DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE. Ministerio del Interior y Seguridad Pública LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL

Documentos relacionados
Capítulo I Disposiciones generales

DECRETO QUE CREA EL CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE DEL ESTADO DE SONORA

ACUERDO POR EL QUE SE CONSTITUYE LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL DE TRANSVERSALIDAD INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO INDÍGENA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL FONDO PyME 2012 APROBADO POR EL CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO PYME EL 24 DE ENERO DE 2012 ANEXO 1

EL CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSIDADES

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE ORGANISMOS PÚBLICOS DESCENTRALIZADOS

REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE AUDITORÍA Y CUMPLIMIENTO NORMATIVO DE BANCO CAIXA GERAL S.A

Reglamento de Funcionamiento del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.

LINEAMIENTOS GENERALES DE ACADEMIAS DE EL COLEGIO DE VERACRUZ

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA

COMISIÓN DE HISTORIAS CLÍNICAS

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO

Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo

ANEXO NO. 7 REGLAMENTO COMITÉ DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO.

ANEXO NO. 8 BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO INTERNO DEL

CREA COMISION ASESORA PRESIDENCIAL PARA LA COOPERACION INTERNACIONAL EN REGIONES. Santiago, 11 de junio de Nº 368 VISTOS :

Reglamento de la Ley de Protección al Acceso a la Diversidad Biológica y los Conocimientos Colectivos de los Pueblos Indígenas

Reglamento del Comité de Ética en Investigación Hospital San José Callao JUNIO

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO REGLAMENTO JUNTA DIRECTIVA REGLAMENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

REGLAMENTO DEL SISTEMA ESTATAL DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN, SANCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Comité paritario de seguridad y salud en el trabajo VIGIA OCUPACIONAL

CAPÍTULO I GENERALIDADES.

OCTUBRE 24, Reglamento del Comité Interno de Ahorro de Energía del FIFONAFE

NORTH AMERICAN COLLEGE Towars a future with faith (Hacia un futuro con Fé) REGLAMENTO DEL CONSEJO ESCOLAR

Decreto Foral 32/2009 de 27 de octubre por el que se crea y regula el Consejo Asesor para la Inclusión Social del Territorio Histórico de Gipuzkoa.

(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA Y ) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL

REFORMA A LA LEY ORGÁNICA DE LA EMPRESA NICARAGÜENSE DEL PETRÓLEO (PETRONIC) Decreto No , Aprobado el 14 de Junio de 1995

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE PRENSA Y PROPAGANDA DE LA COMISIÓN EJECUTIVA NACIONAL DEL PARTIDO DEL TRABAJO

ACUERDO DEL CONSEJO DE MINISTROS POR EL QUE SE CREA EL OBSERVATORIO DE PAGOS CON TARJETA ELECTRÓNICA.

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO CONSULTIVO TURISTICO DEL ESTADO DE MEXICO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

CRÉDITO FAMILIAR S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT.

Decreto XXX/2016 por el que se regula el Consejo Estatal de la Juventud

M INISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE LA PRESIDENCIA

CONSEJO SECTORIAL DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO

- Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

REGLAMENTO INTERNO DEL OBSERVATORIO DE LA INFANCIA

Considerando: Decreto:

Tipo Norma :Decreto 126 Fecha Publicación : Fecha Promulgación : :MINISTERIO DE EDUCACION

REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO. TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P.

SERVICIO PROFESIONAL AGRARIO DE CARRERA EN LA PROCURADURÍA AGRARIA CONSIDERANDO

RESOLUCION DG DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL. San José a las ocho horas del día diecinueve de abril de mil novecientos noventa y seis.

Guía de acompañamiento para la dictación de la Norma de Aplicación General. División de Organizaciones Sociales.

Reglamento del Consejo Municipal de Turismo

REGLAMENTO INTERNO FUNCIONAMIENTO OBSERVATORIO MUNICIPAL PERSONAS CON DISCAPACIDADES RIVAS-VACIAMADRID.

ESTATUTOS DEL COMITÉ DE ÉTICA DE LA ASOCIACIÓN CHILENA DE SEGURIDAD

ANTECEDENTE. El Consejo Consultivo de Ciencias y su Secretaría Ejecutiva emiten los siguientes estatutos para el más eficaz cumplimiento de su misión.

ANEXO 2 OPERACIÓN Y FUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO PYME

CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO

CONSEJO ESTATAL DE PERSONAS MAYORES

ESTATUTOS CAPÍTULO CHILENO DE UNIVERSIDADES CATÓLICAS TÍTULO PRIMERO. Nombre, objeto, domicilio, duración

REGLAMENTO DEL CONSEJO ANDINO DE MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES CAPITULO I DE SU NATURALEZA Y COMPOSICION

ESTATUTOS SOCIALES DE LA FUNDACION PARA EL SERVICIO DE ASISTENCIA MEDICA HOSPITALARIA PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION SUPERIOR.

CONSEJO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO

LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA LEY Nº 27933

PROPUESTA DE REGLAMENTO DE SALA DEL CONSEJO DE FACULTAD FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE CHILE

XVI REUNIÓN DE CONSULTA DE LA COMISIÓN DE HISTORIA PROYECTO DE REGLAMENTO. CAPÍTULO I Naturaleza de la Reunión

CONSIDERANDO REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR. CAPÍTULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES

Manual de Integración y Funcionamiento del Comité Interno del Sistema de Manejo Ambiental

Reglamento de régimen interno del Centro de Formación y Desarrollo Profesional de la Universidad de Murcia

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE RIESGOS DE SANTANDER CONSUMER FINANCE, S.A. Julio 2015

Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas

REGLAMENTO DEL CONSEJO DE INSTITUCIONES DEL MUNICIPIO DE TEPATITLAN DE MORELOS, JALISCO. TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO ÚNICO

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS HOSPITALARIOS DEL HOSPITAL NACIONAL ARZOBISPO LOAYZA 2015

Reglamento del Consejo Municipal de la Tercera Edad

Decreto por el que se crea el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos. D.O.F. 31 de agosto de 1981

Reglamento Comité de Desarrollo de la Organización, Talento Humano y Remuneración

Normas Jurídicas de Nicaragua Materia: Energía Rango: Decretos Ejecutivos - CREACIÓN DE LA EMPRESA NICARAGÜENSE DE ELECTRICIDAD (ENEL)

AGENCIA NACIONAL INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN. Reglamento Interno de Directorio

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ COORDINADOR DEL PROGRAMA AGUA, CLIMA Y DESARROLLO

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL CLAUSTRO DE LA UNIVERSIDAD SAN PABLO-CEU

Poder Legislativo Corrientes EL HONORABLE SENADO Y LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES, SANCIONAN CON FUERZA DE L E Y

Reglamento Interno de la Comisión de Comercio del Mercosur

COOPERACIÓN INTERNACIONAL

MINISTERIO DE TRANSPORTE SECRETARÍA DE GESTIÓN DE TRANSPORTE

Manual de Integración y Funcionamiento del Subcomité Revisor de Convocatorias para Licitación Pública y de Invitación a Cuando Menos Tres Personas.

REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO DE TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, JALISCO. CAPITULO I De las Disposiciones Generales

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ REVISOR DE BASES, DEL INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN Y AVALÚOS DE BIENES NACIONALES

Reglamento Interno para la Oficina Municipal de Relaciones Públicas

SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS ACADEMIAS DE PROFESORES Y ALUMNOS

LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACION BANCARIA DE VENEZUELA

LEY El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc., sancionan con fuerza de Ley:

Ley Federal de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil

EL DIRECTORIO DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE DURAN - EMPRESA PUBLICA (EMAPAD-EP) CONSIDERANDO:

DECRETO LEY Nº FIJA LEY ORGANICA DEL MINISTERIO DE BIENES NACIONALES

REGLAMENTO GENERAL PARA EL OTORGAMIENTO DE BECAS Y ESTÍMULOS INSTITUCIONALES PARA ALUMNOS

REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ARTE TITULO I DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ARTE

REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LA MUJER. Aprobado por el Excmo. Ayuntamiento Pleno el 15/2/1996.

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE VELEZ MALAGA.

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS, REMUNERACIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A.

Estatutos Inmobiliaria Estadio Colo-Colo Sociedad Anónima

Transcripción:

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Ministerio del Interior y Seguridad Pública I SECCIÓN LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL Núm. 41.699 Viernes 3 de Marzo de 2017 Página 1 de 5 Normas Generales CVE 1188893 MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL APRUEBA REGLAMENTO DEL CONSEJO SUPERIOR LABORAL Núm. 6.- Santiago, 25 de enero de 2017. Visto: Lo dispuesto en el artículo 32 N 6, de la Constitución Política de la República; el decreto con fuerza de ley N 1, de 1967, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, que establece la Reestructuración y Funciones de la Subsecretaría del Trabajo; en la ley N 20.940, que moderniza el Sistema de Relaciones Laborales; en el decreto supremo N 1.727, de 2016, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, que nombra Ministra del Trabajo y Previsión Social; en el decreto supremo N 14, de 2014, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, que nombra Subsecretario del Trabajo; en el decreto exento N 16, de 2017, que aprueba orden de subrogación del Subsecretario del Trabajo; en la resolución N 40, de 2014, que nombra al Jefe de Gabinete del Subsecretario del Trabajo y la resolución N 1.600, de la Contraloría General de la República; y Considerando: Que la ley N 20.940, crea el Consejo Superior Laboral, el que será de carácter consultivo y tripartito, cuya misión es colaborar en la formulación de propuestas y recomendaciones de políticas públicas para fortalecer el diálogo social y una cultura de relaciones laborales justas, modernas y colaborativas en el país. Que un Reglamento del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, suscrito también por el Ministro de Hacienda, regulará la forma de designación de los integrantes del Consejo y establecerá las normas necesarias para su adecuado funcionamiento. Decreto: 1 Apruébase el siguiente Reglamento del Consejo Superior Laboral creado por la ley N 20.940, que moderniza el Sistema de Relaciones Laborales: Título I Reglas generales Artículo 1 : El presente reglamento tiene por objeto regular la forma de designación de los integrantes y establecer las normas necesarias para el adecuado funcionamiento del Consejo Superior Laboral, en adelante "El Consejo", de acuerdo a lo establecido en los artículos 4 a 11 de la ley N 20.940, que Moderniza el Sistema de Relaciones Laborales. Artículo 2 : El Consejo es una instancia de carácter tripartito y consultivo, cuya misión será colaborar en la formulación de propuestas y recomendaciones de políticas públicas destinadas a fortalecer y promover el diálogo social y una cultura de relaciones laborales justas, modernas y colaborativas en el país. Título II Del Consejo Artículo 3 : El Consejo deberá cumplir las siguientes funciones: CVE 1188893

Núm. 41.699 Viernes 3 de Marzo de 2017 Página 2 de 5 1. Elaborar, analizar y discutir propuestas y recomendaciones de política pública en materia de relaciones laborales y mercado del trabajo. 2. Proponer iniciativas destinadas a incentivar la creación de empleos, aumentar la productividad y elevar la participación laboral de mujeres, jóvenes, personas con discapacidad y trabajadores vulnerables, mejorando su empleabilidad. 3. Efectuar, por sí o a través de terceros, estudios o investigaciones de diagnóstico sobre el estado de las relaciones laborales y funcionamiento del mercado de trabajo en el país. 4. Formular propuestas sobre los criterios generales para la asignación de los recursos del Fondo de Formación Sindical y Relaciones Laborales creado por el artículo 2 de la ley N 20.940. 5. Informar las materias que se le encomienden expresamente a través del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. 6. Rendir al Presidente de la República y al Congreso Nacional, en el mes de abril de cada año, un informe anual de sus actividades, propuestas y resultados de las mismas. Este informe deberá publicarse en las páginas web del Ministerio del Trabajo y Previsión Social; de Hacienda y de Economía, Fomento y Turismo. Artículo 4 : Durante los tres años siguientes a la entrada en vigencia de la ley N 20.940 que Moderniza el Sistema de Relaciones Laborales, el Consejo deberá emitir, anualmente, un informe de seguimiento y evaluación sobre la implementación y aplicación de sus disposiciones, requiriendo antecedentes, opiniones técnicas y formulando recomendaciones, en su caso. Este informe deberá ser remitido al Presidente de la República y al Congreso Nacional. Título III De la integración del Consejo Artículo 5 : El Consejo estará integrado por nueve miembros que serán designados de la siguiente manera: a) Un(a) consejero(a) designado por el Ministro del Trabajo y Previsión Social. b) Un(a) consejero(a) designado por el Ministro de Hacienda. c) Un(a) consejero(a) designado por el Ministro de Economía, Fomento y Turismo. d) Tres consejeros(as) designados por las organizaciones de empleadores de mayor representatividad del país, incluyendo al menos un representante de las organizaciones de empresas de menor tamaño. e) Tres consejeros(as) designados por las centrales sindicales de mayor representatividad del país. Artículo 6 : Los miembros del Consejo para ser designados deberán cumplir con los siguientes requisitos: a) Tener dieciocho años de edad. b) Contar con una reconocida trayectoria en el ámbito de las relaciones laborales y mercado del trabajo, lo que se acreditará mediante currículum vitae y certificaciones académicas, laborales, sindicales, declaraciones u otro documento que se considere relevante para aquello. Artículo 7 : El Subsecretario del Trabajo solicitará a los Ministros de Hacienda, de Economía, Fomento y Turismo, y del Trabajo y Previsión Social la designación de su representante ante el Consejo, conforme se establece en las letras a), b) y c) del artículo 5 del presente reglamento, con a lo menos 30 días de anticipación al inicio de funciones del Consejo, o a la fecha de su renovación, según sea el caso. El Subsecretario del Trabajo coordinará que al menos una de estas designaciones recaiga sobre una mujer. En caso de no contar con a lo menos una consejera representante de los ministerios indicados para la primera integración del Consejo, será el Ministro del Trabajo y Previsión Social quien la designará. Si esta situación se produjere en las renovaciones posteriores, corresponderá al Ministro de Hacienda su designación y luego al Ministro de Economía, Fomento y Turismo, y así consecutivamente. Artículo 8 : Para determinar la mayor representatividad a las que aluden las letras d) y e) del artículo 5 de este reglamento, el Subsecretario del Trabajo requerirá informes a la CVE 1188893

Núm. 41.699 Viernes 3 de Marzo de 2017 Página 3 de 5 Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño y a la Dirección del Trabajo, respectivamente, instituciones que deberán emitir dichos informes dentro del plazo de 10 días hábiles. Dentro de los 60 días corridos de anticipación al inicio de funciones del Consejo, o a la fecha de su renovación, según corresponda, el Subsecretario del Trabajo solicitará a las organizaciones empresariales y centrales sindicales más representativas del país, que procedan a designar a los consejeros que les corresponde nombrar. Las organizaciones empresariales y sindicales designarán a sus consejeros dentro del plazo de 30 días corridos posteriores a la fecha de recepción del oficio del Subsecretario del Trabajo. Deberán incluir dentro de sus designaciones a lo menos una mujer. Las organizaciones empresariales deberán incluir dentro de sus designados a un(a) representante de las organizaciones de empresas de menor tamaño. En caso de no recibir la designación respectiva en el plazo establecido y el Consejo cuente con el quórum mínimo exigido en el artículo 8 de la ley N 20.940, éste sesionará con los integrantes que ya hubieren sido designados. Artículo 9 : La primera constitución del Consejo se efectuará mediante resolución del Subsecretario del Trabajo, la cual deberá ser publicada en el Diario Oficial en el plazo de 30 días siguientes a su dictación. Cada vez que existiere una nueva designación de un miembro del Consejo, el Subsecretario deberá dictar el acto administrativo respectivo, dejando constancia de la conformación del Consejo a esa fecha. Título IV De la duración y renovación del Consejo Artículo 10 : Los miembros del Consejo durarán cuatro años en sus cargos. Artículo 11: Los integrantes del Consejo no serán remunerados en sus funciones y cesarán en sus cargos por alguna de las siguientes causales: a) Expiración del plazo por el que fueron nombrados. b) Por renuncia, ante el Presidente del Consejo. c) Por remoción por parte de las organizaciones o autoridades que los hubiere designado. d) Por falta grave al cumplimiento de sus funciones, considerándose como tal las siguientes situaciones: 1. Inasistencia injustificada a tres sesiones ordinarias seguidas del Consejo. 2. Inasistencia injustificada a más del cincuenta por ciento de las sesiones ordinarias que el Consejo realice en el año. 3. Incumplimiento de las obligaciones de probidad y confidencialidad que les son aplicables en razón de su cargo. El miembro del Consejo que estimare estar afecto a alguna causal de cesación en el ejercicio de su cargo, deberá comunicarlo de inmediato al Presidente del Consejo, quien dará cuenta de ello en la siguiente sesión que éste celebre, dejando constancia en el acta respectiva. De igual modo, si a quien afecta la o las causales de cesación fuere al Presidente, éste deberá comunicarlo al Vicepresidente. Artículo 12: Las renovaciones de los consejeros se realizarán cada dos años, por parcialidad de cinco y cuatro miembros respectivamente. Los consejeros podrán ser designados por un periodo adicional, solo por una vez. Artículo 13: Para la renovación de los consejeros, el Presidente informará al Subsecretario del Trabajo los miembros que deban renovarse con a lo menos tres meses de antelación a la fecha en que deban cesar en sus cargos. Recibida la comunicación antes señalada, el Subsecretario procederá conforme lo disponen los artículos 7 y 8 del presente reglamento, según corresponda. Artículo 14: En caso de vacancia, el Presidente del Consejo deberá dentro de los tres días hábiles siguientes a que tomó conocimiento, informar de dicha situación al Subsecretario del Trabajo, quien dará inicio al procedimiento de designación del reemplazante conforme lo CVE 1188893

Núm. 41.699 Viernes 3 de Marzo de 2017 Página 4 de 5 indicado en los artículos 7 y 8 del presente reglamento, con excepción de los plazos señalados en ellos, los cuales se reducirán a la mitad, según corresponda. El reemplazante durará en sus funciones por el tiempo que reste para complementar el periodo del consejero que reemplaza. Título V Del Presidente y Vicepresidente del Consejo Artículo 15: El Consejo elegirá entre sus miembros un Presidente y un Vicepresidente, los que durarán 2 años en sus cargos, no pudiendo ser reelegidos como tales. El Presidente será designado por mayoría absoluta de los miembros en ejercicio, cada uno de los cuales tendrá derecho a un voto. Aquel consejero que obtenga la segunda mayoría en el proceso de votación ocupará el cargo de Vicepresidente. Artículo 16: Al Presidente del Consejo le corresponderán las siguientes funciones: a) Dirigir las sesiones del Consejo. b) Representar al Consejo. c) Dar cumplimiento a los acuerdos del Consejo. d) Todas aquellas que expresamente le sean asignadas en este reglamento. Artículo 17 : El Vicepresidente subrogará al Presidente en caso de ausencia, vacancia o cualquiera otra causa que impida a este desempeñar el cargo, sin que sea necesario acreditarlo ante terceros. La subrogación comprenderá todas las funciones del Presidente. El Jefe de la División Jurídica de la Subsecretaría del Trabajo oficiará como ministro de fe del Consejo. Título VI Del funcionamiento del Consejo Artículo 18 : El Consejo se reunirá en sesiones ordinarias y extraordinarias, y serán presididas por el Presidente y en su ausencia, por el Vicepresidente. Las sesiones ordinarias se efectuarán una vez al mes, en el día y hora que para este efecto acuerde el Consejo. Las sesiones extraordinarias se celebrarán cuando su Presidente estime conveniente convocarlas para tal efecto, o en los casos en que a lo menos cinco de sus miembros en ejercicio soliciten su convocatoria. La convocatoria deberá especificar su motivo y las materias que se someterán a consideración del Consejo. Artículo 19 : El Consejo sesionará con al menos cinco miembros y sus acuerdos se adoptarán por mayoría absoluta de los presentes. Su Presidente dirimirá los empates que pudieren producirse. Los acuerdos del Consejo deberán adoptarse con la concurrencia de, a lo menos, un consejero que represente al sector gubernamental, a las organizaciones de empleadores y a las organizaciones sindicales, respectivamente. El Subsecretario del Trabajo podrá asistir con derecho a voz a todas las sesiones del Consejo. Excepcionalmente, el Presidente del Consejo podrá autorizar la realización de las sesiones por videoconferencia u otro medio electrónico. Los consejeros deberán abstenerse de participar cuando en la sesión respectiva se traten materias en que puedan tener interés personal. Para efectos de clarificar la incidencia planteada, el Consejo ponderará las circunstancias expresadas por el respectivo consejero, con prescindencia de su participación. Los consejeros en el ejercicio de su cargo deberán observar una conducta intachable y un desempeño honesto y leal, así como mantener la debida confidencialidad de la información a la cual tengan acceso en el cumplimento de sus funciones, conforme a la normativa vigente. Artículo 20: La citación y tabla de la sesión será remitida a los consejeros por el ministro de fe del Consejo, con una anticipación de a lo menos 48 horas a la sesión respectiva, mediante correo electrónico. Las materias incluidas en la tabla que no alcanzaren a conocerse deberán ser tratadas con preferencia de otras materias en la siguiente sesión ordinaria. CVE 1188893

Núm. 41.699 Viernes 3 de Marzo de 2017 Página 5 de 5 El acta de la sesión será suscrita por los consejeros que hubieran participado, la cual deberá ser foliada y pegada por estricto orden de fecha en un libro de actas que llevará y custodiará el ministro de fe del Consejo, el cual se denominará "Libro de Actas del Consejo Superior Laboral". Artículo 21: Cuando se estime necesario, el Consejo podrá invitar a expertos o especialistas nacionales o extranjeros, vinculados a temas de su competencia. Asimismo, podrá solicitar la participación de funcionarios de la Administración del Estado. El Consejo podrá constituir comisiones temáticas o sectoriales, en consideración a la especialidad de la materia que se someta a consideración, velando por que en la conformación de dichas comisiones se mantenga la representatividad tripartita del Consejo. Artículo 22: La Subsecretaría del Trabajo dispondrá de la secretaría técnica, infraestructura y recursos necesarios para el adecuado funcionamiento del Consejo. DISPOSICIONES TRANSITORIAS Artículo primero transitorio : El Consejo se constituirá dentro de 60 días corridos siguientes a la publicación en el Diario Oficial del presente reglamento. Artículo segundo transitorio: Para la primera designación de los miembros del Consejo, el Subsecretario del Trabajo iniciará el proceso establecido en el artículo 8 de este reglamento dentro de los 5 días posteriores a la fecha de su publicación en el Diario Oficial. El plazo para la emisión de los informes de la Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño y de la Dirección del Trabajo será de 5 días hábiles, y el de designación de las organizaciones empresariales y centrales sindicales será de 10 días corridos. Artículo tercero transitorio : Los miembros señalados en las letras a), b) y c), como también uno de los indicados en la letra d) y uno de los señalados en la letra e), designados para el primer Consejo durarán un período de dos años en sus cargos. Los demás durarán cuatro años en sus cargos. Anótese, tómese razón, regístrese y publíquese.- MICHELLE BACHELET JERIA, Presidenta de la República.- Alejandra Krauss Valle, Ministra del Trabajo y Previsión Social.- Rodrigo Valdés Pulido, Ministro de Hacienda. Lo que transcribo a usted para su conocimiento.- Jorge Millaquén Mercado, Subsecretario del Trabajo (S). CVE 1188893