MISIÓN La UTIC como comunidad educativa tiene como misión : Desarrollar su actividad educativa mediante la búsqueda, creación, transmisión y aplicació

Documentos relacionados
Plan Estratégico de Desarrollo 2027

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

Programa Nacional de Prevención- PNP

Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental.

3.2. Justificación del programa

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006

MENTALIDAD Y CULTURA PARA LA CTeI

REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN

INFORME (20%) Y PRESENTACIÓN (20%) DE PROYECTOS LOCTI

LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

GRADO DE EDUCACION SOCIAL. Curso 2015/16 Facultad de Ciencias de la Educación

Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje

Formación Integral Principio pedagógico que orienta el currículo y las actividades formativas en la EIA

La Universidad "Fermín Toro" es creada con carácter privado el 09 de Mayo de 1989 y tiene como filosofía la formación del recurso humano requerido

ROL DE EXAMENES DE PRIMERA UNIDAD II

ALVARO ANTONIO CASTILLO NIÑO ADMINISTRADOR DE EMPRESAS

Licenciatura en Trabajo Social con opción a salida lateral a Técnico Superior en Trabajo Social 2003

PROGRAMA DE FORMACIÓN N Y DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA LA REDUCCIÓN N DE RIESGOS Y ATENCIÓN N DE DESASTRES Y EMERGENCIAS

SISTEMA DE GESTIÓN ÉTICA CON CALIDAD SISGECC UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA Rectoría ANEXO Nº. 7 MATRIZ DE INDICADORES POR PROCESOS

IECE PLAN ESTRATÉGICO

Pruebas de selección para la cobertura de Directores de CIIE

Observatorio de la Capacitación. Dirección General de Capacitación

AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL I-2008

LA DOCENCIA UNIVERSITARIA DESDE LOS LIBERTADORES DOCUMENTOS INTERNOS

BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE ENFERMERIA EN URUGUAY

Información y Asesorías

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO

ARLETTE SERRANO BECERRA. C. C. No de Piedecuesta. Urbanización Parque San Remo I. Casa 155 Portería 1. Real de Minas - Bucaramanga

PROPUESTA EDUCACIÓN A DISTANCIA

El egresado de la Licenciatura en Sociología realiza su práctica profesional en tres grandes campos: investigación, docencia y promoción social.

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA

Agenda Digital e Indicadores de Gobierno electrónico en Uruguay

Plan de Trabajo. Para. Candidaturas Docentes a Consejo de Facultad de. Ingeniería Civil. de la Universidad Nacional de Ingeniería

CONVOCATORIA. Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA.

Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic.

La misión se definió en los siguientes términos: Formar profesionales con niveles de excelencia en el campo de su especialidad.

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Centro de Recursos Educativos de Espinar (CREE)

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística

PEDAGOGÍA DE LA CONTRIBUCIÓN EN LA ESCUELA. Ángela B. Nieto Gloria I. Rodríguez

ANEXO I Modelo de Curriculum Vitae

CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

PLAN DE GESTIÓN IDENTIDAD, UNIDAD Y TRABAJO

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA

Estudiar en la Universidad de Málaga

Centro de la Mujer Maipú Vanessa Hernández P.

SUPERVISIÓN DE PRÁCTICAS DEL MÁSTER EN PSICOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA. Alexandra Rodríguez Romero Laura Veronica Ortíz Sosa

a) Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación Secretaría Autonómica de Educación y FP Dirección General de Promoción Educativa e

Taller de Espíritu Empresarial, Ideas y Planes de Negocio T

Plan Director

Portafolio de servicios SENA

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA PARA MAESTROS NORMALISTAS POR LA MODALIDAD A DISTANCIA

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO SAN MARCOS SAN MARCOS

CONTABILIDAD, FINANZAS Y AUDITORÍA

Red Brasileña de Investigación sobre Drogas

Estándares de competencias directivas en planeación estratégica.

NO EXISTE PARCIALMENTE EN FUNCIONAMIENTO

LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Integración de Servicios Integrales y la Banca Comunal

Escuela de Ingeniería de Antioquia

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL. Área de gestión Proceso Definición Componentes

RED NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR INCLUSIVA RED NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR INCLUSIVA: ORIGEN, ACCIONES Y PROPUESTAS

MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS PROFESIONALES DE INGENIERIA

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO.

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

La Importancia de la Participación Juvenil en los Procesos de Desarrollo. Fabián Koss Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Lima, Peru

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS PROYECTO DE ESCUELA DE PADRES. John Jairo Ocampo. Fanny Usma. Ana Luisa Salazar A. Lina Amariles corrales

Año de Ingreso a la Fecha de Nacimiento Lugar de nacimiento (Departamento, País) Condición docencia Día Mes Año SAN VICENTE DE CAÑETE

Nuevo Sistema de Telefonía IP

Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS

PROGRAMA EDUCATIVO LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION BASICA REGULAR

Sistema Nacional de Repositorios Digitales

GRANDES LÍDERES Y MEJORES PERSONAS

servir a la sociedad conocimiento virtudes liderazgo

Centro de formación técnica permanente. Centro de formación permanente del profesorado. Centro de educación formal. Centro de educación no formal

BOLIVIA Y VENEZUELA ACUERDOS DE COOPERACIÓN

BIENVENIDOS PROYECTO EDUCACIÓN MEDIA FORTALECIDA PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACIÓN MEDIA

INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

TEC. EN MARKETING Y PUBLICIDAD DIGITAL

Proyecto para promover el desarrollo de Competencias Ciudadanas y Derechos Humanos en el Contexto Educativo.

Colombia y bibliotecas

CONCEJO DE SANTIAGO DE CALI

Entidad Federativa: Zacatecas

PRINCIPALES OBSTACULOS PARA LA IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE MEDICINA INTERNA

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

El Acompañamiento Espiritual y Académico de los Alumnos y el Grupo. Compartir la Misón (La Salle en sus Obras Escritas) Formación de Valores

Manual de Organización

DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ II FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diálogo entre territorios: otras miradas del Desarrollo Económico Local

Reunión de Puntos Focales de la Red Formación Ambiental para América Latina y el Caribe

TÍTULO VII: DE LA INTERNACIONALIZACIÓN Y MOVILIDAD ACADÉMICA DE LA UNAH ÍNDICE

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2007

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE. Departamento Subdirección Internacional

Transcripción:

MISIÓN La UTIC como comunidad educativa tiene como misión : Desarrollar su actividad educativa mediante la búsqueda, creación, transmisión y aplicación de conocimientos con R. S. Territorial, enmarcada en valores éticos, propiciando la formación integral de profesionales innovadores capaces de generar procesos de transformación intelectual, socio-económica, cultural y política en la sociedad, con apoyo de las nuevas tecnologías de la comunicación.

VISIÓN Ser una comunidad educativa emprendedora, acreditada e integrada a otras instituciones nacionales e internacionales. Contribuye al desarrollo integral de la sociedad con la inserción de profesionales innovadores y en diálogo permanente con ella. Con R.S. Territorial, calidad y sustentabilidad articulan sus funciones sustantivas de docencia, investigación, extensión y gestión.

La rehumanización de la universidad como responsabilidad social y territorial

Nº de Estudiantes de Pregrado: 11.633. Nº de Estudiantes de Postgrado: 609 Nº de Profesores: 1015 Nº de Funcionarios Administrativos: 423 Institución de Gestión Privada

Beneficios a Funcionarios Beca completa para funcionarios de pregrado. Media beca para funcionarios de postgrado. Funcionarios Becados Beneficios 2015 Becas Pregrado 56 Becas parciales Post Grado 60

Beneficios (Becas, media becas y descuentos) a través de Instituciones: ENTIDADES 2013 2014 2015 BENEFICIOS UTIC 867 942 1176 BENEFICIOS FUNCION PUBLICA 364 186 191 MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA 105 111 110 MUNICIPALIDAD FDO MORA 93 117 105 GOBERNACION CENTRAL 58 56 73 COOPERATIVA SAN LORENZO 66 105 50 MUNICIPALIDAD PUERTO ANTEQUERA 36 34 26 ITAIPU 177 126 35 COOPEATIVA LA NORTEÑA 0 31 49 MUNICIPALIDAD HORQUETA 30 30 24 COOPERATIVA 8 DE MARZO 22 31 13 GOBERNACION ALTO PARANA 10 14 3 1828 1783 1855

Proyecto Joven Paraguay Proyecto Hombre, es un programa terapéutico- educativo. Nació en Italia hace unos 35 años y en su etapa de crecimiento se expande a España y otros países de Europa y América latina bajo diversas denominaciones. El convenio entre la UTIC y Proyecto Hombre Baleares -España da inicio al Proyecto Joven Paraguay en el 2008, permitiendo que docentes y funcionarios viajaran a Palma de Mallorca para realizar pasantías por todos los programas de Proyecto Hombre: prevención, rehabilitación y reinserción de las personas con drogodepencia.

Proyecto Joven Paraguay La Universidad a partir del 2008, viene realizando capacitaciones a los alumnos de la carrera de psicología en talleres de prevención de adicciones. Desde el enfoque del fortalecimiento de las habilidades sociales, captando al mismo tiempo voluntarios para realizar trabajos de prevención en los colegios, ubicados en zonas de riesgos, en coordinación con el Ministerio de Educación y Cultura.

Proyecto Joven Paraguay Actividades relacionadas con la prevención: Organización de Seminarios de concienciación en el día internacional de lucha contra las drogas. Edición de Manual de Prevención de drogas: Preguntas y Respuestas para una vida más Sana en alianza con la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD).

Organización de Talleres contra el Bullying Formación de nuevos monitores para la aplicación del proyecto. Otras actividades relacionadas a la prevención: Acompañamiento en la Semana del Bienestar a los internos de la Cárcel de Menores Talleres de prevención a la drogadicción

(3) CIRE y TeLARCo Servicios disponibles: Talleres de capacitación. Bibliotecas y Bases de Datos digitales: EBSCO La Ley Online Mundial Digital Dialnet Biblioteca OMS y OPS Virtual Cervantes Virtual OEI Ciberoteca Indexación de otras bases de datos libres. A todas estas bases de datos pueden acceder en forma libre y gratuita via web a través de una plataforma Software Libre

Escuela Saludable Atención primaria y sensibilización sobre la salud física, emocional y social de los integrantes de la Comunidad Educativa de la Escuela Básica Nº 6867 de la ciudad de Capiatá - D. Central- Paraguay. Encargados del Proyecto: Alumnos becarios y no becarios de la carrera de Enfermería.

Participaron del evento 23 personas: 2 Docentes de la Universidad 5 Personales de la Universidad 8 Estudiantes becarios 7 Estudiantes no becarios 1 Miembro de organización externa. 226 Alumnos y 11 Docentes de la Escuela 113 Familiares (para el taller de sensibilización) Escuela Saludable Es un proyecto generado, planificado y ejecutado con el apoyo de la Entidad Binacional Itaipú. A través de su Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI).

Escuela Saludable Prácticas desarrolladas: Diagnóstico y tratamiento (desparasitación). Prácticas de higiene bucal Talleres educativos: violencia escolar, derechos de los niños/as, hábitos alimenticios. Tiempo de ejecución: 5 meses

Proyectos Empresariales Iniciativas productivas individuales y colectivas Proyectos Sociales y Técnicas de Creación de Nuevos Negocios Desarrollados en diferentes sedes del país, con la participación de autoridades públicas y empresariales. En esas ocasiones los alumnos demostraron sus iniciativas y creatividades a través de proyectos.

Proyectos Empresariales Alianzas estratégicas con el sector público y empresarial Los proyectos de inversión sirven como experiencia válida para visualizar la emprendibilidad como estrategia para luchar contra la pobreza. Los alumnos ensayan la concreción de varias empresas a partir de iniciativas emprendedoras. También con estas actividades los alumnos manifiestan su perfil gerencial. Cooperativa Multiactiva UTIC

COOMUTIC Creada en septiembre del año 2000 por funcionarios, docentes y alumnos de la UTIC, la Cooperativa Multiactiva UTIC Limitada fomenta el cooperativismo como forma de integración y desarrollo de sus miembros, apuntando a promover el bienestar de la Comunidad Educativa

Proyección Social de los alumnos Estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad Tecnológica Intercontinental (UTIC), de la sede de Asunción, obtuvieron durante dos años consecutivos elprimer puesto en rol del Ministerio Público, en la competencia interuniversitaria de juicios orales con énfasis en derechos humanos, organizada por la Corte Suprema de Justicia a través de la Dirección de DD.HH. y el Centro de Estudios Judiciales.

Proyección Social de los alumnos Consultorios gratuitos en las áreas : JURIDICA PSICOLOGICA

Proyección Social de los alumnos Actividades varias de información a la sociedad: Delitos Informáticos a cargo de la Unidad Especializada en Delitos Informáticos. Debate entre candidatos a Concejales para exposición de su plataforma de gobierno.

Desarrollo del Talento Humano MODALIDAD TEMA PERSONAS ALCANZADAS Taller Atención al cliente 218 Conferencia Calidad de vida 155 Conferencia El progreso tecnológico científico y el sentido de la vida 64 Capacitación Diseño curricular 61 Actualización Didáctica universitaria 51 Seminario Responsabilidad territorial 39 Seminario Marketing Educativo 10 Conferencia Responsabilidad ambiental Taller Liderazgo y Clima Organizacional 51 Taller Comunicación eficaz y atención al cliente 251 Capacitación Herramientas informáticas 48 Taller Didáctica Universitaria 37 Curso Administrador de Granja Taller Ventas y Telemarketing 34 Seminario Responsabilidad Territorial. Educación para todos 24 Taller Desarrollo Personal 262 Conferencia Desarrollo Personal 1693 Curso Formación para Tutores y Lectores de tesis 42 Conferencia Violencia Doméstica en el contexto de los Derechos Humanos Capacitación Innovación Curricular 15

Conclusión La Universidad Tecnológica Intercontinental, ha establecido su R. S. territorial, aplicando estrategias y esfuerzos para que mediante las funciones sustantivas de la Educación Superior (la Docencia, la Investigación y la Extensión) puedan crearse y ejecutarse en sinergias con el estado y las empresas, proyectos de impacto en beneficio de la sociedad buscando la rehumanización de las personas: funcionarios, alumnos, docentes y la propia comunidad.