Funciones lógicas y de tiempo en un Micromaster 420. SeM005 Versión 1



Documentos relacionados
Tecnología BiCo en el control de una cinta transportadora. SeM002 Versión 1. Página 1 de 5

Curso sobre Controladores Lógicos Programables (PLC).

Niveles. de Programación del. El accionamiento FUNCIONES AVANZADAS

Configuración de conexión mediante módem RDSI. Introducción Explicación Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5 Paso 6 Paso 7 Paso 8 Paso 9 Paso 10

DESCRIPCION DE PLC UP32 17/07/11 MAN-PLC-UP32-01A

SERVICIOS PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA INTEGRAL DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA PROVINCIA DE LUGO: TRANSFORM@TIC

Control, Instrumentación e Instalaciones Ingeniería Ambiental

INTRODUCCION A LA PROGRAMACION DE PLC

GUÍA APLICACIÓN MX2. Regulación PID. REFERENCIA: GuiaAplicacionMX2_06_Rev01

PLATAFORMA TECNOLOGICA DE LOS PROCURADORES DE ESPAÑA. Javier C. Sánchez García

Dialer. Sistema de marcación para acceso a Sistema de comunicaciones de clientes.

Tipos de instalaciones

Descripciones técnicas

Figura 1: Símbolo lógico de un flip-flop SR

Panel de Operador Básico, control y parametrización

Regulador PID con convertidores de frecuencia DF5, DV5, DF6, DV6. Página 1 de 10 A Regulador PID

Cómo parametrizar el Puesto de Trabajo asociado a una base de datos de IVA


Conmutación. Conmutación telefónica. Justificación y definición.

Comunicación entre un PLC S y WinCC Advanced

Tienda Online Responsive Web Design

Instructivo para ingresar a la Demo On-Line de Manager2 GO!

SCGDoc. SisConGes & Estrategia

PowerPoint 2010 Hipervínculos y configuración de acciones

Ventajas de preasignarse. Sientes, te expresas, eliges

SCT Software para la calibración de transductores de fuerza. Versión 3.5. Microtest S.A.

Guías _SGO. Gestione administradores, usuarios y grupos de su empresa. Sistema de Gestión Online

Esta guía de primeros pasos supone que ya está establecida esta conexión con FactuSOL, y el programa tiene acceso a los datos.

CIRCUITOS SECUENCIALES

MANUAL DE AYUDA WEB SAT GOTELGEST.NET

Información técnica SUNNY CENTRAL COMMUNICATION CONTROLLER

Servicio de Soporte y Actualizaciones

WINDOWS : TERMINAL SERVER

CONFIGURACIÓN GR-3 NTRIP

Con esta nueva versión, si un artículo que está incluido dentro de un Paquete de Ventas tiene precio 0,00, significará gratis.

Facturación Automática de Ventas WhitePaper Noviembre de 2006

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ingeniería Mexicali

APOLO GESTION INTEGRAL.

SERVICIOS PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA INTEGRAL DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA PROVINCIA DE LUGO: TRANSFORM@TIC

GUÍA PARA REALIZAR PETICIONES RELACIONADAS CON TELEFONÍA IP A TRAVÉS DE LA OFICINA VIRTUAL

Gestión de Permisos. Bizagi Suite. Copyright 2014 Bizagi

ANEXO A MANUAL DEL USUARIO

SA-712B / SA-712W. Secuenciador de aires acondicionados M A N U A L D E L U S U A R I O. Ver 7.1

Cómo debo encarar un automatismo con un PLC?

Adquisición de Datos usando Matlab

Curso 2003/04. Curso 2004/05

TUTORIAL ENVIO SMS MASIVOS. 1. Segmentación de la base de datos de clientes

INGENIERÍA AMBIENTAL. Tema 3. Parte II Autómatas Programables. Máster Universitario

Indice. .01 Introducci n. .02 Perfiles de usuario. .03 Ingreso al portal Mi Entel PCS Empresas. .04 Activación de los teléfonos móviles de la empresa

Descarga la aplicación de Totalplay Donde Sea desde una de las siguientes tiendas:

Servicio de Representación Voluntaria Preguntas frecuentes

Makenai Solutions, Innovation & Creative Ideas. CASO DE ÉXITO Narrika- Implantación de Comunicaciones Unificadas

Intermediación INTRODUCCIÓN A LA INTERMEDIACIÓN CON VISUALCHART 6

Catoira Fernando Fullana Pablo Rodriguez Federico [MINERIA DE LA WEB] Proyecto Final - Informe Final

COMPRAS CEPAS A TRAVÉS DE INTERNET PORTAL CEPAS

MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN SYSACTIVOS

Este botón situado en la barra de título de la ventana de la aplicación, nos da acceso a un menú mediante el cual podemos, entre otras opciones:

Q-expeditive Publicación vía Internet

SUNNY CENTRAL COMMUNICATION CONTROLLER

Lección 5: Bloc de notas Estudio de la aplicación Bloc de notas, utilizada para escribir sencillos documentos de texto de tamaño reducido.

Desarrollo de una aplicación de ejemplo: movilidapp. Desarrollado por movilidapp

2 Entrada binaria, 4 canales, DIN

MANUAL DE PROCEDIMIENTO: CONFIGURACION DE CONEXION WIFI SEGURA EN EL HOGAR.

Guía de ayuda para la descarga y actualización de la versión

Manual de uso_. Pack Negocio. de entel empresas Servicio Telefónico e Internet fijos

Parada a rueda libre con rearranque al vuelo. SeM004 Versión 1

Mini-guía: Gestión Backup

RED UNIDOS CAPACITACIÓN A COGESTORES MANEJO DEL PORTAL WEB DE AUTOAYUDA

Programa de soporte y gestión de incidencias efectivo y fácil de usar

El TV EXPLORER y el DiSEqC TM

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7

Internet aula abierta

MANUAL DE USUARIO. Settop Cell-Xtrem

TRAMA IPLAN INTRODUCCIÓN AL SERVICIO

Portal Del Emisor MANUAL DEL USUARIO. Plataforma de Facturación Electrónica

Conexión a red LAN con servidor DHCP

1. ACCESO A LA APLICACIÓN

TEMA 4: EMPEZANDO A NAVEGAR ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA. Raúl Martín Martín

Los objetivos por los que otros han participado en el Programa TANDEM son:

Conectar a unidad de red

Fco Javier Avilés Tel: / 2013

Búsqueda avanzada en Internet Documento elaborado por Martha Rico, Ernestina León y Dulce Ma. Gilbón.

Comunicación de PC mediante puerto serie

Guía de referencia Repositorio de documentos Honorable Consejo Superior

Flip Flops, Multivibradores y Contadores

Sesión No. 10. Contextualización: Nombre de la sesión: ClickBalance segunda parte PAQUETERÍA CONTABLE

Un Sistema Distribuido para el Manejo de Correo Electrónico

Introducción. Conexión de los terminales a la toma telefónica. Instalación del módem ADSL. Conexión del módem. Desinstalación del módem y la conexión

Análisis de aplicación: TightVNC

Escritorio remoto y VPN. Cómo conectarse desde Windows 7

CASO PRÁCTICO. CASOS PRÁCTICOS Internet (CP15 y CP16)

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Acceso Remoto. 1 de 12

Hardata Hdx Server 3 Networks Automation. Manual de usuario Versión

EQUIPO DE ALARMAS CENTRALIZADO HMD DATA

Manual de Instalación

Sistema Integrado de Control de Presencia Dactilar

ESTUDIOS INMOBILIARIOS Informática Aplicada a la Administración de Fincas

Indicaciones de aplicación. Regulación de suministro 0% - 100%

Transcripción:

Funciones lógicas y de tiempo en un Micromaster 420 SeM005 Versión 1

Funciones lógicas y de tiempo en un Micromaster 420 En ocasiones, surge la necesidad de tener a disposición en el convertidor de frecuencia funciones lógicas o de tiempo (ver SeM001 y SeM002). Para ello, los Micromaster 430 y 440 incorporan compuertas lógicas de distintos tipos: flip-flops, operadores analógicos y timers (todos ellos denominados Bloques Libres), que, junto a la tencología BiCo, otorgan al usuario la posibilidad de implementar soluciones independizándose de un controlador externo, como por ejemplo, un PLC. Si bien el Micromaster 420 no cuenta con estos Bloques Libres, es posible, a través de la tecnología BiCo y el regulador de proceso PI integrado, implementar las siguientes funciones: Compuerta AND Compuerta OR Timer (retardo a la conexión ó a la desconexión) Flip-flop RS Algunas restricciones deberán tenerse en cuenta cuando se deseen implementar dichas funciones en un Micromaster 420: Sólo es posible utilizar una función por vez. El regulador PI ya no se encontrará disponible, pues parte de su estructura es utilizada para implementar las funciones. La fuente de consigna (setpoint de velocidad) no podrá provenir de las entradas digitales (frecuencias fijas). Para implementar el Flip-flop RS, será necesario utilizar el relé de salida. A continuación presentamos la parametrización de las diferentes funciones. Compuerta AND La parametrización para implementar la compuerta AND es la siguiente: P1001=25 P1002=25 P2253=1024 P2257=0 P2258=0 P2264=0 P2280=1 P2291=90 [%] 2

De esta manera, habremos creado la compuerta AND, tal como indica la Fig. 1, en esquema BiCo. Además, a modo de ejemplo, se muestra la conexión de las entradas y salida de la compuerta a las entradas digitales (DIN1 y DIN2) y a la salida digital (DOUT) del Micromaster 420. La parametrización adicional para este ejemplo sería: P0701=99 P0702=99 P1020=722.0 P1021=722.1 P0731=53.11 Con esta parametrización, únicamente al activar las dos entradas digitales de manera simultánea se habilitará la salida digital. Cabe aclarar que este es uno de los tantos ejemplos posibles de conexionado, pues cualquier variable BiCo puede ser utilizada tanto para las entradas de la compuerta, como para la salida. Fig. 1: Esquema de conexionado BiCo de la compuerta AND Compuerta OR La parametrización para implementar la compuerta OR es la siguiente: P1001=25 P1002=25 P2253=1024 P2257=0 P2258=0 P2264=0 P2280=1 P2291=45 [%] De esta manera, habremos creado la compuerta OR, tal como indica la Fig. 2, en esquema BiCo. A modo de ejemplo, se muestra la conexión de las entradas y salida de la compuerta con las entradas digitales (DIN1 y DIN2) y la orden de marcha del Micromaster. La parametrización adicional para este ejemplo sería: P0701=99 P0702=99 P1020=722.0 3

P1021=722.1 P0840=53.11 P0700=2 Con esta parametrización, el motor se pondrá en marcha cuando cualquiera de las entradas digitales sea activada. Cabe aclarar que este es uno de los tantos ejemplos posibles de conexionado, pues cualquier variable BiCo puede ser utilizada tanto para las entradas de la compuerta, como para la salida. Fig. 2: Esquema de conexionado BiCo de la compuerta OR Timer Existen dos tipos de configuración posibles para el Timer a ser implementado en el Micromaster 420: retardo a la conexión y retardo a la desconexión. La fig. 3 ilustra ambos modos de funcionamiento. Fig. 3: Timer con (a) retardo a la conexión y (b) retardo a la desconexión Las parametrizaciones correspondientes se listan en la siguiente tabla: Retardo a la conexión P2257= (1 a 650 seg.) P2258=0 P1001=50 P2253=1024 P2264=0 P2280=1 P2285=0 P2291=100 [%] Retardo a la desconexión P2257=0 P2258= (1 a 650 seg.) P1001=50 P2253=1024 P2264=0 P2280=1 P2285=0 P2291=0,01 [%] 4

De manera análoga a los casos anteriores, el Timer se activa a través del parámetro P1020, mientras que la salida del mismo se tiene en el parámetro r0053, índice 11 (r0053.11). El tiempo del retardo a la conexión ó desconexión se ajusta en los parámetros P2257 y P2258, respectivamente. Flip-flop RS Para poder implementar el Flip-flop RS en el Micromastre 420, es necesario realizar un enclavamiento de la señal de SET; para ello, se utiliza la salida digital (DOUT) del Micromaster. A continuación se presenta la parametrización correspondiente, utilizando las entradas digitales DIN1 y DIN2 como señales de SET y RESET, respectivamente. P0701=99 P0702=99 P1020=722.0 P1021=722.1 P1001=50 P1002= -50 P2253=1024 P2257=0 P2258=0 P2280=1 P2285=0 P2291=100 [%] P2264=0 P0731=53.11 La salida del Flip-flop se dispondrá en el parámetro r0053.11. Finalmente, para completar la implementación del Flip-flop, se deberá realizar el siguiente cableado de los terminales: Fig. 4: Conexionado de los terminales para implementar el flip-flop RS 5

Agradecemos especialmente a nuestros colegas de la Hotline Standard & Large Drives, de Siemens Brasil, quienes desarrollaron la implementación descripta en esta nota. Hotline Técnica - División Industria Tel.: ++ 54-0810-333-2474 opción 3 Fax.: ++ 54-0810-333-2474 opción 0 e-mail: hotline.ar@siemens.com Visite nuestros sitios: http://icsi.siemens.com.ar http://www.siemens.com.ar Visite nuestro nuevo portal de servicios ICSI http://icsi.siemens.com.ar donde podrá acceder a FAQ s (Preguntas más frecuentes) y Downloads (Manuales, Tips, etc...) sobre todos nuestros productos. Al registrarse además podrá acceder a un nuevo canal de diálogo con nuestra Hotline Técnica y Field Service, que ofrece seguimiento y post acceso al historial de las consultas que Ud. nos realice via ICSI. 6