ANALISIS DE LA PÁGINA WEB DE ANTENA 3

Documentos relacionados
Parte superior de la web, entre el menú y el apartado de directo con las últimas noticias.

Llega ATRESPLAYER, la innovadora plataforma de vídeo y audio online de ATRESMEDIA

3.0; Multiplataforma. Abril 2013

NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA VIDA:SMARTPHONE, TABLET E INTERNET

Manual Tienda Online Santillana

20 marzo ª Navegantes en la Red. Ymedia La agendia de medios y más que medios

INVESTIGACIÓN SOBRE FIDELIZACIÓN VERTICAL, HORIZONTAL Y ESTRATEGIAS PROGRAMÁTICAS A TRAVÉS DEL PROGRAMA FIRST DATES

Manual para uso del servicio a través de dispositivos Android

Manual de uso de redes sociales. manual Facebook.indd 1 18/02/ :13:16

Manual para uso del servicio a través de dispositivos ios

BARRA DE MENÚ, BÚSQUEDA Y SELECTOR DE PRODUCTO

Vídeos de Derechos exprés Un solo clic y podrás utilizar vídeos para tus proyectos donde quieras y cuando quieras.

vatar, que es una imagen que se mostrará cada vez que publiques un post o un comentario.

ÍNDICE. Introducción. Connected TV y Consolas Dispositivos Móviles. Tablets. Smartphones

INTRODUCCIÓN. Barra de Título Barra de Navegación Barra de Menús Barra de Favoritos Barra de Herramientas Barra de desplazamiento

La compra online de Cultura: libros, revistas, música y contenidos audiovisuales. Mayo 2012

Cómo crear un canal en YouTube

Manual de usuario. SmartCulm

espazoabalar Guía Portal

Minisites. Nuestra plataforma ofrece la opción de generar tus propios Minisites! Qué es un Minisite?

Publicidad Online para la pyme exportadora. Alexis Reátegui Gerente de Productos Digitales

MANUAL DE USUARIO Plataforma de aulas virtuales Blackboard Vicerrectoría de Investigación Grupo de Gestión del Conocimiento

CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB CON JIMDO

Guía Rápida para el Profesional. Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía. Guía rápida

Guía rápida funcionamiento general

Por qué crear un canal en YouTube

En primer lugar entrar en la página

MANUAL DEL USUARIO. calendar. Tu App de gestión de. turnos y guardias

Las personas usuarias de pueden acceder desde dos sitios diferentes:

Tutorial para asociaciones de pacientes

MÁS CONTENIDO WEB 2.0

Curso de Creación y Gestión de Blogs 150 horas

Guía de uso de la plataforma

Modelo de negocio para mi Tienda web

Bienvenidos. Indice. Gracias por haber elegido GerApp como canal de comunicación entidad geriátrica-familia.

GUÍA DE LA FAMILIA. 1. Inicio Cómo acceder Estructura de la página principal Cabecera Calendario...

MANUAL PARA LA CREACIÓN DE UN BLOG USANDO LA HERRAMIENTA BLOGGER

GUÍA DE USUARIO: BLOGGER

Manual para uso del servicio a través de dispositivos ios

Acceso a Nube de Lectura

Manual de capacitación Nivel básico

GESTIÓN DEL CORREO. Buscar y marcar mensajes. Buscar mensajes: Revisar leídos y no leídos

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r

La parte pública con 2 menús de accesos, superior y lateral derecha:

Estimado/a Docente, Regístrese aquí

MANUAL DE USUARIOS DEL SITIO WEB REMAS

Manual para uso del servicio a través del PC o Mac

Manual de usuario. PERFIL DE CONTRATANTE

Guía de Live Movie Maker

MODELO DE ENCUESTA PARA ESTUDIANTES

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA

Libros y revistas electrónicas

Instrucciones para crear un blog de empresa en el Portal Renovables Andalucía

Nuestra esencia. Ha surgido una nueva generación de consumidores. Está preparado su negocio?

APRENDE A UTILIZAR BLOGS

Blinklearning for ipad (Alumno)

ANT3.0 supera los 2 millones de contenidos servidos y más de descargas de la aplicación en su primera semana de funcionamiento

GUÍA RÁPIDA DE USO PARA CONSUMIDORES

ÍNDICE SERVICIOS INFORMÁTICOS

Teleformat. Un nuevo Teleformat, más exhaustivo y ágil

GESTIÓN DE CALIFICACIONES

Sitio Web. 1. Diseño 2. Estructura 3. Secciones 4. Contenido 5. Actualizaciones 6. Nuevas sugerencias

CRECE AMB INTERNET. Aprende a utilizar el ordenador ( 4 )

INTRODUCCIÓN A DRAW 1. INTRODUCCIÓN

Manual para uso del Servicio a través del PC

Tutorial de la Biblioteca Virtual Pearson

POSIBLES CLIENTES. Definición de Posible cliente. Captura y creación de Posible cliente

themovie Posicionamiento en buscadores para una tienda on line

Implementación de widgets AvaiBook en Wordpress

Estudio de hábitos de uso y consumo de información de jóvenes de Gijón en la Sociedad del Conocimiento

Primeros pasos en Word capítulo 01

Cómo mejorar la reputación online de tu despacho. Debe un despacho de abogados estar en las redes sociales?

SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A POWER POINT

Manual del administrador

Manual de periodismo SECCIONES SUPLEMENTOS. periodismo

Unidad 2. Elementos de Word2007 (I)

Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 3. El ENTORNO DE TRABAJO, MANEJO DE DIAPOSTIVAS

Recursos didácticos digitales en Educación Permanente Mª Luisa Miras Cidad

Por qué un Canal de comunicación con la mediación? Qué beneficios aporta el Portal al mediador? Cuál es el contenido del Portal del Mediador?

Taller: Empresa y dispositivos móviles. Dispositivosmóviles

Pasos iniciales uso de Biblioteca E-libro

GUÍA DIDACTICA DEL CURSO GESTIÓN WEB Y MARKETING ONLINE

TUTORIAL DE USO Blog de Agritech

NUEVO TUTORIAL Blog de arquitectura

Para mayor informacion consulte: BENEFICIOS

El libro Electrónico. en el catálogo-opac. ~ Web Portal. Servicio de Biblioteca


Manual de la Comunidad Virtual del Profesorado de Gipuzkoa Elkarrekin.

Manual de uso de izzi go

USO DEL CORREO ELECTRÓNICO EN HOTMAIL.

Para acceder a la Biblioteca digital, lo primero es acceder al área privada de la web del Colegio

MANUAL DE ADMINISTRACIÓN DEL SITIO WEB DE NACIONES UNIDAS EN COLOMBIA

MANUAL DE LA WEB B2B.

PACT Program. Manual del Usuario

Herramientas Google Aplicadas a Educación

ÍNDICE. Introducción. Aplicación. Publicidad

I. Consigna 3 II. Competidores 4 III. Plan de marketing online 9 IV. Nuevas tendencias del marketing 11 V. Bibliografía 14

MANUAL CONSULTA PERFIL DE CONTRATANTE

Comunicación Interna

Ponle Freno El Grupo Antena 3 por la Seguridad Vial

Transcripción:

ANALISIS DE LA PÁGINA WEB DE ANTENA 3 Maria González-Simancas González Marta Campayo López Facultad Ciencias de la Información 18/01/2017

ÍNDICE 1. Introducción: 1.1. Objeto de estudio 1.2. Metodología 2. Análisis: 2.1. Visibilidad 2.2. Usabilidad 2.3. Posicionamiento 2.4. Programación 2.5.Publicidad 3. Conclusiones sobre la página web: Crítica. 4. Bibliografía: fuentes de información consultadas para el análisis.

1. INTRODUCCIÓN: 1.1. Objeto de estudio Hemos fijado la página web de antena 3, con link [http://www.antena3.com ], como objeto de estudio para nuestro análisis ya que está diseñada de una forma muy eficaz y esto nos permite ver qué elementos hacen que sea un web muy funcional y valorada por los usuarios y la competencia. Esta página representa un modelo de página web ameno e interactivo, además de completo y elegante. 1.2. Metodología Para llevar a cabo el análisis de la página web de Antena3 vamos a seguir una metodología concreta de manera que toquemos los puntos fundamentales que conlleva analizar un sitio web de manera clara y organizada. Nuestra metodología consistirá en analizar cinco puntos básicos de la web, y aunque los apartados se desarrollarán de manera independiente todos están relacionados entre sí. El esquema de análisis será el siguiente: 1. Visibilidad de la página web: análisis del diseño del sitio web, si aparecen imágenes y de qué tipo, el texto y su tipografía, tipos de archivos, logos, etc.

2. Usabilidad: si es necesario registrarse para navegar por la página y acceder a los contenidos, opción de búsquedas internas, accesibilidad de los distintos apartados que se ofrecen, acceso gratuito o de pago a los contenidos, posibilidad de descarga, etc. 3. Posicionamiento: análisis de cómo se colocan todos los elementos de la web, cómo se clasifican los apartados. 4. Programación: si es semanal o mensual, parrilla, tipo de contenidos, etc. 5. Publicidad: los anuncios que aparecen en la página web de manera constante o espontánea, duración, producto que anuncian, etc.

2. ANÁLISIS: Campayo López, Marta 2.1. Visibilidad de la página web/ Diseño Para empezar, como estímulo visual principal que observamos según entramos en la web es el logo de Antena3 en el margen superior izquierdo, que nos indica claramente la web de qué canal estamos consultando. Para continuar, al tener la web un fondo negro todas las imágenes que contiene destacan notablemente haciéndolas más llamativas para el usuario. Además podemos hablar de tres tipos de tipografía principalmente: una de mayor tamaño y color naranja como el logo del canal para captar la atención del espectador sobre los contenidos más visitados e importantes del canal; otra tipografía de un tamaño muy similar a la primera pero de color blanco, también sencilla; y por último, una tipografía de menor tamaño y también blanca para señalar los apartados menos relevantes de la web. No hay que olvidar que Antena3 pertenece al grupo Atresmedia y viene indicado en la web también visualmente, justo encima del logo de Antena3 y en menor tamaño, podemos ver el logo de Atresmedia. Ocupando casi la totalidad de la web y debajo del logo y nombre del canal hay una imagen en movimiento que anuncia algún contenido audiovisual de importancia de la cadena, que va cambiando según el día de la semana, pues anuncia las últimas novedades de las emisiones de la cadena. Observamos también en el margen superior derecho varios apartados con la tipografía de mayor tamaño y con el color del logo del canal, naranja, muy llamativo sobre el fondo negro: Series, Programas y Noticias, estos apartados corresponden el contenido fundamental de Antena3, por ello el acceso es directo y aparece nada más entras en la página, para facilitar al usuario el encontrarlos. Para continuar, si bajamos el cursor del ratón podemos ver más contenidos de la web de Antena3, pero todos de menor importancia o menor novedad que los que se ven a primera vista. Se pueden observar anuncios del resto de programas que emite el canal, todos ellos presentados principalmente en información visual, que es mucho más atractiva para el usuario, además de que el usuario la recibe mucho más rápido que la escrita, que aparece como refuerzo. Cuando vas visitando los distintos apartados de la web se ve que el diseño no es solo de un gran atractivo visual, sino que también es un diseño sobrio y sencillo que indica con claridad las distintas opciones que proporciona la página web de la cadena.

De esta manera el diseño combina de manera extraordinaria el atractivo visual que provoca en el espectador las imágenes tanto fijas como en movimiento, y el texto con una tipografía clara que permite que el espectador descanse de la avalancha de imágenes y pueda consultar y seleccionar con facilidad y sin agobios los distintos apartados que ofrece la web. 2.2. Usabilidad La página web es de fácil acceso y manejo para todos los usuarios tanto registrados como no registrados. En el margen superior derecho tenemos la opción Login que permite al usuario registrarse en la web. El método de registro es sencillo, rápido y gratuito, se realiza a través del correo electrónico del usuario, también da la opción de introducirse en la página web a través de la cuenta de Facebook. Al ser la forma de registro sencilla hace más cómodos los servicios que la web proporciona al usuario, algo que este sin duda agradece, pues si el proceso de registro es complicado o exige muchos requisitos o pago económico el usuario pierde interés en emplear ese servicio. Además del registro en la página web, su usabilidad sin necesidad de registrarse es sencilla. La web contiene un gran número de apartados que proporcionan al espectador de la cadena y usuarios de la web una gran variedad de opciones que le acercarán a los contenidos que quiere consultar de manera concreta y encima le proporcionará información extra sobre los contenidos que no aparecen en la tv. Pero aun siendo un gran número de opciones, estas aparecen bien clasificadas, por tanto el usuario no se perderá a través de los distintos apartados de la página, algo que mejora mucho la calidad de uso de cualquier plataforma web. Para hacer aun más sencilla la usabilidad la web tiene un buscador interno en el margen superior derecho que permite al usuario buscar un contenido concreto del canal. Se puede acceder a los contenidos de forma gratuita, pero no se pueden descargar ni registrándose ni sin registrarse. Además, la web contiene al final un enlace a todas las webs del grupo Atresmedia a las que se accede simplemente pinchando sobre los logos de las distintas cadenas: La Sexta, Neox, Nova, Mega, Atresseries, OndaCero, Europa FM, Melodia FM, Atresplayer y Flooxer.

Esta web permite al usuario estar actualizado de todas las noticias del medio entre otras ventajas, como crear listas de reproducción, añadir comentarios, acceder a preestrenos y consumir los contenidos offline Por último, este espacio te da la opción de descargar una aplicación para disfrutar de Atresplayer desde un Smartphone o tablet. 2.3. Posicionamiento La página web de Antena3 tiene un gran número de apartados que nos guían por los numerosos contenidos que esta ofrece. Para empezar en el margen superior izquierdo hay un apartado junto al logo de Atresmedia, el grupo de comunicación español donde está integrado el canal Antena3, donde el usuario encuentra los enlaces a todos los canales que pertenecen al grupo, tanto de radio como de televisión, así como los canales verticales integrados en el grupo y los canales corporativos. Debajo de los logos de Atresmedia y Antena3, encontramos una barra con tres apartados, los más básicos del canal: En Directo, Programación y Atresplayer, a través de los cuales accedes a los contenidos que se están emitiendo en la televisión al mismo tiempo; a los horarios de emisión de todos los contenidos del canal; y un enlace directo a la plataforma de contenidos Atresplayer. En el margen superior derecho encontramos de manera más discreta una barra donde te da la opción de ir directamente a las noticias más actuales del canal y los temas más tratados en ese día o semana; además de encontrarse la opción de registro Login y un buscador de contenidos de la web. Debajo de estas opciones encontramos otra barra con los siguientes menús: Series Programas y Noticias. Los dos primeros menús se despliegan al clicarlo de una manera esquemática y organizada, mostrándote las distintas series y programas que oferta el canal en orden de mayor a menor éxito; una vez clicas en una serie o programa en concreto se abren un variado número de contenidos, no solos los ya emitidos en la televisión que permite al usuario verlo en diferido, sino contenidos extra que no aparecen en televisión, como making off o avances. El apartado Noticias te lleva directamente a ver las noticias del día de consulta. Al lado de esta barra de menús tenemos la opción de seguir la página en redes sociales: Facebook y Twitter. Según bajas el cursor por la página van apareciendo distintos contenidos recientes del canal que te dan la opción de pinchar sobre ellos para poder acceder a ellos.

Al final del todo hay un menú de Categoría donde te da múltiples opciones de contenidos clasificados en distintos apartados bien definidos. Y, de nuevo, enlaces a todos los canales que pertenecen al grupo Atresmedia. 2.4. Programación En la parte superior izquierda de la página web aparecen tres funciones esenciales para navegar por este mundo de Atresmedia en cualquier momento del día y sin necesidad de estar en casa pegado a la televisión. Estas funciones son: En Directo, Programación y Atresplayer. Con un solo click en la función En Directo, nos adentramos en una especie de mini TV acoplada en la propia página web. Anuncia que están programando El secreto de Puente Viejo, pero en la pantalla hay un cartel que anuncia que la emisión continuará cuando acaben los anuncios televisivos. Es decir, que mientras que la cadena de televisión emite sus anuncios la página web espera a que la emisión continúe para darnos una programación 100% similar a la que tienen en la televisión. Lo que significa que se puede estar en Londres viendo Antena 3 sin ningún inconveniente y sin necesidad de registrarse. También, dentro de este apartado nos encontramos con la posibilidad de escuchar la radio y Neoxkids; además facilita enlaces para ver los contenidos que se están emitiendo en directo en otras cadenas de Atresmedia, como La Sexta. En la parte inferior de la página hay un apartado específico para las futuras emisiones, para poder reengancharte a la cadena cuando te apetezca con todas las facilidades posibles. Al clicar en la opción de radio, nos da la opción de elegir entre escuchar en directo Europa FM, Onda Cero y Melodía FM. En definitiva, Antena 3 ha incluido en su página web todos sus contenidos tanto radiofónicos como televisivos para poder facilitar al consumidor la visión de todos sus productos audiovisuales sin necesidad de estar en casa. Se podría comparar a cuando se introdujeron las radios en los coches y esto permitió que el público pudiese enterarse de las últimas noticias fuera de casa. Pero ya no es solo eso, ahora mismo, teniendo en cuenta que a esta página se puede acceder con el móvil, puedes estar informado de todos sus contenidos hasta en la cola del supermercado, como quien dice. En el segundo apartado de este grupo de tres, se encuentra la función Programación, donde cuelgan todos los contenidos audiovisuales del grupo

Atresmedia, así como los horarios y fechas de los mismos. Nada más hacer click en esta función aparece la parrilla del día del grupo Atresmedia. Además, te da la opción de descargar la parrilla para así tenerla a mano todo el día. La parrilla está perfectamente organizada por horas y además te da la opción de ver lo que ya se emitió durante la mañana o adelantarte para ver lo que se verá por la noche. Debajo del nombre de cada programa o contenido audiovisual aparece una pequeña sinopsis o descripción de esa programación. En la parte superior izquierda, y en letra bastante grande y clara, te vienen indicados los días que puedes elegir para consultar su parrilla, y estos días son el actual y los dos próximos. Si bajas abajo del todo en la página aparecen etiquetas con categorías de la programación para poder hacer una búsqueda más exhaustiva. Por último, y como componente final básico de programación en la página, se encuentra el apartado de Atresplayer. Esto te enlaza a otra página con un diseño similar al de la página central. Pero este apartado está centrado en aquellas personas que quieran un acercamiento máximo a los contenidos. Para ello, en primer lugar da la opción de registrarse para poder estar actualizado de todas las noticias del medio entre otras ventajas como crear listas de reproducción, añadir comentarios, acceder a preestrenos y consumir los contenidos offline. La página está prácticamente ocupada por las últimas noticias de sus contenidos audiovisuales, es decir, que momentos destacaron en antiguas emisiones, así como la posibilidad de ver esas emisiones en el momento. Este último apartado descrito es muy útil para poder ver los contenidos aunque ya hayan sido emitidos en la televisión. Además, en la parte inferior aparece una lista con los nombres de todos los programas de Atresmedia, y con un pequeño buscador para facilitar su búsqueda. 2.5. Publicidad La publicidad de la página tiene una importancia de segunda categoría, ya que no ocupa demasiado ni oculta ningún contenido. No es molesta ni abre pestañas simultáneas. Además, no hay ningún margen de duda para distinguir entre contenidos y publicidad, por un lado todo elemento publicitario está etiquetado como tal y por otro, el propio diseño intuitivo de la página facilita la distinción. Asimismo la mayor parte de la publicidad es relacionada a contenidos de la cadena por lo que puede ser útil para los propios usuarios ya que gracias a ésta pueden descubrir nuevas series o acontecimientos de Atntena3 o relacionados con ella. En la página web se pueden encontrar anuncios de cuatro formas. En primer lugar, los más abundantes son los anuncios internos, es decir, los relacionados con programas del canal, donde se promocionan novedades sobre los programas o

series que se emitirán próximamente, para mantener al día a sus usuarios y que no se pierdan los nuevos contenidos. También promocionan, por ejemplo, los premios otorgados por la campaña Ponle Freno. Dentro de esta categoría se encuentra la segunda forma de publicidad, la promoción de películas para las que el grupo Atresmedia colabora aportando parte de la financiación. Por ello, aprovechan esta página para tener al día a sus usuarios de los nuevos contenidos que han fomentado como empresa de comunicación. En estos momentos, por ejemplo, destaca el pequeño espacio que le han dedicado a la película Contratiempo. También contiene publicidad externa, pero no es molesta ni abundante, por lo que visitar esta página web es muy cómodo. Esta publicidad solo la encontramos al final de la página principal y también al reproducir algún archivo multimedia. En la parte inferior de la página están situados anuncios publicitarios de salud y bienestar en forma de noticias que te enlazan a artículos de Facebook o Twitter, de páginas dedicadas a la producción de este tipo de información subjetiva e intencionada. Justo debajo, y como final de página se ubica un espacio publicitario que va variando diariamente, por ejemplo actualmente está dedicado a la revista Bravo y a una aplicación para el móvil de Tu Cara me Suena. Por lo tanto, es publicidad aunque externa, relacionada o afín con la cadena, que ofrece contenidos multimedia e informativos, o juegos, libros y revistas de actualidad e interés cultural general en lo que a medios de comunicación se refiere. Cuando se reproduce un archivo multimedia de la página, como pueda ser un capítulo de la serie Secreto de Puente Viejo, aparecen anuncios al estilo de Youtube, es decir, publicidad de entre 6 y 30 segundos (variables), y si es un contenido de larga duración puede aparecer algún otro anuncio entre medias, pero siempre son breves y nunca más de dos seguidos. Además, si se elige la opción en directo, te obligan a ver un anuncio antes de reproducir el contenido que se está emitiendo en la televisión, y en caso de que en la televisión estén en anuncios te meten otro anuncio independiente a los que estén poniendo en antena, y después te sale un cartel informando del corte publicitario en antena, y pidiendo que esperes unos minutos hasta que la señal se recupere.

3. CONCLUSIONES SOBRE LA PÁGINA WEB. En resumen, la página web de Antena 3 contiene un estilo sobrio y eficaz para atraer la atención del espectador, además de estar muy bien diseñada facilitando la usabilidad del espectador. Tiene todos los contenidos esenciales de la cadena divididos de forma lógica y coherente, además de atractiva. Lo fundamental que tiene esta página para generar tantos usuarios no es solo su estilo y accesibilidad, sino que también destacan las facilidades que ofrece como medio multimedia y totalmente gratuito. Te dejan ver cualquier programa pasado, presente, anuncian programas futuros, tienen una aplicación para el móvil, te mantienen actualizados de nuevos programas y noticias especiales, hay artículos de los mejores momentos de todas las series, así como entrevistas y secciones específicas para usuarios de un contenido concreto. En definitiva, no se les escapa ni la más mínima atención hacia el usuario ya que lo que la cadena pretende es conseguir adeptos a sus contenidos. Con todo lo analizado queda claro que antena 3 no trata de venderte un producto con su página, va mucho más allá, quiere que necesites de la página, que encuentres todo lo que pueda entretenerte y más. Como bien dicen, si no pagas por un producto online, el producto estás siendo tú.

4. BIBLIOGRAFÍA Campayo López, Marta - Antena3 Web : http://www.antena3.com Fecha de consulta: [14, 15, 21, 22- diciembre-2016; 11, 12-enero-2017] - Blog para Estudiantes de Publicidad : http://blogparaestudiantesdepublicidad.blogspot.com.es/2014/07/como-analizar-unapagina-web-o-sitio-web.html Fecha de consulta: [8, 9-enero-2017]