INVITACIÓN CURSO: CÁLCULO DE TUBERÍAS Y REDES DE GAS, 21 AL 25 DE ABRIL, ANACO

Documentos relacionados
CURSO: CÁLCULO DE TUBERÍAS Y REDES DE GAS, 16 AL 20 DE MARZO DEL 2009

CÁLCULO DE TUBERÍAS Y REDES DE GAS.

INGENIEROS CONSULTORES Y ASOCIADOS, C.A. (ICONSA)

CURSO: DISEÑO DE PLANTAS DE PROCESAMIENTO DE GAS NATURAL, 04 AL 08 DE MAYO DEL 2009

ICONSA INVITA AL. CURSO DE ENDULZAMIENTO DEL GAS NATURAL, 20 al 24 de Agosto del 2007 HOTEL KRISTOFF, MARACAIBO.

EXTRACCIÓN Y FRACCIONAMIENTO DEL GAS NATURAL,

DISEÑO CONCEPTUAL DE SEPARADORES,

INGENIEROS CONSULTORES Y ASOCIADOS, C.A. (ICONSA)

INGENIEROS CONSULTORES Y ASOCIADOS, C.A. (ICONSA)

INVITACIÓN. 06 al 10 de junio PUERTO LA CRUZ. 08 al 12 de agosto PUERTO LA CRUZ al IGPA. Ingeniería de gas, principios y aplicaciones.

INGENIEROS CONSULTORES Y ASOCIADOS, C.A. (ICONSA)

ICONSA Ingenieros Consultores y Asociados, C.A. Presenta: ACTIVIDADES Prof. Marcías Martínez. INVITACIÓN

ICONSA INVITA: INGENIEROS CONSULTORES Y ASOCIADOS, C.A. (ICONSA), tiene el placer de presentarles el curso: TRATAMIENTO DEL GAS NATURAL

ICONSA INVITA: INGENIEROS CONSULTORES Y ASOCIADOS, C.A. (ICONSA), tiene el placer de presentarles el curso:

ICONSA INVITA: INGENIEROS CONSULTORES Y ASOCIADOS, C.A. (ICONSA), tiene el placer de presentarles el curso: ENDULZAMIENTO DEL GAS NATURAL.

ICONSA INVITA AL CURSO DE DESHIDRATACIÓN DEL GAS NATURAL.

DISEÑO DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO CON GABINETES Y ROCIADORES AUTOMÁTICOS

FISCALIZACIÓN DE HIDROCARBUROS LIQUIDOS

Conocimientos de Química Industrial, Termodinámica y Operaciones Unitarias.

ORGANIZADORES Y COMITE TECNICO

CURSO ESPECIALIZADO EN: REACONDICIONAMIENTO O REHABILITACION DE POZOS PETROLEROS FECHA: BRIL 15 AL 18 LUGAR: HOTEL RADISSON QUITO DURACION: 40 HORAS

PROGRAMA PLAN PADRINOS DOCUMENTO DE PRESENTACION

Yacimientos de Petróleo Sub & Sup Integrados al Fin. Ing. Alfredo García

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN VIAL: LABORATORISTA EN VIALIDAD GRADO 1 - NIVEL 1.

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN VIAL: LABORATORISTA EN VIALIDAD NIVEL 1.

INGENIERO ELÉCTRICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte

SOLUCIONES EDUCATIVAS ACA ESCUELA DE NEGOCIOS C.A. INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN

Metodología a para la Determinación n de la Correlación de Flujo Multifásico

Soluciones tecnológicas para la industria de. Oil & Gas

Diplomado en Gestión Del Talento Humano

Cursos de Capacitación Técnica

EXPERTO UNIVERSITARIO EN EPANET

PROTECCIÓN CIVIL Y SEGURIDAD E HIGIENE

CURSO ESPECIALIZADO EN: EVALUACION DE RECURSOS Y CALCULO DE RESERVAS DE HIDROCARBUROS

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA S Í L A B O

CURSO ESPECIALIZADO EN: PRUEBAS ESPECIALES DE POZOS

TECNOLOGÍA Y FORMACIÓN DE TALENTOS

Presentación. Modalidad presencial, se imparte en las instalaciones del Centro de Capacitación Televisiva

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

DIAGRAMAS DE FLUJOS DE SEÑALES

Curso De Preparación: SISTEMAS DE CONTROL INDUSTRIAL SCADA

Diseño y gestión del producto

COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Presentación. Modalidad presencial, se imparte en las instalaciones del Centro de Capacitación Televisiva

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL QUÍMICA GENERAL

Programa de Estudios Avanzados

CONVOCATORIA. CONGRESO 7mo ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

Presentación. Modalidad presencial, se imparte en las instalaciones del Centro de Capacitación Televisiva

MODELAJE Y SIMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION DE CAPITAL MODELAJE Y SIMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION DE CAPITAL

Seminario Lean Enterprise

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA

MATERIA: HIDRÁULICA GENERAL PROFESOR: Ing. Pablo Iturralde Ponce. NIVEL: Quinto (5) Segundo semestre

Guía de Trabajo final de Planificación de transporte IV año de Ing. Civil. Junio 2011 Prof. Ing. Sergio Navarro Hudiel

TEMA III Primera Ley de la Termodinámica

DIPLOMADO DE ESTAMPADO Y TROQUELADO

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Certificación Certificación Profesional en Logística y Administración de la Cadena de Suministros

REPÚBLICA DE CUBA MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) aplicadas a la Gestión Financiera

Supervisión de Proyectos de Gas Natural

DIPLOMA: IMPLEMENTACIÓN Y AUDITORIA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL SEGÚN LA NORMA OHSAS 18001

Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Maracaibo Departamento de Extensión Universitaria Área Educación Continua

CURSO EN INSTRUMENTACION LECTURA E INTERPRETACION DE PLANOS DE PROCESOS FECHA : SEPTIEMBRE 16 AL 19 DE 2013 LUGAR : HOTEL RADISSON - QUITO

Diplomado: Productor. de Televisión

MATEMÁTICA BÁSICA. 1. Presentación. 2. Descripción del curso. Resumen general

-F. López Sánchez Ingeniería de Costos en la Modernización de los Servicios de Aseo Público División de Educación Continua UNAM 12 de Febrero de 2000.

en compras Administración Objetivo General: Dirigido a: DIPLOMADO Educación Continua Síguenos:

CURSOS DE POSGRADO DE ALTA ESPECIALIDAD EN MEDICINA

INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO

TALLER DE INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN PETROLERA NIVEL I

INSTALACIÓN DE SISTEMA DE RIEGO, NIVEL AVANZADO

Balance de energía en un diafragma

DISEÑO DE REDES CONTRA INCENDIOS PARA YACIMIENTOS Y REFINERIAS Objetivo del Curso: Enseñar las herramientas para que el profesional pueda identificar

Contrataciones Públicas PDVSA

UNIDAD 23 NEUMÁTICA TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II > SISTEMAS NEUMÁTICOS Y OLEOHIDRAULICOS 1. OBJETIVOS DE LA UNIDAD 2. CONTENIDOS CONCEPTUALES

Diplomado en Estadística Aplicada

Introducción al uso del programa SAP2000, utilizando los diferentes elementos que incluye el software.

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

ceo en Diseño Organizacional Funda Programa Avanzado de Formación de Consultores Centro para la Evolución Organizacional

PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2012

Obtención del conocimiento técnico en el diseño de moldes para su aplicación inmediata en la Industria Plástica del proceso de inyección para el

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Diplomado en Terapia Breve Sistémica

ACTITUDES HABILIDADES CONOCIMIENTOS. - Iniciativa - Análisis y síntesis - Administración. - Perseverancia - Relaciones interpersonales - Matemáticas

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO DEPARTAMENTO:

Cloud Computing, Servicios multimedia y Seguridad. Programa en colaboración con la ETS de Ingeniería (ICAI) de la Universidad Pontificia Comillas

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN CELULOSA Y PAPEL

Objetivo General: Dirigido a: DIPLOMADO Six Sigma Preparación Green Belt. Educación Continua. Síguenos:

DEO DIPLOMADO ESTRATEGIA Y EFICIENCIA OPERACIONAL

DIPLOMATURA DE ESPECIALIZACIÓN EN MATEMÁTICAS PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA

AHORRO ENERGÉTICO EN HOTELES Curso Básico

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

Apasionados por la Metrología Centro de Metrología TEMARIO, Gestión Metrológica

Diplomado en Finanzas

Transcripción:

I C O N S A INGENIEROS CONSULTORES Y ASOCIADOS, C.A. Maracaibo Venezuela iconsa@cantv.net INVITACIÓN INGENIEROS CONSULTORES Y ASOCIADOS, C.A. (ICONSA), empresa dedicada al entrenamiento del personal de la industria del petróleo y del gas natural, tiene el placer de presentarles su cronograma de actividades para el primer semestre del año 2008: CURSO: CÁLCULO DE TUBERÍAS Y REDES DE GAS, 21 AL 25 DE ABRIL, ANACO Cursos IGPA- Ingeniería de Gas, Principios y Aplicaciones. FUNDAUDO, Puerto La Cruz. Fecha 11 al 15 de febrero del 2008 Puerto La Cruz, Venezuela DESH. Deshidratación del gas natural. Anaco, Venezuela 02 al 06 de junio del 2008 END. Endulzamiento del gas natural. Maracaibo 18 al 22 de febrero del 2008 DIPLOMADO EN GAS NATURAL. CIATEQ. MÉXICO SEPS. Diseño conceptual de separadores. CIATEQ, 14 al 18 de abril del 2008 DIPLOMADO EN MÉXICO IGPA- Ingeniería de Gas, Principios y Aplicaciones. Anaco. Hotel Anaco Suites 31 de marzo al 04 de abril 2008. Anaco, Venezuela DESH. Deshidratación del gas natural. CIATEQ, MÉXICO. 12 al 16 de mayo del 2008 DIPLOMADO EN MÉXICO TUB. REDES. Cálculo de tuberías y redes de gas. Anaco. Hotel Anaco Suites, Venezuela. 21 al 25 de abril del 2008

TRANSPORTE. Transporte del gas natural. CIATEQ, MÉXICO. 16 al 20 de junio del 2008 DIPLOMADO, EN MÉXIO SEPS. Diseño conceptual de separadores. Anaco. Hotel Anaco Suites. 26 al 30 de mayo del 2008 END. Endulzamiento del gas natural. CIATEQ, MÉXICO. 14 al 18 de julio del 2008 CG. Cromatografía de Fase Gaseosa. Empresa SIMSA, Tía Juana, Venezuela Próximamente se indicará el valor del curso y la fecha. ESTOS CURSOS SERÁN REALIZADOS EN LA CIUDAD DE MARACAIBO, PUERTO LA CRUZ y ANACO, VENEZUELA. Se les recomienda a las personas interesadas en el entrenamiento que el curso de Ingeniería de gas, principios y aplicaciones, debe ser el primero en la serie, ya que constituye la información básica para la comprensión y aprovechamiento de los otros cursos. Para informarse sobre las actividades de ICONSA y sus programas educativos favor visitar la página web de la empresa: www.gas-training.com. La información adicional que requiera, puede solicitarla a través: - Correo electrónico: iconsa@cantv.net - Teléfonos: 58-261-7920541 y (fax) 7928482 - Celular: 58-414-3612613 Los cursos programados para ser dictados en México serán administrados por el CENTRO DE INVESTIGACIONES DE TECNOLOGÍA AVANZADA DE QUERÉTARO (CIATEQ). Este programa configura un DIPLOMADO otorgado por la institución a los que aprueben los cuatro módulos. Los interesados en el programa pueden comunicarse directamente con LIZBETH VILLARRUEL, en el CIATEQ. Telef. 52 442 196 1500 ext 4223. Correo: lizbeth.villarruel@ciateq.mx CÁLCULO DE TUBERÍAS Y REDES DE GAS FLUJO MONOFÁSICO INGENIEROS CONSULTORES Y ASOCIADOS, C.A. (ICONSA), empresa dedicada al entrenamiento del personal de la industria del petróleo y del gas natural, tiene el placer de presentarles su cronograma de actividades para el primer semestre del año 2008:

DESCRIPCIÓN: Este es un curso eminentemente aplicado al diseño de tuberías y redes de gas, flujo monofásico. Se comienza con todo lo inherente a las diferentes fórmulas que se emplean para diseñar tuberías de gas. Progresivamente los sistemas se van complicando con tuberías paralelas, diseño de lazos, estrangulamientos del caudal por la instalación de tuberías más pequeñas, etc. A medida que se complican los diseños se transforman en redes de gas. A partir de ese momento los cálculos se enfocan como redes de gas, flujo monofásico. El análisis de las redes trata las diferentes variedades que se puedan encontrar en el campo: Redes sencillas de una sola malla y una fuente, redes complejas con una o varias fuentes, redes abiertas o de espina de pescado, combinaciones de redes abiertas y cerradas, etc., cuya solución se inicia mediante cálculos manuales y, posteriormente, se analizan con el apoyo del simulador PIPENET, el cual se les entrega a los participantes. Cuando los participantes presentan modelos de campo con datos fehacientes, se puede intentar el desarrollo de un problema aplicado en el cual se detectan los cuellos de botella que por lo general se consiguen. Este programa es la base del razonamiento lógico en el diseño de tuberías. Posteriormente el participante puede continuar con aplicaciones más complejas relacionados con tuberías y redes de flujo multifásico apoyándose en el empleo de otros simuladores comerciales de uso común. Como parte del material de apoyo, los participantes reciben el simulador PIPENET, versión académica. COSTO POR PARTICIPANTE: más IVA) Bs. F 4360,oo por participante) Bs. 4.000.000,oo Bs Fecha: 21 al 25 de abril, en el hotel Anaco Suites, de Anaco. Material de apoyo: Libro de texto: Cálculo de tuberías y redes de gas, de Marcías Martínez, simulador Pipenet, CD con la versión electrónica del material adicional que se requiera para complementar el material de apoyo

PROGRAMA: 1. Iniciación del curso. Presentación de los participantes. El Módulo II, enmarcado en los diferentes módulos de gas. Material que han de recibir. Objetivos. Las tuberías y redes de gas. Su importancia en la industria del gas. Flujo monofásico en tuberías. Importancia de los depósitos de líquido en las tuberías. Metodología para verificar el aprendizaje: Qué aprendiste hoy? Proyecto de fin de curso. 2. La Ecuación General de Flujo de Gas en Tuberías. Parámetros. Significado del término (P/Z)2 Ejercicio de cálculo. 3. El factor de fricción y el factor de Transmisión. Diferentes tipos de ecuaciones. Le Ecuación de Weymouth. Ecuación de Pole. Ecuación de Panhandle Ejercicio con una ecuación diferente para cada participante. Ejemplo de cálculo. Cálculo manual. Uso de las tablas del libro. 4. Determinación de la presión de descarga. Ejemplo de cálculo. 5. Comportamiento de la presión en una tubería. 6. Distribución vs. recolección. 7. Solución del ejercicio asignado. Comparación de logros por los diferentes equipos. 8. Cálculo del diámetro de una tubería. 9. Espesor de pared en una tubería. Agregar al simulador el cálculo del espesor de tuberías y recipientes. Selección de la tubería 10. Sustitución de una tubería por varias de diferente diámetro. Ejercicio de aplicación. Distribución del caudal entre las diferentes tuberías.

11. Concepto de diámetro equivalente. Ejercicio de aplicación. Interpretación del concepto. Concepto. Flotabilidad de una tubería. Deposición de líquidos en la tubería. a. Solución del ejercicio anterior con el PIPENET. 12. Establecimiento de un lazo a una tubería existente, Definición conceptual. Ejemplo de cálculo. Posición del lazo en la tubería. Impacto sobre el comportamiento de las presiones. 13. Uso del simulador GASNET. Descripción del programa Secciones que se utilizarán en este módulo. 14. Cálculo de un ejemplo con el simulador TUBERÍAS. Determinación del caudal, diámetro y presiones. 15. Uso del simulador para determinar la cantidad de líquido que se acumula en la tubería. Ejercicio de cálculo. 16. Cálculo de una red lineal con el empleo del GASNET Ejercicio de cálculo. 17. REDES DE GAS. Redes malladas. Definición conceptual. Determinación del ajustador del caudal. Cierre manual de una red mallada. 18. Empleo del GASNET, para verificar el cierre de la red. Red cerrada de una fuente y una sola malla. 19. Red de levantamiento artificial. Cierre progresivo de la red hasta convertirla en una red mallada Cambio de los diámetros principales. Modelo óptimo económico. 20. Red cerrada de dos mallas y una sola fuente. Análisis del problema. Solución del ejercicio con el empleo del GASNET. 21. Solución de una red compleja. Análisis del problema. Determinación de los cuellos de botella. Eliminación progresiva de los cuellos de botella. 22. Simulador PIPENET.

Características, modo de usarlo. Introducción de una red ramificada, sencilla. Cambio de los parámetros. Introducción de una red cerrada, simple. Uso de las diferentes ecuaciones. 23. Aplicaciones del PIPENET, con redes sencillas. Serie No. 5. Serie de ejercicios: Verificar con presiones y caudales vs. el valor de eficiencia. 24. Redes malladas. Descripción de la red. Significado de la descarga por los nodos. Nodo, tramo, fuente, insumo, Deducción del Qo Ejercicio de cálculo Aplicación del GASNET. Aplicaciones del Pipenet. Solución de una red compleja por los participantes. Cierre del curso. Entrega de diplomas. PROFESOR: Marcías J. Martínez Ing. De Petróleo (LUZ) 1.961. Profesor titular de La Universidad del Zulia. 1978 MSc Petroleum, Oklahoma University, 1966 Autor de más de 1300 artículos. Autor de 22 libros, incluyendo una enciclopedia de gas natural de 10 tomos. Profesor Extraordinario de la Universidad del Neuquén. 1969 Reconocimiento de la AVPG, por su trayectoria profesional en gas natural. Premio a la Excelencia, PDVSA-CIED, 1997. Nota: Como parte del material del curso se entrega el libro: Cálculo de tuberías y redes de gas y el simulador PIPENET, versión académica. DIRIGIDO: A ingenieros de las diversas especialidades, operadores y personas de experiencia interesados en el gas natural.

INFORMACIÓN: Para informarse sobre las actividades de ICONSA y sus programas educativos, favor visitar la página web de la empresa: www.gastraining.com Información adicional que requiera como asesorías individuales, desarrollo de otros cursos, puede solicitarlos a través: - Correo electrónico: iconsa@cantv.net, info@gas-training.com - Teléfonos: 58-261-7920541 y (FAX) 7928482 - Celular: 58-414-3612613