresas Universidad de Castilla La Mancha

Macromagnitudes del Cooperativismo agroalimentario español

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS AGRÓNOMOS UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID TRABAJO FIN DE CARRERA:

ASOCIACIÓN DE COOPERATIVAS DE GRANADA

TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA

SEMINARIO FORMAS DE INTEGRACIÓN Y COOPERACION DE LAS AGROALIMENTARIAS DE FRUTAS DE HUESO

SITUACION DEL MERCADO DE LOS CITRICOS ROBERTO GARCIA TORRENTE SERVICIO AGROALIMENTARIO Y COOPERATIVO

NORMALIZACIÓN DE LA CALIDAD PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS EN LA UNIÓN EUROPEA

CITRICULTURA. Panorama general Revisión n de casos en España. Jornadas de citricultura de COAG Santiago Bobo Mariño CAMPIÑA A VERDE Ecosol

TOMCAL Nueva Generación de Abonos Líquidos

OSCAE. Observatorio Socioeconómico del Cooperativismo Agrario Español. España

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

E l melocotonero (Prunus persica L. Batsch) es un frutal de zonas

ACUERDO DE COLABORACIÓN ASOCIAFRUIT-EFSIS

Que es COATO? VI JORNADA NACIONAL SOBRE ALIMENTOS ECOLÓGICOS. Empresa cooperativa agraria creada en 1979 (34 años).

Experiencias cooperativas de servicios de aplicación de plaguicidas. Secciones de cultivo en la Comunidad Valenciana CCAE, 10-III

Aceite de oliva,, a debate III Edición

Técnico Superior en Producción y Administración Rural - 1er Año

Clipping de empleo (13/07/2016) Creado por Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas

02 de septiembre de de septiembre de 2013

EL PROJECTE HUERTAS LIFE KM 0. un pas cap a un altre model de producció, comercialització i consum

Jornadas técnicas de frutas y hortalizas

SEMINARIO SECTORIAL Análisis del sector de FRUTALES CÍTRICOS

ESTIMACIÓN N DE PRODUCCIÓN N DE CÍTRICOS EN ANDALUCÍA

Situación actual del cultivo del almendro

PRESENTACIÓN CORPORATIVA 2014

Anecoop Caso de estudio: Implementación de Trazabilidad

Viabilidad del Riego Deficitario Sostenido en el Cultivo de Mango

AFORO DE CÍTRICOS DE ANDALUCÍA

JUAN JOSÉ HUESO MARTÍN DPTO. FRUTICULTURA SUBTROPICAL MEDITERRÁNEA ESTACIÓN EXPERIMENTAL LAS PALMERILLAS CAJAMAR CAJA RURAL

La certificación frente al estímulo de las medidas agroambientales y el pago verde

IMPACTO DE LAS REVISIONES DE LOS PEAJES DE ACCESO EN LOS COSTES ELÉCTRICOS DE LAS COMUNIDADES DE REGANTES DE EXTREMADURA

Estrategia técnica para impulsar la caficultura de México Dr. Alfredo Zamarripa Colmenero Director de Innovación y Transferencia de Tecnología del

ANÁLISIS DEL SECTOR DE CÍTRICOS EN ANDALUCÍA. A. SEGUROS AGRARIOS. Seminario sectorial de cítricos Madrid, 20 de mayo de 2009

JULIO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 3 4 PR PR

CURSO DE SENSIBILIZACION EN GLOBAL GAP REVISION - V4.0. / BUEN USO Y MANEJO DE SANITIZANTES Y AGROQUIMICOS

SOMOS? CALIDAD AGROAMBIENTAL S.L.

Control Avanzado- Fiscal Contenido de los cursos

Clipping de empleo (01/06/2016) Creado por Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas

1ª Versión Situación campaña fruta

TECNOLOGIES DE REGULACIÓ EN FRUITERS. PRODUCTIVITAT I QUALITAT. Ús de reguladors en fruiters d òs. OSCAR AGUSTI ROCA ENGINYER AGRÒNOM

SECTORES PRODUCTIVOS Y ACTIVIDAD ECONÓMICA AGRICULTURA, GANADERÍA, CAZA, PESCA Y ACUICULTURA

ENSAYO DE CULTIVARES DE MELÓN CANTALOUP (Cucumis melo L.) ENTUTORADO EN INVERNADERO

Las TIC al servicio del sector agrícola PROYECTOS PILOTOS DESARROLLADOS POR GMR CANARIAS

TALLER MACROREGIONAL

AUDITOR DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y SEGURIDAD ALIMENTARIA (I EDICIÓN)

Economía y cambio climático en cítricos José Manuel Brotons 01/12/2016 1

INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO. JORNADA SOBRE FORMACION, EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO DE ARAGON 6 de noviembre de 2014

Capítulo II El sistema Productivo

GRADO EN MATEMÁTICAS: 2º CURSO

CAMBIOS TECNOLÓGICOS Y FLUJOS MIGRATORIOS. EL CASO DE LA AGRICULTURA INTENSIVA EN ALMERÍA (ESPAÑA) Andrés M. García Lorca Universidad de Almería

La poda del olivo y diseño de plantaciones

ESTUDIO SOBRE EL IMPACTO ECONOMICO DE LA REFORMA DEL REASS EN EL SECTOR HORTOFRUTICOLA

Posibilidades del cultivo del aguacate en la Comunitat Valenciana

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes. I. Operativa (1) Á. Conmutativa (1) Análisis Real (1) Análisis Real (1)

ORDEN de 23 de octubre de 2006, por la que se

25 AÑOS en 25 PALABRAS

Naturación urbana Curso Instituto Arquitectura COAM

Distribución mayorista de frutas y hortalizas

CARACTERIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA DE LA REGIÓN DE MURCIA. Año 2011

Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector del arroz

SEGURO CON COBERTURAS CRECIENTES PARA ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES Y COOPERATIVAS CONDICIONES ESPECIALES

PROGRAMA EXPO AGRO XXVII

15 de septiembre de de septiembre de 2014

Diseñar un producto auto-editado para el sector del hábitat*.

Estrategias y perspectivas de futuro de las industrias coop. en el sector de las frutas y hortalizas. Palma, 31 de Octubre de 2008

EL SEGURO AGRARIO EN CANARIAS

Calidad y precios del melocotón amarillo embolsado

Transcripción:

Coop. Agrícola Sant Bernat, Coop.V. ZARAGOZA. 30-3131 MARZO 2016

Ciudad de Carlet 15.503 habitantes (1.540 dem. empleo) Economía basada en la actividad Agrícola e Industrial 362 empresas societarias activas 554.214.000 de facturación CoopCarlet 77.624.048 de activo

GLOBALGAP GRASP NATURANE CAECV Agricultura Ecológica IFS BRC

ANECOOP AGRICONSA COARVAL INDULLEIDA ENGRUPO CAJAMAR

Sección de Crédito 4.000 socios 70.925.180 en DEPOSITOS 40.649.756 en CREDITOS A SOCIOS 12.215.121 en FONDOS PROPIOS

Sección de Servicios y Suministros CARBURANTES 5.000.000 ventas 5.450.000 litros /año y 800 repostajes /día TIENDA y LAVADO 425.000 ventas TELEFONIA 365.000 ventas 1.950 líneas de socios SEGUROS 3.500.000 primas 1.200 pólizas Seguros Agrarios 1.500 pólizas Seguros Generales SUMINISTROS AGRICOLAS 3.238.136 ventas

Sección Hortofrutícola 951 Socios Productores 42.259.546 de Ventas Valor de la Producción 19.333.662 2 Centrales Horto. 7.500-29.500 mts2 Capacidad de Confección de: Cítricos.. 400 tm/día Kaki... 700 tm/día Fruta de Hueso.. 600 tm/día Capacidad Frigorífica de 4.800 Tm

1.816 EMPLEOS DIRECTOS (130.559 jornadas) 36 Fijos Jornada Completa 532 Fijos Discontinuos 1.248 Eventuales 7.153.672 eur-salarios 1.818.446 S.Social 2016 +30%

Plan de Formación 2014 20 cursos / 600 horas / 360 personas Plan de Formación 2015 26 cursos / 700 horas / 400 personas

Que tenía CoopCarlet en 2002-05? 860 has de Fruta de Verano (60% nectarina, 40% melocotón). + 60 Variedades descatalogadas. Gran variedad de Calidades y Coloraciones. 60%deloskilosarecolectaren15días. Producción orientada a la Producción. La Cooperativa tenía muy poca o nula participación en la planificación de la producción. al fin y al cabo, hasta ese momento no había ido mal

Que había y sigue habiendo en el mercado? Grandes Exigencias en Normas de Calidad; Global Gap, BRC, IFS, GRASS., y ganando protagonismo la Responsabilidad Social Corporativa RSC. Aumento constante del estándar de calidad (color, sabor, calibre,..) con variedades de última generación. Cadaañoaparecenentre30/50variedadesnuevas. Exigencia de Material Vegetal con registro(royalties) El mercado exige de una Planificación de las Campañas con compromisos fiables.

Calendario Productivo

TM 2002 PAVIA 606 Melocotón 235 Paraguayo Nectarina 352 TOTAL 1.193 TM 2014 PAVIA 290 Melocotón 299 Paraguayo 215 Nectarina 529 Total Mel+Nect 1.333

TM 2002 NORTE 265 ANDALUCIA 95 MURCIA 81 VALENCIA 76 EXTREMADURA 48 TOTAL 565 13 5% 2014 NORTE 670 ANDALUCIA 108 MURCIA 111 VALENCIA 35 EXTREMADURA 120 TOTAL 1.044 3 4% CARLET 1 2 %

Superficie total actual: 85 hgas

Objetivos 1. Limitar la Entrada de Variedades descatalogadas. 2. Comercializar únicamente nuevas variedades, con la suficiente calidad externa e interna. 3. Invertir en nuestro propio Campo de Ensayos. 4. Búsqueda de Nuevas Variedades. Programa de visitas continuo a centros con programas de mejora.

Objetivos 5. Establecer un Calendario de Producción, dinámico a la vez que estable. 6. Limitar el nº de plantas por variedad y cultivo. 7. Desde 2013 comercializar solo las variedades que estén en el programa. 8. FORMACIÓN Y CONCIENCIACIÓN del socio productor.

Líneas de Ayudas (abiertas) a la Producción

1.000.000 900.000 Inversión Reconversión Varietal FO 2005-2014 5.006.562,26 882.516 877.116 800.000 700.000 600.000 500.000 503.556 517.143 467.765 495.105,59 457.691,67 400.000 300.000 200.000 217.005 274.816 313.847 100.000-2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

APOYO RECURSOS PROPIOS - PLANTACIÓN DE KIWIS. - PLANTACIÓN/RECONVERSIÓN FRUTALES. - PLANTACIÓN/RECONVERSIÓN DE CÍTRICOS. - SISTEMAS DE RIEGO LOCALIZADO. - SISTEMAS ANTIHELADA.

Formación Técnica Especializada PROGRAMA DE LAS JORNADAS JORNADAS TÉCNICAS 2015 MÓDULO CITRICOS DIA PONENCIA ENTIDAD Lunes 2 febrero Martes 3 febrero Variedades de cítricos de especial interés Actualización de patrones D. Ángel del Pino Situación actual de los cítricos en CoopCarlet Viabilidad y futuro del cultivo D. Jose Climent ANECOOP COOPCARLET MÓDULO CAQUI Viernes 13 febrero Lunes 16 febrero Manejo general del cultivo D. Carlos Monzó Viabilidad y futuro del cultivo D. Francisco Borrás COOPCARLET ANECOOP COOPERATIVA AGRÍCOLA SANT BERNAT COOP. V. MODULO FRUTA HUESO Lunes 23 febrero Miércol es 25 febrero Manejo del cultivo D.???? Viabilidad y futuro del cultivo D. Juan Carlos Bolta IRTA ANECOOP

QUÉ HA PROVOCADO LA PLANTACIÓN DESORDENADA? - FALTA DE PROGRAMAS PÚBLICOS DE MEJORA GENÉTICA. - FALTA DE UNA CORRECTA EVALUACIÓN VARIETAL. - PLANTACIÓN EN ZONAS INADECUADAS DE NUEVAS VARIEDADES. - PROBLEMAS CON LA CONTRATACIÓN DEL SEGURO AGRARIO. - PÉRDIDAS ECONÓMICAS POR DECISIONES ERRÓNEAS EN LA PLANTACIÓN. - MULTITUD DE OPERADORES OFERTANDO EN DETERMINADAS FECHAS Y POCOS COMPRADORES. - DESENCANTO DE LAS NUEVAS GENERACIONES DE SOCIOS.

Que tenemos hoy? Un colectivo de socios comprometidos con la Coop. Un Calendario Comercial proporcional y fiable, del que creemos es nuestro nicho de mercado, del 1de mayoal15dejunio(6semanas). Una Oferta con un estándar alto de calidad en Nectarinas, Melocotones, Paraguayos y Albaricoques. SomoslareferenciadefrutadehuesoenValencia.

Que tenemos hoy? Una gran inversión a rentabilizar. DIETA DE INGRESOS 8.500 hgas de Frutales.. 13.500 tm. 13.500 hgasde Kaki..... 40.000 tm. 10.500 hgas de Cítricos 14.000 tm.

No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que responde cambio Charles Darwin mejor al En 2006, le hicimos caso a Darwin y decidimos empezar a cambiar