MINERÍA RECURSO DE RECONSIDERACIÓN

Documentos relacionados
RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO Nº OEFA-CD

Resolución de Consejo Directivo N OEFA/CD ( )

Consorcio Loreto y Manu-Tambopata. Conceptos y elementos clave sobre el régimen de fiscalización ambiental en el Perú

- Texto Único Ordenado (TUO) del Código Tributario, aprobado por el Decreto Supremo N EF, publicado el , y no rmas modificatorias.

DECRETO SUPREMO N MINAM

Lima, 28 de noviembre de 2014

FACULTAD DE REEXAMEN ANTECEDENTES LEGISLATIVOS Y JURISPRUDENCIALES

Decreto Legislativo Nº 1105 que establece disposiciones para el proceso de formalización

Proyecto de Ley N 3666/2013-PE (27/06/2014). Diario de debates de sesión permanente (03/07/2014). Texto Sustitutorio de la comisión de trabajo y

Expediente Nº EFAIDFSA/IPAS

Que con posterioridad a la publicación de la Resolución de Superintendencia N /SUNAT, se aprobaron nuevos formularios;

Aprueban Reglamento para la subsanación voluntaria de incumplimientos de menor trascendencia. Resolución de Consejo Directivo N OEFA/CD

INFORMACIÓN SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS ANTE EL OSIPTEL

Recursos Administrativos y Judiciales contra Actos Administrativos dictados por el INPSASEL. José Vicente Haro

Norma que establece la obligación ambiental incumplida

~so[ución:ministeria[ gvo.z~ in)1.94.

Disponible en el Portal SUNAT ( htm).

/CAM-INDECOPI. 17 de marzo de 2005

Señor Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de lo. Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de Justicia.

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

Se formulan las siguientes consultas referidas a la actualización excepcional de deudas tributarias a que se refiere la Ley N.

EXPEDIENTE Nº /CEB PROCEDIMIENTO DE OFICIO SEGUIDO CONTRA LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS CONCLUSIÓN DEL PROCEDIMIENTO

2. Si no se cumple con lo solicitado en la carta inductiva, se estaría cometiendo alguna infracción?

N /SUNAT CONSIDERANDO:

TEMA 2 RECURSOS DE LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

ADMINISTRADO UNIDAD AMBIENTAL:

LOS MEDIOS IMPUGNATIVOS DEL PROCEDIMIENTO

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO - SUNASS TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) CALIFICACIÓN

: AMÉRICA MÓVIL PERÚ S.A.C. El escrito presentado por AMÉRICA MÓVIL PERÚ S.A.C. con fecha 30 de junio de 2014.

REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA EL OTORGAMIENTO DE AUTORIZACIONES REUSO DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

Santiago, seis de agosto de dos mil catorce. Primero: Que en este juicio sumario rol N

Parte Actualizada 2007 $ $ $ $ $ 2006 $ $ $ $ $ 2005 $ $ $ $ $ 2004 $ $ $ $ $ 2003 $ $ $ $ $ Total

NORMAS TRIBUTARIAS SUPLEMENTO ELECTRÓNICO DE ANÁLISIS TRIBUTARIO

RESOLUCIÓN NÚMERO. Por la cual se adiciona y modifica la Resolución 4240 de 2000 EL DIRECTOR GENERAL DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

EXPEDIENTE Nº /CEB PROCEDIMIENTO DE OFICIO CONTRA LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL RESOLUCIÓN FINAL

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº /SUNAT

l. ANTECEDENTES Lima, 7 de marzo del 2016

Resolución Directoral CRIDANI S.A.C. ENLATADO 2288 C!T ANCASH No PRODUCE/DGEPP

RECURSOS ADMINISTRATIVOS. Normas que importan con relación al tema: artículo 317 de la Constitución,

: PRODUCTORA DE ALIMENTOS LIDO DEL PERÚ E.I.R.L. : CANCELACIÓN DE REGISTRO DE MARCA POR FALTA DE USO LEVANTAMIENTO DE SUSPENSIÓN

PREGUNTAS FRECUENTES. Empresas fantasmas

Dos (2) presuntos incumplimientos al compromiso establecido en su Estudio de Impacto Ambiental, referente a no superar los Estándares de

no informó por escrito las condiciones económicas del servicio

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

ACCIONES DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL. Msc. Ing. José Huamán Ayala U.T. Asuntos Ambientales CIP

MANUAL DE ATENCIÓN A MEDIOS DE IMPUGNACIÓN DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO

134 CONCEPTOS TRIBUTARIOS DIAN

La Paz, 29 de Julio de

NOTIFICACIÓN POR EDICTO

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL TRIBUNAL DEL SERVICIO CIVIL

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS DESPACHO DEL MINISTRO

RESOLUCIÓN DE LA GERENCIA DE REGULACIÓN DE TARIFAS ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/GRT

LA COMISION DE FISCALIZACION DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

Ediciones Jurisprudencia del Trabajo, C.A. Jurisprudencia INCES. NULIDAD DE ACTO ADMINISTRATIVO

Ediciones Jurisprudencia del Trabajo, C.A. Jurisprudencia DEBERES FORMALES. INCUMPLIMIENTO DE- DELITO CONTINUADO

Aprueban Directiva de Autorización de Viajes al Exterior. RESOLUCION MINISTERIAL Nº PCM (Publicada el )

FISCALIZACION AMBIENTAL DE LAS ACTIVIDADES MINERO ENERGETICAS. LLM Martha Inés Aldana D.

AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 25

Acciones de Supervisión en las Actividades Mineras en el Macroproceso de Fiscalización

PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA SU NEGOCIACIÓN Y COTIZACIÓN EN LA BOLSA BOLIVIANA DE VALORES S.A.

NORMA GENERAL SOBRE IMPOSICIÓN DE MULTAS

Resolución Nº CONSUCODE/PRE

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT SIMPLIFICAN REQUISITOS PARA DIVERSOS TRÁMITES DEL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES

Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones de( Estado

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución 210 de 2007 derogada por el artículo 103 de la Resolución 1235 de 2014>

Contenido de la Reforma

REPÚBLICA DEL ECUADOR CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR

El PDT Nº 692 estará a disposición de los contribuyentes en SUNAT Virtual a partir del 5 de enero de 2015.

DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTACIÓN RESOLUCIÓN SOBRE LA APLICACIÓN DEL INCISO H) ARTÍCULO 59 DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

Decreto Supremo que reestructura el Registro de Empresas Especializadas de Contratistas Mineros DECRETO SUPREMO Nº EM

FACULTADES LEGALES DE LA SIC PARA EFECTUAR VISITAS ADMINISTRATIVAS NO ANUNCIADAS


CC. INTEGRANTES DEL H. PLENO DE LA COMISIÓN DE APELACIÓN Y ARBITRAJE DEL DEPORTE P R E S E N T E.

Adheridos al Sistema de Arbitraje de Consumo ; RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INDECOPI Nº INDECOPI/COD

Dictan disposiciones para regular la Inscripción en el Registro de Hidrocarburos de Empresas Envasadoras como Importador de Gas Licuado de Petróleo

- Ley N , Ley de Regalía Minera, publicada e l , modificada por la Ley N ( 1 ) (en adelante, Ley de Regalía Minera).

Igualmente existe redundancia de términos en el capítulo de tasas y sanciones lo cual hace incomprensible la metodología para el cobro de multas.

DECRETO NúM'~b01.12g2 DE 2016

PRESCRIPCIÓN. Dra: Tany Marisela Gallardo Quiroz

POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AVISO OFICIAL

PROGRAMA PARA LA CONDONACIÓN DE CRÉDITOS FISCALES PARA EL EJERICIO 2013

Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica Nacional Ambiental SETENA Tel: fax: y

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley que regula los pasivos ambientales del subsector hidrocarburos LEY Nº 29134

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

Autoridad Nacr del Agua. Lima, 21 JUL 2015 EXP. TNRCH CUT IMPUGNANTE MATERIA ÓRGANO UBICACIÓN POLÍTICA

RESOLUCIÓN N 5 3 I ANA/TNRCH

Proyecto de Reglamento para el pago de la Retribución al Estado por Concesiones de Infraestructura de Transportes de Uso Público.

POLÍTICA TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

Aprueban Directiva Procedimiento y Plazos para la Inscripción de los proveedores de bienes y servicios en el Registro Nacional de Proveedores (RNP)

CAMARA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL- SALA I

(TEXTO DADO por el artículo 41 de la Ley No ).

DOCUMENTO 3 Artículo b) Los criterios generales y métodos, incluidas las herramientas de carácter

Ministerio Público gestionó ante el citado Juzgado la prórroga de la prisión

DE LA PROPIA COMISIÓN, LA FACULTAD DE IMPONER SANCIONES ADMINISTRATIVAS

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AVISO OFICIAL

DIRECTIVA Nº OSCE/CD

Transcripción:

Resolución Directora/ W 580-2014-0EFA/DFSA/ EXPEDIENTE No ADMINISTRADO UNIDAD MINERA 031-1 O-MAJE GOLD FIELDS LA CIMA S.A. CERRO CORONA UBICACIÓN DISTRITO DE HUALGAYOC, PROVINCIA DE HUALGAYOC-BAMBAMARCA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA SECTOR MATERIA MINERÍA RECURSO DE RECONSIDERACIÓN SUMILLA: Se declara fundado el recurso de reconsideración interpuesto por Go/d Fields La Cima S.A. contra la Resolución Directora/ No 404-2014-0EFA/DFSA/, debido a que ha quedado acreditado la existencia de un sistema de tratamiento de las aguas residuales provenientes del depósito de relaves para ser vertidas al Río Tingo, cumpliéndose de esta manera el compromiso contenido en el estudio de impacto ambiental referido a la descarga de las aguas almacenadas en el depósito de relaves al referido río como medida de prevención en época de estiaje. Lima, 3 de octubre del 2014 l. ANTECEDENTES 1. El 17 de junio del 2014 la Dirección de Fiscalización, Sanción y Aplicación de Incentivos del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental emitió la Resolución Directora! W 404-2014-0EFA/DFSAI 1 con la que resolvió sancionar a Gold Fields La Cima S.A. (en adelante, Gold Fields) con una multa ascendente a Diez (1 O) Unidades Impositivas Tributarias por la comisión de la siguiente conducta infractora 2 : Folios del 481 al499 del Expediente. Mediante la Resolución Directora! W 404-2014-0EFNDFSAI del 17 de junio del 2014 también se resolvió archivar el presente procedimiento administrativo sancionador en dos extremos, tal como se detalla a continuación: "Artículo 2.- Archivar el presente procedimiento administrativo sancionador iniciado contra Gold Fields La Cima S.A. respecto de los siguientes extremos y de acuerdo con los fundamentos expuestos en la parte considerativa de la presente resolución 2 Conducta infractora Se habría incumplido con el método de disposición del flujo de relaves denominado CST (Cieaner Scavenger Ti/es) que por tener alto potencial de generación de ácidos debe depositarse debajo de la poza de agua superficial para impedir su oxidación. Sin embargo, se observó que dicho relave denominado como RST (Rougher Scavenger Ti/es) por el método subaéreo desde puntos seleccionados alrededor del perímetro del depósito de relaves. Se habrían observado condiciones de inestabilidad física y geoquímica en el entorno de la poza L VU (Low Volume Underground) Las Gordas, donde se verificó la existencia de taludes saturados con derrumbes de material oxidado y flujos de agua de coloración rojiza. La poza L VU Las Gordas sería la única en operación de los tres (3) sumideros considerados en el diseño descrito en el Estudio de Impacto Ambiental, para recolectar completamente el flujo de agua subterránea debajo del depósito de relaves, y mantenerlo Página 1 de 10 Norma que tipifica la presunta infracción administrati.va Artículo 6 del Reglamento para la Protección Ambiental en la Actividad Minero-Metalúrgica, aprobado por Decreto Supremo N" 016-93-EM. Artículo 6 del Reglamento para la Protección Ambiental en la Actividad Minero-Metalúrgica, aprobado por Decreto Supremo N" 016-93-EM. Norma que estable.ce la eventual sanción Numeral 3. 1 de la Escala de Multas y Penalidades, aprobada por la Resolución Ministerial N" 353-2000- EMNMM. Numeral 3. 1 de la Escala de Multas y Penalidades, aprobada por la Resolución Ministerial N" 353-2000- EMNMM.

- Resolución Directora/ W 580-2014-0EFA/DFSA/ o ' o ~ ~ Conducta Infractora Norma que tipifica la Norma que tipifica infracción la sanción administrativa Sanción La empresa minera incumplió el compromiso del Estudio de Artículo 60 del Impacto Ambiental referido a Reglamento para la descargar al Río Tingo (de manera Numeral 3.1 del Protección Ambiental controlada) el agua que se punto 3 del Anexo en la Actividad Minero- almacena en el depósito de de la Resolución Metalúrgica, aprobado relaves como medida de Ministerial No 353- mediante Decreto prevención en época de sequía, a Supremo No 2000-EMNMM. 016-93- fin de compensar la pérdida por el EM. agua captada de las quebradas 10 UIT Las Águilas y Las Gordas. 2. La referida resolución se sustentó en lo señalado por la empresa supervisora encargada de la supervisión especial materia del presente procedimiento administrativo sancionador, esto es, que no existía un sistema de tratamiento de efluentes del depósito de relaves de la Unidad Minera "Cerro Corona", lo cual era necesario para compensar el agua captada de las quebradas Las Águilas y Las Gordas que descargan al Río Tinge. 3. La Resolución Directora! No 404-2014-0EFA/DFSAI fue debidamente notificada a Gold Fields el 18 de junio del 2014, según se desprende de la Cédula de Notificación No 476-2014 3. 4. El 9 de julio del 2014 Gold Fields interpuso un recurso de reconsideración contra la Resolución Directora! No 404-2014-0EFA/DFSAI 4, alegando lo siguiente: (i) Durante la supervisión especial contaba con la infraestructura necesaria para realizar la descarga controlada del agua del depósito de relaves al río Tinge. Dicha infraestructura estaba compuesta por una barcaza de bombeo ubicada en el espejo de agua del depósito de relaves, la cual bombeaba el agua hacia otras estaciones de bombeo y, desde allí, el agua llegaba a una planta de tratamiento ubicada en la parte este del referido depósito. Para acreditar lo señalado, la empresa presentó la Resolución Directora! W 129/2009/DIGESA/SA, por la cual se autorizó el vertimiento de agua del depósito de relaves hacia el Río Tinge; y, una fotografía de la planta de tratamiento. El estudio de impacto ambiental del Proyecto de Explotación "Cerro Corona" no consigna que la descarga de agua de la presa de relaves al Río Tinge es el único mecanismo a utilizar para compensar la pérdida de los ingresos de las quebradas Las Águilas y Las Gordas. (iii) Tomó todas las previsiones necesarias para garantizar la compensación al Río Tinge en temporada de estiaje, en tanto realizaba el vertimiento del agua tratada proveniente del embalsamiento de las galerías subterráneas de la Bocamina El Tinge de la Mina Carolina. La captación y uso de dicha agua aislado hidráulicamente de la cuenca del río Tingo!Maygasbamba, lo que no se estaría cum liendo. Folio 500 del Expediente. Folios del 501 al 514 del Expediente. Página 2 de 1 O

Resolución Directora/ W 580-2014-0EFA/DFSA/ fueron autorizados mediante la Resolución Administrativa No 465-2009- ANA-ALA-C del 22 de junio del 2009. (iv) El cumplimiento del compromiso materia de la supuesta infracción no pudo ser constatado durante la supervisión especial, toda vez que la temporada seca en el área del Proyecto de Explotación "Cerro Corona" abarca los meses de julio a setiembre, tal como se indica expresamente en el estudio de impacto ambiental, y la supervisión se llevó a cabo en el mes de mayo. 5. A través del recurso de reconsideración, Gold Fields solicitó audiencia de informe oral, la cual se llevó a cabo el 29 de setiembre del 2014 5 y en la que se indicó lo siguiente: (i) (ii) (iii) (iv) La Unidad Minera "Cerro Corona" cuenta con una planta para el tratamiento de las aguas provenientes del depósito de relaves desde el año 2008, lo cual se sustenta en la autorización de vertimiento aprobada por Resolución Directora! No 1173/2008/DIGESA/SA del 14 de marzo del 2008, renovada mediante Resolución Directora! No 129/2009/DIGESA/SA. La observación que sustentó la conducta infractora no forma parte del acta de cierre de la supervisión especial materia del presente procedimiento administrativo sancionador, por lo que Gold Fields nunca tuvo la oportunidad de mostrar al personal de la empresa supervisora la planta de tratamiento ubicada dentro de la Unidad Minera "Cerro Corona". Se ha diseñado e implementado una planta de tratamiento de las aguas provenientes del tajo de la unidad minera para su tratamiento y posterior vertimiento al Río Tingo, cuya autorización se otorgó en el mes de junio del 2010. La compensación al Río Tingo mediante el vertimiento del agua tratada proveniente del embalsamiento de las galerías subterráneas de la Bocamina El Tingo se realizó debido a que Gold Fields recién había iniciado operaciones y, por tanto, el depósito de relaves aún no almacenaba el agua suficiente. CUESTIONES EN DISCUSIÓN 6. Las cuestiones en discusión en el presente procedimiento recursivo son las siguientes: (i) (ii) Si el recurso de reconsideración interpuesto por Gold Fields contra la Resolución Directora! W 404-2014-0EFA/DFSAI cumple con los requisitos establecidos en la Ley No 27 444, Ley del Procedimiento Administrativo General. De ser el caso, si el presente recurso de reconsideración resulta fundado o infundado. Folio 523 del Expediente. Página 3 de 1 O

Resolución Directora/ W 580-2014-0EFA/DFSA/ Expediente N 031-10-MA/E j_; 111. NORMAS PROCESALES APLICABLES AL PRESENTE PROCEDIMIENTO RECURSIVO 7. Mediante la Ley No 30230, Ley que establece medidas tributarias, simplificación de procedimientos y permisos para la promoción y dinamización de la inversión en el país (en adelante, Ley No 30230), publicada el 12 de julio del 2014, se ha dispuesto que durante un plazo de tres (3) años, contado a partir de su publicación, el OEFA privilegiará las acciones orientadas a la prevención y corrección de la conducta infractora en materia ambiental. 8. El Artículo 19 de la Ley No 30230 establece que durante dicho período, el OEFA tramitará procedimientos sancionadores excepcionales, en los cuales, si declara la existencia de una infracción, únicamente dictará una medida correctiva destinada a revertir la conducta infractora y suspenderá el procedimiento sancionador; salvo las siguientes excepciones 6 : a) Infracciones muy graves, que generen un daño real y muy grave a la vida y la salud de las personas. Dicha afectación deberá ser objetiva, individualizada y debidamente acreditada. b) Actividades que se realicen sin contar con el instrumento de gestión ambiental o la autorización de inicio de operaciones correspondientes, o en zonas prohibidas. e) Reincidencia, entendiéndose por tal la com1s1on de la misma infracción dentro de un período de seis (6) meses desde que quedó firme la resolución que sancionó la primera infracción. 9. Con relación a los procedimientos recursivos en trámite, el Artículo 3 de las "Normas reglamentarias que facilitan la aplicación de lo establecido en el Artículo 19 de la Ley No 30230", aprobadas mediante Resolución de Consejo Directivo..--~,, No 026-2014-0EFA/CD (en adelante, Normas Reglamentarias), establece lo <:,>!. "~~"\... ~~~- ~- _s_i_gu_i_e_nt_e_: (!''h. \h o.-;:.,0 :... ~ Ley W 30230, Ley que establece medidas tributarias, simplificación de procedimientos y permisos para ' :;:, <"'". '~..~:_. r:-' la promocion y dinamizacion de la invers1on en el pa1s "Artículo 19. Privílegío de la prevención y corrección de las conductas infractoras En el marco de un enfoque preventivo de la política ambiental, establécese un plazo de tres (3) años contados a partir de la vigencia de la presente Ley, durante el cual el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA privilegiará las acciones orientadas a la prevención y corrección de la conducta infractora en materia ambiental. Durante dicho período, el OEFA tramitará procedimientos sancionadores excepcionales. Si la autoridad administrativa declara la existencia de infracción, ordenará la realización de medidas correctivas destinadas a revertir la conducta infractora y suspenderá el procedimiento sancionador excepcional. Verificado el cumplimiento de la medida correctiva ordenada, el procedimiento sancionador excepcional concluirá. De lo contrario, el referido procedimiento se reanudará, quedando habilitado el OEFA a imponer la sanción respectiva. Mientras dure el período de tres (3) años, las sanciones a imponerse por las infracciones no podrán ser superiores al 50% de la multa que correspondería aplicar, de acuerdo a la metodología de determinación de sanciones, considerando los atenuantes y/o agravantes correspondientes. Lo dispuesto en el presente párrafo no será de aplicación a los siguientes casos: a) Infracciones muy graves, que generen un daño real y muy grave a la vida y la salud de las personas. Dicha afectación deberá ser objetiva, individualizada y debidamente acreditada. b) Actividades que se realicen sin contar con el instrumento de gestión ambiental o la autorización de inicio de operaciones correspondientes, o en zonas prohibidas. e) Reincidencia, entendiéndose por talla comisión de la misma infracción dentro de un período de seis (6) meses desde que quedó firme la resolución que sancionó la primera infracción. " Página 4 de 1 O

Resolución Directora/ W 580-2014-0EFA/DFSA/ (i) (ii) (iii) En caso se confirme el monto de la sanción impuesta en primera instancia, esta se reducirá en un 50% (cincuenta por ciento). En caso se considere que debe imponerse un monto menor a la sanción impuesta en primera instancia, la reducción del 50% (cincuenta por ciento) se aplicará sobre el monto de la multa ya reducida. Lo dispuesto en los numerales precedentes no se aplica a los supuestos previstos en los Literales a), b) y e) del tercer párrafo del Artículo 19 de la Ley No 30230. 1 O. Cabe señalar que el Artículo 4 o de las Normas Reglamentarias establece que la reducción del 50% (cincuenta por ciento) de las sanciones a imponerse no se aplica a las multas tasadas (o fijas), sino a aquellas que se determinen en aplicación a la Metodología para el cálculo de las multas base y la aplicación de los factores agravantes y atenuantes a utilizar en la graduación de sanciones, aprobada por Resolución de Presidencia del Consejo Directivo No 035-2013- 0EFA/PCD, o norma que la sustituya. 11. En tal sentido, en el presente procedimiento recursivo corresponde aplicar las disposiciones contenidas en la Ley No 30230 y en las Normas Reglamentarias. IV. IV.1 12. ANÁLISIS DE LAS CUESTIONES EN DISCUSIÓN Procedencia del recurso de reconsideración De acuerdo con lo establecido en el Numeral 24.4 del Artículo 24 o del Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador de OEFA, aprobado por Resolución de Consejo Directivo No 012-2012-0EFA/CD (en adelante, RPAS?, en concordancia con el Numeral 207.2 del Artículo 20r de la Ley No 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General (en adelante, LPAG) 8, el administrado cuenta con un plazo de quince (15) días hábiles perentorios para interponer recursos impugnativos contra el acto administrativo que considera que le causa agravio. Asimismo, el Numeral24.2 del Artículo 24 del RPAS 9, concordado con el Artículo 208 de la LPAG 10, establece que el recurso de reconsideración debe ser Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador del OEFA, aprobado por Resolución de Consejo Directivo N" 012-2012-0EFA/CD "Artículo 24.- Impugnación de actos administrativos 24.4 Los recursos administrativos deberán presentarse en el plazo de quince (15) días hábiles contados desde la notificación del acto que se impugna. (... )". Ley N" 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General "Artículo 207.- Recursos administrativos 207.2 El término para la interposición de los recursos es de quince (15) días perentorios, ". Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador del OEFA, aprobado por Resolución de Consejo Directivo N" 012-2012-0EFA/CD "Artículo 24.- Impugnación de actos administrativos 24.2 El administrado sancionado podrá presentar recurso de reconsideración contra la imposición de sanción o el dictado de medida correctiva sólo si adjunta prueba nueva. (... )". 10 Ley N" 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General "Artículo 208.- Recurso de reconsideración Página 5 de 1 O

Resolución Directora/ W 580-2014-0EFA/DFSA/!l~~~~(i) interpuesto ante el mismo órgano que dictó el acto materia de impugnación y, además, debe ser sustentado en nueva prueba. 14. El recurso de reconsideración es el recurso optativo que puede interponer el administrado ante la misma autoridad emisora de una decisión controvertida, a fin de que esta evalúe la nueva prueba aportada y, por acto de contrario imperio, proceda a modificar o revocar dicha decisión 11. 15. Para la determinación de nueva prueba debe distinguirse: (i) el hecho materia de la controversia que requiere ser probado; y, (ii) el hecho que es invocado para probar la materia controvertida. En tal sentido, deberá evidenciarse la pertinencia de la nueva prueba que justifique la revisión del análisis ya efectuado acerca de los puntos controvertidos o de algunos de ellos. 16. Mediante Resolución W 030-2014-0EFAITFA-SE1 del 5 de agosto del 2014, el Tribunal de Fiscalización Ambiental manifestó que para determinar la procedencia de un recurso de reconsideración no se requiere la presentación de una nueva prueba para cada uno de los extremos del acto administrativo impugnado. De esta manera, la ausencia o impertinencia de las nuevas pruebas para cada extremo de la impugnación incidirá en el sentido de la decisión final (fundado o infundado), mas no en la procedencia del recurso de reconsideración 12. 17. En el presente caso, la Resolución Directora! No 404-2014-0EFA/DFSAI, a través de la cual se sancionó a Gold Fields por la comisión de una (1) infracción a la normativa ambiental, fue notificada el18 de junio del2014, por lo que la empresa tenía de plazo hasta el9 de julio del2014 para impugnar dicho acto administrativo. 18. Gold Fields presentó su recurso de reconsideración el 9 de julio del 2014; es decir, dentro del plazo legal, adjuntando los siguientes documentos: La Resolución Directora! W 129/2009/DIGESA/SA, por la cual se otorgó la {f... ~~ autorización sanitaria a favor de Gold Fields para el sistema de tratamiento ~.J \! 0 0,i/ y disposición sanitaria de ~gua~ residuales industriales corresp_ondie~te a la - -os~'\::'.. presa de relaves de la Un1da Mmera "Cerro Corona" y que seran vert1da~ al.. Río Tingo. (ii) La Resolución Administrativa No 465-2009-ANA-ALA-C, por la cual se otorgó a Gold Fields el permiso de uso de aguas subterráneas del agua embalsada El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba. En los casos de actos administrativos emitidos por órganos que constituyen única instancia no se requiere nueva prueba. Este recurso es opcional y su no interposición no impide el ejercicio del recurso de apelación". 11 12 MORÓN URBINA, Juan Carlos. Comentarios a la Ley del Procedimiento Administrativo General. Novena Edición. Lima: Gaceta Jurídica, 2011, p. 620. Resolución del Tribunal de Fiscalización Ambiental N" 030-2014-0EFA/TFA-SE1 del 5 de agosto del 2014 "40. Sobre el particular, corresponde indicar que la exigencia de nueva prueba para interponer un recurso de reconsideración está referida a la presentación de un nuevo medio probatorio, que justifique la revisión del análisis ya efectuado acerca de alguno de los puntos materia de controversia. (Resaltado agregado) 41. Conforme a ello, para determinar la procedencia de un recurso de reconsideración y su consecuente evaluación por parte de la Autoridad Decisora, no se requiere la presentación de una nueva prueba que desvirtúe para cada uno de los extremos del acto administrativo impugnado, sino que basta que se presente nueva prueba, pues la ley no exige la presentación de nuevas pruebas para la procedencia de cada uno de los extremos de la impugnación, sino del medio impugna torio en general. La ausencia o impertinencia de las nuevas pruebas para cada extremo de la impugnación incidirá en el sentido de la decisión final (fundado o infundado), mas no en la procedencia del recurso de reconsideración. " (Disponible en la página web del OEFA en el siguiente link: http://www.oefa.gob.pe/?wpfb dl=11040). Página 6 de 1 O

Resolución Directora/ W 580-2014-0EFAJDFSA/ dentro de las galerías ubicadas en la Mina Carolina del Proyecto "Cerro Corona", para compensar al Río Tinge. 19. Cabe indicar que únicamente la Resolución Directora! No 129/2009/DIGESNSA no obraba en el expediente a la fecha de emisión de la Resolución Directora! No 404-2014-0EFA/DFSAI y, por lo tanto, no fue valorada por la autoridad administrativa. En consecuencia, la Resolución Directora! No 129/2009/DIGESA/SA califica como nueva prueba, por lo que se cumple con el requisito de procedencia del recurso. IV.2 Análisis de fondo del recurso de reconsideración 20. Con fecha 17 de junio del 2014 esta Dirección emitió la Resolución Directora! No 404-2014-0EFA/DFSAI, a través de la cual se sancionó a Gold Fields con una multa de diez (1 O) Unidades Impositivas Tributarias por haber infringido el Artículo 6 del Reglamento para la Protección Ambiental en la Actividad Minero Metalúrgica, aprobado por Decreto Supremo No 016-93-EM, en tanto no cumplió el compromiso contenido en el estudio de impacto ambiental referido a descargar el agua del depósito de relaves en el Río Tinge como medida de prevención en la época de sequía, con la finalidad de compensar la pérdida de los ingresos de las quebradas Las Águilas y Las Gordas. 21. Gold Fields alega que durante la supervisión especial materia del presente procedimiento se contaba con la infraestructura necesaria para realizar la descarga controlada del agua del depósito de relaves al Río Tinge, compuesta por una barcaza de bombeo ubicada en el espejo de agua del depósito de relaves y una planta de tratamiento ubicada en la parte este de dicho depósito. 22. En ese sentido, corresponde analizar la Resolución Directora! /:~;:-- ;- ;,, No 129/2009/DIGESA/SA presentada por Gold Fields como nueva prueba, a fin de!.:r'sf :;J ' ' 1 \ \\ determinar si genera convicción que amerite modificar el pronunciamiento...... ~: 1 contenido en la Resolución Directora! No 404-2014-0EFA/DFSAI. ~ \ ogo I._~i 3 ~l ~ on ~"-;-1Jf/.2.1 Análisis de la nueva prueba - - ~ 23. En primer lugar, cabe señalar que el Artículo 72 del Reglamento de los Títulos 1, 11 y 111 de la Ley General de Aguas, aprobado por Decreto Supremo No 261-69- AP13, vigente a la fecha de em1s1on de la Resolución Directora! No 129/2009/DIGESA/SA, señala que es atribución de la Dirección General de Salud Ambiental del Ministerio de Salud (en adelante, Digesa) practicar visitas de inspección ocular antes de la emisión del informe relativo al vertimiento de los residuos a las aguas terrestres o marítimas, así como la inspección periódica del cumplimiento de las disposiciones reglamentarias vigentes. 24. Asimismo, el Procedimiento Administrativo No 14 del Texto Único de Procedimientos Administrativos correspondiente al Ministerio de Salud, sus órganos desconcentrados y organismos públicos descentralizados, aprobado por 13 Reglamento de los Títulos 1, 11 y 111 del Decreto Ley W 17752, Ley General de Aguas, aprobado por Decreto Supremo W 261-69-AP "CAPITULO 111 DE LA AUTORIDAD SANITARIA Y SUS ATRIBUCIONES Artículo 72.- Practicar las visitas de inspección ocular correspondientes, previo el informe relativo al vertimiento de los residuos a las aguas terrestres o marítimas, e inspección periódica para comprobar el cumplimiento de las disposiciones reglamentarias vigentes. " Página 7 de 1 O

~ ~, 1 Resolución Directora/ W 580-2014-0EFA/DFSA/ ;Míñisterici :, _. ;,.- del Ambiente. ' ~...". ',.- -.. ; Decreto Supremo No 017-2005-SA, vigente a la fecha de emisión de la Resolución Directora! No 129-2009/DIGESA/SA, enumera los requisitos que los administrados deberán cumplir para efectos de obtener una autorización sanitaria de sistema de tratamiento y disposición sanitaria de aguas residuales industriales para vertimiento, entre los cuales se encuentran la realización de pagos por los gastos de inspección y análisis. 25. En segundo lugar, de la rev1s1on de la Resolución Directora! No 129/2009/DIGESA/SA del 15 de enero del 2009, se observa que la Digesa otorgó la autorización sanitaria a favor de Gold Fields para el sistema de tratamiento y disposición sanitaria de aguas residuales industriales provenientes del depósito de relaves de la Unidad Minera "Cerro Corona", a efectos de verterlas en el Río Tingo, de acuerdo con el siguiente detalle: "Resolución Directora/ W 129/2009/D/GESA/SA SE RESUELVE: 1 o Otorgar, la Autorización Sanitaria a favor de la empresa GOLD FIELDS LA CIMA S.A., para el Sistema de Tratamiento y Disposición Sanitaria de Aguas Residuales Industriales para Vertimiento, correspondiente a la Presa de Relaves de la U.P. Cerro Corona, ubicada en el Paraje Coymolache, distrito y provincia de Hualgayoc, departamento de Cajamarca, para un volumen anual de 1 000 000 m 3 que serán vertidos al río Tingo, considerado como cuerpo receptor de Clase 111: 'Aguas para riego de vegetales de consumo crudo y bebida de animales." 26. Cabe advertir que la referida autorización de vertimiento de las aguas residuales del depósito de relaves en el Río Tingo se encontraba vigente al momento en que se efectuó la supervisión especial materia del presente procedimiento, tal como se desprende del Artículo 2 de la Resolución Directora! No 129/2009/DIGESA/SA: "Resolución Directora/ W 12912009/D/GESA/SA SE RESUELVE: 2 La vigencia de la presente autorización sanitaria es de dos (02) años, contados a partir del vencimiento de la autorización sanitaria otorgada a mérito de la R.O. W 117312008/D/GESA/SA del14/0312008,." En virtud del procedimiento establecido en las normas antes señaladas, se concluye que Golds Fields debió implementar el sistema de tratamiento de las aguas residuales provenientes del depósito de relaves para su posterior vertimiento al Río Tingo, con la finalidad de que la Digesa verifique su existencia, su buen funcionamiento y, con ello, autorice dicho sistema y disposición sanitaria. De esta manera, se considera que la Resolución Directora! W 129/2009/DIGESA/SA fue emitida por la Digesa luego de haberse realizado la debida inspección ocular del sistema de tratamiento en cuestión. 28. En este punto, se debe tener en cuenta que el Artículo 3 del RPAS del OEFA1 4 señala que cuando la Autoridad Decisora tenga dudas sobre la existencia de infracción administrativa, decidirá por declarar la inexistencia de infracción administrativa en el caso concreto. 14 Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador del OEFA, aprobado por Resolución de Consejo Directivo W 012-2012-0EFA/CD "Artículo 3.- De los principios 3.2 Cuando la Autoridad Decisora tenga dudas sobre la existencia de infracción administrativa, decidirá por declarar la inexistencia de infracción administrativa en el caso concreto". Pagina 8 de 1 o

Resolución Directora/ W 580-2014-0EFA/DFSA/ 29. De igual manera, el Tribunal Constitucional en la sentencia recaída en el Expediente No 2868-2004-AA/TC 15, resaltó la importancia de la actividad probatoria y su efecto sobre el derecho a la presunción de inocencia: "El derecho de presunción de inocencia garantiza que toda persona no sea sancionada si es que no existe prueba plena que. con certeza. acredite su responsabilidad. administrativa o judicial, de los cargos atribuidos. Evidentemente se lesiona ese derecho a la presunción de inocencia tanto cuando se sanciona, pese a no existir prueba plena sobre la responsabilidad del investigado, como cuando se sanciona por actos u omisiones en los que el investigado no tuvo responsabilidad. Siendo tal situación en la que se sancionó al recurrente, este tribunal estima que se ha acreditado la violación del derecho a la presunción de inocencia". (Subrayado agregado). 30. 31. Complementariamente, los princ1p1os de verdad material 16 y presunción de licitud 17, establecidos en el Numeral 1.11 del Artículo IV del Título Preliminar y el Numeral 9 del Artículo 230 de la LPAG, respectivamente, establecen que la autoridad administrativa deberá, de un lado, verificar plenamente los hechos que sirven de motivo a sus decisiones, para lo cual deberá adoptar todas las medidas probatorias necesarias autorizadas por la ley, aun cuando no hayan sido propuestas por los administrados o hayan acordado expimirse de ellas; y, de otro lado, presumir que los administrados han actuado apegados a sus deberes mientras no cuente con evidencia en contrario. En el presente caso, la Resolución Directora! No 129/2009/DIGESA/SA acredita la existencia de un sistema de tratamiento en la Unidad Minera "Cerro Corona" para descargar el agua residual proveniente del depósito de relaves al Río Tingo. Siendo esto así, Gold Fields cumple con el compromiso contenido en su estudio de impacto ambiental y, por tanto, con el objetivo de mantener el caudal del río en época de estiaje. En consecuencia, la Dirección de Fiscalización considera que la nueva prueba presentada desvirtúa la conducta infractora atribuida a Gold Fields a través de la Resolución Directora! No 404-2014-0EFA/DFSAI, por lo que corresponde declarar fundado el recurso de reconsideración interpuesto por Gold Fields. 15 16 17 Disponible en: http://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2005/02868-2004-aa.html. Ley W 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General ''Título Preliminar Artículo IV.- Principios del procedimiento administrativo: 1.EI procedimiento administrativo se sustenta fundamentalmente en los siguientes principios, sin perjuicio de la vigencia de otros principios generales del Derecho Administrativo: (...) 1.11. Principio de verdad material.- En el procedimiento, la autoridad administrativa competente deberá verificar plenamente los hechos que sirven de motivo a sus decisiones, para lo cual deberá adoptar todas las medidas probatorias necesarias autorizadas por la ley, aun cuando no hayan sido propuestas por los administrados o hayan acordado eximirse de ellas. En el caso de procedimientos trilaterales la autoridad administrativa estará facultada a verificar por todos los medios disponibles la verdad de los hechos que le son propuestos por las partes, sin que ello signifique una sustitución del deber probatorio que corresponde a éstas. Sin embargo, la autoridad administrativa estará obligada a ejercer dicha facultad cuando su pronunciamiento pudiera involucrar también al interés público". Ley W 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General "Artículo 230.- Principios de la potestad sancionadora administrativa La potestad sancionadora de todas las entidades está regida adicionalmente por los siguientes principios especiales: (...) 9. Presunción de licitud.- Las entidades deben presumir que los administrados han actuado apegados a sus deberes mientras no cuenten con evidencia en contrario". Página 9 de 1 O

~'. '. ~"}<.'..:...... ~... ~..;_... {, ~ Ministerio ~~- _.._,,,.,_. :.del Ambie'nté '..,.~;.- ~ '" '..,. ~. r ~., ' Resolución Directora/ W 580-2014-0EFA/DFSA/ En uso de las facultades conferidas en el Literal n) del Artículo 40 del Reglamento de Organización y Funciones del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA, aprobado por Decreto Supremo No 022-2009-MINAM; SE RESUELVE: Artículo Único.- Declarar fundado el recurso de reconsideración interpuesto por Gold Fields La Cima S.A. en contra de la Resolución Directora! No 404-2014-0EFA/DFSAI del 17 de junio del 2014, disponiendo se deje sin efecto la multa impuesta a dicha empresa. Regístrese y comuníquese, María Luis gusquiza Mari Directora ce Fis :aiizac1ón. Sanc1ón y ApiicaCI(' f1 oe incentivos Organ smo de Eva1uac1ón y Fiscslización Ambiental - OEFA Página 10 de 10