Quizás consigamos encender la llama de la curiosidad y se ponga de moda la bolsa para hablar en éste foro sobre acciones y demás.

Documentos relacionados
Broker Openbank. futuros. openbank.es

Conociendo los mercados financieros. Aprende a invertir por ti mismo.

============================================================================

Aproximación al mundo de las acciones.

MULTI, OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA EL CORTO PLAZO

Confidencial Septiembre Productos Cotizados. WARRANTS MULTI TURBOS INLINE BONUS CAP - EFTs

El mejor banco según usuarios de tucapital: ING Direct y la banca online Escrito por tucapital.es - 22/10/ :14

La estrategia Protective Put y sus diferentes alternativas

1. EL SISTEMA FINANCIERO Y SUS INTERMEDIARIOS.

TIPOS DE ÓRDENES. latin.saxomarkets.com

Operativa con el Análisis Técnico y las Velas Japonesas

entrevista Alejandro Serrano de Miguel, director del Departamento de Productos Cotizados de BNP Paribas 1 ER TRIMESTRE 2015 BOLSA

INVERTIR EN VOLATILIDAD: STRADDLES Y STRANGLES

CÓMO MAXIMIZAR LA RENTABILIDAD DE TUS AHORROS

Es Moor Spa+nails para mi?

Alerta en Bancaja: Comisiones por transferencia Escrito por Vriesia - 16/09/ :30

COMO SE ANALIZAN Y VALORAN LOS WARRANTS?

Contenidos del curso Todo lo que necesitas saber para ganar dinero en la Bolsa

Manual de Futuros. La evolución del futuro al microlote

Actitud ante el riesgo

TEMA 5: PRINCIPALES INSTRUMENTOS PARA LA COBERTURA DEL RIESGO EN LA EMPRESA

Additional information >>> HERE <<<

Gráfico para saber cuándo invertir en depósitos. Escrito por Vriesia - 03/03/ :18

El podcast de PrestAyuda vende más y más rápido con Gert Mellak.

IDENTIFICAR LAS DIFERENCIAS ENTRE EL AGENTE DE BIENES RAICES EXITOSO Y EL FRACASADO!

Alguien sabe alguna pagina para comprar un portatil I7 barato Escrito por alls84-21/03/ :48


Tema X. Las Opciones Financieras

TEMA VIII. MERCADO DE OPCIONES Y FUTUROS.

España es el país europeo en el que más crece la marca blanca Escrito por andreseljedi - 25/01/ :59

o 3 de octubre de 2016: Comienzo del periodo de negociación de los derechos de asignación gratuita. La acción de BBVA cotiza ex-cupón (ex-date)1.

Un Indicador Adelantado para Forex

Curso de Operativa de futuros combinada con opciones

Factores que afectan al Tipo de Cambio. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada

10 maneras de trabajar desde casa sin inversión

SISTEMA GLOBAL DE INVERSIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 30/11/2016

Negocios que enamoran Deja que los clientes vengan a ti

DESPLOME DEL NASDAQ EL SISTEMA GAPDOWN sábado, 05 de abril de 2014

12. Análisis de rentabilidad

CAMPAMENTOS DE FÚTBOL

El resultado total de la OPCIÓN 2 lo podemos resumir en el siguiente cuadro:

Cómo identificar y evitar los peligros en Internet

1. EL SISTEMA FINANCIERO Y SUS INTERMEDIARIOS.

Me parece una tarifa muy buena para quien use el movil lo justo de internet y no llamen mucho, que le saldrá por unos 4 al mes solo.

OFICINAS EN EL CENTRO DE NEGOCIOS EN MADRID. UNA VISIÓN CON PERSPECTIVA. FEBRERO El mercado de edificios de oficinas en el centro de Madrid.

Gana más dinero y tiempo libre creando tu propio curso online

Introducción a la renta variable. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada

Diferimiento fiscal: Misma estrategia fondo inversión vs particular

Comoinvertironline.com

FORMAS PARA AMPLIAR TU LISTA DE CONTACTOS

regalos cuentas nomina... Escrito por agimeno1-29/01/ :15

PREGUNTAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD DEL TEMA 5. EL EMPRESARIO Y LA EMPRESA. 1.- La empresa Demliz se constituyó emitiendo 10.

Tema 7: EL MERCADO DE FACTORES

Primer convenio como COLECTIVO "ahorristas" con DIF BROKER Escrito por tucapital.es - 17/05/ :07

La semana que termina ha tenido dos temas económicos de interés.

MERCADOS FINANCIEROS

Productos Y Servicios Financieros Y De Seguros, Básicos

TEMA 12. EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLÍTICA MONETARIA 1. EL SISTEMA FINANCIERO Y SUS INTERMEDIARIOS.

Resumen. Hace muchos años el comercio se basaba en el trueque, intercambiar una cosa por otra.

CFDs: Operaciones online

BONOS ESTRUCTURADOS.

FINANZAS PARA EMPRENDEDORES

Curso de Operativa con futuros, acciones y ETFs

Fase 3. Políticas de Marketing

Fondos de Inversión Renta 4. Renta 4 Retorno Dinámico FI

LEYES FINANCIERAS CLASICAS DE DESCUENTO. 3.1.Descuento Simple Racional 3.2.Descuento Simple Comercial

OPCIONES Y FUTUROS EJEMPLO

More details >>> HERE <<<

MULTI, OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA EL CORTO PLAZO

1. SKYPE 4.1. Skype 4.1 Es una aplicación para internet que permite establecer gratuitamente entre dos o más personas conversaciones de tipo:

*Para más información revisa los videos de Apoyo Operaciones en Corto disponibles en el área de miembros

FONDO MUTUO SURA RENTA LOCAL UF SERIE A Folleto Informativo al cierre de septiembre 2016

Manual CFDs. BNP Paribas Personal Investors.

NOTIFICACIÓN DE ADVERTENCIA SOBRE RIESGOS

NEGOCIO PARA TODOS

ETF (I). Por JR. 12/01/2010

Alianza Valores S.A. Sociedad Comisionista de Bolsa

Cómo Gano Dinero en Internet. Estrategia Digital. Herramientas. Obstáculos

Todos los fondos de los clientes se depositan bajo protección en Barclays Bank Plc en Londres, una institución bancaria y de crédito de primer nivel.

COMO CREAR UN BLOG ACERCA DE ZENZUU

Oferta de trabajo para pintor de miniaturas Escrito por - 23/08/ :37

Sombrero en el Teide ( TENERIFE)

RE: Cómo abrir la cuenta COINC? Cuándo pagan los intereses? Escrito por Vedder - 27/02/ :32

LA OFERTA, LA DEMANDA Y LOS PRECIOS DEL MERCADO

Cálculo. (Valor final-valor inicial/valor inicial) = Retorno total

MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS

RIESGOS DE LA NEGOCIACIÓN CON VALORES

GUÍA DE OPERACIONES FOREX

Modalidades del comercio electrónico

ANEXO II TEORÍA SOBRE OPCIONES FINANCIERAS

El podcast de PrestAyuda vende más y más rápido con Gert Mellak.

Guía warrants BBVA. Le gusta invertir?

Análisis Fundamental

Microeconomía. Sesión No. 3 Oferta, demanda y el papel del Estado

En el corazón de Panamá

FONDO MUTUO SECURITY INDEX FUND CHILE MID & SMALL CAP SERIE A Folleto Informativo al cierre de marzo 2015

Como trabajar en Redes Sociales

FINANZAS PARA MORTALES. Presenta

Informe Semanal Nº 606. Instrumentos para gestionar el riesgo de cambio. 8 de noviembre de 2016

============================================================================

Transcripción:

Broker, Qué, por qué y cómo? Escrito por Vriesia - 17/05/2011 01:45 Abro éste hilo no para escribir sino para leer, porque muchos como yo no tendrán ni idea de lo que es un Broker y cómo invertir en bolsa. De modo simplificado, me gustaría que nos explicaseis qué es un bróker, por qué invertir en bolsa y cómo se hace. - que es un broker. como se opera en bolsa. plazos de las operaciones (meses, años...). rentabilidades. donde informarse. pasos a seguir por la web del banco. como te ingresan los beneficios. alguna experiencia paso a paso. Quizás consigamos encender la llama de la curiosidad y se ponga de moda la bolsa para hablar en éste foro sobre acciones y demás. Saludos a todos y gracias por estar al otro lado. Escrito por tucapital.es - 17/05/2011 08:49 Un broker es un intermediario para comprar y vender acciones, valores entre otras cosas. Hay que tener en cuenta para contratar un broker u otro en función de las operaciones que vayas a realizar y las comisiones que tienen dichas operaciones: - http://www.preguntasfrecuentes.net/2011/05/17/%c2%bfcomo-elegir-el-mejor-broker-para-opera-en-bol sa/ Un ejemplo, si compras y vendes muchas acciones y en poco tiempo, una buena oferta es bankinter que te cobra 8 euros por cada operación, eso sí luego te cobra comisiones de custodia, que por ejemplo ING no lo hace, pero la compra venta es más cara: 5 euros + 0,25% del valor de las acciones. Los beneficios o pérdidas no se hace efectivo hasta que vendas las acciones, así que mientras tengas unas acciones, estas fluctuará, pero realmente no pierdes o ganas nada hasta que hagas la venta. La forma de operar generalmente es que tienes una cuenta de valores y una cuenta de efectivo: la primera te dice las acciones o valores que tienes comprados y la de efectivo donde te ingresa o retira dinero cuando vendas o compres acciones respectivamente. Por cierto... estamos hablando con Difbroker para firmar un acuerdo en la que nos van a dar ventajas negociadas con comisiones más bajas para los ahorristas. Cuando tengamos los detalles lo publicaremos. 1 / 13

Escrito por tucapital.es - 17/05/2011 14:03 Hemos escrito un pequeño artículo, muy breve sobre los brokers: - http://www.preguntasfrecuentes.net/2011/05/17/%c2%bfcomo-elegir-el-mejor-broker-para-opera-en-bol sa/ Escrito por Eurillo - 18/05/2011 01:08 Sólo un apunte. El broker también se encargar de pargarte el dividendo en la cuenta de efectivo, si lo hay de la empresa que tengas. Saludos. Escrito por Vriesia - 18/05/2011 02:37 Interesante, me gustaría que los usuarios pudieran ampliar en el tema y hablar de rentabilidades/año y experiencias con determinadas empresas. Gracias. Escrito por tucapital.es - 18/05/2011 06:18 Eurillo escribió: Sólo un apunte. El broker también se encargar de pargarte el dividendo en la cuenta de efectivo, si lo hay de la empresa que tengas. Saludos. 2 / 13

Efectivamente, muy cierto... se encarga de la gestión de tus acciones como el cobro de dividendos. Escrito por tucapital.es - 18/05/2011 06:21 Vriesia escribió: Interesante, me gustaría que los usuarios pudieran ampliar en el tema y hablar de rentabilidades/año y experiencias con determinadas empresas. Gracias. Eso es bolsa... y de momento en la sección de inversiones no hay gran movimiento... pero esperamos que poco a poco la gente que invierta en bolsa comience a habar de sus inversiones. Un grupo de acciones muy interesante son los que pagan una gran cantidad de dividendos como telefónica, santander... que dan entorno al 5%. Eso sí, el valor de sus acciones están sujetas a fluctuaciones. Escrito por masero - 18/05/2011 09:43 Yo cuando mas cerca estuve de entrar en bolsa fue cuando el Santander estuvo a 4, recuerdo que en inverforo habia hilos de lo mas emocionantes, estuve muy tentado, pero al final no me atrevi, despues estuve muy arrepentido pero eso es la bolsa, riesgo de poder ganar mucho como en aquella ocasión o muchas perdidas, conozco a uno que tiene BBVA compradas a 13, que en aquel entonces también era una buena oportunidad de inversión y que ahora esta pillado por no querer palmar la midad del capital. A ver si con esta incursion en el mundo de la bolsa aunque solo sea de mirones nos enseñamos algo y hacemos alguna prueba. saludos Escrito por tucapital.es - 18/05/2011 09:52 Lo que se suele hacer cuando se invierte en bolsa es que hay que poner un stop lost que incluso se puede programar en el broker... El stop loss es la cuantía de la pérdida que estamos decidido a asumir y que una vez subrepasado ese 3 / 13

valor, hay que venderlo sí o sí. Y ya tendremos tiempo después para volver a entrar, lo único que se juega en estos casos son las comisiones que cobran el broker. Yo estuve tentado de entrar en telefónica, pero por exceso de trabajo no pude decidir a tiempo y perdí una buena oportunidad de inversión hace unos meses. Escrito por gutizubi - 18/05/2011 10:41 Ahora, parece que las acciones de telefonica, santander y bbva están a buen precio teniendo en cuenta que son las que mejores dividendos ofrecen a medio plazo (12 meses). Telefonica esta por debajo de 17 y santander y bbva andan en 8-8,5. Si se está atento...puede ser una muy buena oportunidad. Escrito por Eurillo - 18/05/2011 18:59 Hola A día de hoy eso valores SAN, BBVA y TEF ( las matildes ). Está a muy buen precio, aunque desde mi opinión creo que pueden caer un poco más,pero sólo un poco. Debido a la situación que hay en esto momento con la deuda griega. En estos meses veo bien entra en el mundo de la bolsa, por que actualmente hay grande empresas del IBEX que esta baratas, con lo cual puedes comprar más acciones de ese valor que si estuvieran caras (más dividendo si los hay) Saludos. Escrito por claudiuskan - 18/05/2011 22:01 Vriesia, yo estoy con intedin.com y quería cambiarme y el convenio con Dif Broker puede ser el trampolín tengo que hacer los cálculos. De momento Dif, tiene acceso a más mercados. Lo que no se es que tal andará para abrir cortos con CFDS por que en mi broker muchas veces sólo me dejan en algunos valores (esp) hacer po tlf. Malberca nos puedes comentar algo al respecto? 4 / 13

Yo pienso que para iniciarse los CFDS es la mejor opción porque con muy poco dinero, pero poco 50e puedes tener abiertas posiciones de 3 dígitos sobre un valor si te marcas un 6% de rentabilidad neta y llega te sales y al año pues aumentas el capital para seguir 'jugando' y si disminuye no sería mucho si se cierra posiciones. Pero hay que formarse/leer mucho. Escrito por Malberca - 19/05/2011 12:18 claudiuskan escribió: De momento Dif, tiene acceso a más mercados. Lo que no se es que tal andará para abrir cortos con CFDS por que en mi broker muchas veces sólo me dejan en algunos valores (esp) hacer po tlf. Malberca nos puedes comentar algo al respecto? Hola Claudiskan Veo que eres ya un iniciado y conoces el mercado. Ya sabes que dependiendo del CFD efectivamente se puede jugar a la baja o corto, para mercados bajistas. Disponemos de muchos CFD's así que mejor que sólo te los enumere por bloques. Si quieres información exhaustiva de los CFD's y cuales permiten posicionarte en corto, te puedo hacer varios pantallazos de la información de las condiciones para operar que aparecen en la demo, que vienen muy bien. Debo recordarte que las comisiones que se aplicarían si te entras por la demo, no son las que figuran, ya que por el Convenio del Club de Ahorradores con Dif Broker son 0.10% y todos los gastos incluidos a partir de 5000 de nominal. CFD s acciones : europeas y americanas. CFD s moneda : AUD,CHF, DKK,GBP,JPY,NOK,NZD,PLN,SEK,SGD,HKD CFD s ETF s CFD s Indices: Dax,Cac,Stoxx50, Ibex, S&P, Nasdaq, Dow,Asx/SP200(Australia),OMX (Suecia), SMI,NI225(Japón) CFD s materias primas CFD S Divisas Para operar con CFD's lo mejor es verlo "in situ" desde tu ordenador para ver como evoluciona y comprar vender exactamente donde quieres. De otra forma puedes perder una oportunidad por demorarte en el tiempo y por no tener la información delante. Nuestra plataforma te permite gestionar y operar online desde tu ordenador a tiempo real, que para cualquier valor apalancado,es necesario, ya que para productos como los CFD`s los beneficios o perdidas varían muchisimo. También se pueden mandar ordenes por la plataforma del móvil, por e-mail, por teléfono y por la página web, por si no dispones de tu propio ordenador personal. Descárgate la demo para ver todos los CFD's de los que disponemos y lo que supone operar online o si 5 / 13

prefieres envíame un correo personal por mensaje privado y te mando un pantallazo o un archivo.doc con todas las posibilidades que hay. link descarga Dif Freedom demo: http://www.difbroker.es/web/es_es/dif-freedom-download Espero que te haya servido de ayuda Un saludo Escrito por DORTOR - 19/05/2011 15:14 Malberca, y no hay manera de operar con opciones con vosotros? Es que para tener el dinero parado muerto de risa prefiero tenerlo a la espera de los vencimientos de las opciones y me llevo la prima al menos... Escrito por Malberca - 19/05/2011 17:00 Hola Dortor Si que tenemos Opciones sobre divisas. Me comentan que al final del año dispondremos de mas tipos de Opciones. Ahora entiendo que no quieres operar con ellas sino sólo por las primas y no porque busques riesgo. Cuando leia "dinero muerto de risa" en la misma linea que "opciones" mi cabeza no lo asimilaba. Jeje Hombre, recomendaciones sobre valores no puedo hacer. Pero hay muchos mercados y muchas "opciones" valga la redundancia. Saludos Escrito por jramirez - 19/05/2011 18:12 A ver, ya me he perdido. Esta terminología... Alguien me puede decir qué es un CFD? 6 / 13

Escrito por Malberca - 19/05/2011 19:11 Los CFDs vienen del término inglés, Contract for Difference (Contrato por diferencias) y es un producto derivado (o basado en otro subyacente, como acciones, indices, divisas,materias primas,etc.) que permite al inversor aprovechar las variaciones de precio de ese activo subyacente en el que se basa, sin tener que tener la propiedad de ese activo. Dicho de otro modo es un producto creado a partir de en otro existente, que sigue su comportamiento pero que no te obliga a comprar ese en el que se basa. Por poner un ejemplo puedes comprar CFDs sobre una acción de telefónica y aprovechar su subida sin necesidad de comprar todas las acciones que se necesitarian para aprovechar ese o beneficio con acciones. Sólo se necesita una pequeña parte que se toma como garantía para mover mucho valor nominal. A eso se le llama un producto apalancado y la definición es muy gráfica e intuitiva. Los beneficios son mas altos y el riesgo también. La dinámica es la misma que una acción, comprar para que suba y vendas, pero también hay CFDs con los que se puede apostar a la baja o a corto, que es recrear la situación inversa. Apostar a que baje. Otra característica de los CFDs es que se puede invertir sobre los movimientos de un Indice de otro país, como el Dax que da mucho juego o materias primas,etc que con acciones, por ejemplo no se podría hacer. Es un producto relativamente nuevo y tiene mucho exito sobre todo porque los inversores que conocen y provienen de los mercados de las acciones,en este mercado encuentran apalancamiento y liquidez así como nuevas posibilidades con las empresas que ya conocían. Por otro lado es un modo de acceder en materias primas, indices,etc. Aunque esto ya no es tanta novedad porque se puede hacer con Futuros. También comentar que se basa en un productos reales como es una acción,matería prima,divisas,etc. lo que da una seguridad. Espero que entre la definición técnica y la coloquial te hayas podido hacer una idea de lo que es un CFD. Saludos Escrito por tucapital.es - 22/05/2011 08:28 Sí, creo que difbroker te permite estas operaciones. 7 / 13

Escrito por Eurillo - 22/05/2011 11:19 Vriesia escribió: Gracias, Malberca. Buscando he encontrado el Broker de Oficina Directa, que es una entidad algo más conocida que el resto de Broker. Me parece muy interesante, a ver qué me opinais al respecto y cuales son las pegas, que siempre es lo más interesante. iahorro.com/broker/broker-online-de-oficinadirecta.com.html Gracias a todos. Una comparativa de Broker en tucapital no estaría nada mal. A través del Broker puedes comprar divisas? Un saludo a todos. Hola Vriesia. A mi personalmente los broker de los banco no me atraen, la verdad. Son carilla las operaciones, como normal general ( a no ser que tengas algún amigo en él) Yo comencé en BBVA y la verdad que cuando vi que realmente era caro estar con ellos, me pasé al que estoy actualmente,(ing) que para mi estrategia me viene bien. Sobre el tema de divisa... hay me pillas :P no tengo ni idea. Personalmente no he oido hablar mucho de oficina directa, a lo mejor algún forero trabaja con él. Te dejo unos enlaces de otros broker y verás como son más rentables y no es necesario pasar recibos y nóminas... También tienen dos divisas, pero no se si es lo que busca. http://www.r4.com/go/home http://www.ingdirect.es/broker/naranja/ http://www.clicktrade.es/comisiones.asp http://www.activotrade.com/productos/promociones/promociones Ya me cuentas. Saludos Escrito por Vriesia - 23/05/2011 01:13 8 / 13

Gracias eurillo, te subo el karma por tu atención. Parece que lo más cómodo y de confianza parece ser ING, aunque me llamaba la atención lo barato que parecía ser OficinaDirecta. Un abrazo. Escrito por Centinel - 23/05/2011 11:04 Los que comentaban de SAN y TEF para hacer una pequeña incursion en bolsa, realmente ahora estan a buen precio para el medio plazo, podrian bajar algo mas pero no tardaran en repuntar y son valores para mantener en cartera durante un tiempo, al menos hasta que haya entrega de dividendos con lo que contrarestas las comisiones que carga el broker. Para iniciarse lo mejor es entrar en valores reconocidos y fiables que no haya mucha fluctuacion, mejor que meterse en valores mas desconocidos con la esperanza de futuras subidas. Esta estrategia beneficiara a vuestra cartera, y a vuestra salud tambien, :P Escrito por Malberca - 23/05/2011 16:39 Hola a todos y de nada Vriesia. Así de primeras y siempre basandome en la información de la página que me remites,od no tiene futuros, CFDs ni Divisas-forex.Las comisiones son cero si abres una cuenta y domicilias recibos, por lo que aunque sea coste cero para acciones españolas, a lo mejor lo pierdes por comision de mantenimiento,etc de la cuenta. Infórmate. Sin abrirte cuenta y domiciliar recibos, no aparecen los costes de las acciones del mercado español,??? Y para operar en mercados internacionales el precio es simplemente desorbitado. ING tiene la comision de custodia baja, pero a nada que compres o vendas las comisiones son altas, 5+0.25% acciones españolas y 15 + 0,25% europeos y 15$ +0.25% para americanos. Y no tienen ni futuros, ni divisas, etf's, CFD's.Todo depende del uso que le vaya a hacer cada un,pero si se quiere aprovechar una oportunidad del mercado americano,por ejemplo, te saldría muy caro y suponiendo que dispongan del valor,amen de otros productos financieros de los que no disponen. De los brokers que propone Eurillo sólo Cliktrade ofrece divisas, ya que Activo trade ofrece CFD's sobre divisas, pero no divisas. Cliktrade ofrece 3 pips en divisas y las comisiones de las acciones, quitando las acciones españolas, son altas. Por qué no aprovecháis las condiciones del convenio con Dif Broker? es de los mas completos y a 9 / 13

condiciones muy competitivas. Símplemente Informaos Saludos Escrito por Eurillo - 23/05/2011 16:43 Vriesia escribió: Gracias eurillo, te subo el karma por tu atención. Parece que lo más cómodo y de confianza parece ser ING, aunque me llamaba la atención lo barato que parecía ser OficinaDirecta. Un abrazo. Hola Vriesa Gracias por el karma. Lo que ocurre es que la gente y lo que nos venden por los medios de comunicación, es que esto de la bolsa, es algo para locos y realmente no lo es. En este país la única cultura que hay es la del "ladrillo", para poder ganar dinero y hay más maneras de poder ganar dinero y cuando veo a persona como tú, que le pica la curiosidad, intento explicarle como es desde mi pequeña experiencia. Llevo unos mese en este mundillo, pero tenía ganas de entrar desde hace ya unos 5 años, lo que ocurre es que no me atrevía a dar el paso y lo veía muy complejo y la verdad, no es tan complejo. Si es verdad que hay que dedicar un tiempo, pero ya esta... ING... No esta mal, si lo que quieres es comprar y mantener, por que no te cobra por manteniemiento y custodia, si lo que quieres es comprar y vender y hacer un número de operaciones al mes, a lo mejor te interesan otros, eso es a gusto del consumidor, :) Por eso hay que buscar y no guiarte por los regalos y demás.. Un saludo. Escrito por tucapital.es - 23/05/2011 16:51 Os animo a los que operéis en bolsa para que os animéis a acogeros a esta oferta... Sobre todo para que otras entidades que estén pensando en ofrecernos algo para que vean que somos gente seria y que si nos ofrecen algo, lo consideramos. Pero como es lógico, debéis de comparar las diferentes ofertas... Nosotros creemos que para acciones del mercado europeo, americado, CFDs, diviss... es una buena 10 / 13

opción. En cambio en el mercado español se queda un poco atrás con respecto a ING (5 +0,25% y sin comisiones de custodia) o Bankineter (8 por operación + comisiones de custodia). Escrito por Eurillo - 23/05/2011 17:02 Malberca escribió: Hola a todos y de nada Vriesia. Así de primeras y siempre basandome en la información de la página que me remites,od no tiene futuros, CFDs ni Divisas-forex.Las comisiones son cero si abres una cuenta y domicilias recibos, por lo que aunque sea coste cero para acciones españolas, a lo mejor lo pierdes por comision de mantenimiento,etc de la cuenta. Infórmate. Sin abrirte cuenta y domiciliar recibos, no aparecen los costes de las acciones del mercado español,??? Y para operar en mercados internacionales el precio es simplemente desorbitado. ING tiene la comision de custodia baja, pero a nada que compres o vendas las comisiones son altas, 5+0.25% acciones españolas y 15 + 0,25% europeos y 15$ +0.25% para americanos. Y no tienen ni futuros, ni divisas, etf's, CFD's.Todo depende del uso que le vaya a hacer cada un,pero si se quiere aprovechar una oportunidad del mercado americano,por ejemplo, te saldría muy caro y suponiendo que dispongan del valor,amen de otros productos financieros de los que no disponen. De los brokers que propone Eurillo sólo Cliktrade ofrece divisas, ya que Activo trade ofrece CFD's sobre divisas, pero no divisas. Cliktrade ofrece 3 pips en divisas y las comisiones de las acciones, quitando las acciones españolas, son altas. Por qué no aprovecháis las condiciones del convenio con Dif Broker? es de los mas completos y a condiciones muy competitivas. Símplemente Informaos Saludos Hola Malberca. Una cosilla, ING no tiene comisión por custodia, sólo tiene la comisión por la compra/venta del valor. Compras y te olvidas de darle dinero al broker. Creo que si uno tiene poco conocimiento o esta empezando, lo mejor es que comience con el mercado español y más adelante o si no ve color, que se tiré al europeo o Usa. Para entrar en esos mercado es conveniente entrar con una cantidad importante de dinero para ver veneficio, por que si no, en mi opinión se esta haciendo el "primo" y esa cantidad se podría destinar al mercado español, que hay buenas oportunidades. Por que entre que las cotizaciones de las europeas estan caras t USA y luego el 11 / 13

tema de la doble tributación. Si es verdad que lo que le falta a ING, son futuros CFD`s y también el tema de opciones, hay estoy contigo. Saludos. Escrito por Eurillo - 23/05/2011 17:11 tucapital.es escribió: Os animo a los que operéis en bolsa para que os animéis a acogeros a esta oferta... Sobre todo para que otras entidades que estén pensando en ofrecernos algo para que vean que somos gente seria y que si nos ofrecen algo, lo consideramos. Pero como es lógico, debéis de comparar las diferentes ofertas... Nosotros creemos que para acciones del mercado europeo, americado, CFDs, diviss... es una buena opción. En cambio en el mercado español se queda un poco atrás con respecto a ING (5 +0,25% y sin comisiones de custodia) o Bankineter (8 por operación + comisiones de custodia). Hola tucapital. Estoy contigo en lo que comentas y también aprovecho para proponer una cosilla, te comento. Sería posible proponerle a ING una oferta para Broker Naranja. Hace cosa así de un año o año y medio tenía una promoción que todo un chollo y consitia en que sólo te cobraban 0,20 por operación de compra/venta, algo así era. O que eliminaran los 5. Conozco a mucha gente que estaría frita por coger esa promoción e incluido yo, :laugh: Ya me comentas. Saludos. Escrito por Vriesia - 23/05/2011 21:33 Gracias de nuevo a todos, os animo a seguir debatiendo sobre el tema y colgar oportunidades bulsátiles o cualquier iniciativa que esté de moda en el tema. Habrá que valorar DifBroker, por supuesto, y más si lleva la garantía de estar avalado por el club. 12 / 13

Saludos. 13 / 13