LCMS. educación virtual e-learning LEARNING MANAGEMENT SYSTEM. El Futuro



Documentos relacionados
Detalle de nuestra Oferta de Servicios

DIPLOMADO DE DOCENCIA Y CREACIÓN DE CURSOS VIRTUALES Y A DISTANCIA

Creación de objetos de aprendizaje y construcción de secuencias didácticas

Nuestra Empresa. OpenAula es parte de la familia MHz, empresa con más de 13 años de experiencia entregando soluciones tecnológicas basadas en Web.

Curso Formación de tutores para propuestas educativas virtuales en Salud Pública

ESTADO DEL ARTE DE LA VIRTUALIZACIÓN EN LA EDUCACIÓN

Creación de objetos de aprendizaje y construcción de secuencias didácticas.

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL - PGD-

MARCELA FRANCO PINILLA

ASPECTOS TECNOLÓGICOS Y PEDAGOGICOS EN LA FORMACION E-LEARNING DOCUMENTO DE APOYO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE AULAS VIRTUALES

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN VIRTUAL. Establecimientos Privados

Consultoría para Diseñar y Ejecutar un Curso en Liderazgo Organizacional

Boost Your Marketing Success

PROGRAMA NACIONAL DE EXTENSIÓN DE LOS SERVICIOS, VINCULACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA (PNESVID)

Boost Your Marketing Success

Docente Universitario con formación pedagógica y amplia experiencia como Tutor virtual y presencial en instituciones públicas y privadas.

PLAN ESTRATEGICO 2012

MEDIOS INNOVADORES PARA LA EDUCACIÓN DOBLE TITULACIÓN TEC DE MONTERREY UNAB

AulaGlobal: Soluciones Empresariales Elearning

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Análisis y Medición de la Satisfacción y Fidelización de Clientes

Dr. Francisco Batlle Rois-Méndez

Moodle 1.9: Producción y gestión de cursos

TAKE-OFF WORKSHOP ACTIVIDAD Nº 1

SOLUCIONES AVANZADAS EN TECNOLOGIA, INFORMATICA Y COMUNICACIONES SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA

ComuNET. Presentación Corporativa

CONSULTORÍA PARA EL DESARROLLO DE DISEÑO, IMAGEN Y MATERIAL MULTIMEDIA INTERACTIVO E-LEARNING PARA CURSO DE CAPACITACIÓN A MIPYMES

La Plataforma e-learning del Servicio de Cooperación. Forinnova y Máster en Gestión de la Innovación

Presentación del Curso Virtual GESTIÓN DE TALENTO HUMANO

Consultoría para Implementar y Administrar un Curso en línea de Formación para los Líderes de las Redes Nacionales (Curso III)

PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO

POLITICA DE SERVICIOS PARA ESTUDIANTES EN PROGRAMAS EN LÍNEA

FORMACIÓN VIRTUAL EN ECOPETROL: UN HITO QUE TRASCIENDE EL ENTRENAMIENTO FORMAL EN LAS EMPRESAS DE OIL & GAS

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código G Edición 0

de Asturias La integración de las tecnologías digitales en la educación del Principado de Asturias

Diseño e implantación de un sistema de gestión de la seguridad de la información

AULA VIRTUAL MISION VISION

Nuestro objetivo: Nuestra filosofía:

Titulación OFICIAL expedida por Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA COMPONENTE DE FORMACIÓN DE DOCENTES BASES PARA LA SELECCIÓN DE TUTORES 2012 II

Universidad del Norte. Modelo de Gestión de las Comunicaciones Digitales Universitarias

Programa de especialización en gerencia y dietética institucional. Curso virtual: Planificación de menús institucionales

Presentación del Curso Virtual GERENCIA DE PROYECTOS EMPRESARIALES CON PROJECT

Plataformas virtuales

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

CURSO COORDINADOR INNOVADOR

Diplomatura en Diseño y Gestión de Aulas Digitales

Soluciones tecnológicas basadas en web. Plataforma e-learning

06/03/2015. CENTRO DE EXCELENCIA (CoE) DE LA UIT PARA LAS AMÉRICAS Presentación Corporativa

CURSO ADMINISTRADOR DE AULAS VIRTUALES MOODLE. TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS EN EL DISEÑO DE CURSOS ONLINE

INNOVACIÓN PEDAGÓGICA. DIPLOMA SUPERIOR EN Implementación de proyectos de e-learning

ORGANIZACIóN DE LÍDERES PARA EL DESARROLLO S.A.C.

Alquiler de Aulas Virtuales

Ficha Programa Metodología Titulación Contacto. Business Management. Catálogo Del Programa Formativo METODOLOGÍA E-LEARNING CONTENIDOS EN 3D C.

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Diplomado: Administración de Centros de Cómputo (Sites)

Realidad Aumentada en educación. Autoras y Tutoras: Camino López García

Exsis Software & Soluciones S.A.S

Proyectos de investigación que pasaron revisión de requisitos mínimos

Propuesta de la nueva Estructura Dirección de Estudios a Distancia

Estrategia E-Learning Colombia

UBUCEV. Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Burgos

DIRIGIDA A PRESENTACIÓN OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Sistema de diseño y seguimiento de Procesos WT - WorkFlow.

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo

Información General del Servicio de Hosting

Uso mínimo de elementos de apoyo didáctico

PROGRAMA FORMATIVO OBJETIVOS CONTENIDOS DURACIÓN

DIRECTRICES PARA LA CONSTRUCCION DE CURSOS DESARROLLADOS POR LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN VIRTUAL

Diplomado: Formación para el Desarrollo de la Gestión del Capital Humano

Gestión de Tecnologías de la Información y Comunicación (GTIC) GTIC

TAXONOMÍA DE LA INTERNACIONALIZACIÓN

DIRECCION DE PROYECTOS II

Curso de Presupuestos y Mediciones con Arquímedes. Tlf info@eadic.com

Metodología para la Implantación de Capacitación a Distancia Clave MPICD-2015-CP Créditos: 5 40 horas

6.2. e-learning como sustituto o como complemento a la educación presencial Plataformas e-learning en Primaria.

transformamos tus ideas en conocimiento ISYC - Servicios de e-learning Avenida del Brasil, 23, 1ª Planta Madrid

BROCHURE CORPORATIVO Web: Mail: Facebook: ITConsultingPeru

CONVOCATORIA. Consultoría para desarrollo de diseño y material multimedia Interactivo e-learning para curso de capacitación a MiPyMEs.

Seguridad laboral y protección civil. Estrategias para el Desarrollo de las Inteligencias Múltiples. Manejo Efectivo del Estrés.

3.2 Utiliza las TIC para mantener una orientación y desempeño profesional que refleje el esfuerzo por hacer sus tareas con eficiencia y calidad

Marketing. Diseño de planes y elaboración de estrategias. Funciones y funcionamiento del Dpto. de Marketing

Presentación del Curso Virtual GESTIÓN DE EVENTOS Y BANQUETES

Diplomado en: Gestión Publica

Las metodologías «on line» se han convertido en la segunda opción para la formación en las empresas españolas.

Curso de Sistemas y Tecnologías de la información y las comunicaciones para la Administración Local. Tlf info@eadic.

SEGURIDAD EN APLICACIONES MOVILES

Construyendo Capacidades en Uso de TIC para Innovar en Educación. Presentación General del Programa

E-learning: E-learning:

para convertirte en un profesional de las industrias culturales?

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL

INTRODUCCIÓN AL E-LEARNING

Las TIC: una apuesta para la mejora de la educación en la Comunidad de Madrid

Modelo de Seguridad de la Información. Luis Mauricio Vergara Enero de 2013

FICHA DE PRODUCTO ÁGORA LMS

Asesorías y/o Consultorías Universidad Tecnológica de San Juan del Río

Mejora de la Gestión n Portuaria en base a la

AGUADAS, CALDAS ESCUELA NORMAL SUPERIOR CLAUDINA MÚNERA SECTOR OFICIAL - URBANO

INTRODUCCIÓN. El presente proyecto se ha elaborado como propuesta apara el Programa de Gestión de Calidad SISO 9000:2000

CARACTERIZACIÓN PROCESO GESTIÓN DE BIBLIOTECA. Formular el plan anual de biblioteca

Transcripción:

LCMS LEARNING MANAGEMENT SYSTEM educación virtual e-learning El Futuro

Es un producto de

ÍNDICE DE LA PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN CORPORATIVA Antecedentes Servicios Productos SOLUCION OFRECIDA Necesidad actual Solución ofrecida Descripción de la solución Beneficios Metodología elearning Fases del proyecto

PRESENTACION www.atr.com.co Es una compañía Colombiana especializada en Consultaría, establecida desde 1992, con sede en Bogota, con cobertura es nacional, sus actividades se centran en la consultaría en el área de educación, telecomunicaciones, nuevas tecnologias aplicadas a la salud, medio ambiente, gestion de contenidos, gestion de conocimiento, gerencia, supervision y financieamiento de proyectos. ectos. La educacion virtual una de las áreas mas desarrolladas y con una profunda expereiencia en procesos de formacion, capacita cion, entrenamiento, y ensenanza aprendizaje. ATR cuenta con unos de los portafolios mas importantes en consultoria en educacion virtual en Colombia (e learning) y con presencia en el sector corporativo y empresarial, en la universidad, en el sector gobierno y actualmente prepara la masificacion de su oferta y experiencia a partir del portal educativo www.catedr@.edu.co

misión Ofrecer a los mercados local y global servicios especializados de asesoría y consultoría en los campos de la Nuevas Tecnologías de la información y el conocimiento, las Telecomunicaciones, en su aplicación, investigación, uso y desarrollo de nuevos productos

Servicios ASESORIA Y CONSULTORIA Uso y Aplicación de las Nuevas Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones Areas: Educación. Salud. Medio Ambiente. Diseño de Redes y Telecomunicaciones. Media. Desarrollo y Producción de Contenidos Gestión del Conocimiento. Gerencia y Financiamiento

ASESORIA Y CONSULTORIA EN EDUCACIÓN VIRTUAL Implementación de Plataformas LCMS Campus Virtuales Planes y programas de Educación Virtual Soporte y Consultaría Formación y Capacitación de Roles: Administrador. Tutor. Editor, Estudiante. Monitor. Diseño desarrollo, virtualizacion y publicación de Contenidos. Estándares SCORM Aplicación del Método de diseño Instruccional para desarrollo de Contenidos Aplicación del Método Pedagogía y la Didáctica para educación Virtual. Desarrollo de Contenidos por demanda. Sostenibilidad del Proyecto

ASESORIA Y CONSULTORIA EN EDUCACIÓN VIRTUAL Alcances Catedr@ es un sistema e-learning, que permite administrar efectivamente el proceso de formación en las organizaciones empresariales, garantizando la transferencia del conocimiento y aprendizaje, el óptimo desempeño, generando valor real para el negocio. Con Catedr@, las organizaciones están en capacidad de estructurar y administrar una estrategia de formación efectiva y a la medida mediante el aprovechamiento de sus múltiples ventajas:

ASESORIA Y CONSULTORIA EN EDUCACIÓN VIRTUAL Alcances Desarrollo de procesos de medición diagnóstica: Asegura el diseño, implementación y uso de instrumentos para diagnóstico y métrica de brechas de conocimiento y necesidades de capacitación. Diseno e Implantacion de programas de entrenamiento, capacitación, formación y desarrollo humano: la consultoria hace posible estructurar, implementar, medir y controlar programas formativos, desarrollados a través de metodologías de gestión de competencias. Diseno procesos formativos desde diferentes ópticas: cargos genéricos y específicos, por procesos, líneas de carrera, desarrollo de especialidades.

ASESORIA Y CONSULTORIA EN EDUCACIÓN VIRTUAL Alcances Implementación de metodologías uniformes para elaboración de contenidos: Asegura mediante la implementación de métodos específicos, procesos de documentación y construcción de contenidos uniformes y de fácil actualización y mantenimiento Diseño e implementación de programas de formación virtual: Esta es una de las principales ventajas de la asesoria a traves de Catedr@, en la medida que permite de manera fácil y sencilla la creación y puesta en marcha de programas de capacitación en ambientes virtuales, con el apoyo de múltiples herramientas colaborativas.

ASESORIA Y CONSULTORIA EN EDUCACIÓN VIRTUAL Alcances Evaluación de aporte de valor: Facilitar mediante el análisis de información de procesos formativos tanto presénciales, semipresénciales como virtuales, la determinación de curvas de conocimiento y el establecimiento del aporte real de cada proceso formativo, de acuerdo a la estrategia definida por cada organización. Construcción compartida de conocimiento: Aprovechamiento recursos tales como: foros, chats, listas de discusión, vídeo conferencias, entre otros, para la creación de espacios que permitan la interacción y generación de conocimientos compartidos, que se traduzcan en mejores prácticas de negocio

ASESORIA Y CONSULTORIA EN EDUCACIÓN VIRTUAL Alcances Certificación de competencias: La asesoria a traves de Cátedr@ ofrece la posibilidad de establecer niveles mínimos requeridos por competencia frente a cada proceso, cargo, línea de carrera o especialidad, su posterior evaluación, permitiendo así, certificar el conocimiento logrado por el estudiante su equipo de trabajo.

productos Plataforma de Administración y Gestión de Contenidos en línea - elearning - LCMS Catedr@. Tecnología para la administración y gestión de Contenidos en línea para el portales, revistas electrónicas. Campus Virtuales. Tecnología para la preservación y difusión de objetos multimedia y objetos de aprendizaje. Tecnología para la gestión y explotación de la biblioteca digital Tecnología para el diseño y difusión de ebooks.

EXPERIENCIAS RELEVANTES EN ATR Diseño e Interventoría REDP 1998-2002. Diseño y construcción del primer LCMS en Colombia con estándares internacionales. Cátedr@ 2002-2006 Implementación del LCMS Catedr@ en corporaciones y empresas colombianas. - 2004-2006. Alianza Visión Software Microsoft Colombia Catedr@ Desarrollo de unidades estratégicas de negocios:iformación, i-media.

EXPERIENCIAS RELEVANTES EN ATR Diseño, desarrollo y publicación de contenidos y cursos e learning. Proyecto Formación en Gestión Publica de Funcionarios Alcaldía de Bogota 55 mil funcionarios. Financiación de Proyectos: REDP, PNUD Aeropuerto Palestina, Caldas. Energías renovables, Modernización Area Salud. Gerencia de proyectos: Axcesat, intelsat, red internet satelital.

EXPERIENCIAS EN EDUCACION VIRTUAL Corporativo BCH Cafesalud Granahorrar Salud Total Fundación Corona - Arcesa Colmedica Cafam Nissan Técnicas Americanas de Estudio Red Universitaria Mutis Publico Alcaldía Mayor de Bogotá. SED Bogota Secretaria de Desarrollo Colciencias. MEN Alcaldía de Pereira

EXPERIENCIA SECTOR ACADÉMICO - ALIANZA Universidad Nacional Universidad Piloto Universidad Militar Universidad América Red Universitaria Mutis Universidad de Antioquia Instituto Tecnológico Metropolitano Escuela de Ingeniería de Antioquia Institución Universitaria ESUMER Institución Universitaria de Envigado Universidad Autónoma de Occidente Universidad Pontificia Bolivariana Universidad del Norte Universidad del Quindío Universidad Gran Colombia Universidad de Caldas Universidad Autónoma del Caribe Universidad del Atlántico Universidad de Magdalena Universidad Santiago de Cali Universidad ICESI Universidad de San Buenaventura Universidad Javeriana de Cali Universidad de Medellín

IMPACTO DE LOS PROYECTOS DE EDUCACION VIRTUAL EMPRESA AÑO COBERTURA SEDES COBERTURA ALUMNOS SED- RedP 1998/1999 750 colegios 700.000 Cafesalud 2001/2003 30 sedes 3600 Arcesa 2003 - Actual 28 sedes 600 SaludTotal 2004 - Actual 30 sedes 4500 Colmédica 2004 - Actual 15 sedes 1250 Nissan Col. 2004 Actual 12 sedes 800 Cafam 2004 - Actual 8 sedes 1200 Alcaldia Bog 2005 actual 35 Sedes 55.000

problemática actual Cobertura y poblacion. Calidad educativa. Globalizacion. Necesidad de formar personas en la medida que ingresan en la empresa con totalidad del conocimiento requerido. La información en CD o material escrito se desactualiza. Se dificulta el seguimiento del proceso de formacion. El sistema de evaluación es dispendioso y no facilita el conocimiento del real aprendizaje de cada persona. El 67% del presupuesto de capacitación se destina a dietas, alojamiento y desplazamientos. Es difícil involucrar al empleado en su propio proceso de formación.

necesidades Ampliar la Cobertura, Introducir las Innovaciones Tecnologicas, Reconocimiento de las Nuevas Metodologias y Didacticas, Alcanzar procesos de formación de alta calidad, continua, actualizada, oportuna, dentro de un esquema de costos controlado, con herramientas didacticas, tecnologicas, comunitarias, con un sistema de información y administracion total acerca del proceso A la comunidad Educativa en todos los niveles. A las diferentes áreas de la compañía, de forma tal que genere ventajas competitivas a la empresa

nuestra solución en elearning Implementar la modalidad de formación virtual en las Instituciones Educativas y las Organizaciones empresariales. Como una opcion estrategica hacia el futuro de la educacion. Como una alternativa a los procesos de formación en la empresa desarrollados hasta ahora Apoyar las labores del estado en la formacion de sus funcionarios en lñas competencias porpias de la gestion publica.

nuestra propuesta Una Plataforma de Administración, gestión de Contenidos para proceso de educación Virtual Implementación del uso de contenidos elearning Para la capacitación, formación y aprendizaje En línea

descripción de la solución 1. Sistema LMS Cátedr@. Un sistema de administración y una herramienta académica, didáctica y metodologica. 2. Gestión y Coordinación del Proyecto 3. Diseño (Adaptación) de cursos en entorno virtual de aprendizaje. 4. Implementación Pedagógica, didáctica, y técnica. 5. Transferencia de Tecnologías, Didáctica, Métodos y Pedagogía Virtual. 6. Tutorizacion, Monitorias y Gestión del Sistema. 7. Sostenibilidad del Proyecto.

sistema LCMS Catedr@. plataforma elearning Un sistema de administración y una herramienta académica, didáctica y metodologica

Descripción n de la Solución 1. Sistema LMS Cátedr@. Un sistema de administración y una herramienta tecnológica, académica, didáctica y metodologica. - Licenciamiento - Instalación. - Capacitación - Soporte Técnico - Implementación tecnológica 2. Gestión y Coordinación del Proyecto ATR asesora de manera coordinada y conjunta con el equipo de Formación de la Institución y la Empresa toldo el proceso inicial de implantación del sistema de educación virtual. Capacitación a personal técnico de la Organización. Coordinación con el área técnica, académica y pedagógica.

Autoría y Diseño de Contenidos Investigación, Diseño, Adaptación de los contenidos al modelo enseñanza aprendizaje de la Institución o Empresa. Diseño gráfico del entorno educativo Adaptación de los contenidos gráficos existentes al nuevo entorno virtual. Los contenidos a trabajar dependerán de la orientación académica y pedagógica de la Institución educativa y de la estrategia de la empresa

Descripción n de la Solución 4. Implementación Pedagógica, didáctica, y técnica. Educación Virtual significa el uso de nuevas herramientas tecnológicas, Académicas, Didácticas, y Metodologiítas. Interactividad y comunidades. 5. Transferencia de Tecnologías, Didáctica, Métodos y Pedagogía Virtual. La experiencia de ATR será transferida para lograr la autonomía del proceso en la Institución Académica o en la Empresa

Descripción n de la Solución 6. Autoría, Tutorías, Monitorias y Gestión del Sistema Capacitación al autor en el método pedagógico y didáctico. Instruccional, Mapas. 7. Sostenibilidad del Proyecto Diseño de la estrategia de sostenibilidad del proyecto e implementación de la campaña de expectativa.

Beneficios 1.- Garantía de adquisición del conocimiento El Método: Calidad educativa, Acceso a la Información y el Conocimiento. La Herramienta: Manejo estandarizado, oportuno, flexible y confiable de los contenidos de los cursos de capacitación. Disponibilidad y oportunidad: Acceso a la capacitación en 7 x 24. Atención en Línea; Disponibilidad del tutor. Masificación; Cobertura nacional. Creación de comunidad virtual: interacción de los roles. Nuevas tecnologías: Innovación y modernidad en la difusión de los conocimientos.

Beneficios 2.- Seguimiento y evaluación de la capacitación Oportunidad. Costo Beneficio. Disponibilidad de la Información Seguimiento y evaluación a la capacitación: individual, ciudad, sede, grupos, compañía Informes verificables y en tiempo real. Gerenciamiento y disponibilidad en tiempo real de los indicadores de proceso de capacitación. Seguimiento y evaluación de la capacitación Interfaces sencillas con los resultados obtenidos en la estrategia presencial para la consolidación del

Beneficios 3.- Retorno de la Inversión Incremento de la productividad de los diferentes cargos. Ahorro en los costos de capacitación CD - Presencial C O S T O S No. de Alumnos Virtual

Metodología a e Learning

metodología Producción Construcción del Contenido Autor Diseño instruccional Enseñanza Seguimiento y control del aprendizaje Ejecución Aprendizaje Sujeto del proceso Producción Gráfica Montaje Cátedr@ Tutor Estudiante Equipo de Producción Editor Administración del Sistema Administrador

Administrador DEMO - LMS Mantenimiento y reporte del sistema El administrador define las políticas de Estudio, crea la estructura del campus: Ciudades, sedes, carreras, grupos, define Planes y rutas de formación.

Información básica del sistema DEMO - LMS Entidades Ciudades Sedes, grupos de sedes Carreras Cargos Criterios de evaluación Certificados

Definir el Pénsum del Plan de Formación Areas, Temas y Requisitos Carrera: Asesor de Ventas Tema 1 Tema 5 Tema 7 Tema 10 Tema 2 Tema 6 Tema 11 Tema 3 Tema 8 Tema 12 Tema 4 Tema 9 Ciclo 1 Ciclo 2 Ciclo 3 Ciclo 4

Definir el Pénsum del Plan de Formación Agregar cursos virtuales DEMO - LMS Carrera: Asesor de Ventas Tema 1 Tema 5 Tema 7 Tema 10 Tema 2 Tema 6 Tema 11 Tema 3 Tema 8 Tema 12 Tema 4 Tema 9 Area 1 Area 2 Area 3 Area 4

Creación de usuarios DEMO - LMS Administradores. Tutores. Monitores. Autores. Estudiantes. Adicionar / Modificar roles

Crear grupos para cada materia DEMO - LMS Carrera: Asesor de Ventas Tema 1 Tema 5 Tema 7 Tema 10 Tema 2 Tema 6 Tema 11 Tema 3 Tema 8 Tema 12 Tema 4 Tema 9 Area 1 Area 2 Area 3 Area 4 Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3

Grupos DEMO - LMS Tutor Políticas de Calificación GRUPO Encuesta Evaluación cualitativa Agenda Estudiantes

Generación de reportes DEMO - LMS Ingresos Ciclos Cursos Opiniones Agenda Encuestas

Tutor DEMO - LMS Seguimiento y acompañamiento al aprendizaje del estudiante

Funciones del tutor DEMO - LMS Definición de políticas de acuerdo a criterios de evaluación. Generación de notas. Interacción con la Comunidad. Consulta de reportes del sistema

Herramientas colaborativas DEMO - LMS Sincrónicas Asincrónicas Chats Conferencia Correo electrónico Foros Documento electrónico Opiniones

Estudiante DEMO - LMS Sujeto del aprendizaje

Herramientas de apoyo DEMO - LMS Agenda Buscador de información Recursos Estadísticas Catálogo Directorio

Salón virtual DEMO - LMS Interactividad Interacción Apoyo Curso virtual Ayudas audiovisuales Recursos (Documentario) Glosario (Lexicom) Aulachat Foro Favoritos Apuntes

Autor DEMO - LMS Diseño e implementación de contenidos

Proceso de construcción n de contenidos e Learning METODOLOGÍA CLIENTE / ATR AUTOR DISEÑO GRÁFICO EDITOR Identificación de Los Objetivos de Aprendizaje Autores: Ingeniería del Conocimiento Redacción del documento. Didáctica y Metodología virtual Documento texto. Mapas Instrucciones de Diseño: Paso del material escrito a medio electrónico:virt ualizacion Páginas, gráficas y animaciones Publicación, explotación, Evaluación y Retroalimentacion del proceso de aprendizaje LMS Aula virtual Comunidades

Procesos de implementación de cursos: DEMO - LMS FASES Diseño Instruccional Autor Tutor Editor de Cátedr@ Método Instruccional Mapas Conceptuales, Contenido y navegación. HTML Herramientas Tecnológicas Instrucciones de Diseño LMS Cátedr@ Cursos de terceros (AICC, Scorm)

Metodología a de diseño o de programas Validez de Contexto Metodologías Desde encuestas estructuradas a los jefes Hasta modelos de aprendizaje organizacional

Validez de Insumo REVISION IDENTIFICACIÓN DE LA META DE APRENDIZAJE ELABORACIÓN DEL ANÁLISIS ESTRUCTURAL ELABORACIÓN DE PRUEBAS BASADAS EN CRITERIOS ENUNCIACIÓN DE OBJETIVOS OPERACIONALES DEFINICIÓN DE CONTENIDOS DE APRENDIZAJE DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE EJECUCIÓN DE LA EVALUACIÓN SUMATIVA ELABORACIÓN O ADOPCIÓN DEL CONTENIDO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

CONTENIDO DE LOS MODULOS Validez de Proceso Herramientas para la interacción con la comunidad virtual Sincrónicas Chat: programar y monitorear Conferencia: programar y monitorear Asincrónicas Foros: programa, participa, retroalimenta Correo electrónico: recibe y envía Opiniones: revisa y elimina Documento electrónico: revisa y retroalimenta

Digonal 109 No: 21-05 Oficina 310 Telefono 6126672 informacion@catedra.edu.co www.catedra.edu.co Bogota Colombia

CONTENIDO DE LOS MODULOS Validez de Proceso Habilidades para la interacción con la comunidad virtual Habilidad para formular preguntas Habilidad para variar la situación - estímulo Habilidad para llevar a la síntesis Habilidad para ilustrar con ejemplos Habilidad para facilitar y estimular la comunicación Habilidad para dar reconocimiento Habilidad para proporcionar retroalimentación

Validez de Producto Conversión del aprendizaje en desempeño, medido a través de: Evaluación del desempeño