OSCASI. OSCASI: Solidaridad con los excluidos de la educación. Asamblea de Educación SJ Los Teques, de mayo 2009

Documentos relacionados
Danny Socorro, SJ. Eloy Rivas, SJ. William González, SJ. Gustavo Albarrán, SJ. Miguel Matos, SJ. Bitácoras del Huellista

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca

RED CARIBE Red regional de comunidades de egresados del Caribe

AVSI EN MÉXICO. Ministerio de Asuntos Exteriores Italianos.

1. PRESENTACIÓN DE LA FUNDACIÓN. Quienes somos?

EL SALVADOR. Red Nacional de Escuelas Saludables. Institución responsable de la ejecución. Antecedentes. Objetivos. Características generales

A m i g o s d e L u z y A m o r - ONG

Programas de la Dirección de Proyectos de Investigación e Innovación

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

MAESTRO EDUCACIÓN PRIMARIA

RESOLUCIÓN RECTORAL N 002 (06 de Febrero de 2017) "Por medio de la cual se aprueba la Política de Responsabilidad Social Universitaria'

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL CENTRO EDUCACIONAL SAN ESTEBAN MÁRTIR

Manejo de las relaciones con Representantes Estudiantiles Dirección de Asuntos Estudiantiles

PROYECTO DE SERVICIO COMUNITARIO PLAN VACACIONAL. Comunidades, San Pedrito, Sisipa y La loma,

COLEGIO TERESIANO ENRIQUE DE OSSÓ CALENDARIO 2016

ACCESO A LA EDUCACIÓN DE JÓVENES, NIÑOS Y NIÑAS, EN MABÁN, SUDÁN DEL SUR

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

Modelo Educativo Juventud Rural, Educación y Desarrollo Rural Institución Educativa Sucre Colón - Putumayo

Fundación Todavía es Tiempo Hogar de Niños El Arca de Noé. El Arca de Noé

50. Instituto Nicaragüense de Deportes

PLAN ESTRATEGICO FAPUR RESUMEN EJECUTIVO

Licenciatura en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

DOCENCIA DE PREGRADO. Políticas y Estrategias

Programa Proniño Fundación Telefónica del Perú

Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental.

La Tutoría en el Bachillerato a Distancia de la UNAM

Smurfit Kappa Cartón de Colombia y su contribución al bienestar de la Primera Infancia. Beatriz Eugenia Mejía Arango Septiembre de 2011

Estudiantes CONSIDERANDOS

SERVICIOS QUE PRESTA LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

SERVICIO DE BOLSA DE EMPLEO Dinámica y perspectivas

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION EVALUACION INSTITUCIONAL 2009

Escuelas de Tiempo Completo México. Administración Federal de Servicios Educativos en la Ciudad de México

MÉTALE LA FICHA A SUBA COLECTIVO CIUDAD HUNZA

CURSO Monitor de Ocio y Tiempo Libre. PROGRAMACIÓN Cursos MOTL-16 CJEx

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

Currículo e inclusión en el nivel inicial y el primer ciclo de la primaria: Visiones,, políticas y estrategias El caso de Venezuela

Vocación por la educación y afán por ser cada día mejor colegio.

PLAN ESTRATÉGICO

Colegio Alessandri RBD PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO PARTICULAR N 30 POBLACIÓN ALESSANDRI AÑO 2015

C R O N O G R A M A D E B E C A S

Maestría en Educación en Derechos Humanos Clave SEP: DGP

CURRICULUM VITAE. Ciudad de residencia: ZAMORA, Dirección: Av. Alonso de Mercadillo y Clotario Piedra s/n.

POR UN PLANETA MEJOR. SEGUNDO INFORME Convenio Nº SD-CONV-018 de 08 de mayo de 2013

FUNDACIÓN DÉDALO PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE FUNDACIÓN DÉDALO Y FUNDACIÓN ESPLAI

SERVICIO COMUNITARIO. Dirección de Extensión Universitaria Departamento de Servicio Social y Desarrollo Comunitario

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA

FORMACIÓN EN IDENTIDAD IGNACIANA

Queridas familias: gracias por confiar nuevamente en el Colegio Santo Domingo de los Padres Dominicos!

2014/16. PLAN ESTRATÉGICO FACULTAD DE DERECHO Aprobado en la sesión de la Junta de Centro de 13 de diciembre de 2013

Licenciatura en Humanidades y Filosofía. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

Licenciatura en Psicología. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

EL NUEVO PLAN DE ESTUDIO DE LA FORMACIÓN INICIAL DE DOCENTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Programa Horizontes Ambientales: Una experiencia metodológica innovadora para el trabajo comunitario. Jacqueline Centeno Morales Nelly López Alfaro

Ley de Servicio Comunitario del Estudiante Universitario. Segundo ordinario de 2004

Maestría en Gestión del Desarrollo Comunitario

PROYECCIÓN SOCIAL EAM. Una institución de educación con responsabilidad social

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y CULTURA NUTRICIONAL

ESTUDIO INTERDISCIPLINAR

IV. Acuerdo de colaboración con el Ministerio de Educación

EXPERIENCIA EJECUCIÓN Y ADMINISTRACIÓN RECURSOS:

CRONOGRAMA AÑO 2017 ACOGER:

C U R R I C U L U M V I T A E

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

PRÁCTICA DE ESPECIALIZACIÓN I y 11

Licenciatura en Educación Física y Deporte

Rubro Ítem Documentos Propuestos

Empoderamiento Familiar y Comunitario

CONVENIOS DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL

Plan de Gestión para la Convivencia Escolar 2016

Marco general de la Reforma Educacional Por una educación de calidad para todas y todos

FACULTAD DE HUMANIDADES

TÉCNICOS EN PEDAGOGÍA CIENTÍFICA MONTESSORI

RESPONSABLE DE GRANJAS

COMPONENTES DEL PROGRAMA

Universidad Paccioli De Córdoba

CURRICULUM VITAE. Lectura y Escritura. FLACSO Buenos Aires. Argentina

Fundación CINDE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

Internacionalización de la Educación Superior: Campus Puerto Rico

Atención a la primera infancia en forma integral en los CECUDI municipales de

Doctorado en Pedagogía

PLAN OPERATIVO 2013 GESTION ACADEMICA

Un compromiso con la educación

III. PLAN DE TRABAJO POR SECCION

DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA CULTURA FÍSICA

SINTIENDO Y GUSTANDO NUESTRO PRIMER AÑO DEL PLAN DE FORMACIÓN INTEGRAL

LICENCIATURA EN ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

FUNCIONES DE LAS ÁREAS QUE CONFORMAN LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN

Formación de Personal para Laborar en los Planes Vacacionales de Ferrominera

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

ÍNDICE GENERAL. Educación Básica 21 Estadística de Educación Básica 22 Principales Cifras de Educación Básica 24 Coberturas de Educación Básica 25

La Compañía de Jesús en España

RESOLUCIÓN Nº 12 DE (9 de febrero)

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINADOR DEL CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL CANTÓN TOSAGUA JUNIO 2014-DICIEMBRE 2014

Talleres integrales en educación infantil [Texto impreso] : una propuesta de organización del escenario escolar

Plan de Trabajo Presenta: Dr. Alberto Mendoza Herrera

Gestión por Indicadores

Colegio Divino Salvador CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2010

Concepciones y Estándares para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior. Bernardo Restrepo G. Ph. D. 2010

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL

Boulevard Torreón-Matamoros km7.5 C.P Torreón, Coah. Lic. Marcelino Carrillo Lucero/

Transcripción:

OSCASI OSCASI: Solidaridad con los excluidos de la educación Asamblea de Educación SJ Los Teques, 15-17 de mayo 2009

Quienes somos Asociación civil sin fines de lucro fundada en 1958, con el compromiso de trabajar con y por los más necesitados Organización laical, de inspiración ignaciana, acompañada por la Compañía de Jesús Conformada principalmente por los miembros de la comunidad educativa del Colegio San Ignacio

Quienes somos Misión Apoyar a las comunidades populares, promoviendo la superación humana, mediante el fomento de la acción social de la Comunidad Educativa del Colegio San Ignacio Visión Somos el brazo ejecutor de la acción social del Colegio San Ignacio; una organización de desarrollo social, sin fines de lucro, reconocida, dinámica e innovadora, católica de carisma ignaciano, sólida y estable, referente en el campo de la Educación Alternativa por su red de escuelas y trabajo comunitario. Nos apoyamos en proyectos respaldados por personas y organismos nacionales e internacionales, y articulándonos con otros entes, formamos voluntariado para el servicio social.

Zona de acción Estamos en la Parroquia El Carmen de Petare, en los barrios Unión (calle Federación y sector El Aguacatico), barrio La Cruz y barrio Maca (sector Guaicaipuro). El Cortijo Adelita de Calvani San Ignacio Beatriz Castillo

Los Programas Programas educativos Educación Formal Educación Alternativa Formación y capacitación de adultos Programas de apoyo Dispensario odontológico Campamento vacacional Asesoría Institucional y Trabajo en Red Programa de voluntariado y servicio social Voluntariado de adultos Voluntariado y Servicio Social estudiantes Servicio Social Universitario

Educación Formal Preescolar Indicadores de impacto 2007-2008 -Matrícula: 70 niños y niñas - Alumnos egresados: 32 niños y niñas - Días laborados: 150 - Promedio de alumnos por docente: 23 - Atención psicopedagógica: 10 niños y niñas - Meriendas en el año: 11.900 - Asistencia de los niños: 80 %

Educación Alternativa Escuelas Alternativas Brindamos espacios de atención integral y de crecimiento personal, para niños, niñas y jóvenes no escolarizados, y los capacitamos para su inserción en la educación formal o en el mercado laboral Objetivos específicos Formar a niños, niñas y jóvenes entre 9 y 18 años de edad que no han estudiado, o han desertado. Capacitar a los alumnos en lectura, escritura y matemáticas. Preparar a los estudiantes para desenvolverse en el mercado laboral. Mejorar la alimentación de los niños y jóvenes que asisten a las Escuelas Alternativas. Ofrecer y facilitar atención médica, odontológica y psicológica. Proporcionar asesoría legal y facilitar la obtención de documentos.

Educación Alternativa Cómo lo hacemos? Una Coordinación Pedagógica Un Director graduado en Educación, en cada centro Un promotor o promotora comunitaria para cada 10 jóvenes Alianzas estratégicas con diversos entes Valores asumidos por los estudiantes Disciplina y orden en su vida Compromiso en el trabajo por su comunidad Servicio a los más necesitados Conciencia de que pueden ser agentes de cambio. Preservación de la salud integral. Cooperación y respeto Participación ciudadana: Deberes y derechos Conciencia ecológica para la conservación del ambiente.

Educación Alternativa Indicadores de impacto 2007-2008 -Matrícula: 370 - Días de clases: 180 - Promedio de alumnos por docente: 10 - Atención psicopedagógica: 30 niños, niñas y adolescentes - Porcentaje de asistencia: 80% - Deserción: 8,1% - Alumnos egresados 6 zonificados: 73 niños, niñas y adolescentes

Educación Alternativa - Trámites para obtención de documentos Cédula: 33 alumnos(as) Partida de Nacimiento: 32 alumnos(as) - Total meriendas al año: 62.900 - Total almuerzos al año: 18.020 - Actividades complementarias realizadas: Académicas Culturales Deportivas Acto de Graduación, julio 2008

Formación y capacitación de adultos Brindamos herramientas de crecimiento personal y pedagogía a los promotores de las Escuelas Alternativas -Formación docente: 14 talleres -Promotoras nutricionales: Social- Kraft- USB / Fundación Bengoa

Voluntariado y Servicio Social De enero a marzo 2009, 14 alumnos del Colegio San Ignacio han completado 150 horas de servicio social directo en el barrio, y se han organizado en equipos dando clases un día a la semana durante un mes. Relevante ha sido que ellos mismos, han motivado a otros compañeros para que continúen la labor el mes siguiente. Piscinada en el CSI

OSCASI Gracias En todo amar y servir