El banco de los chilenos



Documentos relacionados
Bancarización y rol social de BancoEstado Gobierno corporativo


PIONEER INVESTMENT FUNDS ADMINISTRADORA DE FONDOS, S.A. INFORME DE CALIFICACION Julio 2014

CUESTIONARIO SOBRE GOBIERNO CORPORATIVO DE LA EMISORA, EN ATENCION AL CODIGO DE MEJORES PRACTICAS CORPORATIVAS

G MAT, SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO DAVIVIENDA SEGUROS COMERCIALES BOLIVAR, SOCIEDAD ANONIMA AÑO 2015

Estatuto de Auditoría Interna

Adopción SÍ NO PRÁCTICA. 1.- Del funcionamiento del Directorio.

COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A. INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO 2014

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO VALORES BANAGRICOLA, S.A. DE C.V., CASA DE CORREDORES DE BOLSA

Capitulo Prevención de Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

FUNCIONES Y COMPETENCIAS DE LA UNIDADES. Facultades, Funciones y Atribuciones

INFORME DE GOBIERNO CORPORATIVO DAVIVIENDA SEGUROS COMERCIALES BOLÍVAR, SOCIEDAD ANÓNIMA AÑO 2013

Entidadesrelacionadas.

REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS PLAN ESTRATEGICO Recuperando el Patrimonio del Estado

El Rol del Director en la Industria Bancaria

MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN SOCIAL ARTICULO 46 DE LA LEY N (Ley N Sobre Gobiernos Corporativos) EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

FUNCIONES Y COMPETENCIAS (EPCO)

GARANTÍA ASSET MANAGEMENT, S.A., SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN

NORMA DE CARÁCTER GENERAL N 341 INFORMACIÓN RESPECTO DE LA ADOPCIÓN DE PRÁCTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO. (ANEXO al 31 de diciembre de 2014)

Informe Anual de Actividades Comité de Auditoría y Cumplimiento de Vocento, S.A.

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO

informe de la comisión de auditoría y cumplimiento > Comisión de Auditoría y Cumplimiento

TABLA DE CONTENIDOS. APRUEBA E IMPLEMENTA Gerente de Adm. y Finanzas

LEY 3/1997, DE 8 DE ENERO, DE CREACIÓN DE LA AGENCIA FINANCIERA DE MADRID

Informe de Gobierno Corporativo

BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO MERCADO EMERGENTE EL PRIMER MERCADO BURSÁTIL EN CHILE PARA VALORES EMERGENTES

DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL BANCO DE GUATEMALA

Por un control fiscal efectivo y transparente INFORME VISITA FISCAL DIRECCIÓN FISCALIZACIÓN SECTOR HACIENDA LOTERIA DE BOGOTA VIGENCIA:

FONDOS DE INVERSION ABIERTOS EN CHILE

Estatuto de Auditoría Interna. Junio 2014

MANUAL DE FUNCIONES DE LA COOPERATIVA

PROCEDIMIENTO PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE INVERSIONES

FONDOS INVERSIÓN CERRADOS. Dirección de Supervisión de Valores

POLITICA DE SISTEMA DE CONTROL INTERNO

Política Conflicto de Interés

«BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES, SOCIEDAD HOLDING DE MERCADOS Y SISTEMAS FINANCIEROS, S.A.» REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE OPERATIVA DE MERCADOS Y SISTEMAS

INFORME SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA

Fortaleciendo el Gobierno Corporativo en Organizaciones Bancarias

POLÍTICA DE APORTES A LA COMUNIDAD CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A. Y FILIALES

AMERIS CAPITAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL MERCADO

LA JUNTA DIRECTIVA DE LA E.S.E. HOSPITAL SAN JOSE DE GUACHETA, En uso de sus atribuciones legales y conferidas,

I. DISPOSICIONES GENERALES

CAPITULO I GENERALIDADES

NORMAS PARA AUTORIZAR A LOS BANCOS Y CONTROLADORAS DE FINALIDAD EXCLUSIVA A REALIZAR INVERSIONES ACCIONARIAS EN SOCIEDADES SALVADOREÑAS

POLÍTICA SOBRE DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN

Reglamento de la Comisión de Auditoría y Control de Banco de Sabadell, S.A.

EXPOSICIÓN a cargo de la Ilma. Sra. Dª. Daisy Ochoa Castillo Analista Senior Contraloria General de la República de Venezuela

Propuesta técnica para la construcción de un Sistema de Auditoría Interna en la Administración Central del Estado.

Decreto 89/2011, de 5 abril. Aprueba los Estatutos de la Academia Aragonesa del Catalán

MINUTA 1 NUEVA REGULACIÓN DE TARJETAS DE CRÉDITO

COMITÉ DE VIVIENDA DE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACION UNIVERSITARIAS ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LOS NUEVE (9) COMITÉ

POLÍTICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN IBERPLAST

Adopción e Implementación de las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP), en el Ámbito Costarricense

ANEXO R.S NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TITULO I CONCEPTO DEL SISTEMA Y DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO ÚNICO ASPECTOS GENERALES

BOLSA DE SANTIAGO-COMUNICACIÓN CON LOS GRUPOS DE INTERÉS

FIDEICOMISO PARA LA CINETECA NACIONAL

PLAN ESTRATEGICO PLAN DE ACCION 2014

Política de Gestión Integral de Riesgos Compañía Sud Americana de Vapores S.A.

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

INDICE Gestión Integral de Riesgos Gobierno Corporativo Estructura para la Gestión Integral de Riesgos 4.1 Comité de Riesgos

PROCESO DE GESTION DE ALMACEN DE MANTENIMIENTO DEL SISTEMA MACROBÚS

Fondo de Seguro de deposito (FSD) Marco Antonio Garmendia Gallegos. Oficial de Atención al Usuario.

INFORME QUE ELABORA LA COMISIÓN DE AUDITORÍA Y CONTROL DE LAR ESPAÑA REAL ESTATE SOCIMI, S.A. SOBRE SU FUNCIONAMIENTO EN EL EJERCICIO 2014

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE RIESGOS. Artículo primero: Objetivo del comité. Artículo segundo: Conformación

Proyecto de Ley que permite la emisión de medios de pago con provisión de fondo por entidades no bancarias

LEY DE CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA (UNED)

GUÍAS. Módulo de Información y control contable SABER PRO

SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS SEDEM REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. Anexo 1 ENCUESTA CÓDIGO PAÍS. CÓDIGO DE MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS - COLOMBIA

INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO ANEXO 1

ACUERDO NÚMERO CARRERA DE ENFERMERIA. UNIVERSIDAD ARTURO PRAT. CIUDAD DE IQUIQUE

MINISTERIO DE COMUNICACIONES DECRETO NUMERO 3912 DE /11/2004

MANUAL ORGANIZACIONAL MAN-ORG-100 ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA BASICA RÉGIMEN ORGANIZACIONAL INTERNO NOR-GGEN-105 APROBADO POR: FECHA: Abril, 2009

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN BHD, S.A.

Guía sobre los cambios del nuevo sitio Web de Central Directo

INFORME DE JUNTA DIRECTIVA SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO PARA LA ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS DE BANCOOMEVA S.A.

Anexo al Informe Anual de Gobierno Corporativo (2010)

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA ENCUESTA CÓDIGO PAÍS. CÓDIGO DE MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS - COLOMBIA

M A N D A T O COMITE DE COMITÉ DE ANÁLISIS DE PRODUCTOS FINANCIEROS

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

I. INTRODUCCION 1 II. OBJETO 1 III. AMBITO SUBJETIVO 1 PERSONAL U ORGANO SOCIETARIO RESPONSABLE DE ESTABLECER LAS DISPOCISIONES DEL MANUAL

Política contable Transacciones entre Partes Relacionadas Ref. N PC

I. INTRODUCCIÓN DEFINICIONES

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA CARTA CIRCULAR 44 DE (Junio 29)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE NEGOCIOS CON GOBIERNOS Y ORGANISMOS

REGLAMENTO MAESTRIA EN PROPIEDAD INTELECTUAL

Capítulo I. Disposiciones Generales.

FACULTAD DE CONTADURIA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS FINANZAS I NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA

Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Director Financiero. Dirección Financiera

DECRETO No 2467 DEL 21 DE NOVIEMBRE DE2005 POR MEDIO DEL CUAL SE CREA EL COMITÉ CIVICO Y ASESOR EN CONTROLES EL ALCALDE DE MEDELLIN

Jorge Méndez Zamora Director

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE GUERRERO

GUÍA PARA INVERTIR EN BOGOTÁ

Cuenta además con personal de apoyo, que consiste en: 1 contador, 2 operadores de computadora, 2 motoristas, 1 secretaria y 1 bibliotecaria.

Gabinete Jurídico. Informe 0600/2009

REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORÍA COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A

PLAN ANUAL DE AUDITORIA VIGENCIA 2014 ALCALDIA MUNICIPAL DE CHAPARRAL OFICINA DE CONTROL INTERNO. Hugo Fernando Arce Hernández Alcalde

Transcripción:

El banco de los chilenos GOBIERNO CORPORATIVO 22

Consejo Directivo Presidente José Luis Mardones Santander Vicepresidente Jorge Marshall Rivera Consejeros Álvaro Erazo Latorre* Nicolás Eyzaguirre Guzmán Sergio Páez Verdugo Francisco Vidal Salinas** Viviana Betancourt Gallegos 23 Director Laboral Titular Pablo Silva Manríquez Director Laboral Suplente Julio Águila Oyarzún * Ejerció sus funciones hasta principios de enero de 2008. ** Ejerció sus funciones hasta diciembre de 2007. De pie 2 Jorge Marshall Rivera 5 Julio Águila Oyarzún Sentados 2 5 3 4 6 1 7 1 Viviana Betancourt Gallegos 3 Pablo Silva Manríquez 4 José Luis Mardones Santander 6 Nicolás Eyzaguirre Guzmán 7 Sergio Páez Verdugo m e m o r i a a n u a l 2007 bancoestado

El banco de los chilenos GOBIERNO CORPORATIVO 24 COMITÉ EJECUTIVO Presidente José Luis Mardones Santander Vicepresidente Jorge Marshall Rivera Gerente General Ejecutivo* Pablo Piñera Echenique * José Manuel Mena Valencia ejerció el cargo hasta diciembre de 2007.

Tal como lo señala su Ley Orgánica decreto ley Nº 2.079 de 1977, BancoEstado posee diversas instancias claramente definidas, como el Consejo Directivo, Comité Ejecutivo, y un cuerpo de gerentes de división y área, que regulan la dirección y administración de la empresa. Junto a éstas, existen las filiales, que acompañan la labor de BancoEstado en la misión de entregar servicios y productos de clase mundial a todos los chilenos. Durante el ejercicio 2007, prosiguieron los avances en el perfeccionamiento de las diversas instancias del gobierno corporativo de la institución, a fin de mejorar la eficacia, celeridad y capacidad de toma de decisiones. La dirección superior del banco corresponde al Consejo Directivo, integrado por siete miembros de los cuales seis personas son de la exclusiva confianza de la Presidenta de la República, nombrados por decreto supremo del Ministerio de Hacienda, una de las cuales es designada presidente del banco y otra vicepresidente del mismo, más un representante de los trabajadores, elegido por ellos mismos y un suplente. Sus funciones, principalmente, radican en definir la política general del banco; dictar los reglamentos internos; ejercer la supervigilancia y fiscalización superior; además de aprobar el balance y la memoria anual, entre otras. gerente general ejecutivo. Las responsabilidades de esta instancia se enmarcan en la administración de la empresa, bajo su directa responsabilidad, debiendo ajustar su acción a las disposiciones legales y reglamentarias, a las políticas y normas que imparten las autoridades monetarias, el Consejo Directivo y la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF). El Comité Ejecutivo cuenta entre sus facultades el acordar, ejecutar y celebrar cualquier acto o contrato que conduzca al cumplimiento de los objetivos del banco. En virtud de la necesidad de resguardar la transparencia de su accionar, ningún miembro del Consejo Directivo y Comité Ejecutivo podrá intervenir o votar en operaciones de crédito, inversiones u otros negocios en que mantengan algún vínculo de participación, dependencia o injerencia. La incorporación de las distintas visiones y estilos de los miembros del Consejo Directivo y Comité Ejecutivo permiten ejercer una labor cohesionada. Por este motivo, para arribar a consensos y recoger todas las opiniones, los miembros de estas instancias han realizado un importante esfuerzo de definición de roles. 25 La administración superior de BancoEstado corresponde al Comité Ejecutivo, integrado por el presidente y vicepresidente del banco y el m e m o r i a a n u a l 2007 bancoestado

El banco de los chilenos GOBIERNO CORPORATIVO Fiscal Pablo Lagos Puccio Contralor Jessica López Saffie Gerencias de área Gerente General de Créditos Arnoldo Courard Bull 26 Gerente General de Finanzas Carlos Martabit Scaff Pablo Lagos Puccio, Jessica López Saffie Gerente General de Administración Victoria Martínez Ocamica Gerente Corporativo de Riesgos Eduardo De Las Heras Val Gerente División Operaciones y Sistemas Fernando León Sade Gerente de Planificación y Estudios Oscar González Narbona Comité de Auditoría Nicolás Eyzaguirre Guzmán (Presidente) José Luis Mardones Santander Juan Carlos Méndez González Sergio Páez Verdugo Sentados de izquiera a derecha: Arnoldo Courard, Victoria Martínez, Carlos Martabit. De pie: Oscar González, Eduardo De Las Heras, Fernando León.

Junto al Consejo Directivo y Comité Ejecutivo, hay una serie de instancias que permiten dar cuerpo a un banco integral. Tales áreas son: Fiscal Ejercer la representación judicial del banco ante los tribunales de justicia, administrativos u otros especiales, es la principal labor del fiscal, que se desempeña como jefe superior del área jurídica. Además, debe asistir a las sesiones del Consejo Directivo y del Comité Ejecutivo, con derecho a voz y resguardar que los acuerdos, actos y contratos se rijan de acuerdo a la legalidad vigente. Este equipo de trabajo se encarga de los aspectos que involucran la mantención, aplicación y funcionamiento de los controles internos de la empresa. Asimismo, vigila el cumplimiento de normas y procedimientos que rigen su práctica, y debe tener una clara comprensión de los riesgos que pueden significar para el banco los negocios que éste realice. Para fortalecer el Comité de Auditoría y sus funciones, así como mejorar el gobierno corporativo, el banco resolvió durante el ejercicio agregar un quinto integrante a este organismo, cuyo nombre se resolverá en el curso de 2008. Evaluadores y auditores externos Firmas evaluadoras de instituciones financieras: como parte de las prácticas normales de las entidades emisoras de valores de oferta pública, el banco contrata a firmas evaluadoras de riesgo para la clasificación de sus instrumentos, de modo que los inversionistas concreten sus decisiones de inversión bajo estándares y pautas de riesgo conocidos, aumentando con esto la transparencia e información de las condiciones de la entidad como emisor de instrumentos financieros. 27 Contralor Es responsable de la inspección y fiscalización interna de las cuentas, servicios y dependencias del banco. Debe evaluar y promover mejoras en la administración de riesgos y de control interno del banco y sus empresas filiales, para proteger los recursos de los clientes, el patrimonio financiero y la reputación del banco. BancoEstado y sus filiales Para ser un banco universal se requiere contar con instancias de apoyo al giro, que permitan plasmar y resolver las necesidades de los chilenos en distintos ámbitos. Con el fin de cumplir su propósito de dar un servicio de clase mundial, BancoEstado cuenta con ocho filiales, que siendo empresas independientes, con sus propios objetivos y estrategias, comparten la misión corporativa. Auditorías externas, que emiten una opinión sobre estados financieros individuales y consolidados de BancoEstado y sus Filiales, dando cumplimiento a requerimientos de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras y de la Superintendencia de Valores y Seguros, según corresponda. La designación se realiza a través de un proceso de licitación, donde participan a lo menos tres de las principales firmas de auditores independientes, Gerentes de Área Una de las instancias relevantes para el cumplimiento de los objetivos comerciales que se ha trazado BancoEstado, es la relación que sus diversas áreas tienen con los clientes externos e internos. La empresa cuenta con seis gerencias que reportan directamente al gerente general Ejecutivo, y que corresponden a gerencias de negocios y de apoyo. Fiscalización BancoEstado es una empresa autónoma del Estado cuya fiscalización es ejercida por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF), que debe velar por el cumplimiento de las leyes, reglamentos, estatutos y otras disposiciones relacionadas, y ejercer el más amplio control sobre todas sus operaciones y negocios. con reconocida experiencia en el sector financiero. Las propuestas de servicio son evaluadas por el Comité de Auditoría, que propone al Comité Ejecutivo y Consejo Directivo la contratación de la empresa que presenta las mejores condiciones de calidad de servicio, asegurando la transparencia del proceso. La contratación de auditores externos se hace Comité de Auditoría Una instancia esencial de control interno es el Comité de Auditoría, cuya misión fortalece y apoya la gestión del gobierno corporativo. Su función es complementaria a la que la Ley Orgánica encomienda al contralor. Las facultades de fiscalización se extienden y alcanzan también a las sociedades filiales y de apoyo al giro en que el banco es accionista o tiene participación, cuya existencia o incorporación ha sido previamente autorizada por la propia SBIF. por un período de dos años, al término del cual el Consejo Directivo puede prolongar el contrato por un nuevo año, de acuerdo a la gestión realizada y excepcionalmente podrá renovarse por un cuarto período. Esta política tiene como propósito propiciar la imparcialidad e independencia. m e m o r i a a n u a l 2007 bancoestado

El banco de los chilenos GOBIERNO CORPORATIVO Consejo Directivo Comité Ejecutivo Fiscal Pablo Lagos P. Gerencia General Ejecutiva Pablo Piñera E. Contralora Jessica López S. Gerencia Legal Andrés Prieto D. Gerencia Planificación y Estudios Oscar González N. Secretaría General Carlos García L. 28 Gerencia de Comunicaciones Isabel De Gregorio R. Gerencia General de Créditos Arnoldo Courard B. Gerencia Banca Empresas Sebastián del Campo E. Gerencia Banca Institucional Verónica Hevia L. Gerencia Banca Corporativa y Grandes Empresas Camilo Concha B. Gerencia de Desarrollo Comercial Marcelo Najun C. Gerencia División Canales Juan José Ruiz G. Gerencia de Marketing Gastón Suárez C. Gerencia División Personas y Mypes Emiliano Figueroa S. Gerencia de Factoring Alexander Best S. Gerencia de Banca Corporativa Víctor Coddou B. Gerencia Región Metropolitana Eugenia Aguilar R. Gerencia Desarrollo Comercial Personas Marina Tannenbaum G. Gerencia depequeña Empresa Ricardo Auad S. (I) Gerencia Inmobiliaria y Concesiones Encarnación Canalejo S. Gerencia Sucursales Zona Sur Jorge Stuardo L. Gerencia Desarrollo y Proyectos Personas Marcela Vergara A. Gerencia Sucursales Zona Norte Humberto Cipriano Z. Gerencia Gestión Comercial y Personas María Dolores Peralta R. Gerencia Canales Electrónicos Hernán Saavedra P. Gerencia Gestión Comercial Masiva Cecilia Vergara F. Gerencia de Desarrollo y Gestión de Canales Humberto Gómez C.

Gerentes GENERALES EMPRESAS FILIALES BancoEstado Corredores de Seguros S.A. Fernando Silva Segovia BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa Jorge Ramírez Oñate BancoEstado Servicios de Cobranzas S.A. Carlos Eterovic Urzúa BancoEstado Microempresas S.A. Asesorías Financieras Soledad Ovando Green BancoEstado S.A. Administradora General de Fondos Pedro Rojas Sepúlveda BancoEstado Contacto 24 Horas S.A. Jaime Reyes Pezoa BancoEstado Centro de Servicios S.A. Humberto Gómez Cisternas Sociedad de Servicios Transaccionales CajaVecina S.A. María Dolores Peralta Rubio Gerencia de Gestión de Proyectos Pablo Uribe T. Gerencia de Estudios Guillermo Geisse V. Gerencia de Contabilidad y Gestión Marcos Gaínza A. 29 Gerencia General de Finanzas Carlos Martabit S. Gerencia Corporativa de Riesgos Eduardo De Las Heras V. Gerencia General de Administración Victoria Martínez O. Gerencia División Operaciones y Sistemas Fernando León S. Gerencia Negocios Internacionales Pablo Mayorga V. Gerencia Oficina Nueva York Karen Ergas S. Gerencia de Riesgo de Personas y Mype Ramón Rey G. Gerencia de Apoyo Logístico Darko Homan V. Gerencia División Administración de Personas Magdalena Aninat S. Dirección Cumplimiento y Seguridad Juan Pablo Silva P. Gerencia de Procesos Banca Masiva Arturo Barrios A. Gerencia Recursos Financieros Antonio Bertrand H. Gerencia de Admisión Riesgo Empresas José Antonio Rojas B. Gerencia Servicios Personas Guillermo González C. Gerencia de Desarrollo Rodrigo Collado L. Gerencia de Control Financiero Cristián Aylwin J. Gerencia Riesgo de Mercado y Negocios Internacionales Pedro Cristi D. Gerencia de Bienestar Pedro González R. Gerencia de Servicio a Clientes Hernán Baeza J. Gerencia Normalización de Créditos Antonio Undurraga O. Gerencia Desarrollo Organizacional Personas Gonzalo Terminel K. Gerencia de Tecnología Miguel Anabalón T. Gerencia de Procesos Corporativos Aldo Raglianti L.