Los resultados se transmiten junto con la tarjeta de la prueba de rastreo al centro de screening, lugar donde se dispondrán las medidas necesarias.

Documentos relacionados
EL TIROIDES, ESE GRAN DESCONOCIDO. Dra Agueda Caballero Servicio Endocrinología y Nutrición Hospital Universitario de Canarias

LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA SANCIONA CON FUERZA DE L E Y :

Pruebas de detección para su bebé recién nacido. Qué es el programa de pruebas de detección neonatales de Virginia?

Valoración del estado nutricional. [9.1] Cómo estudiar este tema? [9.2] Qué es la valoración del estado nutricional

MF García Díaz, V García González, R García Mozo, B Fernández Martínez, J González García, B Moreno Pavón Hospital de Cabueñes

QUÉ SON LOS TRASTORNOS METABÓLICOS CONGÉNITOS DE PROTEÍNAS?

X-Plain Exámenes preliminares para los recién nacido. Sumario

Protección de los bebés Prevención de complicaciones Diagnóstico inmediato después del nacimiento Inicio de tratamiento temprano

Para conocer si su hijo tiene problemas auditivos... Detección precoz de hipoacusia en recién nacidos

Programa de Tamiz Auditivo Neonatal e Intervención Temprana

Puede ser apnea del sueño? Una guía sencilla para valorar si presenta riesgo de padecer apnea del sueño

Material Educacional Ofrecido

La prueba del talón de mi bebé Este test puede reducir complicaciones y salvar la vida de tu bebé

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE SEPTIEMBRE DE 2014

Para conocer si su hijo tiene problemas auditivos... Detección precoz de hipoacusia en recién nacidos. Comunidad de Madrid.

COMISIÓN HONORARIA PARA LA LUCHA ANTITUBERCULOSA Y ENFERMEDADES PREVALENTES CHLA-EP

Detección precoz de enfermedades endocrino metabólicas en recién nacidos

Capacitación para madres gestantes en la detección temprana de la sordera

Actividades del Programa de Tamizaje Neonatal - Enero 2014.

Trastornos del ciclo de la urea y acidemias orgánicas para los más jóvenes

1 DOCUMENTO DE INFORMACIÓN PARA (*) REALIZACION DE ESTUDIOS GENETICOS

El Análisis de Recién Nacidos

Programa de cribado neonatal de enfermedades congénitas

El Análisis de Recién Nacidos

Grupo de Seguros VASA

Quiénes somos y qué hacemos los endocrinólogos

1er Congreso Argentino de Neonatología

La revisión de la evidencia para esta guía se basó en dos procesos de análisis

NUTRICION PARENTERAL DEL RECIEN NACIDO. Dra. Reina Valdés Armenteros Hospital América Arias

Fiebre periódica asociada a estomatitis aftosa, faringitis y adenitis cervical (PFAPA)

Homocistinuria por deficiencia de CBS

SALUD OCUPACIONAL. Procedimiento para Tuberculosis en el Trabajo

Qué es la artritis reumatoide?

Nombre de la enfermedad: Deficiencia de acil-coa deshidrogenasa de cadena corta Sigla: SCADD (por sus siglas en inglés)

I Congreso Nacional de la Asociación Española de Cribado Neonatal. Alcalá de Henares 25 de octubre de 2007

prenatal Test Prenatal No Invasivo

Capítulo II: Aspectos clínicos y Organización de los servicios para la atención del dengue

Es la segunda causa de muerte en Chile y se ha convertido en una de las enfermedades más temidas entre los hombres mayores de 40 años.

SABÍAS QUE LA NUTRICIÓN EN LOS PRIMEROS DÍAS ES MUY IMPORTANTE PARA LA SALUD DE TU HIJO EN UN FUTURO?

La importancia del peso y la talla de mi hijo

FORMATOS ESPECÍFICOS Consentimiento informado N

Cuidado de la enfermera a pacientes con complicaciones de preeclampsia eclampsia, síndrome de Hellp

Evaluación Auditiva con OAE/Audiometría de Tonos Puros 1 o 2

El medico de familia y sus competencias en genética clínica

Nombre de la enfermedad: Deficiencia de isobutiril-coa deshidrogenasa Sigla: Deficiencia de IBD (por sus siglas en inglés)

10 de marzo del 2016

Nombre de la enfermedad: Deficiencia de beta-cetotiolasa Sigla: BKD (por sus siglas en inglés)

Nombre de la enfermedad: Acidemia glutárica, tipo 1 Sigla: GA-1 (por sus siglas en inglés)

Rueda de Prensa 22 de mayo de

Estrategias de Salud Infantil

Un nuevo concepto de Audiología

Nombre de la enfermedad: Deficiencia de 3-hidroxi-3-metilglutaril- CoA liasa Sigla: Deficiencia de HMG liasa (por sus siglas en inglés)

Hipotiroidismo. Serie N. 15b

3 Qué es la diabetes?

GenoROOT Monitor del Metabolismo

PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DE LA HIPOACUSIA

Programa de cribado neonatal en la Comunidad de Madrid

CHECK UP COMPLETO FEMENINO HISTORIA CLÍNICA COMPLETA Y EXPLORACIÓN FÍSICA CHECK UP COMPLETO TOTAL $ 11,500.00

Nombre de la enfermedad: Acidemia metilmalónica MMA (del inglés Methylmalonic Acidemia)

Hormonas del cuerpo humano

PREMATUREZ. Toda embarazada con factores de riesgo de parto prematuro o síntomas de parto prematuro. Factores de Riesgo de Parto Prematuro:

The Children s Cochlear Implant Center at UNC 5501 Fortunes Ridge Drive, Suite A

Sustitutivo de la Cámara al P. de la C. 2139

DIRECTIVA DE IDENTIFICACION DEL PACIENTE OFICINA DE GESTION DE LA CALIDAD HOSPITAL SANTA ROSA

Gobierno de Puerto Rico. Negociado de Estadísticas del Trabajo. Serie Histórica de Empleo y Desempleo Puerto Rico

X-Plain Hipoglucemia Sumario

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA ALMACENAMIENTO DE MUESTRAS BIOLÓGICAS EN BIOBANCOS PARA SU UTILIZACIÓN EN INVESTIGACIÓN

LA ADOLESCENCIA. finalización a los 19 o 20.

DETECCION DE TRASTORNOS EN LOS RECIEN NACIDOS

Nombre de la enfermedad: Acidemia glutárica, tipo 2 Sigla: GA-2 (por sus siglas en inglés)

ESTIMULACIÓN MÚLTIPLE TEMPRANA. Dra. Carmen Montserrat Gómez Juárez R4 Medicina de Rehabilitación

Nutrigenómica Qué alimentos nos ayudan a no engordar?

Formas de energía en el cuerpo humano. Química Eléctrica Calorífica Mecánica

Galería de fotos en la Unidad de Maternidad

Sección I - Administración Local Municipio

ESTADO LIBRE DE PUERTO RICO OFICINA DEL PROCURADOR DEL CIUDADANO

Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Infección de Vías Urinarias No Complicada en Menores de 18 años en el Primero y Segundo Nivel de Atención

Carrefour. La lactancia materna es el mejor alimento para tu hijo. Para que puedas tener una experiencia gratificante es importante que:

PROGRAMA: ACTUALIZACIÓN EN CONTROL ECOGRÁFICO DE LA GESTACIÓN NORMAL Y PATOLÓGICA. Lugar de celebración del programa:

Hay que sacar cita para realizar una prueba de paternidad?

NOMBRE DEL MEDICAMENTO COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA FORMA FARMACÉUTICA DATOS CLÍNICOS. Edad Peso corporal (aprox.) Posología (cada 6 horas)

El Colegio Médico M Panamá

Qué es la pancreatitis?

ANEXO I.10 A PROTOCOLO JUSTIFICATIVO DE LA INDICACIÓN DE TRATAMIENTOS DIETOTERÁPICOS COMPLEJOS *

PROLAPSO RECTAL. 1. Qué es el prolapso rectal?

Índice SECCIÓN 1. INTRODUCCIÓN SECCIÓN 2. SEMIOLOGÍA DE LOS METABOLISMOS

Decálogo-manifiesto para la mejora de los afectados por Enfermedades Metabólicas Hereditarias

RESUMEN DE P-5-5 PRESTACIONES Y TARIFA DE COPAGOS

PARTE 1. ATENCIÓN TEMPRANA

4. Defunciones y tasas de la mortalidad neonatal tardía según causa y trienio, por área de salud. Casos y tasas por nacidos vivos.

EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN DEL CÁNCER

Crecimeinto óseo y tisular

República de Colombia Departamento de Boyacá ALCALDÍA DE CHIQUINQUIRÁ Área de Planeación y Desarrollo del Sector Salud

Guía del Curso Auxiliar de Pediatría

Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor

LEY DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES EN SU ATENCIÓN EN SALUD

RESUMEN DE P-5-15 PRESTACIONES Y TARIFA DE COPAGOS

Diagnóstico del Hipotiroidismo Congénito. Septiembre, 2015 Diego Botero, MD. Universidad de Antioquia

Transcripción:

Queridos padres: Están ustedes esperando o acaban de celebrar el nacimiento de su hijo, y quieren verle crecer con salud. Este pliego informativo les informará sobre la prueba de rastreo conocida como screening para neonatos consistente en un examen preventivo que se efectúa algunos días después del nacimiento de su hijo. Por qué se realizan pruebas de reconocimiento temprano? La mayoría de los niños vienen sanos al mundo, pero hay excepciones. Aproximadamente uno de cada 1000 recién nacidos tiene en riesgo su salud a causa de un raro trastorno congénito del metabolismo y de la función de algún órgano (por ejemplo un trastorno auditivo) que no puede apreciarse a través de síntomas externos. En el caso de muchas de estas enfermedades existen terapias que, de introducirse lo más pronto posible después del nacimiento, tienen muy buenas expectativas de evitar o mitigar minusvalías y de impedir fallecimientos. En este aspecto, el reconocimiento de la capacidad auditiva resulta esencial ya que en caso de un trastorno auditivo se ve retardada la evolución del lenguaje, pudiendo llegar éste a no aparecer siquiera. Participando en este programa de reconocimiento usted contribuirá a asegurar la salud de su hijo. No supone coste alguno para los afiliados a la seguridad social.

A QUIÉN Y CÓMO SE REALIZA LA PRUEBA? Las pruebas de rastreo o screenings se efectúan a lo largo del segundo o tercer día de vida (36 72 horas después del parto), dado el caso conjuntamente con el segundo análisis preventivo de su bebé (U 2). Para la prueba de rastreo hormonal y metabólico se extraen unas gotitas de sangre (de la vena o del talón) que se dejan caer en la tarjeta de papel filtrante prevista a tal fin y que una vez seca se manda inmediatamente a un laboratorio de screening o rastreo. En el laboratorio se analizan inmediatamente a través de métodos especiales y muy sensibles. Para examinar la capacidad auditiva las señales inaudibles que emite el oído interno sano del recién nacido se miden sin producir el más mínimo dolor, por medio de una sonda introducida por el conducto auditivo (se trata de las llamadas EOA ó emisiones otoacústicas). QUÉ ENFERMEDADES SE BUSCAN? Desde hace más de 30 años se vienen realizando en Alemania pruebas de rastreo en recién nacidos. Durante este tiempo se ha obtenido un buen éxito en la búsqueda de hipotireosis neonatal, síndrome adrenogenital, insuficiencia de biotidinasa, galactosemia y acetonuria fenílica. Estos análisis se han ido mejorando notablemente en los últimos años, incluyendose paulatinamente en el estudio otras enfermedades y trastornos orgánicos (capacidad auditiva). De este modo, ahora se abarcan también otros trastornos del metabolismo de las grasas y de las proteínas. Las enfermedades aparecen descritas una a una al dorso. La prueba de rastreo en recién nacidos no es un examen genético, lo cual implica que no se realicen análisis de herencia genética. QUIÉN RECIBE LOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS? El remitente de la toma de sangre (maternidad, matrona, pediatra) recibe en un plazo de pocos días el resultado por escrito con los hallazgos de la prueba de rastreo hormonal y metabólico. A los padres no se les informa directamente. Para ustedes rige el siguiente lema: ninguna noticia = buena noticia. En caso de haber indicios claros de una enfermedad que se haya de tratar inmediatamente, nosotros se lo comunicaremos directamente o bien a través de su pediatra o matrona. Es conveniente por tanto que en la tarjeta de la prueba se consigne su número de teléfono y las señas en las que podamos localizarles los primeros días después del parto. El resultado de la prueba de rastreo del oído se obtiene inmediatamente después de efectuarse, siendo el examinador el encargado de dárselo a conocer a los padres. A menudo ustedes ya reciben en el hospital directamente el resultado por escrito; es conveniente que lo guarden en el cuadernillo de reconocimiento amarillo. Junto a los resultados, a los padres se les entrega información sobre las instituciones en las que se pueden efectuar pruebas de revisión. Los resultados se transmiten junto con la tarjeta de la prueba de rastreo al centro de screening, lugar donde se dispondrán las medidas necesarias. QUÉ INDICA EL RESULTADO DE LA PRUEBA? El resultado de una prueba de rastreo no llega a ser aún un diagnóstico médico, y el requerimiento para repetir la prueba no significa que el niño esté enfermo. A veces ocurre simplemente que la sangre tomada no da de sí para realizar todos los análisis, la extracción se efectuó antes de tiempo y no vale para abarcar con seguridad todas las enfermedades, o bien el resultado se halla en torno a un valor límite y tiene que revisarse. También en aquellos casos muy raros en los que el resultado del análisis indique la existencia de una enfermedad, el resultado del diagnóstico no queda por ello asegurado de una forma definitiva, sino que tiene que clarificarse a través de otros ensayos médicos. No se demore ni un instante si le llaman para que repita el análisis de la prueba de rastreo del metabolismo, pues lo que más conviene a su hijo es que la situación se aclare a la mayor brevedad. En el caso de la prueba de rastreo en el oído hay que llevar a cabo pronto la primera repetición (el 2 o o el 3 er día), mientras que con los demás órganos conviene dar un poco más de tiempo para que maduren antes efectuar la revisión, de forma que la repetición tenga lugar algunas semanas más tarde. SE PUEDEN CURAR ESTAS ENFERMEDADES? Todos los defectos metabólicos y trastornos endocrinos mencionados son congénitos y no pueden por tanto curarse. Los efectos de los trastornos congénitos si que pueden evitarse o al menos atenuarse si se inicia a tiempo un tratamiento especial. Los especialistas en el metabolismo y en trastornos hormonales están disponibles para asesorar y aconsejar en casos sospechosos o en caso de enfermedad. Si en la prueba de rastreo del oído tampoco el segundo análisis permite arrojar unos resultados seguros sobre la capacidad auditiva de su hijo, entonces se determinará con exactitud el umbral de audición en una de las clínicas o consultas especializadas indicadas. Este reconocimiento es también absolutamente indoloro y se realiza durante el sueño.

Si de ello se extrajera como resultado que la capacidad auditiva estuviera limitada, entonces se iniciará inmediatamente el tratamiento que corresponda. A través de un estímulo temprano se consigue que la práctica totalidad de los niños con trastorno auditivo tenga buenas posibilidades de tener un desarrollo normal del habla. Si usted tiene alguna consulta que hacer sobre el tema de la prueba de rastreo o screening en recién nacidos, diríjase a su maternidad, a su pediatra o a su matrona. El equipo de pruebas de rastreo lee desea a ustedes y a su hijo lo mejor para el futuro.

CONDICIONES MARCO IMPORTANTES: La participación en pruebas de rastreo screening es voluntaria. Su conformidad con la prueba se refiere únicamente a las enfermedades aquí mencionadas. También se garantiza la protección de los datos: la tarjeta de papel filtrante con la sangre por un lado y por otro lado la parte que lleva los datos de usted y de su hijo se separan una de la otra después de tres meses. Y a partir de ese momento sólo pueden volver a relacionarse entre sí en casos especiales y sólo con su consentimiento. Los resultados de los análisis están sometidos como es natural al secreto profesional de los médicos. En caso de que haga falta efectuar pruebas en distintos lugares los laboratorios de screening cotejan los datos respectivos entre sí a fin de asegurar un tratamiento óptimo. Los gastos del análisis de sangre corren a cargo del seguro médico legal; la participación en la prueba de rastreo del oído en las instalaciones de obstetricia no suponen en este momento coste adicional alguno ni para los padres ni para la entidad aseguradora. La mayoría de los pacientes con seguro privado tampoco tendrán que asumir ningún gasto; la entidad que cubra los gastos o su oficina de prestaciones suplementarias les proporcionará a ustedes una información más detallada al respecto. ENFERMEDADES BUSCADAS EN LA PRUEBA DE RASTREO EN RECIÉN NACIDOS Síndrome adrenogenital Trastorno hormonal por defecto en la corteza adrenal; masculinización en mujeres, posible desenlace fatal en caso de crisis de pérdidas de sal, tratamiento por administración de hormonas (Frecuencia: aprox. 1/10.000 neonatos). Enfermedad del jarabe de arce Defecto en el catabolismo de los aminoácidos: minusvalía intelectual, coma, posible desenlace mortal. Tratamiento mediante una dieta especial (Frecuencia: aprox. 1/200.000 neonatos).

Insuficiencia de biotinidasa Deficiencia en el metabolismo de la vitamina biotina: alteraciones de la dermis, crisis metabólica, minusvalía intelectual. Tratamiento administrando biotina (Frecuencia: aprox. 1/ 80.000 recién nacidos). Deficiencia en el metabolismo de carnitina Deficiencia en el metabolismo de los ácidos grasos: crisis de metabolismo, coma, posible desenlace mortal. Tratamiento mediante una dieta especial (Frecuencia: aprox. 1/100.000 recién nacidos). Galactosemia Deficiencia en el metabolismo de la lactosa: ceguera, minusvalía corporal e intelectual, fallo del hígado, posible desenlace mortal. Tratamiento mediante una dieta especial (Frecuencia: aprox. 1/40.000 recién nacidos). Aciduria glutárica tipo I Deficiencia en el catabolismo de los aminoácidos: trastorno de la movilidad permanente, crisis metabólicas repentinas. Tratamiento mediante una dieta especial (Frecuencia: aprox. 1/80.000 recién nacidos) Hipotiroidismo Insuficiencia funcional congénita de la glándula tiroidea: grave trastorno del desarrollo intelectual y corporal. Tratamiento por administración de hormonas (Frecuencia: aprox. 1/4.000 recién nacidos) Acidemia isovaleriana Deficiencia en el catabolismo de los aminoácidos: minusvalía intelectual, coma, tratamiento mediante una dieta especial y administración de aminoácidos (Frecuencia: aprox. 1:50.000 recién nacidos). LCHAD/VLCAD Deficiencia en el metabolismo de ácidos grasos de cadena larga: crisis metabólicas, coma, astenia muscular y miocardiaca, posible desenlace mortal. Tratamiento mediante una dieta especial, evitar las fases de hambre. (Frecuencia: aprox. 1/80.000 recién nacidos). Deficiencia de MCAD Deficiencia en la obtención de energía a partir de ácidos grasos: crisis metabólicas, coma, posible desenlace mortal. Tratamiento mediante administración de cartinina, evitar las fases de hambre. (Frecuencia: aprox. 1:10.000 recién nacidos). Acetonuria fenílica Deficiencia en el metabolismo del aminoácido fenilanina: ataques espasmódicos, espasticidad, minusvalía intelectual. Tratamiento mediante una dieta especial (Frecuencia: aprox.1/10.000 recién nacidos) Advertencia: Aplicando un tratamiento a tiempo no se pueden evitar totalmente las consecuencias patológicas de todas las enfermedades mencionadas. Un tratamiento inmediato hace posible que el niño afectado tenga un desarrollo normal en la mayoría de los casos.

Prueba de rastreo screening en recién nacidos Información a los padres sobre la detección precoz de trastornos congénitos en recién nacidos Red competencial de pruebas de rastreo screening en recién nacidos Berlín Cottbus Dresde Greifswald Magdeburgo