Proves d accés a la universitat Dibujo artístico Serie 1 Convocatòria 2017

Documentos relacionados
Proves d accés a la universitat Convocatòria 2016 Dibujo artístico Serie 3

Dibujo artístico. Proves d accés a la universitat. Serie 2. Convocatòria Espacio interior y espacio exterior. Ejercicio 1

Historia del arte. Proves d accés a la universitat. Serie 3. Opción de examen (Marque el cuadro de la opción escogida) Convocatòria 2016

Districte Universitari de Catalunya

Districte Universitari de Catalunya

Diseño. Proves d accés a la universitat. Serie 5. Opción de examen. Convocatòria (Marque el cuadro de la opción escogida)

Literatura castellana

Cultura audiovisual. Proves d accés a la universitat. Serie 2. Opción de examen. Convocatòria (Marque el cuadro de la opción escogida)

EDUCACIÓN, FORMACIÓN Y EMPLEO

Districte Universitari de Catalunya

Latín. Proves d accés a la universitat. Serie 1. Opción de examen. Convocatòria (Marque el cuadro de la opción escogida)

Economía de la empresa

Districte Universitari de Catalunya

Districte Universitari de Catalunya

Proves d accés a la universitat Convocatòria 2016 Griego Serie 1 Opción de examen OPCIÓN A OPCIÓN B

Districte Universitari de Catalunya

Literatura castellana

Districte Universitari de Catalunya

Districte Universitari de Catalunya

Història de l art. Proves d accés a la universitat per a més grans de 25 anys. Sèrie 3. Fase específica. Convocatòria 2015

Educación Plástica y Visual de 2º de ESO Cuaderno de apuntes. Tema 3 EL COLOR ESQUEMA DEL TEMA

1.1. Conoce los elementos compositivos del cartel.

Districte Universitari de Catalunya

Districte Universitari de Catalunya

MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado) DISEÑO GRÁFICO

C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

Capítulo 3. La luz y la sombra

PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Escuela Nacional Preparatoria) PINTURA (1514 )

MICRO CURRÍCULO del ÁREA DE: EDUCACION ARTISTICA Y CULTURAL Fecha Grado OCTAVO Sesión IIIPeriodo Unidad y temas

MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado)

Districte Universitari de Catalunya

ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS

Districte Universitari de Catalunya

COLEGIO ALEXANDER DUL

Districte Universitari de Catalunya

Lengua castellana. Proves d aptitud personal PAP 2016 Graus d educació infantil i primària. Serie 1. Opción de examen

, díptico, óleo sobre tela- 150 x 300 cm. Colección particular

Districte Universitari de Catalunya

II. INDICADORES DE EVALUACIÓN Y RELACIÓN CON COMPETENCIAS BÁSICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

M A T E R I A L E S (QUE DEBE APORTAR EL ASPIRANTE)

CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE ACCESO

Districte Universitari de Catalunya

Sala de Exposiciones de la Asociación Española de Pintores y Escultores

CONTENIDOS MÍNIMOS en PRIMERO. EPV Contenidos mínimos. DEPARTAMEN DE ARTES PLÁSTICAS IES CASAS NUEVAS EPV 2014/2015. Realidad, percepción e imagen

El arte. Información para el docente. para contar historias Guía de Visita. 4º, 5º, 6º Primaria

CONTENIDOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE EPV 2º DE ESO

Crear gráficos en Excel Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación.

BLOQUE EXPRESIÓN CORPORAL (COMUNICACIÓN CORPORAL NO VERBAL)

UNIDAD 7: PROGRESIONES OBJETIVOS

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION

PROGRAMACIONES POR COMPETENCIAS 5 AÑOS TOCALOTODO

UNIDAD DIDÁCTICA: PINTORES DE BODEGÓN

Enseñanzas artísticas superiores Diseño. Modelos de pruebas específicas de acceso Segunda parte: expresión gráfica

EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 4º ESO CONTENIDOS CURRICULARES. Bloque 1. El lenguaje visual.

La ecuación de segundo grado para resolver problemas.

Víctor Alegría. Biografía. Víctor Alegría

Districte Universitari de Catalunya

Objetivos y criterios de evaluación en 1º de ESO

CONCRECIÓN CURRICULAR EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO: 1º DE LA ESO

INVENTARIO DE LOS BIENES CULTURALES DE LA COLECCIÓN ROCA Ficha judicial de decomiso

Competencia en lengua castellana Serie 2

INVENTARIO DE LOS BIENES CULTURALES DE LA COLECCIÓN ROCA Ficha judicial de decomiso

DIBUJO TÉCNICO NIVEL ESO. Educación Plástica, Visual y Audiovisual SERIE DISEÑA

EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL 1º ESO CONTENIDOS

GUIÓN DE RECUPERACIÓN III ETAPA LECTIVA LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS 4.º ANO/EF

INFANTIL. 1º Y 2º CICLO DE PRIMARIA Dos poemas para trabajar la figura del Arlequín

PRUEBA ESPECÍFICA DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO. Ciclo Superior de Proyectos y dirección de obras de decoración

EL DIOS ABBA DE JESÚS Y SU DIDÁCTICA: UNA OCASIÓN DE ENCUENTRO

OCTUBRE QUÉ ES DE TI, MI BUEN JUAN? Programación. El camino del pintor Juan Francisco González Colección MNBA. Todo el mes. Hasta el 26 de octubre

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Artes y Diseño. Licenciatura en Artes Visuales. Mtro. Enrique Dufoo Mendoza

CURSO: 1º LENGUA Y LITERATURA

Actualmente, trabaja en sus proyectos artísticos y personales, en su CArtManiaco Mundo expresándole al mundo, su mensaje de Arte y Éxito.

1.1. Elabora la figura humana.

Cuaderno de matemáticas 1. Numeración: Concepto y grafía del número 5.


Sobre el género. La pintura de paisaje es la representación sobre un plano de un espacio natural, urbano o imaginario en el que pueden

COMPETENCIAS BÁSICAS INGLÉS PRIMER CICLO DE PRIMARIA

Los colores luz son luces coloreadas. Son las que se usan en el teatro para iluminar la escena o en los conciertos de rock para crear distintos

cómic & manga Your choice to perfection

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

Las nubes están compuestas de pequeñas gotitas de agua suspendidas en el aire.

Geometría en 3D: Preguntas del Capítulo

DISEÑO Y CONFIGURACIÓN DE FORMAS CON PUNTOS

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI A.C. Per crucem ad lucem. Preparatoria (1085)

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F... G

ARTEAREKIN JOLASEAN: EDUARDO CHILLIDA

T7. PROGRAMACIÓN LINEAL

Elaboración de una campaña de tráfico

19 a Competencia de MateClubes Primera Ronda Nivel Preolímpico

UNA EXPO MÁS. Dossier de prensa

Districte Universitari de Catalunya

GUÍA DOCENTE: FUNDAMENTOS DE LA PINTURA CURSO ACADÉMICO FACULTAD DE BELLAS ARTES GRADO EN BELLAS ARTES

Competencia en lengua castellana Serie 1

EL DIBUJO DIGITAL ANALÍTICO

BASES Y CONDICIONES DEL 2 CONCURSO

Lengua castellana Serie 2

CONSEJOS Y TRUCOS DE FOTOGRAFÍA PARA EL INMOBILIARIO

Transcripción:

Proves d accés a la universitat Dibujo artístico Serie 1 Qualificació Exercici 1 2.1 Exercici 2 2.2 Suma de notes parcials Qualificació final Convocatòria 2017 Etiqueta identificadora de l alumne/a Etiqueta de qualificació Ubicació del tribunal... Número del tribunal...

Escoja UNA de las dos opciones (A o B) del ejercicio 1. En el ejercicio 2, resuelva el primer apartado y elija UNA de las dos opciones (A o B) del segundo apartado. Naturaleza y transformación Ejercicio 1. Opción A [2 puntos] Observe la imagen 1. Realice, en esta página, un análisis cromático de la imagen 1. Escriba diez líneas como máximo. 2

Imagen 1. Rafel G. Bianchi (1967- ). La cantarella, 2014. Óleo y rotulador sobre tela, 55 46 cm. (La obra de Rafel G. Bianchi pudo verse en la exposición «Caminar sobre el hielo», presentada en el Bòlit, Centro de Arte Contemporáneo de Girona, del 17 de junio al 11 de septiembre de 2016). (Imagen cedida por el artista). 3

Ejercicio 1. Opción B [2 puntos] Observe la imagen 2. Realice, en esta página, un análisis semántico de la imagen 2. Escriba diez líneas como máximo. 4

Imagen 2. Francesc Ruiz Abad (1990- ). Big Boys Don t Cry, 2008. Óleo sobre tela, 180 150 cm. (La obra de Francesc Ruiz Abad pudo verse en la exposición «I Didn t Know I Was Collecting», presentada en la Fundación Arranz-Bravo de L Hospitalet de Llobregat del 29 de septiembre al 29 de noviembre de 2016). (Imagen cedida por el artista). 5

Ejercicio 2 [8 puntos en total] Observe atentamente la imagen 3. Dibuje un espacio natural donde haya un elemento principal que destaque, que puede ser un animal, una planta o una persona, y transforme subjetivamente este elemento para obtener un resultado expresivo. En la composición también pueden aparecer otros elementos que considere necesarios. Para hacerlo, siga el siguiente guion de trabajo: 2.1. Realice a lápiz dos bocetos preparatorios, utilizando para cada uno de ellos una página de este cuaderno, de acuerdo con las siguientes indicaciones: 2.1.1. En la página 8, un boceto general para estudiar la composición del dibujo. [1 punto] 2.1.2. En la página 9, un boceto para estudiar el elemento principal que tiene que transformar. [1 punto] 2.2. Escoja UNA de las dos opciones siguientes y desarróllela en un papel de 50 70 cm, que puede colocar en posición vertical u horizontal. [6 puntos] Opción A. Realice el dibujo utilizando una técnica seca monocroma. Opción B. Realice el dibujo utilizando una técnica seca cromática. Tenga en cuenta las siguientes observaciones: Represente el espacio, las plantas, las personas, los animales y los otros elementos que aparezcan en la composición usando la perspectiva cónica de forma intuitiva. Las imágenes 1, 2 y 3 pueden servirle de referencia, pero no pueden copiarse ni total ni parcialmente, sino que debe buscar soluciones formales personales en la transformación del elemento principal que haya escogido. Se valorará la aportación de recursos imaginativos en la transformación del elemento principal escogido. Se valorarán la creatividad y la imaginación, así como la capacidad de relacionar los objetos con el fondo y la verosimilitud de la representación. Procure personalizar la luminosidad y la ambientación en la representación de la escena. Procure mantener las proporciones adecuadas entre los elementos que aparezcan en la composición. Adecue su trabajo de creación al tiempo del que dispone. 6

Imagen 3. Alejandra Atarés (1987- ). Garden I, 2016. Acrílico y collage sobre lino, 170 300 cm. (Alejandra Atarés participó en la exposición del Premio de Pintura Internacional organizada por la Fundación Guasch Coranty en el Centro de Arte Tecla Sala de L Hospitalet de Llobregat del 25 de junio al 26 de julio de 2016). (Imagen cedida por la artista). 7

Ejercicio 2.1.1 [1 punto] Dibuje, en esta página, un boceto general para estudiar la composición del dibujo. 8

Ejercicio 2.1.2 [1 punto] Dibuje, en esta página, un boceto para estudiar el elemento principal que tiene que transformar. 9

10

Espai per al corrector/a 2.1.1 A Exercici 2.1 2.1.2 B Exercici 2.2 Suma de notes parcials C D Suma de notes parcials 11

Etiqueta del corrector/a Etiqueta identificadora de l alumne/a L Institut d Estudis Catalans ha tingut cura de la correcció lingüística i de l edició d aquesta prova d accés

Proves d accés a la universitat Dibujo artístico Serie 5 Qualificació Exercici 1 2.1 Exercici 2 2.2 Suma de notes parcials Qualificació final Convocatòria 2017 Etiqueta identificadora de l alumne/a Etiqueta de qualificació Ubicació del tribunal... Número del tribunal...

Escoja UNA de las dos opciones (A o B) del ejercicio 1. En el ejercicio 2, resuelva el primer apartado y elija UNA de las dos opciones (A o B) del segundo apartado. Luz y oscuridad Ejercicio 1. Opción A [2 puntos] Observe la imagen 1. Realice, en esta página, un análisis compositivo y cromático de la imagen 1. Escriba diez líneas como máximo. 2

Imagen 1. Luz Broto (1982- ). Dar paso a lo desconocido, 2011. Intervención en La Capella, Barcelona, medidas variables. (Luz Broto participó en la exposición «Especies de espacios», presentada en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona [MACBA] del 16 de julio de 2015 al 31 de enero de 2016). En: Luz Broto [en línea]. <http://www.luzbroto.net/castellano/09-right-cube-04--dar-paso-a-lo -desconocido.html> [Consulta: 14 octubre 2015]. 3

Ejercicio 1. Opción B [2 puntos] Observe la imagen 2. Realice, en esta página, un análisis semántico de la imagen 2. Escriba diez líneas como máximo. 4

La imagen 2 muestra a una paracaidista en caída libre intentando nivelar la luz del sol con un nivel convencional. Imagen 2. João Onofre (1976- ). Untitled (Leveling a Spirit Level in Free Fall Feat. Dorit Chrysler s BBGV Dub) [«Sin título (Nivelando un nivel en caída libre, acompañado de la versión de BBGV [«Good Vibrations», de The Beach Boys] de Dorit Chrysler)»], 2009. Video de alta definición en color y con sonido de 4 min 20 s (en bucle). (João Onofre participó en la exposición «Indisposición general. Ensayo sobre la fatiga», presentada en Fabra i Coats, Centro de Arte Contemporáneo de Barcelona, del 12 de junio al 1 de noviembre de 2015). En: João Onofre [en línea]. <http://joaoonofre.com/work.aspx?wrk=7> [Consulta: 6 noviembre 2015]. 5

Ejercicio 2 [8 puntos en total] Lea atentamente el siguiente texto: La habitación en que me hallé era muy grande y muy alta; las ventanas, largas, estrechas y puntiagudas, y a tal distancia del negro piso de roble que eran completamente inaccesibles desde el interior. Débiles rayos de luz carmesí atravesaban los cristales enrejados y permitían ver lo suficiente los principales objetos de alrededor; los ojos, sin embargo, trataban en vano de distinguir los rincones más alejados de la habitación o el fondo del techo abovedado y esculpido. Oscuros tapices pendían de las paredes. El mobiliario en general era excesivo, incómodo, antiguo y deteriorado. Muchos libros e instrumentos musicales se hallaban diseminados aquí y allá, pero no bastaban para dar un poco de vitalidad a la escena. Yo sentía que respiraba una atmósfera de tristeza. Un aire de melancolía profunda e invencible flotaba sobre todo y lo penetraba. Edgar Allan Poe. «El hundimiento de la casa Usher». En: Historias extraordinarias: Poemas. Barcelona: José Janés, 1952, p. 190 Dibuje el espacio que aparece en este fragmento de un cuento de Edgar Allan Poe. Preste atención a captar la iluminación y la ambientación descritas. La interpretación que se realice puede ser libre y personal, aunque debe mostrar cierta fidelidad y coherencia con el texto. Para hacerlo, siga el siguiente guion de trabajo: 2.1. Realice a lápiz dos bocetos preparatorios, utilizando para cada uno de ellos una página de este cuaderno, de acuerdo con las siguientes indicaciones: 2.1.1. En la página 8, un boceto general para estudiar la composición del dibujo. [1 punto] 2.1.2. En la página 9, un boceto para estudiar la ambientación y la luz. [1 punto] 2.2. Escoja UNA de las dos opciones siguientes y desarróllela en un papel de 50 70 cm, que puede colocar en posición vertical u horizontal. [6 puntos] Opción A. Realice el dibujo utilizando una técnica seca monocroma. Opción B. Realice el dibujo utilizando una técnica seca cromática. Tenga en cuenta las siguientes observaciones: La manera de interpretar el texto es libre, pero procure representar con una cierta fidelidad los elementos que conforman el espacio y la luz que se describe en el texto. Represente el espacio y los objetos utilizando una perspectiva cónica intuitiva, procurando mantener la ambientación de la escena. Puede completar la escena con todos los elementos que considere oportunos. Se valorarán la creatividad y la imaginación de la representación, así como la capacidad de relacionar los objetos con el fondo y la verosimilitud de la representación. Cuide la relación de proporciones entre los elementos que aparezcan en la composición. Adecue su trabajo de creación al tiempo del que dispone. 6

7

Ejercicio 2.1.1 [1 punto] Dibuje, en esta página, un boceto general para estudiar la composición del dibujo. 8

Ejercicio 2.1.2 [1 punto] Dibuje, en esta página, un boceto para estudiar la ambientación y la luz. 9

10

Espai per al corrector/a 2.1.1 A Exercici 2.1 2.1.2 B Exercici 2.2 Suma de notes parcials C D Suma de notes parcials 11

Etiqueta del corrector/a Etiqueta identificadora de l alumne/a L Institut d Estudis Catalans ha tingut cura de la correcció lingüística i de l edició d aquesta prova d accés