UCF/C - UCF - UCFS/C - UCFL/C - UCFL - UCFSL/C - UCP/C - UCP

Documentos relacionados
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GENERALES

ZONA INDUSTRIAL: Coronel Larrabure 2460 (Ruta 9 Km 562) / Tel: (0353) (Lín. Rotativas) / Fax: (0353) VILLA MARÍA

Tornillos de Nylon. DIN 84 (DIN EN ISO 1207)* Tornillo Cilíndrico de Nylon con Ranura

Rodamientos FAG de rodillos cilíndricos de superprecisión

Rodamientos FAG. Rodamientos de bolas Rodamientos de rodillos Soportes Accesorios. Rodamientos. Catálogo WL /3 SB

Rodamientos FAG rígidos de bolas

ACOPLAMIENTOS DE LAMINAS SF 09

Este catálogo es una síntesis de ranura correspondiente y lo hagan con la gama completa de las poleas un rozamiento insignificante. dentadas SIT.

Tipos y conceptos técnicos

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS. Métodos multivariantes en control estadístico de la calidad

Soportes partidos FAG de la serie SNV

6. NORMAS BÁSICAS, INFORMACIÓN DE MONTAJE, DETALLES CONSTRUCTIVOS

Cabeza de rótula Catálogo General

Estática de Fluidos Parte III. Vasos comunicantes. Prensa Hidráulica Manómetro

ASIGNATURA: QUIMICA AGROPECUARIA (RB8002) TALLER N 6: EQUILIBRIO QUIMICO

Determinación del largo de una cadena de aisladores

UCLM - Pruebas de Acceso a Enseñanzas Universitarias Oficiales de Grado (PAEG)

Solución: Los coeficientes de una ecuación química indican la proporción en la que intervienen cada uno de los reactivos y productos de la reacción.

TRANSMISIONES POR CADENAS DE RODILLOS

RECOMENDACIÓN (Cuestión 59/1)

Página 12 13: INOX REP S: Abrazadera con bisagra para la reparación de todo tipo de tuberías. Página 14 15:

Rodamientos de dos hileras de bolas

Tema 7. Propagación por onda de superficie

- De una entrada, si tiene un solo filete

E L E M E N T O S D E U N I O N R O S C A D O S

6. PROBLEMAS DE MARKETING

Rodamientos FAG. Rodamientos de bolas Rodamientos de rodillos Soportes Accesorios. Rodamientos. Catálogo WL /3 SB

Difracción producida por un cabello Fundamento

IMPLEMENTACIÓN DE SENSORES VIRTUALES EN FOUNDATION FIELDBUS

Rodamientos de Empuje This page is not to be printed

MM02 - KIT DE MONTAJE: COMPRESOR DE ÉMBOLO (pag. N - 3) MM05 - MONTAJE Y MANTENIMIENTO: BOMBA DE DIAFRAGMA (pag. N - 9)

UN TERCER METODO EXPERIMENTAL PARA LA DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE ELASTICIDAD DE UN RESORTE

Rodamientos de superprecisión Super Precision Bearings

ANTIVIBRADORES DE MUELLE Plats Antivibratiles A Ressort ANTIVIBRATION MOUNTING Amortecedores

BUJES DE FIJACION SIT-LOCK

OPCIONES. c.- Titular o Comprador de la Opción: inversionista que adquiere el derecho a comprar/vender el activo subyacente.

T-Rack vario El diseño más eficiente de bastidor de UF

3 Trabajo con agricultores y comerciantes

2-6 Serie MG- Guías Lineales Miniatura

DEPARTAMENTO DE FISICA (4ºBTO)

Se utiliza para fijaciones donde exista un avellanado previo. Uso exclusivo para utilización de llaves fijas, de tubo y de estrella.

Accesorios para sistemas de posicionamiento eléctricos

Enchufes automáticos para moldes de inyección de plástico

Ejes macizos y ejes huecos

ARGENTA INOX Armarios metálicos de fijación mural IP66 en Acero Inoxidable

Tabla Criterios de diseño para digestores aerobios

Cálculos de instalaciones de fontanería, gas y calefacción. Volumen 2: métodos de cálculos de calefacción y gas. Santiago Durán Montejano

DISEÑO MECÁNICO (Ingeniería Industrial, 4º curso)

EQUILIBRIO QUÍMICO. Un sistema químico está en equilibrio heterogéneo cuando las sustancias presentes en él no están en la misma fase.

índice general 1118-T 1120-K/H 1118-K/H/S 1120-T 1121-D/D 1121-K/H 1121-T 1124-K/H 1124-D/D 1125-H 1126-K 1133-H 1125-T 1126-T 1124-T 1195-H 1133-T

Ejercicios ejemplo clases 2.1 a 2.2 Pág 1 de 6

XXII OLIMPIADA NACIONAL DE FÍSICA Guadalajara, Jal de noviembre de 2011 Prueba teórica

Preparativos antes del montaje

; deben llevarse las unidades de área a m 2 y distancia a m. V = 13215V = 13, 2kV

Fichas técnicas 3 Bandas transportadoras modulares

Objeto normal para sensores de proximidad inductiva. Objeto. Interruptor de proximidad Cara activa. 1mm

Rodamientos de rodillos a rótula

Racores de Tuerca y Bicono Serie 43

FIM /5/06 10:16 Página ruedas

Accesorios para el sistema piñón-cremallera alpha Lubricación

(f + g) (x) = f (x) + g (x) (α f) (x) = α f (x) (f g) (x) = f (x) g(x) + f(x) g (x) (x) = f (x) g(x) f(x) g (x) g. [g(x)] 2 (f g) (x) = f (g(x)) g (x)

Tipos de rodamientos. Rodamientos rígidos de bolas

M.G.M. motores eléctricos autofrenantes

Preparativos antes del montaje

Plaquitas Fresas de planear Fresas de escuadrar Fresas de disco Fresas helicoidales específicas y Sets Aplicaciones

DEFINICIONES DE HUMEDAD Y SU EQUIVALENCIA

COJINETES Y RODAMIENTOS

Diseño de un Convertidor CC-CC Doble Boost Acoplado.

ABINA. Rodamientos lineales R310ES 3100 ( ) The Drive & Control Company. TELF FAX

NSF 9.8 HP. Beneficios del 4-Tiempos

Descripción del producto para patines de aluminio

Vibradores Rotativos. Primera marca en vibración. Cemento Alimentación Productos Farmacéuticos. Áridos Minería Productos Químicos

Información importante

ACTUADOR DE LA VÁLVULA

Montaje sencillo. Seguros gracias al collar doble. Buena resistencia a la abrasión. Libres de mantenimiento. Son posibles medidas especiales

Rodamientos rígidos de una hilera de bolas. Radial deep groove ball bearings, single row

SPLIT-SPHER de DODGE

Roscamat 500RH; Capacidad M2-M24 (M27)

Cada grado se divide en 60 minutos (60 ) y cada minuto en 60 segundos (60 ). Así, por ejemplo, un ángulo puede medir = 38º

MTJZ La correa de poliuretano protege los componentes internos de la entrada de polvo y elementos extraños.

vsm.skf.com SKF Group 2006 PUB80/P ES 06

Capacidades de carga: hasta 20 t. lb Peso del carro a cadena (LH) lb kg PSI

Indice. 1. Descripción general. 2. Características y propiedades. 3. Relación de materiales. 4. Datos necesarios para realizar un pedido

SERIES. Reductores de Tornillo sinfín

DSH* VALVULA DIRECCIONAL DE MANDO CON PALANCA

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ENERGÉTICA SOBRETENSIONES EN LOS TRANSFORMADORES

Limas Rotativas CAT 202. Catálogo 202

Racores super-rápidos para tubos de plástico Serie 6000 y 6000 Micro

COJINETES. Ing. Gerardo Márquez, MSc

Husillo de bolas de precisión y estriado

3 a 9. Monobloque de hierro fundido color gris RESISTENTES. 63 a 250 mm.

Fijación para calentadores

Funciones de Bessel. Dr. Héctor René Vega-Carrillo

VALVULAS DE RETENCION DE DISCO TIPO WAFER. 5 Caras ranuradas con mecanización extrafina para mejor estanqueidad.

Gama de productos: Racores a compresión con rosca macho y hembra. Página 4. Manguitos y manguitos reducidos. Página 5

la piscina más accesible MANUAL DE INSTRUCCIONES Más atención, más libertad Elevador hidráulico para discapacitados

Lámparas fluorescentes

UN PROBLEMA ABIERTO DE DINÁMICA DE CUERPOS VINCULADOS POR CUERDAS Y ROZAMIENTOS BAJO EL ANÁLISIS CLÁSICO Y LA SIMULACIÓN COMPUTACIONAL

FLEXXPUMP 400 DLS. Unidad de lubricación automática Controlada por PLC mediante impulsos (24 V CC)

CAPACIDAD DE CARGA DE LOS RODAMIENTOS A RODILLOS CILÍNDRICOS Las dimensiones de un rodamiento a rodillo cilíndrico, que va a ser utilizado para una de

Transcripción:

Recambios UF UF UFS UFL UFL UFSL UP UP Reten Engrasaor e bola Ø Reten 7 * * * Poliamia PA FV Bria Estanar (negra) 696 6 689 686 6 6 66 6868 6868 Material soportes Poliamia PA FV con Microban Bria Sólia (gris) óigo 696 6 689 686 6 6 66 6868 6868 Engrasaor e bola 67 67 Polipropileno PP FV con Microban Bria Sólia (blanca) 696 6 689 686 6 6 66 6868 6868 667 *= Versióne especial. Materiale : retenes e goma BR (negra). Engrasaor con esfera e latón niquelao para la versión PA FV, esfera e acero inoxiable AISI 6 para la versión PP FV. F FL F Material soportes Reten Engrasaor e bola Ø a Reten * Poliamia PA FV Bria Estanar (negra) 66 666 668 67 67 67 Engrasaor e bola 67 óigo Polipropileno PP FV Bria Estanar (negra) 66 666 668 67 67 67 667 *= Versióne especial. Materiale : retenes e goma BR (negra). Engrasaor con esfera e latón niquelao para la versión PA FV, esfera e acero inoxiable AISI 6 para la versión PP FV. UPA UPA UFB UFB UT UT Material soportes Reten Engrasaor e bola Ø Reten 7 Poliamia PA FV Bria Estanar (negra) 696 6 689 686 6 6 Poliamia PA FV con Microban Bria Sólia (gris) óigo 696 6 689 686 6 6 Polipropileno PP FV con Microban Bria Sólia (blanca) 696 6 689 686 6 6 Engrasaor e bola 66 66 66 Materiale : retenes e goma BR (negra). Engrasaor con esfera e latón niquelao para la versión PA FV, esfera e acero inoxiable AISI 6 para la versión PP FV. B

Información técnica ) Roamientos Roamientos con fijación meiante tornillos prisioneros Roamientos con fijación meiante collarin excéntrico Retenes Velocia máxima apacia e carga axial Roamientos orientables e bolas con fijación meiante apoyo lateral ) Elementos e calculo Seleción el tamaño el roamiento Proceimiento e cálculo e los soportes MB Duración el proucto Fórmula e calculo e la via álculo e la carga inámica equivalente P ontrol e la capacia e carga estática álculo e la carga estática equivalente Po ) Lubricación Engrase inicial Grasa lubricante Reengrase Intervalos e reengrase ) Roamientos lubricaos e por via Fórmula para calcular la via útil el lubricante Diagrama via nominal el lubricante Diagrama factor e corrección Ejemplo e cálculo ) Tolerancias eje Tolerancias eje para soportes con fijación meiante tornillos prisioneros collarin excéntrico Tolerancias eje para soportes con fijación meiante apoyo lateral 6) Montaje Recomenaciones e montaje Fijación e los roamientos meiante tornillos prisioneros Fijación e los roamientos meiante collarin excéntrico Montajeesmontaje e las tapas e protección B B B B B B B B B B B B6 B6 B7 B7 B7 B7 B8 B8 B9 B9 B6 B6 B6 B6 B6 B6 B

Roamientos Roamientos con fijación meiante tornillo prisioneros Serie YAT D Serie YAR F s B G r r 7 Sometios a engrase inicial con grasa al litiocalcio e larga via Reengrasable. Tipo roamiento YAT YAT YAT YAT 6 YAT 7 YAT 8 YAT 9 YAT Dimensiones en D B s G, 8,,7 9,7 6,,8 6,8 6, 7 6 7 8 8 9,, 7,, 6 7 8,8 8 9 6, 7, 7,7 9, 9,7,7,,, 6 8 7 8 r, r min.,,6,6,6 Acero al cromo. ) = Valores válios para aplicaciones en ejes con tolerancia e elaboración < h 6. En los emás casos multiplicar el valor por,77. Tipo roamiento Dimensiones en D B s G r, r min. Pasaores e fijación M6x,7 M6x,7 M6x,7 M6x,7 M6x,7 M6x,7 M6x,7 M8x Pasaores e fijación oeficiente e carga inámica) 9 7 9 7 estática o 7 6 78 9 6 oeficiente e carga inámica ) estat. o Peso Kg,7,,,,,,8, Peso Kg D SerieYAR RF acero inox s B G r r 7 YAR F YAR F YAR F YAR 6 F YAR 7 F YAR 8 F YAR 9 F YAR F, 8,,7 9,7 6,,8 6,8 6, 7 6 7 8 8 9 7,, 8,,9 9, 9,,6 8 9,,7,,9 7, 9 9 9,, 6 8 8 9,,6,6,6 M6x,7 M6x,7 M6x,7 M6x,7 M6x,7 M8x M8x Mx Acero al cromo. ) = Valores válios para aplicaciones en ejes con tolerancia e elaboración < h 6. En los emás casos multiplicar el valor por,77. 9 7 9 7 7 6 78 9 6,9,,7,8,,,6,69 D G r r Tipo roamiento YAR RF YAR RF YAR 6 RF YAR 7 RF YAR 8 RF Dimensiones en D B s G 8,,7 9,7 6,,8 7 6 7 8, 8,,9 9, 8 9,7,,9 7, 9, 6 8 r, r min.,6,6,6 Pasaores e fijación M6x,7 M6x,7 M6x,7 M6x,7 M8x oeficiente e carga inámica ) 8 9 6 6 6 estat. o 6 78 9 Peso Kg,,8,9,,6 s B Acero inoxiable AISI. ) = Valores válios para aplicaciones en ejes con tolerancia e elaboración < h 6. En los emás casos multiplicar el valor por,77. Roamientos con fijación meiante collarin excéntrico Serie YET D s B G r r Sometios a engrase inicial con grasa al litiocalcio e larga via Reengrasable Mayor resistencia a las vibraciones Ióneos para aquellas aplicaciones en las que el sentio e trabajo el arból es uniireccional (no se puee invertir el sentio e rotación) La fijación se obtiene girano el collarin excéntrico. El apriete el pasaor e réten impie al collar la inversión el sentio e rotación (aflojamiento) 7 Tipo roamiento YET YET YET YET 6 YET 7 YET 8 YET 9 YET Dimensiones en D B s G 8,6 7,,,6 6, 6, 67, 7 6 7 8 8 9 8,6,7 8,9,7,7,7 8 9 6, 7, 7, 9, 9,,7 6 7 7 6,7 6,7 r, r min.,,6,6,6 Acero al cromo. ) = Valores válios para aplicaciones en ejes con tolerancia e elaboración < h 6. En los emás casos multiplicar el valor por,77. oeficiente e carga inámica ) Pasaores e fijación M6x,7 M6x,7 M6x,7 M8x Mx, Mx, Mx Mx 9 7 9 7 estat. o 7 6 78 9 6 Peso Kg,,6,8,,9,6,6,7 B

Roamientos Retenes YAT YET. El retén e arrastre constituia por una pantalla metálica otaa e un rebore e estanqueia e goma e mínimo roce. YAR F. El retén está otaa e una protección ulterior constituia por una pantalla metálica que prouce un efecto centrífugo. YAR RF inox. El rebore auxiliar el centrifugaor junto a la grasa que se halla entre el retén e base y el centrifugaor, garantizan una estanqueia completa. Serie YAT YET Serie YAR F Serie YAR RF inox Pantalla metálica con rebore e estanqueia Pantalla metálica con efecto centrífugo Pantalla metálica revestia e goma con efecto centrífugo Velocia máxima En la tabla aparecen inicaos los valores para los roamientos YAT, YET, YAR F Los roamientos e acero inoxiable YAR RF (protegios con centrifugaores revestios e goma) no tienen que superar velociaes equivalentes al 6% e las inicaas en la tabla La velocia amisible epene e la tolerancia e trabajo el eje. uanto mayor es la tolerancia, menor es la velocia amitia. Ø orificio roamiento 7 Tolerancia eje h6 h7 h8 h9 h Velocia ( g min ) 9 8 7 6 8 6 6 8 8 9 7 6 9 7 67 6 6 9 8 7 6 8 apacia e carga axial Gracias al sistema e fijación meiante tornillos prisioneroscollarin excéntrico se pueen soportar cargas axiales hasta el % el valor el coeficiente e carga inámica (si se utilizan ejes sin templar y se aprietan pasaores con los pares e torsión aconsejaos). Para los roamientos YAT, YET, YAR F, YAR RF, les aconsejamos que no superen el valor e:, Roamientos orientables e bolas Serie B r r D D Fijación eje con apoyo lateral Los roamientos tienen os coronas e bolas que giran por una pista e forma esférica que se halla en el anillo exterior. Este etalle le confiere al roamiento la capacia e aoptar varias posiciones con la posibilia e esalineación e los ejes Los roamientos se suministran e base, sin el retén e estanqueia. Tipo roamiento 6 7 8 Dimensiones en D B D 7 6 7 8 6 7 8 8,9,, 7,6,6 6, 68,8 r, r min.,, oeficiente e carga inámica 7 6 9 99 estática o 6 6 69 úmero e revoluciones girimin 9 8 Peso Kg,,,,, B

Elementos e cálculo Selección el tamaño e un roamiento Proceimiento e cálculo e los soportes autoalineantes Duración el proucto El tamaño e un roamiento estinao a una cierta aplicación, ebería elegirse en base a su capacia e carga respecto e las cargas que ebe soportar y e las exigencias relativas a la uración e via y seguria e funcionamiento. Sin embargo, en la mayoría e los casos, el factor que etermina la selección el tamaño e un roamiento es el eje, cuyo iámetro ha sio ya preestablecio por el proyecto e la máquina. El proceimiento e cálculo e los soportes autoalineantes, consiste en controlar que la uración e funcionamiento el roamiento sea satisfactoria: ) Se calcula la via nominal según las fórmulas que aparecen abajo, tenieno en cuenta el tipo e esfuerzo al que está sometio el roamiento. ) La via nominal el roamiento eberá ser conforme a los valores previstos e la uración el proucto que se inican en la tabla que aparece abajo. Para la elección el tamaño el roamiento es inispensable saber la uración e via apropiaa para la aplicación específica a la que está estinao. Dicha uración epene el tipo e máquina, e las horas e funcionamiento iariasanuales y e las exigencias e seguria e funcionamiento. A falta e experiencia práctica, en la tabla se han inicao los valores orientativos e la uración e via que se aconsejan para varias aplicaciones. Tabla Valores orientativos e la uración e via L h Tipo e máquina Máquinas que trabajan ocasionalmente Máquinas que funcionan 8 horas al ía no completamente utilizaas Máquinas que funcionan 8 horas al ía completamente utilizaas Máquinas que funcionan horas al ía Duración e via L h horas 8 8 Roamientos sometios a esfuerzo inámico Sufren un esfuerzo inámico los roamientos que giran bajo carga (o bien, un anillo el roamiento cumple una rotación respecto al otro). En la mayor parte e los casos, los soportes autoalineantes están sometios a un esfuerzo inámico. Fórmula e cálculo e la uración nominal Por via e funcionamiento e un roamiento se esprene el número e revoluciones o el número e horas que el roamiento puee alcanzar, antes e que se presenten los primeros signos e fatiga el material (exfoliación o erosiones e los anilloselementos roantes). El proceimiento e cálculo e la uración nominal es válio para toos los tipos e roamiento: L = ( ) P Via en millones e revoluciones. uano los roamientos giran a una velocia constante resulta más práctico calcular la uración en horas: 6666 L h = ( ) n P Via en horas. L L h P n = via en millones e revoluciones. = via en horas. = coeficiente e carga inámica (). Los valores aparecen representaos en las tablas e las imensiones e los soportes. = carga inámica equivalente (). Véanse las fórmulas e cálculo en la tabla. = número e revoluciones (r.p.m.). Via útil En la mayoría e los casos para los roamientos e los soportes autoalineantes basta calcular la via L ó L h según las fórmulas anteriormente mencionaas. Gracias a la nueva teoría e la via se puee calcular una via correcta que tenga en cuenta en los cálculos, la influencia e la lubricación y la contaminación por parte e partículas sólias así como la carga límite e fatiga Pu (los valores aparecen representaos en las tablas e los roamientos). Para el cálculo e la via útil, soliciten la asistencia e la oficina técnica comercial. B

Elementos e cálculo álculo e la carga inámica equivalente P Tabla Fórmulas e cálculo e la carga inámica equivalente P Serie roamiento Dirección e la carga que pesa sobre el roamiento Fórmula e calculo e la carga inámica equivalente P () P = YAT YET YAR F YAR RF P = X Y P = P = Y con e P =,6 Y con > e P x, Y e, Y, Y = carga inámica equivalente (). = carga raial sobre el roamiento (). = carga axial sobre el roamiento (). = factores e carga. Véase tabla. = factores. Véase tabla. Tabla ctores e carga x, y Tabla ctores e, Y, Y, Yo Relación o on: e e x y on: x > e y Ø agujero roamiento e Y Y Yo,,,7,,,,,,7,,7,,6,6,6,6,6,6,8,6,,,,8,,,,,,,7,9,,,9,,,,,,8,8 o = oeficiente e carga estática (). Los valores aparecen representaos en las tablas e las imensiones e los soportes. oeficientes relativos a las coniciones e funcionamiento uano se calcula la via e un roamiento, ebería ser habitual incluir los coeficientes relativos a las coniciones e funcionamiento para tener en cuenta las variaciones e carga que se verifican urante el trabajo. Los coeficientes que se presentan a continuación se proporcionan en concepto e inicación en base a la experiencia. on cargas fijaschoques ligeros: on cargas e choque moeraos: multipliquen la carga inámica equivalente P por:,, multipliquen la carga inámica equivalente P por:,7, B

Elementos e cálculo ontrol e la capacia estática e carga Roamientos sometios a esfuerzo estático En la técnica e los roamientos se habla e esfuerzo estático cuano: El roamiento no gira y está sometio a cargas permanentes o intermitentes (por choque). El roamiento cumple movimientos lentos e oscilación ante la presencia e cargas. El roamiento gira bajo carga a velocia muy baja por un breve espacio e tiempo. El roamiento gira y, aemás e las carga nominales, ebe soportar fuertes cargas e choque que actúan a lo largo e una fracción e revolución. Para obtener el roamiento prestaciones satisfactorias, el coeficiente e seguria estática fs no tiene que superar los valores orientativos e la tabla. El coeficiente fs es un ínice e seguria contra las excesivas eformaciones plásticas en los puntos e contacto en los roamientos. fs = o Po fs o Po = coeficiente e seguria estática. = coeficiente e carga estática (). Los valores aparecen representaos en las tablas e las imensiones e los soportes. = carga estática equivalente (). Véanse las fórmulas e cálculo que aparecen a continuación. Tabla oeficientes e seguria estática fs para los roamientos e los soportes autoalineantes Roamientos con revoluciones Tipo e funcionamiento Marcha silenciosa no importante Marcha silenciosa normal Marcha silenciosa elevaa Roamientos sin revoluciones Funcionamiento tranquilo sin vibraciones,, Funcionamiento normal,, Funcionamiento con cargas e choque,, álculo e la carga estática equivalente Po Serie roamiento Dirección e la carga que pesa sobre el roamiento Fórmula e calculo e la carga estática equivalente P () YAT YET YAR F YAR RF Po =,6, Si resulta Po <, se esprene que Po =. Po = Yo Po Yo = carga estática equivalente (). = carga raial que pesa sobre el roamiento (). = carga axial que pesa sobre el roamiento (). = véase tabla, pág. B. B6

Lubricación Lubricación inicial Toos los soportes autoalineantes se suministran con roamientos que han sio previamente lubricaos. Avertencias. Una lubricación inicial ebe preverse únicamente para los soportes con fijación meiante apoyo lateral, e la serie FL F F. Grasa lubricante Los roamientos e los soportes autoalineantes se han sometio a un engrase inicial con grasa e litiocalcio e larga via Datos técnicos onsistencia LGI : Espesante : Aceite base : Viscosia e aceite base : Temperatura e empleo : Resistencia al agua : Propiea contra corrosión : litiocalcio mineral 6 s a a Recomenaa Recomenaa Reengrase Toos los soportes autoalineantes se suministran con engrasaor e bola para permitir así engrases a intervalos regulares. Avertencias o engrasen nunca en el primer montaje. Una lubricación inicial ebe preverse únicamente para los soportes con fijación meiante apoyo lateral, e la serie FL F F. Los soportes e chapa e acero inoxiable moleao, e la serie SBF no se pueen reengrasar. Usen sólo grasas con características similares a las inicaas. Limpien esmeraamente el engrasaor antes e caa nuevo reengrase. Introuzcan lentamente la grasa, hasta que no se salga el roamiento. Mantengan el roamiento en rotación y no ejerzan una presión excesiva para evitar que se estropeen las empaquetauras e estanqueia. Es preferible realizar engrases frecuente y con pequeñas cantiaes e grasa. Intervalos e reengrase Los intervalos e reengrase varían en función e las coniciones e trabajo. En las coniciones reales e empleo se proucen a menuo variaciones e carga, velocia, temperatura y coniciones ambientales (presencia e humea, polvo, etc.) por lo que resulta ifícil ar reglas e carácter general. La experiencia se revela con frecuencia como la mejor guía: on coniciones e trabajo ligeras : on coniciones e trabajo normales : on coniciones e trabajo intensas : reengrasar caa 6 meses. reengrasar caa meses. reengrasar caa semanas. B7

Roamientos lubricaos e por via (recomenao uso en seco) Fórmula para calcular la via útil el lubricante en roamientos prelubricaos Este proceimiento permite calcular la via útil el lubricante en función e la calia, el tipo e roamiento, imensión, velocia e trabajo, cargas y temperatura e trabajo. L h = L h x F c Via útil (horas) L h L h Fc = Via útil (horas). = Via útil nominal el lubricante (horas). Ver iagrama. = ctor e corrección. Ver iagrama. Diagrama Via nominal el lubricante L h Este iagrama permite eterminar la via útil nominal le lubricante Lh (horas) en función e la velocia n (rpm), iámetro m (), temperatura e trabajo el roamiento ( ). Los lubricantes se clasifican según un factor GPF (ctor e Renimiento el Lubricante), que relaciona su renimiento en función e la temperatura.en esta tabla se consiera un lubricante con GPF=, que correspone al lubricante que incorporan toos los roamientos Marbett lubricaos e por via.. nxm=. <_. m () = iámetro meio... Serie YAT. Via nominal el lubricante L h..... 6. 7. n=velocia (rpm) m=iámetro () GPF= 6 6 7 7 8 8 9 9 Temperatura e tabajo ( ) = A temperature ambiente, en coniciones normales e trabajo, el lubricante trabaja a una temperatura por ebajo e los. m Serie YET m Ø 7 Ø m 8,, 8, 6, 6 6 7 B8

Roamientos lubricaos e por via (recomenao uso en seco) Diagrama ctor e corrección Fc El factor e corrección Fc, consiera la influencia e una carga sobre los roamientos en función e un ratio P. on cargas bajas ( P > ), la uración el lubricante no viene eterminaa por la carga., ctor e corrección Fc,7,,, 6 8 8 arga P = oeficiente e carga inámica (). Los valores vienen recogios en la tablas imensionales el roamiento. P = álculo e la carga inámica equivalente (). Ver Tablas pagina B Ejemplo e cálculo m Datos : Tipo e roamiento YAT 8. = (iámetro el eje). m = 6. (iámetro meio el roamiento). n= rpm (velocia). (temperatura e trabajo el lubricante). =6 ( oeficiente e carga inámica). P = (Equivalente e carga inámica). Del iagrama, en función e: nxm = rpm x 6 = 8 se euce una via útil nominal el lubricante e: L h = horas. Del iagrama, en función e: P = 6 : = 7,8 se euce un factor e corrección e: Fc=O,. alculo e la via útil estimaa: L h = L h xfc = horas x, = horas. B9

Tolerancias eje Tolerancias e eje para soportes con fijación meiante tornillos prisioneroscollarin excéntrico En la tabla aparecen inicaos las tolerancias e trabajo en el iámetro el eje. Las extremiaes el eje eben reonearse: para facilitar la introucción el roamiento y evitar atascamientos; para evitar que no se estropeen, urante la introucción, los retenes e estanqueia. Para garantizar la estanqueia, la superficie el eje allí one está acoplao con los retenes e estanqueia ebe ser lisa y no presentar efectos (incisiones, etc.). R, R, Tolerancias ISO para ejes Ø eje argas elevaas Velociaes elevaas h 6 sup. inf. oniciones e trabajo normales h 7 sup. inf. argas leves Velociaes bajas h 8 sup. inf. h 9 sup. inf. Aplicaciones sencillas h sup. inf. h sup. inf. 7 6 8 7 9 6 7 8 6 Diferencias en a h,, R, h L h R, L h Para los valores e h referirse a las tablillas imensionales e los soportes Tolerancias e eje para soportes con fijación meiante apoyo lateral Las extremiaes el eje eben reonearse: para facilitar la introucción el roamiento y evitar atascamientos; para evitar que no se estropeen, urante la introucción, los retenes e estanqueia. Para garantizar la estanqueia, la superficie el eje allí one está acoplao con los retenes e estanqueia ebe ser lisa y no presentar efectos (incisiones, etc.). El acoplamiento ejeroamiento es libre para facilitar el montaje. on cargas raiales elevaas es aconsejable un acoplamiento ligeramente forzao. B6

Montaje Recomenaciones e montaje En los soportes e estanqueia, engrasen los retenes e estanqueia para evitar el funcionamiento en seco urante las primeras revoluciones el eje. Llenar e grasa el espacio situao entre los os rebores e estanqueia. En toos los casos fijar en primer lugar la bria luego, apretar el roamiento. Observano esta precaución el roamiento asume en el eje la posición correcta sin que se prouzcan cargas axiales previas. Apretar los tornillos iagonalmente (par máx. e apriete aconsejao con tornillos M = kgm). Fijación e los roamientos meiante tornollos prisioneros En la tabla aparecen inicaas los pares máximos aconsejaos e apriete e los pasaores y los tamaños e las llaves para cabezas huecas que eben emplearse. Ø Agujero roamiento 7 Tamaño llave para cabeza hueca Roamientos YAT YAR Roamientos YET Par máximo apriete m Roamientos YAT YAR 6, 6, 6, Roamientos YET 6, 6, 6, 6, 6, Fijación e los roamientos meiante collarin excéntrico Apretar el collarin excéntrico con un punzón, girano en el sentio e rotación el eje. Apretar a mano el pasaor roscao. El tamaño e la llave para cabeza hueca y los valores aconsejaos el par e apriete aparecen inicaos en la tabla anterior (ref. roamientos YET). Montajeesmontaje e las tapas e protección 6 Montaje. En las tapas abiertas engrasar el reten e estanqueia para evitar el funcionamiento en seco urante las primeras revoluciones el eje. Llenar e grasa el espacio situao entre los os rebores e estanqueia. El montaje se prouce por resorte y exige un golpe suave con un martillo. 7 Desmontaje. Introucir en la ranura corresponiente la punta e un estornillaor y hacer palanca hacia el exterior. B6

R Informaciones Tecnicas Resistencia a los agentes quimicos PRODUTO QUIMIO POLIAMIDA PA POLIPRPILEO PP POLIETILEO PE AETÁLIA POM AISI AISI onc.% onc.% onc.% onc.% onc.% AISI 6 onc.% LATO IQUELADO onc.% GOMA BR onc.% GOMA VITO onc.% AEITES ALIMETIIOS AEITES DE LIAZA AEITES DE SILIOA AEITES MIERALES AEITES PARA TRASFORMADORES AEITES VEGETALES AETATO DE ETILO AETOA AIDO AETIO AIDO BEZOIO AIDO BORIO AIDO BUTIRIO AIDO ITRIO AIDO LORHIDRIO AIDO LORHIDRIO AIDO FLUORIDRIO AIDO FORMIO AIDO FOSFORIO AIDO LATIO AIDO ITRIO AIDO OLEIO AIDO SULFURIO AIDO TARTARIO AGUA LORADA AGUA DE MAR AGUA DULE AGUA OXIGEADA AGUA Y JABO AGUARRÁS ALOHOL AMILIO ALOHOL BUTÍLIO ALOHOL ETILIO ALOHOL METILIO AMOIAO AMOIAO O. AILIA AGUA DESTILADA BEBIDAS O ALOHOLIAS BEEO BEZOL ARBOATO SODIO ERVEZA HOOLATE LOROFORMO LORURO AMOIO LORURO DE ALUMIIO LORURO DE METILEO LORURO DE ZI LORURO ETILIO LORURO FERRIO LORURO ALIO LORURO MAGESIO LORURO SODIO ETER DE PETROLEO ETER ETILIO FEOL FORMALDEHYDE FREO GASOLIA GLIERIA GRASAS ALIMETARIAS 96 8 98 96 7 7 9 7 Sol. 7 6 6 8 7 8 8 7 9 9

R Informaciones Tecnicas Resistencia a los agentes quimicos POLIAMIDA PA POLIPRPILEO PP POLIETILEO PE AETÁLIA POM AISI AISI AISI 6 LATO IQUELADO GOMA BR GOMA VITO PRODUTO QUIMIO onc.% onc.% onc.% onc.% onc.% onc.% onc.% onc.% onc.% HIDRÓXIDO DE SODIO HIPOLORITO SODIO ZUMOS DE FRUTA ZUMOS VEGETALES LEHE MATEQUILLA MERURIO MOSTAZA ITRATO DE PLATA PARAFIA PETROLEO POTASA ÁUSTIA QUESO SALMUERA SILIATO SODIO SOLUIO JABOOSA SOSA ÁUSTIA SULFATO DE OBRE SULFATO DE SODIUM SULFURO DE ARBOO TETRALORURO DI ARBOO TETRALI TITURA DE YODO TRILOROETILEO VASELIA VIAGRE VIO WHISKY XILOL YODO 6 Abreviaciones: = saturao. Leyena.. = Buena resistencia. = Discreta resistencia (en funcìon e las coniciones e trabajo). = Mala resistencia (uso no aconsejable)..b. Las espacias vacios inicar falta e valoración. Los atos inicaos en la tabla.. se refieren a pruebas e laboratorio sobre muestras no sujetas a esfuerzos. Son orientativos. En cuanto al comportamiento real el material epene e istintos factores: temperatura, concentración el proucto químico, urante poco tiempo ó en continuo. Temperatura e ejercicio continuo Temperatura e ejercicio continuo ( ) en contacto con al aire en contacto con agua caliente Material Descripción Min Max Max PA PA FV PP PP FV PE (UHMWPE) POM RexLF AISI AISI Fe Zn OT Poliamia Poliamia reforzaa Polipropileno Polipropileno reforzao Polietileno Acetálica Acetálica Acero inox austenítico (88) Acero zincao Latón niquelao 7 8 8 8 8 8 8 6 7 6 6

R Inice umérico Part. Part. Part. 6 Part. 8 Part. 9 Part. Part. Part. Part. Part. 7 Part. Part. Part. 6 Part. 6 Part. 67 Part. 7 Part. 7 Part. 7 Part. 7 Part. 7 Part. 7 Part. 76 Part. 79 Part. 8 Part. 8 Part. 8 Part. 88 Part. 89 Part. 9 Part. 9R Part. 9 Part. 96 Part. 97 Part. 98 Part. 98R Part. 7 Part. Part. Part. Part. 6 Part. Part. Part. 6 Part. 8 Part. Part. R Part. Part. R Part. Part. 7 Part. Pág. Pág. Pág. Pág. S6 Part. S6 Part. 6 S86 Part. 87 S S Part. S Part. 6 S6 Part. 88 S S96 Part. S Part. 6 S6 Part. 9 S6 S Part. 9 S Part. 6 S Part. 99 R S Part. 68 S6 Part. 69 R9 Part. R S96 Part. 69 R Part. 7 S89 Part. R6 S96 Part. 7 R6 Part. 7 S69 Part. 6 R S Part. 7R R7 Part. 7 S9 Part. 7 R6R7 R9 Part. 7 R8 Part. 7 SS Part. 8 R S Part. 7R R9 Part. 8 S6 Part. 9 S76 S8 Part. 7 R6 Part. 9 R Part. S6 R7 Part. 7 R Part. 9R R Part. 6 S6 S Part. 7 SS Part. 96 S76 Part. 7 S7 S97 Part. 79 S8 Part. 97 R Part. 8 S6 S Part. 8 R8 Part. 98 S Part. 9 S67 S6 Part. 8 S9 Part. S89 Part. S6S67 S6 Part. 8 S9 Part. S89 Part. S S Part. 8 S Part. 8 S6 Part. SS7 S Part. 8 S9 Part. S7 Part. 7 S S Part. 87 R7 Part. 7 S6 Part. R9 S Part. 9 S Part. S7R7 Part. 6 S S96 Part. 9 S76 Part. 6 S Part. S S Part. 9 S9 Part. 7 S86 Part. S7 S Part. 98 S6 Part. 8 S Part. S97 S Part. 99 S6 Part. 9 S6 Part. 78 S S6 Part. S Part. S Part. 79 R S Part. S Part. S8 Part. 79R R S Part. S6 Part. S8 Part. 8 S8 R Part. S Part. 6 S6 Part. SS R Part. SS9 Part. 9 R9 Part. S S97 Part. 6 SS9 Part. R8 Part. 8 R S Part. 7 S Part. 6 S7 Part. 9 R S6 Part. 8 S Part. 9 S Part. S S7R Part. 9 S6 Part. 6 S Part. S89 R Part. S9S6 Part. 6 S97 Part. 7 S89 S7 Part. R9 Part. 66 S Part. 9 S7 S Part. 6 S Part. 67 S Part. S6 S Part. 7 S Part. 68 S Part. S7 S Part. R6 Part. 69 SS6S7 Part. S7 S Part. SS Part. 7 SSS7 Part. S9 S69 Part. 6 S Part. 7 S Part. S8 SS Part. 7 S Part. 7 S8 Part. S S Part. S7 Part. 7 S Part. 6 R S99S Part. S Part. 76 S76 Part. 7 R R8 Part. S6 Part. 77 S76 Part. 8 R R9 Part. S7 Part. 78 S77 Part. 9 R S7R Part. 7 S6 Part. 79 S77 Part. S R Part. S7 Part. 8 R Part. S8 R Part. R Part. 8 R Part. R S7 Part. S Part. 8 R Part. S S8 Part. 6 S Part. 86 S Part. S

R Inice umérico Part. 6 Part. 7 Part. 9 Part. 6 Part. 6 Part. 6 Part. 6 Part. 6 Part. 6 Part. 66 Part. 67 Part. 68 Part. 69 Part. 7 Part. 8 Part. 8 Part. 8 Part. 86 Part. 87 Part. 9 Part. 9 Part. 9 Part. 96 Part. 99 Part. 6 Part. 6 Part. 6 Part. 66 Part. 6 Part. 6 Part. 6 Part. 6 Part. 6 Part. 66 Part. 67 Part. 68 Part. 69 Part. 6 Part. 6 Part. 6 Part. 6 Part. 6 Part. 6 Part. 66 Part. 67 Part. 68 Part. 69 Part. 6 Part. 6 Part. 6 Part. 6 Pág. Pág. Pág. Pág. S Part. 66 S Part. 698 S7 Part. 76 S7S69 S8S8 Part. 67 S Part. 699 S Part. 766 S8 S Part. 68 S Part. 7 R Part. 767 S6S68 S7 Part. 69 S7 Part. 7 R Part. 768 S6S68 S7 Part. 6 S7 Part. 7 R Part. 769 S67 S7 Part. 6 S7 Part. 7 S Part. 77 S67 S7 Part. 6 S7 Part. 7 S Part. 9 SS S7 Part. 6 S7 Part. 76 S78 Part. 9 SS9 S8 Part. 6 S7 Part. 77 S78 Part. 9 S98 S9 Part. 6 S7 Part. 78 S Serie F B S9 Part. 66 S9 Part. 79 S6 Serie F B6 S9 Part. 67 S9 Part. 7 S6 Serie FL B S9 Part. 68 S Part. 76 S6 Serie HF B S8S8 Part. 6 S Part. 77 S6 Serie HF B6 S8S8 Part. 6 S Part. 78 S Serie HFL B8 S78S8 Part. 6 S Part. 7 S86 Serie HFB B6 S78S8 Part. 6 S Part. 7 S78S8 Serie HFB B S79S8 Part. 6 S66 Part. 7 S78S8 Serie HFL B S7 Part. 6 S9 Part. 7 S Serie HFL B6 S9 Part. 66 S98 Part. 76 R6 Serie HFLL B8 S66 Part. 67 S9 Part. 77 S6 Serie HFLS B S6 Part. 66 S Part. 78 S6 Serie HFS B S6 Part. 66 S8 Part. 79 S Serie HP B8 S7 Part. 66 S Part. 7 S87 Serie HP B6 R6 Part. 666 S Part. 7 S98 Serie HPA B R7 Part. 667 S Part. 7 S Serie HPA B S7S7 Part. 668 S Part. 7 S86 Serie HT B S7S7 Part. 669 S Part. 7 S9 Serie HT B8 S66 Part. 67 S9 Part. 76 S7 Serie SBF B8 S99 Part. 67 S9 Part. 77 S7 Serie UF B S8 Part. 67 S9 Part. 78 S7 Serie UF B6 S8 Part. 67 R Part. 79 S8 Serie UFL B8 S6 Part. 676 S6 Part. 7 S8 Serie UFB B6 S69 Part. 677 S8 Part. 7 S9 Serie UFB B S8 Part. 678 S6 Part. 7 R8 Serie UF B S66 Part. 679 S6 Part. 77 R6 Serie UF B S68 Part. 68 S7 Part. 78 R6 Serie UFL B S Part. 68 S8 Part. 79 R6 Serie UFL B6 R Part. 68 S9 Part. 7 R7 Serie UFLL B8 S79 Part. 68 S9 Part. 7 R7 Serie UFLS B R Part. 68 S77 Part. 7 R7 Serie UFS B S9 Part. 686 S8 Part. 7 R Serie UP B8 S9 Part. 687 S8 Part. 7 S9S97 Serie UP B6 R Part. 688 S8 Part. 7 S9S9 Serie UPA B S79R Part. 689 S8 Part. 76 S9S96 Serie UPA B S88R Part. 69 S77 Part. 77 S9S9 Serie UT B R Part. 69 S Part. 78 S9 Serie UT B8 S9 Part. 69 S Part. 79 S9S9S9S97 S8 Part. 69 S Part. 76 S9S9S9S96 S Part. 69 S Part. 76 S79S8 S Part. 697 S7 Part. 76 S8

La reproución, aunque sea parcial, e este catálogo está prohibia por ley. Dao que estamos siempre buscano e mejorar el proucto y e aplicar las tecnologias más innovaoras, Rexnor Marbett se reserva el erecho e moificar los atos y las características contenios en este catálogo. Las cargas inicaas en las tablas representan las cargas máximas que se pueen aplicar en coniciones estáticas. Dichos valores han sio obtenios como resultao e pruebas y experimentos e laboratorio realizaos con nuestros materiales, imprimios a inyección y aconicionaos (h % U.R.). Los valores e las cargas eberán ser aecuaamente reucios en presencia e: vibraciones con frecuencias elevaas, cargas inámicas, elevaas temperaturas y ambientes con elevao nivel e humea. Para una recíproca garantía, se aconseja irigirse a nuestras oficinas técnicas comerciales con el fin e evaluar las características según los usos.