PLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE FALLA TOTAL O PARCIAL DE ACC BOGOTA

Documentos relacionados
Cuestión 2 Revisión de las Cartas de Acuerdo Operacional. (Presentada por Colombia) Resumen

C H I L E A0463/16 TEL (56) / A I C AIP VOLUMEN II AFS: SCSCYOYX NR 6 FECHA PUBLICACIÓN

Las siguientes FIR están directamente afectadas por el presente Plan de contingencia

VOLUMEN I 12 DEC 2013 FIR ANTOFAGASTA ANTOFAGASTA FIR (SCFZ)

"INFORMACION AERONAUTICA ACTUALIZADA AYUDA A LA SEGURIDAD DE LA NAVEGACION AEREA" PLAN DE CONTINGENCIA ATS ASUNCION 2

Apéndice A. Curso para piloto privado

REGLAMENTO INTERNO Aeródromo Los Oteros

Taller para la implantación de la ATFM en las Regiones CAR/SAM

Seminario/Taller CAR/SAM para la Implantación de Sistemas Avanzados de Vigilancia y Automatización

AGENCIA CENTROAMERICANA DE NAVEGACIÓN AÉREA ACNA

Taller para la Comunidad Española de RPAS enero 2014 Grupo 6. Aspectos de educación y genéricos de seguridad de la integración de los RPAS

Contenido de la Clase. Introducción Disposiciones Generales Métodos de Separación Recomendaciones Conclusiones

Los Servicios de Tránsito Aéreo

a. Material de orientación Regional para programas de Garantía de la Calidad ATS de la OACI Noviembre 2001.

Guía Rápida de Uso del Aplicativo Plan de Vuelo Electrónico para Dispositivos Móviles con IOS.

SEMINARIO ATFM NAM/CAR

CO.STA-03.1/10 1 de diciembre de 2010

Septiembre 5 de 2014 Bogotá D.C. No Asunto: Publicación para comentarios - Circular ICAPCO Divisas No 002

MATERIA: BÁSICO DE TELECOMUNICACIONES

COMISIÓN DE ESTUDIO Y ANÁLISIS DE NOTIFICACIONES DE INCIDENTES DE TRÁNSITO AÉREO

Recursos Humanos CONVOCATORIA

SEÑOR USUARIO DIRECCIÓN DE LICENCIAS AL PERSONAL. Azopardo N 1405 PISO 2 C.A.B.A. (C1107ADY) - - Tel.

9. ESPACIOS AERONAÚTICOS Y CONTROL DE TRÁFICO AÉREO

Esta maniobra permite a los Controladores de Tránsito Aéreo poder separar los diferentes tráficos de forma ordenada y segura.

STANDARD OPERATIONS PROCEDURES CIRCULACIÓN VFR EN EL TMA DE BARCELONA

DIRECCION GENERAL DE AVIACION CIVIL

CÁLCULO DE COSTOS MARGINALES PARA TRANSFERENCIAS DE ENERGÍA PROCEDIMIENTO DP

LISTA VERIFICATIVA DE AIC / CHEKLIST OF AIC 1. LAS AIC QUE A CONTINUACIÓN SE RELACIONAN SE ENCUENTRA EN VIGOR / THE FOLLOWING AIC IN FORCE

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS LOCALES AERODROMO EULOGIO SÁNCHEZ TOBALABA (SCTB)

(nombre de la entidad ) PROCESO CAS Nº (número de proceso CAS en lo que va del año)

1. PROPÓSITO 2. APLICABILIDAD

Cuestión 3 del Lecciones aprendidas por los Estados CAR/SAM para reducir el número de LHD

COMISIÓN DE ESTUDIO Y ANÁLISIS DE NOTIFICACIONES DE INCIDENTES DE TRÁNSITO AÉREO

APÉNDICE A PLAN DE CONTINGENCIA ATS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MTC/24

NORMAS PARA EL USO DE LABORATORIOS DE COMPUTACIÓN i

Manual para el controlador de Torre (ADC)

ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL Agencia Especializada de las Naciones Unidas. Oficina Regional NACC de la OACI Página 1

COMISIÓN DE ESTUDIO Y ANÁLISIS DE NOTIFICACIONES DE INCIDENTES DE TRÁNSITO AÉREO

CAPÍTULO 226. PERMISOS ESPECIALES DE VUELO. Sección 1. Antecedentes

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL

COMISIÓN DE ESTUDIO Y ANÁLISIS DE NOTIFICACIONES DE INCIDENTES DE TRÁNSITO AÉREO

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM

FICHA TÉCNICA PARA ADQUIRIR PASAJES AEREOS NACIONALES CON CARGO AL PROYECTO DE INVERSIÓN 2013

La Herramienta Redmine para la Administración de Proyectos

AVANCES EN LA IMPLANTACIÓN DE LA ATFM EN COLOMBIA. (Presentada por Colombia) Resumen

DIRAM PARTE 9 EQUIPAMIENTO REQUERIDO

SUBCAPÍTULO 5.9. PROCEDIMIENTO DE OTORGAMIENTO DEL CERTIFICADO DE HOMOLOGACIÓN DE RUIDO. Índice

AVISO Ingreso de Órdenes y Operaciones de Negociación Previa OAC. Horario:

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MTC/24

DERECHOS POR EL USO, GOCE O APROVECHAMIENTO DEL ESPACIO AÉREO MEXICANO Y EXTENSIÓN DE HORARIO

PROGRAMA PARA LA CONDONACIÓN DE CRÉDITOS FISCALES PARA EL EJERICIO 2013

No C Gaceta Oficial Digital, miércoles 26 de agosto de

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria

REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS ENTIDADES O PERSONAS PARA SER INCORPORADAS EN LA NOMINA ESTABLECIDA EN EL ANEXO DE LA

Elaboración de un Plan de Seguridad

FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROGRAMA DE SEGURIDAD DE EXPLOTADOR AEREO.

AERÓDROMO DE LOGROÑO MANUAL DE OPERACIONES. IVAO División Española Dpto. de Operaciones ATC Rev. 1.00

MATERIA: REGULACIÓN 1. LOS VUELOS VFR LO PUEDEN UTILIZAR LAS AERONAVES SIN PERMISO DEL ATC:

El Manual de Entrenamiento deberá aclarar además, todos los programas previamente establecidos en el RAC, a saber:

CAPÍTULO 89. PERMISO ESPECIAL PARA CONDUCIR VUELOS FERRY MEDIANTE UNA AUTORIZACIÓN CONTINUA EN LAS ESPECIFICACIONES DE OPERACIÓN

Organización de Aviación Civil Internacional Oficina Regional Sudamericana

TATIC TOTAL AIR TRAFFIC INFORMATION CONTROL SAIPHER ATC

GUÍA RECOMENDADA PARA LOS FPL Y MENSAJES ATS RELACIONES

PLAN NACIONAL DE IMPLANTACIÓN PBN BOLIVIA

ANTECEDENTES GENERALES Licitación Nº ERB ENAJENACIÓN DE CHATARRA EN REFINERÍA BÍO BÍO

PRINCIPALES, ADMINISTRADORES Y LIQUIDADORES Y SU ACTUALIZACION CONTINUA. MODIFICA OFICIO CIRCULAR N DE 9 DE JUNIO DE 2000.

PROCESO CAS N /UGEL-SM/U.E. 312

PLANIFICACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN DE LA REALIZACIÓN DEL PRODUCTO HOTEL - RESTAURANTE PIG-14. Fecha: Edición: 01 Página: 1/7.

Manual de la Calidad

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MTC/24

HELICOPTER SIMULATION CENTRE

GUÍA DE CONTENIDOS MÍNIMOS DEL PLAN DE TRANSICIÓN TÉCNICA DE LOS SISTEMAS ATM/ANS

Concepto Operacional PBN e Implementación en México

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: PLANIFICACION TITULO: MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CAPATAZ CUADRILLA DE PRODUCCION INDICE

Sesión 6. Medidas de Prevención de Accidentes

PROPUESTA DE ESTRUCTURA DE ESPACIO AÉREO PARA LA TORRE DEL AEROPUERTO DE VALENCIA

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

Flota Occidental. INSTITUCIONALES Página: 1 de 7

PROCESO CAS N ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO

Reglas Condonación de contribuciones, multas y recargos de créditos fiscales.

Consejo Empresarial de América Latina Guía de identidad visual

CIRCULAR

REGLAMENTO AERONAUTICO DOMINICANO RAD 105 PARACAIDISMO

OBRAS SANTA CRUZ INTERCONEXION SAN JULIAN PIEDRA BUENA

Términos y condiciones de uso Solicitud y pago de Certificados electrónicos

Viceministerio de la Protección Social. Bogotá, D.C. Julio 15 de 2015

5. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE OFERTAS Y CONTRATOS

OFICIO CIRCULAR CCD-C

CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO

Plan de Acción Implementación de la PBN - Colombia PLAN DE IMPLEMENTACIÓN PBN NAVEGACIÓN BASADA EN LA PERFORMANCE COLOMBIA

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años

ESQUEMA DE COBRO AMIGO ÓPTIMO PLUS SIN FRONTERA

Procedimiento de Elaboración y Revisión del Plan de Vuelo ELABORACIÓN Y REVISIÓN DEL PLAN DE VUELO ADMINISTRACIÓN DEL AEROPUERTO PABLO L.

REPUBLICA DE COLOMBIA RESOLUCIÓN N. Por la cual se actualiza el Cuadro Nacional de Atribución de Bandas de Frecuencias - CNABF

PROCEDIMIENTOS DE LOS SERVICIOS DE TRÁNSITO AÉREO MÉTODOS Y MÍNIMAS DE SEPARACIÓN DAP PARTE AFECTADA DEL DCTO.

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR REPARACIONES, MODIFICACIONES Y ALTERACIONES A PRODUCTOS AERONAUTICOS Y COMPONENTES 1. PROPOSITO

Transcripción:

FALLA TOTAL O PARCIAL DE ACC Página 1 de 30 PLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE FALLA TOTAL O PARCIAL DE ACC

FALLA TOTAL O PARCIAL DE ACC Página 2 de 30 INDICE 1.2 GENERALIDADES 1.1 ESPACIO AEREO 1.3 PROCEDIMIENTOS 1.4 SEPARACIONES 1.5 FECHA DE EFECTIVIDAD 2. FIR / FIR 2.1 RUTAS UTILIZABLES 2.2 INFORMACION TELEFONICA 3. FIR / FIR PANAMA 3.1 RUTAS UTILIZABLES CONTINGENCIA DE 3.2 RUTAS UTILIZABLES CONTINGENCIA DE PANAMA 3.3 INFORMACION TELEFONICA 4. FIR / FIR GUAYAQUIL 4.1 RUTAS UTILIZABLES CONTINGENCIA DE 4.2 RUTAS UTILIZABLES CONTINGENCIA DE GUAYAQUIL 4.4 INFORMACION TELEFONICA 5. FIR / FIR LIMA 5.1 RUTAS UTILIZABLES CONTINGENCIA DE 5.2 RUTAS UTILIZABLES CONTINGENCIA DE LIMA 5.3 INFORMACION TELEFONICA 6. FIR / FIR MAIQUETIA 6.1 RUTAS UTILIZABLES CONTINGENCIA DE 6.2 RUTAS UTILIZABLES CONTINGENCIA DE MAIQUETIA 6.3 INFORMACION TELEFONICA 7. FIR / FIR AMAZONICO 7.1 RUTAS UTILIZABLES CONTINGENCIA DE 7.2 RUTAS UTILIZABLES CONTINGENCIA DE AMAZONICO MANAOS 7.3 INFORMACION TELEFONICA

FALLA TOTAL O PARCIAL DE ACC Página 3 de 30 1. PLAN DE CONTINGENCIA DE LA FIR 1.1 GENERALIDADES 1.1.1 Adicional del procedimiento descrito a continuación, se observarán las disposiciones contenidas en el RAC Parte 6 Capitulo 2 numeral 6.2.30 y Capitulo 11 numeral 6.11; Documento 4444 (ATM 501, Enmienda 4 Procedimientos para los Servicios de tránsito aéreo) capítulo 15; en el Anexo 11 ( Servicios de tránsito aéreo) de la OACI, adjunto D, en las cartas de acuerdo entre las dependencias vigentes, los manuales operativos de cada dependencia ATS, y en los demás documentos pertinentes. 1.1.2 Existiendo métodos de coordinación entre las FIR Involucradas con o sin servicio radar se aplicará lo establecido en las cartas de acuerdo operacional. 1.1.3 Durante el periodo que dure la contingencia se deberá emitir un NOTAM indicando la información descrita en 1.3.1. 1.2 ESPACIO AEREO El espacio aéreo afectado está definido por los límites laterales y verticales de las FIR Involucradas. 1.3 PROCEDIMIENTOS 1.3.1 En caso de que no puedan proveerse servicios ATS dentro de la CTA- UTA-FIR correspondiente, la Autoridad competente de la FIR correspondiente, deberá publicar un NOTAM indicando lo siguiente: 1.3.1.1 Hora y fecha de inicio, y tiempo de duración previsto, de las medidas de contingencia 1.3.1.2 Se aplicara el plan de contingencia de la República correspondiente, FIR afectadas correspondientes. 1.3.1.3 Instalaciones y servicios disponibles. 1.3.1.4 Procedimientos a seguir por las dependencias adyacentes.

FALLA TOTAL O PARCIAL DE ACC Página 4 de 30 1.3.1.5 Procedimientos a seguir por los pilotos, quienes deberán mantener en escucha la frecuenta principal del sector que se está volando, si estuvienra disponible, así como también la frecuencia de comunicación aire-aire 123.45 Mhz. 1.3.1.6 Cualquier otro detalle relacionado con las contingencias que requiera ser de conocimiento inmediato de los usuarios. 1.3.1.7 Formato del NOTAM NOTAM DE INICIO DE LA CONTINGENCIA NOTAM A XXXX/XX DEBIDO A LA INTERRUPCION DE LOS ATS, SE ACTIVA EL PLAN DE CONTINGENCIA DEL ESTADO XXX, EN LA FIR XXX, A PARTIR DE LA HORA XX, FECHA XX, HASTA (TIEMPO ESTIMADO XX) MAYOR INFORMACION REMITIRSE AL PLAN DE CONTINGENCIA DE LA REPUBLICA XXX, PUBLICADO EN (AIP, AIC, ETC). Opcionalmente, se podría incluir en el NOTAM, otros aspectos relevantes del plan de contingencia como ser: NO SE DISPONE DE SERVICIO MOVIL AERONAUTICO SOLAMENTE SE ACEPTARA TRANSITO AEREO QUE SE ENCAMINE POR LA RED SIMPLIFICADA DE RUTAS ATS Y NIVELES DE VUELO DESCRITOS EN EL PLAN DE CONTINGENCIA ACTIVADO. LOS PILOTOS MANTENDRAN ESCUCHA EN LA FRECUENCIA PRINCIPAL ASIGNADA AL SECTOR EN QUE VUELEN Y EN LA FRECUENCIA AIRE-AIRE 123.45 Mhz. SE AUTORIZAN PROCEDIMIENTOS DE AUTOTRANSFERENCIA NO SE AUTORIZARAN PLANES DE VUELO REPETITIVOS EN EL CASO QUE LOS VUELOS NO PUEDAN CUMPLIR CON LAS ESPECIFICACIONES ESTABLECIDAS EN EL PLAN DE CONTINGENCIA, DEBERAN PLANIFICARSE O REENRUTARSE LOS VUELOS, EVITANDO LA FIR AFECTADA. NOTAM DE CANCELACION NOTAMC XXXX/XX A PARTIR DE XXX FECHA-HORA EL PLAN DE CONTINGENCIA HA SIDO CANCELADO STOP PRESTACION DE LOS SERVICIOS ATS NORMAL

FALLA TOTAL O PARCIAL DE ACC Página 5 de 30 Cuando se presente o se prevea que se va a presentar una contingencia que afecte el tránsito evolucionando entre las FIR Barranquilla y Bogotá, se deberá emitir un NOTAM, que contendrá como mínimo la siguiente información 1.3.1.8 Cuando se presente la contingencia y haya necesidad de aplicación de los procedimientos de autotransferencia, la dependencia ATS transferidora informará a la tripulación sobre la imposibilidad de comunicación con la dependencia de control aceptante 1.3.1.9 Se deberá dar instrucción a la tripulación de efectuar el procedimiento de radiodifusión de información en vuelo sobre el tránsito aéreo, se efectuará en la frecuencia 123.45 de la siguiente forma: 1.3.1.9.1 Cinco minutos antes de entrar en la FIR aceptante, o bien, para los pilotos que despeguen de un aeródromo situado dentro de los limites laterales de la FIR aceptante, lo antes posible después del despegue. 1.3.1.9.2 Cinco minutos antes de cruzar un punto de notificación 1.3.1.9.3 Cinco minutos antes de cruzar o interceptar una ruta ATS 1.3.1.9.4 A intervalos de 20 minutos entre puntos de notificación distantes 1.3.1.9.5 Cinco minutos antes de cambiar de nivel de vuelo siempre que sea posible 1.3.1.9.6 En el momento de cambiar de nivel de vuelo 1.3.1.9.7 Cualquier otro momento que en que el piloto lo estime necesario. 1.3.1.10 En el contacto inicial el piloto deberá informa a la dependencia aceptante que se está llevando a cabo una auto transferencia 1.3.1.11 Transmitir su procedencia, destino, ruta, nivel de vuelo, código transponder, estado de aprobación RVSM y estimado al limite de la FIR 1.3.1.12 Informar a la dependencia transferidora cuando la dependencia aceptante, recibió la transferencia de ser posible.

FALLA TOTAL O PARCIAL DE ACC Página 6 de 30 1.3.2 Los pilotos que deseen ingresar a la FIR que se encuentre aplicando el presente plan de contingencia deberán ajustarse a la red de rutas simplificada prevista, y de no ser posible su utilización no se podrá realizar el vuelo previsto debido a las condiciones especiales presentadas. 1.3.3 Los pilotos deberán mantener la ruta prevista en la red de rutas simplificadas prevista sin interceptar otra que se encuentre en la misma red con el fin de garantizar la separación prevista dentro del presente plan. 1.3.4 Aunque los sistemas radar estuvieran fuera de servicio se continuará asignando códigos SSR a todas las aeronaves. 1.3.5 En el periodo de contingencia las dependencias ATS aceptarán vuelos cuyos FPL no hayan podido ser transmitidos, sin embargo esto no exime de la presentación del FPL 1.3.6 En el caso que necesidad por parte del piloto sobrevolando un espacio aéreo que este aplicando el presente plan de contingencia deberá ceñirse a lo dispuesto en el anexo 11 (Servicios de tránsito aéreo) adjunto C numeral 3.1 (Cambio de nivel de crucero) 1.3.7 Este plan se desactivará progresivamente de acuerdo a la información de normalización suministrada por los ACC de la FIR correspondiente. 1.4 SEPARACIONES 1.4.1 Se proveerá separación mínima de acuerdo con lo establecido en el anexo 2 (reglamento del aire) de la OACI, apéndice 3 tabla a) de niveles de crucero. 1.4.2 La FIR transferidora se encargará de la separación horizontal de tal manera que 2 aeronaves ingresando por la misma ruta no estén separadas menos de 15 minutos (120 NM) entre sí.

FALLA TOTAL O PARCIAL DE ACC Página 7 de 30 1.5 FECHA DE EFECTIVIDAD Mientras no sean publicados los respectivos planes de contingencia en el AIP Colombia, a mas tardar el 14 de febrero de 2008, estos planes de contingencia, solo se podrán aplicar siempre que exista coordinación en ambos sentidos entre las FIR adyacentes involucradas, a partir del 14 de febrero se consideran con plena vigencia.

FALLA TOTAL O PARCIAL DE ACC Página 8 de 30 2. PLAN DE CONTINGENCIA ENTRE LAS FIR Y RED SIMPLIFICADA DE RUTAS RUTAS TRAMO FIR RESTRICCIONES PUNTO TIPO AMAZONICO LIMA KINGSTON UA301 LETICIA PUPAS GALOR MARTU SAN JOSE EDOPO BARRANCABERMEJA DAGAN ANDUR BOLAR OTAMO LET (VOR) SJE (VOR) EJA (VOR) BAQ (VOR) ANDUR BOLAR OTAMO 1. El ACC entregará al ACC las aeronaves en DAGAN con nivel de crucero único FL360 en sentido SUR- NORTE 2.EL ACC entregara al ACC las aeronaves en DAGAN con nivel de crucero unico FL330 en sentido NORTE-SUR Capacidad de tráfico en la ruta: una (1) aeronave cada 15 minutos en DAGAN.

FALLA TOTAL O PARCIAL DE ACC Página 9 de 30 RUTAS TRAMO FIR RESTRICCIONES PUNTO TIPO LIMA KINGSTON UG430 PTO LEGUIZAMO GIR MQU OTU REMOL BIVOS CARTAGENA BUTUM NESMO KILER PLG (VOR) GIR (VOR) MQU (VOR) OTU (VOR) CTG (VOR) 1. El ACC entregará al ACC las aeronaves en REMOL con nivel de crucero único FL290 en sentido SUR- NORTE 2.EL ACC entregara al ACC las aeronaves en REMOL con nivel de crucero unico FL320 en sentido NORTE-SUR Capacidad de tráfico en la ruta: una (1) aeronave cada 15 minutos en REMOL. Sin coordinación, se

FALLA TOTAL O PARCIAL DE ACC Página 10 de 30 3. PLAN DE CONTINGENCIA ENTRE LAS FIR Y PANAMA 3.1 RED SIMPLIFICADA DE RUTAS CONTINGENCIA DE RUTAS TRAMO FIR RESTRICCIONES PUNTO TIPO PANAMA 1. El ACC entregará al ACC TABOGA TBG (VOR) GUAYAQUIL PANAMA las BUXOS aeronaves en BUXOS UGUPI con nivel de crucero PAR en sentido SUR- NORTE 2.EL ACC PANAMA entregara al ACC las aeronaves en BUXOS UL780 con nivel de crucero IMPAR en sentido NORTE-SUR Capacidad de tráfico en la ruta: Una (1) aeronave cada 15 minutos en BUXOS independiente del nivel de vuelo

FALLA TOTAL O PARCIAL DE ACC Página 11 de 30 RUTAS TRAMO FIR RESTRICCIONES PUNTO TIPO LIMA 1. El ACC entregará al ACC PANAMA PANAMA KINGSTON las aeronaves en UA321 BUSMO ASIKO CALI ESARO FLORENCIA DIKUN PTO LEGUIZAMO CLO (VOR) FLA (VOR) PLG (VOR) BUSMO con nivel de crucero FL380 PREFERENCIALMENTE O NIVELES PARES SIN SER INDISPENSABLE PREVIA COORDINACION PARA ACEPTARLOS en sentido SUR-NORTE 2.EL ACC PANAMA entregara al ACC las aeronaves en BUSMO con nivel de crucero único FL350 en sentido NORTE-SUR Capacidad de tráfico en la ruta: Una (1) aeronave cada 15 minutos en BUSMO.

FALLA TOTAL O PARCIAL DE ACC Página 12 de 30 RUTAS TRAMO FIR RESTRICCIONES PUNTO TIPO AMAZONICO 1. El ACC entregará al ACC PANAMA PANAMA KINGSTON las aeronaves en UA323 IVROS RIONEGRO MARIQUITA VILLAVICENCIO BRACO RNG (VOR) MQU (MQU) BOG(VOR) VVC (VOR) IVROS con nivel de crucero FL340 PREFERENCIALMENTE O NIVELES PARES SIN SER INDISPENSABLE PREVIA COORDINACION PARA ACEPTARLOS en sentido SUR-NORTE 2.EL ACC PANAMA entregara al ACC las aeronaves en IVROS con nivel de crucero único FL310 en sentido NORTE-SUR Capacidad de tráfico en la ruta: Una (1) aeronave cada 15 minutos en IVROS. 3.2 RED SIMPLIFICADA DE RUTAS CONTINGENCIA DE PANAMA SENTIDO SUR NORTE PARES 15 MINUTOS FALLA PARCIAL UG437 INDEPENDIENTEMENTE SENTIDO NORTE SUR IMPARES DEL NIVEL DE VUELO SENTIDO SUR NORTE PARES 15 MINUTOS FALLA PARCIAL UL780 INDEPENDIENTEMENTE SENTIDO NORTE SUR IMPARES DEL NIVEL DE VUELO SENTIDO SUR NORTE PARES 15 MINUTOS FALLA PARCIAL UA321 INDEPENDIENTEMENTE SENTIDO NORTE SUR IMPARES DEL NIVEL DE VUELO

FALLA TOTAL O PARCIAL DE ACC Página 13 de 30 SENTIDO SUR NORTE PARES 15 MINUTOS FALLA PARCIAL UG439 INDEPENDIENTEMENTE SENTIDO NORTE SUR IMPARES DEL NIVEL DE VUELO SENTIDO SUR NORTE PARES 15 MINUTOS SOLO PARA UB689 SENTIDO NORTE SUR IMPARES INDEPENDIENTEMENTE AERONAVES CON DEL NIVEL DE VUELO DESTINO A SAN ANDRES En caso de falla total de los servicios de ATS el espacio aéreo de PANAMA, quedará cerrado para todo tipo de sobrevuelo, y las aeronaves serán reenrutadas vía KILER para interceptar la ruta UQ102 o la UG430, y luego Bogotá reenrutará las aeronaves hacia los puntos correspondientes a su plan de vuelo. 3.3 INFORMACION TELEFONICA FIR TELEFONOS DE ACC SUPERVISORIA 005712663913 ACC SECTORES 005714139300 005714139302-005714139304 JEFATURA ACC 005712662522 FIR PANAMA ACC 005075019807 005075019893 005075019894

FALLA TOTAL O PARCIAL DE ACC Página 14 de 30 4. PLAN DE CONTINGENCIA ENTRE LAS FIR Y GUAYAQUIL RED SIMPLIFICADA DE RUTAS CONTINGENCIA DE RUTAS TRAMO FIR RESTRICCIONES PUNTO TIPO LIMA 1. El ACC GUAYAQUIL GUAYAQUIL entregará al ACC UGUPI BUXOS PANAMA las aeronaves en UGUPI con nivel de crucero par en sentido SUR-NORTE 2.EL ACC entregara al ACC GUAYAQUIL las aeronaves en UGUPI UL780 con nivel de crucero impar NORTE-SUR Capacidad de tráfico en la ruta: una (1) aeronave cada 15 minutos en UGUPI independiente del nivel de vuelo.

FALLA TOTAL O PARCIAL DE ACC Página 15 de 30 RUTAS TRAMO FIR RESTRICCIONES PUNTO TIPO LIMA GUAYAQUIL MAIQUETIA UA550 BOKAN MERCADERES GIRARDOT ZIPAQUIRA KIKAS MER (VOR) GIR (VOR) BOG (VOR) ZIP (VOR) 1. El ACC GUAYAQUIL entregará al ACC las aeronaves en BOKAN con nivel de crucero único FL280 en sentido SUR- NORTE 2.EL ACC entregara al ACC GUAYAQUIL las aeronaves en BOKAN con nivel de crucero unico FL370 PREFERENCIALMENTE O NIVELES PARES SIN SER INDISPENSABLE PREVIA COORDINACION PARA ACEPTARLOS en sentido NORTE-SUR Capacidad de tráfico en la ruta: una (1) aeronave cada 15 minutos en BOKAN. 4.1 RED SIMPLIFICADA DE RUTAS CONTINGENCIA DE GUAYAQUIL SENTIDO SUR NORTE 15 MINUTOS AERONAVES EN F340 - F360 - F380 INDEPENDIENTEMENTE SOBREVUELO DE LA PREFERENCIALMENTE O NIVELES DEL NIVEL DE VUELO FIR GUAYAQUIL PARES SIN SER INDISPENSABLE LAS AERONAVES PREVIA COORDINACION PARA COMUNICARAN EN ACEPTARLOS UL780 SENTIDO NORTE SUR F350-F370- FL390 FRECUENCIAS 128.3 Mhz ACC SEGU 128.0 Mhz ACC SEGU 118.3 Mhz SEQU TWR 127.95 Mhz SEGU RADAR

FALLA TOTAL O PARCIAL DE ACC Página 16 de 30 SENTIDO NORTE SUR F290 15 MINUTOS AERONAVES CON LAS AERONAVES DESTINO SEGU COMUNICARAN EN UL780 FRECUENCIAS 128.3 Mhz ACC SEGU 128.0 Mhz ACC SEGU 118.3 Mhz SEQU TWR SENTIDO SUR NORTE F320 15 MINUTOS AERONAVES EN PREFERENCIALMENTE O NIVELES LAS AERONAVES SOBREVUELO DE LA PARES SIN SER INDISPENSABLE COMUNICARAN FIR GUAYAQUIL PREVIA COORDINACION PARA EN ACEPTARLOS FRECUENCIAS SENTIDO NORTE SUR F330 128.3 Mhz ACC UG426 SEGU 128.0 Mhz ACC SEGU 118.3 Mhz SEQU TWR 127.95 Mhz SEGU RADAR SENTIDO NORTE SUR F270 15 MINUTOS AERONAVES CON LAS AERONAVES COMUNICARAN EN FRECUENCIAS 128.3 Mhz ACC DESTINO SEQU UG426 SEGU 128.0 Mhz ACC SEGU 119.7 Mhz APP SEQU 118.1 Mhz SEQU TWR SENTIDO SUR NORTE AERONAVES 15 MINUTOS SOLO AERONAVES SALIENDO DE SEQU F250 INDEPENDIENTE SALIENDO DE LA UA550 AERONAVES SALIENDO DE SEGU DEL NIVEL DE FIR GUAYAQUIL F310 VUELO HACA LA FIR

FALLA TOTAL O PARCIAL DE ACC Página 17 de 30 4.2 INFORMACION TELEFONICA FIR TELEFONOS DE ACC SUPERVISORIA 005712663913 ACC SECTORES 005714139300 005714139302-005714139304 JEFATURA ACC 005712662522 FIR GUAYAQUIL ACC SEGU 0059342282851 JEFATURA ACC SEGU 0059342289616 GESTION DE TRANSITO AEREO SEGU 0059342282066

FALLA TOTAL O PARCIAL DE ACC Página 18 de 30 5. PLAN DE CONTINGENCIA ENTRE LAS FIR Y LIMA 5.1 RED SIMPLIFICADA DE RUTAS CONTINGENCIA DE RUTAS TRAMO FIR RESTRICCIONES PUNTO TIPO LIMA MAIQUETIA UM414 IQUITOS ILMUX OPRUS ELORZA IQT (VOR) INTERSECCON 1. El ACC LIMA entregará al ACC las aeronaves en ILMUX con nivel de crucero único FL390 en sentido SUR- NORTE 2.EL ACC entregara al ACC LIMA las aeronaves en ILMUX con nivel de crucero unico FL300 PREFERENCIALMENTE O NIVELES PARES SIN SER INDISPENSABLE PREVIA COORDINACION PARA ACEPTARLOS en sentido NORTE-SUR Capacidad de tráfico en la ruta: una (1) aeronave cada 15 minutos en ILMUX.

FALLA TOTAL O PARCIAL DE ACC Página 19 de 30 RUTAS TRAMO FIR RESTRICCIONES PUNTO TIPO LIMA PANAMA UA321 BUSMO ASIKO CALI ESARO FLORENCIA DIKUN PTO LEGUIZAMO CLO (VOR) FLA (VOR) PLG (VOR) 1. El ACC LIMA entregará al ACC las aeronaves en PLG con nivel de crucero único FL380 en sentido SUR-NORTE 2.EL ACC entregara al ACC LIMA las aeronaves en PLG con nivel de crucero unico FL350 PREFERENCIALMENTE O NIVELES IMPARES SIN SER INDISPENSABLE PREVIA COORDINACION PARA ACEPTARLOS en sentido NORTE-SUR Capacidad de tráfico en la ruta: una (1) aeronave cada 15 minutos en PLG. 5.2 RED SIMPLIFICADA DE RUTAS CONTINGENCIA DE LIMA 15 MINUTOS LAS AERONAVES INDEPENDIENTEMENTE DEL NIVEL DE VUELO UG427 SENTIDO NORTE SUR F300 - F320 F340 CON DESTINO LIMA DEBERAN INTENTAR COMUNICACIÓN EN FRECUENCIAS 128.5 Mhz LIMA ACC 124.1 Mhz IQUITOS APP

FALLA TOTAL O PARCIAL DE ACC Página 20 de 30 SENTIDO SUR NORTE F310 15 MINUTOS F330 - F350 INDEPENDIENTEMENTE UG431 DEL NIVEL DE VUELO 5.3 INFORMACION TELEFONICA FIR TELEFONOS DE ACC SUPERVISORIA 005712663913 ACC SECTORES 005714139300 005714139302-005714139304 JEFATURA ACC 005712662522 FIR LIMA CENTRO DE CONTROL DE VUELOS 005115750886 005115751995 005117081157 005117081158 SECTOR ORIENTE 005115755108

FALLA TOTAL O PARCIAL DE ACC Página 21 de 30 6. PLAN DE CONTINGENCIA ENTRE LAS FIR Y MAIQUETIA 6.1 RED SIMPLIFICADA DE RUTAS CONTINGENCIA DE RED SIMPLIFICADA DE RUTAS EN EL ESPACIO AÉREO SUPERIOR RUTAS TRAMO FIR RESTRICCIONES PUNTO TIPO MAIQUETIA GUAYAQUIL UA550 BOKAN MERCADERES GIRARDOT ZIPAQUIRA KIKAS MER (VOR) GIR (VOR) BOG (VOR) ZIP (VOR) 1. El ACC entregará al ACC MAIQUETIA las aeronaves en KIKAS con nivel de crucero único FL370 PREFERENCIALMENTE O NIVELES IMPARES SIN SER INDISPENSABLE PREVIA COORDINACION PARA ACEPTARLOS en sentido SUR-NORTE 2.EL ACC MAIQUETIA entregara al ACC las aeronaves en KIKAS con nivel de crucero unico FL280 en sentido NORTE-SUR Capacidad de tráfico en la ruta: una (1) aeronave cada 15 minutos en KIKAS.

FALLA TOTAL O PARCIAL DE ACC Página 22 de 30 RUTAS TRAMO FIR RESTRICCIONES UM414 PUNTO IQUITOS ILMUX OPRUS ELORZA TIPO IQT (VOR) INTERSECCON MAIQUETIA LIMA 1. El ACC MAIQUETIA entregará al ACC las aeronaves en OPRUS con nivel de crucero único FL300 en sentido SUR-NORTE 2.EL ACC entregara al ACC MAIQUETIA las aeronaves en OPRUS con nivel de crucero unico FL390 PREFERENCIALMENTE O NIVELES IMPARES SIN SER INDISPENSABLE PREVIA COORDINACION PARA ACEPTARLOS en sentido NORTE-SUR Capacidad de tráfico en la ruta: una (1) aeronave cada 15 minutos en OPRUS.

FALLA TOTAL O PARCIAL DE ACC Página 23 de 30 6.2 RUTAS UTILIZABLES CONTINGENCIA DE MAIQUETIA RED SIMPLIFICADA DE RUTAS EN EL ESPACIO AÉREO SUPERIOR SENTIDO SUR NORTE F310 15 MINUTOS INDEPENDIENTEMENTE DEL NIVEL DE VUELO UA567 UG431 SENTIDO NORTE SUR F320 F340 PREFERENCIALMENTE O NIVELES PARES SIN SER INDISPENSABLE PREVIA COORDINACION PARA ACEPTARLOS SENTIDO NORTE SUR F350 15 MINUTOS INDEPENDIENTEMENTE UA550 DEL NIVEL DE VUELO SENTIDO SUR NORTE F310 15 MINUTOS OPRUS Y KOVEX SE INDEPENDIENTEMENTE CONSIDERAN UN SENTIDO NORTE SUR F340 DEL NIVEL DE VUELO SOLO PUNTO PREFERENCIALMENTE O NIVELES PARES SIN SER LAS AERONAVES UG427 INDISPENSABLE PREVIA DEBEN VOLAR UM414 COORDINACION PARA (KOVEX/OPRUS)- ACEPTARLOS EZA-ESKIT-PBL PARA INTERCEPTAR LA RUTA UA552- UA551 A ONGAL

FALLA TOTAL O PARCIAL DE ACC Página 24 de 30 7. PLAN DE CONTINGENCIA ENTRE LAS FIR Y AMAZONICO 7.1 RED SIMPLIFICAD DE RUTAS CONTINGENCIA DE RUTAS TRAMO FIR RESTRICCIONES PUNTO TIPO AMAZONICO PANAMA UA323 IVROS RIONEGRO MARIQUITA VILLAVICENCIO BRACO RNG (VOR) MQU (MQU) BOG(VOR) VVC (VOR) 1. El ACC AMAZONICO entregará al ACC las aeronaves en BRACO con nivel de crucero único FL340 en sentido SUR- NORTE 2.EL ACC entregara al ACC AMAZONICO las aeronaves en BRACO con nivel de crucero único FL310 en sentido NORTE-SUR 3. Los respectivos Supervisores podrán, de mutuo acuerdo, aumentar o disminuir la separación longitudinal de 15 minutos. Capacidad de tráfico en la ruta: Una (1) aeronave cada 15 minutos en BRACO.

FALLA TOTAL O PARCIAL DE ACC Página 25 de 30 RUTAS TRAMO FIR RESTRICCIONES PUNTO TIPO AMAZONICO LIMA KINGSTON UA301 LETICIA PUPAS GALOR MARTU SAN JOSE EDOPO BARRANCABERMEJA DAGAN ANDUR BOLAR OTAMO LET (VOR) SJE (VOR) EJA (VOR) BAQ (VOR) ANDUR BOLAR OTAMO 1. El ACC AMAZONICO entregará al ACC las aeronaves en LET con nivel de crucero único FL360 en sentido SUR-NORTE 2.EL ACC entregara al ACC AMAZONICO las aeronaves en LET con nivel de crucero unico FL330 en sentido NORTE-SUR 3. Los respectivos Supervisores podrán, de mutuo acuerdo, aumentar o disminuir la separación longitudinal de 15 minutos. Capacidad de tráfico en la ruta: una (1) aeronave cada 15 minutos en LET.

FALLA TOTAL O PARCIAL DE ACC Página 26 de 30 7.2 RED SIMPLIFICADA DE RUTAS CONTINGENCIA DE AMAZONICO SENTIDO OESTE - ESTE F310 15 MINUTOS 1.EN FALLA TOTAL INDEPENDIENTEMENTE DE LA FIR DEL NIVEL DE VUELO AMAZONICA NO SE UA323 SENTIDO ESTE - OESTE F300 PREFERENCIALMENTE O NIVELES PARES SIN SER INDISPENSABLE PREVIA COORDINACION PARA ACEPTARLOS ACEPTA POR ESTA RUTA 2. LOS RESPECTIVOS SUPERVISORES PODRÁN, MUTUO ACUERDO, AUMENTAR TRANSITO DISMINUIR SEPARACIÓN LONGITUDINAL 15 MINUTOS DE O LA DE SENTIDO OESTE ESTE NIVEL 15 MINUTOS 1. EN FALLA A SER ASIGNADO POR EL ATC INDEPENDIENTEMENTE TOTAL DE LA FIR PREVIA COORDINACION DEL NIVEL DE VUELO AMAZONICA NO SE W12 SENTIDO ESTE OESTE NIVEL ACEPTA TRANSITO A SER ASIGNADO POR EL ATC POR ESTA RUTA PREVIA COORDINACION SENTIDO ESTE OESTE F280 15 MINUTOS 1. LOS PREFERENCIALMENTE O INDEPENDIENTEMENTE RESPECTIVOS NIVELES PARES SIN SER DEL NIVEL DE VUELO SUPERVISORES INDISPENSABLE PREVIA PODRÁN, DE COORDINACION PARA MUTUO UA317 ACEPTARLOS ACUERDO, SENTIDO OESTE ESTE F250 AUMENTAR O F410 DISMINUIR LA SEPARACIÓN LONGITUDINAL DE 15 MINUTOS

FALLA TOTAL O PARCIAL DE ACC Página 27 de 30 SENTIDO ESTE OESTE F280 15 MINUTOS 1. LOS PREFERENCIALMENTE O INDEPENDIENTEMENTE RESPECTIVOS NIVELES PARES SIN SER DEL NIVEL DE VUELO SUPERVISORES INDISPENSABLE PREVIA PODRÁN, DE COORDINACION PARA MUTUO UL655 ACEPTARLOS ACUERDO, SENTIDO OESTE ESTE F250 AUMENTAR O F410 DISMINUIR LA SEPARACIÓN LONGITUDINAL DE 15 MINUTOS SENTIDO SUR NORTE F340 15 MINUTOS 1. LOS PREFERENCIALMENTE O INDEPENDIENTEMENTE RESPECTIVOS NIVELES PARES SIN SER DEL NIVEL DE VUELO SUPERVISORES INDISPENSABLE PREVIA PODRÁN, DE UA301 COORDINACION PARA MUTUO ACEPTARLOS ACUERDO, - SUR SENTIDO NORTE F350 AUMENTAR O F410 DISMINUIR LA SEPARACIÓN LONGITUDINAL DE 15 MINUTOS

FALLA TOTAL O PARCIAL DE ACC Página 28 de 30 SENTIDO ESTE OESTE F280 15 MINUTOS 1. LOS PREFERENCIALMENTE O INDEPENDIENTEMENTE RESPECTIVOS NIVELES PARES SIN SER DEL NIVEL DE VUELO SUPERVISORES INDISPENSABLE PREVIA PODRÁN, DE COORDINACION PARA MUTUO UL655 ACEPTARLOS ACUERDO, SENTIDO OESTE ESTE F250 AUMENTAR O F410 DISMINUIR LA SEPARACIÓN LONGITUDINAL DE 15 MINUTOS 7.3 INFORMACION TELEFONICA FIR TELEFONOS DE ACC SUPERVISORIA 005712663913 ACC SECTORES 005714139300 005714139302-005714139304 JEFATURA ACC 005712662522 FIR AMAZONICO

FALLA TOTAL O PARCIAL DE ACC Página 29 de 30 8. PLAN DE CONTINGENCIA ENTRE LAS FIR Y CENAMER (PENDIENTE POR COORDINAR) 8.1 GENERALIDADES 8.1.1 Debido al carácter de contingencia aplicable para la FIR, la ruta UL-318 no será utilizable y todas las aeronaves deberán ser reenrutadas vía LIXAS UG-436, de manera normal ya que esta ruta, no afecta el transito que opere en el espacio aéreo de la FIR TELEFONOS DE ACC SUPERVISORIA 005712663913 ACC SECTORES 005714139300 005714139302-005714139304 JEFATURA ACC 005712662522

FALLA TOTAL O PARCIAL DE ACC Página 30 de 30 UA301 FL 360 330 UG430 FL 320 290 UL780 TODOS LOS NIVELES UA321 FL380 350 UA323 FL340 310 UA550 FL 280 370 UM414 FL300 390 UA319 FL380 380 UA553 FL400-370

FALLA TOTAL O PARCIAL DE ACC Página 1 de 17 PLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE FALLA TOTAL O PARCIAL DE ACC

FALLA TOTAL O PARCIAL DE ACC Página 2 de 17 INDICE 1.2 GENERALIDADES 1.1 ESPACIO AEREO 1.3 PROCEDIMIENTOS 1.4 SEPARACIONES 1.5 FECHA DE EFECTIVIDAD 2. FIR / FIR 2.1 RUTAS UTILIZABLES 2.2 INFORMACION TELEFONICA 3. FIR / FIR PANAMA 3.1 RUTAS UTILIZABLES CONTINGENCIA DE 3.2 RUTAS UTILIZABLES CONTINGENCIA DE PANAMA 3.3 INFORMACION TELEFONICA 4. FIR / FIR MAIQUETIA 4.1 RUTAS UTILIZABLES CONTINGENCIA DE 4.2 RUTAS UTILIZABLES CONTINGENCIA DE MAIQUETIA 4.3 INFORMACION TELEFONICA 5. FIR / FIR KINGSTON 5.1 RUTAS UTILIZABLES CONTINGENCIA DE 5.2 RUTAS UTILIZABLES CONTINGENCIA DE KINGSTON 5.3 INFORMACION TELEFONICA 6. FIR / FIR CURACAO 6.1 RUTAS UTILIZABLES CONTINGENCIA DE 6.2 RUTAS UTILIZABLES CONTINGENCIA DE CURACAO 6.3 INFORMACION TELEFONICA.

FALLA TOTAL O PARCIAL DE ACC Página 3 de 17 1. PLAN DE CONTINGENCIA DE LA FIR 1.1 GENERALIDADES 1.1.1 Adicional del procedimiento descrito a continuación, se observarán las disposiciones contenidas en el RAC Parte 6 Capitulo 2 numeral 6.2.30 y Capitulo 11 numeral 6.11; Documento 4444 (ATM 501, Enmienda 4 Procedimientos para los Servicios de tránsito aéreo) capítulo 15; en el Anexo 11 ( Servicios de tránsito aéreo) de la OACI, adjunto D, en las cartas de acuerdo entre las dependencias vigentes, los manuales operativos de cada dependencia ATS, y en los demás documentos pertinentes. 1.1.2 Existiendo métodos de coordinación entre las FIR Involucradas con o sin servicio radar se aplicará lo establecido en las cartas de acuerdo operacional. 1.1.3 Durante el periodo que dure la contingencia se deberá emitir un NOTAM indicando la información descrita en 1.3.1. 1.2 ESPACIO AEREO El espacio aéreo afectado está definido por los límites laterales y verticales de las FIR Involucradas. 1.3 PROCEDIMIENTOS 1.3.1 En caso de que no puedan proveerse servicios ATS dentro de la CTA- UTA-FIR correspondiente, la Autoridad competente de la FIR correspondiente, deberá publicar un NOTAM indicando lo siguiente: 1.3.1.1 Hora y fecha de inicio, y tiempo de duración previsto, de las medidas de contingencia 1.3.1.2 Se aplicara el plan de contingencia de la República correspondiente, FIR afectadas correspondientes. 1.3.1.3 Instalaciones y servicios disponibles. 1.3.1.4 Procedimientos a seguir por las dependencias adyacentes. 1.3.1.5 Procedimientos a seguir por los pilotos, quienes deberán mantener en escucha la frecuenta principal del sector que se está

FALLA TOTAL O PARCIAL DE ACC Página 4 de 17 volando, si estuviera disponible, así como también la frecuencia de comunicación aire-aire 123.45 Mhz. 1.3.1.6 Cualquier otro detalle relacionado con las contingencias que requiera ser de conocimiento inmediato de los usuarios. 1.3.1.7 Formato del NOTAM NOTAM DE INICIO DE LA CONTINGENCIA NOTAM A XXXX/XX DEBIDO A LA INTERRUPCION DE LOS ATS, SE ACTIVA EL PLAN DE CONTINGENCIA DEL ESTADO XXX, EN LA FIR XXX, A PARTIR DE LA HORA XX, FECHA XX, HASTA (TIEMPO ESTIMADO XX) MAYOR INFORMACION REMITIRSE AL PLAN DE CONTINGENCIA DE LA REPUBLICA XXX, PUBLICADO EN (AIP, AIC, ETC). Opcionalmente, se podría incluir en el NOTAM, otros aspectos relevantes del plan de contingencia como ser: NO SE DISPONE DE SERVICIO MOVIL AERONAUTICO SOLAMENTE SE ACEPTARA TRANSITO AEREO QUE SE ENCAMINE POR LA RED SIMPLIFICADA DE RUTAS ATS Y NIVELES DE VUELO DESCRITOS EN EL PLAN DE CONTINGENCIA ACTIVADO. LOS PILOTOS MANTENDRAN ESCUCHA EN LA FRECUENCIA PRINCIPAL ASIGNADA AL SECTOR EN QUE VUELEN Y EN LA FRECUENCIA AIRE-AIRE 123.45 Mhz. SE AUTORIZAN PROCEDIMIENTOS DE AUTOTRANSFERENCIA NO SE AUTORIZARAN PLANES DE VUELO REPETITIVOS EN EL CASO QUE LOS VUELOS NO PUEDAN CUMPLIR CON LAS ESPECIFICACIONES ESTABLECIDAS EN EL PLAN DE CONTINGENCIA, DEBERAN PLANIFICARSE O REENRUTARSE LOS VUELOS, EVITANDO LA FIR AFECTADA. NOTAM DE CANCELACION NOTAMC XXXX/XX A PARTIR DE XXX FECHA-HORA EL PLAN DE CONTINGENCIA HA SIDO CANCELADO STOP PRESTACION DE LOS SERVICIOS ATS NORMAL

FALLA TOTAL O PARCIAL DE ACC Página 5 de 17 Cuando se presente o se prevea que se va a presentar una contingencia que afecte el tránsito evolucionando entre las FIR involucradas se deberá emitir un NOTAM, que contendrá como mínimo la siguiente información 1.3.1.8 Cuando se presente la contingencia y haya necesidad de aplicación de los procedimientos de autotransferencia, la dependencia ATS transferidora informará a la tripulación sobre la imposibilidad de comunicación con la dependencia de control aceptante 1.3.1.9 Se deberá dar instrucción a la tripulación de efectuar el procedimiento de radiodifusión de información en vuelo sobre el tránsito aéreo, se efectuará en la frecuencia 123.45 de la siguiente forma: 1.3.1.9.1 Cinco minutos antes de entrar en la FIR aceptante, o bien, para los pilotos que despeguen de un aeródromo situado dentro de los limites laterales de la FIR aceptante, lo antes posible después del despegue. 1.3.1.9.2 Cinco minutos antes de cruzar un punto de notificación 1.3.1.9.3 Cinco minutos antes de cruzar o interceptar una ruta ATS 1.3.1.9.4 A intervalos de 20 minutos entre puntos de notificación distantes 1.3.1.9.5 Cinco minutos antes de cambiar de nivel de vuelo siempre que sea posible 1.3.1.9.6 En el momento de cambiar de nivel de vuelo 1.3.1.9.7 Cualquier otro momento que en que el piloto lo estime necesario. 1.3.1.10 En el contacto inicial el piloto deberá informa a la dependencia aceptante que se está llevando a cabo una auto transferencia 1.3.1.11 Transmitir su procedencia, destino, ruta, nivel de vuelo, código transponder, estado de aprobación RVSM y estimado al limite de la FIR 1.3.1.12 Informar a la dependencia transferidora cuando la dependencia aceptante, recibió la transferencia de ser posible. 1.3.2 Los pilotos que deseen ingresar a la FIR que se encuentre aplicando el presente plan de contingencia deberán ajustarse a la red de rutas simplificada prevista, y de no ser posible su utilización no se podrá realizar el vuelo previsto debido a las condiciones especiales presentadas.

FALLA TOTAL O PARCIAL DE ACC Página 6 de 17 1.3.3 Los pilotos deberán mantener la ruta prevista en la red de rutas simplificadas prevista sin interceptar otra que se encuentre en la misma red con el fin de garantizar la separación prevista dentro del presente plan. 1.3.4 Aunque los sistemas radar estuvieran fuera de servicio se continuará asignando códigos SSR a todas las aeronaves. 1.3.5 En el periodo de contingencia las dependencias ATS aceptarán vuelos cuyos FPL no hayan podido ser transmitidos, sin embargo esto no exime de la presentación del FPL 1.3.6 En el caso que necesidad por parte del piloto sobrevolando un espacio aéreo que este aplicando el presente plan de contingencia deberá ceñirse a lo dispuesto en el anexo 11 (Servicios de tránsito aéreo) adjunto C numeral 3.1 (Cambio de nivel de crucero) 1.3.7 Este plan se desactivará progresivamente de acuerdo a la información de normalización suministrada por los ACC de la FIR correspondiente. 1.4 SEPARACIONES 1.4.1 Se proveerá separación mínima de acuerdo con lo establecido en el anexo 2 (reglamento del aire) de la OACI, apéndice 3 tabla a) de niveles de crucero. 1.4.2 La FIR transferidora se encargará de la separación horizontal de tal manera que 2 aeronaves ingresando por la misma ruta no estén separadas menos de 15 minutos (120 NM) entre sí. 1.5 FECHA DE EFECTIVIDAD Mientras no sean publicados los respectivos planes de contingencia en el AIP Colombia, a mas tardar el 14 de febrero de 2008, estos planes de contingencia, solo se podrán aplicar siempre que exista coordinación en ambos sentidos entre las FIR adyacentes involucradas, a partir del 14 de febrero se consideran con plena vigencia.

FALLA TOTAL O PARCIAL DE ACC Página 7 de 17 2. PLAN DE CONTINGENCIA ENTRE LAS FIR Y RED SIMPLIFICADA DE RUTAS RUTAS TRAMO FIR RESTRICCIONES PUNTO TIPO AMAZONICO LIMA KINGSTON UA301 LETICIA PUPAS GALOR MARTU SAN JOSE EDOPO BARRANCABERMEJA DAGAN ANDUR BOLAR OTAMO LET (VOR) SJE (VOR) EJA (VOR) BAQ (VOR) ANDUR BOLAR OTAMO 1. El ACC entregará al ACC las aeronaves en DAGAN con nivel de crucero único FL360 en sentido SUR- NORTE 2.EL ACC entregara al ACC las aeronaves en DAGAN con nivel de crucero unico FL330 en sentido NORTE-SUR Capacidad de tráfico en la ruta: una (1) aeronave cada 15 minutos en DAGAN.

FALLA TOTAL O PARCIAL DE ACC Página 8 de 17 RUTAS TRAMO FIR RESTRICCIONES PUNTO TIPO LIMA KINGSTON UG430 PTO LEGUIZAMO GIR MQU OTU REMOL BIVOS CARTAGENA BUTUM NESMO KILER PLG (VOR) GIR (VOR) MQU (VOR) OTU (VOR) CTG (VOR) 1. El ACC entregará al ACC las aeronaves en REMOL con nivel de crucero único FL290 en sentido SUR- NORTE 2.EL ACC entregara al ACC las aeronaves en REMOL con nivel de crucero unico FL320 en sentido NORTE-SUR Capacidad de tráfico en la ruta: una (1) aeronave cada 15 minutos en REMOL. Sin coordinación, se

FALLA TOTAL O PARCIAL DE ACC Página 9 de 17 3. PLAN DE CONTINGENCIA ENTRE LAS FIR Y PANAMA 3.1 RED DE RUTAS CONTINGENCIA DE RUTAS TRAMO FIR RESTRICCIONES PUNTO TIPO PANAMA CURACAO PIARCO UA319 AGUJA NESMO BOLAR ISATO ERIKO OROSA LIDOL MASEN 1. El ACC PANAMA entregará al ACC las aeronaves en AGUJA con nivel de crucero único FL370 en sentido SUROESTE-NORESTE 2.EL ACC entregara al ACC PANAMA las aeronaves en AGUJA con nivel de crucero FL380 PREFERENCIALMENTE O NIVELES PARES SIN SER INDISPENSABLE PREVIA COORDINACION PARA ACEPTARLOS en sentido NORESTE- SUROESTE Capacidad de tráfico en la ruta: una (1) aeronave cada 15 minutos en AGUJA.

FALLA TOTAL O PARCIAL DE ACC Página 10 de 17 RUTAS TRAMO FIR RESTRICCIONES PUNTO TIPO PANAMA MAIQUETIA PIARCO UA553 ESEDA BIVOS MAGANGUE SIDOS MGN (VOR) 1. El ACC PANAMA entregará al ACC las aeronaves en ESEDA con nivel de crucero único FL330 en sentido SUROESTE-NORESTE 2.EL ACC entregara al ACC PANAMA las aeronaves en ESEDA con nivel de crucero FL400 PREFERENCIALMENTE O NIVELES PARES SIN SER INDISPENSABLE PREVIA COORDINACION PARA ACEPTARLOS en sentido NORESTE- SUROESTE Capacidad de tráfico en la ruta: una (1) aeronave cada 15 minutos en ESEDA.

FALLA TOTAL O PARCIAL DE ACC Página 11 de 17 3.2 RED SIMPLIFICADA DE RUTAS CONTINGENCIA DE PANAMA TODO EL APLICA SOLAMENTE TRANSITO EN CONTINGENCIA UA553 SENTIDO HACIA PANAMA DEBERA SER PARCIAL DE LA FIR UA574 REENRUTADO Y PANAMA UM525 COORDINADO CON FIR UA319 PARA UG445 PROCEDER POR UA552 LA UA317 CON 15 MINUTOS DE UM782 SEPARACION UM787 INDEPENDIENTE DEL FL EN IVROS NO SE ACEPTA APLICA SOLAMENTE TRANSITO EN CONTINGENCIA SENTIDO HACIA PANAMA TOTAL DE LA FIR PANAMA UA553 UA574 UM525 UA319 UG445 UA552 UM782 UM787 En caso de falla total de los servicios de ATS el espacio aéreo de PANAMA, quedará cerrado para todo tipo de sobrevuelo, y las aeronaves serán reenrutadas vía KILER para interceptar la ruta UQ102 o la UG430, y luego Bogotá reenrutará las aeronaves hacia los puntos correspondientes a su plan de vuelo.

FALLA TOTAL O PARCIAL DE ACC Página 12 de 17 3.3 INFORMACION TELEFONICA FIR TELEFONOS DE ACC SUPERVISORIA 005712663913 ACC SECTORES 005714139300 005714139302-005714139304 JEFATURA ACC 005712662522 FIR PANAMA ACC 005075019807 005075019893 005075019894

FALLA TOTAL O PARCIAL DE ACC Página 13 de 17 4. PLAN DE CONTINGENCIA ENTRE LAS FIR Y MAIQUETIA 4.1 RED SIMPLIFICADA DE RUTAS CONTINGENCIA DE RUTAS TRAMO FIR RESTRICCIONES PUNTO TIPO PANAMA MAIQUETIA PIARCO UA553 ESEDA BIVOS MAGANGUE SIDOS MGN (VOR) 1. El ACC entregará al ACC MAIQUETIA las aeronaves en SIDOS con nivel de crucero único FL330 en sentido SUROESTE-NORESTE 2.EL ACC MAIQUETIA entregara al ACC las aeronaves en SIDOS con nivel de crucero FL 280 O FL400 en sentido NORESTE- SUROESTE Capacidad de tráfico en la ruta: una (1) aeronave cada 15 minutos en SIDOS.

FALLA TOTAL O PARCIAL DE ACC Página 14 de 17 RED SIMPLIFICADA DE RUTAS CONTINGENCIA DE MAIQUETIA SENTIDO OESTE ESTE FL270 TODO EL 1. APLICA TRANSITO SOLAMENTE PARA SENTIDO ESTE OESTE FL280 DEBERA TENER AERONAVES CON PREFERENCIALMENTE O NIVELES 15 MINUTOS DE DESTINO SVMI VIA PARES SIN SER INDISPENSABLE SEPARACION VSJ TORIM SVMI PREVIA COORDINACION PARA INDEPENDIENTE SOLAMENTE EN ACEPTARLOS DEL NIVEL DE CASO DE VUELO CONTINGENCIA UM787 PARCIAL DE LA FIR MAIQUETIA 2. NO SE ACEPTA TRANSITO EN ESTA RUTA EN CASO DE CONTINGENCIA TOTAL DE LA FIR MAIQUETIA SENTIDO OESTE ESTE F330 NO SE PODRAN AERONAVES POR LA UTILIZAR LAS RUTAS UM796 DEBERAN SENTIDO ESTE OESTE F300 SIMULTANEAMENTE YA PROCEDER VIA PREFERENCIALMENTE O NIVELES QUE SE CONSIDERAN AKNIL PARES SIN SER INDISPENSABLE COMO UNA SOLA RUTA MARACAIBO PREVIA COORDINACION PARA TODO EL TRANSITO UA552 - MEGIR ACEPTARLOS UM796 UA552 DEBERA TENER 15 MINUTOS DE SEPARACION INDEPENDIENTEMENTE EL NIVEL DE VUELO 4.2 INFORMACION TELEFONICA FIR TELEFONOS DE ACC SUPERVISORIA 005712663913 ACC SECTORES 005714139300 005714139302-005714139304 JEFATURA ACC 005712662522 FIR MAIQUETIA

FALLA TOTAL O PARCIAL DE ACC Página 15 de 17 5. PLAN DE CONTINGENCIA ENTRE LAS FIR BARRANQUUILLA Y KINGSTON (PENDIENTE POR COORDINAR) 5.1 RED SIMPLIFICADA DE RUTAS CONTINGENCIA RUTAS TRAMO FIR RESTRICCIONES PUNTO TIPO AMAZONICO LIMA KINGSTON UA301 LETICIA PUPAS GALOR MARTU SAN JOSE EDOPO BARRANCABERMEJA DAGAN ANDUR BOLAR OTAMO LET (VOR) SJE (VOR) EJA (VOR) BAQ (VOR) ANDUR BOLAR OTAMO 1. El ACC entregará al ACC KINGSTON las aeronaves en OTAMO con nivel de crucero único FL360 en sentido SUR- NORTE 2.EL ACC KINGSTON entregara al ACC las aeronaves en OTAMO con nivel de crucero unico FL330 en sentido NORTE-SUR Capacidad de tráfico en la ruta: una (1) aeronave cada 15 minutos en OTAMO.

FALLA TOTAL O PARCIAL DE ACC Página 16 de 17 RUTAS TRAMO FIR RESTRICCIONES PUNTO TIPO LIMA 1. El ACC entregará al ACC KINGSTON KINGSTON las UG430 PTO LEGUIZAMO GIR MQU OTU REMOL BIVOS CARTAGENA BUTUM NESMO KILER PLG (VOR) GIR (VOR) MQU (VOR) OTU (VOR) CTG (VOR) aeronaves en REMOL con nivel de crucero único FL290 en sentido SUR-NORTE 2.EL ACC KINGSTON entregara al ACC las aeronaves en OTAMO con nivel de crucero unico FL320 en sentido NORTE-SUR Capacidad de tráfico en la ruta: una (1) aeronave cada 15 minutos en OTAMO.

FALLA TOTAL O PARCIAL DE ACC Página 17 de 17 6. PLAN DE CONTINGENCIA ENTRE LAS FIR Y CURACAO ESPACIO AEREO (PENDIENTE POR COORDINAR) 6.1 RED SIMPLIFICADA DE RUTAS CONTINGENCIA RUTAS TRAMO FIR RESTRICCIONES PUNTO TIPO PANAMA CURACAO PIARCO UA319 AGUJA NESMO BOLAR ISATO ERIKO OROSA LIDOL MASEN 1. El ACC entregará al ACC CURACAO las aeronaves en OROSA con nivel de crucero único FL350 en sentido SUROESTE-NORESTE 2.EL ACC CURACAO entregara al ACC las aeronaves en OROSA con nivel de crucero unico FL380 en sentido NORESTE- SUROESTE Capacidad de tráfico en la ruta: una (1) aeronave cada 15 minutos en OROSA.