HIPERTENSIÓN Y EMBARAZO DATOS SOBRE HIPERTENSIÓN NO. 4 - MAYO DE 2017

Documentos relacionados
1. Qué es la hipertensión arterial?

Qué es la tensión arterial? términos como sinónimos.

Esquema de Atención. Integral para las. No Transmisibles. Enfermedades

TENSIÓN ARTERIAL: QUÉ ÉS?

Qué es la tensión arterial?

Dra. Carla Vargas Román. Latam Health Solution 1

PRESENTACIÓN. Del 29 DE OCTUBRE AL 3 NOVIEMBRE LIMA-PERÚ 2013

lyondellbasell.com Manejo de la Hipertensión

SALUD. Hábitos de vida saludables

X-Plain Cómo Mantener un Corazón Sano. Sumario

ATAQUE CEREBRAL. Una catástrofe que se puede prevenir y controlar SOCIEDAD DE NEUROLOGIA DEL URUGUAY

La diabetes y su salud Vivir con diabetes cuando se es un adulto mayor

El especialista explicó que existen dos tipos de ACV:

Sepa Sus Números. lyondellbasell.com

Infarto y Derrame Cerebral

INFORME DE LAS ACCIONES Y ACTIVIDADES DE PROMOCION Y PREVENCION Y DE INTERES EN SALUD PÚBLICA JULIO 2012 A JUNIO 2013

MODULO EDUCATIVO I CONOCIMIENTO DE HIPERTENSION

Hipertensión arterial

Promoción de estilos de vida saludables para la prevención de enfermedades crónicas

Día Mundial de la Diabetes

10 de marzo del 2016

Gobierno recomienda a colombianas no embarazarse antes de julio de 2016 por Zika

OJO CON LA DIABETES. ACTÚA HOY PARA CAMBIAR EL MAÑANA 415 MILLONES DE ADULTOS CON DIABETES 640 MILLONES EN 2040

Enfermedades Cardiovasculares y Salud del Corazón

La presión arterial y su nuevo órgano. Un recurso para la salud cardiovascular después de un trasplante de órgano. Compartir. Informar. Inspirar.

INFORME DE LAS ACCIONES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN Y DE INTERÉS EN SALUD PÚBLICA JULIO 2013 A JUNIO 2014

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS

Fecha actual: / / Apellido y Nombre: DNI Sexo Edad: años Fecha Nacimiento: / / Telefono Particular: Telefono Celular: Telefono Laboral:

Dislipemias. Más ejercicios y limitar los alimentos ricos en colesterol.

TRABAJADORES SANOS, EMPRESAS ROBUSTAS

More details >>> HERE <<<

Información para pacientes

Cuidado de la enfermera a pacientes con complicaciones de preeclampsia eclampsia, síndrome de Hellp

Encuesta Nacional de Salud 2003

Cómo mantener un Corazón Sano

ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE MINSA

Estilos de vida saludables

La Fibrilación Auricular. y sus Complicaciones

QUÉ ES LA INSUFICIENCIA CARDIACA?

Periodo Preconcepcional

More details >>> HERE <<<

Factores de riesgo Dra. Rosario Artigao

4.8. LA PRESIÓN ARTERIAL

Factores de Riesgo Cardiovasculares

DIABETES NUEVAS IDEAS, NUEVOS DESCUBRIMIENTOS, NUEVA ESPERANZA.

La hipertensión y sus riñones

LA DIABETES EN LOS LATINOS: PROBLEMA DE TODOS. Betsy Rodríguez Directora Asociada Programa Nacional de Educación sobre la Diabetes (NDEP)

INFORME DIA MUNDIAL DE LA HIPERTENSION

GUÍA PRÁCTICA SOBRE PREVENCION DE LA ENFERMEDAD RENAL CRONICA AVANZADA

I.- DATOS PERSONALES Nombre y Apellido Edad Sexo Religión Ocupación o Profesión Idioma Nacionalidad Dirección Motivo de Ingreso

Accidente cerebrovascular

Unidad de Hipertensión y Riesgo Vascular Zona Norte

X-Plain Rehabilitación Cardíaca Sumario

Full version is >>> HERE <<<

Lo que debe saber acerca de la presión arterial alta

Vivir Mejor la Tercera Edad

REPORTE DE INVESTIGACION DE LA HIPERTENCION ARTERIAL

HIPERTENSION ARTERIAL PLAN DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA.

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA DIABETES ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Additional information >>> HERE <<<

Dislipidemia: síntomas, causas, tratamiento, definición y dieta

DIABETES: DULCE ENEMIGO

X-Plain Hipertensión esencial Sumario

Ataque Cerebral DIFICULTAD PARA CAMINAR DEBILIDAD EN UN LADO DEL CUERPO DIFICULTAD PARA VER DIFICULTAD PARA HABLAR

Rehabilitación Cardíaca

Accidente Cerebrovascular Isquémico

EXÁMENES MÉDICOS RESULTADOS

Guía del entrenador de estilo de vida: Fase de seguimiento

Realizado por:

lyondellbasell.com Coma esto No aquello Mejore su salud

Registro para el seguimiento de la diabetes

HIPERTENSIÓN. Qué comer cuando no hay tiempo de cocinar?

Diplomado en Prevención y Atención Integrada de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles

Sabías qué, la diabetes:

CONOCIMIENTO SOBRE CAUSAS Y SEÑALES

Bienestar Universitario

More details >>> HERE <<<

Alcaldía de Florencia Secretaria de Salud Municipal

CÓMO TRAMITAR UN INCAPACIDAD?

Garantías de Oportunidad en el AUGE

Full version is >>> HERE <<<

FICHA DE RECOMENDACIONES Y RESULTADOS

Guía de apoyo ciudadano a la mujer embarazada POR UN ECUADOR SIN MUERTES MATERNAS

Aprenda a manejar su. Colesterol. Si tiene diabetes. Lechuga. Maíz. Tomates

ASPECTOS ERGONÓMICOS EN LA OFICINA: FATIGA VISUAL Y AMBIENTE LABORAL

Anímese. Viva una vida latina saludable

Cuida de tu cuerpo, es el único lugar que tienes para vivir

ayudar al combate a la obesidad promover una cultura de uso de bicicleta hábitos de vida saludables

ATAQUE CEREBRAL Un mal de la era moderna?

HABLEMOS del COLESTEROL y LOS TRIGLICERIDOS

La importancia del peso y la talla de mi hijo

Boletín de Salud DEPARTAMENTO DE SALUD Y SALUD MENTAL DE LA CIUDAD DE NUEVA YORK. Health Bulletin #50: High Blood Pressure (Spanish)

CASEN 2011 Módulo Salud. Gobierno de Chile

Hipertensión inducida en el embarazo (H.I.E )

Presión Arterial Alta High Blood Pressure. Chronic kidney disease chapter 2. Chronic Kidney Disease

HIPERTE SIO ARTERIAL

Plan de Acción de Promoción de la Salud en Enfermedades Crónico-Degenerativas.

INFORMACIÓN PARA PACIENTES

Pasos Adelante. Dibujos Educativos Para Las Sesiones 3 Y 12

Transcripción:

NO. 4 - MAYO DE 2017 Martha Cecilia Orjuela Amézquita Coordinadora Programa PyP La hipertensión arterial es considerada un factor de riesgo que puede producir complicaciones cardiovasculares importantes. Por ello, en el marco del Día Mundial de la Hipertensión, que tiene lugar cada 17 de mayo, el Ministerio de Salud y la Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) insta a los ciudadanos de las Américas a chequear su presión arterial para prevenir infartos y accidentes cerebrovasculares. El objetivo de dicha celebración es la de concientizar a la población sobre el por qué es importante prevenir la presión arterial alta y cómo evitar que ésta afecte la calidad de vida. HIPERTENSIÓN Y EMBARAZO La hipertensión arterial es una de las causas de muerte materna en nuestro país. A veces la hipertensión en el embarazo se asocia a un cuadro clínico llamado "preeclampsia" y su síntoma principal es la presión alta. Esta es una complicación del embarazo muy peligrosa, por lo que debe diagnosticarse y tratarse rápidamente, ya que en casos severos pone en peligro la vida del bebé y de la madre. DATOS SOBRE HIPERTENSIÓN Una (1) de cada tres (3) personas no sabe que tienen presión alta. Esta enfermedad afecta al 16.5 % en mayores de 20 años. Ocho (8) de cada diez (10) personas en América Latina consume demasiada sal.

La hipertensión arterial Es una enfermedad crónica que consiste en el incremento constante de la presión sanguínea en las arterias. Una persona es hipertensa, si su presión arterial es igual o mayor a 140/90 mm Hg en dos o más oportunidades. FACTORES DE RIESGO Antecedentes familiares de hipertensión arterial Consumo de tabaco Sedentarismo (falta de ejercicio) Obesidad Alteraciones en los niveles de colesterol y triglicéridos Estrés o depresión Diabetes Consumo excesivo de sal en los alimentos Bajo consumo de frutas y verduras. Por qué debemos reducir el consumo de sal en los alimentos? El consumo alto en sal causa presión alta, por el incremento de retención de líquido. Reducir el consumo de sal: Previene el exceso de crecimiento del corazón Pesadez Subida de peso SÍNTOMAS: No presenta síntomas en el 80% de los casos, por lo que es llamada la "enfermedad silenciosa". Sin embargo, puede manifestarse con dolores de cabeza, zumbido de oídos, mareos, visión borrosa o con luces centellantes o sangrado por la nariz. Por qué es importante medirse la presión arterial? Porque es la única forma de saber si tenemos presión alta. La hipertensión arterial puede ser identificada y tratada de manera precoz, así se evitarán posibles alteraciones en el corazón, cerebro, riñón y ojos.

COMPLICACIONES La hipertensión arterial no tratada o no controlada, puede llevar a un gran número de complicaciones: Infarto cardiaco. Primera causa de muerte en el mundo. Derrame cerebral. Primera causa de discapacidad en el mundo. Insuficiencia renal. Lleva a la hemodiálisis. Daño ocular. Lleva a la ceguera. FALSAS CREENCIAS SOBRE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL "No tengo presión alta porque no me duele la cabeza ni la nuca, tengo buena vista, estoy tranquilo y duermo bien". Falso: La presión arterial elevada por lo general no produce signos ni síntomas. "La hipertensión arterial es una enfermedad solo de personas adultos mayores". Falso: La presión arterial debe ser controlada en todas las etapas de vida incluyendo a las gestantes. La hipertensión en niños y adolescentes existe, pero no es identificada porque no se acostumbra medirles la presión. Medidas preventivas: Para evitar la enfermedad o controlarla si ya la tienes, es importante: Mantener el peso ideal. Realizar actividad física al menos 30 minutos al día. Reducir el consumo de sal. Reducir el consumo de grasas de origen animal. Evitar el consumo de alcohol. Eliminar el consumo de tabaco y evitar exponerse a su humo.

ACTIVIDADES PARA NUESTROS USUARIOS El pasado 22 de abril celebramos un futuro saludable Con la participación de cerca de 80 niños y adolescentes celebramos el pasado 22 de abril el Día del Niño, bajo el lema Vacúnate y celebremos un futuro saludable. El Programa de PyP con el apoyo de estudiantes de práctica de la Fundación María Cano organizó una hermosa jornada que incluyó: Brigada de salud: Control de crecimiento y desarrollo, vacunación, examen de agudeza visual, higiene oral y aplicación de flúor. Jornada lúdico- recreativa: actividades de estimulación del desarrollo psicomotor, globoflexia y psicoeducación en hábitos saludables. Agradecemos a todos nuestros pequeños usuarios que con mucha alegría participaron de cada una de las actividades preparadas con tanto cariño y a los papitos que atendieron nuestro llamado.

DE INTERÉS Colaboración: Patricia Zambrano Artunduaga Psicóloga

SALUD PÚBLICA Jeniffer Andrea Bustacara Atención Usuario Clínica Atención a víctimas de violencia intrafamiliar Violencia Intrafamiliar: Todas aquellas acciones realizadas al interior de la familia por uno de sus miembros que lesionen o amenacen la vida, la integridad, la autonomía, la libertad individual, la libertad sexual y la dignidad humana de quienes la integran. Es importante que la Ruta de Atención sea conocida por toda la comunidad para que sea utilizada y permita así brindar la atención requerida a las familias que sufren una situación de violencia.

NOTAS QUE RECONFORTAN De: LUIS CARLOS LOPEZ RAMIREZ [mailto:carloslopezco1@yahoo.es] Enviado el: sábado, 06 de mayo de 2017 06:41 a.m. Para: unidad.atencion.usuario@emcosalud.com Asunto: Agradecimiento por atenciones prestadas. Neiva, mayo 6 de 2017. Apreciados señores de EMCOSALUD: Yo, LUIS CARLOS LÓPEZ RAMÍREZ, identificado con C.C. No. 17.626.530 de Florencia, quiero agradecer a directivos, galenos, enfermeras y enfermeros como también a l@s jefes, servicios generales, es decir, a todos los que trabajan en la entidad porque desde que hice mi afiliación a EMCOSALUD, he recibido muy buenas atenciones de lo cual me siento orgulloso de pertenecer a esta entidad. Quiero felicitar a todos los que trabajan en la Clínica EMCOSALUD ya que mi estadía en ella para la realización de cateterismos fue extraordinario el tratamiento y atención por parte de profesionales con distinguido sentido humano y servicial para nuestra calidad de vida. A los de UCI para adultos mis más sinceras felicitaciones por todas las comodidades que se brinda al usuario, las asesorías y medicamentos que nunca faltan, especialmente ese calor humano para hacer más llevadera la estadía en este sitio de recuperación con todas las normas exigidas por el Ministerio de Salud. Que Dios me los siga iluminando a cada uno de ustedes para bien de la Institución y Usuarios que nos vemos beneficiados con excelente atenciones así se tengan dificultades de los cuales saben superarlas en el menor tiempo posible. Cualquier información me la pueden hacer llegar a la Calle 24 A No. 34 Bis 36 Barrio El Tesoro (Neiva) o comunicarse con mi celular No. 3123464563 o al de mi esposa 3124477518. Gracias por todo, LUIS CARLOS LÓPEZ RAMÍREZ C.C. 17.626.530 de Florencia Caquetá.

Dirigido a los afiliados al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio y sus Beneficiarios AÑO 2017 Edición 4 GERENTE SOCIEDAD CLÍNICA EMCOSALUD Abel Fernely Sepúlveda Ramos gerencia@emcosalud.com COORDINADORA MÉDICA Elvia Esperanza Castro Torres direccion.salud@emcosalud.com COORDINACIÓN ATENCIÓN AL USUARIO Johana Rincón Moreno unidad.atencion.usuario@emcosalud.com REALIZADO POR UNIDAD DE COMUNICACIONES Julieta V. Bolaños Valenzuela comunicaciones@emcosalud.com SOCIEDAD CLÍNICA EMCOSALUD Calle 5 No. 6-73 PBX: 8718489-8724600 Línea Gratuita Nacional: 018000968712 www.emcosalud.com