Consejo Sectorial de Salud del Estado de Guanajuato, COSESAG

Documentos relacionados
El Comisionado Presidente AGM sometió a consideración el siguiente:

II Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación del Estado de Jalisco

LISTA DE ASISTENCIA. Lic. Gemi José González López Lic. Ma. Guadalupe Arminda García Coronel. Lic. Santa Verónica López

SECRETARÍA DE TRANSPORTES Y VIALIDAD Comité Técnico Interno de Administración de Documentos

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SECTOR 19 FEDERALIZADO

CONSEJO DIRECTIVO ( )

PROFR. ANTONIO ESQUIVEL SANTOS.- Con el permiso de esta mesa, procedo a realizar el pase de lista. NOMBRE PRESENTE AUSENTE

ACUERDO POR EL QUE SE CONSTITUYE LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL DE TRANSVERSALIDAD INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO INDÍGENA

INFORME A LA COMISIÓN DE DESARROLLO METROPOLITANO

DESARROLLO DE LA SESIÓN I. LISTA DE ASISTENCIA Y DECLARACIÓN DE QUÓRUM.

MINUTA REUNION DE LA COMITÉ MUNICIPAL UNIDOS CONTRA EL DENGUE

H. AYUNTAMIENTO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

PRIMER FORO REGIONAL: EL AGUA UN DERECHO HUMANO Y FUNDAMENTAL EN MÉXICO

DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN AL DEPORTE. Versión 1 CURSOS DEPORTIVOS DE VERANO. Página 1 de 6. Procedimiento de cursos deportivos de verano

Gobierno del Estado de Michoacán Consejo Consultivo y de Apoyo a la Educación del Estado de Michoacán Secretaría de Educación

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO

ACTA DE LA TRIGÉSIMO PRIMERA SESIÓN CABILDO EXTRAORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO DE SAN MARTIN TEXMELUCAN ( )

R E S U L T A N D O S

M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº SA/DM

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO MUNICIPIO DE PUERTO GUZMÁN NIT:

ACTA DE CABILDO NO. 47

M I N U T A. 2. Página web del doctorado ACUERDO AD La academia solicita a los integrantes de la academia lo siguiente:

ASPECTOS LEGALES DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL

REGLAMENTO DEL CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO DEL CIESAS. ARTÍCULO l. FUNCIONES

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación

Fecha de Actualización: 31 de Agosto de 2015.

Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina, A.C. AMFEM

ANEXO 2 OPERACIÓN Y FUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO PYME

l. El Sistema de Control de Gestión Documental (Sistema de Control) fue

Gobierno del Estado de Morelos

XVI REUNIÓN DE CONSULTA DE LA COMISIÓN DE HISTORIA PROYECTO DE REGLAMENTO. CAPÍTULO I Naturaleza de la Reunión

Capítulo I Disposiciones generales

IEDF INSTITUTO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Indicador 1 Proporción de Planes de mejoramiento aprobados por autocontrol Meta porciento

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD

Reglamento de la Ley de Protección al Acceso a la Diversidad Biológica y los Conocimientos Colectivos de los Pueblos Indígenas

ACUERDO POR EL QUE SE CREA LA COMISION INTERINSTITUCIONAL DE ENFERMERAS DEL ESTADO DE JALISCO

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

ESCUELA DE POSGRADO. (Aprobado en sesión del Consejo de Gobierno de 27 de noviembre de 2008)

Instituto Materno Infantil del Estado de México. Comité Interno de Mejora Regulatoria Programa Anual 2013

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN PROCESO DE SELECCIÓN DEL DOCENTE DISTINGUIDO PARA EL AÑO 2016

Comité Consultivo y de Vigilancia Quinta Sesión Ordinaria de 2014

10:00 a 19:30 Horas Dirección completa de la sede Libramiento Norte Poniente Núm. 2718, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

LINEAMIENTOS PARA LA INTEGRACIÓN DE COMISIONES Y CREACIÓN DE REDES DE COLABORACIÓN DE LOS ÓRGANOS COLEGIADOS DE LA ANUIES

SECRETARÍA DE TRANSPORTES Y VIALIDAD Comité Técnico Interno de Administración de Documentos

AYUNTAMIENTO DE CÁCERES INSTITUTO MUNICIPAL DE ASUNTOS SOCIALES INTRODUCCIÓN:

2DA. REUNIÓN ORDINARIA

ACTA DE CABILDO No. 6 DEL XXXVIII AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE TUXPAN NAYARIT

MANUAL DE ORGANIZACIÓN CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA INDUSTRIAL

CONVOCAN. 1er REUNIÓN NACIONAL DE REDES DE INVESTIGACIÓN FORESTAL

TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN COMITÉ DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

Acta de Reunión de Consejo Directivo de la Fundación Universidad Autónoma Chapingo A.C. Reunión Extra Ordinaria Diciembre 2015

MASTER Master Universitario en Derecho Bancario y de los Mercados e Instituciones Financieras ASIGNATURA

Procedimiento Operativo para la Inscripción, Acreditación, Regularización y Certificación

REGLAMENTO DE BECAS Mayo 2012

ASISTENTE DE DIRECCIÓN DE CENTRO EDUCATIVO 2

CONVOCA. A los militantes del Partido que deseen participar como aspirantes al Consejo Nacional a la: EVALUACIÓN

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS

ORDEN DEL DÍA: 1. Instalación de la sesión. 2. Estados financieros dictaminados. 1. INSTALACIÓN DE LA SESIÓN.

Capacitación Nuevo León

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica

Reglamento de régimen interno del Centro de Formación y Desarrollo Profesional de la Universidad de Murcia

REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO. TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales

INVENTARIO GUÍA SIMPLE DE ARCHIVO

Normas Escolares para Docentes RIEMS

DICTAMEN DE COMISIONES Y PROPUESTA DE ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO

Domingo 6 de noviembre de Horario Actividad Responsable - Enlace Lugar. 8:00-20:00 Registro Comité Organizador Mesa de registro

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado

Programa Nacional de Ciudades Hermanas

REGLAMENTO DE LAS REUNIONES DE CONSULTA DE LAS COMISIONES

ACTA DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

ACUERDO MINISTERIAL SP-M

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES ASPECTOS RELEVANTES (Enero- Diciembre) Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala.

AUXILIAR ADMINISTRATIVO

Foro sobre Buenas Prácticas de Trabajo en la Industria de la Construcción. Programa

PLAN BASICO. (Panamá, 11 al 13 de agosto de 2009)

ACTA DE LA PRIMERA SESION DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN CICLOS ESCOLARES DATOS DEL CENTRO ESCOLAR

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA NÚMERO 10 DE LA 01 COMISIÓN DISTRITAL DE VIGILANCIA EN EL ESTADO DE OAXACA DE FECHA 17 DE 0CTUBRE DE 2008

Diplomado en Juicios Orales Mercantil y Familiar. Viernes y sábado Inicio 14 de octubre

Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale. Dirección General. Junta Directiva. Dirección General. Ricardo Bárcenas Rivas Director General

Rectoría Secretaría técnica. Elaboró Revisó Aprobó. C.P. Luis Armando Hernández Alonso Departamento de Organización y Procedimientos

DIRECCION GENERAL DE ABASTECIMIENTOS. Comisión de Adquisiciones y Enajenaciones. Orden del día

PROCEDIMIENTO: GESTION Y SEGUIMIENTO DE DONACION DE ASFALTO EKBE DEL R. AYUNTAMIENTO DE CIUDAD MADERO, TAMAULIPAS.

CONSEJO SECTORIAL DE PERSONAS SIN HOGAR

NORMAS DEL LABORATORIO DE INTERPRETACIÓN DEL SUBSUELO DEL DEPARTAMENTO DE GEOFÍSICA

HOSPITAL REGIONAL DE ALTA ESPECIALIDAD DE OAXACA. Informe de Resultado del Ejercicio de Participación Ciudadana 2016

Año XXV No.23. Tomo II fecha

INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES

Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO REGLAMENTO JUNTA DIRECTIVA REGLAMENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

AGENDA PUBLICA GERENCIA ASISTENCIAL

CONCEJO DE SANTIAGO DE CALI

PLAN DE ACTUACIONES DE LA INSPECCIÓN DE SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD

Lineamientos para la Asignación y uso. de Servicio de Telefonía Celular del. Tribunal Electoral del Distrito Federal

PROCEDIMIENTO PARA RECEPCIÓN Y VERIFICACIÓN DE FOLIOS POR

Transcripción:

INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO A C T A D E R E U N I Ó N FECHA: Viernes 9 de Diciembre del 2016 HORA INICIO: 12:15 Horas QUIEN CONVOCA: Coordinación Intersectorial de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato. HORA TERMINO: 13:42 Horas SEDE: Hotel La Estancia, Salón De Lis 3. Ubicado en Blvd. Adolfo López Mateos No. 1311, Colonia Españita, León, Gto. ASUNTO: Llevar a cabo la XXXV Reunión Ordinaria del Consejo Sectorial de Salud del Estado de Guanajuato,. QUORUM LEGAL FINAL: 87.5 % TOTAL CONSEJEROS: 16 CONSEJEROS FUNCIÓN CARGO PROPIETARIO ATRIBUCIONES ASISTENCIA Presidente Secretario de Salud Director General de Planeación y Desarrollo del ISAPEG Director de Área de Enseñanza e Investigación del ISAPEG Responsable de la Unidad de Correspondencia del DIF Estatal y Representante del Director de DIF Estatal Director General de Epidemiología y Sanidad de Salud Municipal León y Representante del Director de Salud Municipal León Presidenta de CEPAV Directora de DEPAV Depto. Trabajo Social y Representante del Titular de Fundación Rodolfo Padilla Coordinador de Salud del DIF Municipal Irapuato y Representante del Director General de DIF Municipal Dr. Francisco Ignacio Ortíz Aldana Secretario de Salud y Presidente del Representante: Dra. Mónica Ethel Rivera Torres Coordinadora Intersectorial Dr. Francisco Javier Martínez García Dr. Efraín Navarro Olivos Representante: Dra. Corina Flores Hernández Voz y Voto Voz y Voto Voz y Voto Lic. Silvia Esthela García Herrera Voz y Voto SI Dr. Juan Martín Álvarez Esquivel Voz y Voto SI Lic. María Gabriela Razo de Ortiz Representante: Dra. Mónica Ethel Rivera Torres LRI Martha Cristina Limas Caram Representante: Lic. Diana Laura Torres Molina/Dr. Fernando Iduñate González Voz y Voto Voz y Voto L.T.S. Tania Jiménez Hernández Voz y Voto SI Dra. Irma Karina Olguín Cervantes Voz y Voto SI SI NO SI SI SI

de Irapuato INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO Presidente de la Asociación de Hospitales Privados Dr. Gerardo Chávez Hernández Voz y Voto NO Coordinador Auxiliar Médico de en Investigación Salud y Representante del Delegado Estatal del IMSS Dr. Rafael Leyva Jiménez Voz y Voto SI Invitada Invitada Director General del Hospital Regional de PÉMEX Dr. Sergio Madrigal Arana Voz y Voto NO Jefe del Depto. de Atención Médica y Representante del Delegado Estatal del ISSSTE Subcoordinador y Responsable de Extensión y Vinculación Académica Coordinación Intersectorial Presidente Colegio de Medicina del Estado de Guanajuato Asesora del Despacho del Secretario de Salud Directora del COGUSIDA Dr. Ulises Cazares Calvo Voz y Voto SI Dr. Fernando Iduñate González Voz y Voto SI Dr. José Luis Vázquez Reynoso Voz y Voto SI Dr. Jesús Eleazar García Hernández Dra. Ma. Del Carmen Larios García Voz y Voto Voz Dra. Ma. Fátima Noriega Ayala Voz SI SI NO Secretaria Técnica Orden del Día.- Coordinadora Intersectorial 1 min Dra. Mónica Ethel Rivera Torres Voz SI Bienvenida Dr. Francisco Ignacio Ortiz Aldana 1 2 1 min 1 min Lista de asistencia y declaración de Quórum Legal Dra. Mónica Ethel Rivera Torres Dr. Francisco Ignacio Ortiz Aldana Lectura y/o aprobación en su caso, del orden del día Dr. Francisco Ignacio Ortiz Aldana

INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO 3 4 2 min 5 min Lectura y/o aprobación en su caso, de la minuta de la reunión anterior Dr. Francisco Ignacio Ortiz Aldana Seguimiento de Acuerdos del Dra. Mónica Ethel Rivera Torres Dr. Francisco Ignacio Ortiz Aldana 5 25 min Informe de Actividades de CEPAV 2016. Lic. Ma. Gabriela Razo de Ortiz Lic. Martha Cristina Limas Carám Dr. Francisco Ignacio Ortiz Aldana 6 7 8 9 10 40 min 7 min 10 min 3 min 3 min Informe General de Actividades del 2016: Informe de Actividades del Programa Extensión y Vinculación Académica 2016. Dr. Fernando Iduñate González Informe Coloquio Integral en Salud 2016. Dra. Mónica Ethel Rivera Torres Dr. Francisco Ignacio Ortiz Aldana Propuesta de Acuerdos de la XXXV Reunión Ordinaria del Dra. Mónica Ethel Rivera Torres Dr. Francisco Ignacio Ortiz Aldana Asuntos Generales Dr. Francisco Ignacio Ortiz Aldana Lectura de Acuerdos y Compromisos de la XXXV Reunión Ordinaria del Dra. Mónica Ethel Rivera Torres Dr. Francisco Ignacio Ortiz Aldana Clausura de la XXXV Reunión Ordinaria del Dr. Francisco Ignacio Ortiz Aldana DESARROLLO DE LA REUNIÓN Todo se llevó a cabo en tiempo y forma de acuerdo al orden del día propuesto y validado por los integrantes del

INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO Consejo Sectorial de Salud del Estado de Guanajuato. ASUNTO Bienvenida a los Integrantes del Consejo. La Dra. Mónica Ethel Rivera Torres en representación del Señor Secretario de Salud del Estado, Dr. Francisco Ignacio Ortíz Aldana, da la más cordial bienvenida a los integrantes de este Consejo Sectorial de Salud del Estado de Guanajuato,. 1.- Lista de asistencia y declaración de Quórum Legal.- Se inicia la sesión con quórum, el cual se declaró como legal, inició al 81.2% y concluyó la presente sesión con un quórum del 87.5%. 2.- Lectura y/o aprobación en su caso, del orden del día.- Se da lectura al orden del día y ésta es aprobada por los presentes, por unanimidad. 3.- Lectura y/o aprobación en su caso, de la minuta de la reunión anterior.- Se omite la lectura, ya que fue enviada la misma vía Plataforma SICGTO en un primer envío, y en un segundo envío al momento de la convocatoria de la presente reunión, por lo que los comisionados aprueban se omita su lectura de manera unánime. 4.- Seguimiento de Acuerdos del.- Menciona los logros generales del durante el 2016. Así mismo en seguimiento de acuerdos del, el avance al momento es del 100 % en la Plataforma SICGTO al corte 9 de diciembre del presente 2016: RESPONSABLE Dra. Mónica Ethel Rivera Torres Dra. Mónica Ethel Rivera Torres Dra. Mónica Ethel Rivera Torres e Integrantes del Dra. Mónica Ethel Rivera Torres e Integrantes del - Dra. Mónica Ethel Rivera Torres. - Integrantes de. Con un total de 10 sesiones llevadas a cabo, 69 acuerdos gestados al momentos, de los cuales los 69 se encuentran en estatus de cumplidos gracias a todos los integrantes de este COSESG.--------------------------------------------------------------------------- Detalla cada uno de los acuerdos que se encuentran en estatus de cumplidos, y vigentes permanentes, siendo éstos: /070815/01/125. Disminuir a 2%, la inasistencia de becados a los eventos académicos. /150416/01/139. La Coordinación Intersectorial promoverá continuamente

INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO en la gestión de eventos académicos, un espacio para el Bazar del Voluntariado, cuyo análisis del impacto en el aumento y/o realización de las actividades voluntarias, será presentado en la XXXIV RO del 12 de Agosto del 2016. /070815/03/127. Asistencia de los Comisionados o sus Representantes Legales a las Sesiones Ordinarias o Extraordinarias del Consejo Sectorial de Salud del Estado de Guanajuato,. /120816/4/ 144. Promover el Registro del personal institucional, en la página web del Coloquio Integral en Salud 2016, www.coloquiosalud.com, así como facilitar su asistencia a éste, del 24 al 26 de Noviembre del 2016. 5.- Informe General de Actividades del Consejo Sectorial de Salud del Estado de Guanajuato,.- La Dra. Mónica Ethel Rivera Torres, procede a dar la palabra al Dr. Fernando Iduñate González, en representación de la Lic. Martha Cristina Limas Caram, quien por encontrarse en comisión simultánea, el Dr. Iduñate presenta Informe de actividades CEPAV 2016, inicia refiriéndose a la capacitación y talleres, a la donación y al reconocimiento y motivación. Especifica el número de asistentes a talleres y capacitaciones durante el 2016, siendo un total de 530, así como el impacto en torno a los logros en donativos obtenidos. - Dr. Fernando Iduñate González. - Dra. Mónica Ethel Rivera Torres. - Integrantes del.

INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO El Dr. Iduñate González, mencionó lo referente al Reconocimiento y Motivación. Finaliza mencionando los Retos del 2017, resaltando: *Rehabilitación de albergues Adopta un albergue Donativos en especie pintura, ropa de cama *Fortalecimiento a la labor voluntaria en salud

INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO Capacitaciones Pláticas motivacionales *Gestión de recursos Trámite de donatarias autorizadas Convocatorias gubernamentales. Agradece el apoyo permanente, así como la atención a la presente información. 6.- Resultados 2016 del Programa Extensión y Vinculación Académica 2016. La Dra. Mónica Ethel Rivera Torres, en seguimiento al orden del día y continuando con el Informe General de Actividades del, para lo cual presenta y cede la palabra nuevamente al Dr. Fernando Iduñate González, quien presenta los Resultados 2016 del Programa Extensión y Vinculación Académica 2016: Señala primeramente las competencias propias de la Coordinación Intersectorial de acuerdo al Decreto Gubernativo 230: El Dr. Iduñate González menciona sobre la necesidad de hacer contrapeso con acciones contundentes en torno a conocimiento, ideas creativas, innovación y mejora continua a la apatía, a la referencia de falta de presupuesto, a la empírica administración del mismo, con un enfoque diferente al académico.

INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO De ahí la trascendencia de los logros en el programa de extensión y vinculación académica liderada por la Secretaría de Salud bajo la visión del Dr. Francisco Ignacio Ortíz Aldana, optimización de los recursos con mayor beneficio en actualización del personal del Sector Salud del Estado de Guanajuato, muestra el periodo del 2012 al 2016, con importantes avances en capacitación continua. Señala los perfiles que al momento se han visto beneficiados:

INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO Finaliza resaltando la importancia y trascendencia de la colaboración Interinstitucional e intersectorial en los logros, aprovechando la disposición de becas académicas, lo que ha permitido lograr el cumplimiento del compromiso inicial que en el 2013 se generó respecto a la cobertura al 100% de los Municipios que pudieran gozar de los beneficios de la academia, dicho compromiso se cumplió al 100%. El Dr. Iduñate, agradece a todos su amable atención y queda a la orden en la Coordinación Intersectorial. La Dra. Mónica Ethel Rivera Torres, para dar seguimiento al enfoque de rectoría, presenta los avances en la materia al momento, atendiendo a lo establecido en el Decreto 230 del Reglamento Interno del ISAPEG, en torno al seguimiento de los acuerdos interinstitucionales e intersectoriales del ISAPEG en todos los niveles de seguimiento, por lo que menciona el avance importante al momento mostrado en el seguimiento de acuerdos interinstitucionales:

INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO Resalta los avances específicos por cada uno de los 22 Grupos de Trabajo existentes al momento con rectoría del ISAPEG y trabajando arduamente y entre los que todos los presentes están incorporados. Es importante señalar que los 22 Grupos de Trabajo están integrados todos de manera interinstitucional y varios de manera intersectorial. La Plataforma SICGTO, es una herramienta que permite dar seguimiento al cumplimiento de los compromisos interinstitucionales e intersectoriales generados en las reuniones de los 22 Grupos de Trabajo del ISAPEG y cuya esencia permite el cumplimiento normativo y fomento de la transparencia en las gestiones y actividades ordinarias de dichos grupos de trabajo. Se mostraron varios ejemplos de gestión de conocimiento para la actualización del personal del Sector Salud. La Dra. Rivera Torres finaliza las presentaciones con los Resultados del evento académico Coloquio Integral en Salud 2016, iniciando con el énfasis de la iniciativa del presente proyecto:

INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO

INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO El resumen de resultados del Coloquio Integral en Salud 2016, son los siguientes,

INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO además de las evidencias fotográficas: 3 días, 14 salas, 25 Módulos, 136 Ponentes, 20 Ponentes de Expo Pacientes, 140 Conferencias, 9 Magistrales, 15 Talleres (1035 Asistentes), Expo Pacientes ((1,030 y Módulo Detecciones), Foro Estatal de Investigación Salud, 3ª Carrera Estatal Contra las Adicciones (1,197), 6,372 asistentes en total, lo cual fue totalmente Gratuito.

INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO Para concluir las presentaciones, la Dra. Rivera Torres agradece a los presentes sus aportaciones. Continúa con la propuesta de acuerdos. 7.- Propuesta de Acuerdos de la XXXV Reunión Ordinaria del : PROPUESTA DE ACUERDO: /091216/4/148: Disminuir a números irreductible del 2%, la inasistencia de becados a los eventos académicos durante el 2016 y constantemente. MOTIVACIÓN: Lograr la actualización del personal de salud para incrementar la calidad en la prestación de los servicios de salud otorgados a la población guanajuatense, en los diferentes perfiles. FUNDAMENTO: Artículo 55 de la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los Municipios de Guanajuato. Disposiciones Administrativas vigentes: Lineamientos Generales de Racionalidad, Austeridad y Disciplina Presupuestal para el ejercicio 2016. PROPUESTA DE ACUERDO: /091216/5/149: Asistencia de los Comisionados o sus Representantes Legales a las Sesiones Ordinarias o Extraordinarias del Consejo Sectorial de Salud del Estado de Guanajuato,. MOTIVACIÓN: El logro del 100 % del quórum legal. Dra. Mónica Ethel Rivera Torres y Asistentes

INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO FUNDAMENTO LEGAL: Artículos 4 fracción I, incisos f) y f.1) del Decreto Gubernativo 230. Acta de Instalación del. PROPUESTA DE ACUERDO: /091216/6/150: Asistencia de los Comisionados o sus Representantes Legales a las Sesiones Ordinarias o Extraordinarias de la totalidad de los 22 Grupos de Trabajo del ISAPEG, a los cuales pertenezcan sus respectivas instituciones. Así como dar cabal seguimiento hasta su cumplimiento, de la totalidad de acuerdos generados en cada uno de los Grupos de Trabajo. MOTIVACIÓN: El logro del 100 % del quórum legal y seguimiento a los acuerdos generados en cada sesión. FUNDAMENTO LEGAL: Artículos 4 fracción I, incisos f) y f.1) del Decreto Gubernativo 230. Acta de Instalación del. PROPUESTA DE ACUERDO: /091216/7/151: En la XXXVI de a llevarse a cabo el 7 de abril del 2017, el Dr. Fernando Iduñate González, presentará el análisis resumen de utilización y optimización de las becas por parte de las Instituciones e integrantes del, ello para fines de disminuir el % de no utilización de las becas académicas. Así mismo, en lo sucesivo, se hará la retroalimentación pertinente e individual de los inasistentes y se hará del conocimiento específico para su consideración y resolución pertinente. MOTIVACIÓN: Lograr la actualización del personal de salud para incrementar la calidad en la prestación de los servicios de salud otorgados a la población guanajuatense, en los diferentes perfiles. FUNDAMENTO: Artículo 55 de la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los Municipios de Guanajuato. Disposiciones Administrativas vigentes: Lineamientos Generales de Racionalidad, Austeridad y Disciplina Presupuestal para el ejercicio 2016. PROPUESTA DE ACUERDO: /091216/8/152: Para fines de actualización del directorio operativo de los contactos efectivos para la correspondiente coordinación de becas académicas en cada una de las instituciones y de los integrantes del. Se hará llegar con la presente minuta, el listado actual de contactos para que éstos sean validados o corregidos para tal fin. MOTIVACIÓN: Lograr la actualización del personal de salud para incrementar la calidad en la prestación de los servicios de salud otorgados a la población guanajuatense, en los diferentes perfiles.

INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO FUNDAMENTO: Artículo 55 de la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los Municipios de Guanajuato. Disposiciones Administrativas vigentes: Lineamientos Generales de Racionalidad, Austeridad y Disciplina Presupuestal para el ejercicio 2016. PROPUESTA DE ACUERDO: /091216/9/153: Se propone el Calendario de Reuniones del durante el 2017. Las fechas son XXXVI para el viernes 7 de Abril del 2017, XXXVII para el 11 de Agosto del 2017 y la XXXVIII para el 8 de Diciembre del 2017. MOTIVACIÓN: El logro del 100 % del quórum legal y seguimiento a los acuerdos generados en cada sesión. FUNDAMENTO LEGAL: Artículos 4 fracción I, incisos f) y f.1) del Decreto Gubernativo 230. Acta de Instalación del. 7.- Asuntos Generales.- Éstos se abordaron durante cada exposición. 8.- Lectura de Acuerdos y Compromisos de la XXXV Reunión Ordinaria del.- - Dra. Mónica Ethel Rivera Torres - Asistentes - Dra. Mónica Ethel Rivera Torres LISTA DEFINITIVA DE ACUERDOS No. No. DE ACUERDO ACUERDO REPONSABLE FECHA DE COMPROMISO Se valida el orden del día de la Integrantes del 9 Diciembre del 1 /091216/1/145 presente XXXV RO. 2016 2 /09126/2/146 Se valida la minuta de la sesión Integrantes del 9 Diciembre del

3 /091216/3/147 4 /091216/4/148 5 /091216/5/149 6 /091216/6/150 7 /091216/7/151 8 /091216/8/152 INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO anterior, XXXIV RO. 2016 Se valida el Informe General del RO XXXV. Disminuir a números irreductible del 2%, la inasistencia de becados a los eventos académicos durante el 2016 y constantemente. Asistencia de los Comisionados o sus Representantes Legales a las Sesiones Ordinarias o Extraordinarias del Consejo Sectorial de Salud del Estado de Guanajuato,. Asistencia de los Comisionados o sus Representantes Legales a las Sesiones Ordinarias o Extraordinarias de la totalidad de los 21 Grupos de Trabajo del ISAPEG, a los cuales pertenezcan sus respectivas instituciones. Así como dar cabal seguimiento hasta su cumplimiento, de la totalidad de acuerdos generados en cada uno de los Grupos de Trabajo. En la XXXVI de a llevarse a cabo el 7 de abril del 2017, el Dr. Fernando Iduñate González, presentará el análisis resumen de utilización y optimización de las becas por parte de las Instituciones e integrantes del, ello para fines de disminuir el % de no utilización de las becas académicas. Así mismo, en lo sucesivo, se hará la retroalimentación pertinente e individual de los inasistentes y se hará del conocimiento específico para su consideración y resolución pertinente. Para fines de actualización del directorio operativo de los Integrantes del Integrantes del Integrantes del - Dr. Fernando Iduñate González. - Integrantes del. - Dr. Fernando Iduñate González. - Integrantes del. - Dr. Fernando Iduñate 9 Diciembre del 2016 9 Diciembre del 2016 9 Diciembre del 2016 9 Diciembre del 2016 9 Diciembre del 2016 9 Diciembre del 2016

9 /091216/9/153 INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO contactos efectivos para la correspondiente coordinación de becas académicas en cada una de las instituciones y de los integrantes del. Se hará llegar con la presente minuta, el listado actual de contactos para que éstos sean validados o corregidos para tal fin. Se propone el Calendario de Reuniones del durante el 2017. Las fechas son XXXVI para el viernes 7 de Abril del 2017, XXXVII para el 11 de Agosto del 2017 y la XXXVIII para el 8 de González. - Integrantes del. - Integrante s del. Diciembre del 2017. 9.- Clausura. La Dra Mónica Ethel Rivera Torres, en representación del Dr. Francisco Ignacio Ortíz Aldana, agradece a todos su presencia y señala de no existir más comentarios, solicita a la Secretaria Técnica de este Consejo, se haga lo pertinente para poner fecha de cumplimiento y estricto seguimiento a los acuerdos señalados y mostrar el avance en la siguiente reunión ordinaria. Siendo las 13:42 horas, damos por terminada la presente reunión, con un quórum final del 87.5 % del quórum. 9 Diciembre del 2016