FACEBOOK, diferencias entre perfil, grupo y página Que me conviene?

Documentos relacionados
Uso de blogs. Creación y administración de blogs. Pedro A. Castillo Valdivieso Depto. Arquitectura y Tecnología de Computadores

Community Manager y Turismo TALLER DE FACEBOOK. Prodetur:Plan de Formacion 2012

Manual de uso de redes sociales. manual Facebook.indd 1 18/02/ :13:16

Aula de la Experiencia FACEBOOK. Tania Rosa Cuevas

ÍNDICE SERVICIOS INFORMÁTICOS

PLAN INTEGRAL DEL USO DE TIC INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO JUAN XXIII PLAN DE FORMACIÓN EN SERVICIO- PLAN INTEGRAL DE USO DE TIC

MÁS CONTENIDO WEB 2.0

Cuando hacemos uso de los grupos, se tendrán los permisos asignados al grupo, en todas las carpetas y documentos del sitio.

Walnuters Manual de Flickr

GUIA TALLER CREA TU CANAL DE YOUTUBE

Crear un blog en Blogger

Por qué crear un canal en YouTube

MEDIADORESENRED. Como crear un blog. Liberty Seguros. Tu nuevo punto de encuentro

Cómo crear Foros en Moodle y como añadir un mensaje al foro?

Administrar y compartir calendarios con Google Calendar

A continuación vamos a dar el paso a paso para crear una cuenta en Facebook:

Trabajo Práctico Nº9. Tutorial aplicación lino it

El ejercicio consiste en participar y crear una comunidad virtual sobre un tema de su elección.

Virginia Espa 2013

There are no translations available.

Cuestionario para nuevo proyecto web. Empresa. Nombre. Teléfono. . Diseño y objetivos de la web

Web 2.0. Aplicaciones para la enseñanza y el aprendizaje. Febrero 2013

Walnuters Manual de SlideShare

VIAS DE INGRESOS CURSO DE BLOGGER

Pinterest. Comparte, organiza, explora. Alicia García Holgado

CURSO DE BLOGGER REDES SOCIALES FACEBOOK MODULO 3. Facebook FACEBOOK. Redes sociales. - Por qué debes estar en Facebook?

Vamos a crear un blog

Cómo subir videos a YouTube con nuestro móvil. Juan A. Landajuela Atucha

Tutorial para la creación de un blog en Blogger

CREAR UN BLOG EN BLOGGER

Aunque cada servicio es diferente, por lo general hay varios niveles de privacidad para elegir. A veces se les llama niveles de acceso.

Manual de Usuario: Turismo en Tienda By Pablo del Castillo Perales

3. Lógate con la misma contraseña que la de tu correo electrónico

Si visitamos algunos de los blogs más famosos tanto nacionales

Curso taller de redes sociales: Facebook

USO DE REDES SOCIALES EN EL AULA Página: 1

Twitter para novatos. Sep TWITTER PARA NOVATOS

Grupos de Google. Comisión de Comunicación del Frente Cívico Somos mayoría

! Introducción. ! Contenidos

Configuración de Gmail para administradores

LOS BLOGS. plataformas de expresión colectiva en la que todos los miembros tienen acceso a escribir artículos.

Linkedin: Guía de uso. Utilidades profesionales del Linkedin.

Disponer de un blog o de una página web personal es imprescindible para cualquier autor.

Tipos de blog. Blog. Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente

darablog Manual de uso

Instrucciones de uso de la Aplicación Móvil del Servicio Canario de Empleo.

Como usar facebook para mercadear su local de bogota

>>> Cuando se elimina un tablero también se borran todos los Pines que contiene y no se pueden recuperar los Pines ni los tableros eliminados.

Identidad digital SEGURIDAD EN LA RED. Qué es la identidad digital?

Curso de informática básica El correo electrónico

Marketing. Marketing Digital. Marketing Digital

ACCESO AL AULA VIRTUAL TECNOSUR. (Docentes)

MANUAL DE USUARIO KlkMessenger

Algunas aplicaciones sociales en las Redes.

Lección 5: Cómo crear y compartir documentos a través de mi cuenta en a-prueba.com?

QUÉ SON LOS BLOGS? Es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente.

Introducción al correo electrónico

1ª ACTIVIDAD: Creación de Blogs en Blogger 1

CREA TU CUENTA EN 3 PASOS

Twitter Qué es Twitter?

EDITA: Consejo Local de la Juventud de Valladolid.

3. Entra a tu cuenta Sign in

Guía para uso de los. Foro de Discusión

MANUAL PARA LA CREACIÓN DE UN BLOG USANDO LA HERRAMIENTA BLOGGER

Manual de usuario tutor legal

Cómo manejar el editor HTML de Moodle?

Aprendemos a crear un blog

Tutorial. LINO IT (Mireya Martínez Estevan y María Juan Llopis

MANUAL DE INCIDENCIAS. PORTALES MUNICIPALES 7.5

Office Online. Descarga del contenido para móvil

MANUAL DEL AULA VIRTUAL (MOODLE)

Manual Básico de Creación y Edición de Entradas, Páginas y Menús en Wordpress

Descubre Drive. Encuentra tus archivos fácilmente con Drive y mantén todos los documentos seguros y protegidos.

Guía de recomendaciones

Implementación de widgets AvaiBook en Wordpress

Cómo subir fotos y recortarlas:

Cómo consigo una cuenta en Twitter? TUTORIAL. Por Mtro. Juan Manuel Manzano Torres

Red Social de la UAM. Yammer. Guía de Buenas Prácticas

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN LIMA PROVINCIAS MANUAL MANEJO DEL PORTAL PERUEDUCA 2014

Tabletas en el aula. Canales de noticias RSS. Edición Autor: Fernando Posada Prieto canaltic.com

Crear artículos en Joomla 3

Aplicaciones y complementos

Manual de Herramientas Digitales Para la Gestión del Conocimiento. Realizar una página web con WIX

Hoja de Trabajo para Crear tu Anuncio en Facebook

SISTEMA DIGITAL PARA EL APRENDIZAJE

Las Redes Sociales: Facebook Para Asociaciones

Definición de Red Social. Qué es Facebook? Acceso a Facebook

Javier Frugoni Suárez. 13 de Noviembre 2010

Anexo 9: Tutorial Comunidad Virtual y Blog

El podcast de PrestAyuda vende más y más rápido con Gert Mellak.

TUTORIAL: COMO CREAR UN BLOG EN BLOGGER PASO A PASO

Tu información personal

El eportafolio en la tutorización de alumnado Deportista de Alto Nivel (DAN) Mª Belén San Nicolás Santos

img.1 Comenzar a crear nuestro player

Cómo crear y gestionar un perfil

Manual de Campus virtual para Alumnos. Económicas Virtual. UNLZ-Facultad de Ciencias Económicas

February 10, wordpress.notebook. Tema 4. Wordpress. Sonia Lafuente Martínez

Crear un Blog en Wordpress

Manual de Usuario SOCIALTOOLS Ingresa a tu cuenta en SocialTools, si no tienes una regístrate desde da una vuelta por las

CREAR UN BLOG CON WORDPRESS En la página de Wordpress te indica los pasos que debes seguir para crear un blog:

Transcripción:

FACEBOOK, diferencias entre perfil, grupo y página Que me conviene? La pregunta más habitual es * Tengo un perfil en Facebook ahora debería crear un Grupo o una Página? * Vamos a ver a fondo las diferencias entre un perfil de usuario, una página y un grupo y como aplicarlas a su situación para potenciar su negocio o website. *Facebook* ofrece tres tipos de cuentas: El Perfil personal (que es lo que la mayoría de las personas usa) las Páginas o Pages los Grupos. El perfil personal es lo que dio origen a todo el sistema. En un principio Facebook creó los perfiles para que los graduados pudieran mantener contacto con sus compañeros y retomar contacto con otros amigos y antiguos compañeros que se habían quedado perdidos en las vueltas de la vida. El tremendo éxito experimentado hizo que Facebook creara otros tipos de cuentas: *las páginas o pages y los *grupos.* MANUAL FACEBOOK PARA LEER EL MANUAL COMPLETO (RECOMENDABLE): http://www.imh.es/dokumentazio-irekia/manuales/manual-facebook-redes-sociales-para-usuario-y-para-empresa MUCHAS EMPRESAS, MARCAS... ESTÁN UTILIZAN UN PERFIL PRIVADO PARA PUBLICITAR SU MARCA, PRODUCTOS... LO ESTÁN HACIENDO BIEN? QUÉ DIFERENCIAS HAY ENTRE PERFILES Y PÁGINAS? Una página es un perfil público que te permite compartir tu negocio y tus productos con los usuarios de Facebook. Permite mejorar la comunicación con tus clientes y amigos. Por qué vemos empresas utilizando perfiles privados para promocionar su marca? Seguramente por desconocimiento inicial. De hecho Facebook puede en cualquier momento desactivar una cuenta que esté siendo utilizada de este modo. Para esto Facebook creó las Páginas. DIFERENCIAS ENTRE PERFILES DE USUARIO Y PÁGINAS Las principales diferencias entre los perfiles de usuario de Facebook y las páginas es que los perfiles te ayudan a proteger tu propia intimidad como usuaria/o, mientras que las páginas están pensadas para ser completamente visibles, para aumentar al máximo la publicidad de tu negocio. Página 1 de 7

A diferencia de en los perfiles personales, en los que es mejor pensar qué información tenemos metida, en las páginas lo que buscamos es el mayor número de visitantes posibles, así que daremos mucha información relevante. 1) Las páginas en Facebook son visibles a todo el mundo: Las páginas son visibles desde fuera de facebook, la gente no tiene que ser usuario para verla (No podrán interactuar con la página, pero la pueden ver en su totalidad) Lo que allí publiquemos circulará más abiertamente por Internet. Desde el punto de vista de posicionamiento de nuestra web, es muy importante. De un perfil de un usuario se verá más o menos según lo configurado por el propio usuario 2) Páginas pueden tener número ilimitado de fans. Los perfiles personales sólo 5000 contactos. 3) Cualquiera puede hacerse fan de tu página y seguirla sin esperar confirmación. En el caso de los perfiles todos los requerimientos deben ser previamente aprobados ( debo decir a Facebook que sí soy tu amigo para que la relación de amistad quede establecida) 4) Las páginas pueden mandar actualizaciones de contenido (no son correos electrónicos, cuidado porque mucha gente no lee las actualizaciones). Los perfiles de usuario solo pueden mandar mensajes uno a uno. De otros perfiles podemos hacernos Amigos, pero en algunos elementos veremos que podemos UNIRNOS a ellos (Grupos), o que podemos HACERNOS FAN de ellos (páginas). CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE PÁGINAS Y GRUPOS DE FACEBOOK? De un grupo somos miembros. De una página somos admiradores (FAN). Aquí tenemos diferencias en un cuadro. Facebook Grupo Página Finalidad (*) Fomentar la colaboración de sus miembros alrededor del objetivo del Grupo. Transmitir información a sus fans. Pensadas para empresas, marcas, productos, organizaciones, figuras públicas y otras entidades. Visibilidad externa Antes NO se indexaba en los buscadores. Ahora SI. SI se indexa en los buscadores. Personalizar URL NO SI Visibilidad interna Vemos los mensajes dejados por algún amigo nuestro en el muro del grupo al que pertenecemos ambos. Los mensajes del muro escritos por administrador de la página aparecen en la página de inicio de los seguidores de la misma Usuarios Máximo 5.000 miembros Fans ilimitados. Logo / Fotos SI, pero tan sólo un álbum, todas juntas SI, se pueden crear carpetas. Muro / Wall (*) SI SI Mensajes (*) Por email interno. Importar Blog RSS No Si Enlaces / Links Si Si @ Tags Si Si Eventos Si Si Foro Si Si Video Si Si Encuestas / Polls No Si Añadir aplicaciones No Si Por actualizaciones (similares a los emails internos). Hoy en día tienen más visibilidad que antes. Anuncios / Social Adds Si Si Estadísticas / Stats NO Si, aunque no demasiadas Moderación Manual Manual Página 2 de 7

Si perteneces a un grupo, en tu página de inicio sólo verás las publicaciones de tus amigos en dicho Grupo, no verás las publicaciones de cualquiera (aunque sea un administrador del grupo). Las páginas permiten a los administradores actualizar su estado, publicar enlaces, fotos y videos en el muro, lo que se refleja directamente en tu Facebook Home (al contrario que en los grupos), lo que proporciona una mayor visibilidad a las publicaciones de las empresas y una mayor relevancia ante los usuarios. Las páginas de Facebook ofrecen una pequeña página de estadísticas, donde podrás ver un poco de información útil como administrador de la página: fans dados de baja, países más populares, datos demográficos, vistas de la página, consumo de medios, interacciones, publicaciones, etc. Además también nos permiten incrementar nuestras posiciones en buscadores como Google, y más si elegimos un buen nombre para nuestra página Los fans de una página no saben quién la ha creado, en cambio los usuarios de un grupo sí que lo saben, se ve en la página de grupo. Si somos administradores de un grupo, y escribimos en el muro del mismo, lo hacemos en nuestro nombre, no en el del grupo. Si somos administradores de una página, y escribimos en el muro de la página, lo hacemos a nombre de la página, nuestro nombre no se ve en ningún lado. DESVENTAJAS DE LAS PÁGINAS Cuando publicamos un evento no podemos mandar a nuestros FANS dicho evento por correo electrónico, tan sólo se ve en el muro Desde una página no tenemos la opción que tiene un grupo de enviar un mensaje a todos nuestros seguidores, tan sólo tenemos la opción de enviar una actualización, que no es lo mismo y mucha gente no lee nunca el contenido de las actualizaciones. Página 3 de 7

Un grupo no podemos convertirlo en una página, así que mejor pensamos bien antes de crear nada. En un grupo podemos crear un evento + anunciarlo + compartirlo + invitar a todos los miembros + mandar mensajes directamente al buzón DESVENTAJAS DE LOS GRUPOS Solo son visibles para usuarios de facebook aunque hay una parte publica que la indexa google, es poco lo que se ve. No puedo añadir más aplicaciones al grupo. Los usuarios tienen que ser proactivos, tienen que ir al grupo y ver si hay nuevas discusiones, entradas. Páginas en Facebook Páginas: también llamadas Fan Pages y Perfiles Públicos. Qué son? Cómo seguirlas? Qué es lo que vemos en las Páginas? Utilización de las páginas desde punto de vista de un usuario 1. Qué es una página de Facebook y para qué se usa? 2. Cómo hacernos seguidores de una página? 3. Qué es lo que vemos de una página y cómo seguirla? El objetivo de las páginas suele ser básicamente dar información a los seguidores, y permitir que los seguidores se pongan en contacto con la empresa/marca/institución/persona famosa... para aportar sugerencias, comentarios. Vamos a ver diferentes tipos de páginas y cómo seguirlas. Cómo hacernos Fan o seguidores de una página: PORQUE HEMOS VISTO PUBLICITADO EN ALGÚN SITIO WEB / POR RECOMENDACIÓN Por ejemplo visitamos un sitio web y vemos cómo en un lateral han incluido un enlace a su página de Facebook. Sé que es una página, porque me da opción de HACERME FAN. Siguiendo el enlace del blog (Itxaspe en Facebook), llegamos a la página de Facebook de Itxaspe Página 4 de 7

Una página variará mucho de otra. Algunas serán más bonitas, más feas, con más funcionalidad, menos... dependiendo de quién la lleve, cuál sea su objetivo, sus conocimientos del medio y también en base al presupuesto que puedan tener para invertir y trabajar en la página. El ejemplo que vemos aquí es una página sencilla sin gran cosa, pero que hace su función: estar en contacto con los seguidores de www.itxaspe.com (una mezcla de gente a la que le gusta el deporte, o tiene autocaravana o furgoneta preparada)... 1: Hacernos Fan si nos interesa seguir lo que se dice aquí. Este es el distintivo claro que nos hace entender que lo que tenemos delante es una página. Establecemos una conexión de seguidor con la página. La página no tiene que ver nada con nosotros, sus creadores no tienen por qué ser amigos nuestros, ni siquiera tienen por qué tener acceso a nuestros datos, fotos, ni nos tienen que dar permiso para que podamos hacernos Fan... a diferencia de una conexión de amistad. 2: Podemos ver las diferentes pestañas que tenemos en la página: participar en el Muro (si el creador de la página nos lo permite), subir fotos (si está permitido)...habrá más o menos pestañas según los creadores de la página lo hayan decidido. 3: Filtros: Podemos clickar en filtros y se nos abre un submenú, donde podremos elegir si queremos ver sólo la información que publica la página, o sólo la información que publica los fans o si queremos ver una mezcla de ambas (esto también depende de cómo lo haya configurado el creador de la página) 4: Sugerir esta página a mis amigos. Si creo que la página puede interesar a algún amigo mio, selecciono esta opción y podré enviar a los amigos que elija un correo sugiriéndoles que se hagan seguidores de la misma. 5: Fans de la página: Vemos quiénes siguen esta página y cuántos son. Página 5 de 7

Ya somos seguidores de una página, cómo la seguimos? A diferencia con un grupo, las publicaciones de una página las vemos en nuestra página de inicio. Así que aquí será donde iremos viendo las novedades de la página. Eso si, tener en cuenta que en nuestra página de inicio sólo veremos las entradas iniciadas por el administrador de la página, no las publicaciones de cualquier usuario en dicha página (si no sería una locura: imaginar la página de Coca Cola en Facebook con más de 5 millones de Fans y publicaciones de Fans a todas horas, nos llenaría nuestra página de inicio de basura y dejaríamos enseguida de seguir dicha página o nos volveríamos locos) Una vez nos hemos hecho seguidores de Itxaspe, en nuestra página de inicio empezaríamos a ver sus publicaciones junto a las publicaciones de amigos y demás. 1: Ir a la página de Facebook que seguimos. Si vamos a la página en sí, allí si que vemos las publicaciones iniciadas por los seguidores de la página también. Para ello, una vez en la página, Filtros (si es que está activo, ya que el administrador puede haber dicho que sólo exista un tipo de vista) y seleccionamos SOLO FANS (así vemos más limpio y sólo las entradas empezadas por seguidores de la página) 2: Podemos directamente decir que nos gusta, comentar o compartir la publicación al igual que hemos aprendido a la hora de participar. Eso sí, a diferencia con un perfil de usuario (donde el usuario recibe una notificación cuando alguien comenta una publicación suya), cuando comentamos algo publicado por una página, sus creadores no son notificados por correo de dicho comentario. Así que puede ser que si no hacen un seguimiento exhaustivo de los mensajes de usuario, este comentario se pierda en el olvido... ;( Suponer que hemos ido a la página que seguimos (1). Y queremos ver sólo las publicaciones comenzadas por seguidores de la página. Para ello, vamos a Filtros (si no aparece esta opción es porque los creadores de la página así lo han decidido) Página 6 de 7

Y una vez se despliegan las opciones de Filtros, elegimos SOLO FANS. Aquí tenemos en la página, las entradas generadas por seguidores de la misma. * Si comentamos algo que ha publicado un Seguidor de la página, el seguidor sí que recibirá una notificación por correo avisándole de que existe nueva respuesta. Los administradores de la página no, pero el seguidor si. Ya hemos visto las páginas desde el punto de vista de un usuario. Más adelante ya trataremos el tema de creación y administración de una página. Páginas: crear una página en Facebook http://www.imh.es/dokumentazio-irekia/manuales/manual-facebook-redes-sociales-para-usuario-y-para-empresa/facebook-para-empresas-bfson-lasredes-sociales-utiles-para-la-empresa/paginas-crear-una-pagina-en-facebook copiar y pegar en el navegador porque si hace clic sobre la dirección seguramente dará error Página 7 de 7