Taller de Negociación EXECUTIVE EDUCATION Noviembre 2017

Documentos relacionados
Taller de Negociación

Taller de Negociación

Programa Online. Finanzas Corporativas

Project Finance. EXECUTIVE EDUCATION 6 al 8 de Junio 2017

Programa Online Finanzas Corporativas

EXECUTIVE EDUCATION LA RIOJA / 1

EXECUTIVE EDUCATION ASTURIAS / 1

MASTER EN ASESORÍA FISCAL DE EMPRESAS (LLM) Situaciones inusuales requieren profesionales excepcionales

Gestión de Tesorería

EXECUTIVE MBA PRESENCIAL / BLENDED. Un mismo programa, dos formatos.

FINANZAS PARA NO-FINANCIEROS

Programa Online Finanzas Corporativas

Situaciones inusuales requieren profesionales excepcionales

Dobles Masters en Abogacía

UN NUEVO MERCADO INMOBILIARIO

EXECUTIVE MBA PRESENCIAL / BLENDED. Un mismo programa, dos formatos.

LEGAL PROJECT MANAGEMENT

Programa Online Finanzas Corporativas

RESIDENCIA REYES CATÓLICOS CAMPUS DE SEGOVIA

Descripción de las condiciones especiales para colegiados

HABILIDADES DIRECTIVAS

UN NUEVO MERCADO INMOBILIARIO

Curso General de Gobierno Corporativo. En alianza con: Con el respaldo y talento de:

ManageMent De firmas

Taller de Innovación. Desarrolla tus capacidades para liderar e implementar la cultura de la innovación en tu empresa.

PROGRAMA Mediación Empresarial. Diálogo, comprensión y solución eficaz de los conflictos empresariales

/ 1. Dirección Estratégica Recursos Humanos EXECUTIVE EDUCATION 2016 / 2017

DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO Benjamin Franklin. MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Y GESTIÓN EDUCATIVA

CURSO BUSINESS STORYTELLING

CURSO DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA MARCA

PROGRAMA CORPORATE LEGAL. Adquisición de empresas: Aspectos Legales y Fiscales SITUACIONES INUSUALES REQUIEREN PROFESIONALES EXCEPCIONALES

PRESENTACIÓN: DOCENCIA JOSÉ BLANCO ALONSO. Curriculum Vitae de José Blanco Alonso

LA NEGOCIACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL

PRESENTACIÓN CORPORATIVA. ESTUDIO JURIDICO ANTONIO ABRIL. C/ Velázquez 94, planta 1, 28006, Madrid

25 años formando profesionales

21 y 22 de octubre 2016 Salón de actos del Paraninfo de la Universidad de Cantabria

Diplomado en Gestión Del Talento Humano

MÁSTER. Dirección y Gestión de los Recursos Humanos y Coaching 2017_2018 DETRÁS DE UNA GRAN EMPRESA HAY UN GRAN EQUIPO.

Creación de Empresas Presencial

Curso de preparación a la Certificación Project Management Professional (PMP ) del Project Management Institute (PMI )

Private equity: inversión alternativa

TENDENCIAS ACTUALES EN LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA

LA NEGOCIACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL

DIPLOMACIA Y RELACIONES INTERNACIONALES

ESTRATEGIAS DIGITALES EN TURISMO

CURSO GENERAL SOBRE MEDIACIÓN CIVIL Y FAMILIAR

Mas de 4,500 egresados de Loyola Escuela Empresarial para Las Américas. que se han entrenado empresarial y profesionalmente para participar en el

VALORACIÓN DE EMPRESAS

Por qué Innovation Practitioners? Objetivos. A quién va dirigido Innovation Practitioners? Qué formación te ofrece. Áreas formativas.

PROGRAMA DE BECAS ICEX DE INTERNACIONALIZACIÓN EMPRESARIAL. Porque el capital humano es un elemento clave en el proceso de internacionalización

LEGAL PROJECT MANAGEMENT Eficiencia y rentabilidad en la gestión de los asuntos legales

Inbound Marketing. Nuevas Reglas para Captar y Fidelizar Clientes mayo de

Diplomado en Alta Gerencia de Marketing Digital. Intensidad Horaria: 88 horas

Curso de ORATORIA y COMUNICACIÓN AGENCIA'SOCIAL'MEDIA'

EXECUTIVE EDUCATION MOTIVACIÓN EN LA EMPRESA. SUPERACIÓN PERSONAL Y EN EQUIPO.

PERSONAS Y EQUIPOS. Alinear a su equipo con la estrategia

Formación de postgrado. CTOBusiness. Excellence School. Máster Dirección de Comercio Internacional.

II Especialista Universitario en Coaching Profesional II Curso Coaching Personal y Profesional II Curso Herramientas avanzadas para Coaching

Programa de formación para inversores privados y representantes de Family Offices RED DE INVERSORES PRIVADOS Y FAMILY OFFICES DEL IESE

Os esperamos. Instituto Cervantes de Múnich

CURSO AVANZADO DE GERENCIA. e-learning

MÁSTER EN BANCA Y FINANZAS

online Maestría en Dirección de Empresas

SEMINARIO CÓDIGOS ÉTICOS Y BUENAS PRÁCTICAS. Industria Farmacéutica y Tecnología Sanitaria

FORMACIÓN PERMANENTE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS

Mas de 4,500 egresados de Loyola Escuela Empresarial para Las Américas. que se han entrenado empresarial y profesionalmente para participar en el

[MÁSTER FUNDAMENTALS] Analítica Web y Big Data

Curso de Experto en Entrevista e Interrogatorio. Noviembre - Diciembre 2016

Las finanzas, elemento clave en la estrategia de la empresa

Liderando la transformación digital

Máster Universitario en Investigación en Ciencias Biomédicas Facultad de Medicina. UCM.

Curso Homologado. Curso Homologado Docente. Curso Homologado Docente Online. Formador de Formadores

MBA Internacional. Master en Administración y Dirección Internacional de Empresas (MBA Internacional) [Modalidad Presencial]

Curso Superior de Marketing y RRHH para Emprendedores (280 horas)

Programa Viernes, 30 de septiembre de 2016 Ponencia 1: Piensa diferente: lo que de verdad importa

La Internacionalización en Casa

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES ESCUELA DE NEGOCIOS.

CURSO: LIDERAZGO ETICO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Mas de 4,500 egresados de Loyola Escuela Empresarial para Las Américas. que se han entrenado empresarial y profesionalmente para participar en el

FINANZAS Y DERECHO CORPORATIVO

DIPLOMADO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN PARA MÉDICOS VETERINARIOS

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

COMPETENCIAS DEL DIRECTIVO

primer congreso de marketing jurídico y comunicación legal en latinoamérica

Contacto SEMINARIOS MÉXICO. Presentación de Cursos y Soluciones. El Camino hacia el éxito comienza con el recorrido de nuestros esfuerzos.

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial

PROGRAMA DIRIGIDO A: Ser mayor de 20 años de edad.

ÍNDICE. IE de un vistazo 04. Reconocimiento internacional 05. El Programa 06. Objetivos 07. Qué aspectos ayuda a transformar el programa?

Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE)

congresodeprivacidad.com

Mas de 4,500 egresados de Loyola Escuela Empresarial para Las Américas. que se han entrenado empresarial y profesionalmente para participar en el

EXECUTIVE MBA UN MÁSTER PENSADO POR EMPRESARIOS Y DIRECTIVOS El Executive MBA es una iniciativa conjunta de INEDE Business School y de la Asociación p

MBA MÁSTER E N A LTA D I R E CC IÓN D E E M P R E S A S. w w w. monicaher rera.com.s v

Gestión de la Viabilidad Financiera

PEF. Programa Ejecutivo de Finanzas PERFIL DEL PARTICIPANTE OBJETIVO CERTIFICADO METODOLOGÍA HORARIO

ACCIONES PARA LA MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD DE ESTUDIANTES Y EGRESADOS DE LA UAH

Programa Ejecutivo. Gestión e Innovación Responsable. Junio 2016 (XIV edición)

Módulo Formativo:Técnicas de Entrevista y Encuesta (MF0995_2)

Taller práctico sobre Creatividad e Innovación para las Organizaciones

Módulo Formativo:Gestión de Quejas y Reclamaciones en Materia de Consumo (MF0245_3)

Transcripción:

Taller de Negociación EXECUTIVE EDUCATION 13-14 Noviembre 2017

Taller de Negociación

/ 4 taller de negociación / 2017-2018 UNA INSTITUCIÓN innovadora, moderna y emprendedora IE forma líderes que promueven la innovación y el cambio en las organizaciones con enfoque global, carácter emprendedor y espíritu humanista, proporcionando un entorno de formación en el que las tecnologías y la diversidad juegan un papel clave.

/ 5 Sobre Desde 1973 centrados en la excelencia académica IE Más de 1.000 ejecutivos formados cada año Más de 500 profesores de todos los continentes 128 nacionalidades presentes en el campus Más de 60.000 antiguos alumnos ocupan puestos directivos en 165 países 60% de los alumnos reciben asesoramiento financiero de IE Financial Aid Más de 150 compañías internacionales reclutan en nuestro Foro de Talento Anual 29 oficinas de representación en todo el mundo Más de 180 organizaciones y clubes de Antiguos Alumnos

/ 6 taller de negociación / 2017-2018 Presencia global 4 NORTEAMÉRICA GENERAL northamerica@ie.edu Los Ángeles westcoast@ie.edu Miami southusa@ie.edu New York northeast@ie.edu Toronto canada@ie.edu DE IE IE está presente en todo el mundo con: 29 oficinas internacionales. 583 personas que mejoran la escuela cada día. 1500 eventos al año en todo el mundo. IE HUB / Campus 8 LATAM Buenos Aires argentina@ie.edu uruguay@ie.edu Lima peru@ie.edu bolivia@ie.edu paraguay@ie.edu Quito ecuador@ie.edu Sao Paulo brasil@ie.edu Caracas venezuela@ie.edu Santiago de Chile chile@ie.edu GENERAL latam@ie.edu México DF mexico@ie.edu Bogotá colombia@ie.edu centroamerica@ie.edu

/ 7 ASIA 6 GENERAL asia-pacific@ie.edu Sidney australia@ie.edu Shanghai china@ie.edu Seúl korea@ie.edu Mumbai india@ie.edu Tokyo japan@ie.edu Singapur singapore@ie.edu southeastasia@ie.edu O. MEDIO Y ÁFRICA 4 GENERAL mea@ie.edu Riyadh saudi@ie.edu Dubai uae@ie.edu Johannesburg johannesburg@ie.edu Lagos nigeria@ie.edu EUROPA 8 GENERAL europe@ie.edu United Kingdom uk@ie.edu Munich dach@ie.edu Lisboa portugal@ie.edu Moscú eeca@ie.edu Estambul turkey@ie.edu París france@ie.edu Madrid iespain@ie.edu Milán italia@ie.edu

/ 8 taller de negociación / 2017-2018 Reconocimiento internacional IE está reconocida por la prensa como una de las mejores escuelas a nivel internacional. European Business School 4º de Europa diciembre 2016 MBA 4º de Europa 8º del mundo enero 2017 Executive MBA 1º del mundo - octubre 2015 MBAs 17º del mundo - julio 2015 MBAs no estadounidenses 4º del mundo octubre 2015 MBA FOR ENTREPRENEURSHIP 1º de Europa 8º del mundo junio 2016 EXECUTIVE MBA 10º del mundo octubre 2016 Online MBA 1º del mundo marzo 2017 MBAs 1º del mundo septiembre 2009 MASTER IN FINANCE 1Oº obtención de un trabajo en banca de inversión agosto 2014 MBAs 3º del mundo - mayo 2016 EXECUTIVE EDUCATION 4º del mundo - noviembre 2015 MasterS in Finance 3º del mundo junio 2016 MASTERS IN MANAGEMENT 7º del mundo septiembre 2016 Programas LLM de IE Law School Entre los mejores programas de formación jurídica del mundo MBAs no estadounidenses 5º del mundo octubre 2015 BUSINESS SCHOOLS 1º de Europa - 3º del mundo septiembre 2011 DISTANCE ONLINE MBA 1º del mundo abril 2017

/ 9 ACREDITACIONES AACSB International Association to Advance Collegiate Schools of BusinesS AMBA Association of MBA s EQUIS European Quality Improvement System

/ 10 taller de negociación / 2017-2018 Objetivos y Metodología Perfeccionar, combinando teoría y ejercicios prácticos, los conocimientos de los participantes en materia de negociación, así como ejercitar y desarrollar su capacidad y habilidades para negociar. El programa a impartir ha sido diseñado para que los participantes aprendan a manejar el arte de negociar como un eficaz instrumento en su actividad profesional. Se persigue, a través de la aplicación del método de negociación desarrollado por el Centro de Negociación y Mediación del Instituto de Empresa: Aumentar considerablemente la eficacia negociadora de los participantes mediante su intervención en casos prácticos relevantes y en los consiguientes debates con el profesorado. Entender las claves principales de todo proceso de negociación: cómo prepararla, cómo alcanzar eficazmente los propios objetivos, cómo no dejar heridas en el proceso de negociación y cómo llegar a acuerdos que después se cumplan. Prestar una especial atención a la influencia de la comunicación en el proceso de negociación. Este programa incorpora los avances metodológicos de mayor eficacia para la formación en competencias complejas, tales como el análisis estratégico, la indagación, la oratoria o la persuasión. Todas ellas imprescindibles para saber negociar. Además, integra a lo largo de todo el entrenamiento, el análisis de la estrategia con la que el negociador acude a la mesa, así como las formas comunicativas que emplea para alcanzar sus objetivos. Para ello, se sirve de instrumentos tales como: MÉTODO DEL CASO. Por medio de este método los participantes analizan supuestos estructurados para replicar casos reales y deberán, en función del rol que se les asigna, diseñar una estrategia para afrontar la negociación y optimizar sus resultados. EJERCICIOS DE ROLE-PLAYING. Los ensayos conductuales de negociaciones y ejercicios de persuasión, facilitan el entrenamiento y análisis de procesos reales de negociación. TRABAJO EN EQUIPO. Para enriquecer la experiencia de preparación de las negociaciones, los participantes deben consensuar sus estrategias por medio del debate en equipo. CUMPLIMENTACIÓN DE PROTOCOLOS. Los protocolos y otros instrumentos diseñados por el Centro de Negociación y Mediación, ayudan a que los participantes sean capaces de sistematizar sus reflexiones y observaciones en casos y ejercicios.

/ 11 PERFIL DE LOS PARTICIPANTES Este programa ha sido diseñado para aquellos profesionales que teniendo ya una experiencia negociadora, necesitan incrementar la eficacia de las mismas. Por ello se dirige a todo tipo de profesionales: empresarios, abogados, directores de asesoría jurídica, responsables de Recursos Humanos, técnicos encargados de negociaciones diversas etc y, en general, todos aquellos profesionales que, contando ya con formación en negociación, necesitan ese valor añadido.

/ 12 taller de negociación / 2017-2018 Contenidos 13 de Noviembre 2017 NEGOCIAR CON MÉTODO (I) EJERCICIO PRÁCTICO: CÓMO NEGOCIAR SOBRE INTERESES NEGOCIAR CON MÉTODO (II) EJERCICIO PRÁCTICO: CÓMO SUPERAR LA NEGOCIACIÓN DE CUESTIÓN ÚNICA Y CREAR VALOR. Todas las sesiones serán impartidas por la Profesora Pilar Galeote. Subdirectora del Centro de Negociación IE Business School. 14 de Noviembre 2017 COMO PERSUADIR EN LA MESA DE NEGOCIACIÓN EJERCICIOS PRÁCTICOS DE PERSUASIÓN EJERCICIO PRÁCTICO: MÉTODO Y PERSUASIÓN EN NEGOCIACIONES COMPLEJAS. Todas las sesiones serán impartidas por la Profesora Mariana Segura. Profesora de Negociación y Comunicación del Centro de Negociación de IE Business School.

/ 13

/ 14 taller de negociación / 2017-2018 Claustro PILAR GALEOTE Directora Cátedra José María Cervelló IE Law School Subdirectora del Centro de Negociación y Mediación de IE Profesora del Área Jurídica de IE Experta en alianzas estratégicas y negociación jurídica, María del Pilar Galeote combina una amplia experiencia empresarial y docente. Miembro del departamento de Asesoría Jurídica de Telefónica Intercontinental donde trabajó en licitaciones de UMTS. Posteriormente, en el despacho Clifford Chance, en el departamento mercantil, se especializó en aspectos relacionados con la negociación de procesos de fusiones y adquisiciones. Ha escrito su tesis doctoral sobre sindicatos de voto como instrumentos de control en una sociedad conjunta. Desde 1999, imparte la asignatura de Negociación en diferentes programas master, cursos superiores y Executive Education en el IE Business School, donde también es subdirectora del Centro de Negociación y profesora del Área Jurídica. Trabajamos con una metodología propia desarrollada en el centro, donde hemos elaborado numerosos casos prácticos y notas técnicas, explica. María del Pilar Galeote también es co autora del libro Negociar para CON-Vencer, editado por McGraw Hill y que alcanza la segunda edición. Además es autora del capítulo La Mediación, en el manual Sistemas de Solución Extrajurisdiccional de Conflictos, dirigido por el Profesor Hinojosa Segovia y editado en Julio de 2006 por CERASA. Ahora estamos profundizando en la mediación, que es una herramienta muy importante como mecanismo de resolución alternativa de conflictos, añade la profesora Galeote, que ha impartido cursos in-company sobre esta materia a empresas como Grupo Santander, Philip Morris, Banesto y Grupo Atlas. Finalmente acaba de publicar su libro Sindicatos de voto. El control en una sociedad conjunta, Tirant lo Blanch, Mayo 2008, que recoge los aspectos fundamentales de sus tesis doctoral en Derecho Mercantil- Doctora en Derecho Mercantil, Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Diplomada en la especialidad jurídico empresarial y Master en Asesoría Jurídica por el IE Business School, la profesora Galeote participa como ponente en cursos de Contratos del Colegio de Abogados de Madrid y colabora como tutora de Creación de Empresas en el MBA.

/ 15 FORMACIÓN Doctora en Derecho Mercantil. Master en Asesoría Jurídica (MAJ) del IE Business School Diplomada en la especialidad Jurídico-Empresarial por la Universidad CEU San Pablo Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid Experiencia Profesional Subdirectora, Centro de Negociación y Mediación del IE Business School (2003 actualidad) Abogada de Clifford Chance, España (2000 2003) Abogada de Telefónica Intercontinental (1999-2000) Profesora de Negociación (1999-actualidad) Profesora de Derecho de Sociedades Profesora de M&A Experiencia Docente e Investigadora Profesora de Negociación del IE Business School Profesora de diferentes programas de derecho mercantil Autora del libro Sindicatos de voto. El control en una sociedad conjunta, Tirant lo Blanch, Mayo 2008. Sociedades de Responsabilidad Limitada, Tipos Societários, Serie GVlaw, Sao Paulo, Febrero 2009. Sindicatos de Voto, Gestao e Controle, Serie GVlaw, Saraiva, Sao Paulo, Mayo 2008. La mediación, Sistemas de solución extrajurisdiccional de conflictos, CERASA, Madrid, septiembre 2006. Co autora del libro Negociar para CON-Vencer (McGraw Hill, 2004) Autora de numerosas notas técnicas y trabajos de investigación, entre los que destacan Negociaciones multilaterales y de peticiones múltiples (Nota Técnica, IE Business School, 2003), La negociación de joint Ventures (IE FOCUS, 2003), Un modelo de negociación para la creación de una sociedad conjunta (Working Paper, 2004), La necesidad de un método profesional de mediación (Working Paper, 2005) y El tratamiento del factor tiempo en una negociación (Working Paper 2006). Igualmente, colabora en prensa con artículos como Negociamos o mediamos?, E-negotiations etc

/ 16 taller de negociación / 2017-2018 Claustro MARIANA SEGURA Profesora de Negociación del Centro de Negociación y Mediación del IE Profesora de negociación y responsable del Área de Comunicación del Centro de Negociación y Mediación del IE, Es licenciada en Filosofía y Letras, Especialidad de Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Le fue concedido el número M 00005 como Colegiado de Honor por su trabajo en la constitución del primer Colegio Profesional de Psicólogos de España y por su participación como miembro en su primera Junta de Gobierno. Así mismo, fundó y presidió (1979 1985) la primera Asociación Española de Terapia del Comportamiento (A.E.T.CO). En la actualidad es directora general de Mariana Segura Proyectos Psicológicos, centro dedicado a la investigación, formación y atención psicológica; y del proyecto ESPACIO COMÚN centrado en los temas de gestión emocional y entrenamiento en Comunicación Interpersonal. También es profesora de negociación y responsable del Área de Comunicación del Centro de Negociación y Mediación del IE Business School. FORMACIÓN Licenciada en Filosofía y Letras, Especialidad de Psicología por la Universidad Complutense de Madrid EXPERIENCIA PROFESIONAL Entre su amplia experiencia profesional han destacado cargos como los de Psicólogo Adjunto para la Consejería de Salud e Integración Social de la Comunidad Autónoma de Madrid, el de Asesor Técnico para la Dirección General de Servicios Sociales Especializados de la Consejería de Integración Social de la Comunidad Autónoma de Madrid y el de Director Técnico del proyecto El fenómeno de la violencia Intrafamiliar integrado en el programa URB-AL de la Unión Europea. Además ha participado, en el diseño e implementación de distintos programas para Centros Públicos de Salud como el Hospital psiquiátrico de Málaga, el Hospital Psiquiátrico de Santa Isabel de Leganes, Instituto Andaluz de Salud Mental I.A.S.M., Hospital Psiquiátrico de Miraflores en Sevilla, Hospital de la Princesa de Madrid, Hospital del Niño Jesús de Madrid, Hospital de Guipúzcoa, Servicio Vasco de Salud Osakidetza, Hospital General de Granollers, Hospital de Puertollano, de Valdepeñas y de Toledo, entre otros.

/ 17 EXPERIENCIA DOCENTE E INVESTIGADORA Su experiencia docente se ha repartido entre la actividad como Profesor Colaborador de la Universidad Carlos III de Madrid en el programa master de Dirección de Organizaciones Sanitarias, Profesor Colaborador de la Escuela Nacional de Sanidad en diferentes programas de postgrado, emergencias 061 de Madrid, País Vasco, Asturias y Galicia, Comisión de Docencia de Salud Mental, Área 3: Formación de P.I.R y M.I.R, Facultad de Medicina de Alicante: Master en Psicología de la Salud. Su amplia experiencia investigadora se ha destinado a temas relacionados con el Análisis del comportamiento y la Comunicación Interpersonal en ámbitos sanitarios, organizacionales, sociales y clínicos, con más de 50 intervenciones en Congresos y Jornadas de ámbito Nacional e Internacional, tanto en calidad de miembro de los Comités científicos y organizadores, como en tareas de moderación y presentación propiamente dicha. Es autora de varios textos, artículos y notas técnicas, entre los que se encuentran: Análisis Funcional de la Conducta: un modelo explicativo (Universidad de Granada 1991), Determinantes de la motivación en las organizaciones sanitarias: Cooperación y Trabajo en Equipo. Publicación de la UNED (2004). Negociar para CON-vencer, Mc Graw Hill (2004) Claves de la gestión Clínica, Mc Graw Hill (2004) Negociar para Con-seguir, Pearson (2011)

/ 18 Información Fechas y lugar de realización Documentación El Programa se celebrará los días 13 y 14 de Noviembre de 2017, en las instalaciones de IE Business School en Madrid, en horario de 9.00 a 18.00 hs. Los participantes recibirán el material didáctico que se utilice en las jornadas, así como las lecturas previas recomendadas. Esta documentación será un manual de obligada consulta para resolver cualquier duda o interrogante sobre el tema. Derechos de inscripción Ayuda Financiera El precio total del programa será de 2.350 euros incluye: Asistencia a las sesiones, la documentación y los almuerzos y cafés de los días del programa. Consulte las políticas de bonificación de IE Business School y para aquellas empresas que envíen a varios participantes. www.ie.edu/executive-education/financial-aid Nuestros programas también pueden ser subvencionados por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, FUNDAE: www.fundae.es Cancelaciones Certificado En caso de no poder asistir al curso una vez formalizada la matrícula, se devolverá el 90% del importe, siempre que se comunique con al menos, tres semanas de antelación a la fecha del inicio. La sustitución de la persona inscrita por otra de la misma empresa podrá efectuarse hasta el día anterior al del inicio de la Conferencia. Los participantes recibirán un certificado acreditativo de su participación en el curso.

/ 19 Formalización de la Matrícula La formalización de la matrícula se podrá realizar a través de nuestro Boletín de Inscripción on-line, disponible en nuestra web: www.ie.edu/execed/openprograms Por teléfono llamando al número: 91 568 96 25 Por fax: Enviando el Boletín de Inscripción al número: 91 568 96 18 Por correo electrónico: enviando sus datos a la dirección: programasejecutivos@ie.edu A través de nuestro Boletín de Inscripción on-line, disponible en nuestra web: www.ie.edu/execed/openprograms Para más información contacta con: Mariel González Associate Director Executive Programs mariel.gonzalez@ie.edu Tel: +34 91 568 96 30 Móvil: +34 660 30 26 01 Alojamiento Con objeto de facilitar el alojamiento a las personas de fuera de Madrid, IE BUSINESS SCHOOL mantiene acuerdos de colaboración con diferentes hoteles próximos a la Escuela, donde se ofrecen interesantes descuentos para los asistentes al curso.

/ 20 taller de negociación / 2017-2018 Portafolio de Programas Ejecutivos (Lista Sujeta a Cambios) Programas en Español Empresa Familiar y Emprendimiento Empresa familiar 4.0 - www.ie.edu/gef-es Recursos Humanos y Gestión del Talento Taller de Negociación - www.ie.edu/tn Tecnología & Innovación Liderando la transformación digital - www.ie.edu/ltd Marketing, Ventas & Comunicación Dirección Comercial - www.ie.edu/dc Customer Experience - www.ie.edu/ce Inbound Marketing - www.ie.edu/inbmkt Gestión de Proyectos Dirección de Proyectos - www.ie.edu/dp Responsabilidad Corporativa Programa Ejecutivo en Responsabilidad Corporativa - www.ie.edu/persc Finanzas Fundamentos Financieros - www.ie.edu/fnf Gestión de Tesorería - www.ie.edu/gt Finanzas Corporativas (Online) - www.ie.edu/fco Project finance - www.ie.edu/pf Programs in English Technology, Analytics & Innovation programs Accelerate: Building Business from Science & Technology www.ie.edu/abbst From Big Data to New Opportunities - www.ie.edu/iepbgd Industry programs Effective Management for Security Professionals - www.ie.edu/emsp Finance programs Venture Capital - www.ie.edu/vc Private Equity - www.ie.edu/pe Strategic Corporate Finance - www.ie.edu/scf Strategy & Leadership programs High Impact Leadership Program - www.ie.edu/hilp Executive Summer School - www.ie.edu/exss Marketing, Sales & Communication Design Thinking for Management - www.ie.edu/sdw Estrategia & Liderazgo El Líder como gestor del cambio - www.ie.edu/lgc Liderazgo transformacional - www.ie.edu/lt

/ 21 Para más información Mariel González Associate Director Executive Programs Mariel.Gonzalez@ie.edu + 34 91 568 96 30 + 34 660 30 26 01 www.ie.edu/tn IE Business School Executive Education @IEExecEducation

/ 22 taller de negociación / 2017-2018 IE Business School Executive Education C/ Pinar 18 Madrid 28006 - España programasejecutivos@ie.edu www.ie.edu/tn