FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS I. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

Documentos relacionados
FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS I. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS I. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS I. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS I. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS I. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS I. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS I. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS I. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS I. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS I. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Director de Contabilidad. Administrativa. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector General de Finanzas. Dirección de Contabilidad

Director Comercial Regional. Subdirector General de Comercial. Subdirector General de Comercial

Subdirector de Inteligencia Comercial

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

Política Institucional de Recursos Humanos

SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA

Descripción y Perfil de Puestos. Qué? Cómo?

FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS I. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA UNIDAD DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS DIRECCIÓN GENERAL DE ACREDITACIÓN, INCORPORACIÓN Y

ECCO 2012 ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ANÁLISIS DE RESULTADOS DATOS GENERALES DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL

INGENIERO CIVIL. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

subcontraloría de auditoría financiera y contable

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECIFICO

UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN.

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Consultor - Ingeniero de construcción para la rehabilitación de la Oficina Nacional de UNICEF México

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL

ELABORACION DEL PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL - PTI

Plan Anual de Desarrollo Archivístico

PERFIL PROFESIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN. Versión Ejecutiva PRESENTACIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE ATENCION Y PARTICIPACION CIUADANA

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y PERFIL DE PUESTOS

Control Interno basado en COSO en las Entidades Municipales

Manual de Organización del Departamento Contabilidad de Obras Públicas Enero 2015

DIRECCION GENERAL DE OPERACIÓN REGIONAL Y CONTRALORIA SOCIAL

Resultados de la encuesta de clima organizacional en SAGARPA 2007

Secretaría de Educación SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA

Cómo hacer Descripciones de Cargos

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO

LIBERACIÓN Y PUESTA EN OPERACIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

Código de puesto CF E-C-M Número de vacantes UNA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

Para líderes y organizaciones de alto potencial.

I.- Vigilar que la administración de los recursos se haga de acuerdo con lo que disponga la Ley, los programas y presupuestos aprobados;

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CRÉDITO

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL 2014

CONTRALORIA MUNICIPAL I.-OBJETIVOS

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA. NORMATECA INTERNA Hoja: 1 de 9

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS GACETA MUNICIPAL. No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD INSTITUCIONAL

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

ANEP-CODICEN Dirección Sectorial de Recursos Humanos Plan de Acciones de Capacitación. 2008

Oficialía mayor. Gobierno municipal de quitupan, jalisco. Manual de operaciones del departamento de Catastro. Diciembre del 2013.

QUÉ ES EL CONTROL INTERNO?

CORPORATIVO DE CONSULTORÍA

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

7.- Guía para el interesado.-

INDICADORES DE CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA Y MÉTODO PARA MEDIR Y EVALUAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS

POLÍTICA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS CONTROL DE CAMBIOS

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

RAMO 33 AUTORIZACIONES. Clave: MCM-SPC-RM33-MO/14. R. Ayuntamiento de Cd. Madero. Vigente a partir de: 5 DE JUNIO Fecha de Emisión: 5 DE JUNIO

Resultados Sociodemográficos ECCO 2013

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: General de Operación interna de la Ventanilla Única Delegacional.

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016

Página 2 de 12 Clave:

5.5. USO, APROVECHAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE MOBILIARIO Y EQUIPO

DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: ALIANZAS E INCIDENCIA

NORMA QUE ESTABLECE LA PROMOCIÓN POR ASCENSO DE NIVEL DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE MANDO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE AMECAMECA.

Gerente Administrativo Lic. José Arturo Ugalde Elías

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Oficina Control Interno

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014

Descripción. Objetivo. Perfil de ingreso

Manual de Organización de. La Dirección de Obras Y Servicios Públicos

DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: ANÁLISIS POLÍTICO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I CARRETERAS

Ficha Técnica 1. I. Información general del PPI. El presente documento está destinado a registrar: PPI Estudios de Preinversión para PPI *

Registro en Cartera de Programas y Proyectos de Inversión

PROGRAMA ANALÍTICO. Formato Institucional 1. Datos de identificación: Nombre de la institución y de la dependencia

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ARCHIVO GENERAL DEL PODER LEGISLATIVO

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL ÁREA DE FOTOCOPIADO

Transcripción:

UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS Y PROFEONALIZACIÓN DE LA APF DE LA SFP I. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO A. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO CÓDIGO DEL PUESTO PUESTO TIPO - OA001-007 NOMBRE DEL PUESTO El registrado en la estructura JEFE DE LA UNIDAD DE ESTUDIOS CONSECUTIVO CONCENTRADOR: Es el que se utiliza en los catálogos B. MIÓN DEL PUESTO: Elegir del catálogo de misiones la que le corresponda al puesto considerando que consiste en el propósito fundamental del mismo"su razón de ser", buscando la congruencia y contribución con la misión del puesto inmediato superior. En el caso del primer nivel de la organización, será con relación a la misión de la dependencia u órgano desconcentrado. REALIZAR O SUPERVISAR ESTUDIOS Y PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA, DE CONFORMIDAD CON LOS PRINCIPIOS BÁCOS DE LA INGENIERÍA DE VÍAS TERRESTRES Y CON APEGO A LOS LINEAMIENTOS Y LAS NORMAS TÉCNICAS DE LA SCT, A FIN DE OBTENER PROYECTOS PARA EL DESARROLLO, OPERACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA RED CARRETERA COMO APOYO A LAS ÁREAS RESPONSABLES DE LA PLANEACIÓN, CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN. C. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL 1. Elegir del catálogo de objetivos los que contribuyan a la misión seleccionada PUESTO. Eligir del catálogo de funciones las que contribuyan al objetivo del puesto en orden de importancia (1 es la Y LAS FUNCIONES QUE CONTRIUBUYEN más importante para lograr el objetivo del puesto). REALIZAR O SUPERVISAR ESTUDIOS GEOLÓGICOS,GEOTÉCNICOS, DE ESTABILIDAD DE TALUDES, DE EVALUACIÓN Y PROYECTO DE PAVIMENTOS, DE CIMENTACIÓN, ESTRUCTURALES, HIDRÁULICOS E HIDROLÓGICOS, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LOS OBJETIVO 1 CONOCIMIENTOS Y TÉCNICAS DE INGENIERÍA ADECUADOS, CON EL FIN DE SUSTENTAR PROYECTOS DE TERRACERÍAS, PAVIMENTOS, ESTRUCTURAS Y DE OBRAS DE DRENAJE. REALIZAR O SUPERVISAR ESTUDIOS BÁCOS DE GEOTECNIA, DRENAJE, ESTRUCTURAS Y EVALUACIÓN DE PAVIMENTOS, EN FUNCIÓN 1 APEGO A LOS PROGRAMAS SUSTANTIVOS Y DE CONFORMIDAD EN LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS PARA TAL EFECTO, COMO APOYO PARA LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN, MODERNIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DE CARRETERAS. REALIZAR O SUPERVISAR PROYECTOS CONSTRUCTIVOS PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS, TANTO EN CONSTRUCCIÓN O MODERNIZACIÓN, COMO EN CONSERVACIÓN, DE CONFORMIDAD CON LOS PROGRAMAS SUSTANTIVOS Y CON BASE EN LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS PARA TAL EFECTO, CON LA FINALIDAD DE COADYUVAR AL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES. OBJETIVO REALIZAR O SUPERVISAR ESTUDIOS DE INGENIERÍA DE TRÁNTO, NECESARIOS PARA INTEGRAR LA ESTADÍSTICA DEL TRANSPORTE POR CARRETERA, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LA MEJOR TECNOLOGÍA DISPONIBLE Y DE ACUERDO CON LA NORMATIVA TÉCNICA VIGENTE, CON EL FIN DE PROVEER A LAS DEPENDENCIAS RESPONSABLES DE DATOS PARA LA PLANEACIÓN DE LA RED DE CARRETERAS. REALIZAR Y ANALIZAR, O SUPERVISAR, LA ESTADÍSTICA VIAL SOBRE LA OCUPACIÓN, NIVEL DE SERVICIO Y DEMANDA POTENCIAL EN LA RED CARRETERA, A TRAVÉS DEL DESARROLLO DE LOS ESTUDIOS Y ANÁLIS TÉCNICOS NECESARIOS, CON FUNCIÓN 1 LA FINALIDAD DE PROPORCIONAR INFORMACIÓN TÉCNICA QUE PERMITA APOYAR LA TOMA DE DECIONES PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS SUSTANTIVOS DE LA SECRETARÍA. REALIZAR O SUPERVISAR LOS ESTUDIOS DE EVALUACIÓN DE CARRETERAS EN OPERACIÓN, MEDIANTE EL ANÁLIS DE LAS ACCIONES DEL TRÁNTO, CONDERANDO EL AMBIENTE GEOTÉCNICO Y CLIMÁTOLOGICO EN QUE SE UBICAN, CON LA FINALIDAD DE APORTAR INFORMACIÓN TÉCNICA QUE PERMITA LA ELABORACIÓN DE LOS PROGRAMAS INSTITUCIONALES DE LA SECRETARÍA. CAPTURAR Y REVISAR LA ESTADÍSTICA DE ACCIDENTES DE LA ENTIDAD, MEDIANTE EL ANÁLIS DE LOS PARTES DE ACCIDENTES, CON LA FINALIDAD DE DETERMINAR LOS ÍNDICES CORRESPONDIENTES, QUE PERMITAN LA MEJORA O CORRECCIÓN DE LOS PUNTOS CRÍTICOS. OBJETIVO 3 CALIFICAR EL ESTADO FÍCO DE LA RED CARRETERA FEDERAL, ASÍ COMO EMITIR OPINIÓN SOBRE LAS SOLICITUDES PARA LA EXPLOTACIÓN DEL DERECHO DE VÍA EN LAS AUTOPISTAS, MEDIANTE RECORRIDOS DE EVALUACIÓN Y LA REVIÓN DE LOS PROYECTOS, A FIN DE MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA CARRETERA EN BENEFICIO DE LOS USUARIOS.

UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS Y PROFEONALIZACIÓN DE LA APF DE LA SFP REALIZAR LA CALIFICACIÓN DEL ESTADO FÍCO DE LA RED CARRETERA FEDERAL, MEDIANTE RECORRIDOS DE EVALUACIÓN FUNCIÓN 1 SEMESTRALES O ANUALES, EN APEGO A LOS LINEAMIENTOS Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS, CON LA FINALIDAD DE MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA VIAL. REVISAR ESTUDIOS Y EMITIR DICTÁMENES TÉCNICOS PARA EL OTORGAMIENTO DE PERMISOS Y CONCEONES DE OBRAS E INSTALACIONES EN EL DERECHO DE VÍA Y ZONAS ADYACENTES DE CARRETERAS DE CUOTA EN LA ENTIDAD, MEDIANTE LA OBSERVANCIA DE LA NORMATIVIDAD ESTABLECIDA, CON LA FINALIDAD DE CONTRIBUIR A UNA MEJOR ADMINISTRACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA CARRETERA. OBJETIVO 4 ASESORAR, EN MATERIA DE ESTUDIOS BÁCOS, ESTUDIOS DE INGENIERIA DE TRÁNTO, CALIFICACIÓN DEL ESTADO FÍCO Y DICTÁMENES PARA EL USO Y APROVECHAMIENTO DEL DERECHO DE VÍA, A LAS DEPENDENCIAS O ENTIDADES DE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO, MEDIANTE LA EJECUCIÓN O REVIÓN DE LOS ESTUDIOS Y PROYECTOS CORRESPONDIENTES, A FIN DE LOGRAR UN DESARROLLO ARMÓNICO, EFICIENTE Y SEGURO DE LAS REDES DE CARRETERAS. BRINDAR APOYO TÉCNICO A DEPENDENCIAS Y ORGANIZACIONES EXTERNAS A LA SCT, MEDIANTE LA REVIÓN DE PROYECTOS FUNCIÓN 1 Y EL DESARROLLO DE LOS ESTUDIOS Y ANÁLIS TÉCNICOS NECESARIOS, PARA ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA APLICABLE Y LOGRAR QUE LAS CARRETERAS OPEREN BAJO LAS MÁS ESTRICTAS NORMAS DE SEGURIDAD. BRINDAR APOYO TÉCNICO MEDIANTE ASESORÍAS, PARA QUE EL TRANSPORTE DE PERSONAS Y BIENES SE REALICE AL MÁS BAJO COSTO GLOBAL POBLE. OBJETIVO 5 FUNCIÓN 1

UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS Y PROFEONALIZACIÓN DE LA APF DE LA SFP E. ENTORNO OPERATIVO TIPO DE RELACIÓN: Explicar la relación seleccionada AMBAS Elija el tipo de APOYO A LAS ÁREAS INTERNAS DE INFRAESTRUCTURA Y COLABORACIÓN Y ASTENCIA A ESTADOS Y MUNICIPIOS Característica de la información ( ): Elija en dónde tiene impacto la información que maneja el puesto LA INFORMACIÓN QUE SE MANEJA AFECTA A CIUDADANOS EN SU SECTOR II. PERFIL DEL PUESTO A. ESCOLARIDAD Y/O ÁREAS DE CONOCIMIENTO NIVEL DE ESTUDIOS ( ): GRADO DE AVANCE ( ): LICENCIATURA O PROFEONAL Elija el grado de estudios que requiere el puesto TITULADO Elija el grado de avance en su caso ÁREAS DE CONOCIMIENTO: Elegir del catálogo de carreras la (s) carrera (s) generica (s) que requiera el puesto CARRERA GENÉRICA INGENIERÍA CIVIL B. EXPERIENCIA LABORAL MÍNIMO DE AÑOS DE EXPERIENCIA ( ): 3 AREAS DE EXPERIENCIA: Elegir del catálogo de áreas de experiencia, la o las área(s) de experiencia (s) que requiera el puesto TECNOLOGÍA DE MATERIALES TECNOLOGÍA DE LOS STEMAS DE TRANSPORTE ÁREA GENERAL C. CONDICIONES DE TRABAJO En caso de que el puesto requiera condiciones especiales de trabajo llene el siguiente apartado SE REQUIERE? DISPONIBILIDAD PARA VIAJAR ( ): FRECUENC IA ( ): EMPRE CAMBIO DE REDENCIA ( ) HORARIO DE TRABAJO ( ) : HORARIO MIXTO PERIODOS ESPECIALES DE TRABAJO: De contestar, explique las razones en el recuadro CONDICIONES ESPECIALES DE TRABAJO: EL TRABAJO SE DESARROLLA PARCIALMENTE EN EL CAMPO ESPECIFICACIONES ERGONÓMICAS: (Características físicas requeridas por el puesto). EL PUESTO ESTÁ BAJO CONDICIONES DE ESTRÉS Es indipensable? Es indipensable? NO De contestar, explique las razones en el recuadro EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PONE EN RIESGO AL OCUPANTE O A SU FAMILIA? CAPACIDAD PARA DESPLAZAMIENTOS A PIE, EN EL CAMPO NO

UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS Y PROFEONALIZACIÓN DE LA APF DE LA SFP D. CAPACIDADES GERENCIALES Y TÉCNICAS DEL PUESTO Indique el nivel de dominio requerido por el puesto para cada capacidad. Recuerde que de Jefe de Departamento a Director General son dos de ingreso y CAPACIDADES GERENCIALES permanencia y una más de permanencia y para el caso de los Enlaces son dos de ingreso y permanencia. CAPACIDAD NIVEL DE DOMINIO ( ): INGRESO Y 1 3 VIÓN ESTRATEGICA LIDERAZGO ORIENTACIÓN A RESULTADOS 4 TRABAJO EN EQUIPO 5 NEGOCIACIÓN CAPACIDADES TÉCNICAS Defina las capacidades técnicas que se requieran para el puesto. PROPÓTO DE EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD 1 CAPACIDAD NOCIONES GENERALES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL NIVEL DE DOMINIO ( ): ÚNICO INGRESO TECNOLOGÍAS DE CONSTRUCCIÓN AVANZADO ELEMENTOS BÁCOS SOBRE LA ÉTICA PÚBLICA- 3 BÁCO GUBERNAMENTAL PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS EN LA SCT 4 HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS INTERMEDIO 5 NOCIONES GENERALES DE LA NORMATIVIDAD DEL SECTOR COMUNICACIONES Y TRANSPORTES INTERMEDIO 6 TECNOLOGÍAS DE VÍAS TERRESTRES AVANZADO En caso de que el puesto requiera que su ocupante tenga la capacidad de hablar, leer y/o escribir algún idioma y/o lengua indígena, deberá especificicarse como capacidad técnica y anotar en la siguiente sección el detalle de su nivel de dominio. IDIOMA Y/O LENGUA INDÍGENA IDIOMA INGLES NIVEL DE DOMINIO LEER HABLAR ESCRIBIR INTERMEDIO BÁCO BÁCO LENGUA INDÍGENA LEER HABLAR ESCRIBIR

UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS Y PROFEONALIZACIÓN DE LA APF DE LA SFP OBSERVACIONES: EXISTE ALGÚN OTRO ASPECTO QUE CONDERE IMPORTANTE DEL PUESTO Y QUE NO ESTÉ CONDERADO EN EL CUESTIONARIO, ANOTARLO EN EL GUIENTE RECUADRO. TENER EXPERIENCIA EN TRABAJOS MILARES, QUE LE PERMITAN HABER DESARROLLADO Y COMPLETADO SUS CONOCIMIENTOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS, ASÍ COMO TENER CAPACIDAD PARA ORGANIZAR LAS ACTIVIDADES DE LA UNIDAD DE ESTUDIOS, DE MANERA QUE ÉSTA DESARROLLE SUS FUNCIONES EN FORMA EFICIENTE Y EFICAZ, PARA EL MEJOR CUMPLIMIENTO DE LAS RESPONSABILIDADES DE LA UNIDAD GENERAL. CONOCER, A DETALLE, LAS FUNCIONES DE LA UNIDAD DE ESTUDIOS Y LA ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD GENERAL, ASÍ COMO EL PAPEL QUE ÉSTA DESEMPEÑA EN EL CONTEXTO DEL CENTRO SCT, Y LA RELACIÓN NORMATIVA QUE TIENE CON LA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS TÉCNICOS. OBSERVACIONES DEL ESPECIALISTA: RECUADRO EXCLUVO PARA SER LLENADO POR LOS ESPECIALISTAS FIRMAS: UNIDAD ADMINISTRATIVA, UNIDAD ADMINISTRATIVA NORMATIVA Y DIRECCIÓN DE INGRESO Y PROFEONALIZACIÓN DE LA DGRH PUESTO TIPO Ocupante del Puesto: Nombre y firma PUESTO TIPO Jefe Inmediato: Nombre y firma ING. ADALBERTO FUENTES ZURITA/C.P. CRISTINA IMELDA GUERRA VILLALOBOS Especialista de la Unidad Administrativa: Nombre y firma LIC. LORENA ESPEJEL HAM Validación del Especialista de la Dirección de Ingreso y Profesionalización ING. ISMAEL SÁNCHEZ MORA/LIC. ENRIQUE ALEJANDRO SÁNCHEZ RUBALCAVA/ING. JORGE LEÓN PAZ Especialista de la Unidad Administrativa: Nombre y firma Fecha de Elaboración: 16 de Enero de 008 Día/mes/año. III. FIRMAS DE APROBACIÓN: ACTA DEL COMITÉ TÉCNICO DE PROFEONALIZACIÓN Y SELECCIÓN LIC. RUDY O. ALBERTOS CÁMARA DIRECTOR GENERAL DE RECURSOS HUMANOS LIC. AGUSTÍN RAMÍREZ RAMÍREZ TITULAR DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL