Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Documentos relacionados
REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA LEGISLATIVA LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA. Caracas, 14 de septiembre de 1998 Número EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA DECRETA

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

LEY DE PRESTACIONES ALIMENTARIAS

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Asunción, Paraguay Marzo 2016

Asamblea Nacional Secretaría General

Asamblea Nacional Secretaría General

Senén Niño Avendaño Senador de la República.

DIRECCIÓN LEGISLATIVA -CONTROL DE INICIATIVAS-

RESOLUCION MINISTERIAL Nº TR

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA LEGISLATIVA LEGISPAN

DECRETO 1743 DE 1966 ( Julio 9) Diario oficial No , de 26 de julio de 1966

SISTEMA INTEGRADO DE JUBILACIONES Y PENSIONES. Modifícase la Ley Nº , estableciendo la libre opción del Régimen Jubilatorio.

DOCUMENTACION REQUERIDA PARA PROCESO DE APELACIONES SEJ

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

GACETA DEPARTAMENTAL DE SUCRE

Ley Constitutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social CCSS Artículo 1.- La institución creada para aplicar los

Con el FNA y los programas. Tasas y Subsidios para Vivienda Familiar FNA

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER CORPORACION CONCEJO MUNICIPAL SAN JOSE DE CUCUTA. PROYECTO DE ACUERDO Nro.

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

GUIA EJECUTIVA PARA LAS EMPRESAS SEM

LINEAMIENTOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y OPERATIVIZACIÓN DE LA MODIFICACIÓN DEL SALARIO MÁXIMO DE COTIZACIÓN PARA EMPLEADORES

TABLAS DE RETENCIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

INCREMENTO A LA TASA DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Autor: C.P. Carlos Orel Martínez Mayorga - Socio

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Tercer Periodo Ordinario

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº /SUNAT

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

AFILIACIÓN DE LOS TRABAJADORES DEL SERVICIO DOMÉSTICO Y TRABAJADORES POR DÍAS A CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR

CONGRESO DE LA REPUBLICA GUATEMALA, C. A. DIRECCIÓN LEGISLATIVA -CONTROL DE INICIATIVAS-

REGLAMENTO FONDO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

DECRETO 1887 DE 1994 (agosto 3) Diario Oficial No , del 8 de agosto de 1994

1 Boletín Informativo Noviembre 2005

NORMAS QUE REGULAN EL CALCULO DE LA JUBILACION PATRONAL Acuerdo Ministerial 99 Registro Oficial Suplemento 732 de 13-abr.-2016

EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO CONSIDERACIONES PARA LA VIGENCIA FISCAL 2016

DECRETO SUPREMO Nº AG APRUEBAN REGLAMENTO DE LA LEY Nº LEY QUE APRUEBA LAS NORMAS DE PROMOCIÓN DEL SECTOR AGRARIO (11/09/2002)

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

* Sólo uno de los progenitores es venezolano por nacimiento (Art de la CRBV)

GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA. Caracas, 3 de diciembre de 1979 Número Extraordinario EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

PROGRAMA DE BECAS OBJETIVOS. Objetivo General

PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 201 Y 205 DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL. 8 de noviembre de 2011 Cámara de Diputados Iniciativa

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2007 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

LINEAMIENTOS Y TARIFAS PARA EL OTORGAMIENTO DE VIÁTICOS Y PASAJES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2007.

INSCRIPCION DE EMPLEADORES

REPÚBLICA DEL ECUADOR LA I. MUNICIPALIDAD DEL CANTÓN VINCES CONSIDERANDO

INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO Y CUSTODIA DEL FONDO DE CAJA CHICA

SERVICIO SOCIAL COMPLEMENTARIO DE BENEFICIOS ECONOMICOS PERIODICOS- BEPS

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

C O N S I D E R A N D O

Que en el inciso quinto del referido artículo se consigna que un reglamento normara el procedimiento para el traslado de fondos.

Considerando: Decreto:

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 109 Y 158 DE LA LEY

Ley que regula las características básicas del dinero electrónico como instrumento de inclusión financiera

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE BALZAR

Preguntas y Respuestas sobre el tema de emisión de CFDI Complemento de Recibo de sueldos, salarios e ingresos asimilados

Beneficios Tributarios de la Ley N

RESOLUCIÓN Nº 005 -GPSJ-2014 EL GOBIERNO PARROQUIAL SAN JOAQUIN CONSIDERANDO:

LEY DE ALIMENTACIÓN PARA LOS TRABAJADORES

REFORMA PREVISIONAL SU GRAN IMPACTO SOCIAL

PODER LEGISLATIVO DE B.C.S.

RÉGIMEN DE LOS EMPLEADOS DE HOGAR SEGURIDAD SOCIAL

REGISTRO OFICIAL NO MIÉRCOLES 1 DE DICIEMBRE DE 2010

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Hacemos la fila por ti

Propuesta de seguro DE vida colectivo temporal voluntario

MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS. DECRETO EJECUTIVO No.146. (De 17 de septiembre de 2009)

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA LEGISLATIVA LEGISPAN

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA LEGISLATIVA LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

03 DE MAYO/2010 EN LA GACETA OFICIAL

Decreto con Rango, Valor y Fuerza del Cesta Ticket Socialista para los Trabajadores y Trabajadoras

Centro Electrónico de Documentación e Información Judicial. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA República de Honduras, C. A. DECRETO NUMERO 904

MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Concepto de febrero de 2010 PREGUNTA INICIAL

Están obligados a afiliarse y a pagar los aportes del 4% sobre sus nominas de salarios, a la Caja de Compensación de su jurisdicción:

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 64 Y 130 DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL.

SUBSIDIOS DE NACIMIENTO Y MATRIMONIO.

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA LEGISLATIVA LEGISPAN

LA ASOCIACION PROVINCIAL DE GOBIERNOS AUTONOMOS DESCENTRALIZADOS PARROQUIALES RURALES DE LA PROVINCIA DE SANTA ELENA CONSIDERANDO:

CAMPUS MÉRIDA CONVOCA a nuestra comunidad estudiantil a participar en el proceso de selección para la obtención de una BECA ACADÉMICA

BASES DE CAMPAÑA POR LA COMPRA DE CUALQUIER PARRILLA A GAS, LLEVATE GRATIS CUPONES DE DESCUENTO LIPIGAS

Ley del Trabajo Portuario LEY Nº D.S. N TR (REGLAMENTO) LEY DEL TRABAJO PORTUARIO. Título I. Del objeto de la Ley y Campo de Aplicación

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA LEGISLATIVA LEGISPAN

Contabilidad y Negocios ISSN: Departamento Académico de Ciencias Administrativas.

BOLETÍN INFORMATIVO EXTRAORDINARIO

Objetivo conocerá que es una AFORE beneficios e importancia

G.0. No del 16 de Diciembre de 1984 CONGRESO NACIONAL En Nombre de la República

S I N T E S I S T R I B U T A R I A (Mayo, 2013) No.70

VI LEGISLATURA DElODOS

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Transcripción:

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2012-2013 ANTEPROYECTO DE LEY: 017 PROYECTO DE LEY: LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE CREA EL PROGRAMA DE APOYO EN EL TRANSPORTE PÚBLICO PARA TRABAJADORES Y SERVIDORES PÚBLICOS VALE PASAJE. FECHA DE PRESENTACIÓN: 6 DE AGOSTO DE 2012 PROPONENTE: HD. LUIS EDUARDO QUIRÓS COMISIÓN: COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE. Apartado 0815-01603 Panamá 4, Panamá

Panamá 6 de agosto de 2012. Honorable Diputado SERGIO R. GÁLVEZ EVERS Presidente de la Asamblea Nacional E. S. D. I f,br,tenci6n Honorable Señor Presidente: l r;.;:;:::íuu::::cia VotOt Haciendo uso de las facultades conferidas a mi persona en mi calidad de Diputado de la República por los artículos 108 Y 109 del Reglamento Orgánico del Régimen Interno de la Asamblea Nacional, presento a consideración de este hemiciclo legislativo el presente anteproyecto de Ley que, "Crea el Programa de Apoyo. en el Transporte Público para trabadores y servidores públicos Vale Pasaje", el cual se antecede de la siguiente: EXPOSICION DE MOTIVOS En ejercicio de nuestra iniciativa legislativa, comparecemos en el día de hoy ante ustedes, colegas parlamentarios, con la finalidad de gestionar la creación del Programa de Apoyo en el Transporte Público para trabadores y servidores públicos Vale Pasaje. Recientemente en Panamá se ha iniciado un Plan completo de modernización del Transporte que incluye El METRO BUS, la construcción de la primera línea del METRO de Panamá, la futura renovación del sistema de Taxis o Transporte Selectivo, con la posible introducción del Taxímetro. Con esta modernización y mejora del servicio hay implícito un aumento significativo en los costos de estos servicios. Igualmente por el constante aumento del petróleo y de la gasolina ha habido que hacer ajustes de 21 % en los servicios actuales de Buses Interurbanos y se está analizando un aumento en el Transporte Selectivo.

Adicionalmente, el aumento en el costo del combustible obligó al gobierno a tomar medidas de subsidio temporal en los costos de la gasolina de 91 y del Diesel. Todo lo anterior ha afectado sustancialmente el poder adquisitivo del panameño, y aha tenido costos sustanciales para toda la sociedad,.. restándole capacidad de compra de otros bienes esenciales para su bienestar. Si consideramos que la familia promedio en Panamá es de 4.2 personas (Utilicemos 4 para facilitar el análisis) y que una persona en la familia trabaja pero tres se trasladan diariamente a su trabajo o estudios, tendríamos los siguientes gastos mensuales. Esto es suponiendo que no deban hacer trasbordos y tomar buses de rutas internas que los lleven a las rutas principales. OPCION CANTIDAD OlAS VECES BUS OPCION OlA RUTA CORREDOR 0.45 1.25 ADULTO 1 26 2 BI. 23.40 B/. 65.00 ADULTO 1 8 2 B/.7.20 B/. 20.00 NIÑOS 2 22 2 B/.39.60 B/. 110.00 TOTAL B/.70.20 B/. 195.00 Nota: Supone dos adultos uno trabaja el otro se queda en casa y los dos niños estudian. Hay que recordar que con las nuevas reglas del Metro Bus no se pueden trasladar paquetes en estos lo que significaría que la persona también tenga que hacer uso de vez en cuando del Transporte Selectivo al realizar sus compras. Beneficios: CIUDADANOS

. Recibir un subsidio total o parcial del incremento reciente en los costos del pasaje Poder aprovechar un mejor transporte (Metro Bus Corredor, Metro, o Taxi modernos y sin el no voy) Recibir un aumento, aunque no esté dentro del salario mínimo que de otra forma sería muy difícil de aprobar. GOBIERNO. Reducir la presión por un incremento excesivo del salario mínimo, supongamos un trabajador que gane B/. 416.00 al mes. y que el incremento del salario mínimo fuera de B/. 60.00 para un total de 476.00 recibiría adicionalmente B/. 47.60 lo que significaría para él un aumento de B/. 107.60 que sería de casi un 26% Lograr un aumento general de salarios para los que menos ganen. Todos los que ganen debajo B/. 900.00 recibirían un aumento de 100/0 entregados en "ticket pasajes". SOCIEDAD.. Mejor calidad de vida pudiendo aprovechar un mejor transporte. Reducir las tardanzas excesivas y deserción escolar Evitar el incremento adicional del costo de la vida si se da un aumento excesivo del salario mínimo. Reducir el tráfico y la emisión de contaminantes por mayor uso del sistema de transporte masivo. Menor presión social por el incremento del costo del pasaje.

Honorables colegas, espero que la presente iniciativa cuente con su beneplácito para que llegue a. ser ley de la República.

.,.---"~..._---- '\ 1, IASA~1!!LEA" NAS"C!.NAL SECRETARIA G ::.:N!.::JML Anteproyecto de Ley No. lpmr,!'n1~'d6n De de de 2012 "C;/R/ z, IIQue crea el Programa de Apoyo en el Transpd :(@jfpn.blico para trabajadores y servidores Públicos va/1e1'j:jasajh;:e~.'''1-'-- Aprobada Vato3 LA ASAMBLEA NACIONAL R"~hl'!,.'.!"'t Voto!" ~! DECRETA: Artículo 1. Se autoriza la creación del Programa de Apoyo en el Transporte Público para trabado res y servidores públicos Vale Pasaje, aplicable a todo trabajador del sector privado y servidores públicos, como un programa destinado mejorar la calidad de vida de los trabajadores y servidores públicos, incentivar la mejor productividad institucional y fomentar el mejoramiento de las relaciones obreropatronales. Artículo 2. La aplicación del Programa de Apoyo en el Transporte Público para trabado res y servidores públicos Vale Pasaje, será opcional tanto para las empresas del sector público como para los empleadores en el sector privado. Artículo 3. A través del Programa de Apoyo en el Transporte Público.. para trabadores y servidores públicos Vale Pasaje, las empresas especializadas que determine y certifique el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, podrán emitir vales de transporte público que podrán ser adquiridos por las empresas públicas o privadas que se acojan al programa, con la finalidad única y exclusiva de entregarlos a sus empleados, colaboradores y servidores públicos respectivamente, sin costo alguno para los mismos y para que sean utilizados única y exclusivamente para pagar el importe del transporte público colectivo o selectivo. Artículo 4. Los vales de transporte público tendrán un valor máximo.. mensual de doscientos balboas (B/. 200.00) Y solamente podrán ser canjeados por el trabajador o servidor público por el importe o pago del transporte público.

Artículo 5. El beneficiario de' un vale de transporte público, solamente podrá transferir el mismo al cónyuge, sea este casado o en unión libre debidamente identificado, a sus hijos o a sus padres. Artículo 6. Solamente podrán ser beneficiados por este programa, los trabajadores o servidores públicos que devenguen un salario que no sea superior a los novecientos balboas (B/. 900.00) mensuales. Artículo 7. Los vales de transporte público serán canjeados por los trabajadores y servidores públicos en todas las unidades de transporte público selectivo, colectivo y METROBUS a nivel nacional. Artículo 8. Las sumas destinadas por las empresas que se acojan al Programa de Apoyo en el Transporte Público para trabadores y servidores públicos Vale Pasaje, serán deducibles al cien por ciento (1000/0), del Impuesto sobre la Renta. La empresa o institución 'pública mantendrá en su domicilio fiscal copia autenticada de las planillas de los trabajadores o servidores públicos beneficiados con el programa, en las que deberán constar las sumas que les hayan entregado en concepto de vales de transporte público. Artículo 9. Los vales de transporte público deberán llevar impresas las siguientes especificaciones: 1. El valor que será pagado al transportista; 2. La razón social y el registro único del empleador que concede el beneficio; 3. La advertencia: "Exclusivamente para el pago del importe de transporte público selectivo, colectivo y METROBUS. Prohibido su cambio total o parcial en dinero en efectivo o en cualquier otro artículo"; 4. El nombre del trabajador beneficiado; 5. La fecha de emisión y de vencimiento; y 6. El nombre y registro único de la empresa especializada que lo emite.

Artículo 10. Los vales de transporte público se expedirán exclusivamente para el pago del importe de transporte público selectivo, colectivo y METRO BUS. El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral inspeccionará su emisión y uso, por tanto se prohfbe: 1. Su canje por dinero en efectivo; 2. Su canje por cualquier bien o producto que no se destine al pago del importe de transporte público selectivo, colectivo y METROBUS del beneficiario; 3. El cobro de cualquier descuento sobre el valor establecido en el vale de transporte público, por parte de la empresa afiliada al programa; y 4. El uso, por parte de la empresa afiliada al programa, de los vales de transporte público que reciba de los beneficiarios para otros fines que no sean el reembolso directo a la empresa emisora de dichos vales. Artículo 11. Las empresas especializadas emisoras de los vales de transporte público, que se encuentren debidamente certificadas por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral deberán administrar, comercializar y distribuir los vales de transporte público, asf como hacerlos efectivos en las empresas afiliadas al programa que los adquieran en la forma que lo establezca la Reglamentación de la presente Ley. Artículo 12. La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre garantizará que los vales de transporte público sean aceptados por los transportistas del sector colectivo, selectivo y METROBUS e impondrá las sanciones correspondientes a quienes no acepten un vale de transporte público como forma de pago total o parcial del importe por el servicio de transporte. Artículo 13. El beneficiario del Programa de Apoyo en el Transporte Público para trabajadores y servidores públicos Vale Pasaje; podrá utilizar un vale de transporte público para pagar el importe de transporte público selectivo, colectivo o METROBUS de forma total o

parcial. Si el valor del servicio de es superior al valor del vale de transporte, el beneficiario deberá aportar la diferencia. Si el valor del servicio es inferior al del vale de transporte, el excedente se perderá y no será reembolsado al beneficiario en dinero... Artículo 14. Los beneficios concedidos en esta Ley a favor de los trabajadores y servidores públicos, no se consideran salario, ni costumbre o usos, ni condiciones de trabajo, ni ingreso en especie y por 10 tanto no deberán ser tenidos en cuenta para la base del cálculo de los aportes de la Caja de Seguro Social y no acumularán derechos ni prestaciones a las establecidas en el Código de Trabajo. Artículo 15. Cuando en las convenciones colectivas o en los contratos individuales de trabajo de las empresas afiliadas al programa existieran beneficios similares a los establecidos en la presente Ley, se aplicará la norma que más convenga a los intereses del trabajador. Articulo 16. El Órgano Ejecutivo, por conducto del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, reglamentará esta ley. Articulo 17. Esta Ley entrará en vigencia al día siguiente de su promulgación. COMUNIQUESE Y PUBLlQUESE Presentado a consideración del Honorable Pleno de la Asamblea Nacional el día de hoy, 6 de agosto de 2012, por el Honorable Diputado Luis Eduardo Quirós.