Documentos relacionados
VISTO el Expediente Nº S02: /2010 del registro del MINISTERIO DEL INTERIOR, la Ley Nº y sus modificatorias, y

PROCEDIMIENTO PARA LA DEVOLUCIÓN DE FONDOS EN GARANTÍA POR CANCELACIÓN O POR CAMBIO A FIANZA OBJETIVO

Estímulos Fiscales para promover la Incorporación a la Seguridad Social.

IT INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL FORMATO DE DECLARACIÓN JURADA MENSUAL

OBLIGACION DE PAGO DE COTIZACIONES PREVISIONALES ATRASADAS COMO REQUISITO PREVIO AL TERMINO DE LA RELACION LABORAL POR PARTE DEL EMPLEADOR.

INSCRIPCION DE EMPLEADORES

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación

Decreto nº 937/2010, Reglamentario de la Ley Orgánica de Partidos Políticos

* Sólo uno de los progenitores es venezolano por nacimiento (Art de la CRBV)

Unidad 6 VARIABLES DE APORTES Y CONTRIBUCIONES

RESOLUCION EXTERNA No. 5 DE 2008 (Junio 20) LA JUNTA DIRECTIVA DEL BANCO DE LA REPUBLICA,

Orientación Legal Intendencia de Asuntos Jurídicos

Resolución Nº CONSUCODE/PRE

SECRETARÍA EJECUTIVA DEL CONSEJO MONETARIO CENTROAMERICANO COLECCIÓN DE LEYES REGIONALES LEY MONETARIA. Decreto No LEY MONETARIA

En ambos documentos se precisan los datos referentes al empréstito de que se trate. Al instante, aviso de retención de crédito Infonavit

Nueva Operatoria. Sistema Web IERIC

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL

RESOLUCIÓN DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

REGLAMENTO DE CAJA CHICA.

I- CONDICIONES DEL PROGRAMA DE COMPRAS EN CUOTAS A 0% DE INTERÉS EN COMERCIOS

Centro de Estudios Fiscales IMPUESTO A LAS GRANDES TRANSACCIONES FINANCIERAS

Viernes 17 de noviembre de 2006 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

I- CONDICIONES DEL PROGRAMA DE COMPRAS EN CUOTAS A 0% DE INTERÉS EN COMERCIOS

PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DTIC-EXCEPCIÓN-B-N 004/2014

INSTRUCTIVO SOLICITUD DE CESANTIAS

Manual General de Procedimientos

Quiénes pueden inscribirse en la UCV?

P02 -Procedimiento de Formulación de requerimientos a las personas y entidades que intervienen en los mercados de valores

ANEXO D-1 FORMULARIO DE PAGO ADELANTADO PARA LA GARANTÍA DE PLANTA CARTA DE CRÉDITO IRREVOCABLE

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL CENTRO DE CÓMPUTO PROCEDIMIENTO PARA ALTA, BAJA Y CAMBIO DE USUARIO DE SIAC OBJETIVO

TERMINOS DE REFERENCIA REMODELACION ANTIGUO HOSPITAL DE MAZATENANGO, SUCHITEPEQUEZ -IGSS-

TABLAS DE RETENCIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

las organizaciones sindicales y empresariales estructura

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION DE SOCIEDADES DEL SECTOR PRIVADO

HORAS EXTRAORDINARIAS APROBACIÓN, ADMINISTRACION Y DIVULGACIÓN

[LUNES 9 DE JULIO DE 2012]

REGLAS PARA EL ENVÍO AL SAT DE LA CONTABILIDAD POR MEDIOS ELECTRÓNICOS

PRESENTACIÓN. San Carlos de Guatemala, con el afán de mejorar la gestión administrativa del

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

BASES PARA LA COTIZACIÓN DEL SERVICIO DE AUDITORÍA EXTERNA DEL FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO RURAL GUATE INVIERTE

INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS RESOLUCIÓN NÚMERO DE (noviembre 20)

26 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 8 de agosto de 2013

INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL ACUERDO NUMERO 1123 LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL CONSIDERANDO:

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR SECRETARÍA DIRECCIÓN DE INGENIERÍA DE INFORMACIÓN

INSCRIPCIÓN. Copia de la cédula del Registro Federal de Causantes y Formulario de Registro R-1.

Reglamento del Seguro Funerario Magisterial INABIMA. Reglamento Sobre Seguro Funerario-INABIMA Para el Personal de la SEE.

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos

Nombre del trámite. En qué consiste. Documentación Requerida. Importante VOLVER

BOLETIN OFICIAL DE LA RIOJA

4. Definiciones IHSS: Instituto Hondureño de Seguridad Social Régimen IVM: Régimen de Invalidez, VEJEZ Y Muerte

3.- Si obtengo ingresos en crédito en que momento los declararé? Se declararán y se calculará el impuesto hasta el mes de calendario en que

SOLICITUD DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, CANCELACIÓN U OPOSICIÓN DE DATOS PERSONALES

Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 08 de agosto de 2013 Última reforma publicada DOF Índice de Capítulos.

SEGURIDAD SOCIAL DE LARGO PLAZO PLAZO 1

PODER A UN ABOGADO EN EJERCICIO CON B/.8.00 EN TIMBRES.

Gerencia de Retiros. Subdirección de Operaciones 2015

BANCO DE CREDITO, S. A. BANCREDIT REGLAMENTO DE DEPOSITOS DE AHORRO CORRIENTE

SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES NORMA DE CARÁCTER GENERAL N 2 4 SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS CIRCULAR N OCT 2011

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos

MODIFICACION LEY PMG MUNICIPAL (19.803)

1. MATERIA 2. ANTECEDENTES LEGALES

Emisión de Certificados de Promoción Fiscal

COMUNICACIÓN DE DATOS AL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN

1 08/01/ /01/2013

Conformar la Comisión Especial, creada por la Nonagésima Segunda Disposición

AREA DE ORIGEN DE MERCADERÍAS

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos

INSTITUTO ESTRATÉGICO DE ESTUDIOS FISCALES A. C. Acreditamiento, compensación y devolución del IDE

Reglamento Interno de Préstamos del Municipio de Tarandacuao, Gto. 28 SEPTIEMBRE 2001

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL HUMANO. PROCEDIMIENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE VALES DE DESPENSA.

CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE PRESUPUESTO

CONVOCATORIA A SUBASTA DEL DERECHO DE EXPLOTACIÓN COMERCIAL

CONSEJO ADMINISTRATIVO RESOLUCIÓN No. 8 de 2012

República de Panamá Superintendencia de Bancos

Última modificación: 25/11/2013 Página 1 de 6

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AVISO OFICIAL

Circular Quincenal N 007/16 Información del 29/03/2016 al 12/04/2016

RESOLUCION MINISTERIAL Nº TR

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA. PR-AC-01 Junio DE 7

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

Reglas Condonación de contribuciones, multas y recargos de créditos fiscales.

INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL. ACUERDO No LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL CONSIDERANDO:

Servicio de Información

(a) estar en formato impreso o electrónico; y

DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

BUENOS AIRES, 20 de noviembre de 2008

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Dirección Genera l Coordinación del P rograma de Calidad PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DEL PRODUCTO O SERVICIO NO CONFORME

Ley que regula las características básicas del dinero electrónico como instrumento de inclusión financiera

RA23: REQUISITOS PARA LA PRESENTACION INICIAL Y RENOVACION DE GARANTIA COMO AUXILIAR DE LA FUNCION PÚBLICA ADUANERA

LEY ORGANICA DEL TRABAJO, LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS

Para la correcta ejecución es imprescindible delimitar el campo de acción de cada de una de las partes que intervienen en el procedimiento.

MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR SUBSECRETARÍA DE INNOVACIÓN DE LAS FINANZAS PÚBLICAS DIRECCIÓN NACIONAL DE CENTRO DE SERVICIOS

COMPRAS E INVENTARIOS

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº /SUNAT

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIONES PROCEDIMIENTO DE COMPRA DIRECTA (CAPÍTULOS 2000, 3000 Y 5000) OBJETIVO

Décima Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal. para Publicada el 3 de febrero de 2005

Viceministerio de la Protección Social. Bogotá, D.C. Julio 15 de 2015

CIRCULAR IF/N 48 FECHA 5 JUL 2007 INTENDENCIA DE FONDOS Y SEGUROS PREVISIONALES DE SALUD CIRCULAR N 1451 FECHA 5 DE JULIO DE 2007

CONTENIDO. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas. 6. Diagrama de bloque del Procedimiento

Transcripción:

Instituto Guatemalteco de Gerencia uridad Social ACUERDO 2/2014 El GERENTE DEL INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL CONSIDERANDO: Que con Acuerdo 19-2008 emitido por el Gerente, el 25 de junio de 2008, se inició el Plan Piloto para la implementación de la transmisión, validación y pago de las Planillas de Seguridad Social en forma electrónica; que ya han transcurrido más de cinco años y los resultados han sido eficientes tanto para los patronos como para el Instituto ya que con la automatización se ha agilizado el proceso de recepción y pago de planillas de seguridad social; derivado que el Instituto tiene la plataforma tecnológica con capacidad para atender las transacciones que generen todos los patronos adscritos al Régimen de Seguridad Social, se hace necesario establecer en forma definitiva que la única forma de presentación de la planilla de seguridad social, será en forma electrónica. CONSIDERANDO: Que existen causas que originan interrupción de la relación laboral entre el patrono y el trabajador, la que posteriormente pueden reanudar por arreglo directo o por orden de Juez competente; esta interrupción genera que el pago de las cuotas patronal y de trabajador no se hagan efectivas dentro del plazo establecido por el Instituto, por lo que con base en el Artículo 34 del Acuerdo 1118 de la Junta Directiva, que dicta el Reglamento Sobre Recaudación de Contribuciones al Régimen de Seguridad Social, se norma el pago de las cuotas patronal y de trabajador por estas incidencias. POR TANTO: En ejercicio de las facultades que le confiere el Artículo 15 del Decreto número 295 del Congreso de la República de Guatemala, "Ley Orgánica del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social". ACUERDA: Dictar las siguientes modificaciones al Acuerdo 36/2003 que contiene el "Instructivo para la Aplicación del Reglamento Sobre Recaudación de Contribuciones al Régimen de Seguridad Social". ARTíCULO 1. Se modifica el Artículo 2, el cual queda así: la, Avenida 22-/2, ZOl1d 1, Centro Cívico Guatemala, C. A P8X: 24'12-1224 Ext. lb1/ www.igssgt.org

Instituto Guatemalteco de Gerencia ridad Social "ARTíCULO 2. El patrono debe llenar y completar correctamente los datos requeridos en el formulario oficial del Instituto denominado "Planilla de Seguridad Social" en forma electrónica. La norma anterior debe aplicarse también para el Estado como patrono, sus entidades autónomas, semiautónomas y descentralizadas." ARTíCULO 2. Se modifica el Artículo 3, el cual queda así: "ARTíCULO 3. Se establece la generación, transmisión y validación de la Planilla de Seguridad Social en forma electrónica, como la única forma de presentación de la Planilla de Seguridad Social; el pago de ésta podrá ser efectuado en forma electrónica, en efectivo con moneda de curso legal, con Cheque de Caja, Cheque de Gerencia o Cheque de Cuenta Propia a nombre del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (éste último cuando el patrono tenga registrada cuenta en el Banco en que realiza el pago), en los Bancos del sistema autorizados para el efecto." ARTíCULO 3. Se modifica por adición el CAPíTULO VI RECARGOS, el cual queda así: "ARTíCULO 52 BIS. El Departamento de Recaudación, deberá recibir Planillas de Seguridad Social en forma extemporánea, sin aplicar el Artículo 52, en los casos siguientes: A) Cuando exista interrupción de la relación laboral entre el patrono y el trabajador y posteriormente en un plazo que NO sobrepase los 180 días, llegan a un arreglo directo, para lo cual el patrono debe pagar las cuotas patronal y del trabajador que no hayan sido pagadas dentro del plazo establecido por el Instituto. B) Cuando exista orden de Juez competente, que ordene la reinstalación del trabajador en la empresa, para lo cual el patrono debe pagar las cuotas patronal y del trabajador que no hayan sido pagas dentro del plazo establecido por el Instituto." "ARTíCULO 52 TER. Para hacer efectiva la recepción de las Planillas de Seguridad Social establecidas en el Artículo 52 BIS, el patrono deberá presentar ante el Instituto los documentos y requisitos siguientes: T". Avenida 22 ('2, zona '1, Centro Cívico Guatemala, C. fl.. PBX: 24'12-1224 Ext. 1811 www.igssgt.org

Instituto Guatemalteco de Gerencia uridad Social A) PARA EL PAGO DE PLANILLAS DE SEGURIDAD SOCIAL POR ARREGLO DIRECTO ENTRE EL PATRONO Y EL TRABAJADOR 1. Solicitud dirigida al Jefe del Departamento de Recaudación, detallando los períodos adeudados de las planillas de Seguridad Social, identificando al afiliado o afiliados sobre los cuales solicita hacer efectivo el pago dentro del límite de 180 días de haber sido interrumpida la relación laboral. 2. Fotocopia del Documento Personal de Identificación, del patrono o representante Legal. 3. Fotocopia de la Representación Legal. 4. Fotocopia autenticada del Acta de lo acordado entre el patrono y el/los trabajador/es. 5. Haber dado baja al trabajador en la Planilla de Seguridad Social, desde el momento de la interrupción de la relación laboral. 6. Generar y presentar las planillas de seguridad social por los períodos solicitados. 7. Pagar las Planillas de Seguridad Social. El patrono deberá cumplir los últimos dos requisitos, al recibir la notificación por parte del Departamento de Recaudación, si es procedente la solicitud. B) PARA EL PAGO DE PLANILLAS DE SEGURIDAD SOCIAL POR ORDEN DE JUEZ COMPETENTE 1. Solicitud dirigida al Jefe del Departamento de Recaudación, detallando los periodos adeudados, de las planillas de Seguridad Social, identificando al afiliado sobre el cual solicita hacer efectivo el pago. 2. Fotocopia del Documento Personal de Identificación, del patrono o Representante Legal. la, AVenida 22-72, zona í, Centro Cívico Guatemala, C, A PBX:2412-1224 Ext 181/ www.igssgt.org

,1~,~!i!~.!~,~.~~!~~~I.!~E~.~~~~.~~~Ei,~.~.~... ~..~~!~1, Gerencia rz:--~ ~01 3. Fotocopia de la Representación Legal. 4. Fotocopia Autenticada de la Sentencia emitida por Juez. 5. Haber dado baja al trabajador en la Planilla de Seguridad Social, desde el momento de la interrupción de la relación laboral. 6. Generar y presentar las planillas de Seguridad Social por los periodos solicitados. 7. Pagar las Planillas de Seguridad Social. El patrono deberá cumplir los últimos dos requisitos, al recibir la notificación por parte del Departamento de Recaudación." "ARTíCULO 52 QUÁTER. El Departamento de Recaudación, en un plazo de 10 días hábiles a partir de la recepción de la solicitud, deberá notificar al patrono que realice el pago de las Planillas de Seguridad Social por arreglo directo entre el patrono y el trabajador; y en el caso de existencia de orden de Juez competente, la notificación la realizará dentro del plazo concedido." "ARTíCULO 52 QUINQUIES. El patrono tendrá un plazo de 10 días hábiles a partir de la fecha de notificación del oficio emitido por el Departamento de Recaudación, para generar, presentar y efectuar el pago de las Planillas de Seguridad Social, por arreglo directo entre las partes; y en el caso de existencia de orden del Juez competente, éstas se deberán hacer efectivas dentro del plazo concedido." DISPOSICIONES TRANSITORIAS ARTíCULO 4. Para cumplir con la obligatoriedad de incorporar a todos los patronos a la presentación de las Planillas de Seguridad Social en forma electrónica, se establecen dos fases, las que debe cumplir el patrono, según sus aportes yen el plazo que le corresponda, como sigue: A) PRIMERA FASE 7", Avenida 22-/2, ZOIkl '1, Centro Cívico Guatemala, e, A PBX: 24'12-1224 Ext 181/ www.igssgt.org

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social ""'m.'=nnnu~",=,'"wm=nh= MmN=W=N.",,w.'m, mn".,....w'''kh'~w..m_h~-n=''''h''_... ''''.w"wm..'''w'''''.-n.w..',= =," o.w"'.= mwn".....,wn.'''"'_wm''''.'',',,,, '''_,,_,_,,,,,,,,,'",_,=,."._, -""_-m~_"_'m'.'''._''.w._m''''.-m==,_'. '.'h. ''._m', '.~, ".',"."".w'-'.-m".w~ ="",.w'=='",,. ", ".w.-"_",,mw~. Gerencia 1. Patronos con aporte iguales o superiores a un millón de quetzales, su incorporación se realizará durante los meses de abril a junio del año 2014. 2. Patronos con aporte iguales o superiores a doscientos cincuenta mil y menores a un millón de quetzales, su incorporación se realizará durante los meses de julio a octubre del año 2014. 3. Patronos con aporte iguales o superiores a cien mil y menores a doscientos cincuenta mil quetzales, su incorporación se realizará durante los meses de noviembre a diciembre del año 2014. 4. Patronos con aporte iguales o superiores a veinticinco mil y menores a cien mil quetzales, su incorporación se realizará durante los meses de enero a febrero del año 2015. 5. Patronos con aporte iguales o superiores a diez mil y menores a veinticinco mil quetzales, su incorporación se realizará durante los meses de marzo a abril del año 2015. B) SEGUNDA FASE Patronos con aportes menores a diez mil quetzales, su incorporación se realizará durante los meses de mayo a agosto del año 2015. ARTíCULO 5. Todos los patronos podrán incorporarse de manera opcional en cualquier fase, independientemente del monto de contribuciones a la Seguridad Social, pero una vez cumplidos los plazos descritos en el Artículo 4, quedan obligados a la presentación de las Planillas de Seguridad Social en forma electrónica. ARTíCULO 6. El patrono podrá solicitar el acceso a los servicios electrónicos del Instituto, en las Oficinas Centrales deiigss. ARTíCULO 7. Se autoriza al Departamento de Recaudación, remitir el usuario y contraseña del patrono por medio de correo certificado, a las direcciones proporcionadas por éste al momento de la inscripción y sus actualizaciones o las que registren de oficio los Inspectores Patronales, para facilitarles el acceso a servicios electrónicos del Instituto. la, Avenida 22-/2, zona 1, Centro Cívico Guatemala, C, A P8X: 2412-1224 Ext. 1811' www.igssgt.org

, Instituto Guatemalteco de Seguridad Social ".WN,WWW~',"w.w""""'""""' _WN='"W...',~==N"",,",,v.-w,_' Gerencia w.w"...... mm=.w,w.w.......,,"~w.w~.w"""... 'M"y.w"y.y..w..,'.','...w'.... _.. =w.w"",w,, "-'''wmm ''.'.''.w='.'m,',w.w,wm.. ''w' '..w"n.w"''''o'n'm.-m,w,wh,'n''''''''.."._"... '''''',,w'''wl''''''"wwn. ''...... ",.".... "",,,,_.....,,w,,,"',',,',.'.""w."m,w"nn"'o'.wn"'vn,','""m'.'.w'_" ARTICULO 8. Se instruye a los Departamentos de Recaudación y de Comunicación Social y Relaciones Públicas, que en forma coordinada divulguen el presente Acuerdo, para que el sector patronal cumpla con los plazos establecidos para su adhesión a la presentación de la Planilla de Seguridad Sodal en forma electrónica. DISPOSICIONES FINALES ARTíCULO 9. Se instruye a la Subgerencia Financiera que proporcione todo el apoyo y recursos que sean necesarios, para que se lleve a cabo la incorporación de los patronos, a la presentación de la Planilla de Seguridad Social en forma electrónica. ARTICULO 10. Se instruye al Departamento de Recaudación que en un plazo de seis meses contados a partir de la vigencia del presente Acuerdo, presente a la Gerencia el proyecto de Acuerdo que actualice el Acuerdo 36/2003 que contiene el Instructivo para la Aplicación del Reglamento sobre Recaudación de Contribuciones al Régimen de Seguridad Social. ARTICULO 11. A partir de la vigencia del presente Acuerdo, todo patrono que se inscriba al Régimen de Seguridad Social, queda obligado a presentar la Planilla de Seguridad Social en forma electrónica y realizar el pago de ésta, según lo establecido en el Artículo 2 de este Acuerdo. ARTíCULO 12. El presente Acuerdo entra en vigencia el día siguiente de su emisión. Dado en la ciudad de Guatemala el diez de marzo de dos mil catorce. JI', Avenida 22-72, ZOl1a 1, Centro Cívico Guatemala. e, A PBX: 24';2-1224 Ext. 1817 www.igssgt.org

y El Infrascrito Secretario de Gerencia del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, CERTIFICA: que las hojas de papel fotocopia que anteceden, reproducidas únicamente en su anverso, son auténticas por haber sido tomadas de su original y que reproducen el Acuerdo de Gerencia número dos diagonal dos mil catorce (2/2014) de fecha diez de marzo de dos mil catorce, contenida en seis hojas las que numero, firmo y sello. En la ciudad de Guatemala el trece de marzo de dos mil catorce.---------------------------------------------------------------------------------------------------