Romero Rosmarinus Officinalis. 5 1 C.N Lucero Maricel

Documentos relacionados
Perejil. Las hojas de todos los tipos de

Elige la vida. cuida la comida. El poder curativo de las plantas medicinales

Los limones son una fruta muy popular tanto por su aroma como por los numerosos beneficios para nuestra salud. Propiedades del limón

Curso de Dietética y Nutrición Objetivos y Contenidos

Manual de Nutrición y Dietética

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

Las propiedades del apio según las medicinas tradicionales

BIOGUÍA DE FRUTAS DE VERANO. Cocina, come y vive bio. BIOGUÍAS ECORGANIC

Por que Por que Supleme Suple

BÁLSAMO RESPIRATORIO RESFRIADOS Y GRIPE 30ml

LOTE DE MIEL DE SORIA

Albahaca morada CULINARIA, ORNAMENTAL y MEDICINAL. Rúcula AROMÁTICA CULINARIA y MEDICINAL. Ciboulet. Albahaca pequeña ORNAMENTAL Y AROMÁTICA

LAS HIERBAS MEDICINALES

Qué son los alimentos?

INFORMACIÓN NUTRICIONAL

La Carne en la Nutrición Humana. Dr. Javier Kelly García

BIOGUÍA DE ACEITES. Cocina, come y vive bio. BIOGUÍAS ECORGANIC

ESPADAN NATUR. Cosmética Natural. Productos Apícolas SIERRA ESPADAN

Propiedades de los alimentos

Cistaceae. Halimium commutatum Pau Tuberaria lignosa (Sweet) Samp. Tuberaria guttata (L.) Fourr. Tuberaria macrosepala (Cosson) Willk.

10 propiedades del ajo probadas científicamente

Para la salud. la información, un Componente Esencial. DECLARACIONES NUTRICIONALES

LAS ZANAHORIAS gran cantidad de beta-caroteno vitamina A vitaminas C, B1, B2, B6 y ácido fólico azúcares ácidos málico y silícico inositol

La Miel. Propiedades terapéuticas de la Miel:

OXIGENACION Y BELLEZA. Más Oxígeno Mejor Salud Mayor Energía

La dieta mediterránea aumenta un 10 por ciento el colesterol bueno

Cuadro de Nutrientes en las Frutas

Lección 2 Composición de los Alimentos

Valor Nutricional de las Hortalizas y los Vegetales

Jabones Artesanales. Jabón de Romero y Aceite de Oliva - Estimulante. Jabón de Lavanda y Aceite de Almendras - Relajante.

Valoración Nutricional AP Colectividades Colegio Rihondo diciembre 2014 Fecha del Informe: 21 de noviembrede 2014 ESTUDIO NUTRICIONAL

Recuperando la medicina ancestral. Alimento y medicamento

No proporcionan energía, pero su falta en la dieta ocasiona carencias. que pueden producir enfermedades. Son fundamentales para el

FORRAJE DE HOJAS. La calidad y el significado medicinal

Valoración Nutricional AP Colectividades Colegio Rihondo febrero 2017 Fecha del Informe: 18 de enero de 2017

Valoración Nutricional AP Colectividades Colegio Rihondo enero 2017 Fecha del Informe: 16 de diciembre de 2016

070 Bryonia dioica Jacq.

CFGM Farmacia y Parafarmacia Formulación Magistral. Lavandula dentata. Carmen Mª Moreno. CFGM Farmacia y Parafarmacia Colegio Jesús María de Orihuela


Del Mar. Especificaciones Generales. Especificaciones Generales. Datos Nutricionales (Por 100 grs. del producto, sin piel ni espinas)

Dieta astringente Menú para el día 1

LAS FLORES MEDICINALES COMO ALTERNATIVAS PARA LA ALIMENTACIÓN

040 Hedera helix L. CLAVES DE DETERMINACIÓN. Molino harinero, Alborge (27/08/2014) Hedera helix L. NOMBRE VULGAR Hiedra

Actividad Acuosa: No debe exceder 0.65

Mitos y Realidades de la Carne de Pollo. USA POULTRY AND EGG EXPORT COUNCIL Nutrióloga Liliana Solís

Ayuda de Estudio Síntomas y causas de las enfermedades

Son grandes grupos, las Vitaminas y los Minerales/Oligoelementos.

Consumidos desde la antigüedad, contienen una equilibrada concentración de elementos saludables.

XII CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS Jueves 27 y Viernes 28 de Mayo de 2010 Guanajuato, Gto.

Valoración Nutricional AP Colectividades Colegio Rihondo noviembre 2015 Fecha del Informe: 23 de octubre de 2015

+) - '. ( +% /! ' ( " # $ +) "# $ / +) %# / '. ( % & +%!0 / 0 ' ( # '($% '( 5 '( $ *

FITOTERAPIA: Lección 6

BIOGUÍA DE FRUTAS DE INVIERNO. Cocina, come y vive bio. BIOGUÍAS ECORGANIC

Especialista en Alimentación Sana: Niños y Adolescentes

CFGM Farmacia y Parafarmacia Formulación Magistral. Foeniculum vulgare. Mª Del Rosario Sigüenza. Colegio Jesús María de Orihuela

La desintoxicación más avanzada para la eliminación de metales pesados, productos químicos y toxinas, que se van acumulando en nuestro cuerpo;

ACTIVIDAD 1: INCLUYE LAS ESPINACAS EN TU DIETA!

Arbustos. Generalidades. Son plantas leñosas Miden menos de 3 m. Ramificados desde la base Son de hoja caduca y perenne.

ENERO 2009 LA YERBA MATE POSEE UN ALTO NIVEL DE ANTIOXIDANTES

2016 CATALOGO DE PRODUCTOS

Especialista en Alimentación Sana: Niños y Adolescentes

Harina de Alcachofa (Cynara Scolymus L.)

ESPECIAS, HIERBAS AROMÁTICAS Y CONDIMENTOS 2

Amaranto... 3 Ayote...4 Berro...5 Bledo...6 Camote... 7 Cebolla...8 Chipilín...9 Cilantro Colix Frijol blanco Frijol potaje...

CURSO: ESPECIAS AROMATICAS Y MEDICINALES EN CASA

NUESTRA DIETA MEDITERRANEA: UNA MANERA FACIL Y SALUDABLE DE COMER.

Club de Adulto Mayor Mis Años Maravillosos

Lección 2 Composición de los Alimentos

La Dieta Mediterránea y sus Beneficios Óscar Castillo Valenzuela Nutricionista PAM-CHILE. PAM-Chile Programa Alimentario Mediterráneo en Chile

Catálogo de productos

aprovecha al máximo sus beneficios

ETIQUETADO NUTRICIONAL

Brain Shake! Valoración del Producto!

PRODUCTOS HERBALIFE. Promueve la limpieza interna. Desinflama y cicatriza. Ayuda contra estreñimiento

Alimentos que necesita el Cerebro

Una perspectiva nutricional al consumo de productos pesqueros....el alimento para el cerebro

FICHA TÉCNICA Atlas Exportadora S.A.

En los últimos años se ha publicado una gran cantidad de información acerca de los efectos curativos de la semilla de linaza molida.

ALGATERAPIA BIBLIOTECA ESOTERIKA

Universidad de Guadalajara Sistema de Educación Media Superior Preparatoria Regional de Sayula

Por tanto, es interesante el definir de forma clara estos conceptos.

EQUI-TRI. Extractos naturales de plantas silvestres.

La calidad del producto está garantizada durante 24 meses a partir de la fecha de producción, siempre y cuando el almacenaje sea correcto.

Valor nutricional 100 g 100 ml * Energía kj (kcal) 3011 (730) 602 (146) G de proteína equivalente G Hidratos de carbono 3 0.

ESFUERZOS DE LA INDUSTRIA PARA UNA OFERTA SALUDABLE. Ing. Carlos Vargas, PMP

Hidratos de carbono (g) 9 Tamaño y. Magnesio (mg) 18 diámetros

María Pareja Jiménez. Karen Pérez Alonso. Javier Pérez. Manuel Pérez. Carlos Rabadán Sainz. Laura Ramiro Fernández. Laura Redondo Artés.

BIOGUÍA DE FRUTOS SECOS. Propiedades y Usos. Cocina, come y vive bio. BIOGUÍAS ECORGANIC

MODULO I: ALIMENTACION, NUTRICION Y SALUD

PRODUCTOS DE ALOE VERA Y EXTRACTOS NATURALES MULTI ALOE

Alcachofa, var. ROMANESCO

Jibia / Calamar Rojo / Calamar Gigante PRODUCTO CABEZA DE JIBIA

Tabla de MICRONUTRIMENTOS

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, MANIPULACIÓN Y EXPOSICIÓN

cosa en común: son indispensables para la vida y deben tomarse en los alimentos (aunque también existen en la actualidad preparados vitamínicos).

En los últimos años se ha publicado una gran cantidad de información acerca de los efectos curativos de la semilla de linaza molida.

La Salud en los Hispanos. Fomentando Hábitos Saludables 17 de Marzo del 2016 Pueblo de Rowland

Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas. Cuenta la leyenda que el jamón nació cuando un cerdo cayó y se ahogó en


Alimentos que pueden ayudarte a que "esos días" sean más llevaderos

Transcripción:

Romero Rosmarinus Officinalis 5 1 C.N Lucero Maricel

Romero Rosmarinus officinalis, conocido vulgarmente como el romero, es una especie del género Rosmarinus de la familia Lamiaceae, cuyo hábitat natural es la región mediterránea. Prospera en las zonas costeras más áridas del sur de Europa y norte de África desde donde sus pobladores lo extendieron al resto del mundo. Se cría en todo tipo de suelos, preferiblemente los secos y algo arenosos. Crece en zonas litorales y de montaña baja. Es muy aromático y es una importante planta melífera con gran número de aplicaciones medicinales y cosméticas. Sus propiedades medicinales y mágicas se remontan hasta tiempos inmemoriales, dejándose constancia en los escritos griegos y romanos, a través de Linneo, de sus usos curativos, culinarios, afrodisíacos y espirituales, en unas atribuciones que llegan a la actualidad. Puede florecer todo el año, pero en la naturaleza suele tener una floración de otoño y otra a principios de la primavera. El refrán popular "de las virtudes del romero se puede escribir un libro entero" refleja la importancia que esta planta ha tenido en la península ibérica y lo apreciada que era por sus habitantes. El nombre científico "Rosmarinus" parece ser que deriva, bien de las palabras latinas "Ros": Rocío y "Marinus": Marino, por ser especie que no suele alejarse en demasía de las zonas costeras; o bien de los vocablos griegos "Rhops": Arbusto y "Myrinos": Aromático.

Descripción: El romero es un arbusto aromático, de hojas perennes, muy ramificado y que puede llegar a medir 2 metros de altura. Los tallos son de color rojizo. Sus hojas, muy abundantes, largas y estrechas, crecen directamente sobre el tallo. Presentan un color verde oscuro por la cara y una tonalidad blanquecina por el envés. En la zona de unión de la hoja con el tallo nacen los ramilletes floríferos. Las flores azules o violáceas con dos labios bien marcados son muy características. El fruto mide 1 mm y aparece dentro del cáliz en forma de 4 pequeñas nueces de color pardo.

Plantación y Cuidados Luz: el romero necesita un mínimo de 6 horas exposición a la luz solar diarias. Suelo: la tierra en la que mejor va a crecer es en la arenosa, aunque se adapta con facilidad a otros tipos de suelo más pobres, salvo en los arcillosos. Plantar a 50 centímetros de distancia entre planta y planta. Riego: será suficiente con un riego moderado. No se debe regar muy a menudo a la planta. Se dice que tiene la virtud de ahuyentar las plagas, por lo que las plantas que están a su alrededor se ven protegidas. Es una especie muy sencilla de propagar. Si se cortan esquejes de las ramas del romero y se introducen en un recipiente con agua, a los pocos días se podrá observar como comienzan a nacer raíces. La propagación a partir de semillas es más complicada y lleva mucho más tiempo.

Taxonomía Reino: División: Clase: Subclase: Orden: Familia: Subfamilia: Tribu: Subtribu: Género: Especie: Plantae Magnoliophyta Magnoliopsida Asteridae Lamiales Lamiaceae Nepetoideae Mentheae Salvinaee Rosmarinus Rosmarinus officinalis

Principales usos: La medicina natural asocia al romero propiedades estimulantes, tónicas, antioxidantes y depurativas. La infusión: Combate infecciones estomacales, hígado, pulmón, riñones y corazón. Ingesta directa: Cura dolores menstruales, falta de apetito, debilidad nerviosa y elimina el colesterol. El extracto: Inhibe el daño causado por radiaciones ultravioletas y es un buen desinflamatorio. Como complemento: En tratamientos contra reumas, anemia, gonorrea, cáncer, Sida, Alzheimer y osteoartritis. Preventivo: Contra la gripe por la vitamina C que

Usos medicinales específicos: Del romero se utilizan sobre todo las hojas y a veces, las flores. Es una planta rica en principios activos. Con el aceite esencial que se extrae directamente de las hojas, se prepara alcohol de romero, que se utiliza para prevenir las úlceras. También se emplea para tratar dolores reumáticos y lumbalgias. También en forma de té. El sabor no es muy agradable al paladar por ser una hierba amarga. Se utiliza en fricciones como estimulante del cuero cabelludo. La infusión de hojas de romero alivia la tos y es buena para el hígado y para atajar los espasmos intestinales. Debe tomarse antes o después de las comidas. El humo de romero sirve como tratamiento para el asma. El alcanfor de romero tiene efecto hipertensor (sube la tensión) y tonifica la circulación sanguínea. Por sus propiedades antisépticas, se puede aplicar por decocción sobre llagas y heridas como cicatrizante. También posee una ligera cualidad emenagoga. Además es una excelente planta de interior debido al agradable aroma que desprende. El romero como remedio casero: el té, el vino, el baño y el alcohol se utilizan para trastornos de órganos nobles como el riñón, el corazón, los intestinos etc., reuma, lesiones musculares, el estrés y la ansiedad.

Otros usos: Belleza y cuidado personal: - Elaboración de cosméticos y shampoo aclarante, contra la caspa y caída del cabello. - Combate el acné y el mal aliento. Para la cocina: - El romero es una de las plantas aromáticas más valoradas en cocina por su agradable olor y el sabor que aporta a los alimentos procesados, tanto carnes como pescados y vegetales, siendo un clásico en algunos asados al horno y guisos. PRECAUCIONES: - Es toxico en dosis altas o por uso continuo.

Valor nutricional del romero: Romero, seco Valor nutricional por cada 100 g Energía 335 kcal 1400 kj Carbohidratos 64.06 g Fibra alimentaria 42.6 g Grasas 15.22 g Proteínas 4.88 g Agua 9.31 g Retinol (vit. A) 156 μg (17%) Tiamina (vit. B1) 0.514 mg (40%) Riboflavina (vit. B2) 0.428 mg (29%) Niacina (vit. B3) 1.000 mg (7%) Vitamina B6 1.740 mg (134%) Vitamina C 61.2 mg (102%) Vitamina E 0 mg (0%) Vitamina K 0 μg (0%) Calcio 1280 mg (128%) Hierro 29.25 mg (234%) Magnesio 220 mg (59%) Fósforo 70 mg (10%) Potasio 955 mg (20%) Sodio 50 mg (3%) Zinc 3.23 mg (32%) % de la cantidad diaria recomendada para adultos.