Formación Académica. Formación Complementaria. Hoja de vida. Alba Liliana Silva DE ROA

Documentos relacionados
Hoja de vida ALVARO JOSE CANO PLATA Nombre en citaciones Documento identidad Cedula de ciudadania

Datos generales Actividades formación Actividades evaluador Apropiación social Producción bibligráfica Producción Técnica.

Hoja de vida. Formación Académica. Formación Complementaria. Experiencia profesional. 14/3/2016 CvLAC RG

Formación Académica. Áreas de actuación. Idiomas. Líneas de investigación. Premios y reconocimientos

3.2. Justificación del programa

Hoja de vida. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO Sede Ecuador. Título obtenido: Magister en Economía y Gestión de PYMES

DIPLOMADO ALTA GERENCIA EN ECONOMÍA SOLIDARIA

Formato Especial para datos profesionales de los Docentes

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

Curso avanzado para la aplicación de la estrategia Atención Primaria en Salud en Colombia (APS)

LA IMPORTANCIA DEL FORTALECIMIENTO A PARTIR DE LA INTEGRACIÓN

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

GUIA PARA PRESENTACIÓN DE GRUPOS Y LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Centro de Excelencia para. Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia UNODC-INEGI

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Departamento y Área Curricular de Ciencia Política Sede Bogotá

CURRICULUM VITAE DOCENTE

MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ

SEMINARIO GERENCIA Y BUEN GOBIERNO PARA LAS FINANZAS TERRITORIALES 25 y 26 de octubre de Bogotá D.C.

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA

Hoja de vida. Formación Académica. Formación Complementaria. Experiencia profesional. 26/5/2014 CvLAC - RG

Pontificia Universidad Javeriana Cali Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Departamento de Economía

I Convocatoria a Proyectos de investigación para Graduados de Carreras de Grado/ 2016.

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

Responsabilidad social y sostenibilidad empresarial Economía y Jurídica. Diplomado presencial

AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ANEAES) CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

CURRICULUM VITAE NERIO NEIROTTI 2007

ÓRGANO JUDICIAL DE EL SALVADOR Currículo

Convenio Universidad de Medellín y Universidad de Cartagena SNIES 90456

Programa curricular Maestría en Gestión Pública

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

Nombre del Curso: Control y medición del ruido. Director: Luis Elkin Guzmán Ramos Ingeniero Ambiental Magíster en Ingeniería Ingeniería Ambiental

Gerencia para el desarrollo

I ENCUENTRO DE INVESTIGACION EN FORMACION DE ABOGADOS. CECAR- ACOFADE

Curriculum Vitae. Universidad Pontificia Comillas

social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

JOSÉ FRANCISCO CASTRO CASTRO

Seminario Internacional: Gestión Efectiva en las Instituciones de Educación Superior Universidad de Pamplona

INSTITUCIONES FINANCIERAS

CONCURSO DE TRABAJOS ACADÉMICOS

Diego Armando Matituy Torres

Jefe Departamento de Economía, Universidad EAFIT; Octubre de 1999 Julio de 2006.

Revista Sociedad y Economía ISSN: Universidad del Valle Colombia

como práctica y hábito

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO PLANIFICACION Y DESARROLLO TURISTICO.

BOLETÍN ABRIL DE 2012

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES:

Revista de Economía & Administración Convocatoria permanente de artículos científicos

Programa Licenciatura En Comercio Dedicación: 0 horas Junio de 2001 Septiembre de 2001

PROGRAMA. 2. MATERIA/ OBLIGACION ACADEMICA: Práctica para la Formación

TALLER DE LA IDEA AL PLAN DE NEGOCIO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE TRABAJO SOCIAL

CURRÍCULUM VITAE. Doctor en Ciencias: Educación, en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (2009).

Instituto Tecnológico de Sonora CONVOCATORIA PLAZAS ACADÉMICAS 2016

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA

Doctorado en Diseño. Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016

I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EAD URBE JULIO INVESTIGANDO EN EDUCACION A DISTANCIA EN LAS UNIVERSIDADES VENEZOLANAS

COORDINACIÓN DE INVESTIGACIONES ESCUELA DE TURISMO Y GASTRONOMÍA PROYECTO INTEGRADOR FASE EJECUCIÓN Y ENTREGA

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, Decana de América

AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ANEAES) CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

MEDICINA DESCUBRE ICESI MEDICINA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

II Taller de Mediación y Resolución Alternativa de Conflictos

PROGRAMA DE CURSO. Área de Formación General Duración Semestral. Año 2010 Nivel Segundo Semestre Segundo

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIAS SOCIALES

Introducción a la Ingeniería Básicas de Ingeniería

CURRÍCULUM VÍTAE. I. Formación Académico Profesional:

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

PROGRAMA CURSO DE OTRAS DISCIPLINAS BÁSICAS. : El Deporte, una pasión regulada. : Javier Rojas Cornejo - Carácter de la asignatura

UNIVERSIDAD VERACRUZANA NUEVO MODELO EDUCATIVO PROGRAMA DE ESTUDIO

SÍLABO. PRIMERA UNIDAD Marco teórico, Objetivos, Etapas de preparación y clasificación del Presupuesto

RESOLUCION DEL CONSEJO DE FACULTAD No.666 FACULTAD NACIONAL DE SALUD PUBLICA Noviembre 6 de 2003

M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE

G2.- Competencia para aplicar los conocimientos adquiridos.

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS COORDINACIÓN DE POSTGRADO PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS AGRARIAS

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta?

Juan Carlos Rojas Fernandez Carrera 46 No. 9c 85 Consultorio 502, Clínica Santillana, Cali

DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

FORMATO PÚBLICO DE CURRICULUM VITAE

Compensaciones ambientales por pérdida de biodiversidad Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado virtual

Justificación. Objetivo general

CONTENIDO. CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL...Pág. 1 y 2. CONSEJO DIRECTIVO Pág. 3. COMITÉ DIRECTIVO CLADEA 2016 Pág. 4 y 5

IIIº Congreso Internacional de Investigación en Economía Social de CIRIEC Valladolid, 6-8 de Abril de 2011

ANTECEDENTES GENERALES

Requisitos Adicionales

CURRICULUM VITAE ( actualizado a Abril de 2015)

Reflexión Política ISSN: Universidad Autónoma de Bucaramanga Colombia

HOJA DE VIDA PERFIL PROFESIONAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE VALORIZACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN IBEROAMÉRICA

DESCRIPCIÓN: AUDIENCIA A QUIEN ESTÁ DIRIGIDO: CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

Investigación Formativa Banco de proyectos 2015

GUÍA DE TRABAJO DE GRADO MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL

Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra y la

ANDREA MILENA LAFAURIE MOLINA (+57) Ext. 3436

TIC, empresas y políticas

CURRÍCULO VITAE DEL PERSONAL DOCENTE

Datos personales. Antecedentes Académicos. Actuación Académico-Profesional. Participación en Congresos, conferencias y medios de comunicación

Transcripción:

Nombre Nombre en citaciones Nacionalidad Sexo Hoja de vida Alba Liliana Silva DE ROA SILVA DE ROA, ALBA LILIANA Colombiana Femenino Formación Académica Maestría/Magister Universidad del Valle - Univalle MAGISTER EN SALUD OCUPACIONAL Enerode1995 - Diciembrede 1998 ESTANDARIZACION DEL POTENCIAL DE ACCION MOTOR Y SENSITIVO EN EL DIAGNOSTICO DEL SINDROME DE TUNEL CARPIANO Maestría/Magister Universidad del Valle - Univalle MAESTRIA EN SALUD PUBLICA Juniode1983 - Octubrede 1986 OPTIMIZACION DE RECURSOS EN SALUD Especialización Universidad Icesi ESPECIALIZACION EN DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL Diciembrede2011 - Diciembrede 2012 CASO REGIMEN DE TRANSICION EN COLOMBIA Pregrado/Universitario Universidad De San Buenaventura - Sede Cali - Usbcali DERECHO Enerode2001 - Diciembrede 2006 SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES EN LA UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA (CALI) ENFOQUE JURÍDICO MÉDICO Pregrado/Universitario Universidad del Valle - Univalle MEDICINA Y CIRUGIA Juniode1974 - Juniode 1981 NO REQUERIDA Formación Complementaria

Cursos de corta duración UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES CURSOS INTENSIVOS DEL DOCTORADO Enerode2015 - Enerode 2015 Experiencia profesional Universidad Icesi Dedicación: 3 horas Semanales Junio de 2012 de Actual JUNTA REGIONAL DE CALIFICACION DE INVALIDEZ DEL VALLE DEL CAUCA Dedicación: 20 horas Semanales Noviembre de 2011 de Actual Fundación Coomeva Dedicación: 20 horas Semanales Enero de 2008 Diciembre de 2011 Corporación IPS Saludcoop Dedicación: 40 horas Semanales Enero de 2008 Noviembre de 2012 Universidad De San Buenaventura - Sede Cali - Usbcali Dedicación: 40 horas Semanales Mayo de 2007 Enero de Actual Actividades de administración - Decano de centro - Cargo: DECANA Mayo de 2011 Enero de Independiente Dedicación: 2 horas Semanales Enero de 1998 de Actual Universidad Santiago de Cali - Usc Dedicación: 3 horas Semanales Enero de 1998 Diciembre de 2006 Universidad del Valle - Univalle Dedicación: 4 horas Semanales Enero de 1993 Diciembre de 1998 Gobernación Del Valle Del Cauca Dedicación: 40 horas Semanales Enero de 1992 Diciembre de 1997 Colegio Bolívar Dedicación: 20 horas Semanales Agosto de 1989 Junio de 1992 Áreas de actuación Ciencias Sociales -- Derecho -- Derecho Lineas de investigación Proyecciones Jurídico Políticas del Derecho Internacional, los Derechos Humanos, el derecho penal y de la seguridad social, Activa:Si

Reconocimientos ORDEN DEL CONGRESO DE COLOMBIA EN EL GRADO DE CABALLERO,Congreso De La República - Juliode 2013 HUÉSPED ILUSTRE DIPLOMA DE HONOR (LIMA, PERÚ),Municipalidad de Jesús Maria - Septiembrede 2014 Par evaluador Ámbito: Nacional Par evaluador de: Material para publicación científica Institució:,2015, Junio meses Eventos científicos 1 Nombre del evento33 Congreso colombiano de medicina del trabajo y salud ocupacional Tipo de evento: Congreso Ámbito: Nacional Realizado el:2013-05- 29, 2013-05-31 en Cartagena - Hotel Caribe Productos asociados Nombre del producto:calificación de origen de la enfermedad profesional Tipo de producto:producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia Instituciones asociadas Nombre de la institución: Tipo de producto:patrocinadora Participantes Nombre:ALBA LILIANA SILVA DE ROA Rol en el evento:ponente magistral 2 Nombre del eventovii Congreso internacional de riesgos laborales y encuentro de profesionales en salud ocupacional del suroccidente colombiano Tipo de evento: Congreso Ámbito: Internacional Realizado el:2013-10-04, 2013-10-05 en Cali - Hotel Spiwak Productos asociados Nombre del producto: Cómo se define la fecha de estructuración en el proceso de calificación de invalidez? Tipo de producto:producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia Instituciones asociadas

Nombre de la institución:corporación VALLECAUCANA PARA LA GESTIÓN EN SALUD OCUPACIONAL Y PREVENCIÓN Tipo de producto:patrocinadora Participantes Nombre:ALBA LILIANA SILVA DE ROA Rol en el evento:ponente magistral 3 Nombre del evento18 SEMANA DE LA SALUD OCUPACIONAL Tipo de evento: Congreso Ámbito: Internacional Realizado el:2012-11-07, 2012-11-09 en Medellín - HOTEL INTERCONTINENTAL Productos asociados Nombre del producto:calificación DE ORIGEN DE LOS EVENTOS EN COLOMBIA: SUS IMPLICACIONES, METODOLOGÍA Y FUNDAMENTACIÓN Tipo de producto:producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia Instituciones asociadas Nombre de la institución:corporación DE SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTAL Tipo de producto:patrocinadora Participantes Nombre:ALBA LILIANA SILVA DE ROA Rol en el evento:ponente magistral Artículos Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada ALBA LILIANA SILVA DE ROA, "IMAGE ANALYSIS OF STAGE I MELANOMA (1.00-2.50 mm): Lymphocitic infiltrates to metastasis and survival". En: Estados Unidos Journal Of Cutaneous Pathology ISSN: 1600-0560 ed: v.19 fasc.n/a p.330-397,1992 Capitulos de libro ALBA LILIANA SILVA DE ROA, "Las condiciones del cambio jurisprudencial en el trámite del recurso de casación en Colombia. Análisis de un caso de la sala de casación laboral" Pensando el derecho laboral. En: Colombia ISBN: 978-85-8218-277- 2 ed: KMLAW do Brasil, v., p.21-48 1,2015 ALBA LILIANA SILVA DE ROA, "Progresividad y principio de confianza legítima en materia pensional en el ordenamiento jurídico Colombiano" Apuntes sobre el trabajo como derecho humano. Un estudio desde las dos orillas. En:

España ISBN: 9788490855775- ed: Dykinson, S.L., v., p.257-278 1,2015 Areas: Ciencias Sociales -- Derecho -- Derecho, Otra producción blibliográfica Producción bibliográfica - Otra producción bibliográfica - Epílogo ALBA LILIANA SILVA DE ROA, "SEGMENTAL COMPOUND MUSCLE ACTION POTENTIAL AND SENSORY NERVE ACTION POTENCIAL AREAS IN CARPAL TÚNEL SYNDROME" En:. 1999. p. Proyectos Investigación y desarrollo LAS COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO EN COLOMBIA: PROPUESTA DE LA CREACIÓN DE UN OBSERVATORIO A NIVEL DEL VALLE DEL CAUCA Inicio: Mayo 2012 Fin proyectado: Diciembre 2013 Fin: Diciembre 2013 Duración 18 Resumen Las Cooperativas de Trabajo Asociado constituyen la expresión de las consecuencias del proceso globalizador primordialmente económico, sobre las relaciones laborales alrededor del mundo. En efecto, pese a que las Cooperativas tienen en principio su sustento teórico en el Cooperativismo que se desprende del socialismo utópico, estas han debido adaptarse a las condiciones socio económicas imperantes en la actualidad. En ese sentido, la evolución normativa de las Cooperativas de Trabajo Asociado que inicia en los años 30 con la ley, se ha visto principalmente desarrollada en las últimas décadas, cuando Colombia emplea como estrategia para contrarrestar las problemáticas económicas y laborales provocadas en gran medida a partir de la apertura económica en la década del noventa. Así las cosas, con el paso del tiempo se ha producido una la tergiversación de dicha figura, al punto que incurren en prácticas de intermediación laboral que atentan contra los derechos de carácter fundamental de los trabajadores hoy asociados. En ese sentido, las respuestas del Estado para atender dicho fenómeno, han estado dirigidas a facultar a diversas instituciones para hacer seguimiento y control de las actividades de las CTA, como lo son, entre otras, el Ministerio de la Protección Social y la Superintendencia de Economía Solidaria, quienes lamentablemente no han desempeñado exitosamente sus funciones. Por lo anterior, y en atención a que el departamento del Valle del Cauca es el segundo en el orden nacional con el mayor número de CTA, se hace necesario estudiar el impacto de un de las cooperativas Investigación, desarrollo e Innovación CARACTERIZACION DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CALI Inicio: Enero 2001 Fin proyectado: Diciembre 2001 Duración 11 Resumen Proyecto de investigación desarrollado en la Universidad de San Buenaventura con el objetivo de caracterizar la violencia intrafamiliar en la ciudad de Santiago de Cali Investigación y desarrollo

ESTANDARIZACION DEL POTENCIAL DE ACCION SENSITIVO Y MOTOR EN EL DIAGNOSTICO DEL SINDROME DE TUNEL CARPIANO Inicio: Enero 1998 Fin proyectado: Diciembre 1998 Duración 11 Resumen Proyecto de investigación desarrollado en la Universidad del Valle con el objetivo de identificar el potencial de acción sensitivo y motor en el diagnóstico del síndrome de túnel carpiano. Investigación y desarrollo IMAGE ANÁLISIS OF STAGE I MELANOMA (1.00-2.50 mm): Lymphocitic infiltrates to metastasis and survival Inicio: Enero 1992 Fin proyectado: Diciembre 1992 Duración 11 Resumen Proyecto de investigación desarrollado en el Harvard Medical School Investigación y desarrollo OPTIMIZACION DE RECURSOS EN SALUD Inicio: Enero 1986 Fin proyectado: Diciembre 1986 Duración 11 Resumen Proyecto de investigación desarrollado en la Universidad del Valle para optar al título de Magíster en Salud Ocupacional Investigación y desarrollo Distinciones y Conexiones entre los conceptos de seguridad social y derechos fundamentales. Inicio: Enero 2014 Fin: Julio 2016 Duración Resumen La teoría de los derechos sociales representa un avance cognitivo teórico y práctico en la construcción de un mundo más amable para los seres humanos. Desde el tránsito a la modernidad la humanidad pensó en los derechos individuales; luego avanzada la modernidad y con el fortalecimiento de la poiesis, de la industria, despierta la teoría de los derechos sociales como un espacio de reflexión frente a aquellas actividades que el ser humano realiza al interior de la sociedad, que además tenían relación directa con el bienestar, pero que estaban desprotegidas por el Estado y ni siquiera reconocidas. Desde este origen esta teoría ha ido avanzando en su concreción y ubicación conceptual durante los últimos años, empero desde la comprensión misma de la teoría es posible analizar que el concepto usado para explicar, comprender y analizar los derechos sociales no resulta suficiente. Este aspecto tiene relación directa con el conocimiento que de ellos se tenga al interior de las Facultades de Derecho, como en la praxis misma del Derecho, esto es, dentro de la institucionalidad; de manera concreta en la interpretación y aplicación del Derecho. El principal problema que se destaca se traduce en la falta de rigor metodológico en la formulación del concepto. Muchos son los aspectos que componen el concepto de derechos sociales; para esta investigación se pretende abordar un elemento que sirva como sujeto epistémico y que además tenga la labor de puente entre dos de los considerados por la doctrina como derechos sociales: la seguridad social y el medio ambiente.