I. Asuntos discutidos

Documentos relacionados
FOCARD APS Sesión del 8 de octubre del 2014 San Salvador Arsénico en sistemas de Agua Potable en Costa Rica factor de riesgo para la salud.

COMUNICADO No Programación Jornada de Inducción Estudiantes Nuevos 2do Semestre Académico 2016

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA INDUCCIÓN ESTUDIANTES PRIMER SEMESTRE ACADÉMICO 2014

3a. Sesión de las Comisiones de Información Estadística y Geográfica del Estado de Guanajuato

LATAM Programa sobre la Conservación del Patrimonio Cultural en América Latina y el Caribe

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA. Doctorado en Ciencias de la Electrónica

MEMORANDO No BdelEyRLdelSP-2014

COMITÉ DE INFORMATICA FACULTAD DE ARTES INTEGRADAS

Seguimiento a Plan de acción 2016 a 15 de septiembre.

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN INTERINSTITUCIONAL

PROGRAMACIÓN CAPACITACIONES DE MATRÍCULA POR INTERNET. I Ciclo Lectivo 2016

TRÁMITE PARA REALIZAR LA INSPECCIÓN DE LABORATORIOS FABRICANTES DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS Y PRODUCTOS AFINES PARA OTORGAMIENTO DEL CVO

BOLETIN DE PRENSA N 16

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI)

Municipalidad de Pococí Guápiles, Pococí Teléfono Nº Fax

Actividades de UNAGUAS, miembro de GWP Costa Rica Celebración del Décimo Aniversario de UNAGUAS

MANUAL PARA LA REALIZACIÓN DE REUNIONES VIRTUALES DE LOS GRUPOS TÉCNICOS, DENTRO DEL PROCESO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA CENTROAMERICANA

Anexo N 9 INDICE DE MANUALES

AGENDA DEL CAMBIO Informe nº 2: Compromiso Nº 6: Publicidad Institucional

INSTRUCTIVO PARA EL CONTROL, DISTRIBUCION Y CONSUMO DE COMBUSTIBLE, DE ALCALDIA MUNICIPAL DE JICALAPA, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD.

XXI ASAMBLEA REGIONAL DEL SICAUS, CELEBRADA EN LA UNIVERSIDAD

DIRECCION PROVINCIAL DE GESTION DE RIESGOS DE COTOPAXI INFORME DE ACTIVIDADES SEMANALES

ASISTIÓ SI NO María Claudia Peñaranda Universidad Javeriana X Adriana Cabrera Universidad del Rosario X Camilo A Escobar Universidad del Bosque X

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM

Fecha de Término. Resultados Esperados Asegurar que las inversiones. realizadas por el

Sección: Economía 17/06/2016 Sevilla acoge una jornada de Financiación empresarial

REGLAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL EL H. AYUNTAMIENTO DE AMATITAN, JALISCO A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Programa Integral de Abastecimiento de Agua para Guanacaste (Pacifico Norte) PIAAG.

REGLAMENTO DEL PROCESO DE ESTANDARIZACION DE LA INFORMACION DE LOS PRODUCTOS FARMACEUTICOS DEL SISTEMA INTEGRADO (SI-DIGEMID)

Con la presencia y participación del Expresidente de la Comisión Nacional del Servicio Civil CNSC, Dr. CARLOS HUMBERTO MORENO BERMÚDEZ

CENTRO UNIVERSITARIO DE PAYSANDÚ BOLETÍN DE RESOLUCIONES DE COMISIÓN DIRECTIVA SESIÓN ORDINARIA DE 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010 RES

A partir de febrero sólo se expedirán pasaportes de lectura mecánica

ATENCION A SOLICITUD DE CITAS E INVITACIONES EN LA SUBJEFATURA

RESOLUCIÓN 2425 DE 2006

Guía del uso de de los Foros en la Aula Virtual del ICAES

pública en: formación en comunicación y género y programa de sensibilización en equidad de género en el Municipio de Tunja, Boyacá.

Formulario de solicitud de Proyecto

QUÉ SON LAS AUDITORÍAS VISIBLES?

I FORO DE INVESTIGACIÓN MERCURIO Y SALUD PÚBLICA EN MADRE DE DIOS

ESTATUTOS SOCIALES DE LA FUNDACION PARA EL SERVICIO DE ASISTENCIA MEDICA HOSPITALARIA PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION SUPERIOR.

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

DERRAME DE PETRÓLEO AFECTA AL DISTRITO DE BARRANCA - LORETO

PROCEDIMIENTO: FINALIZACIÓN DE CONVENIOS PARA OBRAS VIALES O FLUVIALES TRAMITADOS ANTE LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN MUNICIPAL

Capacidad hídrica e hidráulica y calidad de prestación del servicio

AGOSTO DE 2016 CON LA COLABORACIÓN DE:

VII FORO LATINOAMERICANO DE BANCA COMUNAL

PLAN BASICO. (Panamá, 11 al 13 de agosto de 2009)

Abierto a estudiantes (excluye diseñadores graduados) en tres categorías por rango de edad como sigue:

1.1 INSTRUCTIVO - GUÍA PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL INFORME DE AUDITORÍA

Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados Laboratorio Nacional de Aguas

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)

Aspectos de mejora para el proceso 2012 Unidad de Gobierno Corporativo Aprendizaje Organizacional Taller sobre proceso de recepción 2011

PROCESO COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL PROCEDIMIENTO COMUNICACIÓN INTERNA

Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit. Galería Fotográfica. Jornadas de Trabajo con Fines de Capacitación

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SECTOR 19 FEDERALIZADO

RESUMEN XIX TELECONFERENCIA CLAIN LAS NIIF NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA. Noviembre 26 de 2009

ACTA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL SAN RAFAEL Nº 36/2013

CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ Lic. Victoria Trejo Zuñiga RD de Calidad ITD s de multisitios

FORMATO DE DECRETO DE CONFORMACIÓN DEL COMITÉ PERMANENTE DE ESTRATIFICACIÓN SOCIOECONÓMICA

Proyecto GEF "Gobernanza de aguas subterráneas: un marco global para acciones locales"(fao, GEF, AIH, UNESCO-PHI, BM) Primera Consulta Regional:

INSTRUMENTOS DEL CAPITULO 9

PROPAGANDA ELECTORAL EN LAS CAMPAÑAS PRESIDENCIALES

ACTA 009 GESTOR GENERAL GESTOR ADMINISTRATIVO GESTORA ACADÉMICA GESTORA DEL SGC Y BIENESTAR GESTORA DE RECURSOS GESTOR DE BIENESTAR INSTITUCIONAL

VIAJES 2008 I TRIMESTRE (Enero Marzo 2008)

DÍA MUNDIAL DEL. Arq. Carlos Urquizo, Viceministro de Vivienda y Urbanismo, durante el acto de inauguración.

Lima, 28 y 29 setiembre 2015

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Estrategia de Cooperación Sur Sur de la Policía Nacional de Nicaragua

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO.

DESAFIOS Y OPORTUNIDADES PARA UNA AUDITORIA INTERNA. Patricia Silva Meléndez Subsecretaria General de la Presidencia

QUE ES EL COMITE PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL - COPASO?

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS. Municipio LA VIRGINIA Departamento Risaralda Institución Educativa ANTONIO RICAURTE Código COMPARTEL 13045

Proceso de Reformas Constitucionales INFORME DE RELATORÍA

COLEGIO DE BIÓLOGOS DEL PERÚ CONSEJO REGIONAL VIII-AREQUIPA

AGENDA VISITA EVALUACIÓN EXTERNA PROGRAMA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA MEDELLÍN 5, 6 y 7 de DICIEMBRE DE 2016

Programa Certificación Ambiental de Escuelas. Prueba piloto nacional

JORNADA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA: ELIMINANDO LA INCERTIDUMBRE Cádiz, 1 de diciembre 2016

PENSAMIENTO SISTÉMICO UN CAMBIO DE ENFOQUE

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Director de división de químicos

DECRETO QUE CREA EL CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE DEL ESTADO DE SONORA

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA INFORME AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2014

FORMULARIO DE AUDITORIA AMBIENTAL DE TANQUES AEREOS DE ALMACENAMIENTO DE HIDROCARBUROS Y SUS DERIVADOS

Centro Electrónico de Documentación e Información Judicial. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA República de Honduras, C. A. DECRETO NÚMERO 85-91

SALARIO MÍNIMO E INGRESO

INFORME SOBRE LA 1º VIDEOCONFERENCIA DE LA OCCEFS 12 DE DICIEMBRE 2011

INVERSIONES CON LOS RECURSOS DE LOS FONDOS DE JUBILACIONES Y PENSIONES. CALIFICACIÓN DE ACTIVOS

INVITACION CONVOCATORIA DE MINIMA CUANTIA No. 03 DEL 2016

I Precongreso de. Sector Medellín, Zona Norte. Abriendo camino a la cultura científica Lasallista. 8 y 9 de septiembre de 2016 Barranquilla-Colombia

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

PLAN ANUAL OPERATIVO 2011 CONSEJO SUPERIOR INDICADORES (3) ACTIVIDADES (4) Sistema instalado y en funcionamiento.

ACUERDO POR EL QUE SE CONSTITUYE LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL DE TRANSVERSALIDAD INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO INDÍGENA

MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN

PROCEDIMIENTO ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EVENTOS CULTURALES Y ARTÍSTICOS

D E C R E T O : APRUEBASE el Reglamento que se adjunta al presente Decreto, sobre el USO DE VEHÍCULOS MENORES DE LA I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAÍSO.

AYUDA MEMORIA I. ANTECEDENTES:

Plan Estratégico Participativo de Desarrollo Turístico Sustentable en el Partido de Patagones

Oficina de Atención al Inversor. Órganos de gobierno (I): La Junta general de accionistas

Bolsa Extra BASES DE PROMOCIÓN. Bolsa Extra

1 ER CONVERSARTORIO LOCAL DE INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: RESPONSABILIDAD SOCIAL Y CONCIENCIA DE PÁIS, POR UNA UNIVERSIDAD INCLUYENTE

Transcripción:

BITÁCORA DE REUNIONES Acta Nº 4 COMISION INTERINSTITUCIONAL AGUA SEGURA Fecha 19/08/13 Tema: Coordinación y seguimiento de Actividades Lugar: Sala de Exministros. Ministerio de Salud, Nivel Central. Hora de Inicio: 2:00 a.m. Hora de Finalización 4:00 p.m. II. Asistencia Nombre Cargo Institución Ver lista de asistencia física III. Agenda de la reunión Bienvenida Actividades Informe de avances Informe de avances Ministerio de Salud Asuntos varios. Responsable Dra. Daisy Corrales. Ministerio de Salud Dr. Carlos Vargas F. AyA Ing Eugenio Androvetto Ministerio de Salud Presentes I. Asuntos discutidos Tiempo Inicio Final Tiempo(en min) 2:00 2:10 10 min. 2:10 2:20 20 min. 2:20 3:00 40 min 3:00 4:30 80 min. Asunto Discusión Lectura de Carta de Voz de Pueblo Informe de avances AYA 1.La Dra. Corrales comenta sobre la carta que emitió a la Voz de Pueblo; a raíz de esto la Dra. Corrales hace lectura de correo enviado por la Asociación Voz de Pueblo a los presentes. La doctora solicita la aclaración por parte de los representantes de la comunidad. El señor Erick Ruiz refieren que a nivel de cada comunidad tienen decisiones independiente y que la reunión de foro Guanacaste no se ha realizado ya que se efectúan a final de mes La doctora Corrales comenta que la situación es incomoda ya que llamaron y le informaron la decisión de no asistir hoy a la reunión, creando así incertidumbre comunal, por lo que se propone que los voceros oficiales de la comunidad de Cañas sean la Municipalidad, Dra Nancy Yepez, el señor Erick Ruiz y Ana Julia Arango (comunitaria) 1.Dr. Carlos Vargas F. AyA. 1

a. Coloquio sobre experiencias en arsénico El Dr Carlos Vargas informa que el 28 de agosto se estará realizando la actividad de Coloquio sobre experiencias en arsénico que tendrá lugar el próximo miércoles 28 de Agosto de 8:30 am a 12 mediodía en el Auditorio de AyA en Pavas y que se contara con la exposición de una experta latinoamericana destacada en este tema, con el auspicio del Centro de Recursos Hídricos para Centroamérica y el Caribe HIDROCEC- UNA con sede n Liberia, Guanacaste. b. Propuesta sobre el programa de información y comunicación conjunta de Comisión Agua Segura Se comunica la preocupación sobre la información que está llegando a la comunidad que ya estos dudan de la veracidad de los datos y crea una incertidumbre poblacional; donde el AYA indica que está cumpliendo la norma. El AyA hace la propuesta es realizar un comunicado de manera periódica para la tranquilidad de la comunidad. Se hace entrega de informe de contaminación de agua donde se brindan datos del estado de la misma. c.explicación de rondas interlaboratoriales. El Lic. Marcos Sequeira (Laboratorio Nacional de Aguas- AyA) explica que la rondas interlaboratorio consiste en el envío de muestras incógnitas a los laboratorios, indica que esta vez se realizó con muestras contaminadas con arsénico, donde se hicieron análisis cruzados, con el objetivo de verificar la veracidad de los datos. Se solicita que el laboratorio oficial de agua será el Laboratorio Nacional de Aguas (LNA) Se comunica que el Laboratorios Nacional de Aguas realiza la custodia de las muestras y no así en otros laboratorios. d.avances en procesos de consulta a la Contraloría General de la República. Se destaca la importancia de dar seguimiento a las consultas realizadas a la CGR y que se está pendiente respuesta de la misma al día de la reunión. e.situación de Hotel Cañas. Se comenta que los niveles de arsénico en Hotel de Cañas se mantienen elevados, superando lo que indica la norma, los funcionarios del AyA refieren que en una inspección realizada se evidencio que en la pared interna tiene incrustación de hierro, manganeso y arsénico y por lo tanto no permite que los niveles disminuyen, por la tanto el AYA va a realizar una remoción mecánica por medio de un compresor para desprender la acumulación o bien realizar un remplazo de las mismas. 2

Informe de avances del Ministerio de Salud (Ing Eugenio Androvetto) f.necesidad de definir una estrategia respecto a muestreos y resultados divergentes en Zona de Aguas Zarcas-ASA5- Vuelta de Kopper. Se acuerda que el laboratorio oficial para los análisis de agua será el Laboratorio Nacional de Agua (LNA), ya que en un informe anterior los análisis reportados por el Laboratorio LAMBDA no detectaron arsénico en las fuentes de ASA-5 y Vuelta de Kooper, sabiendo que el registro de resultados revela la presencia de este metal en estos acueductos en concentraciones superiores a la norma (10 ug/l). d. Informe página Web Se informa que ya se establecieron instrucciones para que se establezca un mecanismo de acceso a la información a la población. Se da informe del avance sobre la instalación de los filtros por parte del Ministerio de Salud y los resultados de algunas poblaciones de Cañas donde el arsénico es no detectable (Higuerón, San Juan, San Miguel, Barrio Jesús y otros), análisis realizados por la UNA. Ver informe del M.S el cual se entrega a los presentes. Asuntos varios Ana Julia hace estrega de nota destacando la preocupación sobre la contaminación con herrumbre en un tanque de almacenamiento y la tubería de asbesto que se utiliza en la red de Cañas. Al respecto se aclara que el asbesto no representa peligro para la salud por ingesta pero sí inhalado. 1. Firma de acuerdo de compromiso de la Municipalidad de Bagaces. La vicealcaldesa de Bagaces informa que se analizo el documento y se ajustara a la solicitud que realizo la sala y los mecanismos de financiación, ya que los mismo deben de ser buscados y no dados por la municipalidad. La vicealcaldesa de Bagaces enviara el documento a los abogados del Ministerio de Salud y AYA para que realicen las observaciones y posterior firma de las partes. Se informa que en Arbolito de Bagaces ya se realizo el cambio de tubería y se hará la interconexión respectiva este mes para ser asumido directamente por AyA. En el caso de la ASADA de El Chile se propone la interconexión con el acueducto de Bagaces, sin embargo se está evaluando una alternativa de bombeo procurando que se mantenga la administración por parte de la ASADA. Se acuerda por parte del Ministerio de Salud de Bagaces continuar con la distribución de los filtros de agua. El señor Erick Ruiz da a conocer que se está realizando negocio con los filtros de agua comerciales en Cañas y que lo están vendiendo con el mensaje de que funcionan cuando no se tienen pruebas ni estudios que los respalden, se propone que las instituciones presentes intervengan en la problemática. Se están dando la problemática de Pozos privados en establecimientos comerciales, se le solicitara al MINAET (Dirección de Aguas) intervenir y dar 3

II. Acuerdo Acuerdo Información de a las comunidades afectadas Presentación de avances 1.Se acuerda que se trabaja en la divulgación de los resultados de análisis, el AYA por parte de la Comisión de Agua Segura. Se acuerda que la Municipalidad / Ministerio de Salud loca / AYA local y al comunidad elaboraran un boletín periódico informativo, y otros mecanismos de comunicación comunitarios como el perifoneo a partir de setiembre. 2.Se acuerda que el laboratorio oficial para brindar datos a la población será el solución. Se solicita que cuando el AYA realice suspensiones de agua en Cañas se le informe a la comunidad previamente, ya que los días 12, 13, 14 y 16 de agosto se suspendió el servicio sin previo aviso. Publicación de periódico la nación, donde se exponen que existen recursos que no están siendo utilizados por el AYA, el Dr Carlos refiere que estos recursos están presentes en las comunidades. La Dr de Cañas solicita al Don Erick Ruiz el lugar de venta para realizar la investigación. El Lic Ruiz informa que el consejo Municipal de Cañas redacto nota al ARECEP solicitando un rebajo de las tarifas de agua o suspender el cobro del mismo hasta que se solucione la problema. 4

del AYA. Firma de acuerdo de compromiso de la Municipalidad de Bagaces Próxima reunión Venta de filtros en la comunidades Laboratorio Nacional de Aguas. En el momento que las comunidades estén en divergencia se solicitaran análisis del laboratorio de la UNA. 3.Se acuerda que el AyA tome nota de los aspectos mencionados por los representantes de la comunidad. 4.Se acuerda que la vicealcaldesa de Bagaces enviara el documento a los abogados del Ministerio de Salud y AYA para que realicen las observaciones 5.Lunes 2 de setiembre a las 9:00 am en la sala exministros. EL Ministerio de salud el nivel local investigara sobre los filtros que se están vendiendo a nivel local. 5