RETOS EN INGENIERÍA DE LOS PROYECTOS VIALES DE CUARTA GENERACIÓN 4G

Documentos relacionados
FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO. CLEMENTE DEL VALLE PRESIDENTE Junio 2015

Inversiones en Infraestructura y Fondos de Capital Privado: Cómo Estimular la Participación de los Fondos de Pensiones

Estructuración Financiera Project Finance. Marzo 12, 2014

AVANCES EN LA F I N A N C I A C I Ó N EN C O L O M B I A INFRAESTRUCTURA. Clemente del Valle Presidente FDN Septiembre 2014

Clasificación de riesgo de proyectos de infraestructura

Presidente de la ANI, en rueda de prensa con la FDN


Características Esenciales del Fideicomiso Aplicado al Mercado de Valores

Plan de Financiamiento 4G

Panel: Proyectos de Prestación de Servicios (PPS).

PRESENTACIÓN CORPORATIVA

Diplomado de Introducción al Mercado de Capitales (78 horas)

CIRCULAR No NOV 2015 LÍNEA PARA EMPRESAS DE ALTO POTENCIAL

El Camino hacia la competitividad del Carbón. Jorge Gabriel Taboada Gerente Corporación para el Desarrollo del Ferrocarril de Carare

CRÉDITO Y ENDEUDAMIENTO

Reporte de calificación

Diplomado Desarrolladores Inmobiliarios

ISA GOBANT. DNP ANI - ALCALDIA DE MEDELLIN - PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA

Título documento Define la estructura contable y financiera de tu empresa Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas

FIDUCIA, MERCADO INMOBILIARIO Y DESARROLLO URBANO. Tercer Foro Asofiduciarias

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAICES DEL FUTURO

Ruta del Sol. Características Objetivo Asesoría. Alcance Estudios Descripción Corredor Nuevo. Euroestudios

Estructuración de la Concesión Ruta del Sol km en construcción.

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años

Concepto del Contrato de Concesión en la Ley 80 de Concepto de APP en la Ley 1508 de 2.012

Vivir y Trabajar en Colombia

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Al 31 de Diciembre del 2012 En US Dólares

APUNTES DE FINANZAS AÑO NUEVO PROYECTOS NUEVOS... COMPRAR CASA?

El proyecto tiene su justificación en el

Riesgos de la actividad fiduciaria

Experiencia Colombiana en APP's. Cámara Colombiana de la Infraestructura CCI

EL CONTRATO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LOS TÚNELES. Un punto de vista desde la diferentes ópticas de los actores

ESTUDIO PREVIO COMPRA DE LICENCIAS DE SOFTWARE PARA EL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

Gestión de Contratos de Asociación Público Privada Magali Lazo

La Financiación de Proyectos de Integración Aérea: El caso del Aeropuerto

ACTIVOS 37,111,803, CORRIENTE 8,564,081,119.47

Consideraciones sobre la Financiación de 4G

Fondos de Pensiones en el Financiamiento de la Infraestructura en Chile. Alfonso Romo - Citi

TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2005 GRUPO AVAL ACCIONES Y VALORES S. A. POR $ MILLONES

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

Lanzamiento productos financieros FDN y anuncio acompañamiento multilaterales. Clemente del Valle, presidente FDN 12 de febrero de 2014

Código de Conducta Europeo para los Contratos de Rendimiento Energético, EPC

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 30 de Septiembre de 2015 En US Dólares

Lecciones aprendidas para atraer inversión privada para el desarrollo de infraestructura y prestación de servicios públicos

NORMA PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE CRÉDITO EN LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO Resolución No F. Octubre, 2015

Superintendencia de Valores y Seguros

OBJETIVOS DE LA POLÍTICA NACIONAL DE TRANSPORTE URBANO

EXPERIENCIA MÉXICO. TÍTULO DE LA EXPERIENCIA: Asociaciones Público-Privadas para el desarrollo carretero en México

CARRETERAS DE PEAJE: ASPECTOS CONCEPTUALES

Agenda de Implementación Consensuada

VII. Régimen cambiario

Suplemento Informativo. República de Colombia

Financiación de proyectos de infraestructura. Clemente del Valle, presidente de la FDN Congreso CCI, Cartagena, 21 de noviembre de 2013

Resultados Financieros 1 er Semestre de Agosto de 2013

ASEGURADOR (Emite la póliza)

CONTRATACIÓN DE BIENES ADQUISICION DE EQUIPOS PARA IMPLEMENTACION DE VIDEOVIGILANCIA EN OFICINA DE RECURSOS INFORMATICOS

Programa Concesiones 4G. Luis Fernando Andrade Moreno Presidente, Agencia Nacional de Infraestructura

MATEMATICAS FINANCIERAS TALLER FINAL

Seminario APP s: Principales elementos financieros 4 febrero 2005

Mercado de Capitales: Cómo vamos?

FONDO NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES SUBCUENTA COLOMBIA HUMANITARIA BALANCE BOLÍVAR. Fecha de elaboración: Abril 11 de 2013

Financiación de infraestructura para la competitividad. Clemente del Valle, presidente FDN 23 de abril de 2014

GTE de Financiamiento

Plan de Empresa (Microcreditos Sociales y Financieros)

Pasivo Corriente: Está constituido por aquellas partidas o valores que se deben cancelar al año siguiente a contar de la fecha del Balance General.

Banco de Inversión y Comercio Exterior. Abril 2014

EDICIÓN No Octubre de 2016

BONOS DE DEUDA PÚBLICA INTERNA EPM TELECOMUNICACIONES S.A. E.S.P POR $ MILLONES

Eficiencia Energética

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO

El presente informe muestra el Avance al término del II Semestre 2013 del Plan Estratégico Institucional de SIMA-PERU S.A.

HACIENDO CRECER SU EMPRESA - FORMALIZACIÓN - Cúcuta, Mayo 2011

Caso de éxito LOGYCA / SERVICIOS. Caso MARS Andino: Disponibilidad de Producto en Punto de Venta MENOS AGOTADOS, MÁS VENTAS = CLIENTES SATISFECHOS

Presentación del proyecto del Puerto Aguadulce en ejecución

Para este proceso de Solicitud Publica de ofertas se emitieron los siguientes certificados de disponibilidad presupuestal:

B2B LA CAJA ES EL REY

Análisis de indicadores financieros y patrimoniales. Análisis de indicadores financieros y patrimoniales 1

Conectividad para Oaxaca

SECRETARIA ADMINISTRATIVA INVITACIÓN PÚBLICA SAMC

CIRCULAR No MAY 2014 LÍNEA ESPECIAL DE APOYO A LAS EMPRESAS DE NORTE DE SANTANDER

Centrales de Riesgos

Presentación Corporativa Resultados a septiembre de 2013

Es necesario crear mecanismos que faciliten la obtención de permisos de construcción. Un sistema de licencias de construcción eficaz permite:

INFORME MENSUAL MARZO 2016

Instituto Nacional de Vias GESTIÓN CONTRACTUAL AVISO CONVOCATORIA CONCURSO DE MERITOS ABIERTO CONCURSO DE MERITOS ABIERTO

Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones

Las Garantías as del Banco Mundial: Catalizador de Inversión Privada en Países Emergentes

Conexión Pacífico1 conecta al suroeste antioqueño

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

Av. Lázaro Cárdenas 866, Col. Ventura Puente, C.P , Morelia, Michoacán. 01 (443)

INFORME FINAL DE EVALUACIÓN INVITACIÓN ABIERTA A PRESENTAR OFERTAS FNT

Financiamos hasta el 100% del valor comercial del inmueble.

CONCLUSIONES EVALUACIÓN - PROPUESTA TÉCNICO ECONÓMICA

RIO GRANDE MOTORS, S.A. DE C.V. CLIENTES TOTALMENTE SATISFECHOS

Decisiones financieras inteligentes para su futuro

Infraestructuras de Distribución n de Iberdrola en Madrid: De un presente en plena evolución n a los retos del futuro

Oportunidades empresariales

Ingeniería y tratamiento de aguas

Bases de Licitación Proyecto de Concesión: Aeropuerto Carriel Sur de Concepción

ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS

Transcripción:

Construcción Viaducto Ciénaga de la Virgen Planta de Asfalto Barranquilla Cartagena Planta de Prefabricados Barranquilla Cartagena RETOS EN INGENIERÍA DE LOS PROYECTOS VIALES DE CUARTA GENERACIÓN 4G FORO : EL AÑO DE LAS VIAS 4G ING. MARIO HUERTAS COTES

INTRODUCCION PRESENTO MI AGRADECIMIENTO AL DIARIO ECONÓMICO MAS RECONOCIDO A NIVEL NACIONAL Y A SUS DIRECTIVOS, POR LA OPORTUNIDAD QUE ME CONCEDEN A PARTICIPAR EN TAN DISTINGUIDO FORO, ES UN HONOR PERMITIRME ABORDAR TEMAS DE GRAN TRASCENDENCIA Y ACTUALIDAD NACIONAL

CONTENIDO 1 RETOS A QUE SE VEN ENFRENTADOS LOS CONSTRUCTORES EN LAS VIAS 4G 2 BALANCE Y RETOS EN LOS CIERRES FINANCIEROS DE LOS PROYECTOSVIALES DE CUARTA GENERACION 3 ESTRATEGIA PARA ATRAER INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES EN EL EXTERIOR PARA LA FINANCIACION DE INFRAESTRUCTURA

1. RETOS QUE HAN TENIDO QUE ENFRENTAR LOS CONSTRUCTORES EN LAS VIAS 4G

1 RETOS A QUE SE VEN ENFRENTADOS LOS CONSTRUCTORES EN LAS VIAS 4G 1 CONSTRUCCIÒN DE: VÍAS DE 4 CARRILES,EN 1.370 KM DE CARRETERAS 159 TÚNELES PARA UN TOTAL DE 125 KM 1.300 VIADUCTOS PARA UNA TOTALIDAD DE 146 KM VELOCIDAD MEDIA DE 80 KM/H REDUCCIÓN DE TIEMPO DE VIAJE EN UN 30% REDUCCIÓN COSTOS DE TRANSPORTE EN UN 20%.

1 RETOS A QUE SE VEN ENFRENTADOS LOS CONSTRUCTORES EN LAS VIAS 4G LA RETRIBUCIÓN AL CONSTRUCTOR, SE CAUSARÁ Y PAGARÁ, CUANDO LAS OBRAS POR UNIDADES FUNCIONALES SEAN TERMINADAS, ES DECIR, QUE LOS CONCESIONARIOS DEBEN FINANCIAR LA CONSTRUCCIÓN DEL 100% DE LAS OBRAS. RESPONSABILIDADES TRASLADADAS A LOS CONCESIONARIOS, GESTIONES AMBIENTALES, SOCIALES, PREDIALES Y DE REDES.

1 RETOS A QUE SE VEN ENFRENTADOS LOS CONSTRUCTORES EN LAS VIAS 4G GESTIÓN AMBIENTAL - DETERMINAR UN PUNTO DE EQUILIBRIO ENTRE LA MEJOR ALTERNATIVA TÉCNICA DE EJECUCIÓN DE LAS OBRAS Y EL MEDIO AMBIENTE. GESTIÓN SOCIAL -RIESGO DE QUE PARTE DE LA COMUNIDAD NO ESTE DE ACUERDO CON EL PROYECTO O QUE NO ACEPTEN, POR EJEMPLO, LA INSTALACIÓN DE LOS PEAJES NUEVOS PREVISTOS EN ESTAS CONCESIONES. ADQUISICIÓN PROMEDIO DE 400 PREDIOS EN TIEMPOS MUY AJUSTADOS, CON PROBLEMAS COMO: LA FALTA DE LONJAS AUTORIZADAS, LOS TIEMPOS DE RESPUESTA DE LAS INTERVENTORÍAS, EL LENTO TRÁMITE EN LOS PROCESOS DE EXPROPIACIÓN JUDICIAL ETC.

1 RETOS A QUE SE VEN ENFRENTADOS LOS CONSTRUCTORES EN LAS VIAS 4G GESTIÓN DE REDES - DEFICIENTE IDENTIFICACIÓN E INVENTARIO DE LOS OPERADORES DE LAS REDES SOBRE SUS PROPIOS ACTIVOS. EXISTENCIA DE HALLAZGOS ARQUEOLÓGICOS, REDES FORTUITAS, INVASIONES A LOS DERECHOS DE VÍA, COMUNIDADES ÉTNICAS FANTASMAS.

2. BALANCE Y RETOS EN LOS CIERRES FINANCIEROS DE LAS 4G

2 RETOS LOS SPONSORS DEBEN SER LO SUFICIENTEMENTE SOLIDOS PARA ATRAER EL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL E INTERNACIONAL BALANCE Y RETOS SOLUCIÓN SE ACUDIÓ A UNO DE LOS BANCOS Y DE LAS BANCAS DE INVERSIÓN MÁS GRANDES DEL MUNDO, GOLDMAN SACHS, JUNTO CON LA BANCA DE INVERSION STRUCTURE A NIVEL NACIONAL. SE DEBE FINANCIAR EL 100% DE LA OBRA Y DE LAS GESTIONES. AL DÍA DE HOY NUESTROS TRES PROYECTOS: PACIFICO TRES, CARTAGENA- BARRANQUILLA Y GIRARDOT-HONDA-PUERTO- SALGAR CUENTAN CON CIERRES FINANCIEROS Y RECURSOS DESEMBOLSADOS

2 RETO PROCESOS ARDUOS Y PROLONGADOS, CON EL SECTOR BANCARIO Y FINANCIERO, CON AGENCIAS DE CALIFICACIÓN, CON LA ANI Y LAS EMPRESAS DE INGENIERÍA INDEPENDIENTES NOMBRADAS POR LOS BANCOS OBTENER LA CALIFICACION DE GRADO DE INVERSION PARA LA TITULARIZACION DE LOS PROYECTOS BALANCE Y RETOS SOLUCION LINEA DE CRÉDITO POR PARTE DE LA FINANCIERA DE DESARROLLO NACIONAL FDN. RESPALDO OTORGADO POR EL BANCO AGRARIO EN LA EXPEDICION DE LAS GARANTIAS BANCARIAS PARA RESPALDAR EL EQUITY O CAPITAL DE RIESGO. COLOCACION DE BONOS EN DOLARES EN EL % DE LAS VIGENCIAS FUTURAS EN DOLARES, SOLICITADO ACERTADAMENTE POR EL CONCESIONARIO.

CONCLUSION Las soluciones aportadas por los constructores de las vías 4G estructuran un resultado o balance exitoso a los retos financieros, En cuanto hace relación con el balance, hoy no puedo manifestar nada diferente que la satisfacción de haber alcanzado exitosamente el cierre financiero de nuestros proyectos, Logrando conseguir, en nuestro caso, cerca de 5 billones de pesos en el mercado nacional así como en el mercado internacional de capitales. Este elemento, a su vez, fue el mayor reto. Desde un principio queríamos obtener recursos externos y el reto era lograr una estructura vendible en esos mercado. UNIDADES FUNCIONALES La Dorada El Korán Puerto Bogotá Camba o Flandes Guataqui Girardot

PROYECTO BARRANQUILLA CARTAGENA Fases de Desarrollo del Proyecto 13 Sep- 2014 Nov- 2014 55 días Nov-2015 Nov- 2018 2039-2043 360 días 1080 días 21-25 años Fases del Proyecto Garantías (1%) Constitución fideicomiso Supervisor ANI Interventoría (2%) Acta Entrega Infraestructura Comisión Éxito (0,32%) Amigable Componedor (0,3%) ESTADO ACTUAL Aporte Equity $260.000 Fondeo Subcuentas $312.000 O&M $43.000 Fecha de Inicio 1 año 3 años 21 a 25 años Preconstrucción nn Cierre Financiero Giros Equity Fondeo Subcuentas Contratos Diseño y Construcción Plan Adquisición predios PlanCompSE Diseño Geométrico Licencias Ambientales Construcción* Construcción según Apéndices y Anexos Tramitar y obtener licencias Trámites para redes Gestión Predial Educación Vial y Seguridad Vial Defensa jurídica de bienes y fajas del proyecto Instrumentación y monitoreo sitios Operación y Mantenimiento PEAJES - 3 Existentes - 2 Nuevos Operación de la vía Servicios sobre la vía (grúa, ambulancia, carro taller, etc.) Mantenimiento Rutinario Mantenimiento Periódico Cumplimiento indicadores de desempeño.

3. ESTRATEGIA PARA ATRAER INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES DEL EXTERIOR Mario Huertas Cotes (MHC), Luis Fernando Andrade (ANI President), Clemente del Valle (FDN President) and Richard McNeil, (Goldman Sachs).

3 ATRAER INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES DEL EXTERIOR El éxito para atraer inversionistas institucionales tiene mucho que ver con los siguientes elementos: Tener un marco contractual e institucional lo suficientemente fuerte que genere confianza en el proyecto. Presentar un grupo de empresas de ingeniería que demuestre experiencia y capacidad para el desarrollo del Proyecto. Presentar una estructura jurídica y financiera sólida, acompañada de una calificación crediticia grado de inversión internacional.

3 ATRAER INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES DEL EXTERIOR Sponsors con amplia trayectoria en proyectos de construcción, concesiones y buen respaldo patrimonial. Se fondearon cuentas para tener disponibilidad de recursos hasta por el 144% de los montos estimados para predios, compensaciones socio-ambientales y Redes. Cuentas de Reserva para atender el servicio de la deuda durante la etapa de construcción. Cuenta de Reserva para mantenimiento y operación de un año.

3 ATRAER INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES DEL EXTERIOR Contrato EPC a precio fijo. El Epecista brindó un seguro Performance Bond que garantiza la terminación de la obra cubriendo los costos por demora o incumplimiento por parte del Epecista durante el periodo de construcción, la disminución del ingreso por sanciones e incumplimientos y sobrecostos por sustitución del Epecista. Aplicando una retención en garantía al EPC. Costos de Operación y Mantenimiento con valor fijo.

3 ATRAER INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES DEL EXTERIOR El trabajo de la ANI en el desarrollo contractual y la fortaleza institucional que ha logrado desde sucreación hizo que el proyecto fuera mercadeado como un cuasi-soberano. El apoyo de la FDN fue fundamental, al cumplir un papel de soporte crediticio sin antecedentes en el mercado colombiano.

3 ATRAER INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES DEL EXTERIOR Se mitigaron los riesgos financieros y de construcción al incluir empresas con una gran trayectoria, experiencia y capacidad. El diseño de la estructura nos permitió obtener calificaciones de grado de inversión internacional BBB y nacional AA+ para nuestros proyectos.

CONCLUSION En síntesis, al tratarse de proyectos con inversiones billonarias, en donde se valora y se pone a prueba la mayor capacidad y experiencia de las compañías constructoras, el reto es cumplirle al país y al gobierno nacional entregándoles vías modernas, amigables con el medio ambiente y a las comunidades aledañas en forma oportuna y eficiente, para lo cual debemos disponer de todos nuestros recursos económicos, financieros, de personal, de maquinaria y equipos, lo anterior requiere del apoyo de todos los involucrados en estos proyectos, lo que implica un gran avance en materia de empleo, producción, y desarrollo de la economía en los días venideros para obtener la tan anhelada paz para Colombia como para todo sus pobladores.

El éxito en la vida es la suma de la féen Dios, el compromiso con la familia y el deber con la sociedad aplicando la siguiente formula: (Pasión n + Profesionalismo + Capacidad de Respuesta + Responsabilidad Social) x Ética = Éxito Ingeniero MARIO ALBERTO HUERTAS COTES Presidente MHC Túnel falso El Cune Doble Calzada Bucaramanga - Pamplona Planta Asalto - Bucaramanga Viaducto -Bucaramanga 21

GRACIAS! 22