Gobierno recomienda a colombianas no embarazarse antes de julio de 2016 por Zika

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Gobierno recomienda a colombianas no embarazarse antes de julio de 2016 por Zika"

Transcripción

1 Gobierno recomienda a colombianas no embarazarse antes de julio de 2016 por Zika El ministerio de Salud emitió una resolución el pasado martes 19 de enero, donde sugiere postergar la posibilidad de quedar en estado de embarazo a raíz de los riesgos por el virus del zika. El documento firmado por el jefe de la cartera de Salud, Alejandro Gaviria, establece una serie de medidas especiales en todo el país frente a la expansión de este virus. En consideración a la fase en la cual se encuentra la epidemia y el riesgo existente, se recomienda a todas aquellas parejas habitantes del territorio nacional no embarazarse durante esta fase, que puede ir hasta el mes de julio de 2016, cita la resolución. NO. 1 - ENERO DE 2016 Y agrega: A toda mujer gestante que no viva en una zona por debajo de los metros sobre el nivel del mar procurar no viajar a estas zonas por el alto riesgo de contraer la infección, al menos hasta la misma fecha, es decir, mediados del presente año. SI ERES GESTANTE Y SOSPECHAS DE ZIKA O HAS TENIDO ZIKA COSULTA AL MÉDICO! Toda mujer en estado de embarazo con los síntomas característicos del Zika (fiebre o malestar, ojos rojos o brote) debe consultar siempre a los servicios de salud Jimmy Gerardo Jiménez V. Jefe Epidemiología Esta recomendación es emitida por el Ministerio de Salud y Protección Social después de la alerta epidemiológica expedida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) debido a la aparición de malformaciones congénitas en neonatos y de alteraciones neurológicas en pacientes de diferentes edades en Brasil y en la Polinesia Francesa, países con presencia del virus ZIKA. A inicios del mes de enero, el Ministerio de Salud y Protección Social emitió una nueva alerta sobre el riesgo especial que tienen las gestantes que contraen el virus del Zika, cuyos casos deben declararse como embarazos de alto riesgo.

2 Cómo saber si tienes ZIKA? La enfermedad se caracteriza por la presencia de síntomas como: Fiebre, que puede ser no muy alta. Ojos rojos sin secreción ni picazón. Erupción en la piel con puntos blancos o rojos. Dolores esporádicos en las articulaciones musculares, de cabeza y de espalda. Posibles afectaciones neurológicas e inmunológicas, en pocos casos. Por qué asistir a la institución de salud? Además de brindar la atención que requieres, el médico podrá enviarte exámenes para confirmar o descartar la enfermedad y solicitar el seguimiento ecográfico continuo durante toda la gestación. Cómo prevenir la enfermedad? Para la reducción y eliminación de los criaderos dentro de las viviendas y alrededor de ellas, realice las siguientes actividades: Cepille y lave las paredes de los tanques de almacenamiento de agua para consumo humano con cloro, para eliminar los huevos del mosquito. Limpie los patios mediante la recolección de basuras o residuos sólidos que puedan acumular agua lluvia. Tape de manera adecuada los tanques de almacenamiento de agua para consumo humano. Para evitar el contacto con los mosquitos, siga estas recomendaciones: Use ropa que cubra la máxima superficie posible de piel. Aplique repelentes de mosquitos en la piel expuesta y en la ropa, siguiendo sus instrucciones de uso. Utilice mosquiteros o toldillos para proteger a los niños, ancianos y enfermos, o cualquier otra persona que repose durante el día.

3 USO DEL SERVICIO Más de inasistencias afectaron la oportunidad en la atención en el año 2015 Una de las características del Sistema de Garantía de Calidad en Salud es la oportunidad, entendida como la posibilidad que tiene el usuario de obtener los servicios que requiere, sin que se presenten retrasos que pongan en riesgo su vida o su salud. Sin embargo, como lo han divulgado los diferentes medios de comunicación, en el país hay déficit de profesionales de la salud especialmente en medicina especializada, realidad que no es ajena a nuestro departamento. Adicional a esta situación, que afecta a todos los usuarios del sistema, incluyendo a los de regímenes especiales, aparece el fenómeno de las inasistencias que profundiza la dificultad para disponer de citas de manera más oportuna, a pesar de que nuestra empresa hace un esfuerzo permanente por ajustar la disponibilidad de cupos a la población cumpliendo los estándares de calidad. Es por esto que como usuario del servicio de salud, usted también puede afectar la oportunidad de la atención, cuando por cualquier razón no lo usa de manera racional, esto es, utilizándolo en el momento que realmente requiera la solución de un problema de salud. La demanda de servicios no necesarios se ha venido incrementando, el comportamiento del usuario ha cambiado y como no hay regulación sobre el uso no adecuado del sistema, las inasistencias son cada vez mayores. En el año 2015, en el departamento del Huila, se presentaron inasistencias según lo reportado por la Unidad de Sistemas de Información. En la ciudad de Neiva, los usuarios no asistieron a citas programadas, y en los demás municipios a Del total de estas citas, corresponden a medicina general, a odontología general, a promoción y prevención, 752 nutrición y dietética y en medicina especializada el mayor número de inasistencias se presentaron en ginecología y obstetricia 1.330, medicina familiar 551, pediatría 495, dermatología 201, medicina interna 130, reumatología 113, endocrinología 101 y cirugía general 52 citas. Las inasistencias además son un costo para el sistema, sobre todo porque los recursos son limitados y, el no uso de una cita médica, impide que otro usuario necesitado ocupe ese espacio ya pagado. No acudir a una cita sin justificación válida, no puede ser considerado una barrera en la accesibilidad. Es por esto que cumplir con los programas de control que le hayan establecido y asistir a la consulta o servicio solicitado de manera cumplida, y si no es posible, cancelarla oportunamente, entre otros deberes que están establecidos en el Manual de Usuario del Fomag, contribuye a mantener esta característica del Sistema de Garantía de Calidad en Salud, dentro de los estándares establecidos por el sistema de atención del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio.

4 Cancele su cita a tiempo Si se le presenta algún contratiempo, lo invitamos a que haga la cancelación de su cita para que otros usuarios del sistema no se vean afectados y tengan la posibilidad de recibir atención en salud con oportunidad. Usted puede cancelar su cita: A través de nuestras Líneas telefónicas en la Sede respectiva De manera presencial en su Centro de Atención Las citas deben ser canceladas con 6 horas de anticipación, para poder reasignar el cupo a otro usuario y si es el caso, que la historia llegue oportunamente al consultorio respectivo. Igualmente tenga en cuenta que antes de solicitar su cita debe asegurarse de tener todos los reportes de los exámenes solicitados por el médico y recuerde que cada vez que tenga una cita programada debe presentarse 15 minutos antes para evitar contratiempos. Al sacar su cita tenga en cuenta: El modelo del presente contrato corresponde a medicina familiar, usted y su grupo familiar están asignados a un médico general con enfoque familiar y dirigidos por un especialista en medicina familiar. Es importante respetar dicho médico ya que es la manera de dar continuidad a su manejo y el de su familia. Este se encargará igualmente de realizar las actividades de promoción y prevención de acuerdo al ciclo vital. Únicamente tienen accesos directos a las especialidades de pediatría y ginecología para los usuarios con centro de atención en capitales, donde hay disponibilidad de recurso. Por lo tanto los usuarios de los diferentes municipios deben presentar remisión o boleta de control. Queremos hacer un llamado al buen criterio de nuestros afiliados ya que, en el 2015 en EMCOSALUD, se presentaron un total de citas no asistidas en todo el departamento del Huila, lo que implica que una cantidad igual de usuarios perdieron la posibilidad de recibir atención en salud con oportunidad.

5 PARA TENER EN CUENTA Beneficiarios mayores de 18 años aún deben presentar certificado de estudios Los hijos de los afiliados entre 18 y 25 años que dependan económicamente del afiliado y que cursen estudios formales y de educación para el trabajo y desarrollo humano con base en lo contemplado en el Decreto 2888 de 2007 el cual fue derogado por el Decreto (4904 de 2009), tienen derecho a ser beneficiarios del servicio de salud. Según lo establecido por el gobierno nacional en el Decreto 019 de 2012 (Antitrámites), no será necesario que los beneficiarios hijos cuyas edades estén entre los 18 y 25 años presenten la copia del certificado de estudio, ya que esta consulta la realizará directamente el contratista a través de las bases de datos en el Ministerio de Salud y Protección Social. Sin embargo, teniendo en cuenta que las instituciones de educación no están reportando a tiempo la información, pedimos que para el inicio de este semestre académico, los beneficiarios presenten la Certificación de estudio diurno o nocturno con dedicación exclusiva, incluyendo educación para el trabajo y desarrollo humano, expedida por la institución educativa y/o recibo de pago. Así evitará que le sea suspendido el servicio. Igualmente tenga en cuenta: A los 18 años traer fotocopia de la cédula A los 7 años fotocopia de la tarjeta de identidad Los documentos se deben entregar en la Oficina de Afiliaciones en la ciudad de Neiva (Carrera 7 #16A-05 - Quirinal), o en la Sede Emcosalud de su municipio. VÍCULATE AL GRUPO JÓVENES LÍDERES EN SALUD El Programa de Psicología está invitando a todos los adolescentes de 12 a 18 años (beneficiarios magisterio) a hacer parte del grupo de jóvenes líderes en salud, a quienes se les realizarán actividades de capacitación los días viernes cada 15 días. Las jornadas iniciarán en el mes de febrero. Inscríbete con la psicóloga Jakelyne Charry desde el 27 de enero al 10 de febrero de 2016.

6 Vacunar a tus hijos es amarlos. Demuéstrales tu amor, vacúnalos ya! PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN PROGRAMAS PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN PREVENIR ES MEJOR QUE CURAR Martha C. Orjuela A. Coordinadora PyP Lo invitamos a vincularse a los programas pidiendo una cita según su edad así: Crecimiento y desarrollo: (De 0 a 10 años). Valoración del desarrollo, nutricional, antiparasitarios, micronutrientes. Adulto joven: (10 a 29 años). Valoración del desarrollo, nutricional, antiparasitarios, micronutrientes, examen VIH, perfil lipídico y otros), planificación familiar. Adulto mayor: ( años). Con estas edades cumplidas, valoración médica nutricional, laboratorios (perfil lipídico, creatinina, glicemia, parcial de orina, antígeno prostático y otros ) Obesidad: Pacientes con sobrepeso u obesidad. Consulta médica, nutrición, laboratorios (glicemia, perfil lipídico y otros ) Control Prenatal: Toda mujer en embarazo, desde la sospecha hasta el final de la gestación. Prevenga complicaciones para usted y el bebé.

7 Control Riesgo Cardiovascular: Todo paciente hipertenso, diabético, con problemas de colesterol: consulta médica, nutrición, vacunación, psicología, medicina interna, laboratorios (perfil lipídico, creatinina, mico albuminuria, cuadro hemático, potasio, glicemia, antígeno prostático y otros). Planificación Familiar: Toda mujer que desee planificar (se tienen a disposición todos los métodos, la consulta es confidencial). Recuerde que planificar es programar el número de hijos que se quieren tener y cuándo se quieren tener. Citología Cérvico-uterina: toda mujer que haya iniciado vida sexual. Prevenga el cáncer de cuello uterino. Examen de seno: Toda mujer mayor de 15 años. Mamografía: Mujer mayor de 50 años. Prevenga el cáncer de seno. Prevención cáncer de próstata: Hombres mayores de 40 años. Consulta y laboratorios Salud Oral: A partir de los 2 años. Para todas las edades. Flúor, control placa, detartraje, sellantes. Vacunación: Niños menores de 5 años. - Para adolescentes: contra virus del papiloma humano, toxoide diftérico y fiebre amarilla. - Adultos: influenza y fiebre amarilla

8 RECUERDE

9 NOS ESCRIBEN

10

11 Dirigido a los afiliados al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio y sus Beneficiarios AÑO 2016 Edición 1 GERENTE SOCIEDAD CLÍNICA EMCOSALUD Abel Fernely Sepúlveda Ramos gerencia@emcosalud.com COORDINADORA MÉDICA Elvia Esperanza Castro Torres direccion.salud@emcosalud.com COORDINACIÓN ATENCIÓN AL USUARIO Massiel Molina Ayerbe unidad.atencion.usuario@emcosalud.com REALIZADO POR UNIDAD DE COMUNICACIONES Julieta V. Bolaños Valenzuela comunicaciones@emcosalud.com SOCIEDAD CLÍNICA EMCOSALUD Calle 5 No PBX: Línea Gratuita Nacional:

Un VIRUS que debemos prevenir. Edición: Comunicaciones C. - Enero de 2016

Un VIRUS que debemos prevenir. Edición: Comunicaciones C. - Enero de 2016 Un VIRUS que debemos prevenir Edición: Comunicaciones C. - Enero de 2016 Qué es la enfermedad por el virus del Zika? Es una infección causada por la picadura de mosquitos infectados del género Aedes, suele

Más detalles

SEGÚN LA LEY 100 DE 1993 TODO COLOMBIANO ESTA EN LA OBLIGACION DE AFILIARSE A UN REGIMEN EN SALUD ES POR ESTO QUE:

SEGÚN LA LEY 100 DE 1993 TODO COLOMBIANO ESTA EN LA OBLIGACION DE AFILIARSE A UN REGIMEN EN SALUD ES POR ESTO QUE: SEGÚN LA LEY 100 DE 1993 TODO COLOMBIANO ESTA EN LA OBLIGACION DE AFILIARSE A UN REGIMEN EN SALUD ES POR ESTO QUE: Se debe estar afiliado al Sistema de Salud en todo momento porque nunca se sabe cuándo

Más detalles

Virus Sika PREVENIR SU TRANSMISION ES UN COMPROMISO CON LA VIDA Y CON EL FUTURO.

Virus Sika PREVENIR SU TRANSMISION ES UN COMPROMISO CON LA VIDA Y CON EL FUTURO. Virus Sika PREVENIR SU TRANSMISION ES UN COMPROMISO CON LA VIDA Y CON EL FUTURO. ABC DEL VIRUS ZIKA Es una enfermedad causada por el virus del mismo nombre, que se aisló por primera vez en los bosques

Más detalles

MANUAL DE MANEJO DEL CUBO DE ESTIMACIONES DE LAS ACTIVIDADES DE PROTECCIÓN ESPECÍFICA Y DETECCIÓN TEMPRANA

MANUAL DE MANEJO DEL CUBO DE ESTIMACIONES DE LAS ACTIVIDADES DE PROTECCIÓN ESPECÍFICA Y DETECCIÓN TEMPRANA MANUAL DE MANEJO DEL CUBO DE ESTIMACIONES DE LAS ACTIVIDADES DE PROTECCIÓN ESPECÍFICA Y DETECCIÓN TEMPRANA DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA Y DEMOGRAFÍA OPS - MSPS Bogotá Junio 2014 Versión 1 1 1. ESTIMACIONES

Más detalles

Anexo 1: RUTA DE ACCESO PARA PROTECCIÓN Opción 1 Personería Municipal. Solicitud Apoyo para protección

Anexo 1: RUTA DE ACCESO PARA PROTECCIÓN Opción 1 Personería Municipal. Solicitud Apoyo para protección Informar situaciones o hechos Opción 2 SECRETARIA DE GOBIERNO Anexo 1: RUTA DE ACCESO PARA PROTECCIÓN Opción 1 Personería Municipal Solicitud Apoyo para protección Diligenciamiento del formulario de inscripción

Más detalles

Cuídate del Zika! después de tener una consulta de seguimiento con su médico familiar en el Centro de Salud.

Cuídate del Zika! después de tener una consulta de seguimiento con su médico familiar en el Centro de Salud. Cuídate del Zika! En la comunidad de Atlacomulco, Alicia se encuentra con su vecina Angelita después de tener una consulta de seguimiento con su médico familiar en el Centro de Salud. Alicia, cómo estás?

Más detalles

Que son los Servicios de Salud Amigables para Adolescentes y Jóvenes?

Que son los Servicios de Salud Amigables para Adolescentes y Jóvenes? Que son los Servicios de Salud Amigables para Adolescentes y Jóvenes? Son servicios en los cuales jóvenes encuentran oportunidades de salud cualquiera sea su demanda ( ) son agradables para jóvenes y sus

Más detalles

INFORME DE LAS ACCIONES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN Y DE INTERÉS EN SALUD PÚBLICA JULIO 2013 A JUNIO 2014

INFORME DE LAS ACCIONES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN Y DE INTERÉS EN SALUD PÚBLICA JULIO 2013 A JUNIO 2014 INFORME DE LAS ACCIONES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN Y DE INTERÉS EN SALUD PÚBLICA JULIO 2013 A JUNIO 2014 Se programó capacitación a la comunidad en el periodo de Julio 2013 a Junio 2014 a través de los

Más detalles

PREGUNTAS MAS FRECUENTES SOBRE EL MODELO MEJORADO DE SALUD PARA EL MAGISTERIO

PREGUNTAS MAS FRECUENTES SOBRE EL MODELO MEJORADO DE SALUD PARA EL MAGISTERIO PREGUNTAS MAS FRECUENTES SOBRE EL MODELO MEJORADO DE SALUD PARA EL MAGISTERIO 1. Qué pasa con los docentes y beneficiarios que usan medicina alternativa? R/ Si las entidades que queden escogidas han ofertado

Más detalles

RUTA DE ATENCION AL USUARIO, PARA ACCEDER AL SERVICIO DE MEDICINA GENERAL.

RUTA DE ATENCION AL USUARIO, PARA ACCEDER AL SERVICIO DE MEDICINA GENERAL. 1. ASIGNACION DE CITA Solicite su cita de forma Presencial o Telefónica Facture 20 minutos antes de la cita, traer documento de Identidad y autorizaciones pertinentes. 3. INGRESO A CONSULTA EXTERNA Siga

Más detalles

1 MEDICO ESPECIALISTA ANESTESIOLOGIA

1 MEDICO ESPECIALISTA ANESTESIOLOGIA La Secretaria de salud habré el concurso medico por tercera vez consecutiva en este año para nuevos especialistas, e igual número de médicos generales. El ministro de salud, Arturo Bendaña Pinel, dio a

Más detalles

AGENCIA PRESIDENCIAL PARA LA ACCION SOCIAL Y LA COOPERACION INTERNACIONAL PROGRAMA. Nunchía Casanare GERMAN ROMERO PRIETO.

AGENCIA PRESIDENCIAL PARA LA ACCION SOCIAL Y LA COOPERACION INTERNACIONAL PROGRAMA. Nunchía Casanare GERMAN ROMERO PRIETO. AGENCIA PRESIDENCIAL PARA LA ACCION SOCIAL Y LA COOPERACION INTERNACIONAL PROGRAMA FAMILIAS EN ACCION Nunchía Casanare 2008 GERMAN ROMERO PRIETO Alcalde Municipal ROSEMBERTH ALBARRACIN RIVERA Enlace PROGRAMA

Más detalles

TRABAJAMOS DIA A DIA PARA PRESTAR UN SERVICIO DE CALIDAD

TRABAJAMOS DIA A DIA PARA PRESTAR UN SERVICIO DE CALIDAD NO. 11 - NOVIEMBRE DE 2015 TRABAJAMOS DIA A DIA PARA PRESTAR UN SERVICIO DE CALIDAD La calidad de la atención, en el marco del SGSSS y la normatividad vigente, se ha definido como la provisión de servicios

Más detalles

POBLACION CUBIERTA 519 JOVENES IED VOLCAN 2 IED SANTA MARIA IED SIMON BOLIVAR IED BRUSELAS IED NORMAL

POBLACION CUBIERTA 519 JOVENES IED VOLCAN 2 IED SANTA MARIA IED SIMON BOLIVAR IED BRUSELAS IED NORMAL 15 Conversatorios en mitos y creencias sobre planificación familiar, ITS VIH-SIDA y sexualidad, con el fin de aclarar los conceptos, frente a cada uno de los tema IED VOLCAN 2 IED SANTA MARIA IED SIMON

Más detalles

Indicadores I semestre Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt

Indicadores I semestre Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt Indicadores I semestre Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt Estadísticas Generales Número total de pacientes hospitalizados 2014 6,681 4,507 Número total de consultas externas 2014 77,612 40,839 Porcentaje

Más detalles

RECOMENDACIONES GENERALES PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE DENGUE Y CHIKUNGUNYA ÁREA DE CONTROL VECTORIAL Y AMBIENTE:

RECOMENDACIONES GENERALES PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE DENGUE Y CHIKUNGUNYA ÁREA DE CONTROL VECTORIAL Y AMBIENTE: MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN Dirección de Enfermedades Transmisibles por Vectores Plan Nacional de Prevención y Control del Dengue y Fiebre Amarilla RECOMENDACIONES GENERALES PARA PREVENCIÓN Y CONTROL

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SALUD DEL CONDADO DE SUFFOLK

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SALUD DEL CONDADO DE SUFFOLK DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SALUD DEL CONDADO DE SUFFOLK BOLETÍN DE SALUD 29 de enero de 2016 El CDC lanza una alerta de viaje por el virus del Zika El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA TRANSFERENCIA DE ESTUDIANTES A PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO PRESENCIAL

PROCEDIMIENTO PARA LA TRANSFERENCIA DE ESTUDIANTES A PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO PRESENCIAL ADMISIONES Y REGISTRO ACADÉMICO/ ADMISIONES Revisó: Director de y Registro Académico Coordinador de Profesional de Planeación Aprobó: Rector Página 1 de 8 Fecha de aprobación: Octubre 11 de 2004 Resolución

Más detalles

ARTRITIS IDIOPÁTICA JUVENIL AIJ

ARTRITIS IDIOPÁTICA JUVENIL AIJ 1 ARTRITIS IDIOPÁTICA JUVENIL AIJ Guía del Paciente 2 Diseño de Portada: Marco Antonio Sánchez Torres Diseño y Maquetación de Interiores: Marco Antonio Sánchez Torres Dibujos Rehabilitación e Información

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA. Entrenador Fútbol sala. 6 de junio de 2016 INFORMACIÓN DEL CONTRATO. Zona Norte Villa España

IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA. Entrenador Fútbol sala. 6 de junio de 2016 INFORMACIÓN DEL CONTRATO. Zona Norte Villa España Corporación Opción Legal (COL) La Corporación Opción Legal (COL) es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro dedicada a la defensa, promoción y protección de los Derechos Humanos y el Derecho

Más detalles

ANEXO CUOTAS MODERADORAS Y COPAGOS MACROPROCESO GESTIÓN DE LA DEMANDA DE SERVICIOS PARA EL PROTEGIDO PROCESO ACCESO A LOS SERVICIOS A26-A V4.

ANEXO CUOTAS MODERADORAS Y COPAGOS MACROPROCESO GESTIÓN DE LA DEMANDA DE SERVICIOS PARA EL PROTEGIDO PROCESO ACCESO A LOS SERVICIOS A26-A V4. MACROPROCESO GESTIÓN DE LA DEMANDA DE SERVICIOS PARA EL PROTEGIDO PROCESO ACCESO A LOS SERVICIOS 1. DEFINICIONES 1.1. Cuotas Moderadoras y Copagos Con el fin de regular el correcto uso de los servicios

Más detalles

MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN DEL ZIKA

MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN DEL ZIKA MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN DEL ZIKA Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social MSPAS. (Guatemala) 6ta. Av. 3-45 zona 11 PBX: 2444-74 74 http://www.mspas.gob.gt/ Medidas de prevención de

Más detalles

CARTA DE DESEMPEÑO SOLSALUD EPS S.A. REGIMEN CONTRIBUTIVO

CARTA DE DESEMPEÑO SOLSALUD EPS S.A. REGIMEN CONTRIBUTIVO CARTA DE DESEMPEÑO SOLSALUD EPS S.A. REGIMEN CONTRIBUTIVO 1. INDICADORES DE CALIDAD DE SOLSALUD EPS Teniendo en cuenta publicación en la página web del Ministerio de la Protección Social de los resultados

Más detalles

PROCESOS ACADÉMICOS. Estudiantes de Psicología Sede UVD Calle 80 (Bogotá)

PROCESOS ACADÉMICOS. Estudiantes de Psicología Sede UVD Calle 80 (Bogotá) PROCESOS ACADÉMICOS Estudiantes de Psicología Sede UVD Calle 80 (Bogotá) Metodología 1 2 Primer Momento (8 semanas) Agosto 29 a Octubre 17) Segundo Momento (8 semanas) Octubre 24 a Diciembre 12 ) TERCER

Más detalles

Academia Mexicana de Pediatría 2016 ACAD. ARTURO PEREA MTZ PRESIDENTE

Academia Mexicana de Pediatría 2016 ACAD. ARTURO PEREA MTZ PRESIDENTE Academia Mexicana de Pediatría 2016 ACAD. ARTURO PEREA MTZ PRESIDENTE Semana Mundial de la Lactancia Materna 1 al 7 de Agosto de 2016 La Academia Mexicana de Pediatría siempre estará en comunión con todos

Más detalles

ESPECIALIDADES MÉDICAS

ESPECIALIDADES MÉDICAS CONVOCA a la Segunda Promoción Profesionalización Institucional 2016 ESPECIALIDADES MÉDICAS Con siete especialidades: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Ginecología y Obstetricia Anestesiología Cirugía General Pediatría

Más detalles

Programas de promoción y prevención de la Unidad de Salud

Programas de promoción y prevención de la Unidad de Salud Programas de promoción y prevención de la Unidad de Salud NOMBRE DEL PROGRAMA DE PROMOCION Y PREVENCION CONTROL DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL CONTROL DE DIABETES Y TRASTORNO EN EL METABOLISMO DE LOS LÍPIDOS.

Más detalles

Campaña por el día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer

Campaña por el día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer Campaña por el día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer Objetivo: brindar mayor accesibilidad a los servicios médicos con costo preferencial Descripción: durante la semana del 25 al 29 de mayo,

Más detalles

SITUACIÓN DEL CÁNCER EN LAS AMÉRICAS

SITUACIÓN DEL CÁNCER EN LAS AMÉRICAS Publicaciones de la OPS/OMS sobre Control y Prevención del Cáncer Las publicaciones están disponibles en la página web de la OPS: www.paho.org/cancer SITUACIÓN DEL CÁNCER EN LAS AMÉRICAS Cáncer en las

Más detalles

CÉDULA DE INFORMACIÓN DE TRÁMITES Y SERVICIOS DELOS MUNICIPIOS

CÉDULA DE INFORMACIÓN DE TRÁMITES Y SERVICIOS DELOS MUNICIPIOS CÉDULA DE INFORMACIÓN DE TRÁMITES Y SERVICIOS DELOS MUNICIPIOS NOMBRE: TRÁMITE: SERVICIO: x CONSULTA MEDICINA GENERAL DESCRIPCIÓN: VALORACIÓN MÉDICA, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE MEDICINA GENERAL FUNDAMENTO

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE Lo que usted debe saber para prevenir la FIEBRE AMARILLA Qué es la fiebre amarilla? * La fiebre amarilla es una enfermedad viral aguda, hemorrágica. * Su nombre deriva por la tonalidad amarilla que adquiere

Más detalles

RED PRESTADORA DE SERVICIOS DE SALUD Y CAPACIDAD INSTALADA EN EL MUNICIPIO DE FACATATIVA

RED PRESTADORA DE SERVICIOS DE SALUD Y CAPACIDAD INSTALADA EN EL MUNICIPIO DE FACATATIVA RED PRESTADORA DE SERVICIOS DE SALUD Y CAPACIDAD INSTALADA EN EL MUNICIPIO DE FACATATIVA En el Municipio de Facatativá ubicado en la sabana de occidente de Cundinamarca, cuenta con 123.579 habitantes según

Más detalles

REGLAMENTO DE TENIS. 1.- Para la utilización de las canchas de tenis, deberán observarse los siguientes aspectos generales:

REGLAMENTO DE TENIS. 1.- Para la utilización de las canchas de tenis, deberán observarse los siguientes aspectos generales: REGLAMENTO DE TENIS ASPECTOS GENERALES 1.- Para la utilización de las canchas de tenis, deberán observarse los siguientes aspectos generales: Utilizar vestimenta adecuada para canchas de tenis, quedando

Más detalles

CIRCULAR GENERAL DE GRADOS

CIRCULAR GENERAL DE GRADOS CIRCULAR GENERAL DE GRADOS Respetado Estudiante: La ceremonia de grados es una actividad solemne que la Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium realiza dos veces por año y ratifica la misión de

Más detalles

Información sobre dengue

Información sobre dengue Información sobre dengue Lo que usted debe saber para prevenir el dengue INFORMACIÓN SOBRE EL DENGUE Qué es el dengue? * El dengue es una enfermedad, producida por el virus (microorganismo) del dengue;

Más detalles

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos. Programa: Comedores Populares. Proyecto 2010: apoyo y coordinación del programa comedores populares para atender al adulto mayor de escasos recursos del municipio de Fusagasugá. Objetivo: Disminuir los

Más detalles

CARTERA SERVICIOS CESFAM RIO NEGRO PLAN DE SALUD FAMILIAR 2 Y PROGRAMAS DE SALUD

CARTERA SERVICIOS CESFAM RIO NEGRO PLAN DE SALUD FAMILIAR 2 Y PROGRAMAS DE SALUD CARTERA SERVICIOS CESFAM RIO NEGRO PLAN DE SALUD FAMILIAR 2 Y PROGRAMAS DE SALUD Este conjunto de acciones o prestaciones es lo que se denomina Plan de Salud Familiar 2, al cual tienen derecho a recibir

Más detalles

CONSULADO GENERAL DEL PERÚ NAGOYA JAPÓN COMUNICADO OFICIAL CAMPAÑA DE PREVENCIÓN VIRUS ZIKA

CONSULADO GENERAL DEL PERÚ NAGOYA JAPÓN COMUNICADO OFICIAL CAMPAÑA DE PREVENCIÓN VIRUS ZIKA CONSULADO GENERAL DEL PERÚ NAGOYA JAPÓN COMUNICADO OFICIAL CAMPAÑA DE PREVENCIÓN VIRUS ZIKA Se transmite la cartilla elaborada por el Ministerio de Salud (MINSA), con información relevante sobre el virus

Más detalles

REGION SANITARIA I. BOLETIN Informativo: Chikungunya. agosto 2014

REGION SANITARIA I. BOLETIN Informativo: Chikungunya. agosto 2014 REGION SANITARIA I BOLETIN Informativo: Chikungunya agosto 2014 AUTORES: Equipo del Área de Epidemiología Sala de situación Moreno 267 - Tel.: 0291-4555110 int. 37 - saladesituacionregsan1@gmail.com -

Más detalles

RECOMENDACIONES EN SALUD PUBLICA PARA LOS JUEGOS OLIMPICOS Y PARALIMPICOS RIO LINEA URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN SALUD PUBLICA

RECOMENDACIONES EN SALUD PUBLICA PARA LOS JUEGOS OLIMPICOS Y PARALIMPICOS RIO LINEA URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN SALUD PUBLICA RECOMENDACIONES EN SALUD PUBLICA PARA LOS JUEGOS OLIMPICOS Y PARALIMPICOS RIO 2016. LINEA URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN SALUD PUBLICA PANORAMA DE RIESGOS EN EL MARCO DE LOS JUEGOS OLIMPICOS BRASIL 2016 En

Más detalles

Curso: Escuelas Saludables

Curso: Escuelas Saludables Curso: Escuelas Saludables Módulo: Medidas preventivas para conservar la salud I. Introducción La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la salud como el estado de completo bienestar físico, mental

Más detalles

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

PROCESO DE INSCRIPCIÓN El Colegio Colsubsidio Norte es una institución privada, creada en el año 1990 para atender las necesidades educativas y culturales de los hijos de los afiliados a la Caja. Cuenta con Licencia de Funcionamiento

Más detalles

SALUD PÚBLICA. SALUD AMBIENTAL_HÁBITAT SALUDABLE (Salud Ambiental) Plan de Desarrollo (SALUD) DENGUE HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD _ PATOLOGIA

SALUD PÚBLICA. SALUD AMBIENTAL_HÁBITAT SALUDABLE (Salud Ambiental) Plan de Desarrollo (SALUD) DENGUE HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD _ PATOLOGIA SALUD PÚBLICA SALUD AMBIENTAL_HÁBITAT SALUDABLE (Salud Ambiental) Plan de Desarrollo (SALUD) DENGUE HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD _ PATOLOGIA INYI KATHERINE MARTINEZ ELGA LILIANA PABON ROJAS VICTOR

Más detalles

DERECHOS Y DEBERES EN SALUD XVIII Congreso Nacional de Hemofilia Conozco mis Derechos y Deberes

DERECHOS Y DEBERES EN SALUD XVIII Congreso Nacional de Hemofilia Conozco mis Derechos y Deberes DERECHOS Y DEBERES EN SALUD XVIII Congreso Nacional de Hemofilia Conozco mis Derechos y Deberes A Alexandra Orjuela Guerrero Delegada para la Salud, la Seguridad Social y la Discapacidad (E). Bogotá, 07

Más detalles

FECHA ACTIVIDAD LUGAR. a. Audiencia pública para selección de plaza de Docentes de Preescolar. b. Entrega de acta de asignación de plaza

FECHA ACTIVIDAD LUGAR. a. Audiencia pública para selección de plaza de Docentes de Preescolar. b. Entrega de acta de asignación de plaza CITACIÓN A AUDIENCIA PÚBLICA DE ASPIRANTES A CARGOS DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES DEL DISTRITO ESPECIAL, INDUSTRIAL Y PORTUARIO DE BARRANQUILLA INSCRITOS EN LAS CONVOCATORIAS Nº 224 DE 2012 DE LA COMISION

Más detalles

MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA EL DENGUE Y CHIKUNGUNYA (OPS-2014) UNIDAD DE SALUD

MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA EL DENGUE Y CHIKUNGUNYA (OPS-2014) UNIDAD DE SALUD MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA EL DENGUE Y CHIKUNGUNYA (OPS-2014) UNIDAD DE SALUD Cómo evitar el contagio del Dengue y Chikungunya en las Unidades Académicas y Dependencias de la USAC? Usa el VOLTALATI y te

Más detalles

Las Escuelas Combaten al Dengue

Las Escuelas Combaten al Dengue Prof. Susana Benítez Las Escuelas Combaten al Dengue Dirección de Sanidad Escolar Dra. Shirley E. Piñeyro Buscaglia Prevengamos el Dengue Introducción El dengue es una enfermedad que es transmitida por

Más detalles

Circular N 2. Beneficios Arancelarios año 2015

Circular N 2. Beneficios Arancelarios año 2015 Circular N 2 Beneficios Arancelarios año 2015 Estimados alumnos, debido a este nuevo proceso de matrícula 2015, se informa que para poder acogerse a los beneficios por descuento de aranceles según convenios

Más detalles

Comisión Nacional de Protección Social en Salud 24 de noviembre 2015

Comisión Nacional de Protección Social en Salud 24 de noviembre 2015 Integración universal del Sector Salud Comisión Nacional de Protección Social en Salud 24 de noviembre 2015 Hacia dónde nos dirigimos Separación de funciones Constitución del REPSS, OPD s Compra de servicios

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México. Actualización en Diagnostico y Terapéutica en. Enfermedades Infecciosas. Diplomado

Universidad Nacional Autónoma de México. Actualización en Diagnostico y Terapéutica en. Enfermedades Infecciosas. Diplomado Universidad Nacional Autónoma de México Actualización en Diagnostico y Terapéutica en Enfermedades Infecciosas Diplomado U N A M Dirigido a: Médicos Generales, Médicos Internistas, Médicos Familiares,

Más detalles

Prevención y control de enfermedades

Prevención y control de enfermedades Nutrición Control del sobrepeso y la obesidad La mejor manera de perder el exceso de peso debe ser lenta, gradual y progresiva; la pérdida rápida con dietas rigurosas o fórmulas mágicas llevan al fracaso

Más detalles

Influenza H1N1. Programa de Promoción y Educación en Salud PMC Medicare Choice, Inc. PM C-PRD S

Influenza H1N1. Programa de Promoción y Educación en Salud PMC Medicare Choice, Inc. PM C-PRD S Influenza H1N1 Programa de Promoción y Educación en Salud PMC Medicare Choice, Inc. PM C-PRD-015-012710-S Objetivos Generales Al completar este tutorial, los participantes podrán: Definir qué es la Influenza

Más detalles

Dirección de Educación Solicitud de Agenda Ministerio de Educación y Cultura:

Dirección de Educación Solicitud de Agenda Ministerio de Educación y Cultura: Dirección de Educación Solicitud de Agenda Ministerio de Educación y Cultura: Descripción Se podrá agendar para presentarse ante la Dirección de Educación con la documentación necesaria para iniciar los

Más detalles

1.1. Si la necesidad de recibir atención médica se presenta entre Lunes a Domingo en horario comprendido entre las 7am a 7pm:

1.1. Si la necesidad de recibir atención médica se presenta entre Lunes a Domingo en horario comprendido entre las 7am a 7pm: Procedimiento para Usar los Servicios Médicos Durante el I Período Vacacional Agosto 2013 Junta Directiva / Coordinación Médica El Instituto de Previsión Social de los Trabajadores Administrativos de la

Más detalles

La Revolución del Seguro Médico

La Revolución del Seguro Médico Guía del Asegurado Estimado Asegurado, A continuación encontrarás la guía práctica para el uso adecuado de tu seguro Médico Roblemed, con éstos sencillos pasos podrás gozar del servicio de RobleRed 2.0

Más detalles

Mujeres y parejas gestantes matriculadas en programas académicos de la Universidad Industrial de Santander.

Mujeres y parejas gestantes matriculadas en programas académicos de la Universidad Industrial de Santander. Revisó Jefe DBU / Coordinadora Prog. Educativos - Preventivos PROCESO BIENESTAR ESTUDIANTIL Aprobó Rector Página 1 de 5 Fecha de aprobación Febrero 27 de 2008 Resolución No. 294 1. OBJETIVO Establecer

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN REGLAMENTO DEL CENTRO DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN REGLAMENTO DEL CENTRO DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN REGLAMENTO DEL CENTRO DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- El Reglamento del Centro de

Más detalles

PROCEDIMIENTO ASIGNACIÓN DE CITAS DEL ÁREA DE SALUD

PROCEDIMIENTO ASIGNACIÓN DE CITAS DEL ÁREA DE SALUD Página 1 de 7 Revisó: Jefe DBU/ Jefe SSISDP Aprobó: Vicerrector Académico Fecha de aprobación: Abril 3 de 2008 Resolución N 487 OBJETIVO ALCANCE Establecer los lineamientos para asignar las citas correspondientes

Más detalles

2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante. 3. Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación

2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante. 3. Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación MINISTERIO DE DEFENSA PROCESO CAS N 140-2016-MINDEF CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN/A (01) Especialista III I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria Contar con

Más detalles

Fuente: Sivigila SE 06,2013.

Fuente: Sivigila SE 06,2013. Elaboró: Grupo Funcional ETV, INS. Fuente: Sivigila Fecha corte: 9 Febrero de 2013 BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO DENGUE SEMANA 06 DE 2013 TENDENCIA El canal endémico nacional en la semana epidemiológica 06 se

Más detalles

INSTRUCTIVO SABER PRO NACIONAL - UNIVERSIDAD EAN PRÓXIMA FECHA DE APLICACIÓN EXAMEN: 20 DE NOVIEMBRE 2016

INSTRUCTIVO SABER PRO NACIONAL - UNIVERSIDAD EAN PRÓXIMA FECHA DE APLICACIÓN EXAMEN: 20 DE NOVIEMBRE 2016 1 INSTRUCTIVO SABER PRO NACIONAL - PRÓXIMA FECHA DE APLICACIÓN EXAMEN: 20 DE NOVIEMBRE Este examen es obligatorio como requisito adicional de grado y se aplica a todos los estudiantes de programas de Pregrado

Más detalles

INFORME DE RENDICION DE CUENTAS OFICINA SISBEN MARTHA JUDITH MORENO DUITAMA ADMINISTRADORA SISBEN

INFORME DE RENDICION DE CUENTAS OFICINA SISBEN MARTHA JUDITH MORENO DUITAMA ADMINISTRADORA SISBEN INFORME DE RENDICION DE CUENTAS OFICINA SISBEN MARTHA JUDITH MORENO DUITAMA ADMINISTRADORA SISBEN ALCALDIA MUNICIPAL DE SORACA OFICINA SISBEN SORACA, BOYACA 2012 INTRODUCCION El Régimen Subsidiado es un

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA Y CIENCIAS FORENSES MANUAL DE FUNCIONES Y REQUISITOS A NIVEL DE CARGO REGIONAL BOGOTA I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA Y CIENCIAS FORENSES MANUAL DE FUNCIONES Y REQUISITOS A NIVEL DE CARGO REGIONAL BOGOTA I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO PAGINA I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO DENOMINACIÓN DEL CARGO: CLASE: UNIDAD ORGANIZACIONAL : SUPERIOR INMEDIATO: TÉCNICO AUXILIAR GRADO: SUB-GRUPO DE MANTENIMIENTO COORDINADOR GRUPO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO

Más detalles

PROCESO DE MATRICULA - ADMITIDOS NUEVOS (II PA 2016)

PROCESO DE MATRICULA - ADMITIDOS NUEVOS (II PA 2016) PROCESO DE MATRICULA - ADMITIDOS NUEVOS (II PA 2016) Cordial saludo, apreciado(a) admitido(a), La Universidad de los Llanos agradece su interés en vincularse a la principal Institución de Educación Superior

Más detalles

Luchemos contra. No existe vacuna. La prevención es lo más importante. información para padres, familiares y pacientes

Luchemos contra. No existe vacuna. La prevención es lo más importante. información para padres, familiares y pacientes información para padres, familiares y pacientes Luchemos contra EL DENGUE No existe vacuna La prevención es lo más importante Pichincha 1890 CP: AAM 1245 Tel. : 4308-4300 www.garrahan.gov.ar Qué es el

Más detalles

PARTICIPA EN LA CONVOCATORIA DE BECAS PASAPORTE !

PARTICIPA EN LA CONVOCATORIA DE BECAS PASAPORTE ! PARTICIPA EN LA CONVOCATORIA DE BECAS PASAPORTE 2017-1! Qué es la Beca Fondo Pasaporte? Fondo Pasaporte es un fondo especial de la Universidad Cooperativa de Colombia para promover la movilidad internacional

Más detalles

POLITICAS NACIONALES PARA GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS HUMANOS

POLITICAS NACIONALES PARA GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS HUMANOS POLITICAS NACIONALES PARA GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS HUMANOS DIVISIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS INTRODUCCION El MINSA cuenta con una amplia red de establecimientos de salud que cubren la

Más detalles

Además, la riboflavina puede administrarse a los infantes que presentan niveles altos de bilirrubina (hiperbilirrubinemia).

Además, la riboflavina puede administrarse a los infantes que presentan niveles altos de bilirrubina (hiperbilirrubinemia). Riboflavina (Vitamina B2) (Por vía oral) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL Las vitaminas

Más detalles

Mi escuela. contra el dengue y la chikungunya. Guía para docentes Prevención y control del dengue y la fiebre chikungunya en el sistema escolar

Mi escuela. contra el dengue y la chikungunya. Guía para docentes Prevención y control del dengue y la fiebre chikungunya en el sistema escolar Mi escuela contra el dengue y la chikungunya Guía para docentes EN BLANCO RETIRO PORTADA 2014 CONTENIDO DE LA GUÍA Introducción Cuáles son los objetivos de la guía? Qué son el dengue y la fiebre chikungunya?

Más detalles

Proceso de Ingreso. Examen CENEVAL INDISPENSABLE. Semestre Selectivo INDISPENSABLE. Examen Psicométrico INDISPENSABLE

Proceso de Ingreso. Examen CENEVAL INDISPENSABLE. Semestre Selectivo INDISPENSABLE. Examen Psicométrico INDISPENSABLE Proceso de Ingreso Examen CENEVAL INDISPENSABLE Semestre Selectivo INDISPENSABLE Examen Psicométrico INDISPENSABLE Qué es? Semestre Selectivo Es la segunda parte del proceso de ingreso a la Facultad de

Más detalles

Centrales de Riesgos

Centrales de Riesgos Centrales de Riesgos Qué es la Central de Riesgos? La Central de Riesgos (Central de Información Crediticia), es el sistema administrado por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, mediante el cual se

Más detalles

COLEGIO SANTA MARÍA DE GUADALUPE LUX EST VITA

COLEGIO SANTA MARÍA DE GUADALUPE LUX EST VITA COLEGIO SANTA MARÍA DE GUADALUPE LUX EST VITA CIRCULAR Nº 143-2016 PARA: Padres de familia DE: Mag. Gustavo Rodríguez Vargas, Director ASUNTO: FECHAS IMPORTANTES CURSO LECTIVO 2016 E INICIO CURSO LECTIVO

Más detalles

Equipo de Salud. Capítulo 8

Equipo de Salud. Capítulo 8 Equipo de Salud Capítulo 8 Equipo de Salud Capítulo 8 La asistencia a personas con FQ es compleja y requiere de un equipo de salud entrenado y comprensivo de la problemática individual de cada paciente.

Más detalles

Chequeos Médicos Preventivos Executive Health Check up

Chequeos Médicos Preventivos Executive Health Check up Executive Health Check up Plus mujer mayor de 35 años INFORMACIÓN CENTROS ESPECIALIZADOS Tel: (574) 444 87 17 Ext 2902 4995 centrosespecializados@sanvicentefundacion.com Km. 2 Vía Aeropuerto - Llanogrande

Más detalles

Ministerio de Salud Región Occidental de Salud Oferta de Servicios Salud Ambiental

Ministerio de Salud Región Occidental de Salud Oferta de Servicios Salud Ambiental Ministerio de Salud Región Occidental de Salud Oferta de Servicios Salud Ambiental Vigilancia y Control de Vectores y zoonosis Acciones para el control de enfermedades transmitidas por vectores Inspección,

Más detalles

CHEQUEO EJECUTIVO MUJER PLUS (mayor de 35 años) CENTROS ESPECIALIZADOS DE SAN VICENTE FUNDACIÓN

CHEQUEO EJECUTIVO MUJER PLUS (mayor de 35 años) CENTROS ESPECIALIZADOS DE SAN VICENTE FUNDACIÓN CHEQUEO EJECUTIVO MUJER PLUS (mayor de 35 años) CENTROS ESPECIALIZADOS DE SAN VICENTE FUNDACIÓN PORTAFOLIO DE SERVICIOS TOMAS DE LABORATORIOS Hemograma completo Glicemia en ayunas Ácido úrico Colesterol

Más detalles

Tenga en cuenta! PARA REALIZAR SUS TRAMITES ANTE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DEPARTAMENTAL OFICINA DE COMUNICACIÓN Y PRENSA

Tenga en cuenta! PARA REALIZAR SUS TRAMITES ANTE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DEPARTAMENTAL OFICINA DE COMUNICACIÓN Y PRENSA OFICINA DE COMUNICACIÓN Y PRENSA PARA REALIZAR SUS TRAMITES ANTE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DEPARTAMENTAL Tenga en cuenta! DOCUMENTOS PARA REALIZAR SUS TRAMITES A partir de Febrero, toda persona

Más detalles

NORMAS PARA EL USO DE LABORATORIOS DE COMPUTACIÓN i

NORMAS PARA EL USO DE LABORATORIOS DE COMPUTACIÓN i 1. JUSTIFICACION NORMAS PARA EL USO DE LABORATORIOS DE COMPUTACIÓN i La Universidad Politécnica Salesiana como parte de su infraestructura tecnológica dispone de los Laboratorios de Computación, cuyo propósito

Más detalles

INFORMACIÓN FINANCIERA - PREGRADO SEGUNDO SEMESTRE DE 2015

INFORMACIÓN FINANCIERA - PREGRADO SEGUNDO SEMESTRE DE 2015 Apreciado(a) estudiante: En este documento encontrará información que lo orientará, si lo requiere, sobre los procesos para financiar su matrícula. Las solicitudes de financiación con las diferentes entidades

Más detalles

COMUNICADO Nº 2 XVIII CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VII VIVIENDA CNPV

COMUNICADO Nº 2 XVIII CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VII VIVIENDA CNPV 09 de Marzo de 2015 COMUNICADO Nº 2 XVIII CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VII VIVIENDA CNPV La Dirección Territorial Central del DANE informa que la documentación para la contratación, se entrega personalmente

Más detalles

Señores JUZGADO LABORAL DEL CIRCUITO DE ARMENIA (Reparto) Armenia (Reparto) REFERENCIA: Poder. Proceso Ejecutivo 1.

Señores JUZGADO LABORAL DEL CIRCUITO DE ARMENIA (Reparto) Armenia (Reparto) REFERENCIA: Poder. Proceso Ejecutivo 1. JUZGADO LABORAL DEL CIRCUITO DE ARMENIA (Reparto) Armenia (Reparto) REFERENCIA: Poder. Proceso Ejecutivo 1., identificado (a) con la cédula de ciudadanía No. expedida en, de la manera más respetuosa manifiesto

Más detalles

Proceso de Rendición de Cuentas y Liquidación de Convenios de Apoyo

Proceso de Rendición de Cuentas y Liquidación de Convenios de Apoyo Proceso de Rendición de Cuentas y Liquidación de Convenios de Apoyo Una vez ejecutados los contratos de convenio de apoyo firmados con el INDER Alcaldía de Medellín, se debe llevar a cabo la respectiva

Más detalles

RESOLUCIÓN DE ACREDITACION COMPLEMENTARIA N 414

RESOLUCIÓN DE ACREDITACION COMPLEMENTARIA N 414 RESOLUCIÓN DE ACREDITACION COMPLEMENTARIA N 414 Carrera de Analista Programador Computacional Sedes Concepción, jornada diurna, modalidad presencial; Maipú (Santiago), Plaza Norte (Santiago), Puente Alto

Más detalles

días Hábiles Transcurridos (48 Horas) una vez recibida por Seguros Piramide

días Hábiles Transcurridos (48 Horas) una vez recibida por Seguros Piramide El Asegurado se dirige con la Solicitud de Carta Aval a RRHH de las Oficinas Regionales, también puede hacerlo directamente a las oficinas o punto de Servicio de Seguros Pirámide Documentación Requerida

Más detalles

Preguntas y respuestas sobre la fiebre del. chikungunya

Preguntas y respuestas sobre la fiebre del. chikungunya Preguntas y respuestas sobre la fiebre del chikungunya chikungunya Preguntas y respuestas Qué es el chikungunya? El chikungunya es un virus que causa fiebre alta, dolor de cabeza, dolores en las articulaciones

Más detalles

SERVICIOS Y TRÁMITES DIF MUNICIPAL

SERVICIOS Y TRÁMITES DIF MUNICIPAL SERVICIOS Y TRÁMITES DIF MUNICIPAL ATENCION CIUDADANA: Se recibe a toda persona que tenga una situación específica o necesidad que le competa dar atención al Sistema desarrollo integral de la familiar.

Más detalles

Título xxxx xxxxxx xxxxx Xxxx xx xx xxxxxx xxxxx xxxx xx

Título xxxx xxxxxx xxxxx Xxxx xx xx xxxxxx xxxxx xxxx xx Título xxxx xxxxxx xxxxx Xxxx xx xx xxxxxx xxxxx xxxx xx Savia Salud EPS con el fin de fortalecer las acciones de salud pública en la red de prestadores, les da la bienvenida a esta importante capacitación

Más detalles

Secretaria general y de gobierno

Secretaria general y de gobierno ESTUDIO PREVIO PARA LA CONTRATACIÓN EL SERVICIO DE VACTOR PARA MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DEL SISTEMA DE POZO SEPTICO DE LA ESCUELA DE LA VEREDA GUAYACUNDO BAJO DEL MUNICIPIO DE ALBÁN CUNDINAMARCA. En aplicación

Más detalles

GUIA DE INFORMACION Y MANEJO DE EL DENGUE

GUIA DE INFORMACION Y MANEJO DE EL DENGUE GUIA DE INFORMACION Y MANEJO DE EL DENGUE CONTENIDO 1. QUE ES EL DENGUE? 2. COMO ACTUAR? 3. COMPROMISO DE NUESTRA ARP. Qué es el dengue? Es una enfermedad viral febril aguda. Se conocen 2 tipos de dengue,

Más detalles

PROCEDIMIENTO VISITA DOMICILIARIA PACIENTE CRÓNICO INASISTENTE

PROCEDIMIENTO VISITA DOMICILIARIA PACIENTE CRÓNICO INASISTENTE CRÓNICO INASISTENTE FIRMA ACTUALIZÓ REVISÓ APROBÓ NOMBRE Luz Adriana Calderón Carlos Orlando Cedeño Cabrera Sergio Mauricio Zúñiga Ramírez CARGO Líder servicios ambulatorios Subdirector Científico Gerente

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO. La seccional de Casanare adelanta campaña tapitas solidarias

BOLETÍN INFORMATIVO. La seccional de Casanare adelanta campaña tapitas solidarias La seccional de Casanare adelanta campaña tapitas solidarias Dentro de la Misión de la Cruz Roja Colombiana es aliviar y proteger el sufrimiento de quien lo necesite, es por ello que con el fin de ayudar

Más detalles

VACUNACIÓN el en Instituto Nacional de Pediatría

VACUNACIÓN el en Instituto Nacional de Pediatría Servicio de Medicina Preventiva (vacunas) Departamento de Medicina Comunitaria en el INP. Teléfono: 1084-0900 ext. 1167 Cuídalos, quiérelos, vacúnalos La, es el documento oficial a nivel Nacional, en el

Más detalles

Dirección General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares

Dirección General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares REQUISITOS PARA SOLICITAR PERMISOS DE OPERACIONES AUTORIDAD MARÍTIMA DE PANAMA La Autoridad Maritima de Panamá a través de la Dirección General de Puertos e Industrias, reglamenta el Ingreso de Personas

Más detalles

La vacuna de virus vivos del sarampión es un agente de inmunización que se usa para prevenir la infección por el virus del sarampión.

La vacuna de virus vivos del sarampión es un agente de inmunización que se usa para prevenir la infección por el virus del sarampión. Vacuna Anti-Sarampión de Virus Vivos (Por Inyección) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL

Más detalles

DENGUE INFORMACIÓN PARA LA POBLACIÓN

DENGUE INFORMACIÓN PARA LA POBLACIÓN DENGUE INFORMACIÓN PARA LA POBLACIÓN 1. Qué es el dengue? 2. Cómo se contagia? 3. Qué puedo hacer para prevenir el dengue? 4. Cuáles son las zonas de riesgo? 5. Cómo puedo saber si tengo dengue? 6. Hay

Más detalles

Reglamentación: : Empleados Públicos: Ley 21 de 1982, Ley 789 de 2002. Trabajadores Oficiales: Convención colectiva del Trabajo

Reglamentación: : Empleados Públicos: Ley 21 de 1982, Ley 789 de 2002. Trabajadores Oficiales: Convención colectiva del Trabajo o Prrocediimiientto parra solliiciittarr Subsiidiio Famiilliiarr Reglamentación: : Empleados Públicos: Ley 21 de 1982, Ley 789 de 2002. Trabajadores Oficiales: Convención colectiva del Trabajo Si el reclamante

Más detalles

INFLUENZA HUMANA A- H1N1

INFLUENZA HUMANA A- H1N1 INFLUENZA HUMANA A- H1N1 INFLUENZA ESTACIONAL QUÉ ES? Infección aguda que resulta de la infección con el virus de influenza. Nos afecta todos los años en otoño e invierno. Existen grupos de personas más

Más detalles

Febrero de 2013 Número 34

Febrero de 2013 Número 34 Febrero de 2013 Número 34 Al día con su Salud ww.unisalud.unal.edu.co Editorial - Bienvenido 2013 Haga parte de los Programas de P y P que le ofrece Unisalud Programas de Promoción de la Salud y Prevención

Más detalles

1. Resumen de productos

1. Resumen de productos 1. Resumen de productos Elite Premier Cobertura USA Libre elección Red Blue Cross Shield Global Red Global México Opciones de deducibles Major Medical Mundial Resto del mundo Suma asegurada Select Libre

Más detalles

INDICADORES DE OPORTUNIDAD DE CITAS RESOLUCIÓN 1552 DE 2013

INDICADORES DE OPORTUNIDAD DE CITAS RESOLUCIÓN 1552 DE 2013 INDICADORES DE OPORTUNIDAD DE CITAS RESOLUCIÓN 1552 DE 2013 CANTIDAD DE CITAS TOTAL DE DIAS TIEMPO DE ESPERA MAXIMOS Y MINIMOS Especialidad Número total de citas Asignadas Sumatoria de la diferencia Sumatoria

Más detalles