Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Documentos relacionados
Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

IMPUESTO DE SOCIEDADES II

CÓDIGO EVENTO EVENTO DENOMINACIÓN FECHAS HORAS ORGANIZADOR. La nueva Ley de Auditoría de Cuentas y el futuro PGC de PYMES

Introducción al Derecho Financiero y Tributario GRADO EN CC. JURÍDICAS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. Curso

CURSO DE CONTABILIDAD PRÁCTICA

PROGRAMA DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (CUARTO CURSO DE LICENCIATURA EN DERECHO)

TEMARIO DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO PARA LA PRUEBA DE CONJUNTO CURSO 2016/2017

BOLETÍN DE RECURSOS DOCUMENTALES

Sumario... 5 Presentación... 7 Normativa utilizada Capítulo 1. El impuesto sobre sociedades y la contabilidad... 11

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA ESPECIALIDAD EMPRESARIAL

PROGRAMA REDUCIDO DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 3º Grado en DERECHO Profa. Marta Villarín Lagos Curso

Problemática fiscal de las sociedades civiles y las comunidades de bienes PROBLEMÁTICA FISCAL DE LAS SOCIEDADES CIVILES Y LAS COMUNIDADES DE BIENES

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

AVANCE DE RESULTADOS DEL PLAN DE LUCHA CONTRA EL FRAUDE EN 2015

CURSOS DE VERANO 2014

S2B001 El Plan General de Contabilidad (Real Decreto 1514/07 y Real Decreto 1515/07)

José María Marco Lázaro Economista Colegiado nº 341 Miembro del REFor,REAF, RASI y ECIF. Febrero 2011

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA GUÍA DE LA ASIGNATURA

GTA VILLAMAGNA ALERTA CONTABLE MAYO 2016

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

GUÍA DOCENTE Gestión Tributaria de Empresas Turísticas

TEXTO. REGISTRO BOMEH: 1/2016 PUBLICADO EN: BOE n.º 312, de 30 de diciembre de 2015.

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

FISCALIDAD DE LOS ACTOS ILÍCITOS

Guía del Curso Perito Judicial en Auditorias y Valoraciones Contables y Financieras

CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS CONTABLES 4,5 Créditos (3 teóricos y 1,5 prácticos)

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A

Duración: 300 horas Metodología: Curso Práctico a Distancia Objetivos: Ofrecer nociones fundamentales de Derecho Inmobiliario con el fin de

RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2014

C.A. DE CANARIAS EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE SEPTIEMBRE AÑO 2015

Programa de Capacitación Los cambios en las normas contables y actualización impositiva

Información Tributaria y Mercantil

CIRCULAR 6_2015: PROCEDIMIENTO DE DISOLUCIÓN DE UNA SOCIEDAD CIVIL CON OBJETO MERCANTIL

CURRICULUM. Licenciada en Derecho por el C.E.U. (Universidad Complutense de Madrid),

C.A. DE CANARIAS EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE MAYO AÑO 2016

Crónica normativa de banca y del mercado de valores (2.º semestre de 2014)

II. Autoridades y personal

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

1.- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Síntesis Reforma fiscal 2015 IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO

Cooperativas y otras formas de Empresas ÍNDICE DEL PROGRAMA LECCION 1.- CONCEPTO Y CARACTERES. RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE.

MÓDULO 3. MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL AREAS DE CONOCIMIENTO. Derecho mercantil. Juan Luis Pulido Begines. 14 marzo Miguel Angel Pendón Menéndez 5

INICIO DE LA ACTIVIDAD. 1. Seleccionar la modalidad, bajo la cual desarrollaremos nuestra actividad: I) PERSONA FÍSICA II) PERSONA JURÍDICA

III JORNADAS DE ESTUDIO DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO UNIVERSIDAD COMPLUTENSE - AEDAF

Perito Judicial Inmobiliario. Formación Empresarial, Marketing y Recursos Humanos

AUTORIDAD PORTUARIA DE MÁLAGA

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

Lección 9. HECHO IMPONIBLE Y ESTRUCTURA DE LA RELACION TRIBUTARIA

MEMORIA ABREVIADA DEL ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO.

Novedades Tributarias. Zerga Albisteak

BLOQUE I: CONTABILIDAD FINANCIERA. Tema 1 - Definición, Fines y Objetivos de la Contabilidad. Definición. Fines. Objetivos

ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES.

C.18- ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR ASISTENCIAS Y ESTANCIAS EN HOGARES Y RESIDENCIAS DE ANCIANOS, GUARDERÍAS INFANTILES, ALBERGUES Y

C.A. DE CANARIAS EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE AGOSTO AÑO 2016

PROGRAMA De asignaturas

Contabilidad y Fiscalidad

INFORME DEAUDITORÍA DE LAS CUENTASANUALES (Gestión del Patrimonio de la Seguridad Social)

OBJETIVO ICAL Principales novedades de la contabilidad local. Gijón, 12 de septiembre de 2014

IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS. Prof. Álvaro Salas Suárez

Centro de Estudios Fiscales IMPUESTO A LAS GRANDES TRANSACCIONES FINANCIERAS

BIBLIOGRAFÍA I. FISCALIDAD ESTATAL PARTE GENERAL

EL APLAZAMIENTO DEL PAGO EN LA CADENA. Madrid, 15 de junio de 2007

Escuela Universitaria de Estudios Empresariales

PROGAMA DE DERECHO DE LA EMPRESA LICENCIATURA EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Curso 2009/2010

CAP~TULO 111 REGIMEN JURIDICO Y AN~ISIS CRITICO DE LA DIRECTIVA lCE Y DEL REGLAMENTO

Normas Internacionales de Información Financiera Normativa Aplicable a Combinaciones de negocios y Consolidación (NIIF 3 y NIIF 3R)

Están obligados a realizar el pago fraccionado, siempre que resulte cantidad a ingresar, las siguientes entidades:

Programa / Curso Programa

4 de octubre de 2016 ACTUALIDAD NORMATIVA

NUEVA REGULACIÓN DEL PAGO FRACCIONADO A CUENTA DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

BIBLIOGRAFÍA. Parte I

3. Recientes Novedades Legales en el Régimen Especial de Trabajadores por cuenta propia.

PROGRAMA DERECHO MERCANTIL I (PLAN DE ESTUDIOS ) AÑO ACADÉMICO LECCIÓN 1.- EL DERECHO MERCANTIL COMO CATEGORÍA HISTÓRICA.

Descripción Indicadores Previsto Realizado Número de informes 13 13

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR EXPEDICIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS Í N D I C E

HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES Y SUPUESTOS DE NO SUJECIÓN

Técnico Ejecutivo en Control de Gestión: Estrategia e Innovación.

PYMES IFRS PYMES IFRS para PYMES. 1 Luis Henry Moya Moreno

CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2010 RESUMEN

TÉCNICAS MANIPULADOR ADMINISTRACIÓN ALIMENTOS CONTABLE

CONSORCIO DE LA ZONA FRANCA DE VIGO Y SOCIEDADES DEPENDIENTES. Informe auditoría de las cuentas anuales consolidadas Ejercicio 2013

El sistema de información de la AEAT

ARABA - Retenciones de trabajo [Ver documento]

TRANSACCIONES CON PAGOS BASADOS EN INSTRUMENTOS DE PATRIMONIO

NOVEDADES DE LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I

UNIDAD ADMINISTRATIVA: Subdirección General de Gestión Tributaria ORDEN. Dirección General de Tributos y Ordenación y Gestión del Juego

1.1.1 Área Fiscal: II CURSO ESPECIAL EN ASESORÍA DE EMPRESAS

INFORME DE AUDITORIA INDEPENDIENTE DE CUENTAS ANUALES ABREVIADAS ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO

Guía docente de la asignatura

INFORMACION FISCAL CIRCULAR 03/2011

REQUISITOS PARA CONSTITUIR UNA EAFI

PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN DERECHO 1 PRIMER CURSO

EL RÉGIMEN FISCAL ESPECIAL PARA LAS PYMES

PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO

CAPÍTULO 1: LA NORMALIZACIÓN DE LA CONTABILIDAD DE LA

RD Ley 13/2010 fomento de la inversión y del empleo. FOMENTO INVERSION Real Decreto-ley 13/2010, para fomentar la inversión y la creación de empleo.

Transcripción:

Novedades Tributarias Zerga Albisteak Boletín nº 163 Mayo 2016 163. buletina 2016ko maiatza DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA ZERGA ADMINISTRAZIOKO ZUZENDARITZA

01 ARTÍCULOS DE OPINIÓN/IRITZI-ARTIKULUAK La contraprestación del servicio público de abastecimiento domiciliario de agua: SSTS de 23 y 24 de noviembre de 2015. 02 La Administración Tributaria ante el delito. La nueva regularización voluntaria. 03 Perspectivas de futuro en la gestión del IVA. 04 05 06 07 El IVA en la cesión de derechos de la Política Agraria Común. Análisis del concepto de prestación accesoria en el IVA. Nuevo ámbito objetivo y subjetivo de las actividades en estimación objetiva en el IRPF y en el régimen simplificado del IVA. Consolidación por etapas por adquisición sucesiva de participaciones. Inversión previa calificada como disponible para la venta. La prestación de servicios del socio a la sociedad: una nueva manera de complicar las cosas. 08 El principio de interdicción de la arbitrariedad en las Ordenanzas Fiscales. 09 El carácter «no» reservado de los datos con trascendencia tributaria. 10 11 Deudas tributarias susceptibles de aplazamiento o fraccionamiento y presupuesto para su concesión. La delimitación de la vía de hecho administrativa: un análisis desde el ámbito del Derecho administrativo y del Derecho tributario. 12 Cuestiones de actualidad en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. 13 Adónde ha ido a parar el dinero de nuestros impuestos? 14 La deducibilidad fiscal de la provisión para responsabilidades en el Impuesto sobre Sociedades. 15 El derecho de la Unión Europea y los sistemas tributarios de los entes territoriales. 16 Los bonus como componente del precio de venta. Incidencia en el IVA. 17 18 Un importante campo de aplicación del decreto ley en materia de ingresos y gastos públicos: las catástrofes naturales. Régimen tributario aplicable a las sociedades civiles con personalidad jurídica y objeto mercantil a partir del 1 de enero de 2016. 19 Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Ejercicio 2015 (caso práctico). 20 01 La contabilización de las retribuciones variables: una cuestión transversal sujeta a debate. La contraprestación del servicio público de abastecimiento domiciliario de agua: SSTS de 23 y 24 de noviembre de 2015. Ramón Falcón y Tella (Catedrático de la Universidad Complutense. Madrid) Editorial de 6 páginas, sobre la consideración o no de precio privado a las contraprestaciones de servicios públicos facilitados por concesionarios de la Administración. 02 La Administración Tributaria ante el delito. La nueva regularización voluntaria. Miguel Ángel Sánchez Huete (Universidad Autónoma de Barcelona) Artículo de 25 páginas, con el siguiente sumario: - La Administración Tributaria ante el delito contra la Hacienda Pública. - La Administración Tributaria ante el delito de blanqueo. - La regularización voluntaria una regularización penal apreciada administrativamente? 03 Perspectivas de futuro en la gestión del IVA. Juan Calvo Vérgez (Profesor de Derecho Financiero y Tributario. Universidad de Extremadura) Artículo de 25 páginas, con el siguiente sumario: - La llamada declaración de IVA normalizada. - El Acuerdo Internacional para la aplicación de los estándares transfronterizos de la OCDE en las normativas de IVA de los distintos Estados. - El nuevo diseño del régimen fiscal aplicable a las operaciones B2B efectuado por la Comisión Europea. - La implantación del sistema de «ventanilla única» en relación con las prestaciones de servicios de telecomunicaciones, radiodifusión y televisión y servicios prestados por vía electrónica con efectos desde

04 el 1 de enero de 2015. - La puesta en funcionamiento por parte de la AEAT a partir del 1 de enero de 2017 del modelo SII (Suministro Inmediato de Información). El IVA en la cesión de derechos de la Política Agraria Común. Análisis del concepto de prestación accesoria en el IVA. Manuel Guerra Reguera (Universidad de Sevilla) Artículo de 18 páginas, con el siguiente sumario: - La transmisibilidad de los derechos de la PAC. - La sujeción al IVA de la venta o alquiler de los derechos de la PAC. - La posible exención de estas operaciones. Los derechos de la PAC como derechos de crédito. - Los derechos de pago de la política agraria comunitaria como activos intangibles. - La posible exención de la cesión de los derechos de la PAC como operación accesoria de otra principal. - Nuestra opinión al respecto. - Conclusión. 05 Nuevo ámbito objetivo y subjetivo de las actividades en estimación objetiva en el IRPF y en el régimen simplificado del IVA. José Miguel Martínez-Carrasco Pignatelli (Profesor de Derecho Financiero y Tributario. Universidad Autónoma de Barcelona) Artículo de 12 páginas, con el siguiente sumario: - Modificaciones del régimen de estimación objetiva del IRPF y del régimen simplificado del IVA en la Ley de Presupuestos Generales del Estado 2016 (LPGE). - Orden HAP/2430/2015, de 12 de noviembre, de estimación objetiva del IRPF y del régimen simplificado del IVA para 2016. - Supuestos prácticos. 06 Consolidación por etapas por adquisición sucesiva de participaciones. Inversión previa calificada como disponible para la venta. María Cristina de Miguel Bilbao y María Elena Inglada Galiana. (Profesoras de la Universidad de Valladolid) Supuesto práctico de 11 páginas, sobre una combinación de negocios realizada por etapas, que es aquélla en la que para obtener el control de la sociedad adquirida se han realizado transacciones sucesivas en diferentes momentos. La participación previa que la sociedad adquiriente tuviera en la adquirida deberá valorarse a valor razonable, originando en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada un beneficio o una pérdida. 07 La prestación de servicios del socio a la sociedad: una nueva manera de complicar las cosas. Jaime Camacho Rubio (Abogado. Profesor de la Universidad Pablo de Olavide) Artículo de 17 páginas, en el que se tratan las reglas de valoración y la tributación de las prestaciones de servicio que el socio y/o administrador lleve a cabo para una sociedad en la que participa, haciendo especial énfasis en la problemática planteada por la modificación introducida en el artículo 27.1 de la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. 08 El principio de interdicción de la arbitrariedad en las Ordenanzas Fiscales. Fernando Hernández Guijarro (Abogado) Artículo de 11 páginas, con el siguiente sumario: - El principio de interdicción de la arbitrariedad. - Infracción del deber de motivar las decisiones administrativas. - Falta de motivación de la Ordenanza Fiscal. - La motivación no supera el juicio de racionalidad ni el juicio de razonabilidad. - Bibliografía. 09 El carácter «no» reservado de los datos con trascendencia tributaria. Alejandro Menéndez Moreno (Catedrático de Derecho Financiero y Tributario. Universidad de Valladolid) Editorial de 6 páginas, sobre la consideración del carácter reservado de los datos con trascendencia tributaria en el artículo 95 de la LGT y en normas de desarrollo reglamentario.

10 Deudas tributarias susceptibles de aplazamiento o fraccionamiento y presupuesto para su concesión. Antonio José Sánchez Pino (Catedrático de Derecho Financiero y Tributario. Universidad de Huelva) Artículo de 32 páginas, con el siguiente sumario: - Consideraciones generales. - La dificultad transitoria de liquidez como presupuesto material del aplazamiento o fraccionamiento. - Deudas tributarias susceptibles de aplazamiento o fraccionamiento. - Especialidades del aplazamiento o fraccionamiento de las deudas tributarias en concurso de acreedores. - Bibliografía. 11 La delimitación de la vía de hecho administrativa: un análisis desde el ámbito del Derecho administrativo y del Derecho tributario. José Luis Burlada Echeveste (Zuzenbideko irakaslea. UPV/EHU) Artículo de 32 páginas, con el siguiente sumario: - El concepto de vía de hecho. - La delimitación de la vía de hecho. 12 Cuestiones de actualidad en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Estefanía Álvarez Menéndez (Universidad de Oviedo) Supuesto práctico de 24 páginas, donde se examinan determinadas cuestiones del IRPF que han sido objeto de modificación en los últimos tiempos o que les son de aplicación normas que han generado controversia, tales como las rentas derivadas del trabajo, ganancias y pérdidas patrimoniales y rendimientos del capital inmobiliario. 13 Adónde ha ido a parar el dinero de nuestros impuestos? José Luis Pérez Ron (Profesor de Derecho Financiero y Tributario. Universidad de Oviedo) Artículo de 48 páginas, con el siguiente sumario: - La crisis del pacto de 1978. - Un nuevo pacto. 14 La deducibilidad fiscal de la provisión para responsabilidades en el Impuesto sobre Sociedades. Felipe Romero García (Profesor de Derecho Financiero y Tributario. Universidad de Cádiz) Artículo de 28 páginas, con el siguiente sumario: - Las NIIF adoptadas por la UE como elemento interpretativo en la aplicación de las normas contables de fuente interna. - Tratamiento contable de las provisiones y contingencias. - Tratamiento fiscal de las provisiones para responsabilidades. Cuestiones generales. - Acercamiento de la regulación contable a los criterios fiscales en materia de provisiones para responsabilidades. - Caso particular de la provisión para responsabilidades por otorgamiento de avales. 15 El derecho de la Unión Europea y los sistemas tributarios de los entes territoriales. Álvaro del Blanco García (Subdirector adjunto del Instituto de Estudios Fiscales) Artículo de 36 páginas, con el siguiente sumario: - Las libertades fundamentales y los sistemas tributarios de los entes territoriales. - Las ayudas de Estado y los sistemas tributarios de los entes territoriales. - Las directivas europeas y las competencias normativas de las comunidades autónomas en la imposición indirecta. 16 Los bonus como componente del precio de venta. Incidencia en el IVA. Carlos Lamoca Pérez (Inspector de Hacienda del Estado) Artículo de 16 páginas, con el siguiente sumario: - Descuentos reintegrables y bonus. Concepto y naturaleza. - Bonus y descuentos. Incidencia fiscal en las bases imponibles de IVA. - Descuentos reintegrables impuestos por el franquiciador-concedente. - Bonus y descuentos comerciales no reintegrables. - Incidencia del régimen de operaciones vinculadas del Impuesto sobre Sociedades.

17 Un importante campo de aplicación del decreto ley en materia de ingresos y gastos públicos: las catástrofes naturales. Carlos María López Espadafor (Catedrático de Derecho Financiero y Tributario. Universidad de Jaén) Artículo de 26 páginas, con el siguiente sumario: - Consideraciones preliminares. - El fenómeno de las catástrofes naturales. - Actuaciones en materia de ingresos y gastos públicos. - Decretos-leyes versus normas generales en materia tributaria. - Normas generales no tributarias. - Naturaleza de las distintas medidas. - La capacidad económica. - Las ayudas de Estado, la excepción a las mismas y la disciplina de la Unión Europea. - El Consorcio de Compensación de Seguros ante las catástrofes naturales. - Principales medidas de recuperación o reposición de los daños causados por catástrofes naturales. - Principales medidas para impulsar el desarrollo en las zonas que han sufrido catástrofes naturales. - Normas para un especial control. Régimen tributario aplicable a las sociedades civiles con personalidad jurídica y 18 objeto mercantil a partir del 1 de enero de 2016. María del Carmen Cámara Barroso (Profesora de Derecho Financiero y Tributario. UDIMA) Artículo de 12 páginas, con el siguiente sumario: - Análisis de los requisitos para que una sociedad civil se convierta en contribuyente del Impuesto sobre Sociedades a partir del 1 de enero de 2016: la personalidad jurídica y el objeto mercantil. - Los regímenes transitorios y el análisis de las opciones más comunes entre las que van a poder optar las sociedades civiles (disps. trans. 19.ª y 30.ª de la LIRPF y disp. trans. 32.ª de la LIS). 19 Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Ejercicio 2015 (caso práctico). Gabinete Jurídico del CEF Supuesto práctico de 24 páginas, relativo al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, que trata de ofrecer al lector una visión global de su regulación, teniendo en cuenta las importantes y variadas modificaciones que la Ley 26/2014, de 27 de noviembre, y el Real Decreto 633/2015, de 10 de julio, han introducido en ella. Además, se efectúa un análisis y comentario sobre las cuestiones más relevantes planteadas. 20 La contabilización de las retribuciones variables: una cuestión transversal sujeta a debate. Rafael Bautista Mesa, Horacio Molina Sánchez y Juan Mª Muñoz Tomás (Profesores de la Universidad Loyola Andalucía) Artículo de 36 páginas, con el siguiente sumario: - Fundamentos económicos de la variabilidad en las retribuciones. - La variabilidad de las retribuciones y las características de la información. - Análisis conceptual de algunas situaciones reguladas. (Al índice / Aurkibidera)