Décimo ROBOTS POTRON MIROSOT. Normativa de categoría.

Documentos relacionados
INTERCON Base de Concurso de Robot Categoría Libre de Agosto de 2015 Huancayo Perú

BASES DE LA CATEGORIA: ROBO SOCCER PERU

En este concurso puede participar cualquier estudiante activo de las Unidades Tecnológicas de Santander que este cursando materias hasta IV semestre.

CATEGORÍA: ROBOT RECOLECTOR

BASES DE LA CATEGORIA: MIROSOT PERU

ROBOTS LEGO MINDSTORMS

BASES ROBOT SUMO. 1. Objetivos. 2. Descripción: 3. Fecha de Interés: 4. Inscripciones: 5. Reglas Generales:

5ta OLIMPIADA CIENTÍFICA ESTUDIANTIL PLURINACIONAL BOLIVIANA CONVOCATORIA ROBÓTICA

PRIMER TORNEO DE ROBÓTICA 2012

Competencia de Robots Seguidores de Línea

Reglamento Reto Colores LEGO FISHERTECHNIK

Carrera de Persecución Robots Seguidor de Línea Reglamento del Torneo

Instructivo de Regulaciones Técnicas para la Categoría A nivel Primaria Concurso BajaBot 2016 Modalidad: Seguidor de línea y Armado de robot

CATEGORÍA DE SEGUIDOR DE LINEA

REGLAMENTOS CATEGORÍA: LABERINTO

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM

BASES DE LA CATEGORÍA RASTREADORES DE LÍNEA DESCRIPCIÓN: (REVISAR ANTES EL DOCUMENTO INFORMACIÓN GENERAL)

BASES TORNEO INTER FACULTADES BÁSQUETBOL 2010

ADECOPA 2014 BASES DE FÚTBOL

BASES ESTANDART PARA LA CATEGORÍA DE ROBOTS: RASTREADORES Bases elaboradas por la Asociación Peruana de Robótica.

BASES DE LA CATEGORÍA: RASTREADORES DE LÍNEA. DESCRIPCIÓN: (ES OBLIGATORIO revisar antes el documento de: INFORMACIÓN GENERAL)

BASES DEL I CAMPEONATO DE VOLEY MIXTO DE IACE USS 2016

El Área De Competencia

FERIA OTAKU PERU 2009 REGLAMENTO DEL TORNEO "YU-GI-OH! JUEGO DE CARTAS COLECCIONABLES" 1) Reglas generales:

Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Atletismo

Reglas Generales 2013

BASES DE CONCURSO PUENTE DE PALITOS FACULTAD DE INGENIERÍA, UACH DELEGACIÓN ANEIC, UACH

LIGA DE TENIS DE MESA DE BOGOTA REGLAMENTO TORNEO INTERCLUBES

Semana Cultural de Día de Muertos en Siglo XXI

Competición de laberinto A Coruña, 7 de noviembre

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA. Doctorado en Ciencias de la Electrónica

Robot Sumo Reglamento

UNIVERSIDAD DE CHILE BASES TORNEO INTER FACULTADES DE TENIS DE MESA 2016

BASES Y REGLAMENTO DEL I CONCURSO NACIONAL DE REDACCION DE ENSAYOS EN DERECHO MINERO CONVENCION DE DERECHO MINERO 2016

Instructivo de Regulaciones Técnicas para la Categoría E Reto Universitario B. Concurso BajaBot 2016

Restricciones del diseño: La grúa debe ser construida única y exclusivamente de K Nex.

El cierre de los registros será 1 día antes de la inscripción y de conformidad a los acuerdos que se tomen en las reuniones regionales.

Reglamento de Participación

Participación Máxima por Entidad. Atletas Entrenador Asistente Fem Var Fem Var Fem Var

El robot que no pueda completar la trayectoria en el tiempo asignado será descalificado.

COMPETENCIA DE ROBOTS SOCCER

BASES CONCURSO DE PERIODISMO Y COMUNICACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN LA MANCOMUNIDAD DE LIMA NORTE

BASES CONCURSO MUJER RURAL EMPRENDEDORA Criterios de participación y evaluación. Ayacucho, Octubre 2012

Competencia de Robots Sumo

BASES DEL CONCURSO. Cronograma

Bases Concurso UFRO Talentos

CONVOCATORIA TRABAJOS LIBRES

BASES TORNEO GASTRONÓMICO CHEF SUR 2016

BASES PARA EL CONCURSO DE TEATRO

NORMAS GENERALES BATALLA SOLOPORTEROS

BASES DE LA CATEGORIA: SEGUIDORES DE LINEA

OLIMPIADAS DEL SEGURO 2016

REGLAMENTO DE SAPO CAPITULO I DE LAS COMISIONES CAPITULO II DE LOS PARTICIPANTES E INSCRIPCIONES

JUEGOS NACIONALES MARISTAS BASES ESPECÍFICAS ATLETISMO

ANEXO TÉCNICO MINI BÁSQUETBOL. Participación Máxima por Estado

II JORNADA CIENTÍFICA DE OBSTETRICIA INTER-UNIVERSIDADES TRABAJOS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN. 07 de OCTUBRE

(16-23 años) Varonil. Participación Máxima por Entidad. Categoría Atletas D.T. Asistente Arb. Del. Total

BASES GENERALES CONCURSO DE BANDAS ESCOLOARES DE ROCK

ADECOPA 2014 BASES DE BÁSQUETBOL

ANEXO TÉCNICO FUTBOL ASOCIACIÓN Categoría. (Cumplidos al año de la competencia)

INSTRUCTIVO DISCIPLINA DE TENIS DE MESA

REGLAMENTO INTERIOR DE USO DEL EQUIPO DE CÓMPUTO E IMPRESIÓN VOZ Y DATOS. Capítulo I DISPOSICIONES GENERALES

BASES CONCURSO III CARRERA AUTOS LOCOS SAN MIGUEL 2016

CONCURSO DE DIBUJOS DIGITALES 3 DE OCTUBRE- DÍA MUNDIAL DEL HÁBITAT

OLIMPIADA BOLIVIANA DE ROBOTICA BASES DEL CONCURSO ROBOTICA NIVEL INTERMEDIO: SEGUIDOR DE LINEAS Y OBSTACULOS

REGLAMENTO DE CAMINATA CAPITULO I DE LAS COMISIONES CAPITULO II DE LOS PARTICIPANTES E INSCRIPCIONES

Reglamento para el Primer Torneo de Sumo Robot FPUNE

NORMATIVA DE LA COMPETICIÓN TEMPORADA

XVI CONGRESO NACIONAL DE SOFTWARE LIBRE SMART CITY BUSINESS CONGRESS & EXPO BOLIVIA 2016 CONCURSO DE DESARROLLO DE APLICACIONES MÓVILES CONVOCATORIA!

ANEXO TÉCNICO 2010 CICLISMO SELECTIVOS DE OLIMPIADA NACIONAL BASES

Políticas de Juego. Este consiste en una tabla azul de 120cm X 100 cm, sobre la mesa, con los 4 elementos de la misiones ubicados sobre él.

ANEXO TÉCNICO DEPORTISTAS ESPECIALES

Reglas Categoría Regular Preparatoria. Mountaineering

REGLAMENTO TORNEO DE BOLOS ASOBURSATIL

CORPORACION UNIVERSITARIA REPUBLICANA DEPARTAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO AREA DE DEPORTES REGLAMENTO INTERNO TORNEO DE FÚTBOL SALA

BASES DEL CONCURSO DE DISEÑO DE LOGOTIPO PARA LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN DEL PALLAR DE ICA

II.1.2. Sólo serán consideradas válidas las inscripciones que posean ambas condiciones especificadas en los puntos II.4.1 y II.4.2.

REGLAMENTO DE BALONCESTO CATEGORIA INFANTILES

Dirección General. El Gobierno del Distrito Federal, a través del Instituto del Deporte del Distrito Federal, y las Federaciones correspondientes.

Reglamento de Competencia. Mini Bádminton

CATEGORÍAS A DETALLE

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN REGLAMENTO DEL CENTRO DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN

Diseña el nuevo logotipo de la Revista Electrónica Terapia Ocupacional Galicia (TOG)

1. OBJETIVO: I. OBJETIVO GENERAL:

No participará ningún(a) deportista en una categoría que no corresponda a la suya, de acuerdo a las edades que están contempladas en este documento.

III CONCURSO DE DIBUJO BASES + INSCRIPCIÓN

RECONOCIMIENTO AL RECICLAJE DE RESIDUOS Convocatoria

CONCURSO DE CUENTO, POESÍA Y ENSAYO "GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ" (México) 23:01:2015

CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE BALONCESTO

PROGRAMA REGLAMENTADO DE BECAS

Categoría Expo Robot, Industrial

CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS. CONGRESO CHILENO DE RADIOLOGIA 2015 y XVIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE RADIOLOGICA PEDIATRICA

1 de 6. La Olimpiada Nacional será evento selectivo para el Campeonato Panamericano Junior.

Procedimiento de la Libre Elección. Estancia en la Industria. Requisitos para llevar Estancia en la Industria: Requisitos del Proyecto de Ingeniería:

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS

En la página que sigue se debe seleccionar el tipo de proyecto a registrar:

V ENCUENTRO NACIONAL DEPORTIVO DE LOS CECyTEs A celebrarse en la Cd. de Guadalajara, Jal. Del 07 al 13 de Octubre.

CAMPEONATO DE BABY FÚTBOL

CONCURSO DE INVESTIGACIÓN PREMIO A LA INVESTIGACIÓN CONTABLE CPC ALEJANDRO TEJADA RODRÍGUEZ - II AÑO-

BASES CONCURSO CARRERA AUTOS LOCOS EN VALDIVIA 2016

Transcripción:

ROBOTS MIROSOT Décimo POTRON Normativa de categoría www.xpotron.org

OBJETIVOS Integrar a estudiantes de pregrado, grupos de robótica y profesionales a nivel nacional e internacional, en el desarrollo de la Robótica y Mecatrónica mediante el desarrollo de proyectos en sana competencia. Reconocer e incentivar la creatividad e innovación demostrada por los participantes en el Concurso. Motivar el desarrollo de la Ingeniería, Electrónica, Informática y Telecomunicaciones mediante el desarrollo y la construcción de robots. Difundir al público en general, el grado de desarrollo de Robótica en el país. DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA La competencia MIROSOT PERU consiste en la confrontación de dos equipos de robots en una plataforma de soccer (03 robots por equipo), en la que ganará el equipo que anote la mayor cantidad de puntos (goles). Los 03 robots de cada equipo serán controlados por 01 computadora (vía comunicación inalámbrica: Radio Frecuencia, Bluetooth u otro), esta computadora tendrá instalada 01 cámara USB para el sistema de visión y 01 sistema de control para los robots (La categoría es abierta a cualquier avance hecho en el robot a partir de la base planteada).

CARACTERÍSTICAS DEL ROBOT Y SOFTWARE DE CONTROL El robot MIROSOT deberá tener la forma de un cubo con un identificador grafico en la parte superior (según formato internacional), dicho identificador servirá para que el sistema de visión reconozca a cada uno de los elementos de su equipo. Cada robot debe contar con una estructura sólida que será sometida a impactos y movimientos, para el cual se utilizarán elementos como llantas, motores, baterías, etc. No está permitido el uso de robots comerciales (LEGO u otro) para el diseño y construcción del robot. Está contemplado el uso de algunos elementos comerciales (motores, sensores, baterías, etc.) siempre que los participantes puedan justificar su aplicación dentro del proyecto, los jurados están en la facultad de retirar a un equipo que no cumpla con la norma. El robot deberá tener un interruptor de encendido visible que pueda ser apreciado por los jurados y el público. Dimensiones: no mayores a un cubo de 7.5cm (7.5cm x 7.5cm x 7.5cm) en su modo desplegado. La carrera del sistema de disparo no debe exceder los 5 centímetros de longitud (no obligatorio el sistema de disparo). Peso: 0.650 Kg (sin tolerancia). De ninguna manera, el robot podrá estar conectado a aparatos externos como ordenadores, fuentes de alimentación y/o algún otro dispositivo de comunicación, que no sea el ordenador en el que se instaló el sistema de control para los robots del equipo participante, está permitido el uso de teclados numéricos o mando de juegos para PC, siempre que el control sea a través de la aplicación de control del monitor del computador. El sistema de control de los robots deberá incluir: sistema de comunicación inalámbrico para los 03 robots del equipo, sistema que capture la actividad del teclado, sistema de captura y procesamiento de imágenes (el sistema de procesamiento de imágenes deberá reconocer a cada robot del equipo por medio de su identificador ubicado en la parte superior). Para el desarrollo del sistema de control de los robots se podrá emplear cualquier lenguaje de programación (Matlab, Visual Studio, Labview, Phyton entre otros). Cualquier miembro del equipo estará en la condición de poder responder las preguntas del jurado con respecto a los algoritmos y código empleado, de no ser así los jurados estarán en la facultad de descalificar al equipo que no cumpla con esta norma. Para implementar el sistema de captura y procesamiento de imágenes se empleara un sensor CMOS (cámara USB HD, esta cámara será proporcionada por el organizador del concurso.

ÁREA Y CARACTERÍSTICAS DE LA COMPETENCIA Los robots MIROSOT competirán sobre una plataforma de madera o melanina (ubicado en la zona de competencia), la cual será de color negro con líneas de color blanco según el formato internacional, sobre la plataforma se ubicara una estructura que servirá de soporte para las 02 cámaras USB y se instalara 02 muebles de computo (zona de control) ubicados a una distancia que no interfiera con los sistemas de visión que servirá para la instalación de los operarios de los equipos participantes. El comité organizador se encargara de proporcionar instalaciones eléctricas y equipamiento adicional para el desarrollo de esta competencia. a. Zona de competencia: Es la zona sobre la que se desarrollara la competen cia entre los robots de los equipos. b. Zona de control: En esta zona estarán ubicados solo los integrantes de los equipos encargados de controlar a los robots (3 por equipo). Para poder salir de esta área, se debe pedir la autorización de los jurados que cumplen el papel de árbitros en esta categoría. Tendrá un ancho de 2 metros. c. Zona libre: Es el área que le sigue a la zona de control, no tiene límites, es la zona donde estarán ubicados los miembros del jurado.

Cada uno de los límites de estas zonas estarán claramente señaladas con líneas de color, blanco, las medidas de la plataforma son las siguientes. La competencia de MIROSOT se desarrollará en un laboratorio o un ambiente que el comité organizador disponga, dicho ambiente deberá tener las condiciones adecuadas para evitar que interfiera la luz natural en los sistemas de visión de los equipos participantes. El lugar que el comité organizador disponga para el desarrollo de la competencia deberá tener las condiciones mínimas de iluminación aplicando iluminación frontal axial difusa.

Cuando los Jueces hayan dado inicio al partido, no está permitido que ninguna persona ajena (aparte de los operadores de cada equipo) ingresen al Campo de Juego ni a la Zona de Control. En caso de que alguno de los operarios no cumpla con esta norma será sancionado con puntos en contra. No está permitido que los operarios de los robots miren directamente el área de competencia o interferir con el sistema de visión del equipo contrario. En caso de que alguno de los operarios no cumpla con esta norma será sancionado con puntos en contra. Cada partido constará de 2 tiempos de 4 minutos cada uno. Existirá un tiempo intermedio de 2 minutos para realizar cualquier ajuste a los robots sin poder hacer cambios a la estructura, tampoco se permitirá el cambio de robot. En caso de desprendimiento de piezas de los robots, los Jurados deberán pausar el partido y pedir que se retiren las piezas desprendidas, a fin de evitar accidentes. Si los robots se encuentran trabados y no pueden moverse por más de 10 segundos los jurados reiniciaran la competencia. Los Jurados tendrán la potestad de detener el partido cuando lo consideren necesario, con el fin de permitir que los equipos puedan ingresar al Campo de Juego. Al concluirse el partido, se podrán realizar cambios y reparaciones necesarios a los robots para que se encuentren en buenas condiciones para el próximo partido Cada Equipo debe rellenar la FICHA TÉCNICA donde indique las frecuencias de los Módulos a Radio Frecuencia que está utilizando para la competencia. El Equipo que se haya inscrito antes tendrá preferencia. Por ello es importante su previa inscripción para evitar estos inconvenientes. Este requisito es obligatorio y no podrá participar aquel equipo que no cumpla con esta norma. PUNTAJES DE CALIFICACIÓN Las puntuaciones para los robots serán considerados de la siguiente manera: Anotaciones (goles) Violaciones/Faltas 10 Puntos - 5 Puntos. Anotaciones: Se considerará Anotación o Gol cuando la pelota ingrese por completo a la portería contraria.

El Balón tendrá las siguientes características. a. Forma esférica. b. Peso: 45 gramos (aproximadamente). c. Diámetro: 43 mm (aproximadamente). NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA COMPETENCIA Antes de iniciar la competencia, los equipos participantes deberán sustentar diseño y desarrollo de hardware y software del robot como requisito indispensable para concursar, se pedirá a cada equipo que envíe un Representante a la mesa de Jurados para poder realizar la revisión de las especificaciones de los robots, verificar el orden de participación y dar algunas indicaciones para esta categoría. Luego, se dará 5 minutos para que los equipos terminen de hacer los ajustes necesarios a sus robots. Si algún robot no cumpliera con las especificaciones del reglamento no podrá participar. Se hará el llamado respectivo a los equipos y operadores de los robots (3 personas por cada equipo) se situarán los robots en la zona de competencia y los operarios se situarán en la zona de Control, tendrán 5 minutos para la instalación y configuración de sus robots, en este periodo de tiempo los jurados verificaran el sistema de control y realizaran las preguntas respectivas, si terminara el tiempo de instalación y algún equipo no está en condiciones de participar se dará por ganador al equipo contrario siempre que se compruebe que este apto para competir. Los robots de cada Equipo deben operar con 2 frecuencias diferentes (en caso se utilice Radio Frecuencia) para así evitar interferencias. Todos los robots deberán estar aptos para poder competir en el momento de su turno, de lo contrario el representante del equipo podrá solicitar tiempo técnico (3 minutos). En caso se exceda dicho tiempo, los jueces tendrán la capacidad de descalificar al equipo participante o anular el partido. Todos los robots deberán estar aptos para poder competir en el momento de su turno,

VIOLACIONES Los operarios no pueden detener el Partido sin razón alguna y/o injustificada. Los operarios de los robots no pueden ver directamente a sus robots en la zona de competencia, para ello harán uso de la interfaz de visión en su aplicación. Cuando los operarios controlan sus robots con el objetivo de impactar al robot del equipo contrario y este no posee el balón. Cualquier participante de la competencia que insulte verbalmente, gestualmente o físicamente a su contrincante, al Jurado o algún espectador, será descalificado automáticamente. Activar el robot mucho antes de que los Jurados lo indiquen. El ingreso de una persona al AREA DE COMPETENCIA, que no sea el Representante del Equipo El objetar o discutir las decisiones de los Jurados, ya que estos fueron seleccionados para que hicieran cumplir las normas de estas bases con veracidad y equidad. El Equipo que ocasione daños intencionales a los otros robots del otro Equipo, será descalificado automáticamente de la competencia. PETICION DE PAUSA Y RETIRO DE LA COMPETENCIA El Representante de un Equipo podrá pedir una pausa de 3 minutos para realizar reparaciones (tiempo técnico) en cualquier momento de la competencia (solo podrá hacer uso del tiempo técnico 01 vez por partido). En este tiempo no podrá hacer recarga de baterías. Para hacer válida la petición de pausa, el Representante de un Equipo debe acercarse a la mesa de Jurados y hacer presente su petición. Si luego de haber transcurrido los 3 minutos de pausa el Equipo no se hace presente en la pista, perderá su partido. En el caso de que algún robot sufra algún daño o pierda alguna pieza durante la competencia, solo los Jurados pondrán pausar el partido y pedir que se retiren las piezas desprendidas, a fin de evitar accidentes. El Representante de un Equipo puede pedir su retiro de la competencia cuando su robot haya tenido alguna falla o inconveniente que le impida continuar con la competencia. Queda a criterio del Jurado si se acepta la petición y se da por finalizado su turno de participación o si quedara eliminado de la competencia por las fallas ya mencionadas

RECLAMOS Los reclamos se harán de forma escrita y no verbal. Si existiera una situación en la que los participantes pretenden sorprender a los organizadores o jurados de manera verbal o fomentan el desorden en la competencia, los jurados tendrán la facultad de dar por concluido el enfrentamiento o retirar a quien no cumpla con esta norma. El Representante de un equipo puede manifestar sus reclamos al Jurado si por algún motivo se sospecha del incumplimiento de las normas. El Jurado será quien decida si los reclamos recibidos están bien formulados y si es necesario decidirán si se debe imponer una sanción. MISCELÁNEA Las normas anteriormente citadas son las bases del Concurso y deben ser respetadas por todos los participantes. El incumplimiento de estas normas serán sancionadas de acuerdo a lo estipulado en las mismas o de acuerdo a la decisión de los organizadores del Concurso. Todo el documento expuesto se encuentra sujeto a revisiones por parte de los miembros de la comunidad de robótica por acuerdo mayoritario al final del año en curso. Cualquier cuestión no contemplada en el documento expuesto será resuelto por los organizadores y jurados del Concurso, y la decisión que se tome será de carácter inapelable

COMITÉ DE JUECES La figura del juez es la máxima autoridad dentro de la competencia, el será el encargado de que las reglas y normas establecidas por el presente reglamento sean cumplidas. Los participantes pueden presentar sus objeciones al juez encargado de la categoría antes de que acabe la competencia. En caso de duda en la aplicación de las normas en la competencia, la última palabra la tiene siempre el juez En caso de existir una controversia ante la decisión del juez, se puede presentar una inconformidad por escrito ante el comité de jueces. Una vez terminada la competencia, se evaluaran los argumentos presentados y se tomará decisión al respecto. Esta decisión es inapelable. El comité de jueces, estará integrado por miembros de la Asociación Peruana de Robótica y del comité organizador. Uno o más jueces deben oficiar la competencia. Ellos deberán asegurarse de que estas reglas se cumplan y sancionar la calificación o eliminar un robot de la competencia si el robot está funcionando de una manera insegura o no cumple con los lineamientos establecidos. Las decisiones de los jueces son definitivas. En caso de que ocurra cualquier circunstancia no contemplada en los artículos anteriores de la prueba, el comité de la Asociación Peruana de Robótica adoptara la decisión oportuna. PREMICIÓN Y CERTIFICACIÓN El número de premios y la cuantía de los mismos serán dados a conocer en la página Web del evento. Los premios son determinados por la organización. Se entregará CERTIFICADO al ganador o equipo ganador. La cantidad mínima de equipos para la competencia son 3, de no ser así la categoría se cerrara por falta de concursantes. El premio establecido solo se hará entrega si existen 4 equipos como mínimo en cada categoría, de no ser así el premio será reducido en un 50% del total ofrecido por la organización.

El robot MIROSOT deberá tener la forma de un cubo con un identificador grafico en la parte superior (según formato internacional), dicho identificador servirá para que el sistema de visión reconozca a cada uno de los elementos de su equipo. Cada robot debe contar con una estructura sólida que será sometida a impactos y movimientos, para el cual se utilizarán elementos como llantas, motores, baterías, etc. No está permitido el uso de robots comerciales (LEGO u otro) para el diseño y construcción del robot. Está contemplado el uso de algunos elementos comerciales (motores, sensores, baterías, etc.) siempre que los participantes puedan justificar su aplicación dentro del proyecto, los jurados están en la facultad de retirar a un equipo que no cumpla con la norma. El robot deberá tener un interruptor de encendido visible que pueda ser apreciado por los jurados y el público. Dimensiones: no mayores a un cubo de 7.5cm (7.5cm x 7.5cm x 7.5cm) en su modo desplegado. La carrera del sistema de disparo no debe exceder los 5 centímetros de longitud (no obligatorio el sistema de disparo). Peso: 0.650 Kg (sin tolerancia). De ninguna manera, el robot podrá estar conectado a aparatos externos como ordenadores, fuentes de alimentación y/o algún otro dispositivo de comunicación, que no sea el ordenador en el que se instaló el sistema de control para los robots del equipo participante, está permitido el uso de teclados numéricos o mando de juegos para PC, siempre que el control sea a través de la aplicación de control del monitor del computador. El sistema de control de los robots deberá incluir: sistema de comunicación inalámbrico para los 03 robots del equipo, sistema que capture la actividad del teclado, sistema de captura y procesamiento de imágenes (el sistema de procesamiento de imágenes deberá reconocer a cada robot del equipo por medio de su identificador ubicado en la parte superior). Para el desarrollo del sistema de control de los robots se podrá emplear cualquier lenguaje de programación (Matlab, Visual Studio, Labview, Phyton entre otros). Cualquier miembro del equipo estará en la condición de poder responder las preguntas del jurado con respecto a los algoritmos y código empleado, de no ser así los jurados estarán en la facultad de descalificar al equipo que no cumpla con esta norma. Para implementar el sistema de captura y procesamiento de imágenes se empleara un sensor CMOS (cámara USB HD, esta cámara será proporcionada por el organizador del concurso.